SlideShare una empresa de Scribd logo
ANAEROBICO LACTACIDO
Esta     dirección   provoca     grandes
  concentraciones de ácido láctico en las
  células musculares, por lo que el atleta
  lacticidémico debe ser capaz de
  soportar estos esfuerzos físicos para
  vencer la fatiga.
La duración del trabajo aproximadamente es
  de 30" a 1:30', esto significa que cada
  repetición debe estar en este rango de
  tiempo de trabajo.

Esta dirección es usada en la mayoría de los
  deportes,     fundamentalmente       cuando
  queremos desarrollar altos valores de
  resistencia de la velocidad o de resistencia
  de la fuerza (anaeróbica).
ANAEROBICO ALACTACIDO
Aunque esta dirección de carga requiere un gran
 esfuerzo físico y la deuda que se alcanza es del 90 %,
 su recuperación es más rápida (1-2') que la lactácida.

El tiempo de trabajo de cada repetición es de hasta 30 .
  La frecuencia cardíaca es de 180 p/m.

Se debe planificar el trabajo en los primeros momentos
  de la parte principal de la sesión de entrenamiento.
  Esta dirección es muy generalizada en todos los
  deportes, fundamentalmente para el desarrollo de la
  velocidad y la fuerza.
AEROBICO-ANAEROBICO

Es una zona mixta de trabajo e influencias orgánicas,
  donde se combinan los esfuerzos aeróbicos y
  anaeróbicos o viceversa, la primacía de uno u otro,
  estará en dependencia de las concentraciones de
  lactato en sangre.

Las zonas mixtas de trabajo constituyen en la
 actualidad un recurso muy valioso para el aumento
 del rendimiento atlético, sobre todo en deportistas
 eminentemente aeróbios.
AEROBICO
Es una carga pequeña de esfuerzos de baja
  influencia para el rendimiento inmediato,
  pues su dirección exige básicamente de
  trabajo continuo de baja intensidad (130 –
  150 p/m). La recuperación será de 1 – 2'.

El tiempo de trabajo es superior a los 3',
  alcanzando la potencia máxima sobre el
  minuto 10.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La resistencia
La  resistenciaLa  resistencia
La resistencia
Alexander Pinargote
 
Resistencia Aerobica Y Anaerobica
Resistencia Aerobica Y AnaerobicaResistencia Aerobica Y Anaerobica
Resistencia Aerobica Y Anaerobica
Juan Felipe Builes V
 
Recuperación del atleta
Recuperación del atletaRecuperación del atleta
Recuperación del atleta
Javier . Mazzone
 
Resistencia en el futbol
Resistencia en el futbol  Resistencia en el futbol
Resistencia en el futbol
Fernando Lopez
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
DGIREDeportes
 
Resistencia de larga duracion
Resistencia de larga duracionResistencia de larga duracion
Resistencia de larga duracion
Elsita Garciista
 
Resistencia aeróbica (1)
Resistencia aeróbica (1)Resistencia aeróbica (1)
Resistencia aeróbica (1)
lopez154
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
Tatis Borrero
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
Andreans Seguel
 
Naymir castillo 14.06.2015
Naymir castillo 14.06.2015Naymir castillo 14.06.2015
Naymir castillo 14.06.2015
Naymir Ruiz
 
Resistencia mixta 2
Resistencia mixta 2Resistencia mixta 2
Resistencia mixta 2
Garcia-cervigon
 
Tema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistencia
Juanitoaragon
 
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Sharon Fonseca
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tipos
Rafa Luque
 
Resistencia Aeróbica
Resistencia AeróbicaResistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbica
flavieaguzzi
 
Didactica del entrenamiento la resistencia.
Didactica del entrenamiento la resistencia.Didactica del entrenamiento la resistencia.
Didactica del entrenamiento la resistencia.
brunogonzalezgarcia
 
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE IIIRESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
Javier . Mazzone
 
Tema 7. umbral anaeróbico
Tema 7. umbral anaeróbicoTema 7. umbral anaeróbico
Tema 7. umbral anaeróbico
Javier Pérez
 
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico  Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
Gerardo Luna
 

La actualidad más candente (19)

La resistencia
La  resistenciaLa  resistencia
La resistencia
 
Resistencia Aerobica Y Anaerobica
Resistencia Aerobica Y AnaerobicaResistencia Aerobica Y Anaerobica
Resistencia Aerobica Y Anaerobica
 
Recuperación del atleta
Recuperación del atletaRecuperación del atleta
Recuperación del atleta
 
Resistencia en el futbol
Resistencia en el futbol  Resistencia en el futbol
Resistencia en el futbol
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
 
Resistencia de larga duracion
Resistencia de larga duracionResistencia de larga duracion
Resistencia de larga duracion
 
Resistencia aeróbica (1)
Resistencia aeróbica (1)Resistencia aeróbica (1)
Resistencia aeróbica (1)
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
 
Naymir castillo 14.06.2015
Naymir castillo 14.06.2015Naymir castillo 14.06.2015
Naymir castillo 14.06.2015
 
Resistencia mixta 2
Resistencia mixta 2Resistencia mixta 2
Resistencia mixta 2
 
Tema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistencia
 
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tipos
 
Resistencia Aeróbica
Resistencia AeróbicaResistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbica
 
Didactica del entrenamiento la resistencia.
Didactica del entrenamiento la resistencia.Didactica del entrenamiento la resistencia.
Didactica del entrenamiento la resistencia.
 
