SlideShare una empresa de Scribd logo
4THCOFFEE
C a l c u l o d e á r e a
p a r a f u n c i o n e s
a l g e b r a i c a s y
t r i g o n o m é t r i c a s
Mtra.Ma.LuisaOrtegaCruz
4THCOFFEE Unidad 1
Mtra. Ortega cruz María Luisa Edith
Plantel: CONALEP –Chipilo
Periodo escolar:Agosto2020-Enero2021
Módulo:Análisis Integral de funciones
Elaborado: 25 de septiembre 2020
4THCOFFEE
Identificar, utilizar y
comprender los sistemas de
representación de la
acumulación del cambio
continuo y del cambio discreto
con fines predictivos y de
modelación
Propósito
4THCOFFEE
Unidaddeaprendizaje
Determinación del área
bajo la curva de una
función
4THCOFFEE
Justificación
En este resultado de aprendizaje el
estudiante reforzara como calcular el
área bajo la curva de una función por
métodos manuales y los comprobara
con el uso de un simulador.
Empleara una mayor diversidad de
funciones para la comprensión del
curso.
4THCOFFEE
•Calculo de aproximación
de áreas en funciones
algebraicas y en
funciones
trigonométricas
Resultado de aprendizaje 1.2
4THCOFFEE
Lluvia de ideas
Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz
code 32 99 79 5
Recordando…
https://www.menti.com/z4zecsk328
4THCOFFEE
4THCOFFEE
Tipos de
funciones
Algebraicas
Trascendentes
▪ Lineales
▪ Cuadráticas
▪ Polinómicas
▪ otras
▪ Trigonométricas
▪ Inversas trigo...
▪ Exponenciales
▪ Logarítmicas
4THCOFFEE
Para trabajar esta rubrica consideraremos lo
siguiente:
Identificar el tipo de función
Identificar le intervalo sobre el cual se trabajara
Realizar el calculo de forma manual sobre la función
asignada así como prestar atención en si solicitan que el
calculo sea con sumas superiores o inferiores.
Con el uso de un simulador grafico calcular el área bajo
la curva de la función
Revisar si el calculo que se realizo manual del área bajo
la curva de la función coincide con el del simulador
grafico
4THCOFFEE
Análisis
Manual
4THCOFFEE
