SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA
ÁLGEBRA DE FUNCIONES
x  [0,1] y
x [0,2]
Sean : f (x)  x 2
,
g(x)  x 2
,
Dos funciones 𝑓 y 𝑔 son iguales si y solo si sus reglas de correspondencia y sus
dominios son respectivamente iguales. Es decir:
f  g
f (x)  g(x)
Dom(f )  Dom(g)
NO SON IGUALES, aunque tienen la misma regla de correspondencia, sus dominios no
coinciden.
IGUALDAD DE FUNCIONES
SUMA DE FUNCIONES
Considerar ahora dos funciones 𝑓 y 𝑔, con dominios 𝐷𝑜𝑚(𝑓) y 𝐷𝑜𝑚(𝑔), se
define una nueva función: 𝒇 +𝒈, “FUNCIÓN SUMA”
( f  g ) ( x )  f ( x )  g ( x )
Dom(f  g)  Dom(f )  Dom(g)
DIFERENCIA DE FUNCIONES
Considerar ahora dos funciones 𝑓 y 𝑔, con dominios 𝐷𝑜𝑚(𝑓) y 𝐷𝑜𝑚(𝑔), se
define una nueva función: 𝒇 −𝒈, “FUNCIÓN DIFERENCIA”
( f  g ) ( x )  f ( x )  g ( x )
Dom(f g)  Dom(f )  Dom(g)
  ( x ) 
g g ( x )
 
