SlideShare una empresa de Scribd logo
Robert L. Ehrlich, Gobernador
Michael S. Steele, Lt. Gobernador
Nelson J. Sabatini, Secretario, DHMH

Departamento de Salud e Higiene Mental de Maryland
Centro de Salud Materno Infantil
201 West Preston Street, Room 318
Baltimore, Maryland 21201
410-767-6713
1-877-4MD-DHMH (463-3464)
Fax 410-333-5233
Maryland Relay 1-800-735-2258
Administración de Higiene Mental
410-402-8300
Este informe es apoyado en parte por el proyecto H72MC00005
de la Agencia de Salud Materno Infantil
(Sección 330H del Acta de Servicio de la Salud Publica como enmendado),
Administración de Recursos y Servicios de la Salud,
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Los servicios e instalaciones del Departamento de Salud e Higiene Mental
de Maryland (DHMH) funcionan sobre la base de la no discriminación.
La política establecida prohibe toda discriminación que se base en motivos
de raza, color, sexo o nacionalidad de origen y se aplica a las prestaciones de
empleo y a la concesión de ventajas, privilegios y comodidades especiales.
El Departamento, en cumplimiento de la Ley para Americanos con
Discapacidades, garantiza que aquellos individuos calificados que sufran
discapacidades cuenten con la posibilidad de participar y beneficiarse de los
servicios, programas, beneficios y oportunidades de empleo otorgados por el
DHMH.
abril 2003

Acerca de la
Depresión
Posparto
Conclusión
Realidad vs. Mito
Tener síntomas de depresión después del nacimiento
de su bebé no significa que usted es una mala madre
o que no está supuesta a ser madre. La depresión
posparto es una condición de salud tratable que
puede afectar a toda madre que acaba de dar a luz.
Todo el mundo espera que las nuevas madres se
sientan felices y satisfechas. Este mito le hace difícil
a una nueva madre admitir cuando está triste,
ansiosa o molesta con su nuevo bebé. Es importante
que las nuevas madres hablen con su familia,
amistades y proveedores de atención médica sobre
sus sentimientos. Comparta sus inquietudes con
su médico, aun si su médico no se lo pregunta.
Los chequeos de rutina con su médico, o con el
médico de su bebé, son buenas oportunidades para
discutir lo que le preocupa.
Obtener tratamiento para la depresión posparto
significa que está cuidando de sí misma y de su
familia.

La depresión se manifiesta en muchas madres después de
haber dado a luz. La depresión posparto es una condición que
es muy tratable. Sin tratamiento, puede afectar la salud y el
bienestar de la madre, el bebé y otros familiares. Recibir
tratamiento lo mas antes posible puede prevenir problemas
más serios en el futuro.

Recursos
Depression After Delivery, Inc.
91 East Somerset Street
Raritan, NJ 08809
(908) 575-9121 o al
(800) 944-4773
Sitio en la red:
www.depressionafterdelivery.com
Postpartum Support International
927 North Kellogg Avenue
Santa Barbara, CA 93111
(805) 967-7636
Sitio en la red: www.pospartum.net

Redactado por
Diana Cheng, M.D.
Obstetra / Ginecóloga
Directora Médica, Salud de la Mujer
Centro de Salud Materno Infantil
(Center for Maternal and Child Health)
Departamento de Salud e Higiene Mental de
Maryland
1

6

Donald D’Agati, M.D.
Psiquiatra de Adultos y Niños
¿Podría estar sufriendo de la depresión posparto?
Cerca del 10% de las madres que acaban de dar a luz tienen
síntomas de depresión profunda que dura más de dos semanas.
Estas mujeres sufren de la depresión posparto. La mayoría
notan sus primeros síntomas a las seis semanas del nacimiento
del bebé. Sin embargo, la depresión posparto puede empezar
de cuatro semanas a 12 meses después del parto.
Las madres que acaban de dar a luz deben buscar ayuda
si tienen alguno de los síntomas siguientes. Asimismo,
los familiares y amigos deben animarlas a buscar ayuda
si notan lo siguiente:
• Sentimiento de tristeza, ansiedad o mal humor
• Estrés emocional que interfiere con la atención
hacia sí misma o hacia la familia
• Llanto frecuente
• Falta de ánimo para realizar las tareas diarias
• Pérdida de apetito, o comer de más
• Falta de interés en su arreglo personal (vestimenta,
higiene, peinado)
• Problemas para dormir aun estando cansada o
sueño excesivo
• Pérdida de placer o interés en cosas que antes
disfrutaba
• Dificultad para concentrarse y en recordar
• Dificultad para tomar decisiones
• Preocupación excesiva por el recién nacido o
sentir indiferencia hacia el bebé
• Temor de lastimar el bebé
• Pensamientos de infligir daño a sí misma o
de suicidio