Determinación cálculos
Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz
Funciónalgebraicalineal
Calcularemos el área bajo la curva sobre la función
𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 + 𝟏
𝟎, 𝟓
Trabajaremos el área para
rectángulos inferiores
4THCOFFEE
Iniciamos con la formula para saber que se requiere hacer:
𝑨 = 𝒍𝒊𝒎
𝒏→∞
෎
𝒊=𝟏
𝒏
𝒃 − 𝒂
𝒏
𝒇 𝒂 + 𝒊 − 𝟏 𝜟𝒙
𝒂 = 𝟎, 𝒃 = 𝟓
𝑎 + 𝑖 − 1 Δ𝑥 = 0 + 𝑖 − 1
5
𝑛
=
5𝑖
𝑛
−
5
𝑛
Δ𝑥 =
𝑏 − 𝑎
𝑛
=
5 − 0
𝑛
=
𝟓
𝒏
𝑓
5𝑖
𝑛
−
5
𝑛
= 2
5𝑖
𝑛
−
5
𝑛
+ 1
Calculamos el
ancho del intervalo
Determinamos en
donde evaluamos
la función
Evaluamos la
función
4THCOFFEE
10𝑖
𝑛
−
10
𝑛
+ 1=
𝐴 = lim
𝑛→∞
෎
𝑖=1
𝑛
5
𝑛
1 −
10
𝑛
+
10𝑖
𝑛
Calculamos el área
Desarrollamos el algebra correspondiente
𝐴 = lim
𝑛→∞
෎
𝑖=1
𝑛
5
𝑛
−
50
𝑛2
+
50𝑖
𝑛2
4THCOFFEE
𝐴 = lim
𝑛→∞
෎
𝑖=1
𝑛
5
𝑛
− ෎
𝑖=1
𝑛
50
𝑛2 + ෎
𝑖=1
𝑛
50𝑖
𝑛2
𝐴 = lim
𝑛→∞
5
𝑛
෍
𝑖=1
𝑛
1 −
50
𝑛2 ෍
𝑖=1
𝑛
1 +
50
𝑛2 ෍
𝑖=1
𝑛
𝑖
𝐴 = lim
𝑛→∞
5
𝑛
⋅ 𝑛 −
50
𝑛2
⋅ 𝑛 +
50
𝑛2
𝑛2 + 𝑛
2
𝐴 = lim
𝑛→∞
5 −
50
𝑛
+
50𝑛2
2𝑛2
+
50𝑛
2𝑛2
4THCOFFEE
𝐴 = lim
𝑛→∞
5 − lim
𝑛→∞
50
𝑛
+ lim
𝑛→∞
25 + lim
𝑛→∞
25
𝑛
𝒍𝒊𝒎
𝒏→∞
𝒄 = 𝒄 𝒍𝒊𝒎
𝒏→∞
𝟏
𝒏
= 𝟎
𝐴 = 5 − 50 lim
𝑛→∞
1
𝑛
+ 25 + 25 lim
𝑛→∞
1
𝑛
𝑨 = 𝟑𝟎𝒖 𝟐
4THCOFFEE
Digital
Usando el simulador
grafico de GeoGebra
4THCOFFEE
Trabajar la función
Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz
𝒇 𝒙 = 𝟏𝟔 − 𝒙 𝟐 −𝟒, 𝟒
Usando el análisis usando Sumas superiores
Individualmente se desarrollara el análisis matemático de encontrar el
área bajo la curva y digitalmente la grafica
Equipo: Buscar que situación se de su carrera que se comporte de la
misma manera que el grafico descrito por la función.
Explicarlo en la siguiente sesión en equipo
4THCOFFEEFuncióntrigonométrica
Sea la función 𝒇 𝒙 = 𝒄𝒐𝒔 𝒙 𝟎, 𝒃 , 𝟎 ≤ 𝒃 ≤
𝝅
𝟐
𝜟𝒙 =
𝒃 − 𝒂
𝒏
=
𝒃
𝒏
Hallar el área bajo la curva superior de la función.
La ecuación es:
𝑨 = 𝒍𝒊𝒎
𝒏→∞
෍
𝒊=𝟏
𝒏
𝒃 − 𝒂
𝒏
𝒇 𝒂 + 𝒊 ⋅ 𝜟𝒙
Calculamos el ancho de cada rectángulo sí como sobre lo que vamos a
