SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIANDO GEOGEBRA
HACIA UNA MATEMÁTICA DINÁMICA
PRIMEROS PASOS
Juan Coronel 1
Integral de una función
Geogebra permite de manera sencilla, no solo obtener el valor de una integral
(definida o indefinida), sino además, representar las sumas inferiores y superiores,
para exponer y desarrollar el concepto de área bajo una curva. Para representar las
sumas inferiores y superiores utilizamos los comandos:
𝐒𝐮𝐦𝐚𝐈𝐧𝐟𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐟 𝐱 , 𝐱 𝟏, 𝐱 𝟐, 𝐧
𝐒𝐮𝐦𝐚𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐟 𝐱 , 𝐱 𝟏, 𝐱 𝟐, 𝐧
Donde 𝑥1 y 𝑥2 representan los límites de integración y 𝑛 el número de particiones.
Para obtener el valor de la integral definida, utilizamos el comando:
𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐟 𝐱 , 𝐱 𝟏, 𝐱 𝟐
Juan Coronel 2
Integral de una función
Ejemplo 1. Hallar la suma inferior, superior y la integral de la función 𝑓 𝑥 =
𝑥2
4
+ 1 en
el intervalo 0, 4
Comencemos definiendo un deslizador 𝑛 para el número de particiones y luego
aplicamos los comandos anteriores.
Juan Coronel 3
Integral de una función
Ejemplo 1. Hallar la suma inferior, superior y la integral de la función 𝑓 𝑥 =
𝑥2
4
+ 1 en
el intervalo 0, 4
Incrementando el valor de 𝑛
Juan Coronel 4
Integral de una función
Ejemplo 1. Hallar la suma inferior, superior y la integral de la función 𝑓 𝑥 =
𝑥2
4
+ 1 en
el intervalo 0, 4
Calculando ahora la integral
Juan Coronel 5
Integral de una función
Ejemplo 2. Hallar el área encerrada entre las parábolas 𝑓 𝑥 = 𝑥2
− 1 y 𝑔 𝑥 = −𝑥2
+ 1
Graficamos las funciones y hallamos los puntos de intersección que serán los límites de
integración.
Juan Coronel 6
Integral de una función
Ejemplo 2. Hallar el área encerrada entre las parábolas 𝑓 𝑥 = 𝑥2
− 1 y 𝑔 𝑥 = −𝑥2
+ 1
Utilizamos el comando 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞
Para el texto matemático
Juan Coronel 7
Integral de una función
Ejemplo 2. Hallar el área encerrada entre las parábolas 𝑓 𝑥 = 𝑥2
− 1 y 𝑔 𝑥 = −𝑥2
+ 1
Utilizamos el comando 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞
Juan Coronel 8
Una aplicación (suma y secuencia)
El desarrollo formal de una serie de Fourier para una función 𝒇(𝒙) con período 𝟐𝒄 se obtiene de:
𝒇 𝒙 ~
𝟏
𝟐
𝒂 𝟎 +
𝒏=𝟏
∞
𝒂 𝒏 𝒄𝒐𝒔
𝒏𝝅𝒙
𝒄
+ 𝒃 𝒏 𝒔𝒆𝒏
𝒏𝝅𝒙
𝒄
Con
𝒂 𝒏 =
𝟏
𝒄 −𝒄
𝒄
𝒇 𝒙 𝒄𝒐𝒔
𝒏𝝅𝒙
𝒄
𝒅𝒙, 𝒏 = 𝟏, 𝟐, 𝟑, …
𝒃 𝒏 =
𝟏
𝒄 −𝒄
𝒄
𝒇 𝒙 𝒔𝒊𝒏
𝒏𝝅𝒙
𝒄
𝒅𝒙, 𝒏 = 𝟏, 𝟐, 𝟑, …
𝒂 𝟎 =
𝟏
𝒄 −𝒄
𝒄
𝒇 𝒙 𝒅𝒙
Se ha obtenido la serie de Fourier sobre el intervalo −2 ≤ 𝑥 ≤ 2 para la función definida por:
𝑓 𝑥 =
2, −2 ≤ 𝑥 ≤ 0
𝑥, 0 < 𝑥 ≤ 2
𝑓 𝑥 ~
3
2
−
2
𝜋
𝑛=1
∞
1 − −1 𝑛
𝑛2 𝜋
𝑐𝑜𝑠
𝑛𝜋𝑥
2
+
1
𝑛
𝑠𝑖𝑛
𝑛𝜋𝑥
2
Construir la función y luego la serie
Juan Coronel 9
Comencemos graficando la función, para ello usemos un deslizador y
generar la función periódica.
Observe que la función aun no es periódica
Juan Coronel 10
Comencemos graficando la función, para ello usemos un deslizador y
generar la función periódica, note que el período es 4 (active rastro de 𝑔
y mueva el deslizador)
Definamos otro deslizador 𝑚 para la sumatoria, por ejemplo
de 1 a 30 con incrementos de 1
Juan Coronel 11
Ahora usemos el comando Secuencia para hallar los términos de la
sumatoria.
Note que todavía no se realiza la Suma
Secuencia[(((1-(-1)^n)/(n^2*π))* cos(n*π*x/2)+1/n* sin(n*π*x/2) ),n,1,m]
Juan Coronel 12
Ahora usemos el comando Suma para hallar la sumatoria (se formó la
lista1).
Falta agregar los términos que están antes de la sumatoria
Juan Coronel 13
Por último
Juan Coronel 14
Juan Coronel 15
Actividades para desarrollar
Actividad 1. Representar las siguientes funciones y utilizar una casilla de control para presentar
las funciones
• 𝑓 𝑥 = 𝑥2 + 1
• 𝑔 𝑥 = 𝑥𝑠𝑒𝑛 𝑥
• ℎ 𝑥 = 𝑒−2𝑥
𝑠𝑒𝑛(3𝑥)
Actividad 2. Graficar la siguiente curva, utilizar deslizadores para a y b
𝑥 𝑡 = 𝑎𝑠𝑒𝑛(𝑡)
𝑦 𝑡 = 𝑏𝑐𝑜𝑠(𝑡)
Actividad 3. Hallar el polinomio de interpolación de los puntos siguientes
𝐴 −2,1 , 𝐵 0,3 , 𝐶 1,1 𝑦 𝐷 2,3 , para este polinomio hallar la suma inferior y superior para 𝑛
rectángulos.
Actividad 4. Hallar el área de la región sombreada.
Actividad 5. Hallar la solución de la ecuación 𝑥𝑙𝑛 𝑥 = 2
Juan Coronel 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Pomales CeL
 