3

Factores de riesgo de la depresión posparto
El riesgo de depresión posparto es mayor en mujeres que:
• han sufrido previamente una depression posparto
• han sufrido una depresión o trastorno bipolar antes
o durante el embarazo
• han tenido el síndrome premenstrual severo
(PMS en inglés)
• tienen familiares que sufren de
depresión o trastorno bipolar
• han tenido una situación estresante
recientemente, como dificultades
maritales o de pareja, la pérdida de un ser
querido, o la enfermedad de un pariente

Hacerse una detección de problemas de la Tiroide
El nivel hormonal de la tiroide puede ser muy bajo después de
dar a luz. Las mujeres con bajo nivel hormonal de la tiroide
presentan muchos de los mismos síntomas que la depresión
posparto. Estos incluyen sentirse cansada, cambios repentinos
de ánimo, cambios en el apetito y en el peso, cambios en los
hábitos de sueño y sentimiento de tristeza. Si tiene estos
síntomas, pregunte a su médico sobre un examen de tiroide.

Causas de la Depresión Posparto
Hay muchos factores que pueden actuar conjuntamente
para causar la depresión posparto. Algunas mujeres pueden
ser sensibles al cambio extremo en las hormonas después
del parto. Otras pueden ser sensibles a los cambios en sus
estilos de vida como resultado de haberse convertido en
mamás. Por lo general, no se sabe la causa exacta.
4
Tratamiento para la Depresión Posparto

¿Quién sufre de la depresión posparto?

Su familia, sus amistades, y grupos de apoyo pueden ayudarla
a tratar con la depresión posparto. La terapia con un consejero
tambien puede ayudar, y puede ser todo lo que necesita en
casos leves.

La depresión posparto le ocurre a una de cada diez nuevas
madres. Lamentablemente, la mitad de estas mujeres no
buscan la ayuda que necesitan. Sin tratamiento, la depresión
posparto puede poner en riesgo la salud y la seguridad de la
madre y de su bebé. Las madres podrían llegar a sentir que no
pueden enfrentar la vida diaria y el estrés familiar. Como
resultado, es posible que estas madres tengan dificultad
en formar el vínculo con sus bebés. Sus bebés
pueden desarrollar problemas de
aprendizaje y de comportamiento.

Los medicamentos antidepresivos (como Paxil y Zoloft)
pueden ser eficazes para el tratamiento de la depresión posparto. Muchas madres pueden seguir dando pecho a su bebé
durante el período en que están tomando estos medicamentos.
Aunque se necesitan más estudios para tener certeza, el riesgo
para los niños amamantados parece ser muy bajo.
Busca la ayuda de un médico con experiencia en tratar casos
de depresión posparto. Su médico puede establecerle un buen
plan de tratamiento.

La Psicosis Posparto: Un Problema Más Serio
La psicosis posparto es una condición más seria que la
depresión posparto. Tan solo una o dos de cada mil nuevas
madres manifiestan esta condición. Los síntomas incluyen
pérdida del contacto con la realidad y alucinaciones.
La madre no puede cuidar de su recién nacido y puede llegar
a hacer daño a su bebé o a sí misma. Esta condición puede
poner en riesgo la vida y requiere tratamiento inmediato
de un psiquiatra.

5

¿Es la depresión posparto lo mismo
que la ‘melancolía posparto’?
Muchas mujeres experimentan ‘melancolía posparto’
(conocida en inglés como ‘baby blues’) después del parto.
Esta condición es diferente de la depresión posparto. Cerca
del 70% de las madres que acaban de dar a luz tienen algunos
síntomas de ‘melancolía posparto.’ Los síntomas pueden ser
dificultades para dormir, llanto, tristeza, ansiedad, falta de
concentración, irritabilidad y cambios de ánimo.
La ‘melancolía posparto’ generalmente aparece entre tres y
cinco días después del parto. Puede durar pocos días o hasta
dos semanas. Los síntomas pueden ir y venir durante este
período y finalmente desaparecen. La ‘melancolía posparto’
no necesita tratamiento, sólo apoyo y ayuda por parte de la
familia y de las amistades.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresion post-parto
Depresion post-partoDepresion post-parto
Depresion post-parto
Andrea Valerio
 