evaluar la función
𝒂 + 𝒊 ⋅ 𝜟𝒙 = 𝟎 + 𝒊
𝒃
𝒏
=
𝒃 ⋅ 𝒊
𝒏
1)
2)
4THCOFFEE
Evaluamos la función
𝑓 𝑖
𝑏
𝑛
= cos 𝑖
𝑏
𝑛
𝐴 = lim
𝑛→∞
෎
ሶ𝑖=1
𝑛
𝑏
𝑛
cos 𝑖
𝑏
𝑛
𝑏
𝑛
෎
𝑖=1
𝑛
cos 𝑖
𝑏
𝑛
෍
𝒊=𝟏
𝒏
𝒄𝒐𝒔 𝒊 ⋅ 𝒙 =
𝒔𝒆𝒏
𝟏
𝟐 ⋅ 𝒏 ⋅ 𝒙 ⋅ 𝒄𝒐𝒔
𝟏
𝟐 𝒏 + 𝟏 𝒙
𝑺𝒆𝒏
𝟏
𝟐
⋅ 𝒙
𝒙 =
𝒃
𝒏
4THCOFFEE
𝐴 = lim
𝑛→∞
𝑏
𝑛
∗
𝑠𝑒𝑛
1
2 𝑛
𝑏
𝑛 𝑐𝑜𝑠
1
2 𝑛 + 1
𝑏
𝑛
𝑠𝑒𝑛
1
2
𝑏
𝑛
𝐴 = lim
𝑛→∞
𝑏
𝑛
⋅
𝑠𝑒𝑛
𝑏
2
⋅ 𝒄𝒐𝒔
𝒏 + 𝟏 𝒃
𝟐𝒏
𝑠𝑒𝑛
𝑏
2𝑛
𝒄𝒐𝒔
𝒏 + 𝟏 𝒃
𝟐𝒏
= 𝒄𝒐𝒔
𝒃𝒏
𝟐𝒏
+
𝒃
𝟐𝒏
= 𝒄𝒐𝒔
𝒃
𝟐
+
𝒃
𝟐𝒏
= 𝒄𝒐𝒔 𝟏 +
𝟏
𝒏
𝒃
𝟐
= 𝒄𝒐𝒔
𝒃
𝟐
𝒏 → ∞
4THCOFFEE
𝒍𝒊𝒎
𝒏→∞
𝒗
𝒔𝒆𝒏𝒗
= 𝟏 ⋅
𝑨 = 𝟐 ⋅ 𝒔𝒆𝒏
𝒃
𝟐
𝒄𝒐𝒔
𝒃
𝟐
= 𝒔𝒆𝒏𝒃 ⋅
𝒔𝒆𝒏𝟐
𝒃
𝟐
= 𝟐 ⋅ 𝒔𝒆𝒏
𝒃
𝟐
⋅ 𝒄𝒐𝒔
𝒃
𝟐
𝒃 =
𝝅
𝟐
𝑨 = 𝒔𝒆𝒏 ⋅
𝝅
𝟐
= 𝒔𝒆𝒏𝟗𝟎 𝟎
=1
lim
𝑛→∞
2 ∙
𝒕
𝟐
𝒔𝒆𝒏ഥ𝟐
𝒕 = 2 1 = 𝟐
𝒍𝒊𝒎
𝒏→∞
𝒃
𝒏
⋅
𝟏
𝒔𝒆𝒏
𝒃
𝟐𝒏
=
𝒃
𝒏
𝒔𝒆𝒏 𝟐𝒏
𝒃
=
𝒕
𝒔𝒆𝒏
𝒕
𝟐
⋅
𝟐
𝟐
= 𝟐 ⋅
𝒕
𝟐
𝒔𝒆𝒏ഥ𝟐
𝒕
4THCOFFEE
Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz
.
4THCOFFEE
Practica
4THCOFFEE
Actividad de aprendizaje 1.2
Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz
Hallar el área bajo la curva de la siguiente función
501: 𝑓 𝑥 = 3 −
1
3
𝑥2
; −3,3
502: 𝑓 𝑥 = 2𝑥2
− 4𝑥 + 3 ; 0,2
503: 𝑓 𝑥 = 𝑥3
− 4𝑥2
+ 4𝑥 ; 0,3
504: 𝑓 𝑥 = 5𝑥4
; 1,3
4THCOFFEE
G R A C I A S
4THCOFFEE
Bibliografía
Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz
➢ Aguilar, A.; Bravo, F.; et.al , (2010), Calculo
Integral, CONAMAT
➢ Oteyza, E; et. al. (2013), Calculo Diferencial e
integral, editorial: Pearson.
➢ Rivera Figueroa, A. (2014), Calculo integral,
sucesiones y series de funciones, editorial
Patria
➢ Larson, R.; Hosttler R.; (2006), Cálculo con
Geometría Analítica, editorial Mc Graw Hill
4THCOFFEE
Paginas web
Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz
https://www.mentimeter.com/s/53c8794e5db58605b6e12406e1b
27fad/e5d8ed843490/edit?
https://www.youtube.com/watch?v=5XJqvSq9H18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aproximación al area de una región plana
Aproximación al area de una región planaAproximación al area de una región plana
Aproximación al area de una región planaEdwin Salazar
 
