SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos:

•Ramírez Hernández José Carlos.
•Carrillo serrano Luis Alberto.

Grupo: 201.

Carrera: mercadotecnia.

Nombre de la empresas: Adidas.

Universidad: Fidel Velázquez.
Producto.

Calzado deportivo.

Sucursales.

•Mundo e
•Galerías Atizapán
•Terraza
•Plaza satélite
•Luna park
•La acúspide
Costos.
600 a 2500 pesos.
Especializaciones: A todos en general.
Mercado externo: no hay.
Mercado interno:
Vietnam, pilipinas, irán, Singapur.
Segmentación.
Género: indistinto.
Estado civil: indistinto.
Edad: 3 años en adelante.
Nivel económico: c + a/b.
Ocupación: oficinista.
Perfil psicológico: aspiran a un estas social reconocido y a ser
perteneciente de un grupo.

Geográfico: edo. Mex. (Municipios de
Atizapán, Naucalpan, Cuautitlán.)
Conductual.
Como pagan: tarjeta de crédito en efectivo.
Como compran: por mayoreo.
Con que frecuencia: cada 15 días.
Cantidad: 20 par de tenis de 100 modelos de hombre y 50 de
mujer.
Catálogo.

Modelo: Adidas sport.
Números disponibles: 25 al 29.
Color: negro y rojo.
Costo: 1250 pesos


Modelo: Adidas cley.
Color: negro, blanco y rosa.
Numero disponible: 23 al 27.
Costo: 1500.


Modelo: Adidas zuin.
Color: blanco y rosa.
Números disponibles: 22 a 26.
Costo: 1780.
Análisis del puesto.

Puesto solicitado: vendedor.
Funciones: atender, acomodar la mercancía, abrir, cobrar.
Perfil: sexo indistinto, joven, delgado(a), cuerpo atlético, tes
clara.
Formato de reclutamiento.




                   Oportunidad de empleo.


 Adidas solicita vendedor de piso en la sucursal de
   mundo e contamos con un óptimo ambiente de
  trabajo prestaciones y vales de despensa al mes
  para mayor in formación comunicarse al teléfono
 siguiente 044-55-36-65-73-57 y al 58-23-55-92 con el
              licenciado Alberto Reyes.
Entrevista.

Objetivo: es para conocer el desenvolvimiento del vendedor y las
actitudes que tiene.
Quien lo realizara: el licenciado Alberto Reyes del área de
recursos humanos.
Preguntas.
¿Cómo se diferencia al vendedor y cuáles son sus 3 principales
funciones?
R= es la persona ayuda a cubrir las necesidades de la persona.
¿Porque se considera profesional a un vendedor?
R=todos pueden entrar al mundo de las ventas pero pocos
pueden vender.
¿Por qué razón vuelve a vender un cliente?
R= por que el vendedor cumplió con las necesidades que requiere
la persona.
¿Qué no es vender?
R=no engañar al cliente, no forzar la compra, no acabar con la
paciencia, no vender por vender.
Reclutamiento Moss

Este artículo va a repasar todos los
métodos de reclutamiento disponibles
para el
Empleador actual. Discutirá métodos
tradicionales de reclutamiento, tan bien
como
Algo de hoy disponible de métodos más
avanzados, tal como recursos de
Reclutamiento del Internet, un directorio
de reclutamiento, herramientas de
Reclutamiento en línea etc.
 Es el que utilizaremos porque es más
dinámico y espera un vendedor para
mejorar sus habilidades.
Capacitación.
Cuál es la importancia de la capacitación del recurso
humano?
En la actualidad la capacitación de los recursos humanos
es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o
instituciones de contar con un personal calificado y
productivo.

La obsolescencia, también es una de las razones por la
cual, las instituciones se preocupan por capacitar a sus
recursos humanos, pues ésta procura actualizar sus
conocimientos con las nuevas técnicas y métodos de
trabajo que garantizan eficiencia.

Para las empresas u organizaciones, la capacitación de
recursos humanos debe ser de vital importancia porque
contribuye al desarrollo personal y profesional de los
individuos a la vez que redunda en beneficios para la
empresa.
Beneficios de la Capacitación.

