SlideShare una empresa de Scribd logo
MÁXIMO COMÚN DIVISOR
Concepto: El máximo común divisor de varios números, a, b, c..., es el mayor de sus divisores comunes. Se representa como m.c.d. (a, b, c...) y se obtiene descomponiendo los números en factores primos y multiplicando los factores primos comunes elevados al menor de sus exponentes.
CÁLCULO DEL MÁXIMO COMÚN DIVISOR DE DOS NÚMEROS Para obtener el máximo común divisor de dos números naturales, por ejemplo de 12 y 8, seguimos los siguientes pasos: 1. Hallamos los divisores de uno de los números, por ejemplo del 12; para ello lo dividimos entre todos los números naturales comprendidos entre 1 y 12, ambos incluidos:  Los divisores de 12 son aquellos que al dividir han dado resto cero, es decir: 1, 2, 3, 4, 6 y 12.
2. Hallamos los divisores del otro número, el 8, dividiéndolo entre todos los números naturales comprendidos entre 1 y 8, ambos incluidos Los divisores de 8 son aquellos que al dividir han dado resto cero, es decir: 1, 2, 4y8.
3. Comparamos los divisores de ambos números, 12 y 8, y vemos los que tienen en común: 1, 2 y 4. El mayor de ellos es 4. Por tanto: m.c.d. (12, 8) = 4
Presentación2
Presentación2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisoresTema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisores
Rogelio Romero Perez
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
Mikel Cedeño
 
Fracciones teoria
Fracciones teoriaFracciones teoria
Fracciones teoria
Colegio Vedruna
 
Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
tanitamia
 
Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores
Encarni Requena
 
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
Alfa Velásquez Espinoza
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
Yenny Frasser
 
Mate
MateMate
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMEROMÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
Ana Luisa Camacho
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
BENICIO_IN_SAN
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
mayka18
 
Teoría m.c.m
Teoría m.c.mTeoría m.c.m
Teoría m.c.m
Unzizu Martínez
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
Logos Academy
 
La division tercero
La division terceroLa division tercero
La division tercero
losaltospra
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
nievess
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisores
blancasexto
 
Exa mate1 1_par2021
Exa mate1 1_par2021Exa mate1 1_par2021
Exa mate1 1_par2021
LorenaCovarrubias12
 
Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1
Kathia Garcia Diestra
 

La actualidad más candente (19)

Tema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisoresTema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisores
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Fracciones teoria
Fracciones teoriaFracciones teoria
Fracciones teoria
 
Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
 
Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores
 
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Mate
MateMate
Mate
 
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMEROMÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Teoría m.c.m
Teoría m.c.mTeoría m.c.m
Teoría m.c.m
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
La division tercero
La division terceroLa division tercero
La division tercero
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisores
 
Exa mate1 1_par2021
Exa mate1 1_par2021Exa mate1 1_par2021
Exa mate1 1_par2021
 
Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1
 

Destacado

Componentes del modulo de venta y distribucion
Componentes del modulo de venta y distribucionComponentes del modulo de venta y distribucion
Componentes del modulo de venta y distribucion
juliox17
 
Modulo de ventas
Modulo de ventasModulo de ventas
Modulo de ventas
Adryquinte
 
Como diseñar un sistema de ventas
Como diseñar un sistema de ventasComo diseñar un sistema de ventas
Como diseñar un sistema de ventas
Bien Pensado
 
Let’s sleep : Projet de Web strategy sur les techniques de SEO
Let’s sleep : Projet de Web strategy sur les techniques de SEOLet’s sleep : Projet de Web strategy sur les techniques de SEO
Let’s sleep : Projet de Web strategy sur les techniques de SEO
Florian GRONDIN
 
Calendrier 2015
Calendrier 2015Calendrier 2015
Calendrier 2015
Pascal Duburque
 
Medallade plata
Medallade plataMedallade plata
Medallade plata
ebailon
 
Magazine News&co 8
Magazine News&co 8Magazine News&co 8
Magazine News&co 8
GOTIC CI
 
Première histoire chapitre 1
Première histoire chapitre 1Première histoire chapitre 1
Première histoire chapitre 1tgaloisy
 
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad OcupacionalLos Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
ACP Agroconsultora Plus
 
Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf
   Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf   Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf
Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vfRabah HELAL
 
Présentation excursion Ifrane
Présentation excursion IfranePrésentation excursion Ifrane
Présentation excursion Ifrane
Hassan Ou-aly
 
La colecci%d3 n clara 5%baa
La colecci%d3 n clara 5%baaLa colecci%d3 n clara 5%baa
La colecci%d3 n clara 5%baa
Sonia Herrero
 
Las Ligas y la Salud
Las Ligas y la SaludLas Ligas y la Salud
Las Ligas y la Salud
Soqiuniverse
 
Plaquette Invest in Reunion_Agroalimentaire
Plaquette Invest in Reunion_Agroalimentaire Plaquette Invest in Reunion_Agroalimentaire
Plaquette Invest in Reunion_Agroalimentaire
Ardii Réunion
 
Dess forcemajeure
  Dess forcemajeure  Dess forcemajeure
Dess forcemajeureRabah HELAL
 
L'Observatoire Biblissima : état des lieux et perspectives
L'Observatoire Biblissima : état des lieux et perspectivesL'Observatoire Biblissima : état des lieux et perspectives
L'Observatoire Biblissima : état des lieux et perspectives
Equipex Biblissima
 
Practica modelos clasticos
Practica modelos clasticosPractica modelos clasticos
Practica modelos clasticospacozamora1
 
