SlideShare una empresa de Scribd logo
 Lombroso sostenía que la herencia era
fundamental para causar el delito, para
otros corresponde al aspecto ambiental.
 Al estudiar al delincuente, este ya tiene
una personalidad definida en la que
han intervenido factores de distinta
procedencia imposible de separarlos.
 Para evitar confusiones la Genética
distingue entre el genotipo del fenotipo.
 El genotipo es el conjunto de caracteres
recibidos por la herencia, información
genética que se fija en la concepción.
 El fenotipo es el conjunto de caracteres
adquiridos posteriormente, es nuestra
apariencia actual.
 Según la genética:
TRADICIONAL NUEVOS DESCUBRIMIENTOS
Los genes dictaminan las
características de manera
lineal.
Los genes funcionan en
redes complejas en forma
no lineal, circular.
Los genes no están
influenciados por el exterior.
Los genes son sujetos de
regulación del exterior.
Los genes son estables y no
cambian.
Son dinámicos y pueden
cambiar en respuesta al
medio ambiente.
Los genes permanecen
estables donde se los pone
Pueden saltar
horizontalmente.
 Cuando un organismo sufre cambios en
su componente genético, va a
presentar cambios en su fenotipo, o sea
en sus características visibles.
 Es necesario esperar las manifestaciones
externas para inferir los rasgos
hereditarios.
 FAMILIAS CRIMINALES
 Siguen a generaciones cuyos
integrantes presentan alto porcentaje
de conductas criminales y antisociales.
 Los estudios realizados no han llegado a
demostrar que la herencia tenga una
importancia determinada en la
aparición del delito.
 ESTUDIOS SOBRE MELLIZOS
 Pueden ser univitelinos o bivitelinos:
 Los mellizos univitelinos o idénticos
tienen la misma carga hereditaria, si
coinciden en su conducta criminal pese
a haberse criado en ambientes distintos,
tendrá que atribuirse la delincuencia al
factor hereditario
 En los mellizos bivitelinos o fraternos, la
herencia tiene papel preponderante, se
deberán encontrar más discordancias que
concordancias.
 Los mellizos bivitelinos o fraternos tienen
combinaciones genéticas tan variadas
como de hermanos corrientes
 CONCLUSIÓN:
 determinar la conducta humana, pero
esto supone la cooperación de los
factores ambientales.
 Por tanto la criminalidad no está
determinada por la «herencia o el
medio» sino más bien por la «herencia y
el medio» .
¡ MUCHAS GRACIAS!
RITA M. OPORTO LANDA
ABOGADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Génetica y comportamiento
Génetica y comportamientoGénetica y comportamiento
Génetica y comportamiento
irma132
 
Génetica y comportamiento
Génetica y comportamientoGénetica y comportamiento
Génetica y comportamiento
irma132
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
LeilaVanessaArdilaFi
 
Genética y medio ambiente
Genética y medio ambienteGenética y medio ambiente
Genética y medio ambiente
Jazmín Sánchez
 
Presentacion genes ambiente
Presentacion genes ambientePresentacion genes ambiente
Presentacion genes ambiente
LuisaFernanda486
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
adrianabenavides24
 
Explicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamientoExplicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamiento
adrianabenavides24
 
Actividad 7 genetica y comportamiento (2)
Actividad 7 genetica y comportamiento (2)Actividad 7 genetica y comportamiento (2)
Actividad 7 genetica y comportamiento (2)
Fernanda Garcia
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
yekapeyton
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
LUZBIBIANAROJASROJAS
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
LUZBIBIANAROJASROJAS
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
milena monroy
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
DerlyGuerrero3
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Mafe Betín
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
KateBuitrago1
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
LEIDYJOHANNAMONROYRE
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
LISSETHDAYANA
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
KarenEstefaniaAceved
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
valentinagr22
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
angieortegatalero
 

La actualidad más candente (20)

Génetica y comportamiento
Génetica y comportamientoGénetica y comportamiento
Génetica y comportamiento
 
Génetica y comportamiento
Génetica y comportamientoGénetica y comportamiento
Génetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Genética y medio ambiente
Genética y medio ambienteGenética y medio ambiente
Genética y medio ambiente
 
