SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de neonato según su peso y edad
gestacional e Identificación del recién
nacido pretermino, de término y postermino
Disertantes:
Gisell Fajardo Acosta 2017-0940
Edymar Ureña Henríquez 2017-1240
Facilitador: Dr. José Aníbal Cruz
Concepto e importancia de la edad gestacional
La edad gestacional y
los parámetros de
crecimiento ayudan a
identificar el riesgo de
patología neonatal. La edad
gestacional es el principal
determinante de la madurez de
los órganos.
Formas de
valorar la
edad
gestacional
• Por medio de la información obstétrica
-FUM (Fecha de última menstruación)
-Ecografía fetal precoz antes de las 12 semanas.
• Al momento de nacer
-Método de Capurro
-Método de Ballard
-Método de Usher
Método de Ballard
Interpretación
de los
resultados
Test de Capurro
Resultados
Test de Usher
Clasificación del neonato
según su edad gestacional
Según su Edad Gestacional los RN se clasifican
en:
• RN de pretérmino: menos de 37 semanas
• RN de término: 37 – 41 semanas
• RN postérmino: 42 semanas o más
Clasificación
según su
peso para la
edad
gestacional
Adecuados para la edad
gestacional (AEG): entre
percentiles 10 – 90
Grandes para la edad gestacional
(GEG): superior a percentil 90
Pequeños para la edad gestacional
(PEG): inferior al Percentil 10
Clasificación al
peso de
nacimiento
De acuerdo al peso de nacimiento los
RN se pueden clasificar en:
1. Macrosómicos: 4.000 g. o más
2. Bajo peso de nacimiento (BPN):
2.500 g o menos.
3. Muy bajo peso de nacimiento
(MBPN): 1.500 g o menos.
4. Muy muy bajo peso de nacimiento
(MMBPN):1.000 g o menos.
Clasificación
de neonatos
pretérmino,
según
el Journal
Obstet.
Gynaecol.
Según edad gestacional, los RN de pretérmino
se clasifican en:
• Prematuros extremos: menor de 28 +
0 semanas de gestación
• Prematuros muy prematuros : 28+0 a
31 +6 semanas
• Prematuros moderados: 32 semanas a
33 +6 semanas de gestación
• Prematuros tardíos ( o leves): 34+0 sem a
36 +6 sem de gestación
Clasificación
de los
nacidos
prematuros
Los recién nacidos prematuros se dividen en cuatro
subgrupos basados en la edad gestacional (EG) en
el parto:
• Prematuros Extremos (< 28 semanas)
• Muy prematuros (28-31 semanas),
• Prematuros Moderados (32-33 semanas)
• y Prematuros Tardíos (34-36 semanas)
Según el índice ponderal
1. Simétricos: (entre percentiles 10-90)
2. Asimétricos: Percentil > 90 (RN con Sobrepeso) Percentil <10 (RN
enflaquecido)
Recién nacido Pre-término
Signos y
Síntomas
• En los varones, el escroto puede
presentar pocos pliegues, y los
testículos a veces no
• han descendido. En las niñas, los
labios mayores aún no cubren los
labios menores.
Monitorización
• Crecimiento y Nutrición
• Balance de Electrolitos
• Estado Respiratorio
• Apnea y Bradicardia
• Anomalías hematológicas
• Infección sistémica
• Infección del SNC
Tratamiento
• Debe alentarse a los padres a que
visiten e interactúen lo más
posible con el lactante, dentro de
las limitaciones que impone su
estado médico. El contacto piel a
piel entre el lactante y la madre
(método canguro) es beneficioso
para la salud del lactante y
facilita la vinculación materna.
Recién
nacido a
término
• Test de Apgar
• Examen Físico
• Mediciones Basicas
Test de Apgar
• Aparato Respiratorio
• Cabeza y Cuello
• Sistema Musculo-esquelético
• Abdomen y Pelvis
• Sistema Nervioso
• Piel
Recién nacido
Post-término
Presentación3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
xlucyx Apellidos
 
Revisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetriciaRevisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetricia
Néstor Grullón
 
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaObstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaAna Molina
 
Cálculo de la edad gestacional
Cálculo de la edad gestacionalCálculo de la edad gestacional
Cálculo de la edad gestacional
Henry Bolaños
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
Natalia Fitz
 
Atencion al recien nacido
Atencion al recien nacidoAtencion al recien nacido
Atencion al recien nacido
Marxia Nevia
 
Embarazo
Embarazo Embarazo
Embarazo
Anais Sanchez
 
7. diagnostico de embarazo
7.  diagnostico de embarazo7.  diagnostico de embarazo
7. diagnostico de embarazoCristina Ua
 
Semiologia Obstetrica
Semiologia ObstetricaSemiologia Obstetrica
Semiologia Obstetrica
72286085
 
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaValoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaMirando las estrellas
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazosafoelc
 
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copiaEvaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copiaDaniela Martinez Hernandez
 
Diagnostico de embarazo clínico y por imagen completo
Diagnostico de embarazo clínico y por imagen completoDiagnostico de embarazo clínico y por imagen completo
Diagnostico de embarazo clínico y por imagen completo
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 