 f  f ( x )
PRODUCTO DE FUNCIONES
Considerar ahora dos funciones 𝑓 y 𝑔, con dominios 𝐷𝑜𝑚(𝑓) y 𝐷𝑜𝑚(𝑔), se
define una nueva función: 𝑓.𝑔, “FUNCIÓN PRODUCTO”
( f  g ) ( x )  f ( x )  g ( x )
Dom(f g)  Dom(f )  Dom(g)
COCIENTE DE FUNCIONES
Considerar ahora dos funciones 𝑓 y 𝑔, con dominios 𝐷𝑜𝑚(𝑓) y 𝐷𝑜𝑚(𝑔), se
define una nueva función: 𝑓/𝑔, “FUNCIÓN COCIENTE”
𝐷𝑜𝑚 𝑓
𝑔 =𝐷𝑜𝑚 𝑓 ∩𝐷𝑜𝑚 𝑔 ∧𝑔(𝑥) ≠0
OBSERVACIÓN
1. El dominio de la suma, diferencia y producto
es la intersección del dominio de 𝑓 con el
dominio de 𝑔.
2. El dominio de la división es la intersección
del dominio de 𝑓 con el dominio de 𝑔 sin los
números para los cuales 𝑔(𝑥) =0.
Si 𝑓 ={(1; 2),(5;3),(4;7),(9;6),(8;1)} y
𝑔 ={(9; 7),(5;1),(8;0),(1;4)} Calcular:𝑓 +𝑔,𝑓 −𝑔,𝑓.𝑔,𝑓/𝑔.
𝐷𝑜𝑚 (𝑔) , para ver si es posible determinar aquellas
Solución:
Primero determinar: 𝐷𝑜𝑚(𝑓
)
operaciones.
𝐷𝑜𝑚(𝑓) = {1; 5; 4; 9; 8}, 𝐷𝑜𝑚(𝑔) ={9;5;8;1}
 𝐷𝑜𝑚(𝑓) 𝐷𝑜𝑚(𝑔) ={1;5;9;8},luego:
i) SUMA “𝒇+𝒈”
Para 𝑥=1 (𝑓 +𝑔)(1) =𝑓(1) +𝑔(1) =2+4=6  (𝟏; 𝟔)  𝒇 +𝒈
𝑥=5 (𝑓 +𝑔)(5) =𝑓(5) +𝑔(5) =3+1=4  (𝟓; 𝟒)  𝒇 +𝒈
𝑥=9 (𝑓 +𝑔)(9) =𝑓(9) +𝑔(9) =6+7=13  (𝟗; 𝟏𝟑) ∈ 𝒇 +𝒈
𝑥=8 (𝑓 +𝑔)(8) =𝑓(8) +𝑔(8) =1+0=1  (𝟖; 𝟏) ∈ 𝒇 +𝒈
𝑓 +𝑔 ={(1;6),(5;4),(9;13),(8;1)}
Ejercicio Explicativo
∩
∩
∩
COCIENTE “𝒇/ 𝒈”
𝑓/𝑔 ={
(1;2/4),(5;3/1),(9;6/7)}
𝑓/𝑔 ={(1;1/2),(5;3),(9;6/7)}
Se tiene:
𝐷𝑜𝑚(𝑓) ={1;5;4;9;8}, 𝐷𝑜𝑚(𝑔) ={9;5;8;1}, pero 𝑔(8)=0
 𝐷𝑜𝑚(𝑓/𝑔) ={1;5;4;9;8}∩{1;5;9},luego:
 𝐷𝑜𝑚(𝑓/𝑔) ={1;5;9 }.
Ahora:
Primero determinar: 𝐷𝑜𝑚(𝑓/𝑔) = 𝐷𝑜𝑚(𝑓) ∩𝐷𝑜𝑚(𝑔)/𝑔(𝑥) =0.
De: 𝑓 ={(1; 2) ,(5;3) ,(4;7) ,(9;6) ,(8;1)} y
𝑔 ={(9; 7),(5;1),(8;0),(1;4)}.
Ejemplo
Sea 𝑓 𝑥 =
Hallar 𝑓 +𝑔
4−𝑥2 y g 𝑥 =3𝑥+1.
𝑥 , 𝑓 −𝑔 𝑥 , 𝑓𝑔 𝑥 , 𝑦
𝑓
𝑔
𝑥 .
Describe el dominio de cada función.
Solución:
El dominio de 𝑔 es ℝ.
El dominio de 𝑓 es:
El conjunto de valores de 𝑥, tal que la expresión en el
radicando produce un valor positivo o cero.
4−𝑥2 ≥ 0
𝑥 ∈ −2,2
• Describe el dominio de cada función.
 (𝑓 +𝑔)(𝑥) = 4−𝑥2 + 3𝑥+1
• 𝐷𝑜𝑚 𝑓 +𝑔 𝑥 = −∞;∞ ∩ −2;2 = −2;2
 𝑓−𝑔 𝑥 = 4−𝑥2 − 3𝑥+1 = 4−𝑥2 −3𝑥−1
• 𝐷𝑜𝑚 𝑓 −𝑔 𝑥 = −∞ ; ∞ ∩ −2;2 = −2;2
Sea 𝑓 𝑥 =
Hallar 𝑓 +𝑔
4−𝑥2 y g x =3x + 1.
𝑥 , 𝑓 −𝑔 𝑥 , 𝑓𝑔 𝑥 , 𝑦
𝑓
𝑔
𝑥 .
Sea 𝑓 𝑥 =
Hallar 𝑓 +𝑔
4−𝑥2 y g x =3x+1.
𝑥 , 𝑓 −𝑔 𝑥 , 𝑓𝑔 𝑥 , 𝑦
𝑓
𝑔
𝑥 .
Describe el dominio de cada función.
 𝑓𝑔 𝑥 = 4−𝑥2 3𝑥+1
𝐷𝑜𝑚𝑓.𝑔 𝑥 = −2,2