La capacitación a todos los niveles constituye una de las
mejores inversiones en Recursos Humanos y una de las
principales fuentes de bienestar para el personal y la
organización.

Cómo Beneficia la capacitación a las organizaciones:

· Conduce a rentabilidad más alta y a actitudes más
positivas.
· Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles.
· Crea mejor imagen.
· Mejora la relación jefes-subordinados.
· Se promueve la comunicación a toda la organización.
· Reduce la tensión y permite el manejo de áreas de
conflictos.
· Se agiliza la toma de decisiones y la solución de
problemas.
· Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.
· Contribuye a la formación de líderes y dirigentes.

Cómo beneficia la capacitación al personal:

· Ayuda al individuo para la toma de decisiones y solución de
problemas.
· Alimenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo.
· Contribuye positivamente en el manejo de conflictos y tensiones.
· Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas.
· Sube el nivel de satisfacción con el puesto.
· Permite el logro de metas individuales.
· Desarrolla un sentido de progreso en muchos campos.
· Elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia individual.
Concepto de capacitación

Es una actividad sistemática, planificada y permanente
cuyo propósito general es preparar, desarrollar e integrar a
los recursos humanos al proceso productivo, mediante la
entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y
actitudes necesarias para el mejor desempeño de todos los
trabajadores en sus actuales y futuros cargos y adaptarlos a
las exigencias cambiantes del entorno.
Objetivo de empresa: logra que desarrollen sus habilidades
para un mejor deseen volvimiento de sus actividades
dentro de su puesto de trabajo.
Días        Temas                       Horas.




Lunes       Atención al cliente.        9:00am a 11:30am




Miércoles   Expresión oral.             11:00am a 1:00pm




Viernes     Motivación y auto estima.   1:00pm a 3:00pm
Importancia De La Motivación

La motivación generalmente es vista como la aplicación de una
fuerza externa o interna que induce a ejecutar una acción para
obtener algo agradable o para evitar algo desagradable.
La motivación es una fuerza real que hace que una persona o
grupo de personas realicen esfuerzos extraordinarios para lograr
un determinado objetivo en un momento dado. Esa fuerza
anímica es usada por los líderes para lograr resultados especiales
o para crear un ambiente favorable para realizar grandes
esfuerzos.
La motivación es usada por los entrenadores de equipos
deportivos en competencias para crear un espíritu de equipo y
una cohesión moral en todos los miembros del equipo en un
evento específico. Mediante la motivación se logra la
preparación psicológica para realizar grandes esfuerzos o lograr
una superación personal. Claude Bristol, en su extraordinario
libro TheMagic of Believing (La magia de creer), expresa: "Crea
en las fuerzas motivadoras que le permitirán lograr sus
objetivos".
La importancia de la motivación radica en la mente; es un
proceso del pensamiento y el deseo o voluntad de pensar
siempre positivamente es lo que determinará cómo se
percibe y se reacciona a todo lo que está a nuestro
alrededor.
Básicamente se puede afirmar que hay dos tipos de
motivación: externa e interna. Desde tiempos
inmemorables se ha empleado la motivación externa para
incentivar a las personas a lograr algo o a actuar bajo un
patrón de comportamiento dado. Dentro de estos tipos de
motivación se encuentran los premios y castigos. En las
familias y en los centros de trabajo se han usado, se usan y
probablemente se seguirán usando estos dos tipos de
motivación externa. Todos, si nos ponemos a pensar por
un momento, tenemos ejemplos vívidos de estos dos tipos
de motivación externa.
CONCEPTO DE MOTIVACION

La motivación está constituida por todos los factores capaces de
provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

Hoy en día es un elemento importante en la administración de
personal por lo que se requiere conocerlo, y más que
ello, dominarlo, sólo así la empresa estará en condiciones de
formar una cultura organizacional sólida y confiable.