04 tfm - pablo riojas
04   tfm - pablo riojas04   tfm - pablo riojas
04 tfm - pablo riojas
Pablo J. Riojas Ardiles
 
Exposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicasExposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicas
Maria Forero Gutierrez
 
3... funcion exponencial 2015
3... funcion exponencial 20153... funcion exponencial 2015
3... funcion exponencial 2015
María Isabel Arellano
 
Función a trozos
Función a trozosFunción a trozos
Función a trozos
Andres G. Mejia Acevedo
 
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y LogarítmicasMATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
Angel Carreras
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
Alvin Eloy Luna Castro
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
Yanira Castro
 
Ficha 3 calculo del dominio y rango
Ficha 3 calculo del dominio y rangoFicha 3 calculo del dominio y rango
Ficha 3 calculo del dominio y rango
Emilio Campos
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
Mugen Shinigami
 
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmicaFunciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
mpalmahernandez
 
Mejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeinerMejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeiner
yeinermenesesstyles
 
Función Logarítmica
Función LogarítmicaFunción Logarítmica
Función Logarítmica
brendarg
 
Funcion logaritmica
Funcion logaritmicaFuncion logaritmica
Funcion logaritmica
Juliana Isola
 
Grafica funcionesalex
Grafica funcionesalexGrafica funcionesalex
Grafica funcionesalex
Alex Lopez
 
Examen
ExamenExamen
Presentacion funciones reales
Presentacion funciones realesPresentacion funciones reales
Presentacion funciones reales
Mariamne3
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Juan Serrano
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
KarinaAndrea96
 
Funciones especiales en R
Funciones especiales en RFunciones especiales en R
Funciones especiales en R
cpanchi
 

La actualidad más candente (20)

Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
 
04 tfm - pablo riojas
04   tfm - pablo riojas04   tfm - pablo riojas
04 tfm - pablo riojas
 
Exposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicasExposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicas
 
3... funcion exponencial 2015
3... funcion exponencial 20153... funcion exponencial 2015
3... funcion exponencial 2015
 
Función a trozos
Función a trozosFunción a trozos
Función a trozos
 
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y LogarítmicasMATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
 
Ficha 3 calculo del dominio y rango
Ficha 3 calculo del dominio y rangoFicha 3 calculo del dominio y rango
Ficha 3 calculo del dominio y rango
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmicaFunciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
 
Mejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeinerMejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeiner
 