Tarea halloween simpson_corto
Tarea halloween simpson_cortoTarea halloween simpson_corto
Tarea halloween simpson_corto
Marta Martín
 
Proporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetosProporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetos
Silvia Vedani
 
Aplicacion Libre 2. Metodos de Trapecio y Metodos de Simpson
Aplicacion Libre 2. Metodos de Trapecio y Metodos de SimpsonAplicacion Libre 2. Metodos de Trapecio y Metodos de Simpson
Aplicacion Libre 2. Metodos de Trapecio y Metodos de Simpson
Romario Fajardo
 
Integracion numerica 1_trapecio
Integracion numerica 1_trapecioIntegracion numerica 1_trapecio
Integracion numerica 1_trapecio
fe0102036
 
Integración Romberg
Integración RombergIntegración Romberg
Integración Romberg
guest7e60c1
 
Geometría 1 u4 t2 aa1 nila 416000227
Geometría 1 u4 t2 aa1 nila 416000227Geometría 1 u4 t2 aa1 nila 416000227
Geometría 1 u4 t2 aa1 nila 416000227
nila maría magdalena domínguez romero
 

La actualidad más candente (8)

Aproximación al area de una región plana
Aproximación al area de una región planaAproximación al area de una región plana
Aproximación al area de una región plana
 
Tarea halloween simpson_corto
Tarea halloween simpson_cortoTarea halloween simpson_corto
Tarea halloween simpson_corto
 
Proporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetosProporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetos
 
Aplicacion Libre 2. Metodos de Trapecio y Metodos de Simpson
Aplicacion Libre 2. Metodos de Trapecio y Metodos de SimpsonAplicacion Libre 2. Metodos de Trapecio y Metodos de Simpson
Aplicacion Libre 2. Metodos de Trapecio y Metodos de Simpson
 
Integracion numerica 1_trapecio
Integracion numerica 1_trapecioIntegracion numerica 1_trapecio
Integracion numerica 1_trapecio
 
Integración Romberg
Integración RombergIntegración Romberg
Integración Romberg
 
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
 
Geometría 1 u4 t2 aa1 nila 416000227
Geometría 1 u4 t2 aa1 nila 416000227Geometría 1 u4 t2 aa1 nila 416000227
Geometría 1 u4 t2 aa1 nila 416000227
 

Similar a Ejercicio alge-trig

Presentacion 2 6
Presentacion 2 6Presentacion 2 6
Presentacion 2 6
jcoronel1663
 
Cálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTNCálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTN
2030401
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Métodos numéricos método de la secante
Métodos numéricos   método de la secanteMétodos numéricos   método de la secante
Métodos numéricos método de la secante
HELIMARIANO1
 
Composición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
Composición de funciones - composición de funciones - composición de funcionesComposición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
Composición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
Gilder3
 
Sumatoria
SumatoriaSumatoria
Sumatoria
ecruzo
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Adier Velasquez
 
Evaluacion presencial I
Evaluacion presencial IEvaluacion presencial I
Evaluacion presencial I
Angelaalvarado16
 
cálculo diferencial
cálculo diferencial cálculo diferencial
cálculo diferencial
YunirCausil
 
Matlab
MatlabMatlab
Sesión 2 evaluación y validación de pronósticos
Sesión 2  evaluación y validación de pronósticosSesión 2  evaluación y validación de pronósticos
Sesión 2 evaluación y validación de pronósticos
idea
 
jesu bairstow metodos numeicos.pptx
jesu bairstow metodos numeicos.pptxjesu bairstow metodos numeicos.pptx
jesu bairstow metodos numeicos.pptx
JessRivasCastro
 
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdfS01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
Jeantr
 
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdfS4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
MARCOANTONIOMOYASILV1
 