En el ejemplo del hambre, evidentemente tenemos una
motivación, puesto que éste provoca la conducta que consiste en ir
a buscar alimento y, además, la mantiene; es decir, cuanta más
hambre tengamos, más directamente nos encaminaremos al
satisfactor adecuado. Si tenemos hambre vamos al alimento; es
decir, la motivación nos dirige para satisfacer la necesidad.
La motivación también es considerada como el impulso que
conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre
aquellas alternativas que se presentan en una determinada
situación. En efecto, la motivación está relacionada con el
impulso, porque éste provee eficacia al esfuerzo colectivo
orientado a conseguir los objetivos de la empresa, por
ejemplo, y empuja al individuo a la búsqueda continua de
mejores situaciones a fin de realizarse profesional y
personalmente, integrándolo así en la comunidad donde su
acción cobra significado.

El impulso más intenso es la supervivencia en estado puro
cuando se lucha por la vida, seguido por las motivaciones
que derivan de la satisfacción de las necesidades primarias
y secundarias
(hambre, sed, abrigo, sexo, seguridad, protección. etc.).
Objetivo de la empresa: motivamos a nuestros
vendedores con incentivos de artículos, dinero o
reconocimiento para que vean que su trabajo es
recompensado y así darles entender cuanto valoramos
su trabajo y darles auto estima.
El vendedor que venda al mes una cuota de 30 pares de
tenis o a rebase esta meta se le regalaran 3 pares de tenis
por su buen desempeño como vendedor.
Evaluación y control: cada semana abra un corte de
ventas para ver cada vendedor que tanto genera ala
semana y seguir un control.
Territorio.
Clientes reales: carol baull, casa blanca, club de golf
sallavedra, Martí.

Clientes potenciales: son los que llegan ala tienda o
sucursales.

Rutas de distribución: cada 15 días.

Ruta tipo: margarita.
Rutas.




Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad
López Mateos .
Punto de sucursal: Galerías Atizapán, Avenida
Adolfo Ruiz Cortinez, México Nuevo, Atizapán De
Zaragoza.
Km recorridos: 1.8 km.
Tiempo: 7 minutos.
Gasolina: 1lt.
Dinero: 12 pesos.
Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad López
Mateos.
Punto de sucursal: La Cúspide, Naucalpan de Juárez
Km recorridos: 10.7 km
Tiempo: 20 minutos.
Gasolina: 1lt
Dinero: 12 pesos.
Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad
López Mateos.
Punto de sucursal: plaza satélite.
Km recorridos: 11.3km
Tiempo: 24minutos.
Gasolina: 1.5lt
Dinero: 18 pesos.
Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad
López Mateos.
Punto de sucursal: mundo e.
Km recorridos: 7.2 km
Tiempo: 20minutos.
Gasolina: 2lt.
Dinero: 24 pesos.
Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad López
Mateos.
Punto de sucursal: Terraza, Naucalpan
Km recorridos: 11.8 km.
Tiempo: 20minutos.
Gasolina: 1.5lt.
Dinero: 18 pesos.
Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad López
Mateos.
Punto de sucursal: Luma Park Cuautitlán.
Km recorridos: 21.1km.
Tiempo: 23minutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiaresUnidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiares
Universidad del golfo de México Norte
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
Paola Cruz
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionaljose hector
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Jaime Lastra
 
Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16
Carlos Escobar
 
Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)
afernandeza
 
2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresainsucoppt
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
Melissa Romero
 
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍAMISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 
Fusiones y adquicisiones
Fusiones y adquicisionesFusiones y adquicisiones
Fusiones y adquicisionesHerles Incalla
 
Planeacion estrategica global
Planeacion estrategica globalPlaneacion estrategica global
Planeacion estrategica global
aidamarcela
 
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipoLas 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Yensy Parra S.
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
gusanchez2668
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiaresUnidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiares
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16Robbins adm10ed cap16
Robbins adm10ed cap16
 
Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)
 
2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
 
Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
 
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍAMISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Ciclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacolaCiclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacola
 
Fusiones y adquicisiones
Fusiones y adquicisionesFusiones y adquicisiones
Fusiones y adquicisiones
 
