SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuesta diferencial de linajes del áfido  Myzus persicae  (Sulzer) a las defensas inducidas presentadas por su planta hospedera  Capsicum annuum  Nicol Montecinos Quinán , Cristóbal Mora Guerrero Escuela  El Laurel, Valdivia
Interacción Planta - Insecto ¿Cómo ocurre la interacción planta – insecto?  Los insectos herbívoros se alimentan de las  plantas  ¿Y como responden las plantas? Desarrollando sistemas defensivos contra  los insectos herbívoros ¿Y que pasa con los insectos herbívoros? Desarrollan sistemas de contra defensa para  seguir alimentándose
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estos sistemas defensivos pueden ser: Constitutivos  (están presentes durante la vida de la planta) Inducidos  (se desarrollan luego de que la planta ha sufrido daño producto del ataque de los insectos herbívoros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Áfidos
[object Object]
[object Object],[object Object],Alternativamente, en regiones templadas (Chile) los áfidos se pueden reproducir exclusivamente por partenogénesis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Myzus persicae
“ ¿La respuesta (en base a su tasa reproductiva) del áfido  Myzus persicae  depende del linaje (genotipo) del áfido o de la presencia o ausencia de defensas inducidas a su ataque en su planta hospedera?” Pregunta de Investigación
Hipótesis ,[object Object]
Objetivo ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inducción de defensas  ,[object Object],Luego de cinco días, se procedió al retiro total de los Áfidos de las plantas. En forma paralela se crecieron plantas que no fueron infectadas con pulgones.
Determinación de la tasa intrínseca de crecimiento per cápita  (n = 8 por cada condición) (n = 8 por cada condición) Linaje  A Alto desempeño biológico Linaje  B Bajo desempeño biológico RI C RI C
[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados  No se observaron diferencias significativas atribuibles a la presencia o ausencia de defensas inducidas en las plantas. Sin embargo, si se observaron diferencias marginalmente significativas entre los dos linajes de áfidos estudiados (p = 0,055; Tabla). Esta diferencia marginalmente significativa es altamente probable, que se deba al bajo número de réplicas utilizadas por condición.
Discusión ,[object Object]
Conclusión ,[object Object],[object Object]
Perspectivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agradecimientos Primero que todo a Explora Conicit por permitirnos experimentar en un campo desconocido para nosotros. De manera especial al  Instituto de Ecología y Evolución de la Universidad Austral de Chile. Laboratorio de Ecología Molecular y Genómica Evolutiva de Insectos herbívoros a cargo del Dr. Christian Figueroa. Al Científico Asesor, don Marco Cabrera Brandt. A nuestro profesor de Ciencias, Enrique Quisto Rosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parasitología tema 2 (relacion hospedero parásito)
Parasitología tema 2 (relacion hospedero   parásito)Parasitología tema 2 (relacion hospedero   parásito)
Parasitología tema 2 (relacion hospedero parásito)Luis diego Caballero Espejo
 
Resistencia antibiotica
Resistencia antibioticaResistencia antibiotica
Resistencia antibiotica
Citrin Longin
 
Album estampas
Album estampasAlbum estampas
Album estampas
Antônio Ângelo Filho
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
edna
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
milenag06
 
resistencia antimicrobiana
resistencia antimicrobianaresistencia antimicrobiana
resistencia antimicrobianaJoe Hdz
 
RESISTENCIA BACTERIANA
RESISTENCIA BACTERIANARESISTENCIA BACTERIANA
RESISTENCIA BACTERIANA
Jose Miguel Ortiz
 
INTERACCIONES MICROBIANAS: APLICACIONES EN EL SUELO
INTERACCIONES MICROBIANAS:  APLICACIONES EN EL SUELOINTERACCIONES MICROBIANAS:  APLICACIONES EN EL SUELO
INTERACCIONES MICROBIANAS: APLICACIONES EN EL SUELO
IPN
 
Meristemos cartucho
Meristemos cartuchoMeristemos cartucho
Meristemos cartucho
TefyPaho Ayala
 