Función Logarítmica
Función LogarítmicaFunción Logarítmica
Función Logarítmica
 
Funcion logaritmica
Funcion logaritmicaFuncion logaritmica
Funcion logaritmica
 
Grafica funcionesalex
Grafica funcionesalexGrafica funcionesalex
Grafica funcionesalex
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Presentacion funciones reales
Presentacion funciones realesPresentacion funciones reales
Presentacion funciones reales
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
Funciones especiales en R
Funciones especiales en RFunciones especiales en R
Funciones especiales en R
 

Similar a Presentacion 2 6

Composición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
Composición de funciones - composición de funciones - composición de funcionesComposición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
Composición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
Gilder3
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017
Universidad de la Guajira
 
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
luisv9616
 
Notas sobre derivadas
Notas sobre derivadasNotas sobre derivadas
Notas sobre derivadas
Camilo Andrés Ortiz Daza
 
LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
 LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
BelenRosCarmona
 
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Manuel Ortiz
 
Ejercicio alge-trig
Ejercicio alge-trigEjercicio alge-trig
Ejercicio alge-trig
ecruzo
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
Hernan Carrillo Aristizabal
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Nancy Chillan
 
Ejercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCOEjercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCO
Marcela Leyton
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
Bartoluco
 
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptxÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
EstebanTerrazas3
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
GabrielAlcantara42
 
Ud 11 derivada
Ud 11 derivadaUd 11 derivada
Ud 11 derivada
alfonnavarro
 
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourierS11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
Neil Sulca Taipe
 
S3-Tipos de funciones.pdf
S3-Tipos de funciones.pdfS3-Tipos de funciones.pdf
S3-Tipos de funciones.pdf
Nicole163
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
Antonio Flores Flores
 
GUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdfGUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdf
Angeles Sánchez
 
Guia Derivadas
Guia DerivadasGuia Derivadas
Guia Derivadas
Facundo Gonzalez Herrera
 

Similar a Presentacion 2 6 (20)

Composición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
Composición de funciones - composición de funciones - composición de funcionesComposición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
Composición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017
 
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
 
Notas sobre derivadas
Notas sobre derivadasNotas sobre derivadas
Notas sobre derivadas
 
LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
 LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
 
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
 
Ejercicio alge-trig
Ejercicio alge-trigEjercicio alge-trig
Ejercicio alge-trig
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Ejercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCOEjercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCO
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
 
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptxÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
 
Ud 11 derivada
Ud 11 derivadaUd 11 derivada
Ud 11 derivada
 
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourierS11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
 
S3-Tipos de funciones.pdf
S3-Tipos de funciones.pdfS3-Tipos de funciones.pdf
S3-Tipos de funciones.pdf
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
 
GUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdfGUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdf
 
Guia Derivadas
Guia DerivadasGuia Derivadas
Guia Derivadas
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Presentacion 2 6