Psicoeducación : "Depresión post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
Psicoeducación : "Depresión  post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...Psicoeducación : "Depresión  post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
Psicoeducación : "Depresión post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
Lorena Rioseco Palacios
 
Depresion postparto y psicosis puerperal
Depresion postparto y psicosis puerperalDepresion postparto y psicosis puerperal
Depresion postparto y psicosis puerperal
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Cambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazoCambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazo
SUA IMSS UMAM
 
Depresión Postparto
Depresión PostpartoDepresión Postparto
Depresión Postparto
DianaMtzV
 
Depresión Postparto. Psicologos Renacer
Depresión Postparto. Psicologos RenacerDepresión Postparto. Psicologos Renacer
Depresión Postparto. Psicologos Renacer
Psicologos Renacer
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
enfermeriamentalizate
 
Psicosis postparto
Psicosis postpartoPsicosis postparto
Psicosis postparto
Brenda416
 
Trastornos PsiquiáTricos Durante El Embarazo
Trastornos PsiquiáTricos Durante El EmbarazoTrastornos PsiquiáTricos Durante El Embarazo
Trastornos PsiquiáTricos Durante El Embarazo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Depresion y embarazo
Depresion y embarazoDepresion y embarazo
Depresion y embarazo
internistasleon
 
Transtornos psiquiatricos en el embarazo
Transtornos psiquiatricos en el embarazoTranstornos psiquiatricos en el embarazo
Transtornos psiquiatricos en el embarazo
karly2013
 
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
José Madrigal
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
Ruth Quispe
 
PSICOPATOLOGIA DEL EMBARAZO Y EDAD FERTIL
PSICOPATOLOGIA DEL EMBARAZO Y EDAD FERTILPSICOPATOLOGIA DEL EMBARAZO Y EDAD FERTIL
Embarazo, parto, puerperio y aborto
Embarazo, parto, puerperio y abortoEmbarazo, parto, puerperio y aborto
Embarazo, parto, puerperio y aborto
Joel Omar Rodríguez
 
Depresión y ansiedad en embarazadas
Depresión y ansiedad en embarazadasDepresión y ansiedad en embarazadas
Depresión y ansiedad en embarazadas
pintox111
 
Depresion Infantil
Depresion InfantilDepresion Infantil
Depresion Infantil
Manuel Alejandro Gonzalez
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
jdaniele
 
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantilPsicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Aspectos emocionales
Aspectos emocionalesAspectos emocionales
Aspectos emocionales
Brayan García
 

La actualidad más candente (20)

Depresion post-parto
Depresion post-partoDepresion post-parto
Depresion post-parto
 
Psicoeducación : "Depresión post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
Psicoeducación : "Depresión  post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...Psicoeducación : "Depresión  post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
Psicoeducación : "Depresión post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
 
Depresion postparto y psicosis puerperal
Depresion postparto y psicosis puerperalDepresion postparto y psicosis puerperal
Depresion postparto y psicosis puerperal
 
Cambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazoCambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazo
 
Depresión Postparto
Depresión PostpartoDepresión Postparto
Depresión Postparto
 
Depresión Postparto. Psicologos Renacer
Depresión Postparto. Psicologos RenacerDepresión Postparto. Psicologos Renacer
Depresión Postparto. Psicologos Renacer
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Psicosis postparto
Psicosis postpartoPsicosis postparto
Psicosis postparto
 
Trastornos PsiquiáTricos Durante El Embarazo
Trastornos PsiquiáTricos Durante El EmbarazoTrastornos PsiquiáTricos Durante El Embarazo
Trastornos PsiquiáTricos Durante El Embarazo
 
Depresion y embarazo
Depresion y embarazoDepresion y embarazo
Depresion y embarazo
 
Transtornos psiquiatricos en el embarazo
Transtornos psiquiatricos en el embarazoTranstornos psiquiatricos en el embarazo
Transtornos psiquiatricos en el embarazo
 
