SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5: APRENDIZAJE Y DESARROLLO
CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA
ALUMNA: ESTHER ESCRIBANO RÍOS
#NEUROEDU
1.- DESARROLLO DEL CEREBRO
El cerebro se desarrolla y cambia a lo largo de toda la vida pero hay dos etapas
que son claves:
● primera infancia (0-3 años)
● adolescencia
CLAVES por :
1.- Aumento de densidad sináptica.
2.- Fortalecimiento de conexiones más usadas.
3.- Debilitamiento y eliminación de las conexiones menos usadas.
2.- CAMBIOS EN EL CEREBRO ADOLESCENTE
Durante esta etapa hay áreas que tienen un desarrollo especialmente importante:
CEREBELO GLÁNDULA PINEAL NÚCLEO ESTRIADO
● EN DESARROLLO HASTA 18-20
AÑOS
● RESPONSABLE DE
MOVIMIENTOS, POSTURA Y
EQUILIBRIO CORPORAL
● CAMBIO IMPORTANTE 10-13
AÑOS
● RESPONSABLE DE LA
PRODUCCIÓN DE MELATONINA
(SUEÑO)
● CAMBIOS IMPORTANTES: 10-13
AÑOS.
● INTERVIENE EN LA
REGULACIÓN DE LA
MOTIVACIÓN.
Mientras que la CORTEZA PREFRONTAL tiene un desarrollo más lento .
● Desde los 14 hasta los 25 años.
● Responsable de funciones ejecutivas: planificación, inhibición de conductas
inadecuadas, control de la atención, memoria de trabajo…
CEREBRO
ADOLESCENTE
=
ÁREAS SUBCORTICALES
MUY DESARROLLADAS
(CABALLO SALVAJE)
+
CORTEZA PREFRONTAL
EN DESARROLLO
(JINETE INEXPERTO)
3.-CONSECUENCIAS EN EL COMPORTAMIENTO
ADOLESCENTE
1.-
Al estar en desarrollo EL CEREBELO en los primeros años de la adolescencia
tienen posturas desgarbadas, movimientos torpes y descoordinados.
2.-
La secreción de melatonina se retrasa (GLÁNDULA PINEAL), consecuentemente:
○ adolescentes trasnochan más,
○ tienen dificultades para madrugar
○ y concentrarse a primera hora.
3.-
Consecuencia de los cambios en el NÚCLEO ESTRIADO:
● hipersensibilidad a la recompensa inmediata
● propensión a asumir altos riesgos
● impulsividad
4.-
Debido a la inmadurez de la CORTEZA PREFRONTAL:
● 10-11 años proliferación sináptica que conlleva menor eficiencia en :
rendimiento cognitivo y centrar la atención
● inmadurez en toma de decisiones, búsqueda de riesgos, nuevas sensaciones y
pobre regulación emocional.
ADEMÁS DE TODO ESTO ….
5.- Son hipersensibles hacia los demás, hacia la opinión y la aceptación de sus pares.
¿POR QUÉ LOS JÓVENES ARRIESGAN MÁS, SON IMPULSIVOS Y PREFIEREN A
SUS IGUALES?
SISTEMA DE RECOMPENSA
Este circuito se activa y genera dopamina, neurotransmisor que da sensación de
bienestar y placer haciendo que dicha actividad quiera repetirse.
«No corren más riesgos porque de pronto dejen de reconocer el peligro, sino porque dan más
importancia a la recompensa»
El cerebro adolescente también es sensible a la oxitocina,
neurotransmisor, que hace más gratificantes las relaciones sociales.
Las redes neuronales asociadas con las recompensas y con las
interacciones sociales están muy relacionadas. Si una entra en juego se
pone en marcha la otra.
4.- ¿LA ADOLESCENCIA AFECTA DE FORMA DIFERENTE A CHICOS
Y CHICAS?
ELLAS
- maduran antes regiones de la corteza frontal (procesamiento lingüístico,
inhibición de impulsos) y el hipocampo (memoria y aprendizaje)
- Hormonas: liberación de dopamina y oxitocina activada por estrógenos
(sensibilidad a relaciones sociales)
ELLOS
- madura antes el lóbulo parietal inferior (tareas espaciales) y la amígdala.
- Hormonas: aumento de testosteronas o vasopresina (falta de interés social
y ansia por competitividad)
CONCLUSIONES
● No estigmatizar las conductas típicas adolescentes, “cerebro
en obras”.
● Comportamiento adolescente - valor adaptativo.
● Compañeros de la misma edad ofrecen más novedades que el
entorno familiar.
● Salida al mundo (búsqueda de identidad y confrontación con
los valores de la familia).
● Cuidar el contexto en el que se dan las inclinaciones naturales del
adolescente (asumir riesgos, impulsividad, toma de decisiones...).
● Gran plasticidad cerebral.
● Necesitan guía desde la distancia.
5.-CÓMO PROMOCIONAR EL APRENDIZAJE EN LA
ADOLESCENCIA
Habilidades a entrenar:
- planificación
- autocontrol
- autonomía
- formación de identidad personal
Contexto ideal para el aprendizaje:
- Interacción con pares y adultos.
- Variedad de situaciones para ejercitar toma de decisiones y resolución de
problemas.
- Fomentar la cooperación y el análisis crítico.
- Retos estimulantes con soluciones abiertas.
- Reconocer las diferencias individuales.
- Acercar el aprendizaje formal al informal ( aprenden lo que tiene valor para sus
vidas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurociencia y educación clase 1 a512
Neurociencia y educación clase 1 a512Neurociencia y educación clase 1 a512
Neurociencia y educación clase 1 a512
boscanandrade
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
Carlos Haros
 