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE IIIRESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
 
Tema 7. umbral anaeróbico
Tema 7. umbral anaeróbicoTema 7. umbral anaeróbico
Tema 7. umbral anaeróbico
 
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico  Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
 

Destacado

Las bienaventuranzas pagina web
Las bienaventuranzas pagina webLas bienaventuranzas pagina web
Las bienaventuranzas pagina web
dianapatriciahoyos
 
Crear guias de dibujo. cuadriculas1
Crear guias de dibujo. cuadriculas1Crear guias de dibujo. cuadriculas1
Crear guias de dibujo. cuadriculas1
Laura Viviana
 
Normas de la sala virtual
Normas de la sala virtualNormas de la sala virtual
Normas de la sala virtual
salomonruiz
 
Experiencias maloka parra
Experiencias maloka parraExperiencias maloka parra
Experiencias maloka parra
iwnyk
 
El marido perfecto-9920
El marido perfecto-9920El marido perfecto-9920
El marido perfecto-9920
MrWalterEQ
 
Crear una presentacion
Crear una presentacionCrear una presentacion
Crear una presentacion
jesus0809
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Julieta Oyuela
 
Actividad emprendimiento clase 29 de febrero
Actividad emprendimiento clase 29 de febreroActividad emprendimiento clase 29 de febrero
Actividad emprendimiento clase 29 de febrero
juanestebanvelezsj
 
Expo
ExpoExpo
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
beatrizrodriguezbernal
 
Informecomercialvalenciacf
InformecomercialvalenciacfInformecomercialvalenciacf
Informecomercialvalenciacf
DAVID vendesport
 
Investigación_Radio_Online
Investigación_Radio_OnlineInvestigación_Radio_Online
Investigación_Radio_Online
Maw Rios
 
Desarrollo de sociología
Desarrollo de sociologíaDesarrollo de sociología
Desarrollo de sociología
Ivan C M
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
Sergiocsj
 
Metodo baeza
Metodo baezaMetodo baeza
Metodo baeza
Pablo Baeza Nadal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Stephy Monserrat
 
Cultura politica
Cultura politicaCultura politica
Cultura politica
Victor Mario Ferias Polo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Laura Viviana
 
T I C TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
T I C TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNT I C TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
T I C TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Nancy Pérez
 
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoqueMetodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
CECyTEQROO; SEYC, IPC.
 

Destacado (20)

Las bienaventuranzas pagina web
Las bienaventuranzas pagina webLas bienaventuranzas pagina web
Las bienaventuranzas pagina web
 
Crear guias de dibujo. cuadriculas1
Crear guias de dibujo. cuadriculas1Crear guias de dibujo. cuadriculas1
Crear guias de dibujo. cuadriculas1
 
Normas de la sala virtual
Normas de la sala virtualNormas de la sala virtual
Normas de la sala virtual
 
Experiencias maloka parra
Experiencias maloka parraExperiencias maloka parra
Experiencias maloka parra
 
El marido perfecto-9920
El marido perfecto-9920El marido perfecto-9920
El marido perfecto-9920
 
Crear una presentacion
Crear una presentacionCrear una presentacion
Crear una presentacion
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Actividad emprendimiento clase 29 de febrero
Actividad emprendimiento clase 29 de febreroActividad emprendimiento clase 29 de febrero
Actividad emprendimiento clase 29 de febrero
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Informecomercialvalenciacf
InformecomercialvalenciacfInformecomercialvalenciacf
Informecomercialvalenciacf
 
Investigación_Radio_Online
Investigación_Radio_OnlineInvestigación_Radio_Online
Investigación_Radio_Online
 
Desarrollo de sociología
Desarrollo de sociologíaDesarrollo de sociología
Desarrollo de sociología
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
 
Metodo baeza
Metodo baezaMetodo baeza
Metodo baeza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cultura politica
Cultura politicaCultura politica
Cultura politica
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
T I C TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
T I C TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNT I C TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
T I C TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
 
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoqueMetodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
 

Similar a Presentación1

Tema 4 direcciones maestría quito
Tema 4 direcciones maestría quitoTema 4 direcciones maestría quito
Tema 4 direcciones maestría quito
Colorado Vásquez Tello
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
toyocontreras
 
