SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Jhonny Romero.
Julio Sánchez.
Giselle Oquendo.
Leomar Simancas.
http://www.slideshare.net/jhoro/presentacion-de-electiva-i
Los órganos sensoriales
Órganos sensoriales, en seres humanos y otros animales,
órganos especializados que reciben estímulos del exterior y
transmiten el impulso a través de las vías nerviosas hasta el
sistema nervioso central donde se procesa y se genera una
respuesta.
Los cinco sentidos son el oído, la vista, el olfato, el gusto y el
tacto. El tacto tiene muchas subdivisiones, como el sentido de la
presión, del calor, del frío y del dolor; los científicos contabilizan
más de 15 sentidos adicionales. Los receptores sensoriales que
están en el interior de los tejidos de los músculos, tendones y
articulaciones se llaman propioceptores, e informan sobre
sensaciones como el peso, la posición del cuerpo y el juego de
algunas articulaciones. En el interior del canal semicircular del
oído está el órgano del equilibrio, que informa de la estabilidad
del cuerpo. Las sensaciones generales de las necesidades del
organismo, como la sed, el hambre, la fatiga y el dolor, también se
consideran sentidos.
Gusto
es uno de los cinco sentidos; actúa por contacto de
sustancias solubles con la lengua. El ser humano es
capaz de percibir un abanico amplio de sabores como
respuesta a la combinación de varios estímulos, entre
ellos textura, temperatura, olor y gusto. Considerado
de forma aislada, el sentido del gusto sólo percibe
cuatro sabores básicos: dulce, salado, ácido y
amargo; cada uno de ellos es detectado por un tipo
especial de papilas gustativas.
Enfermedades del gusto.
•Apepsia es la pérdida o reducción del sentido del gusto
y es consecuencia de enfermedades que afectan al
sentido del olfato o directamente bucales como trastornos
ocurridos en la lengua, como quemaduras, o ciertas
parálisis faciales (por ejemplo, la parálisis de Bell).
•Dispepsia este trastorno distorsiona el gusto de los
alimentos y bebidas ingeridas. La distorsión de gusto
puede representar un síntoma de depresión (patología
psiquiátrica).
•Hipopepsia se refiere a la escasa capacidad de
degustar y diferenciar los sabores básicos.
Trastornos del gusto
Es una enfermedad o alteración a la salud que en la mayoría
de los casos se acompañan de malestar o interfieren con la
actividad del individuo. En el caso de las personas con
trastornos del gusto, pueden sentir sabores que no existen,
no diferenciar los sabores o no percibir ningún sabor.
Evaluación del Trastornos del gusto La evaluación de la
persona con alteraciones del gusto consta de 4 pasos. El
primer y segundo paso consisten en una historia clínica (con
atención en la medicación), y un examen físico detallado, que
incluya las fauces, fosas nasales y los pares craneales. La
sensación del gusto se evalúa dando al paciente soluciones
débiles de azúcar, sal y ácido acético. El tercer paso son los
test realizados por especialistas, como la electroquistometría.
El cuarto paso son las imágenes, de preferencia la resonancia
magnética nuclear para el examen de las vías gustativas
centrales.
Olfato
es uno de los cinco sentidos, con el cual se perciben
los olores. La nariz, equipada con nervios olfatorios, es
el principal órgano del olfato. Los nervios olfatorios son
también importantes para diferenciar el gusto de las
sustancias que se encuentran dentro de la boca. Es
decir, muchas sensaciones que se perciben como
sensaciones gustativas, tienen su origen, en realidad,
en el sentido del olfato.
Enfermedades del olfato
•Hiposmia es la reducción de la capacidad de detectar
olores.
•Anosmia es la pérdida del olfato. Uno de los primeros
síntomas en su detección es que las personas que la
padecen no sienten el sabor de sus comidas y encuentran
toda sustancia insípida (sin sabor), por la conexión que posee
el sentido del gusto con el olfato. Suele ocurrir por trastornos
químicos y, generalmente, por traumatismos craneales.
•Sinusitis ocurre cuando la mucosa de los senos
paranasales se inflama.
Algunos de sus síntomas son fuertes dolores de cabeza y
fluido constante de secreciones purulentas. Usualmente se
manifiesta cuando despreocupamos un resfrío.
•Rinitis afecta a la mucosa nasal y dependiendo de la
época, puede ser un síntoma de alergias (si ocurre en
primavera, puede revelar alergias al polen o al polvo).
Ocasiona estornudos, obstrucción, secreciones
nasales y, a veces, falta de olfato.
•Pólipos son tumores malignos que aparecen en las
membranas de las mucosas irritadas, generalmente
por resfríos frecuentes. Cuando estos obstruyen la fosa
nasal o producen dolor, deben ser extraídos mediante
una intervención quirúrgica.
Vista
Facultad por la cual a través del ojo, órgano visual, se
percibe el mundo exterior. Muchos organismos simples
tienen receptores luminosos capaces de reaccionar
ante determinados movimientos y sombras, pero la
