SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
MÉRIDA - MÉRIDA
MÉTODOS DE
ENTRENAMIENTO.
CARRERA CONTINUA
Participante :
Rosio Mora
Profesor :
Samir Matute
HABLEMOS DE MÉTODO DE
ENTRETENIMIENTO
Existen diferentes métodos de entrenamiento, que bien
combinados permitirán obtener la planificación adecuada para
nuestro objetivo.
Cada uno de estos Métodos no podrá ser tenido en cuenta por si
solo, sino que la planificación debe contener un perfecto
equilibrio de muchos de ellos.
Es en ese momento que entra en juego el entrenador
CARERA CONTINUA
Este método es de
gran importancia
para el desarrollo de
la resistencia
de duración de la
carrera y la
distancia.
través del control
del tiempo
general orgánica,
porque permite
cuantificar y regular
la carga física,
CARACTERISTCAS DE LA
RESISTENCIA AEROBICA
Siempre constituye la base para poder entrenar otros aspectos de la preparación física, donde se exigen
esfuerzos de mayor intensidad, como en los trabajos de velocidad, resistencia anaeróbica o muscular
Se trabaja entre el 40 y el 70% de la frecuencia cardiaca máxima
Entre 140 y 170 p/m. Más de 170 p/m seria resistencia anaeróbica
Correcta técnica de carrera
Ritmo de carrera lento y tiempo duradero
Se producen esfuerzos de intensidad media o baja:
Debe existir un equilibrio entre el aporte y el consumo de oxígeno
CROSS COUNTRY
Consiste en cubrir una distancia
determinada realizando el
recorrido trazado de un ambiente
natural, generalmente boscoso,
donde es necesario salvar todos
los accidentes topográficos que
éste presente.
CARACTERÍSTICAS DE ALTO
NIVELES DE RESISTENCIA
AERÓBICA Y ANAERÓBICA
La distancia
generalmente es
de 3000 metros.
Se realiza
exclusivamente en
ambientes
naturales
La intensidad varía
entre baja y
media.
FARTLEK
Es una palabra sueca que significa juego con
el cambio de velocidad o correr por alegría.
Debido que la intensidad y la velocidad de la
actividad que se realiza varia
constantemente, porque el esfuerzo total se
divide en esfuerzos fraccionados.
CARACTERÍSTICAS DE ALTOS
NIVELES DE RESISTENCIA
AERÓBICO
La recuperación es total
después del esfuerzo e
incompleta durante os
ejercicios de baja
intensidad
La intensidad del esfuerzo
es variable.
El ritmo cariaco varia
constantemente.
CARACTERISTICAS
Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 (a) 1º bachiller
Tema 3 (a) 1º bachillerTema 3 (a) 1º bachiller
Tema 3 (a) 1º bachiller
Jesus
 
Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
yennsys18
 
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad  RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
Gustavo Jofre
 
Evaluacion de la resistencia
Evaluacion de la resistenciaEvaluacion de la resistencia
Evaluacion de la resistenciaSergio Aguayo
 
Carreras Continuas
Carreras ContinuasCarreras Continuas
Carreras Continuas
Arianny Erazo
 
Marathon Power
 Marathon Power Marathon Power
Marathon Power
Wiwi R. Salas Salas
 
Carrera continua
Carrera continuaCarrera continua
Carrera continua
Jhon Rodriguez Jpsuv
 
Particularidades del entrenamiento de maratón
Particularidades del entrenamiento de maratónParticularidades del entrenamiento de maratón
Particularidades del entrenamiento de maratónjuangares
 
Test de naughton
Test de naughtonTest de naughton
Test de naughton
Michel Martínez
 
Test de rockport
Test de rockportTest de rockport
Test de rockport
Sergio Aguilante Montiel
 
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
DanielaFonseca05
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
Roland Limas
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaAlberto Santana Briongos
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
macks23
 
sistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamientosistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamiento
Estudiante.uftsaia Slideshow
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de Entrenamiento
Metodos de EntrenamientoMetodos de Entrenamiento
Metodos de Entrenamiento
 
Tema 3 (a) 1º bachiller
Tema 3 (a) 1º bachillerTema 3 (a) 1º bachiller
Tema 3 (a) 1º bachiller
 
Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad  RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Evaluacion de la resistencia
Evaluacion de la resistenciaEvaluacion de la resistencia
Evaluacion de la resistencia
 
Carreras Continuas
Carreras ContinuasCarreras Continuas
Carreras Continuas
 
Marathon Power
 Marathon Power Marathon Power
Marathon Power
 
Carrera continua
Carrera continuaCarrera continua
Carrera continua
 
Particularidades del entrenamiento de maratón
Particularidades del entrenamiento de maratónParticularidades del entrenamiento de maratón
Particularidades del entrenamiento de maratón
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Test de naughton
Test de naughtonTest de naughton
Test de naughton
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
 
Test de rockport
Test de rockportTest de rockport
Test de rockport
 
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistencia
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
 
sistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamientosistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamiento
 