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
PSICOPATOLOGIA DEL EMBARAZO Y EDAD FERTIL
PSICOPATOLOGIA DEL EMBARAZO Y EDAD FERTILPSICOPATOLOGIA DEL EMBARAZO Y EDAD FERTIL
PSICOPATOLOGIA DEL EMBARAZO Y EDAD FERTIL
 
Embarazo, parto, puerperio y aborto
Embarazo, parto, puerperio y abortoEmbarazo, parto, puerperio y aborto
Embarazo, parto, puerperio y aborto
 
Depresión y ansiedad en embarazadas
Depresión y ansiedad en embarazadasDepresión y ansiedad en embarazadas
Depresión y ansiedad en embarazadas
 
Depresion Infantil
Depresion InfantilDepresion Infantil
Depresion Infantil
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
 
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantilPsicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
 
Aspectos emocionales
Aspectos emocionalesAspectos emocionales
Aspectos emocionales
 

Destacado

Esperanza para la depresión
Esperanza para la depresiónEsperanza para la depresión
Esperanza para la depresión
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
Eliza Hernandez
 
Actividad 10 alcoholismo en mexico
Actividad 10 alcoholismo en mexicoActividad 10 alcoholismo en mexico
Actividad 10 alcoholismo en mexico
Viiriie
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
Karen Recalde
 
Neurobiología de la depresión
Neurobiología de la depresiónNeurobiología de la depresión
Neurobiología de la depresión
sara-marti
 
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Teseo Marketing Research
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
azurachancruz
 
Puerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGicoPuerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGico
gine
 
Exposicion de Infeccion puerperal
Exposicion de Infeccion puerperalExposicion de Infeccion puerperal
Exposicion de Infeccion puerperal
proteccion civil
 
signos de alarma en el posparto
signos de alarma en el pospartosignos de alarma en el posparto
signos de alarma en el posparto
vivianatorres26
 
Puerperio y patologías puerperales
Puerperio y patologías puerperalesPuerperio y patologías puerperales
Puerperio y patologías puerperales
Arxer
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
guestbd0e18
 
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma
Signos de alarma
victorino66 palacios
 
Encuesta sobre el alcohol
Encuesta sobre el alcoholEncuesta sobre el alcohol
Encuesta sobre el alcohol
luiswoody
 
Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
Jhonattan Cabrales Lara
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 

Destacado (16)

Esperanza para la depresión
Esperanza para la depresiónEsperanza para la depresión
Esperanza para la depresión
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
 
Actividad 10 alcoholismo en mexico
Actividad 10 alcoholismo en mexicoActividad 10 alcoholismo en mexico
Actividad 10 alcoholismo en mexico
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
 
Neurobiología de la depresión
Neurobiología de la depresiónNeurobiología de la depresión
Neurobiología de la depresión
 
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
 
Puerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGicoPuerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGico
 
Exposicion de Infeccion puerperal
Exposicion de Infeccion puerperalExposicion de Infeccion puerperal
Exposicion de Infeccion puerperal
 
signos de alarma en el posparto
signos de alarma en el pospartosignos de alarma en el posparto
signos de alarma en el posparto
 
Puerperio y patologías puerperales
Puerperio y patologías puerperalesPuerperio y patologías puerperales
Puerperio y patologías puerperales
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
 
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma
Signos de alarma
 
Encuesta sobre el alcohol
Encuesta sobre el alcoholEncuesta sobre el alcohol
Encuesta sobre el alcohol
 
Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 

Similar a Acerca de la depresion postparto

Depresiuón pos
Depresiuón posDepresiuón pos
Depresiuón pos
Alejandra Sanchez
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
Elizabeth Chavez
 
DEPRESION POS PARTO.pdf
DEPRESION POS PARTO.pdfDEPRESION POS PARTO.pdf
DEPRESION POS PARTO.pdf
Nombre Apellidos
 
Deprecion de posparto
Deprecion de pospartoDeprecion de posparto
Deprecion de posparto
Yessica Campos
 
2 embaraz ored1a
2 embaraz ored1a2 embaraz ored1a
2 embaraz ored1a
hospital regional ambato
 
MUJER Y SALUD MENTAL OK.pptx
MUJER Y SALUD MENTAL OK.pptxMUJER Y SALUD MENTAL OK.pptx
MUJER Y SALUD MENTAL OK.pptx
CarmenMontes26
 
Cuidados Postparto
Cuidados PostpartoCuidados Postparto
Cuidados Postparto
MammaAndy
 
