SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un proceso educativo permanente, no
formal (no institucionalizado) que tiene por
objeto ofrecer a los padres de familia
oportunidades para participar en el
conocimiento crítico de la realidad y para
provocar un cambio de actitudes frente a la
problemática familiar y social existente.
• Un programa
• Un órgano de participación
• El estamento creador de fraternidad y el
instrumento pedagógico
• Surge como fruto de una comunidad educativa en
vitalicio desarrollo
• Es un plan sistemático de formación.
• Centro de alfabetización ni comité de padres de familia
• Reunión escolar de padres de familia para asuntos
académicos
• Las asociación de padres de familia del colegio
• Una asamblea de padres de familia
• Un ciclo de charlas o conferencias que se organizan sobre un
determinado tema
• Una reunión de padres de familia y maestros para tratar
asuntos pedagógicos
Algunos acontecimientos que han influido en su
desarrollo:
• Los enfoques de la pedagogía moderna, de la sociología,
la psicología de la personalidad y de la familia.
• Los cambios o modificaciones en la estructura familiar
por factores de orden económico y social. La
desintegración familiar en sus diferentes modalidades.
• El aumento de índices de delincuencia juvenil (e
infantil), de la prostitución, la drogadicción, y el
alcoholismo.
“La formación pedagógica y humana de los
padres de familia en cuanto educadores
naturales, ya que la familia no cuenta con
todos los elementos básicos ni con los
criterios suficientes para dar respuesta válida
a las interrogantes de la pedagógica familiar
y social de nuestros días”.
La Escuela para Padres al expresar sus objetivos en forma escrita y
comprensible comunica sus intenciones tanto a los padres como a los
maestros y a la comunidad en general.
Al seleccionar los objetivos se deben tomar en cuenta los siguientes
factores:
• El nivel intelectual y de madurez de los padres de familia que
conforman la comunidad educativa respectiva
• La experiencia pasada de que los padres/madres tienen sobre el
programa.
• Las situaciones familiares y/o sociales que pueden ser favorecidas a
futuro mediante el desarrollo del programa
A. Como una visión paranorámica de lo que se pretende lograr
Informar
La información es indispensable; a partir de ella se pretende modificar el carácter
de los padres, cambiar sus ideas acerca del niño y sus necesidades, del proceso
educativo, disciplinario y de la función educadora de la familia
Formar
Lograr que los padres/madres lleguen a una madurez auténticamente adulta,
implica que la tarea de la Escuela para Padres busque:
Proyectar su acción en la familia
La familia como grupo humano, célula de la sociedad, se constituye en el
semillero de las relaciones sociales necesarias para una convivencia adecuada
entre los pueblos y para una adaptación saludable del hombre al medio familiar,
escolar, laboral y social.
Como Cambios que se pretenden lograr
La formación Integral
Capacidad de decisión personal
Capacidad de reflexión y de dialogo
Como propósitos de la Escuela para Padres
Aumentar la integración y participación de los
padres en el centro escolar, ofreciendo campos
concretos de acción
La necesidad de la escuela de contactarse
con las familias para alcanzar objetivos
educativos
Las expectativas propias de las familias y
comunidades
El método de talleres sistematizados organizados en las siguientes etapas:
Preparación
Tiempo previo al taller en que se consiguen y organizan los materiales y recursos
Ambientación
Incluye las acciones de recibimiento de los asistentes.
Lectura de material básico
Espacio para presentar un video, material audiovisual, una charla corta a cargo de un
especialista.
Trabajo en grupo
Los asistentes se organizan en pequeños grupos para discutir sobre el tema.
Plenario
Consiste en poner en común las conclusiones de los grupos pequeños para conocer y
compartir el trabajo realizado
Evaluación y control de asistencia
La evaluación se puede realizar al final de cada sesión.
La guardería
Una de las razones que expresan los padres y
madres de familia para no asistir a las
sesiones es que tienen niños en casa y no
pueden dejarlos solos.
Etapas de desarrollo
A. Etapa de diagnostico
B. Etapa de planificación
C. Etapa de organización
D. La Función de Dirección
E. Etapa de Control
F. Etapa de Evaluación
Modelo escolarizado
Este modelo se desarrolla en las instituciones educativas, de cualquier nivel o
modalidad.
En el modelo Escolarizado se deben tener en cuenta los siguientes aspectos
básicos:
a. Patrocinio
b. Equipo
c. Convocatoria
d. Participantes
e. Tiempo
f. Sesiones
g. Unidad temática
h. Consideraciones Metodológicas
i. Lineamientos básicos del Modelo Escolarizado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuelaParticipacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuela
Mtro. Joaquín A. Escamilla Rodríguez
 