La actualidad más candente (20)

Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
 
Revisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetriciaRevisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetricia
 
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaObstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología Obstetrica
 
Cálculo de la edad gestacional
Cálculo de la edad gestacionalCálculo de la edad gestacional
Cálculo de la edad gestacional
 
Ballard
BallardBallard
Ballard
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
 
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
 
Atencion al recien nacido
Atencion al recien nacidoAtencion al recien nacido
Atencion al recien nacido
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Embarazo
Embarazo Embarazo
Embarazo
 
7. diagnostico de embarazo
7.  diagnostico de embarazo7.  diagnostico de embarazo
7. diagnostico de embarazo
 
Semiologia Obstetrica
Semiologia ObstetricaSemiologia Obstetrica
Semiologia Obstetrica
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaValoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazada
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Embarazo parto puerperio
Embarazo parto puerperioEmbarazo parto puerperio
Embarazo parto puerperio
 
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copiaEvaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copia
 
Diagnostico de embarazo clínico y por imagen completo
Diagnostico de embarazo clínico y por imagen completoDiagnostico de embarazo clínico y por imagen completo
Diagnostico de embarazo clínico y por imagen completo
 

Similar a Presentación3

Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoveronicadelgadolopez
 
CLASIFICACION RN.pptx
CLASIFICACION RN.pptxCLASIFICACION RN.pptx
CLASIFICACION RN.pptx
SusanaGuillen5
 
Edas gestacional, prematurez y post madurez- equipo 6.pptx
Edas gestacional, prematurez y post madurez- equipo 6.pptxEdas gestacional, prematurez y post madurez- equipo 6.pptx
Edas gestacional, prematurez y post madurez- equipo 6.pptx
PaolaSoriano10
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
monicaperez245
 
Recién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptxRecién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptx
AdrianaGarca111780
 
Atencion recien nacido
Atencion recien nacido Atencion recien nacido
Atencion recien nacido
MaraYanetRodrguezSob
 
ET NEONATAL KAG.pptx.pdf
ET NEONATAL KAG.pptx.pdfET NEONATAL KAG.pptx.pdf
ET NEONATAL KAG.pptx.pdf
RvsHarumy
 
Evaluacion nutricional de la embarazada.pptx
Evaluacion nutricional de la embarazada.pptxEvaluacion nutricional de la embarazada.pptx
Evaluacion nutricional de la embarazada.pptx
Nombre Apellidos
 
Clase 2. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA11.pptx
Clase 2. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA11.pptxClase 2. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA11.pptx
Clase 2. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA11.pptx
maykelgutierrezflore
 
PERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATALPERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATAL
Anny Collado
 
EVALUACION DE LA EDAD GESTACIONAL.pptx
EVALUACION DE LA EDAD GESTACIONAL.pptxEVALUACION DE LA EDAD GESTACIONAL.pptx
EVALUACION DE LA EDAD GESTACIONAL.pptx
FernandaGarca398824
 
atencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptxatencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptx
xavier salgado
 
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdfTema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
guiroga
 
Neonatologia
NeonatologiaNeonatologia
Neonatologia
Francisco Abreu
 
Recien Nacido
Recien Nacido Recien Nacido
Recien Nacido clauber
 
Clasificacion del Recien Nacido - p.pptx
Clasificacion del Recien Nacido - p.pptxClasificacion del Recien Nacido - p.pptx
Clasificacion del Recien Nacido - p.pptx
YolennyColmenarez1
 
VALORACION DEL NEONATO.pptx
VALORACION DEL NEONATO.pptxVALORACION DEL NEONATO.pptx
VALORACION DEL NEONATO.pptx
GaryAnthonyGranadosW
 
DESARROLLO FETAL basado en el libro de embriología de arteaga
DESARROLLO FETAL basado en el libro de embriología de arteagaDESARROLLO FETAL basado en el libro de embriología de arteaga
DESARROLLO FETAL basado en el libro de embriología de arteaga
EDGARALFONSOBAUTISTA2
 
Lactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptxLactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptx
fhernandogomez
 

Similar a Presentación3 (20)

Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacido
 
CLASIFICACION RN.pptx
CLASIFICACION RN.pptxCLASIFICACION RN.pptx
CLASIFICACION RN.pptx
 
Edas gestacional, prematurez y post madurez- equipo 6.pptx
Edas gestacional, prematurez y post madurez- equipo 6.pptxEdas gestacional, prematurez y post madurez- equipo 6.pptx
Edas gestacional, prematurez y post madurez- equipo 6.pptx
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Recién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptxRecién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptx
 
Edad Gestacional
Edad GestacionalEdad Gestacional
Edad Gestacional
 
Atencion recien nacido
Atencion recien nacido Atencion recien nacido
Atencion recien nacido
 
ET NEONATAL KAG.pptx.pdf
ET NEONATAL KAG.pptx.pdfET NEONATAL KAG.pptx.pdf
ET NEONATAL KAG.pptx.pdf
 
Evaluacion nutricional de la embarazada.pptx
Evaluacion nutricional de la embarazada.pptxEvaluacion nutricional de la embarazada.pptx
Evaluacion nutricional de la embarazada.pptx
 
