SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NIÑOS
CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.




MARIA TERESA ORTIZ MARQUEZ.
LOS NIÑOS CON PROBLEMAS DE
APRENDIZAJE



  Son productos estructurales y súper estructurales,
  económicos y sociales, políticos y culturales que generan
  una organización familiar diversifica debido a la existencia
  de las clases sociales PROBLEMAS ESPECÍFICOS•
  Corresponden generalmente a la capacidad intelectual y
  emocional; a los efectos psicológicos y físico
PROBLEMAS ESPECIFICOS.

 La afasia, la digrafía, la dislalia, la disfonía, la
  disortografia, la miopia el mongolismo, la
  sordera, el tartamudeo, la torpeza, la
  sordera, el mal estado físico general etc. Los
  problemas específicos del aprendizaje
  provienen de la mala salud física y de déficit
  intelectuales y emocionales que pueden ser
  de origen genético o adquirido y quieren de
  un diagnostico y tratamiento especializado.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.
 Dificultades de aprendizaje. 1.El niño tiene dificultad para
    entender y seguir tareas e instrucciones
    2.Presenta dificultad para recordar lo que alguien le acaba de
    decir
    3.No domina las destrezas básicas de lectura, deletreo ,escritura
    y/ o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar
    4.Presentan dificultad para distinguir entre la derecha y la
    izquierda ,para identificar palabras. etc. Su tendencia es escribir
    las letras, palabras o números al revés
   5.Muestraproblemasensucoordinaciónfísica
    6.Es victima de su propio desorden. Pierde con facilidad su
    material escolar
   7.Maneja mal o no entiende los conceptos relacionados con el
    tiempo
   8.Se irrita y excita con facilidad
Estado de deficiencia fisica


 Estado de deficiencia física El niño débil, ya
  sea por una deficiencia de  alimentación o
  por el padecimiento de enfermedades
  además carece de vitalidad necesaria para
  aprender eficazmente, lo que le hace
  desatento y aburrido Un niño sano también
  puede demostrar los signos anteriormente
  mencionados, no porque su estado físico sea
  deficiente.
COORDINACIÓN            MOTORA

 Frente a los problemas de salud, el docente debe
  tener en cuenta las dos siguientes acciones:
 1.Vigilar en forma continua la aparición de
  síntomas de enfermedades, desnutrición y
  actividad sobre cargada de los niños, derivando
  los casos graves a los centros asistenciales
  2.Graduar la enseñanza de acuerdo a las
  necesidades y vitalidad de los niños, dándoles
  mas tiempo de reposo, relajación muscular.
Factores específicos

 Factores emocionales Factores orgánicos
  BAC Factores ambientales
 12 Factores a considerar en el diagnostico de
  problemas de aprendizaje
DISCALCULIAPROTOGNÓSICA

 Es la dificultad para comparar, enumerar y
  manipular objetos matemáticos
 La influencia de los factores que provienen de
  hogares desde dos puntos de vistaa)Actitud
  negativa de los padres hacia los hijos.-las
  actitud es y maneras de crear en alguna
  medida repercuten en la escolaridad de los
  mismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
EducaBolivia
 
Problemas en la adolescencia lili
Problemas en la adolescencia liliProblemas en la adolescencia lili
Problemas en la adolescencia lili
AntonioZagal
 

La actualidad más candente (17)

Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
 
Anorexia y bulimia..
Anorexia y bulimia..Anorexia y bulimia..
Anorexia y bulimia..
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Trastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticiaTrastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticia
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trastornos emocionales en niños y niñas
Trastornos emocionales en niños y niñasTrastornos emocionales en niños y niñas
Trastornos emocionales en niños y niñas
 
Problemas en la adolescencia lili
Problemas en la adolescencia liliProblemas en la adolescencia lili
Problemas en la adolescencia lili
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Salud mental. Discapacidad intelectual.
Salud mental. Discapacidad intelectual.Salud mental. Discapacidad intelectual.
Salud mental. Discapacidad intelectual.
 
sindrome de Prader Willi
sindrome de Prader Willi sindrome de Prader Willi
sindrome de Prader Willi
 
Tec. apli (1)
Tec. apli (1)Tec. apli (1)
Tec. apli (1)
 

Similar a Presentación1 juan carlos

Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicion
brenda fonseca silva
 
Trastornos psicológicos niñ@
Trastornos psicológicos  niñ@Trastornos psicológicos  niñ@
Trastornos psicológicos niñ@
Zelorius
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)
Zelorius
 
Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental Envolvement
Ariana Linger Gasiglia
 
El maltrato infantil power
El maltrato infantil powerEl maltrato infantil power
El maltrato infantil power
amartinrodrguezf
 
Trastornos escolares
Trastornos escolaresTrastornos escolares
Trastornos escolares
CLOV78
 

Similar a Presentación1 juan carlos (20)

Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magalyTarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
 
Ute irbis robert aviles cerrufo
Ute irbis robert aviles cerrufoUte irbis robert aviles cerrufo
Ute irbis robert aviles cerrufo
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicion
 
Necesidades físicas especiales y con deterioro de la salud.pptx
Necesidades físicas especiales y con deterioro de la salud.pptxNecesidades físicas especiales y con deterioro de la salud.pptx
Necesidades físicas especiales y con deterioro de la salud.pptx
 
Trastornos psicológicos niñ@
Trastornos psicológicos  niñ@Trastornos psicológicos  niñ@
Trastornos psicológicos niñ@
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
T dh ppt
T dh pptT dh ppt
T dh ppt
 