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
jonathanlc
 
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Sandra Virgen Aguilar
 
Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia
Ruth Farak
 
Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)
profesoraudp
 
Libro centro de_padres
Libro centro de_padresLibro centro de_padres
Libro centro de_padres
profesoraudp
 
Guias 2° visita
Guias 2° visitaGuias 2° visita
Guias 2° visita
crisliz_1294
 
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
MaraJos367
 
Practica 3c (1)
Practica 3c (1)Practica 3c (1)
Practica 3c (1)
MGR92
 
Indicador escuela familiar 2012 2016
Indicador escuela familiar 2012 2016Indicador escuela familiar 2012 2016
Indicador escuela familiar 2012 2016
proyectosdecorazon
 
Delegad@s de madres y padres en el colegio
Delegad@s de madres y padres en el colegioDelegad@s de madres y padres en el colegio
Delegad@s de madres y padres en el colegio
fengchuishaster
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
Modelos de Gestión Educativa - EC 2 - Formación y participación de los padres...
Modelos de Gestión Educativa - EC 2 - Formación y participación de los padres...Modelos de Gestión Educativa - EC 2 - Formación y participación de los padres...
Modelos de Gestión Educativa - EC 2 - Formación y participación de los padres...
UCC_Elearning
 
Acuerdo717
Acuerdo717Acuerdo717
Causas de la baja participación de los padres
Causas de la baja participación de los padresCausas de la baja participación de los padres
Causas de la baja participación de los padres
sam_sagaz
 
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula   luz stella fuquene camargoProyecto de aula   luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
dcpe2014
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
profesoraudp
 
Proyecto de Escuela de Padres
Proyecto de Escuela de PadresProyecto de Escuela de Padres
Proyecto de Escuela de Padres
Grupo Educandos
 
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El papel de la comunidad
El papel de la comunidadEl papel de la comunidad
El papel de la comunidad
Cristy6m
 

La actualidad más candente (20)

Participacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuelaParticipacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuela
 
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
 
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
 
Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia
 
Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)
 
Libro centro de_padres
Libro centro de_padresLibro centro de_padres
Libro centro de_padres
 
Guias 2° visita
Guias 2° visitaGuias 2° visita
Guias 2° visita
 
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
 
Practica 3c (1)
Practica 3c (1)Practica 3c (1)
Practica 3c (1)
 
Indicador escuela familiar 2012 2016
Indicador escuela familiar 2012 2016Indicador escuela familiar 2012 2016
Indicador escuela familiar 2012 2016
 
Delegad@s de madres y padres en el colegio
Delegad@s de madres y padres en el colegioDelegad@s de madres y padres en el colegio
Delegad@s de madres y padres en el colegio
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
Modelos de Gestión Educativa - EC 2 - Formación y participación de los padres...
Modelos de Gestión Educativa - EC 2 - Formación y participación de los padres...Modelos de Gestión Educativa - EC 2 - Formación y participación de los padres...
Modelos de Gestión Educativa - EC 2 - Formación y participación de los padres...
 
Acuerdo717
Acuerdo717Acuerdo717
Acuerdo717
 
Causas de la baja participación de los padres
Causas de la baja participación de los padresCausas de la baja participación de los padres
Causas de la baja participación de los padres
 
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula   luz stella fuquene camargoProyecto de aula   luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
 
Proyecto de Escuela de Padres
Proyecto de Escuela de PadresProyecto de Escuela de Padres
Proyecto de Escuela de Padres
 
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
 
El papel de la comunidad
El papel de la comunidadEl papel de la comunidad
El papel de la comunidad
 

Destacado

Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
Marco Rojas
 
áReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorialáReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorial
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Raul Garcia
 
Participación de los padres en la escuela
Participación de los padres en la escuelaParticipación de los padres en la escuela
Participación de los padres en la escuela
Estefaniadominguez20
 
Padres de adolescentes
Padres de adolescentesPadres de adolescentes
Padres de adolescentes
Ivonne Muñoz
 
Tutoría convivencia
Tutoría convivenciaTutoría convivencia
Tutoría convivencia
Lur Pindao
 
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes Secundaria Tutoria
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes Secundaria TutoriaLineamientos para la formación y atención de los adolescentes Secundaria Tutoria
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes Secundaria Tutoria
JEDANNIE Apellidos
 
Mediación familiar comisión familia
Mediación familiar comisión familiaMediación familiar comisión familia
Mediación familiar comisión familia
PastoralMatrimonial
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
Veronica Guerrero Morales
 
