SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO ACTIVIDAD 8
Docente: Lilian Genith Narváez Gómez.
Institución Educativa Municipal: Luis Eduardo Mora Osejo.
i. MI PRACTICA DE AULA
Tendencia pedagógica: Aprendizaje vivencial y aprendizaje invertido
Descripción de la practica (mirar presentación)
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI
Las 10 claves educativas que considero relevantes para la implementación
de tendencias y enfoques innovadores en mis prácticas de enseñanza son:
1. Que todos los agentes de la comunidad educativa estén involucrados
en la consecución de las metas que se propone la I.E. para ello se debe
promover la conexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad.
2. Orientar el currículo para desarrollar competencias que fortalezcan la
autonomía, la adaptación, el acceso, la interpretación y el uso de la
información.
3. Formar individuos sensibles, sociales, creativos, emprendedores,
críticos y que hagan uso eficiente del mundo digital.
4. Romper con el mito de los nativos digitales, puesto que esta concepción
nos ha llevado a dejarlos interactuar con las TIC y no todos los niños y
las niñas hacen uso productivo de estas tecnologías.
5. Implementar nuevos métodos de evaluación puesto que ya no solo se
enfatiza en evaluar contenidos sino en el desarrollo de competencias
que permitan al estudiante ser parte activa dentro de la comunidad del
siglo XXI
6. Partir de los intereses y necesidades del estudiante, teniendo en cuenta
los saberes previos y aprovechando el error como estrategia de
aprendizaje.
7. Generar las condiciones para que el estudiante de manera activa y a
través de la experiencia sea quien construye el conocimiento.
8. Considerar todos los ámbitos educativos posibles ya que todo espacio
donde el ser humano interactúa proporciona nuevos aprendizajes.
9. Entrelazar el uso de las nuevas tecnologías con la educación emocional
para que cada estudiante pueda alcanzar un grado óptimo de bienestar
social y emocional.
10.Ampliar las posibilidades de la pedagogía buscando la utilización
asertiva de herramientas tecnológicas que permitan la apropiación del
conocimiento.
ii. Políticas públicas para igualdad de oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiaciónde las TIC.
Referentes
nacionales
URL Descripción Características
PlanNacional de
TIC 2008-2019
http://www.eduteka.or
g/pdfdir/
ColombiaPlanNacional
TIC.pdf
Todos los colombianos
conectados, todos los
colombianos informados
Colombia utilizará activamente las TIC como herramienta para la reducción de las
brechas económica, social, digital y de oportunidades. El uso de las TIC serán un
vehículo para apoyar principios fundamentales de la Nación, Establecidos en la
Constitución de 1991
Ley No. 1341
30 de julio de
2009
http://www.mintic.gov
.co/portal/604/articles-
3707_documento.pdf
“La investigación, el
fomento, la promoción y
el desarrollo de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones son una
política de Estado que
involucra a todos los
sectores y niveles de la
administración pública y
de la sociedad, para
contribuir al desarrollo
educativo, cultural,
económico, social y
político e incrementar la
productividad, la
competitividad, el
respeto a los derechos
humanos inherentes y la
inclusión social”
 El Estado y todos los agentes del sector de las Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones deberán priorizar el acceso y uso a las TICS para la
producción de bienes y servicios.
 El Estado propiciará la libre y leal competencia que incentiven la inversión
actual y futura en el sector de las TICs, el Estado no podrá fijar condiciones
distintas ni privilegios a favor de unos competidores en situaciones similares a
las de otros y propiciará la sana competencia.
 El Estado fomentará el despliegue y uso eficiente de la infraestructura para la
provisión de redes de telecomunicaciones y los servicios que sobre ellas se
puedan prestar, y promoverá el óptimo aprovechamiento de los recursos.
 El Estado velará por la adecuada protección de los derechos de los usuarios de
las TICs,así como por el cumplimiento de los derechos y deberes asociados a la
prestación del servicio.
 Todos los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones tendrán
igualdad de oportunidades para acceder al uso del espectro y contribuirán al
Fondo de las TICs.
 El Estado garantizará la libre adopción de tecnologías, teniendo en cuenta
recomendaciones, conceptos y normativas de los organismos internacionales y
que su adopción sea armónica con el desarrollo ambiental sostenible.
 El Estado propiciaráa todo colombiano el derecho al acceso a las TICs básicas,
que permitan la libertad deexpresión y de difundir su pensamiento y opiniones,
la de informar y recibir información veraz e imparcial, la educación y el acceso
al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la
cultura.
 las entidades públicas deberán adoptar todas las medidas necesarias para
garantizar el máximo aprovechamiento de las TICs en el desarrollo de sus
funciones, con el fin de lograr una eficiente prestación de los servicios a los
ciudadanos.
Actividad 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen
ResumenResumen
Resumen
ecaceresg
 