Presentacion genes ambiente
Presentacion genes ambientePresentacion genes ambiente
Presentacion genes ambiente
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Explicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamientoExplicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento (2)
Actividad 7 genetica y comportamiento (2)Actividad 7 genetica y comportamiento (2)
Actividad 7 genetica y comportamiento (2)
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Similar a Presentacinpowerpointlaherenciaymedioambiente 150925230252-lva1-app6892 (1)

Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
David Rodriguez
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
patriciarios72
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
CLAUDIAINES1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
Cinthya Torres
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Yoel Mercado
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
lunaubarnes
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion  entre  genetica y comportamientoRelacion  entre  genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Dayo Niza
 
Gentica ambiente
Gentica ambienteGentica ambiente
Gentica ambiente
VictorMorales236
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
MariaAlejandraNaar
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
DianaAltamirano12
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
karenthYiceth
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
KARENBURBANO6
 
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIAActividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
CarolinaSarmiento22
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Gabyalexandra2
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AlejandraSuarez80
 
Biologia (edupol)
Biologia (edupol)Biologia (edupol)
Biologia (edupol)
karenlisethcumbalaza
 

Similar a Presentacinpowerpointlaherenciaymedioambiente 150925230252-lva1-app6892 (1) (20)

Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion  entre  genetica y comportamientoRelacion  entre  genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Gentica ambiente
Gentica ambienteGentica ambiente
Gentica ambiente
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
 
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIAActividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Biologia (edupol)
Biologia (edupol)Biologia (edupol)
Biologia (edupol)
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

Presentacinpowerpointlaherenciaymedioambiente 150925230252-lva1-app6892 (1)

  • 1.
  • 2.  Lombroso sostenía que la herencia era fundamental para causar el delito, para otros corresponde al aspecto ambiental.  Al estudiar al delincuente, este ya tiene una personalidad definida en la que han intervenido factores de distinta procedencia imposible de separarlos.
  • 3.  Para evitar confusiones la Genética distingue entre el genotipo del fenotipo.  El genotipo es el conjunto de caracteres recibidos por la herencia, información genética que se fija en la concepción.  El fenotipo es el conjunto de caracteres adquiridos posteriormente, es nuestra apariencia actual.
  • 4.  Según la genética: TRADICIONAL NUEVOS DESCUBRIMIENTOS Los genes dictaminan las características de manera lineal. Los genes funcionan en redes complejas en forma no lineal, circular. Los genes no están influenciados por el exterior. Los genes son sujetos de regulación del exterior. Los genes son estables y no cambian. Son dinámicos y pueden cambiar en respuesta al medio ambiente. Los genes permanecen estables donde se los pone Pueden saltar horizontalmente.
  • 5.  Cuando un organismo sufre cambios en su componente genético, va a presentar cambios en su fenotipo, o sea en sus características visibles.  Es necesario esperar las manifestaciones externas para inferir los rasgos hereditarios.
  • 6.  FAMILIAS CRIMINALES  Siguen a generaciones cuyos integrantes presentan alto porcentaje de conductas criminales y antisociales.  Los estudios realizados no han llegado a demostrar que la herencia tenga una importancia determinada en la aparición del delito.
  • 7.  ESTUDIOS SOBRE MELLIZOS  Pueden ser univitelinos o bivitelinos:  Los mellizos univitelinos o idénticos tienen la misma carga hereditaria, si coinciden en su conducta criminal pese a haberse criado en ambientes distintos, tendrá que atribuirse la delincuencia al factor hereditario
  • 8.  En los mellizos bivitelinos o fraternos, la herencia tiene papel preponderante, se deberán encontrar más discordancias que concordancias.  Los mellizos bivitelinos o fraternos tienen combinaciones genéticas tan variadas como de hermanos corrientes
  • 9.  CONCLUSIÓN:  determinar la conducta humana, pero esto supone la cooperación de los factores ambientales.  Por tanto la criminalidad no está determinada por la «herencia o el medio» sino más bien por la «herencia y el medio» .
  • 10. ¡ MUCHAS GRACIAS! RITA M. OPORTO LANDA ABOGADA