Resistencia y Velocidad
Resistencia y VelocidadResistencia y Velocidad
Resistencia y Velocidad
Diego Bogado
 
Sistema de Entrenamientos
Sistema de EntrenamientosSistema de Entrenamientos
Sistema de Entrenamientos
beatrizediaz
 
Areasfuncionales
AreasfuncionalesAreasfuncionales
Areasfuncionales
WILLY FDEZ
 
Areasfuncionales
AreasfuncionalesAreasfuncionales
Areasfuncionales
WILLY FDEZ
 
Direcciones del entrenamiento
Direcciones del entrenamiento Direcciones del entrenamiento
Direcciones del entrenamiento
JuaanPs
 
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpgMetodo de entretenimiento powerpoint.jpg
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg
Rosio Mora
 
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpgMetodo de entretenimiento powerpoint.jpg
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg
Rosio Mora
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
javiercastillocanio
 
Pdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismoPdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismo
cajava76
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Manuel Morales Bustillo
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
Mercedescas
 
Métodos de entrenamientos
Métodos de entrenamientosMétodos de entrenamientos
Métodos de entrenamientos
EndersonColmenarez
 
El entrenamiento de la resistencia en tenis
El entrenamiento de la resistencia en tenisEl entrenamiento de la resistencia en tenis
El entrenamiento de la resistencia en tenis
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
Yolanda Isabel
 
Sistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisicoSistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisico
lina hernandez
 
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad  RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
Gustavo Jofre
 
Preparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolistaPreparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolista
nadia
 
11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)
Leonardo Toro
 

Similar a Presentación1 (20)

Tema 4 direcciones maestría quito
Tema 4 direcciones maestría quitoTema 4 direcciones maestría quito
Tema 4 direcciones maestría quito
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Resistencia y Velocidad
Resistencia y VelocidadResistencia y Velocidad
Resistencia y Velocidad
 
Sistema de Entrenamientos
Sistema de EntrenamientosSistema de Entrenamientos
Sistema de Entrenamientos
 
Areasfuncionales
AreasfuncionalesAreasfuncionales
Areasfuncionales
 
Areasfuncionales
AreasfuncionalesAreasfuncionales
Areasfuncionales
 
Direcciones del entrenamiento
Direcciones del entrenamiento Direcciones del entrenamiento
Direcciones del entrenamiento
 
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpgMetodo de entretenimiento powerpoint.jpg
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg
 
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpgMetodo de entretenimiento powerpoint.jpg
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Pdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismoPdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismo
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
 
Métodos de entrenamientos
Métodos de entrenamientosMétodos de entrenamientos
Métodos de entrenamientos
 
El entrenamiento de la resistencia en tenis
El entrenamiento de la resistencia en tenisEl entrenamiento de la resistencia en tenis
El entrenamiento de la resistencia en tenis
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
 
Sistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisicoSistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisico
 
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad  RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
 
Preparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolistaPreparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolista
 
11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. ANAEROBICO LACTACIDO Esta dirección provoca grandes concentraciones de ácido láctico en las células musculares, por lo que el atleta lacticidémico debe ser capaz de soportar estos esfuerzos físicos para vencer la fatiga.
  • 3. La duración del trabajo aproximadamente es de 30" a 1:30', esto significa que cada repetición debe estar en este rango de tiempo de trabajo. Esta dirección es usada en la mayoría de los deportes, fundamentalmente cuando queremos desarrollar altos valores de resistencia de la velocidad o de resistencia de la fuerza (anaeróbica).
  • 4. ANAEROBICO ALACTACIDO Aunque esta dirección de carga requiere un gran esfuerzo físico y la deuda que se alcanza es del 90 %, su recuperación es más rápida (1-2') que la lactácida. El tiempo de trabajo de cada repetición es de hasta 30 . La frecuencia cardíaca es de 180 p/m. Se debe planificar el trabajo en los primeros momentos de la parte principal de la sesión de entrenamiento. Esta dirección es muy generalizada en todos los deportes, fundamentalmente para el desarrollo de la velocidad y la fuerza.
  • 5. AEROBICO-ANAEROBICO Es una zona mixta de trabajo e influencias orgánicas, donde se combinan los esfuerzos aeróbicos y anaeróbicos o viceversa, la primacía de uno u otro, estará en dependencia de las concentraciones de lactato en sangre. Las zonas mixtas de trabajo constituyen en la actualidad un recurso muy valioso para el aumento del rendimiento atlético, sobre todo en deportistas eminentemente aeróbios.
  • 6. AEROBICO Es una carga pequeña de esfuerzos de baja influencia para el rendimiento inmediato, pues su dirección exige básicamente de trabajo continuo de baja intensidad (130 – 150 p/m). La recuperación será de 1 – 2'. El tiempo de trabajo es superior a los 3', alcanzando la potencia máxima sobre el minuto 10.