SlideShare una empresa de Scribd logo
SER VIVO                                      EXTERIOR
                MATERIA Y ENERGÍA




                       Toma de alimentos del
                    exterior = ALIMENTACIÓN +          NUTRIENTES
NUTRICIÓN           transformación y utilización
                           de sustancias.

                                                    ORGÁNICOS   INORGÁNICOS


CRECIMIENTO Y
 RENOVACIÓN                MATERIA


                                                      Incorporación
   FUNCIONES                                           a las células
    VITALES                ENERGÍA
ALIMENTOS
                                                     DESECHOS
                                                        AL
                                                     EXTERIOR


 APARATO       EXCREMENTOS
 DIGESTIVO      AL EXTERIOR


                                                     APARATO
                                                    EXCRETOR
NUTRIENTES

                                                           DESECHOS


                                        DESECHOS
   APARATO       METABOLISMO                          APARATO
CIRCULATORIO       CELULAR                         CIRCULATORIO
                                          CO2
                                                            CO2

  APARATO      ENERGÍA        MATERIA
RESPIRATORIO                                         APARATO
                              PROPIA
                                                   RESPIRATORIO


                                                      DIÓXIDO DE
                                                       CARBONO
  OXÍGENO          AIRE                                   AL
                                                       EXTERIOR
Tubo digestivo

                        Boca               Glándulas salivales
                        • Lengua           • Parótidas
                        • Dientes          • Submaxilares
                                           • Sublinguales
                    Faringe
                    • Epiglotis
                                                       Glándulas
                    Esófago                            digestivas
             Estómago
             • Cardias (entrada)
             • Píloro (salida)             Hígado
             • Jugo gástrico               • Bilis
                                           • Vesícula biliar
Intestino delgado                          Páncreas
• Vellosidades intestinales                • Jugo pancreático
• Tres regiones: duodeno, yeyuno e ileon


Intestino grueso
• Ano y apéndice vermiforme
• Tres regiones: ciego, colon
  (ascendente, transverso, descendente y
  sigmoideo) y recto
BOCA /
    DENTADURA



                     FARINGE                     INCISIVOS     CANINOS
     LENGUA                                                  PREMOLARES

                     ESÓFAGO                                       MOLARES
     EPIGLOTIS
                                    MOLARES

                                    PREMOLARES

                                         CANINOS       INCISIVOS
                                   ESTÓMAGO

   DUODENO                 YEYUNO

                                 COLON TRANSVERSO
  COLON
ASCENDENTE                        COLON
                               DESCENDENTE
   CIEGO

                                   COLON SIGMOIDEO
    APÉNDICE
                           RECTO

             ILEON   ANO
Párótida
                   Sublingual     G. salivales
                   Submaxilar




          Hígado
                         G. gástricas




G. intestinales            Páncreas
PROCESOS EN EL APARATO DIGESTIVO
                     INGESTÍÓN


                           Alimentos


           DIGESTIÓN  mecánica + química


                            Nutrientes


           ABSORCIÓN AP. CIRCULATORIO

                            Residuos de los
                            alimentos

              EGESTIÓN (=DEFECACIÓN)




Heces fecales (=excrementos) al exterior por el ano
EL APARATO DIGESTIVO EN VERTEBRADOS:
Formado por:
      •Tubo digestivo (BocaAno)
      •Glándulas digestivas (digestión química)
Tubo digestivo:
      •BOCA:
          •Dentadura digestión mecánica masticación.
          •Glándulas salivales digestión química (amilasa
          almidón a glucosa).
          •Lengua.
      •FARINGE: ap. digestivo y respiratorio. Deglución.
       Epiglotis cierra el paso a la laringe.
      •ESÓFAGO: mov. peristálticos. Glándulas esofágicas
       mucus.
      •ESTÓMAGO:
          •Glándulas gástricas HCl + enzimas digestión
           química.
          •Paredes musculosa movimientos peristálticos
           digestión mecánica quimo.
EL APARATO DIGESTIVO:
•INTESTINO DELGADO:
   •2cm de grosor y 6m de largo.
   •3 regiones:
        •duodeno (25cm) digestión química jugo
         pancreático + jugo entérico o intestinal. Bilis
         emulsión de grasas.
        •yeyuno absorción.
        •Íleon desemboca en el intestino grueso.
   •Absorción intestinal vellosidades intestinales x106
    50m2. Nutrientes pasan a los vasos sanguíneos
    (monosacáridos, aminoácidos, agua, sales minerales y
    vitaminas). Grasas pasan a los vasos quilíferos.
   •Microvellosidades superficie de cada célula de la
    mucosa intestinal.
•INTESTINO GRUESO: 1,5m (flora intestinal).
   •Válvula ileocecal.
   •Ciego (apéndice vermiforme) + Colon (ascendente 
    transverso  descendente  sigmoideo) + Recto
   ano (egestión o defecación (+ 2 esfínteres)) exterior.
APARATO DIGESTIVO