Las tic’s en la educacion
Las tic’s en la educacionLas tic’s en la educacion
Las tic’s en la educacion
Martha Moreno
 
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Florencia Forte Sz
 
Importancia en la educacion el las tic
Importancia en la educacion el las ticImportancia en la educacion el las tic
Importancia en la educacion el las tic
Ana Claudia Vise Bazán
 
Abriendo los caminos de la alfabetización tecnológica
Abriendo los caminos de la alfabetización tecnológicaAbriendo los caminos de la alfabetización tecnológica
Abriendo los caminos de la alfabetización tecnológica
Richard Ortega
 
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
Johana Camacho
 
Perspectivas tics educ_mex
Perspectivas tics educ_mexPerspectivas tics educ_mex
Perspectivas tics educ_mex
ayuliethjm7
 
Regulaciones venezolanas en materia de las tic
Regulaciones venezolanas en materia de las ticRegulaciones venezolanas en materia de las tic
Regulaciones venezolanas en materia de las tic
SEGUNDO MENDOZA
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
slarizac1
 
Las tic en la educacion impress a color
Las tic en la educacion impress a colorLas tic en la educacion impress a color
Las tic en la educacion impress a color
leonardo_yovera
 
Las tic en la educacion impress leonardo yovera
Las tic en la educacion impress leonardo yoveraLas tic en la educacion impress leonardo yovera
Las tic en la educacion impress leonardo yovera
leonardo_yovera
 
Uso responsable de internet Maru Coria
Uso responsable de internet Maru CoriaUso responsable de internet Maru Coria
Uso responsable de internet Maru Coria
Maru Coria
 
Declaración de principios de la sociedad de la informacion en el ecuador
Declaración de principios de la sociedad de la informacion en el ecuadorDeclaración de principios de la sociedad de la informacion en el ecuador
Declaración de principios de la sociedad de la informacion en el ecuador
Inés del Rocio
 
Power point TIC
Power point TICPower point TIC
Power point TIC
Romina Cruzate
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
gaojuan
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
actioman
 
Sonia moreno ensayo_actividad2_2
Sonia moreno ensayo_actividad2_2Sonia moreno ensayo_actividad2_2
Sonia moreno ensayo_actividad2_2
Sonia Moreno
 

La actualidad más candente (17)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Las tic’s en la educacion
Las tic’s en la educacionLas tic’s en la educacion
Las tic’s en la educacion
 
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
 
Importancia en la educacion el las tic
Importancia en la educacion el las ticImportancia en la educacion el las tic
Importancia en la educacion el las tic
 
Abriendo los caminos de la alfabetización tecnológica
Abriendo los caminos de la alfabetización tecnológicaAbriendo los caminos de la alfabetización tecnológica
Abriendo los caminos de la alfabetización tecnológica
 
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
 
Perspectivas tics educ_mex
Perspectivas tics educ_mexPerspectivas tics educ_mex
Perspectivas tics educ_mex
 
Regulaciones venezolanas en materia de las tic
Regulaciones venezolanas en materia de las ticRegulaciones venezolanas en materia de las tic
Regulaciones venezolanas en materia de las tic
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Las tic en la educacion impress a color
Las tic en la educacion impress a colorLas tic en la educacion impress a color
Las tic en la educacion impress a color
 
Las tic en la educacion impress leonardo yovera
Las tic en la educacion impress leonardo yoveraLas tic en la educacion impress leonardo yovera
Las tic en la educacion impress leonardo yovera
 
Uso responsable de internet Maru Coria
Uso responsable de internet Maru CoriaUso responsable de internet Maru Coria
Uso responsable de internet Maru Coria
 
Declaración de principios de la sociedad de la informacion en el ecuador
Declaración de principios de la sociedad de la informacion en el ecuadorDeclaración de principios de la sociedad de la informacion en el ecuador
Declaración de principios de la sociedad de la informacion en el ecuador
 
Power point TIC
Power point TICPower point TIC
Power point TIC
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
 
Sonia moreno ensayo_actividad2_2
Sonia moreno ensayo_actividad2_2Sonia moreno ensayo_actividad2_2
Sonia moreno ensayo_actividad2_2
 

