SlideShare una empresa de Scribd logo
La resistencia aeróbica es la capacidad que tiene el organismo de tolerar
una actividad física de larga duración con recuperación relativamente
rápida. La resistencia aeróbica se basa en la posibilidad que tiene
nuestro cuerpo de utilizar el metabolismo aeróbico para producir una
serie de reacciones químicas en presencia de oxígeno y por medio de
ellas obtener energía para mantener una actividad constante.
METODOS DE INCREMENTO DE LA
RESISTENCIA AEROBICA
 Los mejores métodos para aumentar la resistencia al

ejercicio aeróbico, son los métodos continuos, es decir,
aquellos métodos que conllevan un entrenamiento con
actividades físicas prolongadas, a un ritmo constante y
una intensidad moderada. Los métodos continuos buscan
incrementar la resistencia aeróbica por medio del
desarrollo de los sistemas cardiovascular y respiratorio,
siendo sus objetivos principales los siguientes:
 1) Aumento de la resistencia aeróbica por medio del





empleo de la vía metabólica oxidaría
2) Máximo aprovechamiento de las reservas de
oxígeno
3) Retardo de la utilización de la vía energética
anaeróbica
4) Estimula los parámetros cardiovasculares y del
metabolismo muscular
5) Perfecciona algunos movimientos poco complejos:
con alta economía, de escasa coordinación y fácil
aprendizaje.
METODO DE FARLEK
 Es un método de entrenamiento continuo que consiste

en la realización de esfuerzos sin interrupción, con
intensidades, distancias y ritmos variables, realizado
preferiblemente en terrenos con cierta dificultad y
topografíacambiante.
TIPOS DE FARLEK
 Farlek libre orientado: Es el método clásico, en donde los

tramos y las variantes son indicadas sin mayor
complicación.
 Fartlek especial: Consiste en tramos de carrera combinados
con ejercicios especiales como la elevación de los muslos,
saltos alternos, etc. El tramo se determina según los
objetivos de trabajo y el nivel de los deportistas.
 Fartlek lider: Consiste en crear grupos afines, en los cuales
se seleccionan capitanes por tramos, quienes tienen que
realizar escapadas que deben ser neutralizadas por los otros
integrantes. Tanto su duración como la distancia a recorrer,
serán de acuerdo a las posibilidades de cada grupo.
CARACTERISTICAS DEL MÉTODO
FARLEK
 • Su intensidad es variable. En las fases intensas se alcanzan de 170 a 180

pulsaciones por minuto, al recorrer cuestas o realizar "sprints",
aceleraciones, movimientos técnicos o saltos. En los tramos fáciles, la
frecuencia cardíaca se mantiene en 140 a 150 pulsaciones por minuto.
 • Idealmente no se deben realizar pausas durante la realización del
ejercicio, ya que se intenta incrementar la resistencia aeróbica.
 • Los movimientos a realizar pueden modificarse de acuerdo al terreno
y el estado del deportista. El entrenador puede determinar una serie de
cambios de ritmo y el atleta los realiza a su gusto.
 • Si la persona que está utilizando el método Fartlek, no posee la
suficiente resistencia aerobica, el tiempo de trabajo se puede dividir en
dos, con una pausa de recuperación entre los 8 a 12 minutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamientoCircuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamientoMiliexy
 
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE IIIRESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
Javier . Mazzone
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
DGIREDeportes
 
cultura fisica
cultura fisica cultura fisica
cultura fisica
Edgar Garcia
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
roslincarolina15
 
Concepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamientoConcepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamiento
instituto intercontinental
 
RESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZARESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZA
manupuerma
 
Centro universitario del norte
Centro universitario del norteCentro universitario del norte
Centro universitario del norte
twitter, google+, facebook, hotmail.
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaAlberto Santana Briongos
 
Circuitos De Fuerza
Circuitos De FuerzaCircuitos De Fuerza
Circuitos De Fuerzaforaconchi
 
Pdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismoPdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismocajava76
 
JoseNunes tarea1 unidad III - UFT
JoseNunes tarea1 unidad III - UFTJoseNunes tarea1 unidad III - UFT
JoseNunes tarea1 unidad III - UFT
JoseNunes71
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Kootta Osorio
 
actividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotorasactividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotoras
raquelramirez50
 
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y AnaerobicoEntrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Brenda Esparza
 
Resistencia Aeróbica
Resistencia AeróbicaResistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbica
flavieaguzzi
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamientoCircuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamiento
 
