SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiología del ejercicio Umbral anaeróbico
TEMA 3. UMBRAL ANAERÓBICO.
La duración del ejercicio es inversamente proporcional a la intensidad
del ejercicio. Hay un punto a partir del cual la acumulación de ácido láctico
puede dispararse, a ese punto se le denomina UMBRAL ANAERÓBICO. Para
los atletas de resistencia sería, por tanto, muy importante tener el umbral lo
más alto posible.
¿Un corredor con un consumo máximo de oxígeno más alto que otro
puede correr a más velocidad? Esto no siempre es así y depende del umbral
anaeróbico, veamos el siguiente ejemplo:
Consumo máximo
de oxígeno
Umbral
anaeróbico
Acumula lactato a
partir de:
Corredor A 80 ml/Kg/min 60% 48 ml/Kg/min
Corredor B 70 ml/Kg/min 80% 56 ml/Kg/min
A menor UA tenemos que utilizar más carbohidratos ya que el lactato
inhibe la utilización de las grasas.
Javier Pérez de la Peña 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicosEjercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
instituto intercontinental
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaediville
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloJose Fajardo Mesias
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Jose Manuel Cazalla Bernal
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposRafa Luque
 
Resistencias aerobica y anaerobica
Resistencias aerobica y anaerobicaResistencias aerobica y anaerobica
Resistencias aerobica y anaerobicaKaren Montoya
 
Los principios del entrenamiento
Los principios del entrenamientoLos principios del entrenamiento
Los principios del entrenamiento
Javier Pérez
 
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y AnaerobicoEntrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Brenda Esparza
 
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
fepelo
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
universidad alas peruanas
 
Una capacidad física: la resistencia
Una capacidad física: la resistenciaUna capacidad física: la resistencia
Una capacidad física: la resistencia
Sara Domínguez
 
Resistencia aeróbica
Resistencia aeróbicaResistencia aeróbica
Tema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaJuanitoaragon
 
Resistencia Anaeróbica y los 800m
Resistencia  Anaeróbica y los 800mResistencia  Anaeróbica y los 800m
Resistencia Anaeróbica y los 800mBMA24
 
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICAPOTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
MariaPerdomo97
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Katherin Guevara Callupe
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicosEjercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
Resistencia fisica
Resistencia fisicaResistencia fisica
Resistencia fisica
 
Anaerobico y aerobico
Anaerobico y aerobicoAnaerobico y aerobico
Anaerobico y aerobico
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tipos
 
Resistencias aerobica y anaerobica
Resistencias aerobica y anaerobicaResistencias aerobica y anaerobica
Resistencias aerobica y anaerobica
 
Los principios del entrenamiento
Los principios del entrenamientoLos principios del entrenamiento
Los principios del entrenamiento
 
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y AnaerobicoEntrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
 
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
 
Una capacidad física: la resistencia
Una capacidad física: la resistenciaUna capacidad física: la resistencia
Una capacidad física: la resistencia
 
Carolina ladino
Carolina ladinoCarolina ladino
Carolina ladino
 
Resistencia aeróbica
Resistencia aeróbicaResistencia aeróbica
Resistencia aeróbica
 
Tema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistencia
 
Resistencia Anaeróbica y los 800m
Resistencia  Anaeróbica y los 800mResistencia  Anaeróbica y los 800m
Resistencia Anaeróbica y los 800m
 
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICAPOTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 

Destacado

Tema 1. principios
Tema 1. principiosTema 1. principios
Tema 1. principios
Javier Pérez
 
Tema 3. planificación
Tema 3. planificaciónTema 3. planificación
Tema 3. planificación
Javier Pérez
 
La articulación de la rodilla
La articulación de la rodillaLa articulación de la rodilla
La articulación de la rodilla
Javier Pérez
 
Métodos y sistemas de condición física bachillerato
Métodos y sistemas de condición física bachilleratoMétodos y sistemas de condición física bachillerato
Métodos y sistemas de condición física bachillerato
Javier Pérez
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
Javier Pérez
 
Planificación del entrenamiento
Planificación del entrenamientoPlanificación del entrenamiento
Planificación del entrenamiento
Javier Pérez
 
Tema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigenoTema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigeno
Javier Pérez
 
Valoración de la Condición Física
Valoración de la Condición FísicaValoración de la Condición Física
Valoración de la Condición FísicaCiclos Formativos
 
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12Ciclos Formativos
 
Presentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachilleratoPresentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachilleratoefcunqueiro
 
Ejem entrenos resistencia de clase
Ejem  entrenos resistencia de claseEjem  entrenos resistencia de clase
Ejem entrenos resistencia de clase
Javier Pérez
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
Javier Pérez
 