verdadera visión supone la formación de imágenes en
el cerebro. Los ojos de los distintos organismos
proporcionan imágenes de diversa claridad: este
artículo se refiere a la visión en seres humanos y en
otros animales con ojos de análoga complejidad.
Conjuntivitis Aguda o Crónica
Se trata de una inflamación a la mucosa, debido a
sustancias irritantes como polvo, polen, humo, gases
tóxicos, etc.; en otros caso es producida por la
infección bacteriana o por virus, y a veces originada por
cansancio ocular, defectos visuales, corrientes de aire y
acciones intensas de agentes de luminosos.
Cuerpos Extraños
La introducción de cuerpos extraños es muy frecuente.
Su acción depende del tamaño, localización, velocidad
de penetración y naturaleza. Cuando son superficiales y
no están enclavadas en el ojo pueden ser extraídos con
facilidad por cualquier persona con ayuda de una barrita
de cristal estéril o de cualquier otro instrumento
semejante. Cuando se encuentran enclavadas debe
recurrirse a un especialista, quien extraerá el cuerpo
extraño en las debidas condiciones y tomará las debidas
precauciones para evitar infecciones.
Quemaduras
Estas lesiones pueden ser de distintos tipos según sea el agente
vulnerable. Las más frecuentes se deben a la acción de
materiales, muy calientes, como el aceite o el agua hirviendo, o
a su acción química corrosiva como son la que tienen carácter
ácido o alcalino muy acentuado (ácidos sulfúricos, clorhídricos,
nítrico, sosa cáustica, etc.)
Retinitis
Los proceso inflamatorio de esta membrana se acompañan
generalmente de pérdidas de visión se ocupan las regiones
nasales, con centelleos, presencia de “moscas volantes” y
disminución de la visión nocturna. No suele haber dolor.
La proximidad de la retina y de las coroides hace muy rara su
inflamación aislada, por lo que suele tratarse de coriorrentitis. La
infección sobreviene por vía hepática y tiene como
consecuencia la formación de cicatrices en la retina y en la
coroides. Los factores casuales suelen ser tuberculosis, sífilis,
focos sépticos en dientes, amígdalas, senos nasales, etc.
Oído
es el órgano responsable de la audición y el equilibrio. Se divide
en tres zonas: externa, media e interna. La mayor parte del oído
interno está rodeada por el hueso temporal.
La audición. definición
La audición es la percepción de las ondas sonoras que se
propagan por el espacio. Estas ondas son captadas, en primer
lugar, por nuestras orejas, que las transmiten por los conductos
auditivos externos hasta que chocan con el tímpano, haciéndolo
vibrar. Estas vibraciones generan movimientos oscilantes en la
cadena de huesecillos del oído medio (martillo, yunque y estribo),
los que son conducidos hasta el perilinfa del caracol. Aquí las
ondas mueven los cilios de las células nerviosas del Órgano de
Corti que, a su vez, estimulan las terminaciones nerviosas del
nervio auditivo. O sea, en el Órgano de Corti las vibraciones se
transforman en impulsos nerviosos, los que son conducidos,
finalmente, a la corteza cerebral, en donde se interpretan como
sensaciones auditivas.
No. de
horas de
exposición
Nivel del
sonido en
dB
8 90
6 92
4 95
3 97
2 100
1 1/2 102
1 105
1/2 110
1/4 o
menos
115
En el gráfico siguiente figuran los límites recomendados de exposición
al ruido según el número de horas que se esté expuesto a él.
Tacto
Es uno de los cinco sentidos de los seres humanos y de
otros animales. A través del tacto, el cuerpo percibe el
contacto con las distintas sustancias, objetos, etc. Los
seres humanos presentan terminaciones nerviosas
especializadas y localizadas en la piel, que se llaman
receptores del tacto y pueden ser de dos tipos:
corpúsculos de Meisner y discos de Merkel. Estos
receptores se estimulan ante una deformación mecánica
de la piel y transportan las sensaciones hacia el cerebro
a través de fibras nerviosas
Verrugas
Cáncer de Piel
Dermatitis
Hongos
Urticaria
Lunares
Psoriasis
Acné
La mayoría de los accidentes y enfermedades ocupacionales son
producto de diseños defectuosos de establecimientos y medio
ambiente de trabajo, por otra parte la utilización de equipos de
protección personal mucha veces inadecuadas para dicha
actividad, sin olvidar que en muchos casos el trabajador incumple
mucha veces con las normas establecidas dentro del área laboral.
Los riesgos presentes dentro de un área laboral y que afectan
directa e indirectamente los órganos sensoriales son en su
mayoría los riesgos físicos y químicos los cuales pueden
ocasionar variaciones en estado de salud del trabajador esto no
quiere decir que las otras clasificaciones de riesgos no estén
presentes y que puedan ocasionar lesiones y o enfermedades
laborales
Presentacion de electiva i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organos de los sentidos
Organos de  los sentidosOrganos de  los sentidos
Organos de los sentidos
Maria Rojas
 