𝑓
𝑔
𝑥 =
4−𝑥2
dominio
de
3𝑥+1
𝑓
𝑔
𝑥 excluye de [−2,2]los valores que
hacen
el denominador igual a cero: 𝑥≠
𝑓
𝑔
𝐷𝑜𝑚 𝑥 =
 En los siguientes ejercicios se definen las funciones 𝑓
y 𝑔. Determine las funciones resultantes:
𝑓
𝑔
𝑓+𝑔 𝑥 , 𝑓−𝑔 𝑥 , 𝑓.𝑔 𝑥 , (𝑥)
a) 𝑓 𝑥 = 𝑥+1 𝑔 𝑥 = 𝑥−4
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx

COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Funcion Definicion
Funcion DefinicionFuncion Definicion
Funcion Definicion
paolo zapata
 
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Manuel Ortiz
 
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Pomales CeL
 
GUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdfGUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdf
Angeles Sánchez
 
Semana 6 - Clase 1.pdf
Semana 6 - Clase 1.pdfSemana 6 - Clase 1.pdf
Semana 6 - Clase 1.pdf
AlejandroCastroPari
 
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
luisv9616
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
FuncionFuncion
Repaso de Funciones
Repaso de FuncionesRepaso de Funciones
Repaso de Funciones
Michael Perez
 
Varias variables.pdf
Varias variables.pdfVarias variables.pdf
Varias variables.pdf
JhenryHuisa1
 
Operacion de funciones
Operacion de funcionesOperacion de funciones
Operacion de funciones
alfredo1389p
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
GabrielAlcantara42
 
Oe
OeOe
CALCULO final.pptx
CALCULO final.pptxCALCULO final.pptx
CALCULO final.pptx
ssuserba2341
 
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
FUNCIONESDELOSNUMEROSREALES.pptx
FUNCIONESDELOSNUMEROSREALES.pptxFUNCIONESDELOSNUMEROSREALES.pptx
FUNCIONESDELOSNUMEROSREALES.pptx
HERNANORTEGACARBAJAL1
 
Clase 9 dominio y rango
Clase 9 dominio y rangoClase 9 dominio y rango
Clase 9 dominio y rango
Mateslide
 
FUNCIONES-DOMIINIO Y RANGO 1.pdf
FUNCIONES-DOMIINIO Y RANGO 1.pdfFUNCIONES-DOMIINIO Y RANGO 1.pdf
FUNCIONES-DOMIINIO Y RANGO 1.pdf
ssuserbd60da
 
Algebra de funciones
Algebra de funcionesAlgebra de funciones
Algebra de funciones
Teresa Chelhot
 

Similar a ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx (20)

COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
 
Funcion Definicion
Funcion DefinicionFuncion Definicion
Funcion Definicion
 
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
 
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
 
GUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdfGUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdf
 
Semana 6 - Clase 1.pdf
Semana 6 - Clase 1.pdfSemana 6 - Clase 1.pdf
Semana 6 - Clase 1.pdf
 
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Repaso de Funciones
Repaso de FuncionesRepaso de Funciones
Repaso de Funciones
 
Varias variables.pdf
Varias variables.pdfVarias variables.pdf
Varias variables.pdf
 
Operacion de funciones
Operacion de funcionesOperacion de funciones
Operacion de funciones
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
 
Oe
OeOe
Oe
 
CALCULO final.pptx
CALCULO final.pptxCALCULO final.pptx
CALCULO final.pptx
 
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
 
FUNCIONESDELOSNUMEROSREALES.pptx
FUNCIONESDELOSNUMEROSREALES.pptxFUNCIONESDELOSNUMEROSREALES.pptx
FUNCIONESDELOSNUMEROSREALES.pptx
 
Clase 9 dominio y rango
Clase 9 dominio y rangoClase 9 dominio y rango
Clase 9 dominio y rango
 
FUNCIONES-DOMIINIO Y RANGO 1.pdf
FUNCIONES-DOMIINIO Y RANGO 1.pdfFUNCIONES-DOMIINIO Y RANGO 1.pdf
FUNCIONES-DOMIINIO Y RANGO 1.pdf
 
Algebra de funciones
Algebra de funcionesAlgebra de funciones
Algebra de funciones
 