Influencias en el desarrollo
Influencias en el desarrolloInfluencias en el desarrollo
Influencias en el desarrollo
landon123113
 
Desarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niñoDesarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niño
Universidad de Guayquil
 
ensayo sobre teoria de Piaget
ensayo sobre teoria de Piaget ensayo sobre teoria de Piaget
ensayo sobre teoria de Piaget
ruizstvn07
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
estuar10291
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
lucialtamira
 
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
docentesdominicos
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
Raulymar Hernandez
 
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budetEl estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
Profesora Zuleika Budet
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infancia
Jessica Joven
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
marionruiz25
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
pochocasares
 
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según PiagetDesarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Arturo Mendoza Gutiérrez
 
Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente
Mari Reyes Al Cuadrado
 
Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoDesarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niño
adriana paola
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA
 

La actualidad más candente (20)

Neurociencia y educación clase 1 a512
Neurociencia y educación clase 1 a512Neurociencia y educación clase 1 a512
Neurociencia y educación clase 1 a512
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Influencias en el desarrollo
Influencias en el desarrolloInfluencias en el desarrollo
Influencias en el desarrollo
 
Desarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niñoDesarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niño
 
ensayo sobre teoria de Piaget
ensayo sobre teoria de Piaget ensayo sobre teoria de Piaget
ensayo sobre teoria de Piaget
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
 
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budetEl estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infancia
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
 
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según PiagetDesarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
 
Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente
 
Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoDesarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niño
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccion
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
 

Similar a Cerebro adolescente

TEMA 5.pptx
TEMA 5.pptxTEMA 5.pptx
TEMA 5.pptx
MarinaBlancafort
 
Tema 5 presentación adolescente.pptx
Tema 5 presentación adolescente.pptxTema 5 presentación adolescente.pptx
Tema 5 presentación adolescente.pptx
ssuser7cf9b8
 
Tema 5 adolescencia neuro edu
Tema 5 adolescencia neuro eduTema 5 adolescencia neuro edu
Tema 5 adolescencia neuro edu
AndreaHuertaBon
 
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdfDesarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
alba31552
 
Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
LorenaGarcaVega2
 
Neuroeducación_Yennifer Ravelo.pptx
Neuroeducación_Yennifer Ravelo.pptxNeuroeducación_Yennifer Ravelo.pptx
Neuroeducación_Yennifer Ravelo.pptx
YenniferRavelo
 
Cerebro adulto
Cerebro adultoCerebro adulto
Cerebro adulto
EstherEscribanoRos
 
cerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdfcerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdf
MariaJoseMartinic2
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
Rosario Mendivil de Mata
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
AmparoRomero12
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptxAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
Amparo675001
 
subir1.pdf
subir1.pdfsubir1.pdf
UVM Clinica Medica Integral Sesion 09 Neurodesarrollo
UVM Clinica Medica Integral Sesion 09 NeurodesarrolloUVM Clinica Medica Integral Sesion 09 Neurodesarrollo
UVM Clinica Medica Integral Sesion 09 Neurodesarrollo
Iris Ethel Rentería Solís
 