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
Dannie Troncoso
 
Pudrición de un jitomate
Pudrición de un jitomatePudrición de un jitomate
Pudrición de un jitomateJared Aldaco
 
Revisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonalRevisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonal
Karina Morrison
 
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoAportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoCarlos Muñoz Arango
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Fagoterapia en enfermedades infecciosas
Fagoterapia en enfermedades infecciosasFagoterapia en enfermedades infecciosas
Fagoterapia en enfermedades infecciosas
Larissalimazap
 
Interaciones microbianas
Interaciones microbianasInteraciones microbianas
Interaciones microbianas
Uriel Car
 

La actualidad más candente (20)

Bacteriofagos
BacteriofagosBacteriofagos
Bacteriofagos
 
Parasitología tema 2 (relacion hospedero parásito)
Parasitología tema 2 (relacion hospedero   parásito)Parasitología tema 2 (relacion hospedero   parásito)
Parasitología tema 2 (relacion hospedero parásito)
 
Resistencia antibiotica
Resistencia antibioticaResistencia antibiotica
Resistencia antibiotica
 
Trabajo de patogia
Trabajo de patogiaTrabajo de patogia
Trabajo de patogia
 
Album estampas
Album estampasAlbum estampas
Album estampas
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
resistencia antimicrobiana
resistencia antimicrobianaresistencia antimicrobiana
resistencia antimicrobiana
 
RESISTENCIA BACTERIANA
RESISTENCIA BACTERIANARESISTENCIA BACTERIANA
RESISTENCIA BACTERIANA
 
INTERACCIONES MICROBIANAS: APLICACIONES EN EL SUELO
INTERACCIONES MICROBIANAS:  APLICACIONES EN EL SUELOINTERACCIONES MICROBIANAS:  APLICACIONES EN EL SUELO
INTERACCIONES MICROBIANAS: APLICACIONES EN EL SUELO
 
Meristemos cartucho
Meristemos cartuchoMeristemos cartucho
Meristemos cartucho
 
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
 
Pudrición de un jitomate
Pudrición de un jitomatePudrición de un jitomate
Pudrición de un jitomate
 
Revisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonalRevisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonal
 
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoAportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Fagoterapia en enfermedades infecciosas
Fagoterapia en enfermedades infecciosasFagoterapia en enfermedades infecciosas
Fagoterapia en enfermedades infecciosas
 
Fago terapia
Fago terapiaFago terapia
Fago terapia
 
Patologia vegetal
Patologia vegetalPatologia vegetal
Patologia vegetal
 
Interaciones microbianas
Interaciones microbianasInteraciones microbianas
Interaciones microbianas
 

Destacado

Acaros chupadores
Acaros chupadoresAcaros chupadores
Acaros chupadores
Anemonte
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencia
Karen García
 
Proposta de pauta conjunta asma al·lèrgica pediàtrica
Proposta de pauta conjunta asma al·lèrgica pediàtricaProposta de pauta conjunta asma al·lèrgica pediàtrica
Proposta de pauta conjunta asma al·lèrgica pediàtricaPediatriadeponent
 
Presentacion Citricos II Ganador
Presentacion Citricos II GanadorPresentacion Citricos II Ganador
Presentacion Citricos II Ganador
javier cantor
 
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga 1
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga  1Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga  1
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga 1SINAVEF_LAB
 
Presentacion Acaros PAB
Presentacion Acaros PABPresentacion Acaros PAB
Presentacion Acaros PABandreatcc
 
Artropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insectaArtropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insecta
Arvi Radá
 
ectoparásitos en bovinos
ectoparásitos en bovinosectoparásitos en bovinos
ectoparásitos en bovinosPaola Fierro
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,guest47d4f4
 
Parasitologia - ACAROS
Parasitologia - ACAROSParasitologia - ACAROS
Parasitologia - ACAROSLinique Logan
 
Acaros
AcarosAcaros

Destacado (20)

Acaros chupadores
Acaros chupadoresAcaros chupadores
Acaros chupadores
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencia
 