Más de EstebanTerrazas3

186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
EstebanTerrazas3
 
Malla receptora.pptx
Malla receptora.pptxMalla receptora.pptx
Malla receptora.pptx
EstebanTerrazas3
 
Renacimiento.doc
Renacimiento.docRenacimiento.doc
Renacimiento.doc
EstebanTerrazas3
 
Neoclasicismo.doc
Neoclasicismo.docNeoclasicismo.doc
Neoclasicismo.doc
EstebanTerrazas3
 
Literat.Griega.I.doc
Literat.Griega.I.docLiterat.Griega.I.doc
Literat.Griega.I.doc
EstebanTerrazas3
 
Sujt.Pred..doc
Sujt.Pred..docSujt.Pred..doc
Sujt.Pred..doc
EstebanTerrazas3
 
Figur.Literarias.doc
Figur.Literarias.docFigur.Literarias.doc
Figur.Literarias.doc
EstebanTerrazas3
 
Boom.Narrativa.doc
Boom.Narrativa.docBoom.Narrativa.doc
Boom.Narrativa.doc
EstebanTerrazas3
 
Lite.Contemporánea.doc
Lite.Contemporánea.docLite.Contemporánea.doc
Lite.Contemporánea.doc
EstebanTerrazas3
 
Comunicación.doc
Comunicación.docComunicación.doc
Comunicación.doc
EstebanTerrazas3
 
Raz.propor.t
Raz.propor.tRaz.propor.t
Raz.propor.t
EstebanTerrazas3
 
Raz.propor.1
Raz.propor.1Raz.propor.1
Raz.propor.1
EstebanTerrazas3
 
Raz.propor.
Raz.propor.Raz.propor.
Raz.propor.
EstebanTerrazas3
 
Promedios.t
Promedios.tPromedios.t
Promedios.t
EstebanTerrazas3
 
P.d.aritmetica
P.d.aritmeticaP.d.aritmetica
P.d.aritmetica
EstebanTerrazas3
 

Más de EstebanTerrazas3 (15)

186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
 
Malla receptora.pptx
Malla receptora.pptxMalla receptora.pptx
Malla receptora.pptx
 
Renacimiento.doc
Renacimiento.docRenacimiento.doc
Renacimiento.doc
 
Neoclasicismo.doc
Neoclasicismo.docNeoclasicismo.doc
Neoclasicismo.doc
 
Literat.Griega.I.doc
Literat.Griega.I.docLiterat.Griega.I.doc
Literat.Griega.I.doc
 
Sujt.Pred..doc
Sujt.Pred..docSujt.Pred..doc
Sujt.Pred..doc
 
Figur.Literarias.doc
Figur.Literarias.docFigur.Literarias.doc
Figur.Literarias.doc
 
Boom.Narrativa.doc
Boom.Narrativa.docBoom.Narrativa.doc
Boom.Narrativa.doc
 
Lite.Contemporánea.doc
Lite.Contemporánea.docLite.Contemporánea.doc
Lite.Contemporánea.doc
 
Comunicación.doc
Comunicación.docComunicación.doc
Comunicación.doc
 
Raz.propor.t
Raz.propor.tRaz.propor.t
Raz.propor.t
 
Raz.propor.1
Raz.propor.1Raz.propor.1
Raz.propor.1
 
Raz.propor.
Raz.propor.Raz.propor.
Raz.propor.
 