Nuestroscincosentidos parte ii
Nuestroscincosentidos   parte iiNuestroscincosentidos   parte ii
Nuestroscincosentidos parte ii
Micaela Uribe Cordova
 
Tics unidad 3
Tics unidad 3Tics unidad 3
Tics unidad 3
3123883937
 
Organos de los sentidos 01
Organos de los sentidos 01Organos de los sentidos 01
Organos de los sentidos 01YINETH33_
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
buero2b
 
Ultimo boletin
Ultimo boletinUltimo boletin
Ultimo boletin
Sauris Teran
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
Karol Jaimes Tami
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
guest84a18b
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
mike944
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
Flora1388
 
Cuadro comparativo de los sentidos
Cuadro comparativo  de los sentidosCuadro comparativo  de los sentidos
Cuadro comparativo de los sentidos
ESPINOZA30
 
Así percibimos el mundo
Así percibimos el mundoAsí percibimos el mundo
Así percibimos el mundo
David Palencia
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
Angela Perez Arellano
 
Tipos de Receptores
Tipos de ReceptoresTipos de Receptores
Tipos de Receptores
Alejandra Barreto
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
Daissy M Velandia
 
05. sistema sensorial
05. sistema sensorial05. sistema sensorial
05. sistema sensorial
Luis Eduardo Huallanca
 
Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)
pnieto81
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
Carmilema-02
 
El olfato
El olfatoEl olfato
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motoresCuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
fazove
 

La actualidad más candente (20)

Organos de los sentidos
Organos de  los sentidosOrganos de  los sentidos
Organos de los sentidos
 
Nuestroscincosentidos parte ii
Nuestroscincosentidos   parte iiNuestroscincosentidos   parte ii
Nuestroscincosentidos parte ii
 
Tics unidad 3
Tics unidad 3Tics unidad 3
Tics unidad 3
 
Organos de los sentidos 01
Organos de los sentidos 01Organos de los sentidos 01
Organos de los sentidos 01
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Ultimo boletin
Ultimo boletinUltimo boletin
Ultimo boletin
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Cuadro comparativo de los sentidos
Cuadro comparativo  de los sentidosCuadro comparativo  de los sentidos
Cuadro comparativo de los sentidos
 
Así percibimos el mundo
Así percibimos el mundoAsí percibimos el mundo
Así percibimos el mundo
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
 
Tipos de Receptores
Tipos de ReceptoresTipos de Receptores
Tipos de Receptores
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
05. sistema sensorial
05. sistema sensorial05. sistema sensorial
05. sistema sensorial
 
Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motoresCuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
 