Proposta de pauta conjunta asma al·lèrgica pediàtrica
Proposta de pauta conjunta asma al·lèrgica pediàtricaProposta de pauta conjunta asma al·lèrgica pediàtrica
Proposta de pauta conjunta asma al·lèrgica pediàtrica
 
Entomologia collembola
Entomologia collembolaEntomologia collembola
Entomologia collembola
 
áCaros
áCarosáCaros
áCaros
 
Garrapatas y acaros
Garrapatas y acarosGarrapatas y acaros
Garrapatas y acaros
 
Alergia por acaros UP Med
Alergia por acaros UP MedAlergia por acaros UP Med
Alergia por acaros UP Med
 
Acaros fmp
Acaros fmpAcaros fmp
Acaros fmp
 
Presentacion Citricos II Ganador
Presentacion Citricos II GanadorPresentacion Citricos II Ganador
Presentacion Citricos II Ganador
 
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga 1
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga  1Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga  1
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga 1
 
Presentacion Acaros PAB
Presentacion Acaros PABPresentacion Acaros PAB
Presentacion Acaros PAB
 
áCaros
áCarosáCaros
áCaros
 
Artropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insectaArtropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insecta
 
ectoparásitos en bovinos
ectoparásitos en bovinosectoparásitos en bovinos
ectoparásitos en bovinos
 
Acaros
AcarosAcaros
Acaros
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,
 
Parasitologia - ACAROS
Parasitologia - ACAROSParasitologia - ACAROS
Parasitologia - ACAROS
 
Acarina
AcarinaAcarina
Acarina
 
Proyecto cero control plagas en citricos
Proyecto cero control plagas en citricosProyecto cero control plagas en citricos
Proyecto cero control plagas en citricos
 
Acaros
AcarosAcaros
Acaros
 

Similar a Presentacion Afidos 2009 22 9 9

Unidad 9 parte 1
Unidad 9 parte 1Unidad 9 parte 1
Unidad 9 parte 1
Roberto Irala
 
La resistencia inducida como alternativa para el manejo de plagas en las plan...
La resistencia inducida como alternativa para el manejo de plagas en las plan...La resistencia inducida como alternativa para el manejo de plagas en las plan...
La resistencia inducida como alternativa para el manejo de plagas en las plan...
LeydiFlorinalvarado
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulamarc0sebas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulamarc0sebas
 
Curso de Fisiopatología
Curso de FisiopatologíaCurso de Fisiopatología
Curso de Fisiopatología
Juan Carlos Martíez Frías
 
Resistencia insecticidas
Resistencia insecticidasResistencia insecticidas
Resistencia insecticidas
Felix Edel Cota
 
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_seManejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Juan Ignacio Fernandez Rodriguez
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
tereizabelzugar
 
Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
DeynaDzul
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusosCervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Uso de inductores de resistencia en el control de enfermedades de plantas
Uso de inductores de resistencia en el control de enfermedades de plantasUso de inductores de resistencia en el control de enfermedades de plantas
Uso de inductores de resistencia en el control de enfermedades de plantas
shamikito moron rojas
 
2_Resistencia_a_Malezas.pdf
2_Resistencia_a_Malezas.pdf2_Resistencia_a_Malezas.pdf
2_Resistencia_a_Malezas.pdf
JhonJuarez4
 
Hervivoría
HervivoríaHervivoría
Propuesta de ideas (1).pdf
Propuesta de ideas (1).pdfPropuesta de ideas (1).pdf
Propuesta de ideas (1).pdf
RonaldCajamarcaRivad1
 
Luis manuel
Luis manuelLuis manuel
Unidad 8.- Técnicas de medición de variabilidad
Unidad 8.- Técnicas de medición de variabilidadUnidad 8.- Técnicas de medición de variabilidad
Unidad 8.- Técnicas de medición de variabilidadElenaRaimundez
 

Similar a Presentacion Afidos 2009 22 9 9 (20)

Unidad 9 parte 1
Unidad 9 parte 1Unidad 9 parte 1
Unidad 9 parte 1
 
Resistencia a insecticidas
Resistencia a insecticidasResistencia a insecticidas
Resistencia a insecticidas
 
La resistencia inducida como alternativa para el manejo de plagas en las plan...
La resistencia inducida como alternativa para el manejo de plagas en las plan...La resistencia inducida como alternativa para el manejo de plagas en las plan...
La resistencia inducida como alternativa para el manejo de plagas en las plan...
 