  • 1. INICIANDO GEOGEBRA HACIA UNA MATEMÁTICA DINÁMICA PRIMEROS PASOS Juan Coronel 1
  • 2. Integral de una función Geogebra permite de manera sencilla, no solo obtener el valor de una integral (definida o indefinida), sino además, representar las sumas inferiores y superiores, para exponer y desarrollar el concepto de área bajo una curva. Para representar las sumas inferiores y superiores utilizamos los comandos: 𝐒𝐮𝐦𝐚𝐈𝐧𝐟𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐟 𝐱 , 𝐱 𝟏, 𝐱 𝟐, 𝐧 𝐒𝐮𝐦𝐚𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐟 𝐱 , 𝐱 𝟏, 𝐱 𝟐, 𝐧 Donde 𝑥1 y 𝑥2 representan los límites de integración y 𝑛 el número de particiones. Para obtener el valor de la integral definida, utilizamos el comando: 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐟 𝐱 , 𝐱 𝟏, 𝐱 𝟐 Juan Coronel 2
  • 3. Integral de una función Ejemplo 1. Hallar la suma inferior, superior y la integral de la función 𝑓 𝑥 = 𝑥2 4 + 1 en el intervalo 0, 4 Comencemos definiendo un deslizador 𝑛 para el número de particiones y luego aplicamos los comandos anteriores. Juan Coronel 3
  • 4. Integral de una función Ejemplo 1. Hallar la suma inferior, superior y la integral de la función 𝑓 𝑥 = 𝑥2 4 + 1 en el intervalo 0, 4 Incrementando el valor de 𝑛 Juan Coronel 4
  • 5. Integral de una función Ejemplo 1. Hallar la suma inferior, superior y la integral de la función 𝑓 𝑥 = 𝑥2 4 + 1 en el intervalo 0, 4 Calculando ahora la integral Juan Coronel 5
  • 6. Integral de una función Ejemplo 2. Hallar el área encerrada entre las parábolas 𝑓 𝑥 = 𝑥2 − 1 y 𝑔 𝑥 = −𝑥2 + 1 Graficamos las funciones y hallamos los puntos de intersección que serán los límites de integración. Juan Coronel 6
  • 7. Integral de una función Ejemplo 2. Hallar el área encerrada entre las parábolas 𝑓 𝑥 = 𝑥2 − 1 y 𝑔 𝑥 = −𝑥2 + 1 Utilizamos el comando 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞 Para el texto matemático Juan Coronel 7
  • 8. Integral de una función Ejemplo 2. Hallar el área encerrada entre las parábolas 𝑓 𝑥 = 𝑥2 − 1 y 𝑔 𝑥 = −𝑥2 + 1 Utilizamos el comando 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞 Juan Coronel 8
  • 9. Una aplicación (suma y secuencia) El desarrollo formal de una serie de Fourier para una función 𝒇(𝒙) con período 𝟐𝒄 se obtiene de: 𝒇 𝒙 ~ 𝟏 𝟐 𝒂 𝟎 + 𝒏=𝟏 ∞ 𝒂 𝒏 𝒄𝒐𝒔 𝒏𝝅𝒙 𝒄 + 𝒃 𝒏 𝒔𝒆𝒏 𝒏𝝅𝒙 𝒄 Con 𝒂 𝒏 = 𝟏 𝒄 −𝒄 𝒄 𝒇 𝒙 𝒄𝒐𝒔 𝒏𝝅𝒙 𝒄 𝒅𝒙, 𝒏 = 𝟏, 𝟐, 𝟑, … 𝒃 𝒏 = 𝟏 𝒄 −𝒄 𝒄 𝒇 𝒙 𝒔𝒊𝒏 𝒏𝝅𝒙 𝒄 𝒅𝒙, 𝒏 = 𝟏, 𝟐, 𝟑, … 𝒂 𝟎 = 𝟏 𝒄 −𝒄 𝒄 𝒇 𝒙 𝒅𝒙 Se ha obtenido la serie de Fourier sobre el intervalo −2 ≤ 𝑥 ≤ 2 para la función definida por: 𝑓 𝑥 = 2, −2 ≤ 𝑥 ≤ 0 𝑥, 0 < 𝑥 ≤ 2 𝑓 𝑥 ~ 3 2 − 2 𝜋 𝑛=1 ∞ 1 − −1 𝑛 𝑛2 𝜋 𝑐𝑜𝑠 𝑛𝜋𝑥 2 + 1 𝑛 𝑠𝑖𝑛 𝑛𝜋𝑥 2 Construir la función y luego la serie Juan Coronel 9
  • 10. Comencemos graficando la función, para ello usemos un deslizador y generar la función periódica. Observe que la función aun no es periódica Juan Coronel 10
  • 11. Comencemos graficando la función, para ello usemos un deslizador y generar la función periódica, note que el período es 4 (active rastro de 𝑔 y mueva el deslizador) Definamos otro deslizador 𝑚 para la sumatoria, por ejemplo de 1 a 30 con incrementos de 1 Juan Coronel 11
  • 12. Ahora usemos el comando Secuencia para hallar los términos de la sumatoria. Note que todavía no se realiza la Suma Secuencia[(((1-(-1)^n)/(n^2*π))* cos(n*π*x/2)+1/n* sin(n*π*x/2) ),n,1,m] Juan Coronel 12
  • 13. Ahora usemos el comando Suma para hallar la sumatoria (se formó la lista1). Falta agregar los términos que están antes de la sumatoria Juan Coronel 13
  • 16. Actividades para desarrollar Actividad 1. Representar las siguientes funciones y utilizar una casilla de control para presentar las funciones • 𝑓 𝑥 = 𝑥2 + 1 • 𝑔 𝑥 = 𝑥𝑠𝑒𝑛 𝑥 • ℎ 𝑥 = 𝑒−2𝑥 𝑠𝑒𝑛(3𝑥) Actividad 2. Graficar la siguiente curva, utilizar deslizadores para a y b 𝑥 𝑡 = 𝑎𝑠𝑒𝑛(𝑡) 𝑦 𝑡 = 𝑏𝑐𝑜𝑠(𝑡) Actividad 3. Hallar el polinomio de interpolación de los puntos siguientes 𝐴 −2,1 , 𝐵 0,3 , 𝐶 1,1 𝑦 𝐷 2,3 , para este polinomio hallar la suma inferior y superior para 𝑛 rectángulos. Actividad 4. Hallar el área de la región sombreada. Actividad 5. Hallar la solución de la ecuación 𝑥𝑙𝑛 𝑥 = 2 Juan Coronel 16