SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION DE CARTELES I.C.E.S.T.
Que es un cartel y sus partes ,[object Object],[object Object]
¿Qué es una presentación de cartel? ,[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos del cartel cont. 2  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
* Bustos. D, Gómez. N, Castañeda. G, Jiménez. C,  **  Rodríguez. M * Alumnos de primer semestre grupo A, Facultad de Odontología, UABC período 2007-2 ** Docente de la facultad de Odontología, UABC Factores Emocionales que afectan el  Rendimiento Académico Introducción: Al iniciar nuestros estudios de licenciatura  en la Facultad de Odontologia nos interesaba conocer las probables causas por las cuales los estudiantes presentan bajo desempeño académico, así mismo saber si tienen problemas conductuales relacionados con: la familia, las amistades, la autoridad, las drogas, que en algunos casos, impide el buen aprovechamiento del estudiante; y nosotros poder entender los asuntos tratados en clases. Por lo que nos surgió la siguiente pregunta: ¿Cual es el género más afectado por los factores emocionales en el aspecto académico?.  Iniciamos por  fundamentar  teoricamente nuestro proyecto. Olarte, P.  ¹  y Nuñez, M.  ²  definen a las emociones como todos aquellos sentimientos que se producen  y que  se viven dentro de uno y se expresan a través de los sentimientos,  Olarte, P.   ¹  nos dice que estos son como una energía que es capas de transformarse, impulsar o influenciar nuestros sentimientos. Goleman, D.  4  menciona que existen 5 categorías básicas de emociones.  Miedo: anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.  Sorpresa: sobresalto, asombro, desconcierto. es muy transitoria. puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.  Aversión: disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.  Ira: rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.  Alegría: diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad.  Tristeza: pena, soledad, pesimismo.  Nuestro objetivo fue identificar el género más afectado por los factores emocionales en el rendimiento académico. El método que se utilizó para la realización de esta investigación fue el de aplicar  un instrumento de medicion (encuesta) en una hoja blanca que contenía 7 preguntas. Las encuentas se aplicaron a  30 alumnos universitarios (15 hombre y 15 mujeres), de los cuales se encuestaron a diez en tres diferentes facultades (derecho, odontología, ciencias químicas) de la UABC, de las cuales cinco fueran mujeres y las otras cinco hombres. Resultados: De los 30 alumnos encuestados, en 15 alumnos masculinos solo 10 se vieron afectados y en los 15 alumnos femeninos solo 5 se vieron afectados por los factores emocionales,  con esto obtenemos como resultado que el genero masculino es el más afectado en su rendimiento académico por los factores emocionales de los cuales el estrés es el mas frecuente. Género más afectado:  Factores Emocionales: Conclusión: Se concluye que el género mas afectado fue  el  masculino (10 afectados) y el factor emocional mas frecuente fue  el estrés.  Referencias Bibliográficas:  1.  Olarte, P. La inteligencia emocional como variable predictora del rendimiento académico. Libro de Actas del IX Congreso, 2005. 2.  Núñez Lara, M.  Artículo Problemas emocionales  Agosto de 2006. 3.  Fragoso, T. y Alcatar, Miguel. Influencia de los factores estresantes en el rendimiento escolar en alumnos de segundo de secundaria.  Universidad Franco Mexicana 2002 4.   Goleman, D.  La inteligencia emocional . 1ra Edición,  Barcelona. Editorial Vergara 1999,315 Pág..

Más contenido relacionado

Destacado

El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
Lucía Alvarez
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Carteloscar hernandez
 
Herramientas para elaborar un cartel
Herramientas para elaborar un cartelHerramientas para elaborar un cartel
Herramientas para elaborar un cartel
jessica suarez
 
Clase 3: Políticas Comerciales y Crecimiento
Clase 3: Políticas Comerciales y Crecimiento Clase 3: Políticas Comerciales y Crecimiento
Clase 3: Políticas Comerciales y Crecimiento atlantisplantillas
 
Presentacion simbolos etc
Presentacion simbolos etcPresentacion simbolos etc
Presentacion simbolos etcAndrea Moreno
 
Modelado en arcilla
Modelado en arcillaModelado en arcilla
Modelado en arcillaalbanece
 
El cartel y el diseño
El cartel y el diseñoEl cartel y el diseño
El cartel y el diseño
Patricio
 