T dh ppt
T dh pptT dh ppt
T dh ppt
 
TDH PPT
TDH PPTTDH PPT
TDH PPT
 
Guerrero erazo karla de los angeles
Guerrero erazo karla de los angelesGuerrero erazo karla de los angeles
Guerrero erazo karla de los angeles
 
Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental Envolvement
 
Portafolio Conducta III
Portafolio Conducta IIIPortafolio Conducta III
Portafolio Conducta III
 
El maltrato infantil power
El maltrato infantil powerEl maltrato infantil power
El maltrato infantil power
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
 
Jorge aguilar ntic´s
Jorge aguilar ntic´sJorge aguilar ntic´s
Jorge aguilar ntic´s
 
Trastornos escolares
Trastornos escolaresTrastornos escolares
Trastornos escolares
 
Neuro
Neuro Neuro
Neuro
 

Más de ava-mateorma

Presentación1 juan carlos
Presentación1  juan carlosPresentación1  juan carlos
Presentación1 juan carlos
ava-mateorma
 
Presentación1 juan carlos
Presentación1  juan carlosPresentación1  juan carlos
Presentación1 juan carlos
ava-mateorma
 
Practicas educativas en el preescolar cri cri
Practicas educativas en el preescolar cri criPracticas educativas en el preescolar cri cri
Practicas educativas en el preescolar cri cri
ava-mateorma
 
Presentaciónprofr. rafa.proyecto mirna
Presentaciónprofr. rafa.proyecto mirnaPresentaciónprofr. rafa.proyecto mirna
Presentaciónprofr. rafa.proyecto mirna
ava-mateorma
 

Más de ava-mateorma (8)

Presentación1 juan carlos
Presentación1  juan carlosPresentación1  juan carlos
Presentación1 juan carlos
 
Practicas educ
Practicas educPracticas educ
Practicas educ
 
Presentación1 juan carlos
Presentación1  juan carlosPresentación1  juan carlos
Presentación1 juan carlos
 
Practicas educativas en el preescolar cri cri
Practicas educativas en el preescolar cri criPracticas educativas en el preescolar cri cri
Practicas educativas en el preescolar cri cri
 
Presentaciónprofr. rafa.proyecto mirna
Presentaciónprofr. rafa.proyecto mirnaPresentaciónprofr. rafa.proyecto mirna
Presentaciónprofr. rafa.proyecto mirna
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Dipoit rafael
Dipoit rafaelDipoit rafael
Dipoit rafael
 
Dipoit rafael
Dipoit rafaelDipoit rafael
Dipoit rafael
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Presentación1 juan carlos

  • 1. LOS NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. MARIA TERESA ORTIZ MARQUEZ.
  • 2. LOS NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Son productos estructurales y súper estructurales, económicos y sociales, políticos y culturales que generan una organización familiar diversifica debido a la existencia de las clases sociales PROBLEMAS ESPECÍFICOS• Corresponden generalmente a la capacidad intelectual y emocional; a los efectos psicológicos y físico
  • 3. PROBLEMAS ESPECIFICOS.  La afasia, la digrafía, la dislalia, la disfonía, la disortografia, la miopia el mongolismo, la sordera, el tartamudeo, la torpeza, la sordera, el mal estado físico general etc. Los problemas específicos del aprendizaje provienen de la mala salud física y de déficit intelectuales y emocionales que pueden ser de origen genético o adquirido y quieren de un diagnostico y tratamiento especializado.
  • 4. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.  Dificultades de aprendizaje. 1.El niño tiene dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones  2.Presenta dificultad para recordar lo que alguien le acaba de decir  3.No domina las destrezas básicas de lectura, deletreo ,escritura y/ o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar  4.Presentan dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda ,para identificar palabras. etc. Su tendencia es escribir las letras, palabras o números al revés  5.Muestraproblemasensucoordinaciónfísica  6.Es victima de su propio desorden. Pierde con facilidad su material escolar  7.Maneja mal o no entiende los conceptos relacionados con el tiempo  8.Se irrita y excita con facilidad
  • 5. Estado de deficiencia fisica   Estado de deficiencia física El niño débil, ya sea por una deficiencia de alimentación o por el padecimiento de enfermedades además carece de vitalidad necesaria para aprender eficazmente, lo que le hace desatento y aburrido Un niño sano también puede demostrar los signos anteriormente mencionados, no porque su estado físico sea deficiente.
  • 6. COORDINACIÓN MOTORA  Frente a los problemas de salud, el docente debe tener en cuenta las dos siguientes acciones:  1.Vigilar en forma continua la aparición de síntomas de enfermedades, desnutrición y actividad sobre cargada de los niños, derivando los casos graves a los centros asistenciales 2.Graduar la enseñanza de acuerdo a las necesidades y vitalidad de los niños, dándoles mas tiempo de reposo, relajación muscular.
  • 7. Factores específicos  Factores emocionales Factores orgánicos BAC Factores ambientales  12 Factores a considerar en el diagnostico de problemas de aprendizaje
  • 8. DISCALCULIAPROTOGNÓSICA  Es la dificultad para comparar, enumerar y manipular objetos matemáticos
  • 9.  La influencia de los factores que provienen de hogares desde dos puntos de vistaa)Actitud negativa de los padres hacia los hijos.-las actitud es y maneras de crear en alguna medida repercuten en la escolaridad de los mismos