179214945004.pdf
179214945004.pdf179214945004.pdf
179214945004.pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Curso de Fisiopatología
Curso de FisiopatologíaCurso de Fisiopatología
Curso de Fisiopatología
 
Resistencia insecticidas
Resistencia insecticidasResistencia insecticidas
Resistencia insecticidas
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_seManejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_se
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
 
Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
 
Investigacion vivanco2
Investigacion vivanco2Investigacion vivanco2
Investigacion vivanco2
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusosCervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
 
Uso de inductores de resistencia en el control de enfermedades de plantas
Uso de inductores de resistencia en el control de enfermedades de plantasUso de inductores de resistencia en el control de enfermedades de plantas
Uso de inductores de resistencia en el control de enfermedades de plantas
 
2_Resistencia_a_Malezas.pdf
2_Resistencia_a_Malezas.pdf2_Resistencia_a_Malezas.pdf
2_Resistencia_a_Malezas.pdf
 
Hervivoría
HervivoríaHervivoría
Hervivoría
 
Propuesta de ideas (1).pdf
Propuesta de ideas (1).pdfPropuesta de ideas (1).pdf
Propuesta de ideas (1).pdf
 
Luis manuel
Luis manuelLuis manuel
Luis manuel
 
Unidad 8.- Técnicas de medición de variabilidad
Unidad 8.- Técnicas de medición de variabilidadUnidad 8.- Técnicas de medición de variabilidad
Unidad 8.- Técnicas de medición de variabilidad
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Presentacion Afidos 2009 22 9 9

  • 1. Respuesta diferencial de linajes del áfido Myzus persicae (Sulzer) a las defensas inducidas presentadas por su planta hospedera Capsicum annuum Nicol Montecinos Quinán , Cristóbal Mora Guerrero Escuela El Laurel, Valdivia
  • 2. Interacción Planta - Insecto ¿Cómo ocurre la interacción planta – insecto? Los insectos herbívoros se alimentan de las plantas ¿Y como responden las plantas? Desarrollando sistemas defensivos contra los insectos herbívoros ¿Y que pasa con los insectos herbívoros? Desarrollan sistemas de contra defensa para seguir alimentándose
  • 3.
  • 4. Estos sistemas defensivos pueden ser: Constitutivos (están presentes durante la vida de la planta) Inducidos (se desarrollan luego de que la planta ha sufrido daño producto del ataque de los insectos herbívoros.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. “ ¿La respuesta (en base a su tasa reproductiva) del áfido Myzus persicae depende del linaje (genotipo) del áfido o de la presencia o ausencia de defensas inducidas a su ataque en su planta hospedera?” Pregunta de Investigación
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Determinación de la tasa intrínseca de crecimiento per cápita (n = 8 por cada condición) (n = 8 por cada condición) Linaje A Alto desempeño biológico Linaje B Bajo desempeño biológico RI C RI C
  • 15.
  • 16. Resultados No se observaron diferencias significativas atribuibles a la presencia o ausencia de defensas inducidas en las plantas. Sin embargo, si se observaron diferencias marginalmente significativas entre los dos linajes de áfidos estudiados (p = 0,055; Tabla). Esta diferencia marginalmente significativa es altamente probable, que se deba al bajo número de réplicas utilizadas por condición.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Agradecimientos Primero que todo a Explora Conicit por permitirnos experimentar en un campo desconocido para nosotros. De manera especial al Instituto de Ecología y Evolución de la Universidad Austral de Chile. Laboratorio de Ecología Molecular y Genómica Evolutiva de Insectos herbívoros a cargo del Dr. Christian Figueroa. Al Científico Asesor, don Marco Cabrera Brandt. A nuestro profesor de Ciencias, Enrique Quisto Rosas.