1era clase de salud mental.ppt
1era clase de salud mental.ppt1era clase de salud mental.ppt
1era clase de salud mental.ppt
LilianaPiscoya1
 
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y AdolescenciaPgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Danitza Lazcano Flores
 
Importancia del Apoyo Emocional
Importancia del Apoyo EmocionalImportancia del Apoyo Emocional
Importancia del Apoyo Emocional
cliniferdf
 
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidadPresentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
clinicafertilidad
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
clinicafertilidad
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
clinicafertilidad
 
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
Alejandra Quinchia
 
Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
Yina Urbano
 
iese-nuria.ppt
iese-nuria.pptiese-nuria.ppt
iese-nuria.ppt
VanessaEli3
 
Depresión en embarazo adolescente
Depresión en embarazo adolescenteDepresión en embarazo adolescente
Depresión en embarazo adolescente
Nancy Ruiz
 
embarazo
 embarazo embarazo
Transtornos mentales 2ª jose revilla
Transtornos mentales 2ª jose revillaTranstornos mentales 2ª jose revilla
Transtornos mentales 2ª jose revilla
Ruth Quispe
 
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadasProyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Jacqueline Cifuentes
 

Similar a Acerca de la depresion postparto (20)

Depresiuón pos
Depresiuón posDepresiuón pos
Depresiuón pos
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
 
DEPRESION POS PARTO.pdf
DEPRESION POS PARTO.pdfDEPRESION POS PARTO.pdf
DEPRESION POS PARTO.pdf
 
Deprecion de posparto
Deprecion de pospartoDeprecion de posparto
Deprecion de posparto
 
2 embaraz ored1a
2 embaraz ored1a2 embaraz ored1a
2 embaraz ored1a
 
MUJER Y SALUD MENTAL OK.pptx
MUJER Y SALUD MENTAL OK.pptxMUJER Y SALUD MENTAL OK.pptx
MUJER Y SALUD MENTAL OK.pptx
 
Cuidados Postparto
Cuidados PostpartoCuidados Postparto
Cuidados Postparto
 
1era clase de salud mental.ppt
1era clase de salud mental.ppt1era clase de salud mental.ppt
1era clase de salud mental.ppt
 
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y AdolescenciaPgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
 
Importancia del Apoyo Emocional
Importancia del Apoyo EmocionalImportancia del Apoyo Emocional
Importancia del Apoyo Emocional
 
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidadPresentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
 
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
 
Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
 
iese-nuria.ppt
iese-nuria.pptiese-nuria.ppt
iese-nuria.ppt
 
Depresión en embarazo adolescente
Depresión en embarazo adolescenteDepresión en embarazo adolescente
Depresión en embarazo adolescente
 
embarazo
 embarazo embarazo
embarazo
 
Transtornos mentales 2ª jose revilla
Transtornos mentales 2ª jose revillaTranstornos mentales 2ª jose revilla
Transtornos mentales 2ª jose revilla
 
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadasProyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
 

Más de ifilex

Terapia cognitiva de la depresion
Terapia cognitiva de la depresionTerapia cognitiva de la depresion
Terapia cognitiva de la depresion
ifilex
 
Una manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresionUna manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresion
ifilex
 
La depresion y el vih
La depresion y el vihLa depresion y el vih
La depresion y el vih
ifilex
 
La depresion en los niños que debemos saber como padres
La depresion en los niños que debemos saber como padresLa depresion en los niños que debemos saber como padres
La depresion en los niños que debemos saber como padres
ifilex
 
Historias personales sobre la depresion
Historias personales sobre la depresionHistorias personales sobre la depresion
Historias personales sobre la depresion
ifilex
 
Depresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saberDepresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saber
ifilex
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
ifilex
 
Depresion en los niños
Depresion en los niñosDepresion en los niños
Depresion en los niños
ifilex
 

Más de ifilex (8)

Terapia cognitiva de la depresion
Terapia cognitiva de la depresionTerapia cognitiva de la depresion
Terapia cognitiva de la depresion
 
Una manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresionUna manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresion
 
La depresion y el vih
La depresion y el vihLa depresion y el vih
La depresion y el vih
 
La depresion en los niños que debemos saber como padres
La depresion en los niños que debemos saber como padresLa depresion en los niños que debemos saber como padres
La depresion en los niños que debemos saber como padres
 
Historias personales sobre la depresion
Historias personales sobre la depresionHistorias personales sobre la depresion
Historias personales sobre la depresion
 
Depresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saberDepresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saber
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresion en los niños
Depresion en los niñosDepresion en los niños
Depresion en los niños
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Acerca de la depresion postparto

  • 1. Robert L. Ehrlich, Gobernador Michael S. Steele, Lt. Gobernador Nelson J. Sabatini, Secretario, DHMH Departamento de Salud e Higiene Mental de Maryland Centro de Salud Materno Infantil 201 West Preston Street, Room 318 Baltimore, Maryland 21201 410-767-6713 1-877-4MD-DHMH (463-3464) Fax 410-333-5233 Maryland Relay 1-800-735-2258 Administración de Higiene Mental 410-402-8300 Este informe es apoyado en parte por el proyecto H72MC00005 de la Agencia de Salud Materno Infantil (Sección 330H del Acta de Servicio de la Salud Publica como enmendado), Administración de Recursos y Servicios de la Salud, Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Los servicios e instalaciones del Departamento de Salud e Higiene Mental de Maryland (DHMH) funcionan sobre la base de la no discriminación. La política establecida prohibe toda discriminación que se base en motivos de raza, color, sexo o nacionalidad de origen y se aplica a las prestaciones de empleo y a la concesión de ventajas, privilegios y comodidades especiales. El Departamento, en cumplimiento de la Ley para Americanos con Discapacidades, garantiza que aquellos individuos calificados que sufran discapacidades cuenten con la posibilidad de participar y beneficiarse de los servicios, programas, beneficios y oportunidades de empleo otorgados por el DHMH. abril 2003 Acerca de la Depresión Posparto
  • 2. Conclusión Realidad vs. Mito Tener síntomas de depresión después del nacimiento de su bebé no significa que usted es una mala madre o que no está supuesta a ser madre. La depresión posparto es una condición de salud tratable que puede afectar a toda madre que acaba de dar a luz. Todo el mundo espera que las nuevas madres se sientan felices y satisfechas. Este mito le hace difícil a una nueva madre admitir cuando está triste, ansiosa o molesta con su nuevo bebé. Es importante que las nuevas madres hablen con su familia, amistades y proveedores de atención médica sobre sus sentimientos. Comparta sus inquietudes con su médico, aun si su médico no se lo pregunta. Los chequeos de rutina con su médico, o con el médico de su bebé, son buenas oportunidades para discutir lo que le preocupa. Obtener tratamiento para la depresión posparto significa que está cuidando de sí misma y de su familia. La depresión se manifiesta en muchas madres después de haber dado a luz. La depresión posparto es una condición que es muy tratable. Sin tratamiento, puede afectar la salud y el bienestar de la madre, el bebé y otros familiares. Recibir tratamiento lo mas antes posible puede prevenir problemas más serios en el futuro. Recursos Depression After Delivery, Inc. 91 East Somerset Street Raritan, NJ 08809 (908) 575-9121 o al (800) 944-4773 Sitio en la red: www.depressionafterdelivery.com Postpartum Support International 927 North Kellogg Avenue Santa Barbara, CA 93111 (805) 967-7636 Sitio en la red: www.pospartum.net Redactado por Diana Cheng, M.D. Obstetra / Ginecóloga Directora Médica, Salud de la Mujer Centro de Salud Materno Infantil (Center for Maternal and Child Health) Departamento de Salud e Higiene Mental de Maryland 1 6 Donald D’Agati, M.D. Psiquiatra de Adultos y Niños
  • 3. ¿Podría estar sufriendo de la depresión posparto? Cerca del 10% de las madres que acaban de dar a luz tienen síntomas de depresión profunda que dura más de dos semanas. Estas mujeres sufren de la depresión posparto. La mayoría notan sus primeros síntomas a las seis semanas del nacimiento del bebé. Sin embargo, la depresión posparto puede empezar de cuatro semanas a 12 meses después del parto. Las madres que acaban de dar a luz deben buscar ayuda si tienen alguno de los síntomas siguientes. Asimismo, los familiares y amigos deben animarlas a buscar ayuda si notan lo siguiente: • Sentimiento de tristeza, ansiedad o mal humor • Estrés emocional que interfiere con la atención hacia sí misma o hacia la familia • Llanto frecuente • Falta de ánimo para realizar las tareas diarias • Pérdida de apetito, o