                                                             ALIMENTOS
                                                     Moléculas complejas no
                                                     asimilables por las células.

    APARATO
   DIGESTIVO


Transforma los       DIGESTIÓN
alimentos en         -Mecánica            ENZIMAS
nutrientes que
puedan ser           -Química
asimilados por las
células del
organismo.



                                                            NUTRIENTES
                                                     Moléculas simples
                                                     asimilables por las células.
DEGLUCIÓN
            MOVIMIENTOS
            PERISTÁLTICOS
CARDIAS

    FUNDUS
   GLÁNDULAS
CUERPO



             REGIÓN PILÓRICA
 PÍLORO
DIGESTIÓN QUÍMICA Y ABSORCIÓN EN EL
        INTESTINO DELGADO
PASO DE NUTRIENTES A LAS CÉLULAS




                 *


                                       *
                                   *       *

                         *
                     *
DIGESTIÓN EN LOS VERTEBRADOS:

             • Mecánica trituración
En la boca   • Química amilasa (almidón disacáridos)



  En el      • Mecánica mov. peristálticos.
             • Química jugos gástricos =HCl + pepsina (proteínas 
estómago       peptidos) quimo



             •   Química
             •   Bilis (hígado) emulsión de grasas.
             •   Amilasa pancreática (páncreas) almidón a maltosa.
             •   Disacaridasas (gl intestinales) maltosa, lactosa y
  En el      •
                 sacarosa a monosacáridos (glucosa).
                 Lipasas (páncreas) triglicéridos a glicerina + ac. grasos.
duodeno      •   Tripsina y quimiotripsina (páncreas) proteínas a
                 péptidos.
             •   Peptidasas (gl. intestinales) péptidos a aminoácidos.
             •   Nucleasas (páncreas y gl. intestinales) ác. nucleicos a
                 ácido fosfórico + pentosas + bases nitrogenadas.
CÉLULAS DEL EPITELIO                LUZ DEL INTESTINO
                                              INTESTINAL                          DELGADO

                                                                 Transporte activo

                                                               Difusión facilitada
                                            Absorción de glúcidos
                   CAPILARES SANGUÍNEOS
VASOS QUILÍFEROS




                                                                Transporte activo
                                          Absorción de aminoácidos
                                                 dipéptidos




                                                                 Difusión simple

                                          Absorción de ácidos grasos,
                                             glicerina, colesterol y
                                            vitaminas liposolubles
                                                   (A, D, E, K)
CÉLULAS DEL EPITELIO    LUZ DEL INTESTINO
                           INTESTINAL               GRUESO



                                                   H2O
CAPILARES SANGUÍNEOS




                                                         Na




                                                         Sales

                                              Vit. K




                                                       Bacterias
Fosas nasales

   Faringe



                       Tráquea

  Laringe
  • Cuerdas vocales
                           Pulmones
                           • Pleura
                           • Líquido pleural

Bronquios
• Bronquiolos
• Alvéolos
  pulmonares
Intercambio de gases en los alvéolos y en los tejidos
 CO2                                                                CO2



                       Sangre rica en dióxido de carbono




                           Sangre rica en oxígeno




O2

                     Alvéolo
                     pulmonar                                       O2

                                                           Tejido


                      Capilares
                      sanguíneos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario del sistema digestivo
Glosario del sistema digestivoGlosario del sistema digestivo
Glosario del sistema digestivo
Jose Proaño
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Jairo Narro Quiroz
 
Digestión y absorción
Digestión y absorciónDigestión y absorción
Digestión y absorción
mel-pat
 
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Rodrigo Díaz
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en elIngreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Lares17
 
Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular
Daniela Aguilar
 
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓNFISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
Lupita Agueros
 