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdfS04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
rogeliobarrueta
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
Leonel Antonio Mendieta Fonseca
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
LeonelMendieta2
 
GUIA DE TP 2019.pdf
GUIA DE TP 2019.pdfGUIA DE TP 2019.pdf
GUIA DE TP 2019.pdf
LeonardoMiguelAngelV
 
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdfS01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
RenzoCanales2
 
Semana 08
Semana 08Semana 08

Similar a Ejercicio alge-trig (20)

Presentacion 2 6
Presentacion 2 6Presentacion 2 6
Presentacion 2 6
 
Cálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTNCálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTN
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Métodos numéricos método de la secante
Métodos numéricos   método de la secanteMétodos numéricos   método de la secante
Métodos numéricos método de la secante
 
Composición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
Composición de funciones - composición de funciones - composición de funcionesComposición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
Composición de funciones - composición de funciones - composición de funciones
 
Sumatoria
SumatoriaSumatoria
Sumatoria
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
 
Evaluacion presencial I
Evaluacion presencial IEvaluacion presencial I
Evaluacion presencial I
 
cálculo diferencial
cálculo diferencial cálculo diferencial
cálculo diferencial
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Sesión 2 evaluación y validación de pronósticos
Sesión 2  evaluación y validación de pronósticosSesión 2  evaluación y validación de pronósticos
Sesión 2 evaluación y validación de pronósticos
 
jesu bairstow metodos numeicos.pptx
jesu bairstow metodos numeicos.pptxjesu bairstow metodos numeicos.pptx
jesu bairstow metodos numeicos.pptx
 
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdfS01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
 
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdfS4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
 
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdfS04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 
GUIA DE TP 2019.pdf
GUIA DE TP 2019.pdfGUIA DE TP 2019.pdf
GUIA DE TP 2019.pdf
 
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdfS01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
 
Semana 08
Semana 08Semana 08
Semana 08
 

Más de ecruzo

Razones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdfRazones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdf
ecruzo
 
fracciones.pdf
fracciones.pdffracciones.pdf
fracciones.pdf
ecruzo
 
Números racionales.pdf
Números racionales.pdfNúmeros racionales.pdf
Números racionales.pdf
ecruzo
 
Potenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdfPotenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdf
ecruzo
 
Los números.pdf
Los números.pdfLos números.pdf
Los números.pdf
ecruzo
 
CONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdfCONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdf
ecruzo
 
Límites de una función.pdf
Límites de una función.pdfLímites de una función.pdf
Límites de una función.pdf
ecruzo
 
Funciones.pdf
Funciones.pdfFunciones.pdf
Funciones.pdf
ecruzo
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
ecruzo
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
ecruzo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
ecruzo
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
ecruzo
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
ecruzo
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
ecruzo
 
Sistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesianoSistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesiano
ecruzo
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
ecruzo
 
T. pitagoras
T. pitagorasT. pitagoras
T. pitagoras
ecruzo
 
Arte geometria
Arte geometriaArte geometria
Arte geometria
ecruzo
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
ecruzo
 

Más de ecruzo (20)

Razones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdfRazones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdf
 
fracciones.pdf
fracciones.pdffracciones.pdf
fracciones.pdf
 
Números racionales.pdf
Números racionales.pdfNúmeros racionales.pdf
Números racionales.pdf
 
Potenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdfPotenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdf
 
Los números.pdf
Los números.pdfLos números.pdf
Los números.pdf
 
CONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdfCONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdf
 
Límites de una función.pdf
Límites de una función.pdfLímites de una función.pdf
Límites de una función.pdf
 
Funciones.pdf
Funciones.pdfFunciones.pdf
Funciones.pdf
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Sistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesianoSistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesiano
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
T. pitagoras
T. pitagorasT. pitagoras
T. pitagoras
 
Arte geometria
Arte geometriaArte geometria
Arte geometria
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Ejercicio alge-trig

