SlideShare una empresa de Scribd logo
 Misión: La Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez tiene como
misión fundamental la búsqueda,
generación, aplicación y difusión del
conocimiento y el afianzamiento de los
valores transparentes del hombre y la
sociedad
 Hacer de la universidad Simón Rodríguez una
institución global, de vocación, integracionista y
latinoamericana, abierta al cambio flexible ,
innovadora, androgogica y de excelencia que
promueva y practique la libertad de
pensamiento y acción, fomente la participación
y la profundización de los valores éticos
democrático que permanezcan en la búsqueda
constante del desarrollo sostenido y armonioso
de la sociedad y el individuo y este
profundamente comprometido con el desarrollo
de la comunidad.
 Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez (UNESR). Av. Argimiro Bracamonte,
entre Av. Libertador y Venezuela, frente al
Parque del Este. Barquisimeto. Edo. Lara.
 La educación inicial en Venezuela tiene como
antecedentes a la educación preescolar, que
se oficializo como primer nivel del sistema
educativo nacional a través de la ley orgánica
de educación en el año 1980.
 El Modelo de optimización de infraestructura
fue desarrollado utilizando las mejores
prácticas de la industria y las propias
experiencias de Microsoft con sus clientes
empresariales. Una meta clave para Microsoft
al crear el Modelo de optimización de
infraestructura fue desarrollar una manera
sencilla de utilizar un esquema de madurez que
fuera flexible y se pudiera utilizar con facilidad
como la evaluación comparativa para la
capacidad técnica y el valor de negocios.
 La función del Director de Proyectos tiene su
razón de ser tanto por la complejidad de las
organizaciones actuales, estructuradas en
unidades funcionales al modo tradicional
 debe operar a través de las distintas
unidades funcionales, dedicando se atención
a los objetivos del proyecto, objetivos
globales, y no a los particulares (calidad,
producción, ventas,
 Es un conjunto coordinado de programas,
procedimientos, lenguajes que suministra
tanto a los usuarios no informáticos como
a los analistas, programador o
administrador
 Artículo 108.
 Los medios de comunicación social,
públicos y privados, deben contribuir a la
formación ciudadana. El Estado garantizará
servicios públicos de radio, televisión y
redes de bibliotecas y de informática, con el
fin de permitir el acceso universal a la
información. Los centros educativos deben
incorporar el conocimiento y aplicación de
las nuevas tecnologías, de sus
innovaciones, según los requisitos que
establezca la ley.
 Con la finalidad de minimizar la llamada
brecha digital que divide a aquellos que
poseen la posibilidad de acceder a las
novedosas Tecnologías de información y
comunicación de aquellos que no, surge la
presente Ley cuyo objetivo es presentar la
obligatoriedad de proveer la infraestructura
necesaria para lograr los objetivos, entre los
cuales se encuentran: la transferencia de
tecnologías necesarias, el desarrollo
tecnológico y la promoción en innovación e
investigación.
 Con la finalidad de minimizar la llamada
brecha digital que divide a aquellos que
poseen la posibilidad de acceder a las
novedosas Tecnologías de información y
comunicación de aquellos que no, surge la
presente Ley cuyo objetivo es presentar la
obligatoriedad de proveer la infraestructura
necesaria para lograr los objetivos, entre los
cuales se encuentran: la transferencia de
tecnologías necesarias, el desarrollo
tecnológico y la promoción en innovación e
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
marisarivero
 
Avance de las tics en el mundo prctica word
Avance de las tics en el mundo prctica wordAvance de las tics en el mundo prctica word
Avance de las tics en el mundo prctica word
irvintdjr
 
Tema 2 Tic
Tema 2 TicTema 2 Tic
Tema 2 Tic
krys31
 
Power Point Nuevas TecnologíAs
Power Point Nuevas TecnologíAsPower Point Nuevas TecnologíAs
Power Point Nuevas TecnologíAs
puntigomas
 

La actualidad más candente (17)

Alfabetización Informática y Tecnologica
Alfabetización Informática y TecnologicaAlfabetización Informática y Tecnologica
Alfabetización Informática y Tecnologica
 
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Avance de las tics en el mundo prctica word
Avance de las tics en el mundo prctica wordAvance de las tics en el mundo prctica word
Avance de las tics en el mundo prctica word
 
Marco normativo tic
Marco normativo ticMarco normativo tic
Marco normativo tic
 
Slideshare 2
Slideshare 2Slideshare 2
Slideshare 2
 
inclusion social, educativa y digital
inclusion social, educativa y digitalinclusion social, educativa y digital
inclusion social, educativa y digital
 
Tema 2 Tic
Tema 2 TicTema 2 Tic
Tema 2 Tic
 
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del ConocimientoPereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del Conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Power Informatica
Power InformaticaPower Informatica
Power Informatica
 
Ensayo sena
Ensayo senaEnsayo sena
Ensayo sena
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...
 
