SlideShare una empresa de Scribd logo
9.- RECURSOS ECONÓMICOSY ADMINISTRATIVOS
• La salud desempeña un papel fundamental en el desarrollo humano, al tener un impacto
en la calidad de vida futura de las personas y en su capacidad de generación de ingresos,
contribuyendo de esta manera al desarrollo económico sostenido del país.
• El Proyecto de Presupuesto en salud para el 2014 asciende a S/. 11 180 millones,
aumentando en S/. 1 240 millones (12%) respecto al 2013, que se destinarán
principalmente a mejorar los servicios de salud a través del fortaleciendo de los recursos
humanos, el incremento de la cobertura, y el mejoramiento de los principales programas
que buscan reducir la incidencia de enfermedades y universalizar sus prestaciones.
SUSTENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR SALUD PARA EL AÑO 2015 EN EL
CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR PARTE DEL MINISTRO DE SALUD, ANÍBAL
VELÁSQUEZ VALDIVIA
Congreso de la República Lunes 27 de noviembre del 2014
• Para el próximo año hemos
planificado invertir alrededor de
8,300 millones de soles, monto que
va a permitir un alto impacto en la
salud, principalmente a través de
nueva infraestructura, que muestra
una enorme brecha y un alto
requerimiento de atención.
• El reto es acelerar la construcción
de infraestructura para permitir un
mayor acceso a los servicios.
Artículo 27. Programas presupuestales en materia de
salud
• Autorizase al Ministerio de Salud, a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional,
hasta por el monto de S/. 75 000 000,00 (SETENTA Y CINCO MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES)
con cargo a su presupuesto institucional, a favor de sus organismos públicos y los gobiernos
regionales, con el fin de incrementar las coberturas de intervención efectiva orientadas a reducir la
desnutrición crónica infantil, en el marco de las políticas de desarrollo e inclusión social y para los
gastos operativos en el marco de los programas presupuestales: Articulado Nutricional, Control y
Prevención en Salud Mental, y Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de Salud en
Personas con Discapacidad.
• Asimismo, autorizase al Ministerio de Salud a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel
institucional, hasta por el monto de S/. 150 000 000,00 (CIENTO CINCUENTA MILLONES Y 00/100
NUEVOS SOLES) con cargo a su presupuesto institucional, a favor de sus organismos públicos y de
los gobiernos regionales, para la compra y reposición de equipamiento biomédico en el marco de los
programas presupuestales: Articulado Nutricional, Salud Materno Neonatal, Prevención y Control de
la Tuberculosis y el VIH-SIDA, Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Enfermedades No
Transmisibles y Prevención y Control del Cáncer. Para efecto de lo establecido en el presente artículo.
Artículo 28. Autorización al Ministerio de Salud para realizar
modificaciones presupuestarias en el nivel institucional
• Autorízase al Ministerio de Salud a efectuar las siguientes modificaciones presupuestarias en el nivel
institucional:
a) A favor de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) hasta por la suma de S/. 37 059
477,00(TREINTA Y SIETE MILLONES CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE Y
00/100 NUEVOS SOLES), para el financiamiento del complemento remunerativo de los gerentes
públicos asignados a plazas presupuestadas de unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales
y de los organismos públicos del Ministerio de Salud, hasta el 31 de enero de 2015.
b) A favor de los gobiernos regionales, hasta por la suma de S/. 111 000 000,00 (CIENTO ONCE
MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES), para la operación y mantenimiento de los nuevos
establecimientos de salud, que entrarán en funcionamiento a partir del año 2015.
c) A favor del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), hasta por la suma de S/. 50 800 000,00
(CINCUENTA MILLONESOCHOCIENTOS MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) para el financiamiento del
mantenimiento preventivo y recuperativo de infraestructura hospitalaria y equipamiento biomédico,
previa aprobación de un plan de mantenimiento por parte del IGSS.
Convenio del Ministerio de Salud y Es Salud con la
Organización Panamericana de la Salud y UNICEF
Autorizase, por excepción, al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud - Es
Salud, hasta el Año Fiscal 2016, para celebrar convenios de cooperación técnica u
otros de naturaleza análoga con la Organización Panamericana de la Salud
(OPS/OMS) y con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), para la
adquisición de los productos.
Seguro Integral de Salud
Seguro Integral de Salud (SIS), la principal fuente de financiamiento para reducir la barrera
económica de acceso a los servicios al permitir la atención gratuita de personas de bajos recursos. Con
un presupuesto de 1,597 millones de soles para este año, esperamos cumplir la meta de cubrir a
355,000 personas más que el año anterior.
• Para el 2015, planeamos tener 265,000 personas de menos recursos adicionales incluidas en los
beneficios del SIS. Asimismo, desde el 2014 se inició la cobertura de escolares, gestantes y menores
de 3 años en el SIS. La meta del 2014 es de 910,000 afiliados más y la del 2015, 384,000 afiliados
más.
• Otro objetivo es atender a los contribuyentes independientes. La meta para el 2015 es 700,000
personas más afiliadas al SIS. Pero no basta con estar asegurados, se necesita que los servicios
realmente se entreguen y para eso hace falta mejor infraestructura y mayor capacidad resolutiva y
recursos humanos. Sin esto, la reforma no podría seguir adelante.
10.-POLÍTICAS QUETRATAN EL MISMOTEMA EN
OTROS ESPACIOS GEOGRAFICOS
“capital humano de salud en Chile”
• El Ministerio de Salud (MINSAL) de Chile contaba con 25542 médicos, de los cuales 2276 provenían
formados de otros países, en particular Cuba,Colombia y Ecuador.
• En relación al funcionamiento del sector salud chileno, los problemas de gestión se reflejaban en una débil
integración institucional, y ausencia de coordinación y complementariedad entre los niveles de atención y
los recursos humanos, desaprovechados en razón de un bajo nivel de rendimiento, con alto ausentismo,
poca flexibilidad y bajas remuneraciones.
• Los cambios introducidos. Los componentes de la reforma de salud que se relacionan con los recursos
humanos -presentes en la Ley de Autoridad Sanitaria y Gestión- se dirigen a la introducción de incentivos al
desempeño colectivo y a la asignación de responsabilidades gerenciales. Mediante la inclusión de los
componentes mencionados, lo que se busca es fortalecer la gestión de los recursos humanos e
instrumentar medidas que incentiven a los profesionales más idóneos a permanecer en el sector público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACOSTA
ACOSTAACOSTA
Avances 2014 y perspectivas 2015 - Presentación Aníbal Velásquez Valdivia, mi...
Avances 2014 y perspectivas 2015 - Presentación Aníbal Velásquez Valdivia, mi...Avances 2014 y perspectivas 2015 - Presentación Aníbal Velásquez Valdivia, mi...
Avances 2014 y perspectivas 2015 - Presentación Aníbal Velásquez Valdivia, mi...
Ministerio de Salud
 