Destacado

El sentido del gusto(lengua)
El sentido del  gusto(lengua)El sentido del  gusto(lengua)
El sentido del gusto(lengua)
mariantonieta14
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to a
PromoRoja
 
Ppppp
PppppPpppp
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
adrimileV
 
Sentido Del Gusto
Sentido Del GustoSentido Del Gusto
Sentido Del Gusto
Päöölää Äcëvëdöö
 
Clase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Clase 15. TecnologíA Del Dna RecombinanteClase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Clase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Daniel
 
Los musicales
Los musicalesLos musicales
Los musicales
Inma Montesinos
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
johananvarro
 
SeNtIdO dEl GuStO
SeNtIdO dEl GuStOSeNtIdO dEl GuStO
SeNtIdO dEl GuStO
StEfy CrUz PieRard
 
Los Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidadosLos Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidados
anadri
 
Enfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidosEnfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidos
dantek8
 
Enfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco SentidosEnfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco Sentidos
Reynisabel
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidos
tomasmoraledaaguilar
 
Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación. Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación.
AlejaGaona
 

Destacado (14)

El sentido del gusto(lengua)
El sentido del  gusto(lengua)El sentido del  gusto(lengua)
El sentido del gusto(lengua)
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to a
 
Ppppp
PppppPpppp
Ppppp
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sentido Del Gusto
Sentido Del GustoSentido Del Gusto
Sentido Del Gusto
 
Clase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Clase 15. TecnologíA Del Dna RecombinanteClase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Clase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
 
Los musicales
Los musicalesLos musicales
Los musicales
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
SeNtIdO dEl GuStO
SeNtIdO dEl GuStOSeNtIdO dEl GuStO
SeNtIdO dEl GuStO
 
Los Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidadosLos Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidados
 
Enfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidosEnfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidos
 
Enfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco SentidosEnfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco Sentidos
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidos
 
Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación. Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación.
 

Similar a Presentacion de electiva i

1_5021931613685023285.pdf
1_5021931613685023285.pdf1_5021931613685023285.pdf
1_5021931613685023285.pdf
LoriannypalomaVsquez
 
6. órganos sensoriales vista oído gusto 2012
6. órganos sensoriales vista oído gusto 20126. órganos sensoriales vista oído gusto 2012
6. órganos sensoriales vista oído gusto 2012
Magditita
 
Organos de los sentidos 01
Organos de los sentidos 01Organos de los sentidos 01
Organos de los sentidos 01
YINETH32_
 
Los sentidos especiales.pptx
Los sentidos especiales.pptxLos sentidos especiales.pptx
Los sentidos especiales.pptx
Alex_7u
 
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptxSentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
Osvaldo Pérez
 
organos sensoriales
organos sensorialesorganos sensoriales
organos sensoriales
Alma Ureño Dorado
 
Evaluación sensorial de los alimentos
Evaluación sensorial de los alimentosEvaluación sensorial de los alimentos
Evaluación sensorial de los alimentos
Mayra Cediiel
 
Ultimo boletin
Ultimo boletinUltimo boletin
Ultimo boletin
Sauris Teran
 
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
clauciencias
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
Yesenia Santos
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Yesenia Santos
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
Yesenia Santos
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Yesenia Santos
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Yesenia Santos
 
Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidos
Proco Flores
 
Diapositivas de informatica_los_sentidos
Diapositivas de informatica_los_sentidosDiapositivas de informatica_los_sentidos
Diapositivas de informatica_los_sentidos
Mely Mena
 
los sentidos
los sentidoslos sentidos
los sentidos
Mely Mena
 
los sentidos
los sentidos los sentidos
los sentidos
Mely Mena
 
sentidos
sentidossentidos
sentidos
Mely Mena
 

Similar a Presentacion de electiva i (20)

1_5021931613685023285.pdf
1_5021931613685023285.pdf1_5021931613685023285.pdf
1_5021931613685023285.pdf
 
6. órganos sensoriales vista oído gusto 2012
6. órganos sensoriales vista oído gusto 20126. órganos sensoriales vista oído gusto 2012
6. órganos sensoriales vista oído gusto 2012
 
Organos de los sentidos 01
Organos de los sentidos 01Organos de los sentidos 01
Organos de los sentidos 01
 