Desarrollo de los procesos atencionales
Desarrollo de los procesos atencionalesDesarrollo de los procesos atencionales
Desarrollo de los procesos atencionales
Ivonne Muñoz
 
Convivencia positiva: experiencias de buenas prácticas en Galicia
Convivencia positiva: experiencias de buenas prácticas en GaliciaConvivencia positiva: experiencias de buenas prácticas en Galicia
Convivencia positiva: experiencias de buenas prácticas en Galicia
Orientateca de OrienTapas
 
Folletos de Orientación para familias y tutores
Folletos de Orientación para familias y tutoresFolletos de Orientación para familias y tutores
Folletos de Orientación para familias y tutores
Orientateca de OrienTapas
 
Cp b2 en
Cp b2 enCp b2 en
Cp b2 en
fapac
 
Cp b1 cast
Cp b1 castCp b1 cast
Cp b1 cast
fapac
 
Aj b2 cast
Aj b2 castAj b2 cast
Aj b2 cast
fapac
 
Cp b4 en
Cp b4 enCp b4 en
Cp b4 en
fapac
 
Cp intro cast
Cp intro castCp intro cast
Cp intro cast
fapac
 
Aj b4 cast
Aj b4 castAj b4 cast
Aj b4 cast
fapac
 
Cp b4 cast
Cp b4 castCp b4 cast
Cp b4 cast
fapac
 
Aj intro cast
Aj intro castAj intro cast
Aj intro cast
fapac
 

Destacado (20)

Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
áReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorialáReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorial
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Participación de los padres en la escuela
Participación de los padres en la escuelaParticipación de los padres en la escuela
Participación de los padres en la escuela
 
Padres de adolescentes
Padres de adolescentesPadres de adolescentes
Padres de adolescentes
 
Tutoría convivencia
Tutoría convivenciaTutoría convivencia
Tutoría convivencia
 
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes Secundaria Tutoria
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes Secundaria TutoriaLineamientos para la formación y atención de los adolescentes Secundaria Tutoria
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes Secundaria Tutoria
 
Mediación familiar comisión familia
Mediación familiar comisión familiaMediación familiar comisión familia
Mediación familiar comisión familia
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
 
Desarrollo de los procesos atencionales
Desarrollo de los procesos atencionalesDesarrollo de los procesos atencionales
Desarrollo de los procesos atencionales
 
Convivencia positiva: experiencias de buenas prácticas en Galicia
Convivencia positiva: experiencias de buenas prácticas en GaliciaConvivencia positiva: experiencias de buenas prácticas en Galicia
Convivencia positiva: experiencias de buenas prácticas en Galicia
 
Folletos de Orientación para familias y tutores
Folletos de Orientación para familias y tutoresFolletos de Orientación para familias y tutores
Folletos de Orientación para familias y tutores
 
Cp b2 en
Cp b2 enCp b2 en
Cp b2 en
 
Cp b1 cast
Cp b1 castCp b1 cast
Cp b1 cast
 
Aj b2 cast
Aj b2 castAj b2 cast
Aj b2 cast
 
Cp b4 en
Cp b4 enCp b4 en
Cp b4 en
 
Cp intro cast
Cp intro castCp intro cast
Cp intro cast
 
Aj b4 cast
Aj b4 castAj b4 cast
Aj b4 cast
 
Cp b4 cast
Cp b4 castCp b4 cast
Cp b4 cast
 
Aj intro cast
Aj intro castAj intro cast
Aj intro cast
 

Similar a Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02

Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Daniel Ramos
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
Adalberto Eberth Llave Fernandez
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
mailin2001
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
marbelys0910
 
Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)
Luis Quintana
 
Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres (1)Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres (1)
Davis Alexander Galdamez
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
lupitamejia
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
lupitamejia
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
lupitamejia
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
khdez
 
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Kelanyela Márquez
 
Dispositivo para padres de familia
Dispositivo para padres de familiaDispositivo para padres de familia
Dispositivo para padres de familia
Roberto Pérez
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
guest03d628
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
Mineducyt El Salvador
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
Mineducyt El Salvador
 
Orientacion a la familia
Orientacion a la familiaOrientacion a la familia
Orientacion a la familia
Rode Huillca Mosquera
 
Intro cast
Intro castIntro cast
Intro cast
fapac
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
darbucu
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
chriler
 

Similar a Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02 (20)

Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)
 
Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres (1)Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres (1)
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
 
Dispositivo para padres de familia
Dispositivo para padres de familiaDispositivo para padres de familia
Dispositivo para padres de familia
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
 
Orientacion a la familia
Orientacion a la familiaOrientacion a la familia
Orientacion a la familia
 