Clase 2. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA11.pptx
Clase 2. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA11.pptxClase 2. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA11.pptx
Clase 2. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA11.pptx
 
PERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATALPERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATAL
 
EVALUACION DE LA EDAD GESTACIONAL.pptx
EVALUACION DE LA EDAD GESTACIONAL.pptxEVALUACION DE LA EDAD GESTACIONAL.pptx
EVALUACION DE LA EDAD GESTACIONAL.pptx
 
atencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptxatencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptx
 
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdfTema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
 
Neonatologia
NeonatologiaNeonatologia
Neonatologia
 
Recien Nacido
Recien Nacido Recien Nacido
Recien Nacido
 
Clasificacion del Recien Nacido - p.pptx
Clasificacion del Recien Nacido - p.pptxClasificacion del Recien Nacido - p.pptx
Clasificacion del Recien Nacido - p.pptx
 
VALORACION DEL NEONATO.pptx
VALORACION DEL NEONATO.pptxVALORACION DEL NEONATO.pptx
VALORACION DEL NEONATO.pptx
 
DESARROLLO FETAL basado en el libro de embriología de arteaga
DESARROLLO FETAL basado en el libro de embriología de arteagaDESARROLLO FETAL basado en el libro de embriología de arteaga
DESARROLLO FETAL basado en el libro de embriología de arteaga
 
Lactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptxLactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptx
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Presentación3

  • 1. Clasificación de neonato según su peso y edad gestacional e Identificación del recién nacido pretermino, de término y postermino Disertantes: Gisell Fajardo Acosta 2017-0940 Edymar Ureña Henríquez 2017-1240 Facilitador: Dr. José Aníbal Cruz
  • 2. Concepto e importancia de la edad gestacional La edad gestacional y los parámetros de crecimiento ayudan a identificar el riesgo de patología neonatal. La edad gestacional es el principal determinante de la madurez de los órganos.
  • 3. Formas de valorar la edad gestacional • Por medio de la información obstétrica -FUM (Fecha de última menstruación) -Ecografía fetal precoz antes de las 12 semanas. • Al momento de nacer -Método de Capurro -Método de Ballard -Método de Usher
  • 5.
  • 10. Clasificación del neonato según su edad gestacional Según su Edad Gestacional los RN se clasifican en: • RN de pretérmino: menos de 37 semanas • RN de término: 37 – 41 semanas • RN postérmino: 42 semanas o más
  • 11. Clasificación según su peso para la edad gestacional Adecuados para la edad gestacional (AEG): entre percentiles 10 – 90 Grandes para la edad gestacional (GEG): superior a percentil 90 Pequeños para la edad gestacional (PEG): inferior al Percentil 10
  • 12.
  • 13. Clasificación al peso de nacimiento De acuerdo al peso de nacimiento los RN se pueden clasificar en: 1. Macrosómicos: 4.000 g. o más 2. Bajo peso de nacimiento (BPN): 2.500 g o menos. 3. Muy bajo peso de nacimiento (MBPN): 1.500 g o menos. 4. Muy muy bajo peso de nacimiento (MMBPN):1.000 g o menos.
  • 14. Clasificación de neonatos pretérmino, según el Journal Obstet. Gynaecol. Según edad gestacional, los RN de pretérmino se clasifican en: • Prematuros extremos: menor de 28 + 0 semanas de gestación • Prematuros muy prematuros : 28+0 a 31 +6 semanas • Prematuros moderados: 32 semanas a 33 +6 semanas de gestación • Prematuros tardíos ( o leves): 34+0 sem a 36 +6 sem de gestación
  • 15. Clasificación de los nacidos prematuros Los recién nacidos prematuros se dividen en cuatro subgrupos basados en la edad gestacional (EG) en el parto: • Prematuros Extremos (< 28 semanas) • Muy prematuros (28-31 semanas), • Prematuros Moderados (32-33 semanas) • y Prematuros Tardíos (34-36 semanas)
  • 16. Según el índice ponderal 1. Simétricos: (entre percentiles 10-90) 2. Asimétricos: Percentil > 90 (RN con Sobrepeso) Percentil <10 (RN enflaquecido)
  • 18. Signos y Síntomas • En los varones, el escroto puede presentar pocos pliegues, y los testículos a veces no • han descendido. En las niñas, los labios mayores aún no cubren los labios menores.
  • 19. Monitorización • Crecimiento y Nutrición • Balance de Electrolitos • Estado Respiratorio • Apnea y Bradicardia • Anomalías hematológicas • Infección sistémica • Infección del SNC
  • 20. Tratamiento • Debe alentarse a los padres a que visiten e interactúen lo más posible con el lactante, dentro de las limitaciones que impone su estado médico. El contacto piel a piel entre el lactante y la madre (método canguro) es beneficioso para la salud del lactante y facilita la vinculación materna.
  • 21. Recién nacido a término • Test de Apgar • Examen Físico • Mediciones Basicas
  • 23.
  • 24. • Aparato Respiratorio • Cabeza y Cuello • Sistema Musculo-esquelético • Abdomen y Pelvis • Sistema Nervioso • Piel