Fisiologia intestinal
Fisiologia  intestinalFisiologia  intestinal
Fisiologia intestinal
Neide Zegarra
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Samantha Sevecek
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
Ricardo Couoh
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
Dayana Bustos González
 
TASA DE PASAJE EN EQUINOS
TASA DE PASAJE EN EQUINOSTASA DE PASAJE EN EQUINOS
TASA DE PASAJE EN EQUINOS
jhanisjacomemejia
 
Abdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesentericaAbdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesenterica
farmacologiabasicafucs
 
Enterocito
EnterocitoEnterocito
Enterocito
Hogar
 
4 digestion
4 digestion4 digestion
4 digestion
Alvaro Javier
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
María Cristina Ravera
 
UF5 aparatos para la nutrición I
UF5 aparatos para la nutrición IUF5 aparatos para la nutrición I
UF5 aparatos para la nutrición I
Mónica
 
4 digestión-veterinaria
4 digestión-veterinaria4 digestión-veterinaria
4 digestión-veterinaria
Javier Israel Soliz Campos
 
Enzimas digestivas eckert
Enzimas digestivas eckertEnzimas digestivas eckert
Enzimas digestivas eckert
hflore2000
 

La actualidad más candente (20)

Glosario del sistema digestivo
Glosario del sistema digestivoGlosario del sistema digestivo
Glosario del sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Digestión y absorción
Digestión y absorciónDigestión y absorción
Digestión y absorción
 
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en elIngreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en el
 
Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular
 
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓNFISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
 
Fisiologia intestinal
Fisiologia  intestinalFisiologia  intestinal
Fisiologia intestinal
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
 
TASA DE PASAJE EN EQUINOS
TASA DE PASAJE EN EQUINOSTASA DE PASAJE EN EQUINOS
TASA DE PASAJE EN EQUINOS
 
Abdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesentericaAbdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesenterica
 
Enterocito
EnterocitoEnterocito
Enterocito
 
4 digestion
4 digestion4 digestion
4 digestion
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
UF5 aparatos para la nutrición I
UF5 aparatos para la nutrición IUF5 aparatos para la nutrición I
UF5 aparatos para la nutrición I
 
4 digestión-veterinaria
4 digestión-veterinaria4 digestión-veterinaria
4 digestión-veterinaria
 
Enzimas digestivas eckert
Enzimas digestivas eckertEnzimas digestivas eckert
Enzimas digestivas eckert
 

Destacado

Presentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º esoPresentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º eso
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud11
Presentación ud11Presentación ud11
Presentación ud11
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietéticaPresentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Juanjo Vázquez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantasPresentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Juanjo Vázquez
 
Geología externa 2
Geología externa 2Geología externa 2
Geología externa 2
Juanjo Vázquez
 
Presentaciones tema 10 la reproducción en animales
Presentaciones tema 10 la reproducción en animalesPresentaciones tema 10 la reproducción en animales
Presentaciones tema 10 la reproducción en animales
Juanjo Vázquez
 
18 problemas de genética
18 problemas de genética18 problemas de genética
18 problemas de genética
Juanjo Vázquez
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
Juanjo Vázquez
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Juanjo Vázquez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivosPresentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Juanjo Vázquez
 
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
Tema 3Historia de la Tierra  4º esoTema 3Historia de la Tierra  4º eso
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
mihayedo
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Eduardo Gómez
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez
 
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Tema 2  organización celular de los seres vivosTema 2  organización celular de los seres vivos
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Eduardo Gómez
 
Cortes geológicos
Cortes geológicosCortes geológicos
Cortes geológicos
Junta de Andalucía
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
guest532621
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Eduardo Gómez
 
Mimicry
MimicryMimicry

Destacado (20)

Presentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º esoPresentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º eso
 
Presentación ud11
Presentación ud11Presentación ud11
Presentación ud11
 
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietéticaPresentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantasPresentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
 
Geología externa 2
Geología externa 2Geología externa 2
Geología externa 2
 
Presentaciones tema 10 la reproducción en animales
Presentaciones tema 10 la reproducción en animalesPresentaciones tema 10 la reproducción en animales
Presentaciones tema 10 la reproducción en animales
 
18 problemas de genética
18 problemas de genética18 problemas de genética
18 problemas de genética
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivosPresentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
 