Planeacion estrategica global
Planeacion estrategica globalPlaneacion estrategica global
Planeacion estrategica global
 
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipoLas 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Caso Lego
Caso Lego Caso Lego
Caso Lego
 
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
 

Similar a Presentación1.pptx adidas

Taller
TallerTaller
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
Erick Aguila Martínez
 
Tema 1 - DS
Tema 1 - DSTema 1 - DS
Tema 1 - DS
fannycol
 
Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)
alexander_hv
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptxTEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
Joaquinmartinez816899
 
La motivacion informatica
La motivacion informaticaLa motivacion informatica
La motivacion informaticakatch05
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
Henderson Villarreal
 
Estrategias para superar la desmotivación
Estrategias para superar la desmotivaciónEstrategias para superar la desmotivación
Estrategias para superar la desmotivación
Talentia Gestio
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Paola Torres
 
Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora
ingrid trejo
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
Ana Vanessa
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
davyen
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
Lesia Maria Bautista Gomez
 
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
LitzyLopez4
 

Similar a Presentación1.pptx adidas (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
 
Armando campos
Armando camposArmando campos
Armando campos
 
Tema 1 - DS
Tema 1 - DSTema 1 - DS
Tema 1 - DS
 
Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)
 
El Coaching I I
El  Coaching  I IEl  Coaching  I I
El Coaching I I
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptxTEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
 
1 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 20111 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 2011
 
La motivacion informatica
La motivacion informaticaLa motivacion informatica
La motivacion informatica
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Estrategias para superar la desmotivación
Estrategias para superar la desmotivaciónEstrategias para superar la desmotivación
Estrategias para superar la desmotivación
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
 
Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Presentación1.pptx adidas

  • 1. Alumnos: •Ramírez Hernández José Carlos. •Carrillo serrano Luis Alberto. Grupo: 201. Carrera: mercadotecnia. Nombre de la empresas: Adidas. Universidad: Fidel Velázquez.
  • 2. Producto. Calzado deportivo. Sucursales. •Mundo e •Galerías Atizapán •Terraza •Plaza satélite •Luna park •La acúspide Costos. 600 a 2500 pesos. Especializaciones: A todos en general. Mercado externo: no hay. Mercado interno: Vietnam, pilipinas, irán, Singapur.
  • 3. Segmentación. Género: indistinto. Estado civil: indistinto. Edad: 3 años en adelante. Nivel económico: c + a/b. Ocupación: oficinista. Perfil psicológico: aspiran a un estas social reconocido y a ser perteneciente de un grupo. Geográfico: edo. Mex. (Municipios de Atizapán, Naucalpan, Cuautitlán.) Conductual. Como pagan: tarjeta de crédito en efectivo.
  • 4. Como compran: por mayoreo. Con que frecuencia: cada 15 días. Cantidad: 20 par de tenis de 100 modelos de hombre y 50 de mujer.
  • 5. Catálogo. Modelo: Adidas sport. Números disponibles: 25 al 29. Color: negro y rojo. Costo: 1250 pesos Modelo: Adidas cley. Color: negro, blanco y rosa. Numero disponible: 23 al 27. Costo: 1500. Modelo: Adidas zuin. Color: blanco y rosa. Números disponibles: 22 a 26. Costo: 1780.
  • 6. Análisis del puesto. Puesto solicitado: vendedor. Funciones: atender, acomodar la mercancía, abrir, cobrar. Perfil: sexo indistinto, joven, delgado(a), cuerpo atlético, tes clara.
  • 7. Formato de reclutamiento. Oportunidad de empleo. Adidas solicita vendedor de piso en la sucursal de mundo e contamos con un óptimo ambiente de trabajo prestaciones y vales de despensa al mes para mayor in formación comunicarse al teléfono siguiente 044-55-36-65-73-57 y al 58-23-55-92 con el licenciado Alberto Reyes.
  • 8. Entrevista. Objetivo: es para conocer el desenvolvimiento del vendedor y las actitudes que tiene. Quien lo realizara: el licenciado Alberto Reyes del área de recursos humanos. Preguntas. ¿Cómo se diferencia al vendedor y cuáles son sus 3 principales funciones? R= es la persona ayuda a cubrir las necesidades de la persona. ¿Porque se considera profesional a un vendedor? R=todos pueden entrar al mundo de las ventas pero pocos pueden vender. ¿Por qué razón vuelve a vender un cliente? R= por que el vendedor cumplió con las necesidades que requiere la persona. ¿Qué no es vender? R=no engañar al cliente, no forzar la compra, no acabar con la paciencia, no vender por vender.
  • 9. Reclutamiento Moss Este artículo va a repasar todos los métodos de reclutamiento disponibles para el Empleador actual. Discutirá métodos tradicionales de reclutamiento, tan bien como Algo de hoy disponible de métodos más avanzados, tal como recursos de Reclutamiento del Internet, un directorio de reclutamiento, herramientas de Reclutamiento en línea etc. Es el que utilizaremos porque es más dinámico y espera un vendedor para mejorar sus habilidades.
  • 10. Capacitación. Cuál es la importancia de la capacitación del recurso humano? En la actualidad la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo. La obsolescencia, también es una de las razones por la cual, las instituciones se preocupan por capacitar a sus recursos humanos, pues ésta procura actualizar sus conocimientos con las nuevas técnicas y métodos de trabajo que garantizan eficiencia. Para las empresas u organizaciones, la capacitación de recursos humanos debe ser de vital importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que redunda en beneficios para la empresa.
  • 11. Beneficios de la Capacitación. La capacitación a todos los niveles constituye una de las mejores inversiones en Recursos Humanos y una de las principales fuentes de bienestar para el personal y la organización. Cómo Beneficia la capacitación a las organizaciones: · Conduce a rentabilidad más alta y a actitudes más positivas. · Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles. · Crea mejor imagen. · Mejora la relación jefes-subordinados. · Se promueve la comunicación a toda la organización. · Reduce la tensión y permite el manejo de áreas de conflictos. · Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas. · Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.
  • 12. · Contribuye a la formación de líderes y dirigentes. Cómo beneficia la capacitación al personal: · Ayuda al individuo para la toma de decisiones y solución de problemas. · Alimenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo. · Contribuye positivamente en el manejo de conflictos y tensiones. · Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas. · Sube el nivel de satisfacción con el puesto. · Permite el logro de metas individuales. · Desarrolla un sentido de progreso en muchos campos. · Elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia individual.
  • 13. Concepto de capacitación Es una actividad sistemática, planificada y permanente cuyo propósito general es preparar, desarrollar e integrar a los recursos humanos al proceso productivo, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño de todos los trabajadores en sus actuales y futuros cargos y adaptarlos a las exigencias cambiantes del entorno. Objetivo de empresa: logra que desarrollen sus habilidades para un mejor deseen volvimiento de sus actividades dentro de su puesto de trabajo.