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE IIIRESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
 
cultura fisica
cultura fisica cultura fisica
cultura fisica
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
Concepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamientoConcepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamiento
 
RESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZARESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZA
 
Centro universitario del norte
Centro universitario del norteCentro universitario del norte
Centro universitario del norte
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistencia
 
Circuitos De Fuerza
Circuitos De FuerzaCircuitos De Fuerza
Circuitos De Fuerza
 
TRAINING ENDURANCE
TRAINING ENDURANCETRAINING ENDURANCE
TRAINING ENDURANCE
 
Pdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismoPdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismo
 
JoseNunes tarea1 unidad III - UFT
JoseNunes tarea1 unidad III - UFTJoseNunes tarea1 unidad III - UFT
JoseNunes tarea1 unidad III - UFT
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
 
actividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotorasactividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotoras
 
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y AnaerobicoEntrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
 
La Resistencia
La ResistenciaLa Resistencia
La Resistencia
 
Resistencia Aeróbica
Resistencia AeróbicaResistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbica
 

Similar a Resistencia aeróbica (1)

Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.
Marycé Martínez
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
lisi2407
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Sistema de Entrenamientos
Sistema de EntrenamientosSistema de Entrenamientos
Sistema de Entrenamientos
beatrizediaz
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Fidel Córdova
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
estefanialucena1
 
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIATest, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
betania lopez
 
Sistemas de entrenamiento físico leida torrelles
Sistemas de entrenamiento físico leida torrellesSistemas de entrenamiento físico leida torrelles
Sistemas de entrenamiento físico leida torrelles
LEIMART
 
Metodos de entrenamineto
Metodos de entrenaminetoMetodos de entrenamineto
Metodos de entrenamineto
RamnAntonioMendozaOs
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Cindi Chacón
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
Daniel Molinet
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
roslincarolina15
 
Ejercicios de Coordinación para Pruebas de Resistencia en PDF (1).pptx
Ejercicios de Coordinación para Pruebas de Resistencia en   PDF (1).pptxEjercicios de Coordinación para Pruebas de Resistencia en   PDF (1).pptx
Ejercicios de Coordinación para Pruebas de Resistencia en PDF (1).pptx
LIVINTONCOLOMA1
 
Tarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad IIITarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad III
MichellSuarez5
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
BelkysAcosta1
 
Jose adan
Jose adanJose adan
Jose adan
joseadan8
 
Tarea I unidad III roine ferrer
Tarea I unidad III roine ferrerTarea I unidad III roine ferrer
Tarea I unidad III roine ferrer
Universidad Fermin toro
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicakaterinehg
 
Tarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lllTarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lll
ElidesGarcia
 

Similar a Resistencia aeróbica (1) (20)

Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Sistema de Entrenamientos
Sistema de EntrenamientosSistema de Entrenamientos
Sistema de Entrenamientos
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIATest, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
 
Sistemas de entrenamiento físico leida torrelles
Sistemas de entrenamiento físico leida torrellesSistemas de entrenamiento físico leida torrelles
Sistemas de entrenamiento físico leida torrelles
 
Metodos de entrenamineto
Metodos de entrenaminetoMetodos de entrenamineto
Metodos de entrenamineto
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
Ejercicios de Coordinación para Pruebas de Resistencia en PDF (1).pptx
Ejercicios de Coordinación para Pruebas de Resistencia en   PDF (1).pptxEjercicios de Coordinación para Pruebas de Resistencia en   PDF (1).pptx
Ejercicios de Coordinación para Pruebas de Resistencia en PDF (1).pptx
 
Tarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad IIITarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad III
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Jose adan
Jose adanJose adan
Jose adan
 
Tarea I unidad III roine ferrer
Tarea I unidad III roine ferrerTarea I unidad III roine ferrer
Tarea I unidad III roine ferrer
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Tarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lllTarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lll
 

Más de lopez154

1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (2)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (2)1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (2)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (2)lopez154
 
Interval training
Interval training Interval training
Interval training lopez154
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicalopez154
 
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014lopez154
 
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014lopez154
 
Interval training pulsaciones y recuperación 1 (jesus)
Interval training pulsaciones y recuperación 1 (jesus)Interval training pulsaciones y recuperación 1 (jesus)
Interval training pulsaciones y recuperación 1 (jesus)lopez154
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)lopez154
 