Los test de condición física
Los test de condición físicaLos test de condición física
Los test de condición física
Javier Pérez
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
Javier Pérez
 
Ejemplo flexibilidad
Ejemplo flexibilidadEjemplo flexibilidad
Ejemplo flexibilidad
Javier Pérez
 
Entrenamiento 1º y 2º bachillerato
Entrenamiento 1º y 2º bachilleratoEntrenamiento 1º y 2º bachillerato
Entrenamiento 1º y 2º bachillerato
nataliamontanyes
 
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Ciclos Formativos
 
Llévala en su sitio 2
Llévala en su sitio 2Llévala en su sitio 2
Llévala en su sitio 2
Javier Pérez
 

Destacado (20)

Tema 1. principios
Tema 1. principiosTema 1. principios
Tema 1. principios
 
Tema 3. planificación
Tema 3. planificaciónTema 3. planificación
Tema 3. planificación
 
La articulación de la rodilla
La articulación de la rodillaLa articulación de la rodilla
La articulación de la rodilla
 
Métodos y sistemas de condición física bachillerato
Métodos y sistemas de condición física bachilleratoMétodos y sistemas de condición física bachillerato
Métodos y sistemas de condición física bachillerato
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
 
Planificación del entrenamiento
Planificación del entrenamientoPlanificación del entrenamiento
Planificación del entrenamiento
 
Tema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigenoTema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigeno
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Las articulaciones
 
Valoración de la Condición Física
Valoración de la Condición FísicaValoración de la Condición Física
Valoración de la Condición Física
 
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
 
Presentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachilleratoPresentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachillerato
 
Ejem entrenos resistencia de clase
Ejem  entrenos resistencia de claseEjem  entrenos resistencia de clase
Ejem entrenos resistencia de clase
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
 
Los test de condición física
Los test de condición físicaLos test de condición física
Los test de condición física
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
 
Ejemplo flexibilidad
Ejemplo flexibilidadEjemplo flexibilidad
Ejemplo flexibilidad
 
Entrenamiento 1º y 2º bachillerato
Entrenamiento 1º y 2º bachilleratoEntrenamiento 1º y 2º bachillerato
Entrenamiento 1º y 2º bachillerato
 
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
 
Mi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personalMi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personal
 
Llévala en su sitio 2
Llévala en su sitio 2Llévala en su sitio 2
Llévala en su sitio 2
 

Similar a Tema 7. umbral anaeróbico

Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Kootta Osorio
 
Marathon Power
 Marathon Power Marathon Power
Marathon Power
Wiwi R. Salas Salas
 
acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
 acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico. acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.Leche Gloria
 
Presentacion compu FISO DEPORTIVA
Presentacion compu FISO DEPORTIVAPresentacion compu FISO DEPORTIVA
Presentacion compu FISO DEPORTIVA
Daysi Flores
 
Clase 03 fisiologia_del_trabajo
Clase 03 fisiologia_del_trabajoClase 03 fisiologia_del_trabajo
Clase 03 fisiologia_del_trabajo
Alejandro Daniel Villacorta Olaza
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
erwinkalel
 
Trabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 maxTrabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 max
Daniel Talavera Vizcarra
 
Sistemas metabolicos de obtencion de energia
Sistemas metabolicos de obtencion de energiaSistemas metabolicos de obtencion de energia
Sistemas metabolicos de obtencion de energia
Belen ZC
 
Bioquimica metabolismo muscular I
Bioquimica metabolismo muscular IBioquimica metabolismo muscular I
Bioquimica metabolismo muscular I
Sebastián Martín
 
Aeróbico anaeróbico
Aeróbico anaeróbicoAeróbico anaeróbico
Aeróbico anaeróbico
zuga67
 
Ejercicio y respiración
Ejercicio y respiraciónEjercicio y respiración
Ejercicio y respiraciónJordán Solís
 
El vo2 máx
El vo2 máxEl vo2 máx
El vo2 máx
Andreans Seguel
 
Resistencia y Velocidad
Resistencia y VelocidadResistencia y Velocidad
Resistencia y VelocidadDiego Bogado
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
yogui1970
 
Continuum energetico
Continuum energeticoContinuum energetico
Continuum energetico
Vanessa Flota
 
Resistencia salud garantizada
Resistencia salud garantizadaResistencia salud garantizada
Resistencia salud garantizadaEduardo Muñoz
 
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo DFisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
0987983655
 
Metabolismo energetico
Metabolismo energeticoMetabolismo energetico
Metabolismo energetico
María Docal
 

Similar a Tema 7. umbral anaeróbico (20)

Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
 
Marathon Power
 Marathon Power Marathon Power
Marathon Power
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
 acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico. acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
 
Presentacion compu FISO DEPORTIVA
Presentacion compu FISO DEPORTIVAPresentacion compu FISO DEPORTIVA
Presentacion compu FISO DEPORTIVA
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Clase 03 fisiologia_del_trabajo
Clase 03 fisiologia_del_trabajoClase 03 fisiologia_del_trabajo
Clase 03 fisiologia_del_trabajo
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Trabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 maxTrabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 max
 
Sistemas metabolicos de obtencion de energia
Sistemas metabolicos de obtencion de energiaSistemas metabolicos de obtencion de energia
Sistemas metabolicos de obtencion de energia
 
Bioquimica metabolismo muscular I
Bioquimica metabolismo muscular IBioquimica metabolismo muscular I
Bioquimica metabolismo muscular I
 
Aeróbico anaeróbico
Aeróbico anaeróbicoAeróbico anaeróbico
Aeróbico anaeróbico
 
Ejercicio y respiración
Ejercicio y respiraciónEjercicio y respiración
Ejercicio y respiración
 
El vo2 máx
El vo2 máxEl vo2 máx
El vo2 máx
 
Resistencia y Velocidad
Resistencia y VelocidadResistencia y Velocidad
Resistencia y Velocidad
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
 
Continuum energetico
Continuum energeticoContinuum energetico
Continuum energetico
 
Resistencia salud garantizada
Resistencia salud garantizadaResistencia salud garantizada
Resistencia salud garantizada
 
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo DFisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
Fisiologia del deporte 2013 espoch paralelo D
 
Metabolismo energetico
Metabolismo energeticoMetabolismo energetico
Metabolismo energetico
 

Más de Javier Pérez

Metodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidadMetodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidad
Javier Pérez
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
Javier Pérez
 
Mi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESOMi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESO
Javier Pérez
 
Apuntesudbadminton
ApuntesudbadmintonApuntesudbadminton
Apuntesudbadminton
Javier Pérez
 
Construye tu tetrapala
Construye tu tetrapalaConstruye tu tetrapala
Construye tu tetrapala
Javier Pérez
 
Baremos
BaremosBaremos
Baremos
Javier Pérez
 
Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
Javier Pérez
 
Mi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 esoMi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 eso
Javier Pérez
 
Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018
Javier Pérez
 
Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
Javier Pérez
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
Javier Pérez
 
Plan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y sPlan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y s
Javier Pérez
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
Javier Pérez
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Javier Pérez
 
Apuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajaciónApuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajación
Javier Pérez
 
Sesion flexibilidad
Sesion flexibilidadSesion flexibilidad
Sesion flexibilidad
Javier Pérez
 
Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)
Javier Pérez
 
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza coreEntrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza core
Javier Pérez
 
Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.
Javier Pérez
 
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesasDossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Javier Pérez
 

Más de Javier Pérez (20)

Metodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidadMetodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidad
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
 
Mi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESOMi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESO
 
Apuntesudbadminton
ApuntesudbadmintonApuntesudbadminton
Apuntesudbadminton
 
Construye tu tetrapala
Construye tu tetrapalaConstruye tu tetrapala
Construye tu tetrapala
 
Baremos
BaremosBaremos
Baremos
 
Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
 
Mi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 esoMi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 eso
 
Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018
 
Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Plan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y sPlan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y s
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
 
Apuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajaciónApuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajación
 
Sesion flexibilidad
Sesion flexibilidadSesion flexibilidad
Sesion flexibilidad
 
Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)
 
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza coreEntrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza core
 
Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.
 
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesasDossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Tema 7. umbral anaeróbico

  • 1. Fisiología del ejercicio Umbral anaeróbico TEMA 3. UMBRAL ANAERÓBICO. La duración del ejercicio es inversamente proporcional a la intensidad del ejercicio. Hay un punto a partir del cual la acumulación de ácido láctico puede dispararse, a ese punto se le denomina UMBRAL ANAERÓBICO. Para los atletas de resistencia sería, por tanto, muy importante tener el umbral lo más alto posible. ¿Un corredor con un consumo máximo de oxígeno más alto que otro puede correr a más velocidad? Esto no siempre es así y depende del umbral anaeróbico, veamos el siguiente ejemplo: Consumo máximo de oxígeno Umbral anaeróbico Acumula lactato a partir de: Corredor A 80 ml/Kg/min 60% 48 ml/Kg/min Corredor B 70 ml/Kg/min 80% 56 ml/Kg/min A menor UA tenemos que utilizar más carbohidratos ya que el lactato inhibe la utilización de las grasas. Javier Pérez de la Peña 1