  • 1. 4THCOFFEE C a l c u l o d e á r e a p a r a f u n c i o n e s a l g e b r a i c a s y t r i g o n o m é t r i c a s Mtra.Ma.LuisaOrtegaCruz
  • 2. 4THCOFFEE Unidad 1 Mtra. Ortega cruz María Luisa Edith Plantel: CONALEP –Chipilo Periodo escolar:Agosto2020-Enero2021 Módulo:Análisis Integral de funciones Elaborado: 25 de septiembre 2020
  • 3. 4THCOFFEE Identificar, utilizar y comprender los sistemas de representación de la acumulación del cambio continuo y del cambio discreto con fines predictivos y de modelación Propósito
  • 5. 4THCOFFEE Justificación En este resultado de aprendizaje el estudiante reforzara como calcular el área bajo la curva de una función por métodos manuales y los comprobara con el uso de un simulador. Empleara una mayor diversidad de funciones para la comprensión del curso.
  • 6. 4THCOFFEE •Calculo de aproximación de áreas en funciones algebraicas y en funciones trigonométricas Resultado de aprendizaje 1.2
  • 7. 4THCOFFEE Lluvia de ideas Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz code 32 99 79 5 Recordando… https://www.menti.com/z4zecsk328
  • 9. 4THCOFFEE Tipos de funciones Algebraicas Trascendentes ▪ Lineales ▪ Cuadráticas ▪ Polinómicas ▪ otras ▪ Trigonométricas ▪ Inversas trigo... ▪ Exponenciales ▪ Logarítmicas
  • 10. 4THCOFFEE Para trabajar esta rubrica consideraremos lo siguiente: Identificar el tipo de función Identificar le intervalo sobre el cual se trabajara Realizar el calculo de forma manual sobre la función asignada así como prestar atención en si solicitan que el calculo sea con sumas superiores o inferiores. Con el uso de un simulador grafico calcular el área bajo la curva de la función Revisar si el calculo que se realizo manual del área bajo la curva de la función coincide con el del simulador grafico