  • 14. Días Temas Horas. Lunes Atención al cliente. 9:00am a 11:30am Miércoles Expresión oral. 11:00am a 1:00pm Viernes Motivación y auto estima. 1:00pm a 3:00pm
  • 15. Importancia De La Motivación La motivación generalmente es vista como la aplicación de una fuerza externa o interna que induce a ejecutar una acción para obtener algo agradable o para evitar algo desagradable. La motivación es una fuerza real que hace que una persona o grupo de personas realicen esfuerzos extraordinarios para lograr un determinado objetivo en un momento dado. Esa fuerza anímica es usada por los líderes para lograr resultados especiales o para crear un ambiente favorable para realizar grandes esfuerzos. La motivación es usada por los entrenadores de equipos deportivos en competencias para crear un espíritu de equipo y una cohesión moral en todos los miembros del equipo en un evento específico. Mediante la motivación se logra la preparación psicológica para realizar grandes esfuerzos o lograr una superación personal. Claude Bristol, en su extraordinario libro TheMagic of Believing (La magia de creer), expresa: "Crea en las fuerzas motivadoras que le permitirán lograr sus objetivos".
  • 16. La importancia de la motivación radica en la mente; es un proceso del pensamiento y el deseo o voluntad de pensar siempre positivamente es lo que determinará cómo se percibe y se reacciona a todo lo que está a nuestro alrededor. Básicamente se puede afirmar que hay dos tipos de motivación: externa e interna. Desde tiempos inmemorables se ha empleado la motivación externa para incentivar a las personas a lograr algo o a actuar bajo un patrón de comportamiento dado. Dentro de estos tipos de motivación se encuentran los premios y castigos. En las familias y en los centros de trabajo se han usado, se usan y probablemente se seguirán usando estos dos tipos de motivación externa. Todos, si nos ponemos a pensar por un momento, tenemos ejemplos vívidos de estos dos tipos de motivación externa.
  • 17. CONCEPTO DE MOTIVACION La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. Hoy en día es un elemento importante en la administración de personal por lo que se requiere conocerlo, y más que ello, dominarlo, sólo así la empresa estará en condiciones de formar una cultura organizacional sólida y confiable. En el ejemplo del hambre, evidentemente tenemos una motivación, puesto que éste provoca la conducta que consiste en ir a buscar alimento y, además, la mantiene; es decir, cuanta más hambre tengamos, más directamente nos encaminaremos al satisfactor adecuado. Si tenemos hambre vamos al alimento; es decir, la motivación nos dirige para satisfacer la necesidad.
  • 18. La motivación también es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación. En efecto, la motivación está relacionada con el impulso, porque éste provee eficacia al esfuerzo colectivo orientado a conseguir los objetivos de la empresa, por ejemplo, y empuja al individuo a la búsqueda continua de mejores situaciones a fin de realizarse profesional y personalmente, integrándolo así en la comunidad donde su acción cobra significado. El impulso más intenso es la supervivencia en estado puro cuando se lucha por la vida, seguido por las motivaciones que derivan de la satisfacción de las necesidades primarias y secundarias (hambre, sed, abrigo, sexo, seguridad, protección. etc.).
  • 19. Objetivo de la empresa: motivamos a nuestros vendedores con incentivos de artículos, dinero o reconocimiento para que vean que su trabajo es recompensado y así darles entender cuanto valoramos su trabajo y darles auto estima. El vendedor que venda al mes una cuota de 30 pares de tenis o a rebase esta meta se le regalaran 3 pares de tenis por su buen desempeño como vendedor. Evaluación y control: cada semana abra un corte de ventas para ver cada vendedor que tanto genera ala semana y seguir un control.
  • 20. Territorio. Clientes reales: carol baull, casa blanca, club de golf sallavedra, Martí. Clientes potenciales: son los que llegan ala tienda o sucursales. Rutas de distribución: cada 15 días. Ruta tipo: margarita.
  • 21. Rutas. Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad López Mateos . Punto de sucursal: Galerías Atizapán, Avenida Adolfo Ruiz Cortinez, México Nuevo, Atizapán De Zaragoza. Km recorridos: 1.8 km. Tiempo: 7 minutos. Gasolina: 1lt. Dinero: 12 pesos.
  • 22. Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad López Mateos. Punto de sucursal: La Cúspide, Naucalpan de Juárez Km recorridos: 10.7 km Tiempo: 20 minutos. Gasolina: 1lt Dinero: 12 pesos.
  • 23. Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad López Mateos. Punto de sucursal: plaza satélite. Km recorridos: 11.3km Tiempo: 24minutos. Gasolina: 1.5lt Dinero: 18 pesos.
  • 24. Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad López Mateos. Punto de sucursal: mundo e. Km recorridos: 7.2 km Tiempo: 20minutos. Gasolina: 2lt. Dinero: 24 pesos.
  • 25. Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad López Mateos. Punto de sucursal: Terraza, Naucalpan Km recorridos: 11.8 km. Tiempo: 20minutos. Gasolina: 1.5lt. Dinero: 18 pesos.
  • 26. Punto de partida: Lomas de Atizapán, Ciudad López Mateos. Punto de sucursal: Luma Park Cuautitlán. Km recorridos: 21.1km. Tiempo: 23minutos.