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
Tema 3Historia de la Tierra  4º esoTema 3Historia de la Tierra  4º eso
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Tema 2  organización celular de los seres vivosTema 2  organización celular de los seres vivos
Tema 2 organización celular de los seres vivos
 
Cortes geológicos
Cortes geológicosCortes geológicos
Cortes geológicos
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 
Mimicry
MimicryMimicry
Mimicry
 

Similar a Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIOLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
biogeoprofe
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
bloguniversitariomed
 
Tema 10 nutrición animal 1
Tema 10 nutrición animal 1Tema 10 nutrición animal 1
Tema 10 nutrición animal 1
Belén Ruiz González
 
Digestión
DigestiónDigestión
Digestión
biologianazaret
 
Nutricion i
Nutricion iNutricion i
Nutricion i
VeronicaCuartero
 
Funciones de nutrición animales
Funciones de  nutrición animalesFunciones de  nutrición animales
Funciones de nutrición animales
merchealari
 
La NutricióN En Animales
La NutricióN En AnimalesLa NutricióN En Animales
La NutricióN En Animales
María Dolores Muñoz Castro
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
Leonor Palmero
 
Ap digestivo respiratorio i
Ap digestivo respiratorio iAp digestivo respiratorio i
Ap digestivo respiratorio i
Toñi Ortega López
 
Sistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y funciónSistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y función
Debbie Chavez
 
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 b
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 bPresentación ud 5 ap.digestivo b1 b
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 b
Juanjo Vázquez
 
Anatomia del Aparato DIgestivo
Anatomia del Aparato DIgestivoAnatomia del Aparato DIgestivo
Anatomia del Aparato DIgestivo
Rubi Cabrera
 
Tema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animalTema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animal
Eduardo Gómez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
cesar Churata PNVR
 
Sistema digestivo(1)
Sistema digestivo(1)Sistema digestivo(1)
Sistema digestivo(1)
Bio_Claudia
 
Santillana4
Santillana4Santillana4
Santillana4
alienigena1002003
 
Semiologia de abdomen-220594
Semiologia de abdomen-220594Semiologia de abdomen-220594
Semiologia de abdomen-220594
Frank Paex
 
Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
Eduardo Ridruejo
 
5.estómago
5.estómago5.estómago
Tema 1 f de nutrición 6º
Tema 1 f  de nutrición  6ºTema 1 f  de nutrición  6º
Tema 1 f de nutrición 6º
5y6expectacion
 

Similar a Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio (20)

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIOLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Tema 10 nutrición animal 1
Tema 10 nutrición animal 1Tema 10 nutrición animal 1
Tema 10 nutrición animal 1
 
Digestión
DigestiónDigestión
Digestión
 
Nutricion i
Nutricion iNutricion i
Nutricion i
 
Funciones de nutrición animales
Funciones de  nutrición animalesFunciones de  nutrición animales
Funciones de nutrición animales
 
La NutricióN En Animales
La NutricióN En AnimalesLa NutricióN En Animales
La NutricióN En Animales
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
 
Ap digestivo respiratorio i
Ap digestivo respiratorio iAp digestivo respiratorio i
Ap digestivo respiratorio i
 
Sistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y funciónSistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y función
 
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 b
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 bPresentación ud 5 ap.digestivo b1 b
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 b
 
Anatomia del Aparato DIgestivo
Anatomia del Aparato DIgestivoAnatomia del Aparato DIgestivo
Anatomia del Aparato DIgestivo
 
Tema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animalTema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animal
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo(1)
Sistema digestivo(1)Sistema digestivo(1)
Sistema digestivo(1)
 
Santillana4
Santillana4Santillana4
Santillana4
 
Semiologia de abdomen-220594
Semiologia de abdomen-220594Semiologia de abdomen-220594
Semiologia de abdomen-220594
 
Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
 
5.estómago
5.estómago5.estómago
5.estómago
 
Tema 1 f de nutrición 6º
Tema 1 f  de nutrición  6ºTema 1 f  de nutrición  6º
Tema 1 f de nutrición 6º
 

Más de Juanjo Vázquez

Geología externa 1
Geología externa 1Geología externa 1
Geología externa 1
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud 12
Presentación ud 12Presentación ud 12
Presentación ud 12
Juanjo Vázquez
 