N9 640e1-e7 r.bases-gomez
N9 640e1-e7 r.bases-gomezN9 640e1-e7 r.bases-gomez
N9 640e1-e7 r.bases-gomez
yhojamcortez
 
5 curiosidades de la mente adolescente
5 curiosidades de la mente adolescente5 curiosidades de la mente adolescente
5 curiosidades de la mente adolescente
Davidbalderas24
 
5 curiosidades de la mente adolescente
5 curiosidades de la mente adolescente5 curiosidades de la mente adolescente
5 curiosidades de la mente adolescente
Davidbalderas24
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADULTEZ.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADULTEZ.pptxAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADULTEZ.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADULTEZ.pptx
AnaCano71
 
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
DesarrolloPsicologa
 
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adultez
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adultezAprendizaje y desarrollo cerebral en la adultez
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adultez
Cristina Marin Sanchez
 
IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIAIMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
JOSE LUIS
 

Similar a Cerebro adolescente (20)

TEMA 5.pptx
TEMA 5.pptxTEMA 5.pptx
TEMA 5.pptx
 
Tema 5 presentación adolescente.pptx
Tema 5 presentación adolescente.pptxTema 5 presentación adolescente.pptx
Tema 5 presentación adolescente.pptx
 
Tema 5 adolescencia neuro edu
Tema 5 adolescencia neuro eduTema 5 adolescencia neuro edu
Tema 5 adolescencia neuro edu
 
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdfDesarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
 
Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
 
Neuroeducación_Yennifer Ravelo.pptx
Neuroeducación_Yennifer Ravelo.pptxNeuroeducación_Yennifer Ravelo.pptx
Neuroeducación_Yennifer Ravelo.pptx
 
Cerebro adulto
Cerebro adultoCerebro adulto
Cerebro adulto
 
cerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdfcerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdf
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptxAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
subir1.pdf
subir1.pdfsubir1.pdf
subir1.pdf
 
UVM Clinica Medica Integral Sesion 09 Neurodesarrollo
UVM Clinica Medica Integral Sesion 09 NeurodesarrolloUVM Clinica Medica Integral Sesion 09 Neurodesarrollo
UVM Clinica Medica Integral Sesion 09 Neurodesarrollo
 
N9 640e1-e7 r.bases-gomez
N9 640e1-e7 r.bases-gomezN9 640e1-e7 r.bases-gomez
N9 640e1-e7 r.bases-gomez
 
5 curiosidades de la mente adolescente
5 curiosidades de la mente adolescente5 curiosidades de la mente adolescente
5 curiosidades de la mente adolescente
 
5 curiosidades de la mente adolescente
5 curiosidades de la mente adolescente5 curiosidades de la mente adolescente
5 curiosidades de la mente adolescente
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADULTEZ.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADULTEZ.pptxAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADULTEZ.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADULTEZ.pptx
 
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
 
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adultez
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adultezAprendizaje y desarrollo cerebral en la adultez
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adultez
 
IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIAIMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Cerebro adolescente