Similar a Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg

Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
NorgelysGuaidPia
 
Resistencia y Velocidad
Resistencia y VelocidadResistencia y Velocidad
Resistencia y VelocidadDiego Bogado
 
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIATest, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
betania lopez
 
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_esoPlan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Mª Auxiliadora de la Torre
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.toyocontreras
 
Sistema de Entrenamientos
Sistema de EntrenamientosSistema de Entrenamientos
Sistema de Entrenamientos
beatrizediaz
 
Métodos de entrenamientos
Métodos de entrenamientosMétodos de entrenamientos
Métodos de entrenamientos
EndersonColmenarez
 
Resistencia aeróbica (1)
Resistencia aeróbica (1)Resistencia aeróbica (1)
Resistencia aeróbica (1)lopez154
 
Metodos de entrenamineto
Metodos de entrenaminetoMetodos de entrenamineto
Metodos de entrenamineto
RamnAntonioMendozaOs
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
FujikoContreras
 
Metodosdeentrenamientos
MetodosdeentrenamientosMetodosdeentrenamientos
Metodosdeentrenamientos
universidad fermin toro
 
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud físicaMetodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Kenny Wu
 
Carrera continuas
Carrera continuasCarrera continuas
Carrera continuas
Estatal de guayaquil
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andretorca
 

Similar a Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg (20)

Raisarincon.doc
Raisarincon.docRaisarincon.doc
Raisarincon.doc
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Resistencia y Velocidad
Resistencia y VelocidadResistencia y Velocidad
Resistencia y Velocidad
 
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIATest, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
 
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_esoPlan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Sistema de Entrenamientos
Sistema de EntrenamientosSistema de Entrenamientos
Sistema de Entrenamientos
 
Métodos de entrenamientos
Métodos de entrenamientosMétodos de entrenamientos
Métodos de entrenamientos
 
Resistencia aeróbica (1)
Resistencia aeróbica (1)Resistencia aeróbica (1)
Resistencia aeróbica (1)
 
Tema 4 direcciones maestría quito
Tema 4 direcciones maestría quitoTema 4 direcciones maestría quito
Tema 4 direcciones maestría quito
 
Metodos de entrenamineto
Metodos de entrenaminetoMetodos de entrenamineto
Metodos de entrenamineto
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
El rendimiento físico depende de factores genetico
El rendimiento físico depende de factores geneticoEl rendimiento físico depende de factores genetico
El rendimiento físico depende de factores genetico
 
Metodosdeentrenamientos
MetodosdeentrenamientosMetodosdeentrenamientos
Metodosdeentrenamientos
 
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud físicaMetodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
 
Carrera continuas
Carrera continuasCarrera continuas
Carrera continuas
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Metodo de entretenimiento powerpoint.jpg

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE MÉRIDA - MÉRIDA MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO. CARRERA CONTINUA Participante : Rosio Mora Profesor : Samir Matute
  • 2. HABLEMOS DE MÉTODO DE ENTRETENIMIENTO Existen diferentes métodos de entrenamiento, que bien combinados permitirán obtener la planificación adecuada para nuestro objetivo. Cada uno de estos Métodos no podrá ser tenido en cuenta por si solo, sino que la planificación debe contener un perfecto equilibrio de muchos de ellos. Es en ese momento que entra en juego el entrenador
  • 3. CARERA CONTINUA Este método es de gran importancia para el desarrollo de la resistencia de duración de la carrera y la distancia. través del control del tiempo general orgánica, porque permite cuantificar y regular la carga física,
  • 4. CARACTERISTCAS DE LA RESISTENCIA AEROBICA Siempre constituye la base para poder entrenar otros aspectos de la preparación física, donde se exigen esfuerzos de mayor intensidad, como en los trabajos de velocidad, resistencia anaeróbica o muscular Se trabaja entre el 40 y el 70% de la frecuencia cardiaca máxima Entre 140 y 170 p/m. Más de 170 p/m seria resistencia anaeróbica Correcta técnica de carrera Ritmo de carrera lento y tiempo duradero Se producen esfuerzos de intensidad media o baja: Debe existir un equilibrio entre el aporte y el consumo de oxígeno
  • 5. CROSS COUNTRY Consiste en cubrir una distancia determinada realizando el recorrido trazado de un ambiente natural, generalmente boscoso, donde es necesario salvar todos los accidentes topográficos que éste presente.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE ALTO NIVELES DE RESISTENCIA AERÓBICA Y ANAERÓBICA La distancia generalmente es de 3000 metros. Se realiza exclusivamente en ambientes naturales La intensidad varía entre baja y media.
  • 7. FARTLEK Es una palabra sueca que significa juego con el cambio de velocidad o correr por alegría. Debido que la intensidad y la velocidad de la actividad que se realiza varia constantemente, porque el esfuerzo total se divide en esfuerzos fraccionados.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE ALTOS NIVELES DE RESISTENCIA AERÓBICO La recuperación es total después del esfuerzo e incompleta durante os ejercicios de baja intensidad La intensidad del esfuerzo es variable. El ritmo cariaco varia constantemente.