  • 12. 4THCOFFEE Determinación cálculos Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz Funciónalgebraicalineal Calcularemos el área bajo la curva sobre la función 𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 + 𝟏 𝟎, 𝟓 Trabajaremos el área para rectángulos inferiores
  • 13. 4THCOFFEE Iniciamos con la formula para saber que se requiere hacer: 𝑨 = 𝒍𝒊𝒎 𝒏→∞ ෎ 𝒊=𝟏 𝒏 𝒃 − 𝒂 𝒏 𝒇 𝒂 + 𝒊 − 𝟏 𝜟𝒙 𝒂 = 𝟎, 𝒃 = 𝟓 𝑎 + 𝑖 − 1 Δ𝑥 = 0 + 𝑖 − 1 5 𝑛 = 5𝑖 𝑛 − 5 𝑛 Δ𝑥 = 𝑏 − 𝑎 𝑛 = 5 − 0 𝑛 = 𝟓 𝒏 𝑓 5𝑖 𝑛 − 5 𝑛 = 2 5𝑖 𝑛 − 5 𝑛 + 1 Calculamos el ancho del intervalo Determinamos en donde evaluamos la función Evaluamos la función
  • 14. 4THCOFFEE 10𝑖 𝑛 − 10 𝑛 + 1= 𝐴 = lim 𝑛→∞ ෎ 𝑖=1 𝑛 5 𝑛 1 − 10 𝑛 + 10𝑖 𝑛 Calculamos el área Desarrollamos el algebra correspondiente 𝐴 = lim 𝑛→∞ ෎ 𝑖=1 𝑛 5 𝑛 − 50 𝑛2 + 50𝑖 𝑛2
  • 15. 4THCOFFEE 𝐴 = lim 𝑛→∞ ෎ 𝑖=1 𝑛 5 𝑛 − ෎ 𝑖=1 𝑛 50 𝑛2 + ෎ 𝑖=1 𝑛 50𝑖 𝑛2 𝐴 = lim 𝑛→∞ 5 𝑛 ෍ 𝑖=1 𝑛 1 − 50 𝑛2 ෍ 𝑖=1 𝑛 1 + 50 𝑛2 ෍ 𝑖=1 𝑛 𝑖 𝐴 = lim 𝑛→∞ 5 𝑛 ⋅ 𝑛 − 50 𝑛2 ⋅ 𝑛 + 50 𝑛2 𝑛2 + 𝑛 2 𝐴 = lim 𝑛→∞ 5 − 50 𝑛 + 50𝑛2 2𝑛2 + 50𝑛 2𝑛2
  • 16. 4THCOFFEE 𝐴 = lim 𝑛→∞ 5 − lim 𝑛→∞ 50 𝑛 + lim 𝑛→∞ 25 + lim 𝑛→∞ 25 𝑛 𝒍𝒊𝒎 𝒏→∞ 𝒄 = 𝒄 𝒍𝒊𝒎 𝒏→∞ 𝟏 𝒏 = 𝟎 𝐴 = 5 − 50 lim 𝑛→∞ 1 𝑛 + 25 + 25 lim 𝑛→∞ 1 𝑛 𝑨 = 𝟑𝟎𝒖 𝟐
  • 18. 4THCOFFEE Trabajar la función Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz 𝒇 𝒙 = 𝟏𝟔 − 𝒙 𝟐 −𝟒, 𝟒 Usando el análisis usando Sumas superiores Individualmente se desarrollara el análisis matemático de encontrar el área bajo la curva y digitalmente la grafica Equipo: Buscar que situación se de su carrera que se comporte de la misma manera que el grafico descrito por la función. Explicarlo en la siguiente sesión en equipo
  • 19. 4THCOFFEEFuncióntrigonométrica Sea la función 𝒇 𝒙 = 𝒄𝒐𝒔 𝒙 𝟎, 𝒃 , 𝟎 ≤ 𝒃 ≤ 𝝅 𝟐 𝜟𝒙 = 𝒃 − 𝒂 𝒏 = 𝒃 𝒏 Hallar el área bajo la curva superior de la función. La ecuación es: 𝑨 = 𝒍𝒊𝒎 𝒏→∞ ෍ 𝒊=𝟏 𝒏 𝒃 − 𝒂 𝒏 𝒇 𝒂 + 𝒊 ⋅ 𝜟𝒙 Calculamos el ancho de cada rectángulo sí como sobre lo que vamos a evaluar la función 𝒂 + 𝒊 ⋅ 𝜟𝒙 = 𝟎 + 𝒊 𝒃 𝒏 = 𝒃 ⋅ 𝒊 𝒏 1) 2)