Destacado

Kufa ufufuko jahannam. swahili (kiswahili)
Kufa ufufuko jahannam. swahili (kiswahili)Kufa ufufuko jahannam. swahili (kiswahili)
Kufa ufufuko jahannam. swahili (kiswahili)
HarunyahyaSwahili
 
Dibujos abecedario
Dibujos abecedarioDibujos abecedario
Dibujos abecedario
Lupita Tlatempa
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6
Benz 'ExTreame
 
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo C
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo CGestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo C
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo C
Barranquilla Atlántico
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6
Benz 'ExTreame
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
paolatr24
 
Rogers_Jupiter_CDOT_May16
Rogers_Jupiter_CDOT_May16Rogers_Jupiter_CDOT_May16
Rogers_Jupiter_CDOT_May16
Pam Crowley
 
งานคอมพิวเตอร์
งานคอมพิวเตอร์งานคอมพิวเตอร์
งานคอมพิวเตอร์
Mark'k Stk
 
Ro cs07 imbracaminti rutiere bituminoase (masf16m)
Ro cs07 imbracaminti rutiere bituminoase (masf16m)Ro cs07 imbracaminti rutiere bituminoase (masf16m)
Ro cs07 imbracaminti rutiere bituminoase (masf16m)
Dorcu Ionut
 
Announcements- Monday Nov 21, 2016
Announcements- Monday Nov 21, 2016Announcements- Monday Nov 21, 2016
Announcements- Monday Nov 21, 2016
Ken Stayner
 
ใบงานแบบสำรวจและประวัติของ
ใบงานแบบสำรวจและประวัติของใบงานแบบสำรวจและประวัติของ
ใบงานแบบสำรวจและประวัติของ
Arety Araya
 
Mapping Manager
Mapping ManagerMapping Manager
Mapping Manager
AnalytiX DS
 
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ (2)
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ (2)แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ (2)
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ (2)
idontwannabeyourfriend
 
Master thesis: Energy harvesting using cnt. Javier Latasa
Master thesis: Energy harvesting using cnt. Javier LatasaMaster thesis: Energy harvesting using cnt. Javier Latasa
Master thesis: Energy harvesting using cnt. Javier Latasa
Javier Latasa Mtnz. de Irujo
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
01238788
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Grisell Martinez Fernandez
 
Ficha del estudiante 2015
Ficha del estudiante 2015Ficha del estudiante 2015
Ficha del estudiante 2015
javier miranda
 
ใบงานที่ 6 แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
ใบงานที่ 6 แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ใบงานที่ 6 แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
ใบงานที่ 6 แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
kuy mann
 
โครงงานศึกษาดินที่ปลูกพืชได้ดีที่สุด
โครงงานศึกษาดินที่ปลูกพืชได้ดีที่สุดโครงงานศึกษาดินที่ปลูกพืชได้ดีที่สุด
โครงงานศึกษาดินที่ปลูกพืชได้ดีที่สุด
Joy Jantima
 
Enciendelaluz
EnciendelaluzEnciendelaluz
Enciendelaluz
Garbriela_224
 

Destacado (20)

Kufa ufufuko jahannam. swahili (kiswahili)
Kufa ufufuko jahannam. swahili (kiswahili)Kufa ufufuko jahannam. swahili (kiswahili)
Kufa ufufuko jahannam. swahili (kiswahili)
 
Dibujos abecedario
Dibujos abecedarioDibujos abecedario
Dibujos abecedario
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6
 
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo C
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo CGestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo C
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo C
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Rogers_Jupiter_CDOT_May16
Rogers_Jupiter_CDOT_May16Rogers_Jupiter_CDOT_May16
Rogers_Jupiter_CDOT_May16
 
งานคอมพิวเตอร์
งานคอมพิวเตอร์งานคอมพิวเตอร์
งานคอมพิวเตอร์
 
Ro cs07 imbracaminti rutiere bituminoase (masf16m)
Ro cs07 imbracaminti rutiere bituminoase (masf16m)Ro cs07 imbracaminti rutiere bituminoase (masf16m)
Ro cs07 imbracaminti rutiere bituminoase (masf16m)
 
Announcements- Monday Nov 21, 2016
Announcements- Monday Nov 21, 2016Announcements- Monday Nov 21, 2016
Announcements- Monday Nov 21, 2016
 