comer de más • Falta de interés en su arreglo personal (vestimenta, higiene, peinado) • Problemas para dormir aun estando cansada o sueño excesivo • Pérdida de placer o interés en cosas que antes disfrutaba • Dificultad para concentrarse y en recordar • Dificultad para tomar decisiones • Preocupación excesiva por el recién nacido o sentir indiferencia hacia el bebé • Temor de lastimar el bebé • Pensamientos de infligir daño a sí misma o de suicidio 3 Factores de riesgo de la depresión posparto El riesgo de depresión posparto es mayor en mujeres que: • han sufrido previamente una depression posparto • han sufrido una depresión o trastorno bipolar antes o durante el embarazo • han tenido el síndrome premenstrual severo (PMS en inglés) • tienen familiares que sufren de depresión o trastorno bipolar • han tenido una situación estresante recientemente, como dificultades maritales o de pareja, la pérdida de un ser querido, o la enfermedad de un pariente Hacerse una detección de problemas de la Tiroide El nivel hormonal de la tiroide puede ser muy bajo después de dar a luz. Las mujeres con bajo nivel hormonal de la tiroide presentan muchos de los mismos síntomas que la depresión posparto. Estos incluyen sentirse cansada, cambios repentinos de ánimo, cambios en el apetito y en el peso, cambios en los hábitos de sueño y sentimiento de tristeza. Si tiene estos síntomas, pregunte a su médico sobre un examen de tiroide. Causas de la Depresión Posparto Hay muchos factores que pueden actuar conjuntamente para causar la depresión posparto. Algunas mujeres pueden ser sensibles al cambio extremo en las hormonas después del parto. Otras pueden ser sensibles a los cambios en sus estilos de vida como resultado de haberse convertido en mamás. Por lo general, no se sabe la causa exacta. 4
  • 4. Tratamiento para la Depresión Posparto ¿Quién sufre de la depresión posparto? Su familia, sus amistades, y grupos de apoyo pueden ayudarla a tratar con la depresión posparto. La terapia con un consejero tambien puede ayudar, y puede ser todo lo que necesita en casos leves. La depresión posparto le ocurre a una de cada diez nuevas madres. Lamentablemente, la mitad de estas mujeres no buscan la ayuda que necesitan. Sin tratamiento, la depresión posparto puede poner en riesgo la salud y la seguridad de la madre y de su bebé. Las madres podrían llegar a sentir que no pueden enfrentar la vida diaria y el estrés familiar. Como resultado, es posible que estas madres tengan dificultad en formar el vínculo con sus bebés. Sus bebés pueden desarrollar problemas de aprendizaje y de comportamiento. Los medicamentos antidepresivos (como Paxil y Zoloft) pueden ser eficazes para el tratamiento de la depresión posparto. Muchas madres pueden seguir dando pecho a su bebé durante el período en que están tomando estos medicamentos. Aunque se necesitan más estudios para tener certeza, el riesgo para los niños amamantados parece ser muy bajo. Busca la ayuda de un médico con experiencia en tratar casos de depresión posparto. Su médico puede establecerle un buen plan de tratamiento. La Psicosis Posparto: Un Problema Más Serio La psicosis posparto es una condición más seria que la depresión posparto. Tan solo una o dos de cada mil nuevas madres manifiestan esta condición. Los síntomas incluyen pérdida del contacto con la realidad y alucinaciones. La madre no puede cuidar de su recién nacido y puede llegar a hacer daño a su bebé o a sí misma. Esta condición puede poner en riesgo la vida y requiere tratamiento inmediato de un psiquiatra. 5 ¿Es la depresión posparto lo mismo que la ‘melancolía posparto’? Muchas mujeres experimentan ‘melancolía posparto’ (conocida en inglés como ‘baby blues’) después del parto. Esta condición es diferente de la depresión posparto. Cerca del 70% de las madres que acaban de dar a luz tienen algunos síntomas de ‘melancolía posparto.’ Los síntomas pueden ser dificultades para dormir, llanto, tristeza, ansiedad, falta de concentración, irritabilidad y cambios de ánimo. La ‘melancolía posparto’ generalmente aparece entre tres y cinco días después del parto. Puede durar pocos días o hasta dos semanas. Los síntomas pueden ir y venir durante este período y finalmente desaparecen. La ‘melancolía posparto’ no necesita tratamiento, sólo apoyo y ayuda por parte de la familia y de las amistades. 2