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Patty Almeirda - Mapeo APS BrasilPatty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Isags Unasur
 
essalud
essaludessalud
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
redciudadanagt
 
LA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ: ANÁLISIS CRÍTICO
LA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ: ANÁLISIS CRÍTICOLA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ: ANÁLISIS CRÍTICO
LA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ: ANÁLISIS CRÍTICO
Carlos Alberto Gibaja Zapata
 
Salud en brasil
Salud en brasilSalud en brasil
Salud en brasil
belen britez
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013insn
 
150429 experiencia costa rica abril 29
150429 experiencia costa rica abril 29150429 experiencia costa rica abril 29
150429 experiencia costa rica abril 29
SUN_Movement
 
Go Clase 02 Servicios De Salud Y Fonasa Dr Fuster
Go Clase 02 Servicios De Salud Y Fonasa Dr FusterGo Clase 02 Servicios De Salud Y Fonasa Dr Fuster
Go Clase 02 Servicios De Salud Y Fonasa Dr FusterDanteVallesH
 
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector SaludPresupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
redciudadanagt
 
Plan sectorial 2010 2020
Plan sectorial 2010   2020Plan sectorial 2010   2020
Plan sectorial 2010 2020
Facultad Ciencias de la Salud - UTO
 
El Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En PanamaEl Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En PanamaRU LO
 
Tema 4-andalusas-revision-
Tema 4-andalusas-revision-Tema 4-andalusas-revision-
Tema 4-andalusas-revision-
Jose Maria Calzado Laso
 
Seguro Integral de Salud
Seguro Integral de SaludSeguro Integral de Salud
Seguro Integral de Saludxelaleph
 
Sistema de salud de brasil
Sistema de salud de brasilSistema de salud de brasil
Sistema de salud de brasil
printzip
 

La actualidad más candente (20)

ACOSTA
ACOSTAACOSTA
ACOSTA
 
Avances 2014 y perspectivas 2015 - Presentación Aníbal Velásquez Valdivia, mi...
Avances 2014 y perspectivas 2015 - Presentación Aníbal Velásquez Valdivia, mi...Avances 2014 y perspectivas 2015 - Presentación Aníbal Velásquez Valdivia, mi...
Avances 2014 y perspectivas 2015 - Presentación Aníbal Velásquez Valdivia, mi...
 
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Patty Almeirda - Mapeo APS BrasilPatty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
 
essalud
essaludessalud
essalud
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
 
Documento de reforma de salud
Documento de reforma de saludDocumento de reforma de salud
Documento de reforma de salud
 
LA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ: ANÁLISIS CRÍTICO
LA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ: ANÁLISIS CRÍTICOLA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ: ANÁLISIS CRÍTICO
LA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ: ANÁLISIS CRÍTICO
 
Salud en brasil
Salud en brasilSalud en brasil
Salud en brasil
 
Desarrollo Social de Saludanz
Desarrollo Social de SaludanzDesarrollo Social de Saludanz
Desarrollo Social de Saludanz
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013
 
150429 experiencia costa rica abril 29
150429 experiencia costa rica abril 29150429 experiencia costa rica abril 29
150429 experiencia costa rica abril 29
 
Go Clase 02 Servicios De Salud Y Fonasa Dr Fuster
Go Clase 02 Servicios De Salud Y Fonasa Dr FusterGo Clase 02 Servicios De Salud Y Fonasa Dr Fuster
Go Clase 02 Servicios De Salud Y Fonasa Dr Fuster
 
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector SaludPresupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnóstico Sector Salud
 
Plan sectorial 2010 2020
Plan sectorial 2010   2020Plan sectorial 2010   2020
Plan sectorial 2010 2020
 
El Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En PanamaEl Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En Panama
 
Seguridad Social en Brasil
Seguridad Social en BrasilSeguridad Social en Brasil
Seguridad Social en Brasil
 
Tema 4-andalusas-revision-
Tema 4-andalusas-revision-Tema 4-andalusas-revision-
Tema 4-andalusas-revision-
 
Seguro Integral de Salud
Seguro Integral de SaludSeguro Integral de Salud
Seguro Integral de Salud
 
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_snsJornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
 
Sistema de salud de brasil
Sistema de salud de brasilSistema de salud de brasil
Sistema de salud de brasil
 

Destacado

Programa XI Jornada Administrativos de la Salud
Programa XI Jornada Administrativos de la SaludPrograma XI Jornada Administrativos de la Salud
Programa XI Jornada Administrativos de la Salud
Iñaki González Rodríguez
 
Recursos en salud monografia
Recursos en salud monografiaRecursos en salud monografia
Recursos en salud monografia
Wilber Cerda
 
Protocolos. II Congreso Nacional de Administrativos de la Salud. 2010
Protocolos. II Congreso Nacional de Administrativos de la Salud. 2010Protocolos. II Congreso Nacional de Administrativos de la Salud. 2010
Protocolos. II Congreso Nacional de Administrativos de la Salud. 2010
jjcaba
 
Recursos para la salud
Recursos para la saludRecursos para la salud
Recursos para la salud
Cristhian Meneses
 
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLsTrámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLsguestc051f4ae
 
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En Salud
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En SaludGerencia De Recursos Financieros Y Costos En Salud
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En SaludPaola Torres
 
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Costos en salud
Costos en saludCostos en salud
Costos en salud
vicente Ayala Bermeo
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Marycel Garbarino
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
francys1500
 
FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOSFUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOSminucordero
 
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de SaludAdministración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de SaludEnrique Guillen
 
Caso clinico aps 3
Caso clinico aps 3Caso clinico aps 3
Caso clinico aps 3
Ilianshirley Cely Ortega
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
Gloria Hernandez Gomez
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpointAngie Vargas
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaCesar Iglesias
 
Administración Hospitalaria
Administración HospitalariaAdministración Hospitalaria
Administración Hospitalaria
Jorge Amarante
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaLa salud que queremos
 

Destacado (20)

AKSHATHA_ISTQB_NEW.doc
AKSHATHA_ISTQB_NEW.docAKSHATHA_ISTQB_NEW.doc
AKSHATHA_ISTQB_NEW.doc
 
Programa XI Jornada Administrativos de la Salud
Programa XI Jornada Administrativos de la SaludPrograma XI Jornada Administrativos de la Salud
Programa XI Jornada Administrativos de la Salud
 
Recursos en salud monografia
Recursos en salud monografiaRecursos en salud monografia
Recursos en salud monografia
 
Protocolos. II Congreso Nacional de Administrativos de la Salud. 2010
Protocolos. II Congreso Nacional de Administrativos de la Salud. 2010Protocolos. II Congreso Nacional de Administrativos de la Salud. 2010
Protocolos. II Congreso Nacional de Administrativos de la Salud. 2010
 
Recursos para la salud
Recursos para la saludRecursos para la salud
Recursos para la salud
 
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLsTrámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
 
Foro salud carlos ballesteros hgm marzo 25 de 2011
Foro salud carlos ballesteros hgm marzo 25 de 2011Foro salud carlos ballesteros hgm marzo 25 de 2011
Foro salud carlos ballesteros hgm marzo 25 de 2011
 
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En Salud
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En SaludGerencia De Recursos Financieros Y Costos En Salud
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En Salud
 
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
 
Costos en salud
Costos en saludCostos en salud
Costos en salud
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOSFUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
 
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de SaludAdministración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
 
Caso clinico aps 3
Caso clinico aps 3Caso clinico aps 3
Caso clinico aps 3
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalaria
 
Administración Hospitalaria
Administración HospitalariaAdministración Hospitalaria
Administración Hospitalaria
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 

Similar a Presentación1

Avances 2014 perspectivas 2015 v7
Avances 2014 perspectivas 2015 v7Avances 2014 perspectivas 2015 v7
Avances 2014 perspectivas 2015 v7
FidelCondoriChoque2
 
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docxSALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
VanessaMelendez21
 
GRUPO 6 - Lineamientos de reforma de salud.pptx
GRUPO 6 - Lineamientos de reforma de salud.pptxGRUPO 6 - Lineamientos de reforma de salud.pptx
GRUPO 6 - Lineamientos de reforma de salud.pptx
janettfernandezalvar
 
POA_2021_SaludBucal.pdf
POA_2021_SaludBucal.pdfPOA_2021_SaludBucal.pdf
POA_2021_SaludBucal.pdf
KhaterinVanessaMonda
 
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptxPlan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
sonitove21
 
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdfinforme-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
HermiGarcia2
 
Consejo técnico pe y or 01 de agosto 2011
Consejo técnico pe y or 01 de agosto 2011Consejo técnico pe y or 01 de agosto 2011
Consejo técnico pe y or 01 de agosto 2011web_chsj
 
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptxCONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
ArielJAbeloAruquipa
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptxLEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
dayana501405
 
7Reformas del sector salud.pptx
7Reformas del sector salud.pptx7Reformas del sector salud.pptx
7Reformas del sector salud.pptx
JeffWillianRosasQuin
 
Organización del MSPAS
Organización del MSPASOrganización del MSPAS
Organización del MSPAS
Programa2328
 
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
Eduardo Nelson German
 
Informe MINSAL 18-07-2012 OEA
Informe MINSAL 18-07-2012 OEAInforme MINSAL 18-07-2012 OEA
Informe MINSAL 18-07-2012 OEA
CONAIPD
 