ใบงานแบบสำรวจและประวัติของ
ใบงานแบบสำรวจและประวัติของใบงานแบบสำรวจและประวัติของ
ใบงานแบบสำรวจและประวัติของ
 
Mapping Manager
Mapping ManagerMapping Manager
Mapping Manager
 
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ (2)
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ (2)แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ (2)
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ (2)
 
Master thesis: Energy harvesting using cnt. Javier Latasa
Master thesis: Energy harvesting using cnt. Javier LatasaMaster thesis: Energy harvesting using cnt. Javier Latasa
Master thesis: Energy harvesting using cnt. Javier Latasa
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Ficha del estudiante 2015
Ficha del estudiante 2015Ficha del estudiante 2015
Ficha del estudiante 2015
 
ใบงานที่ 6 แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
ใบงานที่ 6 แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ใบงานที่ 6 แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
ใบงานที่ 6 แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
 
โครงงานศึกษาดินที่ปลูกพืชได้ดีที่สุด
โครงงานศึกษาดินที่ปลูกพืชได้ดีที่สุดโครงงานศึกษาดินที่ปลูกพืชได้ดีที่สุด
โครงงานศึกษาดินที่ปลูกพืชได้ดีที่สุด
 
Enciendelaluz
EnciendelaluzEnciendelaluz
Enciendelaluz
 

Similar a Actividad 8

Desarrollo de la actividad No. 8 carmen tulia jaime fuertes la minga 2016
Desarrollo de la actividad No. 8 carmen tulia jaime fuertes la minga 2016Desarrollo de la actividad No. 8 carmen tulia jaime fuertes la minga 2016
Desarrollo de la actividad No. 8 carmen tulia jaime fuertes la minga 2016
Carmen Tulia Cifuentes Arango
 
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicaciónUso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
José León Toro Mejias
 
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educaciónManifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
javier alfonso arias orozco
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Uso educativo delas_tic
Uso educativo delas_ticUso educativo delas_tic
Uso educativo delas_tic
Marialix Quintero
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIAPOLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
Sandra Alvarez
 
Cumbre mundial sobre la sociedad de la información
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informaciónCumbre mundial sobre la sociedad de la información
Cumbre mundial sobre la sociedad de la información
AbrilRiggsWalker3
 
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion  En El EcuadorTecnologíA De La Informacion  En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
guest5b6578
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
Caritodeoso
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
Camilo Morales
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
Camilo Morales
 
Tics educacion
Tics educacionTics educacion
Tics educacion
Alejandro Cárdenas
 
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Wildemar Muriel Muriel
 
Declaracion De Principios 1
Declaracion De Principios 1Declaracion De Principios 1
Declaracion De Principios 1
Paola Hurtado
 
Diseño presentacion multimedia tic 3
Diseño presentacion multimedia tic 3Diseño presentacion multimedia tic 3
Diseño presentacion multimedia tic 3
Irene Daris
 
Tics ath
Tics athTics ath
Tics ath
danidico
 
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las TicPresentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
luzmaroldan
 
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las TicPresentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
luzmaroldan
 
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las TicPresentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
luzmaroldan
 

Similar a Actividad 8 (20)

Desarrollo de la actividad No. 8 carmen tulia jaime fuertes la minga 2016
Desarrollo de la actividad No. 8 carmen tulia jaime fuertes la minga 2016Desarrollo de la actividad No. 8 carmen tulia jaime fuertes la minga 2016
Desarrollo de la actividad No. 8 carmen tulia jaime fuertes la minga 2016
 
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicaciónUso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
 
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educaciónManifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Uso educativo delas_tic
Uso educativo delas_ticUso educativo delas_tic
Uso educativo delas_tic
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIAPOLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
 
Cumbre mundial sobre la sociedad de la información
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informaciónCumbre mundial sobre la sociedad de la información
Cumbre mundial sobre la sociedad de la información
 
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion  En El EcuadorTecnologíA De La Informacion  En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
 
Tics educacion
Tics educacionTics educacion
Tics educacion
 
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
 
Declaracion De Principios 1
Declaracion De Principios 1Declaracion De Principios 1
Declaracion De Principios 1
 
Diseño presentacion multimedia tic 3
Diseño presentacion multimedia tic 3Diseño presentacion multimedia tic 3
Diseño presentacion multimedia tic 3
 
Tics ath
Tics athTics ath
Tics ath
 
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las TicPresentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
 
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las TicPresentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
 
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las TicPresentacio Del Proyecto De Las Tic
Presentacio Del Proyecto De Las Tic
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Actividad 8