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensorialesPresentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrinoPresentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud8 receptores y efectores
Presentación ud8 receptores y efectoresPresentación ud8 receptores y efectores
Presentación ud8 receptores y efectores
Juanjo Vázquez
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Juanjo Vázquez
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Juanjo Vázquez
 
Presentación Tema 3
Presentación Tema 3Presentación Tema 3
Presentación Tema 3
Juanjo Vázquez
 
Presentación Tema 4
Presentación Tema 4Presentación Tema 4
Presentación Tema 4
Juanjo Vázquez
 
Composicionatmosfera
ComposicionatmosferaComposicionatmosfera
Composicionatmosfera
Juanjo Vázquez
 
Circulaciongeneraldelaatmosfera
CirculaciongeneraldelaatmosferaCirculaciongeneraldelaatmosfera
Circulaciongeneraldelaatmosfera
Juanjo Vázquez
 

Más de Juanjo Vázquez (11)

Geología externa 1
Geología externa 1Geología externa 1
Geología externa 1
 
Presentación ud 12
Presentación ud 12Presentación ud 12
Presentación ud 12
 
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensorialesPresentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
 
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrinoPresentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
 
Presentación ud8 receptores y efectores
Presentación ud8 receptores y efectoresPresentación ud8 receptores y efectores
Presentación ud8 receptores y efectores
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
Presentación Tema 3
Presentación Tema 3Presentación Tema 3
Presentación Tema 3
 
Presentación Tema 4
Presentación Tema 4Presentación Tema 4
Presentación Tema 4
 
Composicionatmosfera
ComposicionatmosferaComposicionatmosfera
Composicionatmosfera
 
Circulaciongeneraldelaatmosfera
CirculaciongeneraldelaatmosferaCirculaciongeneraldelaatmosfera
Circulaciongeneraldelaatmosfera
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio

  • 1. SER VIVO EXTERIOR MATERIA Y ENERGÍA Toma de alimentos del exterior = ALIMENTACIÓN + NUTRIENTES NUTRICIÓN transformación y utilización de sustancias. ORGÁNICOS INORGÁNICOS CRECIMIENTO Y RENOVACIÓN MATERIA Incorporación FUNCIONES a las células VITALES ENERGÍA
  • 2. ALIMENTOS DESECHOS AL EXTERIOR APARATO EXCREMENTOS DIGESTIVO AL EXTERIOR APARATO EXCRETOR NUTRIENTES DESECHOS DESECHOS APARATO METABOLISMO APARATO CIRCULATORIO CELULAR CIRCULATORIO CO2 CO2 APARATO ENERGÍA MATERIA RESPIRATORIO APARATO PROPIA RESPIRATORIO DIÓXIDO DE CARBONO OXÍGENO AIRE AL EXTERIOR
  • 3.
  • 4. Tubo digestivo Boca Glándulas salivales • Lengua • Parótidas • Dientes • Submaxilares • Sublinguales Faringe • Epiglotis Glándulas Esófago digestivas Estómago • Cardias (entrada) • Píloro (salida) Hígado • Jugo gástrico • Bilis • Vesícula biliar Intestino delgado Páncreas • Vellosidades intestinales • Jugo pancreático • Tres regiones: duodeno, yeyuno e ileon Intestino grueso • Ano y apéndice vermiforme • Tres regiones: ciego, colon (ascendente, transverso, descendente y sigmoideo) y recto
  • 5. BOCA / DENTADURA FARINGE INCISIVOS CANINOS LENGUA PREMOLARES ESÓFAGO MOLARES EPIGLOTIS MOLARES PREMOLARES CANINOS INCISIVOS ESTÓMAGO DUODENO YEYUNO COLON TRANSVERSO COLON ASCENDENTE COLON DESCENDENTE CIEGO COLON SIGMOIDEO APÉNDICE RECTO ILEON ANO
  • 6. Párótida Sublingual G. salivales Submaxilar Hígado G. gástricas G. intestinales Páncreas
  • 7. PROCESOS EN EL APARATO DIGESTIVO INGESTÍÓN Alimentos DIGESTIÓN  mecánica + química Nutrientes ABSORCIÓN AP. CIRCULATORIO Residuos de los alimentos EGESTIÓN (=DEFECACIÓN) Heces fecales (=excrementos) al exterior por el ano
  • 8. EL APARATO DIGESTIVO EN VERTEBRADOS: Formado por: •Tubo digestivo (BocaAno) •Glándulas digestivas (digestión química) Tubo digestivo: •BOCA: •Dentadura digestión mecánica masticación. •Glándulas salivales digestión química (amilasa almidón a glucosa). •Lengua. •FARINGE: ap. digestivo y respiratorio. Deglución. Epiglotis cierra el paso a la laringe. •ESÓFAGO: mov. peristálticos. Glándulas esofágicas mucus. •ESTÓMAGO: •Glándulas gástricas HCl + enzimas digestión química. •Paredes musculosa movimientos peristálticos digestión mecánica quimo.
  • 9. EL APARATO DIGESTIVO: •INTESTINO DELGADO: •2cm de grosor y 6m de largo. •3 regiones: •duodeno (25cm) digestión química jugo pancreático + jugo entérico o intestinal. Bilis emulsión de grasas. •yeyuno absorción. •Íleon desemboca en el intestino grueso. •Absorción intestinal vellosidades intestinales x106 50m2. Nutrientes pasan a los vasos sanguíneos (monosacáridos, aminoácidos, agua, sales minerales y vitaminas). Grasas pasan a los vasos quilíferos. •Microvellosidades superficie de cada célula de la mucosa intestinal. •INTESTINO GRUESO: 1,5m (flora intestinal). •Válvula ileocecal. •Ciego (apéndice vermiforme) + Colon (ascendente  transverso  descendente  sigmoideo) + Recto ano (egestión o defecación (+ 2 esfínteres)) exterior.
  • 10. APARATO DIGESTIVO ALIMENTOS Moléculas complejas no asimilables por las células. APARATO DIGESTIVO Transforma los DIGESTIÓN alimentos en -Mecánica ENZIMAS nutrientes que puedan ser -Química asimilados por las células del organismo. NUTRIENTES Moléculas simples asimilables por las células.
  • 11. DEGLUCIÓN MOVIMIENTOS PERISTÁLTICOS
  • 12. CARDIAS FUNDUS GLÁNDULAS CUERPO REGIÓN PILÓRICA PÍLORO
  • 13.
  • 14. DIGESTIÓN QUÍMICA Y ABSORCIÓN EN EL INTESTINO DELGADO
  • 15. PASO DE NUTRIENTES A LAS CÉLULAS * * * * * *
  • 16. DIGESTIÓN EN LOS VERTEBRADOS: • Mecánica trituración En la boca • Química amilasa (almidón disacáridos) En el • Mecánica mov. peristálticos. • Química jugos gástricos =HCl + pepsina (proteínas  estómago peptidos) quimo • Química • Bilis (hígado) emulsión de grasas. • Amilasa pancreática (páncreas) almidón a maltosa. • Disacaridasas (gl intestinales) maltosa, lactosa y En el • sacarosa a monosacáridos (glucosa). Lipasas (páncreas) triglicéridos a glicerina + ac. grasos. duodeno • Tripsina y quimiotripsina (páncreas) proteínas a péptidos. • Peptidasas (gl. intestinales) péptidos a aminoácidos. • Nucleasas (páncreas y gl. intestinales) ác. nucleicos a ácido fosfórico + pentosas + bases nitrogenadas.
  • 17. CÉLULAS DEL EPITELIO LUZ DEL INTESTINO INTESTINAL DELGADO Transporte activo Difusión facilitada Absorción de glúcidos CAPILARES SANGUÍNEOS VASOS QUILÍFEROS Transporte activo Absorción de aminoácidos dipéptidos Difusión simple Absorción de ácidos grasos, glicerina, colesterol y vitaminas liposolubles (A, D, E, K)
  • 18. CÉLULAS DEL EPITELIO LUZ DEL INTESTINO INTESTINAL GRUESO H2O CAPILARES SANGUÍNEOS Na Sales Vit. K Bacterias
  • 19. Fosas nasales Faringe Tráquea Laringe • Cuerdas vocales Pulmones • Pleura • Líquido pleural Bronquios • Bronquiolos • Alvéolos pulmonares
  • 20.
  • 21.
  • 22. Intercambio de gases en los alvéolos y en los tejidos CO2 CO2 Sangre rica en dióxido de carbono Sangre rica en oxígeno O2 Alvéolo pulmonar O2 Tejido Capilares sanguíneos