Promedios.t
Promedios.tPromedios.t
Promedios.t
 
P.d.aritmetica
P.d.aritmeticaP.d.aritmetica
P.d.aritmetica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx

  • 2. x  [0,1] y x [0,2] Sean : f (x)  x 2 , g(x)  x 2 , Dos funciones 𝑓 y 𝑔 son iguales si y solo si sus reglas de correspondencia y sus dominios son respectivamente iguales. Es decir: f  g f (x)  g(x) Dom(f )  Dom(g) NO SON IGUALES, aunque tienen la misma regla de correspondencia, sus dominios no coinciden. IGUALDAD DE FUNCIONES
  • 3. SUMA DE FUNCIONES Considerar ahora dos funciones 𝑓 y 𝑔, con dominios 𝐷𝑜𝑚(𝑓) y 𝐷𝑜𝑚(𝑔), se define una nueva función: 𝒇 +𝒈, “FUNCIÓN SUMA” ( f  g ) ( x )  f ( x )  g ( x ) Dom(f  g)  Dom(f )  Dom(g) DIFERENCIA DE FUNCIONES Considerar ahora dos funciones 𝑓 y 𝑔, con dominios 𝐷𝑜𝑚(𝑓) y 𝐷𝑜𝑚(𝑔), se define una nueva función: 𝒇 −𝒈, “FUNCIÓN DIFERENCIA” ( f  g ) ( x )  f ( x )  g ( x ) Dom(f g)  Dom(f )  Dom(g)
  • 4.   ( x )  g g ( x )    f  f ( x ) PRODUCTO DE FUNCIONES Considerar ahora dos funciones 𝑓 y 𝑔, con dominios 𝐷𝑜𝑚(𝑓) y 𝐷𝑜𝑚(𝑔), se define una nueva función: 𝑓.𝑔, “FUNCIÓN PRODUCTO” ( f  g ) ( x )  f ( x )  g ( x ) Dom(f g)  Dom(f )  Dom(g) COCIENTE DE FUNCIONES Considerar ahora dos funciones 𝑓 y 𝑔, con dominios 𝐷𝑜𝑚(𝑓) y 𝐷𝑜𝑚(𝑔), se define una nueva función: 𝑓/𝑔, “FUNCIÓN COCIENTE” 𝐷𝑜𝑚 𝑓 𝑔 =𝐷𝑜𝑚 𝑓 ∩𝐷𝑜𝑚 𝑔 ∧𝑔(𝑥) ≠0
  • 5. OBSERVACIÓN 1. El dominio de la suma, diferencia y producto es la intersección del dominio de 𝑓 con el dominio de 𝑔. 2. El dominio de la división es la intersección del dominio de 𝑓 con el dominio de 𝑔 sin los números para los cuales 𝑔(𝑥) =0.