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
viluvedu
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pndnekochocolat
 
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
EUROsociAL II
 

Similar a Presentación1 (20)

Politcas de salud 2011 segun el pec
Politcas de salud 2011 segun el pecPolitcas de salud 2011 segun el pec
Politcas de salud 2011 segun el pec
 
Avances 2014 perspectivas 2015 v7
Avances 2014 perspectivas 2015 v7Avances 2014 perspectivas 2015 v7
Avances 2014 perspectivas 2015 v7
 
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docxSALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
SALUD FAMILIAR PLAN DE TRABAJO.docx
 
GRUPO 6 - Lineamientos de reforma de salud.pptx
GRUPO 6 - Lineamientos de reforma de salud.pptxGRUPO 6 - Lineamientos de reforma de salud.pptx
GRUPO 6 - Lineamientos de reforma de salud.pptx
 
POA_2021_SaludBucal.pdf
POA_2021_SaludBucal.pdfPOA_2021_SaludBucal.pdf
POA_2021_SaludBucal.pdf
 
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptxPlan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
 
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdfinforme-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
 
Consejo técnico pe y or 01 de agosto 2011
Consejo técnico pe y or 01 de agosto 2011Consejo técnico pe y or 01 de agosto 2011
Consejo técnico pe y or 01 de agosto 2011
 
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptxCONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
 
Achm corporaciones
Achm corporacionesAchm corporaciones
Achm corporaciones
 
Achm corporaciones(1)
Achm corporaciones(1)Achm corporaciones(1)
Achm corporaciones(1)
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
 
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptxLEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
 
7Reformas del sector salud.pptx
7Reformas del sector salud.pptx7Reformas del sector salud.pptx
7Reformas del sector salud.pptx
 
Organización del MSPAS
Organización del MSPASOrganización del MSPAS
Organización del MSPAS
 
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
 
Informe MINSAL 18-07-2012 OEA
Informe MINSAL 18-07-2012 OEAInforme MINSAL 18-07-2012 OEA
Informe MINSAL 18-07-2012 OEA
 