3 hr interval training (1) (jesus)
3 hr interval training (1) (jesus)3 hr interval training (1) (jesus)
3 hr interval training (1) (jesus)lopez154
 
2 h rfarlek ( jesus )
2 h rfarlek ( jesus )2 h rfarlek ( jesus )
2 h rfarlek ( jesus )lopez154
 
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos (jesus)
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos (jesus)1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos (jesus)
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos (jesus)lopez154
 

Más de lopez154 (10)

1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (2)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (2)1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (2)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (2)
 
Interval training
Interval training Interval training
Interval training
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
 
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
 
Interval training pulsaciones y recuperación 1 (jesus)
Interval training pulsaciones y recuperación 1 (jesus)Interval training pulsaciones y recuperación 1 (jesus)
Interval training pulsaciones y recuperación 1 (jesus)
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)
 
3 hr interval training (1) (jesus)
3 hr interval training (1) (jesus)3 hr interval training (1) (jesus)
3 hr interval training (1) (jesus)
 
2 h rfarlek ( jesus )
2 h rfarlek ( jesus )2 h rfarlek ( jesus )
2 h rfarlek ( jesus )
 
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos (jesus)
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos (jesus)1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos (jesus)
1 hojas de registro cualidades físicas y sus métodos (jesus)
 

Resistencia aeróbica (1)

  • 1. La resistencia aeróbica es la capacidad que tiene el organismo de tolerar una actividad física de larga duración con recuperación relativamente rápida. La resistencia aeróbica se basa en la posibilidad que tiene nuestro cuerpo de utilizar el metabolismo aeróbico para producir una serie de reacciones químicas en presencia de oxígeno y por medio de ellas obtener energía para mantener una actividad constante.
  • 2. METODOS DE INCREMENTO DE LA RESISTENCIA AEROBICA  Los mejores métodos para aumentar la resistencia al ejercicio aeróbico, son los métodos continuos, es decir, aquellos métodos que conllevan un entrenamiento con actividades físicas prolongadas, a un ritmo constante y una intensidad moderada. Los métodos continuos buscan incrementar la resistencia aeróbica por medio del desarrollo de los sistemas cardiovascular y respiratorio, siendo sus objetivos principales los siguientes:
  • 3.  1) Aumento de la resistencia aeróbica por medio del     empleo de la vía metabólica oxidaría 2) Máximo aprovechamiento de las reservas de oxígeno 3) Retardo de la utilización de la vía energética anaeróbica 4) Estimula los parámetros cardiovasculares y del metabolismo muscular 5) Perfecciona algunos movimientos poco complejos: con alta economía, de escasa coordinación y fácil aprendizaje.
  • 4. METODO DE FARLEK  Es un método de entrenamiento continuo que consiste en la realización de esfuerzos sin interrupción, con intensidades, distancias y ritmos variables, realizado preferiblemente en terrenos con cierta dificultad y topografíacambiante.
  • 5. TIPOS DE FARLEK  Farlek libre orientado: Es el método clásico, en donde los tramos y las variantes son indicadas sin mayor complicación.  Fartlek especial: Consiste en tramos de carrera combinados con ejercicios especiales como la elevación de los muslos, saltos alternos, etc. El tramo se determina según los objetivos de trabajo y el nivel de los deportistas.  Fartlek lider: Consiste en crear grupos afines, en los cuales se seleccionan capitanes por tramos, quienes tienen que realizar escapadas que deben ser neutralizadas por los otros integrantes. Tanto su duración como la distancia a recorrer, serán de acuerdo a las posibilidades de cada grupo.
  • 6. CARACTERISTICAS DEL MÉTODO FARLEK  • Su intensidad es variable. En las fases intensas se alcanzan de 170 a 180 pulsaciones por minuto, al recorrer cuestas o realizar "sprints", aceleraciones, movimientos técnicos o saltos. En los tramos fáciles, la frecuencia cardíaca se mantiene en 140 a 150 pulsaciones por minuto.  • Idealmente no se deben realizar pausas durante la realización del ejercicio, ya que se intenta incrementar la resistencia aeróbica.  • Los movimientos a realizar pueden modificarse de acuerdo al terreno y el estado del deportista. El entrenador puede determinar una serie de cambios de ritmo y el atleta los realiza a su gusto.  • Si la persona que está utilizando el método Fartlek, no posee la suficiente resistencia aerobica, el tiempo de trabajo se puede dividir en dos, con una pausa de recuperación entre los 8 a 12 minutos.