Ilo imo code draf tmesshp cp-a-french
Ilo   imo   code   draf tmesshp cp-a-frenchIlo   imo   code   draf tmesshp cp-a-french
Ilo imo code draf tmesshp cp-a-frenchRabah HELAL
 
Decret code ism
  Decret   code  ism  Decret   code  ism
Decret code ismRabah HELAL
 

Destacado (20)

Componentes del modulo de venta y distribucion
Componentes del modulo de venta y distribucionComponentes del modulo de venta y distribucion
Componentes del modulo de venta y distribucion
 
Modulo de ventas
Modulo de ventasModulo de ventas
Modulo de ventas
 
Como diseñar un sistema de ventas
Como diseñar un sistema de ventasComo diseñar un sistema de ventas
Como diseñar un sistema de ventas
 
Let’s sleep : Projet de Web strategy sur les techniques de SEO
Let’s sleep : Projet de Web strategy sur les techniques de SEOLet’s sleep : Projet de Web strategy sur les techniques de SEO
Let’s sleep : Projet de Web strategy sur les techniques de SEO
 
Calendrier 2015
Calendrier 2015Calendrier 2015
Calendrier 2015
 
Medallade plata
Medallade plataMedallade plata
Medallade plata
 
Magazine News&co 8
Magazine News&co 8Magazine News&co 8
Magazine News&co 8
 
Première histoire chapitre 1
Première histoire chapitre 1Première histoire chapitre 1
Première histoire chapitre 1
 
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad OcupacionalLos Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
 
Dess naufrage
  Dess naufrage  Dess naufrage
Dess naufrage
 
Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf
   Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf   Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf
Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf
 
Présentation excursion Ifrane
Présentation excursion IfranePrésentation excursion Ifrane
Présentation excursion Ifrane
 
La colecci%d3 n clara 5%baa
La colecci%d3 n clara 5%baaLa colecci%d3 n clara 5%baa
La colecci%d3 n clara 5%baa
 
Las Ligas y la Salud
Las Ligas y la SaludLas Ligas y la Salud
Las Ligas y la Salud
 
Plaquette Invest in Reunion_Agroalimentaire
Plaquette Invest in Reunion_Agroalimentaire Plaquette Invest in Reunion_Agroalimentaire
Plaquette Invest in Reunion_Agroalimentaire
 
Dess forcemajeure
  Dess forcemajeure  Dess forcemajeure
Dess forcemajeure
 
L'Observatoire Biblissima : état des lieux et perspectives
L'Observatoire Biblissima : état des lieux et perspectivesL'Observatoire Biblissima : état des lieux et perspectives
L'Observatoire Biblissima : état des lieux et perspectives
 
Practica modelos clasticos
Practica modelos clasticosPractica modelos clasticos
Practica modelos clasticos
 
Ilo imo code draf tmesshp cp-a-french
Ilo   imo   code   draf tmesshp cp-a-frenchIlo   imo   code   draf tmesshp cp-a-french
Ilo imo code draf tmesshp cp-a-french
 
Decret code ism
  Decret   code  ism  Decret   code  ism
Decret code ism
 

Similar a Presentación2

Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
jnavama359
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
JENNER HUAMAN
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
Yadi Campos
 
Octavo año
Octavo  añoOctavo  año
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Patricia Lizette González Pérez
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
Luis Roa
 
Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
Victoria Trejo
 
Números naturales g1
Números naturales g1Números naturales g1
Números naturales g1
Dalila Hernández
 
Tema00
Tema00Tema00
Tema00
Alex Perez
 
Digitalizacion cuaderno final
Digitalizacion cuaderno finalDigitalizacion cuaderno final
Digitalizacion cuaderno final
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores
Encarni Requena
 
Tema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisoresTema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisores
mirenpo
 

Similar a Presentación2 (20)

Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
 
Octavo año
Octavo  añoOctavo  año
Octavo año
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 
Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
 
Números naturales g1
Números naturales g1Números naturales g1
Números naturales g1
 
Tema00
Tema00Tema00
Tema00
 
Digitalizacion cuaderno final
Digitalizacion cuaderno finalDigitalizacion cuaderno final
Digitalizacion cuaderno final
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores
 
Tema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisoresTema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisores
 

Más de Kathia Garcia Diestra

MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
Kathia Garcia Diestra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
Kathia Garcia Diestra
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Kathia Garcia Diestra
 

Más de Kathia Garcia Diestra (9)

MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Presentación2

  • 1.
  • 3. Concepto: El máximo común divisor de varios números, a, b, c..., es el mayor de sus divisores comunes. Se representa como m.c.d. (a, b, c...) y se obtiene descomponiendo los números en factores primos y multiplicando los factores primos comunes elevados al menor de sus exponentes.
  • 4. CÁLCULO DEL MÁXIMO COMÚN DIVISOR DE DOS NÚMEROS Para obtener el máximo común divisor de dos números naturales, por ejemplo de 12 y 8, seguimos los siguientes pasos: 1. Hallamos los divisores de uno de los números, por ejemplo del 12; para ello lo dividimos entre todos los números naturales comprendidos entre 1 y 12, ambos incluidos: Los divisores de 12 son aquellos que al dividir han dado resto cero, es decir: 1, 2, 3, 4, 6 y 12.
  • 5. 2. Hallamos los divisores del otro número, el 8, dividiéndolo entre todos los números naturales comprendidos entre 1 y 8, ambos incluidos Los divisores de 8 son aquellos que al dividir han dado resto cero, es decir: 1, 2, 4y8.
  • 6. 3. Comparamos los divisores de ambos números, 12 y 8, y vemos los que tienen en común: 1, 2 y 4. El mayor de ellos es 4. Por tanto: m.c.d. (12, 8) = 4