Principales Cartelistas
Principales CartelistasPrincipales Cartelistas
Principales Cartelistas
perrudo90
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
esmeraldacastellon
 
Presentacion carteles
Presentacion cartelesPresentacion carteles
Presentacion carteles
Harry Velez
 
INMUNIDAD INNATA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
INMUNIDAD INNATA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALINMUNIDAD INNATA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
INMUNIDAD INNATA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
DR FROY MAMANI
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Teoría de la Motivación 04
Teoría de la Motivación 04Teoría de la Motivación 04
Teoría de la Motivación 04Carolina Heredia
 

Destacado (20)

Cluster a
Cluster aCluster a
Cluster a
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Cartel
 
Unit 3
Unit 3Unit 3
Unit 3
 
Herramientas para elaborar un cartel
Herramientas para elaborar un cartelHerramientas para elaborar un cartel
Herramientas para elaborar un cartel
 
Clase 3: Políticas Comerciales y Crecimiento
Clase 3: Políticas Comerciales y Crecimiento Clase 3: Políticas Comerciales y Crecimiento
Clase 3: Políticas Comerciales y Crecimiento
 
El Cartel C
El Cartel CEl Cartel C
El Cartel C
 
Los Afiches
Los AfichesLos Afiches
Los Afiches
 
Presentacion simbolos etc
Presentacion simbolos etcPresentacion simbolos etc
Presentacion simbolos etc
 
Modelado en arcilla
Modelado en arcillaModelado en arcilla
Modelado en arcilla
 
El cartel y el diseño
El cartel y el diseñoEl cartel y el diseño
El cartel y el diseño
 
Diseño cartel
Diseño cartelDiseño cartel
Diseño cartel
 
Principales Cartelistas
Principales CartelistasPrincipales Cartelistas
Principales Cartelistas
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Introduccion al croquis
Introduccion al croquisIntroduccion al croquis
Introduccion al croquis
 
Presentacion carteles
Presentacion cartelesPresentacion carteles
Presentacion carteles
 
INMUNIDAD INNATA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
INMUNIDAD INNATA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALINMUNIDAD INNATA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
INMUNIDAD INNATA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Teoría de la Motivación 04
Teoría de la Motivación 04Teoría de la Motivación 04
Teoría de la Motivación 04
 

Similar a Presentacion De Carteles

Postercientificoejemplo
PostercientificoejemploPostercientificoejemplo
Postercientificoejemplo
Jessi1991
 
Evaluación clinica
Evaluación clinicaEvaluación clinica
Evaluación clinica
k29hy78
 
Evaluación clinica
Evaluación clinicaEvaluación clinica
Evaluación clinica
zuleima Villa Rivera
 
Revista rora
Revista roraRevista rora
Revista rora
roraimacuare1
 
CONCEPTOS CLAVE.pptx
CONCEPTOS CLAVE.pptxCONCEPTOS CLAVE.pptx
CONCEPTOS CLAVE.pptx
KatherineEspinoza76
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
12276340
 
Comic del pozo solis anaid
Comic del pozo solis anaidComic del pozo solis anaid
Comic del pozo solis anaid
AnaidSolis1
 
Trabajo colaborativo fase1_grupo113
Trabajo colaborativo fase1_grupo113Trabajo colaborativo fase1_grupo113
Trabajo colaborativo fase1_grupo113
Kmylitta Kmelot
 
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datosPresentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Crystel Galletti
 
resumen
resumen resumen
resumen
asia sayago
 
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
ProyectosE
 
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
ssuser51cf4a
 
Genograma e intervencion
Genograma e intervencionGenograma e intervencion
Genograma e intervencion
Ismael Mamani
 
Guía elaboración de panel informativo de salud mental – 3ro medio – filosofía...
Guía elaboración de panel informativo de salud mental – 3ro medio – filosofía...Guía elaboración de panel informativo de salud mental – 3ro medio – filosofía...
Guía elaboración de panel informativo de salud mental – 3ro medio – filosofía...
ProfeClaudioY
 
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdfMétodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
milan prado
 

Similar a Presentacion De Carteles (20)

Postercientificoejemplo
PostercientificoejemploPostercientificoejemplo
Postercientificoejemplo
 