  • 1. DESARROLLO ACTIVIDAD 8 Docente: Lilian Genith Narváez Gómez. Institución Educativa Municipal: Luis Eduardo Mora Osejo. i. MI PRACTICA DE AULA Tendencia pedagógica: Aprendizaje vivencial y aprendizaje invertido Descripción de la practica (mirar presentación) iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI Las 10 claves educativas que considero relevantes para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en mis prácticas de enseñanza son: 1. Que todos los agentes de la comunidad educativa estén involucrados en la consecución de las metas que se propone la I.E. para ello se debe promover la conexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad. 2. Orientar el currículo para desarrollar competencias que fortalezcan la autonomía, la adaptación, el acceso, la interpretación y el uso de la información. 3. Formar individuos sensibles, sociales, creativos, emprendedores, críticos y que hagan uso eficiente del mundo digital. 4. Romper con el mito de los nativos digitales, puesto que esta concepción nos ha llevado a dejarlos interactuar con las TIC y no todos los niños y las niñas hacen uso productivo de estas tecnologías. 5. Implementar nuevos métodos de evaluación puesto que ya no solo se enfatiza en evaluar contenidos sino en el desarrollo de competencias que permitan al estudiante ser parte activa dentro de la comunidad del siglo XXI
  • 2. 6. Partir de los intereses y necesidades del estudiante, teniendo en cuenta los saberes previos y aprovechando el error como estrategia de aprendizaje. 7. Generar las condiciones para que el estudiante de manera activa y a través de la experiencia sea quien construye el conocimiento. 8. Considerar todos los ámbitos educativos posibles ya que todo espacio donde el ser humano interactúa proporciona nuevos aprendizajes. 9. Entrelazar el uso de las nuevas tecnologías con la educación emocional para que cada estudiante pueda alcanzar un grado óptimo de bienestar social y emocional. 10.Ampliar las posibilidades de la pedagogía buscando la utilización asertiva de herramientas tecnológicas que permitan la apropiación del conocimiento.
  • 3.
  • 4. ii. Políticas públicas para igualdad de oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiaciónde las TIC. Referentes nacionales URL Descripción Características PlanNacional de TIC 2008-2019 http://www.eduteka.or g/pdfdir/ ColombiaPlanNacional TIC.pdf Todos los colombianos conectados, todos los colombianos informados Colombia utilizará activamente las TIC como herramienta para la reducción de las brechas económica, social, digital y de oportunidades. El uso de las TIC serán un vehículo para apoyar principios fundamentales de la Nación, Establecidos en la Constitución de 1991 Ley No. 1341 30 de julio de 2009 http://www.mintic.gov .co/portal/604/articles- 3707_documento.pdf “La investigación, el fomento, la promoción y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones son una política de Estado que involucra a todos los sectores y niveles de la administración pública y de la sociedad, para contribuir al desarrollo educativo, cultural, económico, social y político e incrementar la productividad, la competitividad, el respeto a los derechos humanos inherentes y la inclusión social”  El Estado y todos los agentes del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones deberán priorizar el acceso y uso a las TICS para la producción de bienes y servicios.  El Estado propiciará la libre y leal competencia que incentiven la inversión actual y futura en el sector de las TICs, el Estado no podrá fijar condiciones distintas ni privilegios a favor de unos competidores en situaciones similares a las de otros y propiciará la sana competencia.  El Estado fomentará el despliegue y uso eficiente de la infraestructura para la provisión de redes de telecomunicaciones y los servicios que sobre ellas se puedan prestar, y promoverá el óptimo aprovechamiento de los recursos.  El Estado velará por la adecuada protección de los derechos de los usuarios de las TICs,así como por el cumplimiento de los derechos y deberes asociados a la prestación del servicio.  Todos los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones tendrán igualdad de oportunidades para acceder al uso del espectro y contribuirán al Fondo de las TICs.  El Estado garantizará la libre adopción de tecnologías, teniendo en cuenta recomendaciones, conceptos y normativas de los organismos internacionales y que su adopción sea armónica con el desarrollo ambiental sostenible.  El Estado propiciaráa todo colombiano el derecho al acceso a las TICs básicas, que permitan la libertad deexpresión y de difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, la educación y el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura.  las entidades públicas deberán adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el máximo aprovechamiento de las TICs en el desarrollo de sus funciones, con el fin de lograr una eficiente prestación de los servicios a los ciudadanos.