Intro cast
Intro castIntro cast
Intro cast
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02

  • 1. Es un proceso educativo permanente, no formal (no institucionalizado) que tiene por objeto ofrecer a los padres de familia oportunidades para participar en el conocimiento crítico de la realidad y para provocar un cambio de actitudes frente a la problemática familiar y social existente.
  • 2. • Un programa • Un órgano de participación • El estamento creador de fraternidad y el instrumento pedagógico • Surge como fruto de una comunidad educativa en vitalicio desarrollo • Es un plan sistemático de formación.
  • 3. • Centro de alfabetización ni comité de padres de familia • Reunión escolar de padres de familia para asuntos académicos • Las asociación de padres de familia del colegio • Una asamblea de padres de familia • Un ciclo de charlas o conferencias que se organizan sobre un determinado tema • Una reunión de padres de familia y maestros para tratar asuntos pedagógicos
  • 4. Algunos acontecimientos que han influido en su desarrollo: • Los enfoques de la pedagogía moderna, de la sociología, la psicología de la personalidad y de la familia. • Los cambios o modificaciones en la estructura familiar por factores de orden económico y social. La desintegración familiar en sus diferentes modalidades. • El aumento de índices de delincuencia juvenil (e infantil), de la prostitución, la drogadicción, y el alcoholismo.
  • 5. “La formación pedagógica y humana de los padres de familia en cuanto educadores naturales, ya que la familia no cuenta con todos los elementos básicos ni con los criterios suficientes para dar respuesta válida a las interrogantes de la pedagógica familiar y social de nuestros días”.
  • 6. La Escuela para Padres al expresar sus objetivos en forma escrita y comprensible comunica sus intenciones tanto a los padres como a los maestros y a la comunidad en general. Al seleccionar los objetivos se deben tomar en cuenta los siguientes factores: • El nivel intelectual y de madurez de los padres de familia que conforman la comunidad educativa respectiva • La experiencia pasada de que los padres/madres tienen sobre el programa. • Las situaciones familiares y/o sociales que pueden ser favorecidas a futuro mediante el desarrollo del programa
  • 7. A. Como una visión paranorámica de lo que se pretende lograr Informar La información es indispensable; a partir de ella se pretende modificar el carácter de los padres, cambiar sus ideas acerca del niño y sus necesidades, del proceso educativo, disciplinario y de la función educadora de la familia Formar Lograr que los padres/madres lleguen a una madurez auténticamente adulta, implica que la tarea de la Escuela para Padres busque: Proyectar su acción en la familia La familia como grupo humano, célula de la sociedad, se constituye en el semillero de las relaciones sociales necesarias para una convivencia adecuada entre los pueblos y para una adaptación saludable del hombre al medio familiar, escolar, laboral y social.
  • 8. Como Cambios que se pretenden lograr La formación Integral Capacidad de decisión personal Capacidad de reflexión y de dialogo Como propósitos de la Escuela para Padres Aumentar la integración y participación de los padres en el centro escolar, ofreciendo campos concretos de acción
  • 9. La necesidad de la escuela de contactarse con las familias para alcanzar objetivos educativos Las expectativas propias de las familias y comunidades
  • 10. El método de talleres sistematizados organizados en las siguientes etapas: Preparación Tiempo previo al taller en que se consiguen y organizan los materiales y recursos Ambientación Incluye las acciones de recibimiento de los asistentes. Lectura de material básico Espacio para presentar un video, material audiovisual, una charla corta a cargo de un especialista. Trabajo en grupo Los asistentes se organizan en pequeños grupos para discutir sobre el tema. Plenario Consiste en poner en común las conclusiones de los grupos pequeños para conocer y compartir el trabajo realizado Evaluación y control de asistencia La evaluación se puede realizar al final de cada sesión.
  • 11. La guardería Una de las razones que expresan los padres y madres de familia para no asistir a las sesiones es que tienen niños en casa y no pueden dejarlos solos.
  • 12. Etapas de desarrollo A. Etapa de diagnostico B. Etapa de planificación C. Etapa de organización D. La Función de Dirección E. Etapa de Control F. Etapa de Evaluación
  • 13. Modelo escolarizado Este modelo se desarrolla en las instituciones educativas, de cualquier nivel o modalidad. En el modelo Escolarizado se deben tener en cuenta los siguientes aspectos básicos: a. Patrocinio b. Equipo c. Convocatoria d. Participantes e. Tiempo f. Sesiones g. Unidad temática h. Consideraciones Metodológicas i. Lineamientos básicos del Modelo Escolarizado