  • 20. 4THCOFFEE Evaluamos la función 𝑓 𝑖 𝑏 𝑛 = cos 𝑖 𝑏 𝑛 𝐴 = lim 𝑛→∞ ෎ ሶ𝑖=1 𝑛 𝑏 𝑛 cos 𝑖 𝑏 𝑛 𝑏 𝑛 ෎ 𝑖=1 𝑛 cos 𝑖 𝑏 𝑛 ෍ 𝒊=𝟏 𝒏 𝒄𝒐𝒔 𝒊 ⋅ 𝒙 = 𝒔𝒆𝒏 𝟏 𝟐 ⋅ 𝒏 ⋅ 𝒙 ⋅ 𝒄𝒐𝒔 𝟏 𝟐 𝒏 + 𝟏 𝒙 𝑺𝒆𝒏 𝟏 𝟐 ⋅ 𝒙 𝒙 = 𝒃 𝒏
  • 21. 4THCOFFEE 𝐴 = lim 𝑛→∞ 𝑏 𝑛 ∗ 𝑠𝑒𝑛 1 2 𝑛 𝑏 𝑛 𝑐𝑜𝑠 1 2 𝑛 + 1 𝑏 𝑛 𝑠𝑒𝑛 1 2 𝑏 𝑛 𝐴 = lim 𝑛→∞ 𝑏 𝑛 ⋅ 𝑠𝑒𝑛 𝑏 2 ⋅ 𝒄𝒐𝒔 𝒏 + 𝟏 𝒃 𝟐𝒏 𝑠𝑒𝑛 𝑏 2𝑛 𝒄𝒐𝒔 𝒏 + 𝟏 𝒃 𝟐𝒏 = 𝒄𝒐𝒔 𝒃𝒏 𝟐𝒏 + 𝒃 𝟐𝒏 = 𝒄𝒐𝒔 𝒃 𝟐 + 𝒃 𝟐𝒏 = 𝒄𝒐𝒔 𝟏 + 𝟏 𝒏 𝒃 𝟐 = 𝒄𝒐𝒔 𝒃 𝟐 𝒏 → ∞
  • 22. 4THCOFFEE 𝒍𝒊𝒎 𝒏→∞ 𝒗 𝒔𝒆𝒏𝒗 = 𝟏 ⋅ 𝑨 = 𝟐 ⋅ 𝒔𝒆𝒏 𝒃 𝟐 𝒄𝒐𝒔 𝒃 𝟐 = 𝒔𝒆𝒏𝒃 ⋅ 𝒔𝒆𝒏𝟐 𝒃 𝟐 = 𝟐 ⋅ 𝒔𝒆𝒏 𝒃 𝟐 ⋅ 𝒄𝒐𝒔 𝒃 𝟐 𝒃 = 𝝅 𝟐 𝑨 = 𝒔𝒆𝒏 ⋅ 𝝅 𝟐 = 𝒔𝒆𝒏𝟗𝟎 𝟎 =1 lim 𝑛→∞ 2 ∙ 𝒕 𝟐 𝒔𝒆𝒏ഥ𝟐 𝒕 = 2 1 = 𝟐 𝒍𝒊𝒎 𝒏→∞ 𝒃 𝒏 ⋅ 𝟏 𝒔𝒆𝒏 𝒃 𝟐𝒏 = 𝒃 𝒏 𝒔𝒆𝒏 𝟐𝒏 𝒃 = 𝒕 𝒔𝒆𝒏 𝒕 𝟐 ⋅ 𝟐 𝟐 = 𝟐 ⋅ 𝒕 𝟐 𝒔𝒆𝒏ഥ𝟐 𝒕
  • 23. 4THCOFFEE Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz .
  • 25. 4THCOFFEE Actividad de aprendizaje 1.2 Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz Hallar el área bajo la curva de la siguiente función 501: 𝑓 𝑥 = 3 − 1 3 𝑥2 ; −3,3 502: 𝑓 𝑥 = 2𝑥2 − 4𝑥 + 3 ; 0,2 503: 𝑓 𝑥 = 𝑥3 − 4𝑥2 + 4𝑥 ; 0,3 504: 𝑓 𝑥 = 5𝑥4 ; 1,3
  • 26. 4THCOFFEE G R A C I A S
  • 27. 4THCOFFEE Bibliografía Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz ➢ Aguilar, A.; Bravo, F.; et.al , (2010), Calculo Integral, CONAMAT ➢ Oteyza, E; et. al. (2013), Calculo Diferencial e integral, editorial: Pearson. ➢ Rivera Figueroa, A. (2014), Calculo integral, sucesiones y series de funciones, editorial Patria ➢ Larson, R.; Hosttler R.; (2006), Cálculo con Geometría Analítica, editorial Mc Graw Hill
  • 28. 4THCOFFEE Paginas web Mtra. Ma. Luisa Ortega Cruz https://www.mentimeter.com/s/53c8794e5db58605b6e12406e1b 27fad/e5d8ed843490/edit? https://www.youtube.com/watch?v=5XJqvSq9H18