  • 6. Si 𝑓 ={(1; 2),(5;3),(4;7),(9;6),(8;1)} y 𝑔 ={(9; 7),(5;1),(8;0),(1;4)} Calcular:𝑓 +𝑔,𝑓 −𝑔,𝑓.𝑔,𝑓/𝑔. 𝐷𝑜𝑚 (𝑔) , para ver si es posible determinar aquellas Solución: Primero determinar: 𝐷𝑜𝑚(𝑓 ) operaciones. 𝐷𝑜𝑚(𝑓) = {1; 5; 4; 9; 8}, 𝐷𝑜𝑚(𝑔) ={9;5;8;1}  𝐷𝑜𝑚(𝑓) 𝐷𝑜𝑚(𝑔) ={1;5;9;8},luego: i) SUMA “𝒇+𝒈” Para 𝑥=1 (𝑓 +𝑔)(1) =𝑓(1) +𝑔(1) =2+4=6  (𝟏; 𝟔)  𝒇 +𝒈 𝑥=5 (𝑓 +𝑔)(5) =𝑓(5) +𝑔(5) =3+1=4  (𝟓; 𝟒)  𝒇 +𝒈 𝑥=9 (𝑓 +𝑔)(9) =𝑓(9) +𝑔(9) =6+7=13  (𝟗; 𝟏𝟑) ∈ 𝒇 +𝒈 𝑥=8 (𝑓 +𝑔)(8) =𝑓(8) +𝑔(8) =1+0=1  (𝟖; 𝟏) ∈ 𝒇 +𝒈 𝑓 +𝑔 ={(1;6),(5;4),(9;13),(8;1)} Ejercicio Explicativo ∩ ∩ ∩
  • 7.
  • 8.
  • 9. COCIENTE “𝒇/ 𝒈” 𝑓/𝑔 ={ (1;2/4),(5;3/1),(9;6/7)} 𝑓/𝑔 ={(1;1/2),(5;3),(9;6/7)} Se tiene: 𝐷𝑜𝑚(𝑓) ={1;5;4;9;8}, 𝐷𝑜𝑚(𝑔) ={9;5;8;1}, pero 𝑔(8)=0  𝐷𝑜𝑚(𝑓/𝑔) ={1;5;4;9;8}∩{1;5;9},luego:  𝐷𝑜𝑚(𝑓/𝑔) ={1;5;9 }. Ahora: Primero determinar: 𝐷𝑜𝑚(𝑓/𝑔) = 𝐷𝑜𝑚(𝑓) ∩𝐷𝑜𝑚(𝑔)/𝑔(𝑥) =0. De: 𝑓 ={(1; 2) ,(5;3) ,(4;7) ,(9;6) ,(8;1)} y 𝑔 ={(9; 7),(5;1),(8;0),(1;4)}.
  • 10. Ejemplo Sea 𝑓 𝑥 = Hallar 𝑓 +𝑔 4−𝑥2 y g 𝑥 =3𝑥+1. 𝑥 , 𝑓 −𝑔 𝑥 , 𝑓𝑔 𝑥 , 𝑦 𝑓 𝑔 𝑥 . Describe el dominio de cada función. Solución: El dominio de 𝑔 es ℝ. El dominio de 𝑓 es: El conjunto de valores de 𝑥, tal que la expresión en el radicando produce un valor positivo o cero. 4−𝑥2 ≥ 0 𝑥 ∈ −2,2
  • 11. • Describe el dominio de cada función.  (𝑓 +𝑔)(𝑥) = 4−𝑥2 + 3𝑥+1 • 𝐷𝑜𝑚 𝑓 +𝑔 𝑥 = −∞;∞ ∩ −2;2 = −2;2  𝑓−𝑔 𝑥 = 4−𝑥2 − 3𝑥+1 = 4−𝑥2 −3𝑥−1 • 𝐷𝑜𝑚 𝑓 −𝑔 𝑥 = −∞ ; ∞ ∩ −2;2 = −2;2 Sea 𝑓 𝑥 = Hallar 𝑓 +𝑔 4−𝑥2 y g x =3x + 1. 𝑥 , 𝑓 −𝑔 𝑥 , 𝑓𝑔 𝑥 , 𝑦 𝑓 𝑔 𝑥 .
  • 12. Sea 𝑓 𝑥 = Hallar 𝑓 +𝑔 4−𝑥2 y g x =3x+1. 𝑥 , 𝑓 −𝑔 𝑥 , 𝑓𝑔 𝑥 , 𝑦 𝑓 𝑔 𝑥 . Describe el dominio de cada función.  𝑓𝑔 𝑥 = 4−𝑥2 3𝑥+1 𝐷𝑜𝑚𝑓.𝑔 𝑥 = −2,2  𝑓 𝑔 𝑥 = 4−𝑥2 dominio de 3𝑥+1 𝑓 𝑔 𝑥 excluye de [−2,2]los valores que hacen el denominador igual a cero: 𝑥≠ 𝑓 𝑔 𝐷𝑜𝑚 𝑥 =
  • 13.  En los siguientes ejercicios se definen las funciones 𝑓 y 𝑔. Determine las funciones resultantes: 𝑓 𝑔 𝑓+𝑔 𝑥 , 𝑓−𝑔 𝑥 , 𝑓.𝑔 𝑥 , (𝑥) a) 𝑓 𝑥 = 𝑥+1 𝑔 𝑥 = 𝑥−4