Ccartel
CcartelCcartel
Ccartel
 
Ccartel
CcartelCcartel
Ccartel
 
Evaluación clinica
Evaluación clinicaEvaluación clinica
Evaluación clinica
 
Evaluación clinica
Evaluación clinicaEvaluación clinica
Evaluación clinica
 
Revista rora
Revista roraRevista rora
Revista rora
 
CONCEPTOS CLAVE.pptx
CONCEPTOS CLAVE.pptxCONCEPTOS CLAVE.pptx
CONCEPTOS CLAVE.pptx
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Comic del pozo solis anaid
Comic del pozo solis anaidComic del pozo solis anaid
Comic del pozo solis anaid
 
Trabajo colaborativo fase1_grupo113
Trabajo colaborativo fase1_grupo113Trabajo colaborativo fase1_grupo113
Trabajo colaborativo fase1_grupo113
 
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datosPresentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
 
resumen
resumen resumen
resumen
 
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
 
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
 
Bases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigaciónBases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigación
 
Genograma e intervencion
Genograma e intervencionGenograma e intervencion
Genograma e intervencion
 
Guía elaboración de panel informativo de salud mental – 3ro medio – filosofía...
Guía elaboración de panel informativo de salud mental – 3ro medio – filosofía...Guía elaboración de panel informativo de salud mental – 3ro medio – filosofía...
Guía elaboración de panel informativo de salud mental – 3ro medio – filosofía...
 
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdfMétodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Presentacion De Carteles

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. * Bustos. D, Gómez. N, Castañeda. G, Jiménez. C, ** Rodríguez. M * Alumnos de primer semestre grupo A, Facultad de Odontología, UABC período 2007-2 ** Docente de la facultad de Odontología, UABC Factores Emocionales que afectan el Rendimiento Académico Introducción: Al iniciar nuestros estudios de licenciatura en la Facultad de Odontologia nos interesaba conocer las probables causas por las cuales los estudiantes presentan bajo desempeño académico, así mismo saber si tienen problemas conductuales relacionados con: la familia, las amistades, la autoridad, las drogas, que en algunos casos, impide el buen aprovechamiento del estudiante; y nosotros poder entender los asuntos tratados en clases. Por lo que nos surgió la siguiente pregunta: ¿Cual es el género más afectado por los factores emocionales en el aspecto académico?. Iniciamos por fundamentar teoricamente nuestro proyecto. Olarte, P. ¹ y Nuñez, M. ² definen a las emociones como todos aquellos sentimientos que se producen y que se viven dentro de uno y se expresan a través de los sentimientos, Olarte, P. ¹ nos dice que estos son como una energía que es capas de transformarse, impulsar o influenciar nuestros sentimientos. Goleman, D. 4 menciona que existen 5 categorías básicas de emociones. Miedo: anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. Sorpresa: sobresalto, asombro, desconcierto. es muy transitoria. puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa. Aversión: disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión. Ira: rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. Alegría: diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. Tristeza: pena, soledad, pesimismo. Nuestro objetivo fue identificar el género más afectado por los factores emocionales en el rendimiento académico. El método que se utilizó para la realización de esta investigación fue el de aplicar un instrumento de medicion (encuesta) en una hoja blanca que contenía 7 preguntas. Las encuentas se aplicaron a 30 alumnos universitarios (15 hombre y 15 mujeres), de los cuales se encuestaron a diez en tres diferentes facultades (derecho, odontología, ciencias químicas) de la UABC, de las cuales cinco fueran mujeres y las otras cinco hombres. Resultados: De los 30 alumnos encuestados, en 15 alumnos masculinos solo 10 se vieron afectados y en los 15 alumnos femeninos solo 5 se vieron afectados por los factores emocionales, con esto obtenemos como resultado que el genero masculino es el más afectado en su rendimiento académico por los factores emocionales de los cuales el estrés es el mas frecuente. Género más afectado: Factores Emocionales: Conclusión: Se concluye que el género mas afectado fue el masculino (10 afectados) y el factor emocional mas frecuente fue el estrés. Referencias Bibliográficas: 1. Olarte, P. La inteligencia emocional como variable predictora del rendimiento académico. Libro de Actas del IX Congreso, 2005. 2. Núñez Lara, M. Artículo Problemas emocionales Agosto de 2006. 3. Fragoso, T. y Alcatar, Miguel. Influencia de los factores estresantes en el rendimiento escolar en alumnos de segundo de secundaria. Universidad Franco Mexicana 2002 4. Goleman, D. La inteligencia emocional . 1ra Edición, Barcelona. Editorial Vergara 1999,315 Pág..