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
 
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Presentación1

  • 1. 9.- RECURSOS ECONÓMICOSY ADMINISTRATIVOS
  • 2. • La salud desempeña un papel fundamental en el desarrollo humano, al tener un impacto en la calidad de vida futura de las personas y en su capacidad de generación de ingresos, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico sostenido del país. • El Proyecto de Presupuesto en salud para el 2014 asciende a S/. 11 180 millones, aumentando en S/. 1 240 millones (12%) respecto al 2013, que se destinarán principalmente a mejorar los servicios de salud a través del fortaleciendo de los recursos humanos, el incremento de la cobertura, y el mejoramiento de los principales programas que buscan reducir la incidencia de enfermedades y universalizar sus prestaciones.
  • 3. SUSTENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR SALUD PARA EL AÑO 2015 EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR PARTE DEL MINISTRO DE SALUD, ANÍBAL VELÁSQUEZ VALDIVIA Congreso de la República Lunes 27 de noviembre del 2014 • Para el próximo año hemos planificado invertir alrededor de 8,300 millones de soles, monto que va a permitir un alto impacto en la salud, principalmente a través de nueva infraestructura, que muestra una enorme brecha y un alto requerimiento de atención. • El reto es acelerar la construcción de infraestructura para permitir un mayor acceso a los servicios.
  • 4. Artículo 27. Programas presupuestales en materia de salud • Autorizase al Ministerio de Salud, a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, hasta por el monto de S/. 75 000 000,00 (SETENTA Y CINCO MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES) con cargo a su presupuesto institucional, a favor de sus organismos públicos y los gobiernos regionales, con el fin de incrementar las coberturas de intervención efectiva orientadas a reducir la desnutrición crónica infantil, en el marco de las políticas de desarrollo e inclusión social y para los gastos operativos en el marco de los programas presupuestales: Articulado Nutricional, Control y Prevención en Salud Mental, y Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de Salud en Personas con Discapacidad. • Asimismo, autorizase al Ministerio de Salud a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, hasta por el monto de S/. 150 000 000,00 (CIENTO CINCUENTA MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES) con cargo a su presupuesto institucional, a favor de sus organismos públicos y de los gobiernos regionales, para la compra y reposición de equipamiento biomédico en el marco de los programas presupuestales: Articulado Nutricional, Salud Materno Neonatal, Prevención y Control de la Tuberculosis y el VIH-SIDA, Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Enfermedades No Transmisibles y Prevención y Control del Cáncer. Para efecto de lo establecido en el presente artículo.
  • 5. Artículo 28. Autorización al Ministerio de Salud para realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional • Autorízase al Ministerio de Salud a efectuar las siguientes modificaciones presupuestarias en el nivel institucional: a) A favor de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) hasta por la suma de S/. 37 059 477,00(TREINTA Y SIETE MILLONES CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE Y 00/100 NUEVOS SOLES), para el financiamiento del complemento remunerativo de los gerentes públicos asignados a plazas presupuestadas de unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales y de los organismos públicos del Ministerio de Salud, hasta el 31 de enero de 2015. b) A favor de los gobiernos regionales, hasta por la suma de S/. 111 000 000,00 (CIENTO ONCE MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES), para la operación y mantenimiento de los nuevos establecimientos de salud, que entrarán en funcionamiento a partir del año 2015. c) A favor del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), hasta por la suma de S/. 50 800 000,00 (CINCUENTA MILLONESOCHOCIENTOS MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) para el financiamiento del mantenimiento preventivo y recuperativo de infraestructura hospitalaria y equipamiento biomédico, previa aprobación de un plan de mantenimiento por parte del IGSS.
  • 6. Convenio del Ministerio de Salud y Es Salud con la Organización Panamericana de la Salud y UNICEF Autorizase, por excepción, al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud - Es Salud, hasta el Año Fiscal 2016, para celebrar convenios de cooperación técnica u otros de naturaleza análoga con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), para la adquisición de los productos.
  • 7. Seguro Integral de Salud Seguro Integral de Salud (SIS), la principal fuente de financiamiento para reducir la barrera económica de acceso a los servicios al permitir la atención gratuita de personas de bajos recursos. Con un presupuesto de 1,597 millones de soles para este año, esperamos cumplir la meta de cubrir a 355,000 personas más que el año anterior. • Para el 2015, planeamos tener 265,000 personas de menos recursos adicionales incluidas en los beneficios del SIS. Asimismo, desde el 2014 se inició la cobertura de escolares, gestantes y menores de 3 años en el SIS. La meta del 2014 es de 910,000 afiliados más y la del 2015, 384,000 afiliados más. • Otro objetivo es atender a los contribuyentes independientes. La meta para el 2015 es 700,000 personas más afiliadas al SIS. Pero no basta con estar asegurados, se necesita que los servicios realmente se entreguen y para eso hace falta mejor infraestructura y mayor capacidad resolutiva y recursos humanos. Sin esto, la reforma no podría seguir adelante.
  • 8. 10.-POLÍTICAS QUETRATAN EL MISMOTEMA EN OTROS ESPACIOS GEOGRAFICOS “capital humano de salud en Chile” • El Ministerio de Salud (MINSAL) de Chile contaba con 25542 médicos, de los cuales 2276 provenían formados de otros países, en particular Cuba,Colombia y Ecuador. • En relación al funcionamiento del sector salud chileno, los problemas de gestión se reflejaban en una débil integración institucional, y ausencia de coordinación y complementariedad entre los niveles de atención y los recursos humanos, desaprovechados en razón de un bajo nivel de rendimiento, con alto ausentismo, poca flexibilidad y bajas remuneraciones. • Los cambios introducidos. Los componentes de la reforma de salud que se relacionan con los recursos humanos -presentes en la Ley de Autoridad Sanitaria y Gestión- se dirigen a la introducción de incentivos al desempeño colectivo y a la asignación de responsabilidades gerenciales. Mediante la inclusión de los componentes mencionados, lo que se busca es fortalecer la gestión de los recursos humanos e instrumentar medidas que incentiven a los profesionales más idóneos a permanecer en el sector público.