  • 1. TEMA 5: APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA ALUMNA: ESTHER ESCRIBANO RÍOS #NEUROEDU
  • 2. 1.- DESARROLLO DEL CEREBRO El cerebro se desarrolla y cambia a lo largo de toda la vida pero hay dos etapas que son claves: ● primera infancia (0-3 años) ● adolescencia
  • 3. CLAVES por : 1.- Aumento de densidad sináptica. 2.- Fortalecimiento de conexiones más usadas. 3.- Debilitamiento y eliminación de las conexiones menos usadas.
  • 4. 2.- CAMBIOS EN EL CEREBRO ADOLESCENTE
  • 5. Durante esta etapa hay áreas que tienen un desarrollo especialmente importante: CEREBELO GLÁNDULA PINEAL NÚCLEO ESTRIADO ● EN DESARROLLO HASTA 18-20 AÑOS ● RESPONSABLE DE MOVIMIENTOS, POSTURA Y EQUILIBRIO CORPORAL ● CAMBIO IMPORTANTE 10-13 AÑOS ● RESPONSABLE DE LA PRODUCCIÓN DE MELATONINA (SUEÑO) ● CAMBIOS IMPORTANTES: 10-13 AÑOS. ● INTERVIENE EN LA REGULACIÓN DE LA MOTIVACIÓN.
  • 6. Mientras que la CORTEZA PREFRONTAL tiene un desarrollo más lento . ● Desde los 14 hasta los 25 años. ● Responsable de funciones ejecutivas: planificación, inhibición de conductas inadecuadas, control de la atención, memoria de trabajo…
  • 7. CEREBRO ADOLESCENTE = ÁREAS SUBCORTICALES MUY DESARROLLADAS (CABALLO SALVAJE) + CORTEZA PREFRONTAL EN DESARROLLO (JINETE INEXPERTO)
  • 8. 3.-CONSECUENCIAS EN EL COMPORTAMIENTO ADOLESCENTE 1.- Al estar en desarrollo EL CEREBELO en los primeros años de la adolescencia tienen posturas desgarbadas, movimientos torpes y descoordinados.
  • 9. 2.- La secreción de melatonina se retrasa (GLÁNDULA PINEAL), consecuentemente: ○ adolescentes trasnochan más, ○ tienen dificultades para madrugar ○ y concentrarse a primera hora.
  • 10. 3.- Consecuencia de los cambios en el NÚCLEO ESTRIADO: ● hipersensibilidad a la recompensa inmediata ● propensión a asumir altos riesgos ● impulsividad
  • 11. 4.- Debido a la inmadurez de la CORTEZA PREFRONTAL: ● 10-11 años proliferación sináptica que conlleva menor eficiencia en : rendimiento cognitivo y centrar la atención ● inmadurez en toma de decisiones, búsqueda de riesgos, nuevas sensaciones y pobre regulación emocional.
  • 12. ADEMÁS DE TODO ESTO …. 5.- Son hipersensibles hacia los demás, hacia la opinión y la aceptación de sus pares.
  • 13. ¿POR QUÉ LOS JÓVENES ARRIESGAN MÁS, SON IMPULSIVOS Y PREFIEREN A SUS IGUALES? SISTEMA DE RECOMPENSA Este circuito se activa y genera dopamina, neurotransmisor que da sensación de bienestar y placer haciendo que dicha actividad quiera repetirse. «No corren más riesgos porque de pronto dejen de reconocer el peligro, sino porque dan más importancia a la recompensa»
  • 14. El cerebro adolescente también es sensible a la oxitocina, neurotransmisor, que hace más gratificantes las relaciones sociales. Las redes neuronales asociadas con las recompensas y con las interacciones sociales están muy relacionadas. Si una entra en juego se pone en marcha la otra.
  • 15. 4.- ¿LA ADOLESCENCIA AFECTA DE FORMA DIFERENTE A CHICOS Y CHICAS? ELLAS - maduran antes regiones de la corteza frontal (procesamiento lingüístico, inhibición de impulsos) y el hipocampo (memoria y aprendizaje) - Hormonas: liberación de dopamina y oxitocina activada por estrógenos (sensibilidad a relaciones sociales)
  • 16. ELLOS - madura antes el lóbulo parietal inferior (tareas espaciales) y la amígdala. - Hormonas: aumento de testosteronas o vasopresina (falta de interés social y ansia por competitividad)
  • 17. CONCLUSIONES ● No estigmatizar las conductas típicas adolescentes, “cerebro en obras”. ● Comportamiento adolescente - valor adaptativo. ● Compañeros de la misma edad ofrecen más novedades que el entorno familiar. ● Salida al mundo (búsqueda de identidad y confrontación con los valores de la familia).
  • 18. ● Cuidar el contexto en el que se dan las inclinaciones naturales del adolescente (asumir riesgos, impulsividad, toma de decisiones...). ● Gran plasticidad cerebral. ● Necesitan guía desde la distancia.
  • 19. 5.-CÓMO PROMOCIONAR EL APRENDIZAJE EN LA ADOLESCENCIA Habilidades a entrenar: - planificación - autocontrol - autonomía - formación de identidad personal
  • 20. Contexto ideal para el aprendizaje: - Interacción con pares y adultos. - Variedad de situaciones para ejercitar toma de decisiones y resolución de problemas. - Fomentar la cooperación y el análisis crítico. - Retos estimulantes con soluciones abiertas. - Reconocer las diferencias individuales. - Acercar el aprendizaje formal al informal ( aprenden lo que tiene valor para sus vidas)