Grupo Comunicadores
Grupo ComunicadoresGrupo Comunicadores
Grupo Comunicadores
 
Avance del las tics en el mundo
Avance del las tics en el mundoAvance del las tics en el mundo
Avance del las tics en el mundo
 
Power Point Nuevas TecnologíAs
Power Point Nuevas TecnologíAsPower Point Nuevas TecnologíAs
Power Point Nuevas TecnologíAs
 
Proyectos y planes tic
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
 

Similar a Presentación1 florangel ead

Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicaciónUso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
José León Toro Mejias
 
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerningDiplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
danielcriollo
 
Mapas conceptuales unesco estandares docentes y onu
Mapas conceptuales unesco estandares docentes y onuMapas conceptuales unesco estandares docentes y onu
Mapas conceptuales unesco estandares docentes y onu
Perla Serrano Aguilaar
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digital
rudysrojas
 
Infrome seminario
Infrome seminarioInfrome seminario
Infrome seminario
caridad25
 

Similar a Presentación1 florangel ead (20)

Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicaciónUso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
 
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educaciónManifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Declaracion De Principios 1
Declaracion De Principios 1Declaracion De Principios 1
Declaracion De Principios 1
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
 
G2 80422967 - filemon ramirez galindo - ensayo aprendizaje con apoyo de las tic
G2  80422967 - filemon ramirez galindo - ensayo aprendizaje con apoyo de las ticG2  80422967 - filemon ramirez galindo - ensayo aprendizaje con apoyo de las tic
G2 80422967 - filemon ramirez galindo - ensayo aprendizaje con apoyo de las tic
 
Tecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCOTecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCO
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIAPOLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
 
Tics (1)
Tics (1)Tics (1)
Tics (1)
 
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerningDiplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Tics ath
Tics athTics ath
Tics ath
 
Institutos Publicos Nacionales
Institutos Publicos NacionalesInstitutos Publicos Nacionales
Institutos Publicos Nacionales
 
Tics ath
Tics athTics ath
Tics ath
 
Uso educativo delas_tic
Uso educativo delas_ticUso educativo delas_tic
Uso educativo delas_tic
 
Mapas conceptuales unesco estandares docentes y onu
Mapas conceptuales unesco estandares docentes y onuMapas conceptuales unesco estandares docentes y onu
Mapas conceptuales unesco estandares docentes y onu
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digital
 
Infrome seminario
Infrome seminarioInfrome seminario
Infrome seminario
 
Informe seminario
Informe seminarioInforme seminario
Informe seminario
 
Presentación michecos
Presentación michecosPresentación michecos
Presentación michecos
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentación1 florangel ead

  • 1.
  • 2.  Misión: La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez tiene como misión fundamental la búsqueda, generación, aplicación y difusión del conocimiento y el afianzamiento de los valores transparentes del hombre y la sociedad
  • 3.  Hacer de la universidad Simón Rodríguez una institución global, de vocación, integracionista y latinoamericana, abierta al cambio flexible , innovadora, androgogica y de excelencia que promueva y practique la libertad de pensamiento y acción, fomente la participación y la profundización de los valores éticos democrático que permanezcan en la búsqueda constante del desarrollo sostenido y armonioso de la sociedad y el individuo y este profundamente comprometido con el desarrollo de la comunidad.
  • 4.  Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Av. Argimiro Bracamonte, entre Av. Libertador y Venezuela, frente al Parque del Este. Barquisimeto. Edo. Lara.  La educación inicial en Venezuela tiene como antecedentes a la educación preescolar, que se oficializo como primer nivel del sistema educativo nacional a través de la ley orgánica de educación en el año 1980.
  • 5.  El Modelo de optimización de infraestructura fue desarrollado utilizando las mejores prácticas de la industria y las propias experiencias de Microsoft con sus clientes empresariales. Una meta clave para Microsoft al crear el Modelo de optimización de infraestructura fue desarrollar una manera sencilla de utilizar un esquema de madurez que fuera flexible y se pudiera utilizar con facilidad como la evaluación comparativa para la capacidad técnica y el valor de negocios.
  • 6.  La función del Director de Proyectos tiene su razón de ser tanto por la complejidad de las organizaciones actuales, estructuradas en unidades funcionales al modo tradicional  debe operar a través de las distintas unidades funcionales, dedicando se atención a los objetivos del proyecto, objetivos globales, y no a los particulares (calidad, producción, ventas,
  • 7.  Es un conjunto coordinado de programas, procedimientos, lenguajes que suministra tanto a los usuarios no informáticos como a los analistas, programador o administrador
  • 8.  Artículo 108.  Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información. Los centros educativos deben incorporar el conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, de sus innovaciones, según los requisitos que establezca la ley.
  • 9.  Con la finalidad de minimizar la llamada brecha digital que divide a aquellos que poseen la posibilidad de acceder a las novedosas Tecnologías de información y comunicación de aquellos que no, surge la presente Ley cuyo objetivo es presentar la obligatoriedad de proveer la infraestructura necesaria para lograr los objetivos, entre los cuales se encuentran: la transferencia de tecnologías necesarias, el desarrollo tecnológico y la promoción en innovación e investigación.
  • 10.  Con la finalidad de minimizar la llamada brecha digital que divide a aquellos que poseen la posibilidad de acceder a las novedosas Tecnologías de información y comunicación de aquellos que no, surge la presente Ley cuyo objetivo es presentar la obligatoriedad de proveer la infraestructura necesaria para lograr los objetivos, entre los cuales se encuentran: la transferencia de tecnologías necesarias, el desarrollo tecnológico y la promoción en innovación e investigación.