Los sentidos especiales.pptx
Los sentidos especiales.pptxLos sentidos especiales.pptx
Los sentidos especiales.pptx
 
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptxSentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
 
organos sensoriales
organos sensorialesorganos sensoriales
organos sensoriales
 
Evaluación sensorial de los alimentos
Evaluación sensorial de los alimentosEvaluación sensorial de los alimentos
Evaluación sensorial de los alimentos
 
Ultimo boletin
Ultimo boletinUltimo boletin
Ultimo boletin
 
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
 
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidos
 
Diapositivas de informatica_los_sentidos
Diapositivas de informatica_los_sentidosDiapositivas de informatica_los_sentidos
Diapositivas de informatica_los_sentidos
 
los sentidos
los sentidoslos sentidos
los sentidos
 
los sentidos
los sentidos los sentidos
los sentidos
 
sentidos
sentidossentidos
sentidos
 

Más de Jhonny Romero

Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcionPlano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
Jhonny Romero
 
Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcionPlano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
Jhonny Romero
 
Servicio comunitario en la ebdfi concepcion
Servicio comunitario en la ebdfi concepcionServicio comunitario en la ebdfi concepcion
Servicio comunitario en la ebdfi concepcion
Jhonny Romero
 
Presentación1.pptxpresentacion del proyecto servicio comunitario ebdfi Concep...
Presentación1.pptxpresentacion del proyecto servicio comunitario ebdfi Concep...Presentación1.pptxpresentacion del proyecto servicio comunitario ebdfi Concep...
Presentación1.pptxpresentacion del proyecto servicio comunitario ebdfi Concep...
Jhonny Romero
 
Sistema de Gention de Riesgos Socionaturales y Tecnologicos (sgirst) EBDFI Co...
Sistema de Gention de Riesgos Socionaturales y Tecnologicos (sgirst) EBDFI Co...Sistema de Gention de Riesgos Socionaturales y Tecnologicos (sgirst) EBDFI Co...
Sistema de Gention de Riesgos Socionaturales y Tecnologicos (sgirst) EBDFI Co...
Jhonny Romero
 
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i ConcepcionGestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Jhonny Romero
 
Riesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos tripticoRiesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos triptico
Jhonny Romero
 
Presentación1.pptxecologia
Presentación1.pptxecologiaPresentación1.pptxecologia
Presentación1.pptxecologia
Jhonny Romero
 
Planes de emergencia jr.
Planes de emergencia jr.Planes de emergencia jr.
Planes de emergencia jr.
Jhonny Romero
 
PLANES DE EMERGENCIA
PLANES DE EMERGENCIAPLANES DE EMERGENCIA
PLANES DE EMERGENCIA
Jhonny Romero
 
EXTINTORES PPT
EXTINTORES PPTEXTINTORES PPT
EXTINTORES PPT
Jhonny Romero
 
Giselle
GiselleGiselle
Giselle
Jhonny Romero
 
H2s
H2sH2s

Más de Jhonny Romero (13)

Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcionPlano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
 
Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcionPlano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
Plano plan de emergencia contra incendio y evacuacion de la ebdfi concepcion
 
Servicio comunitario en la ebdfi concepcion
Servicio comunitario en la ebdfi concepcionServicio comunitario en la ebdfi concepcion
Servicio comunitario en la ebdfi concepcion
 
Presentación1.pptxpresentacion del proyecto servicio comunitario ebdfi Concep...
Presentación1.pptxpresentacion del proyecto servicio comunitario ebdfi Concep...Presentación1.pptxpresentacion del proyecto servicio comunitario ebdfi Concep...
Presentación1.pptxpresentacion del proyecto servicio comunitario ebdfi Concep...
 
Sistema de Gention de Riesgos Socionaturales y Tecnologicos (sgirst) EBDFI Co...
Sistema de Gention de Riesgos Socionaturales y Tecnologicos (sgirst) EBDFI Co...Sistema de Gention de Riesgos Socionaturales y Tecnologicos (sgirst) EBDFI Co...
Sistema de Gention de Riesgos Socionaturales y Tecnologicos (sgirst) EBDFI Co...
 
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i ConcepcionGestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
Gestion integral de riesgo e.b.d.f.i Concepcion
 
Riesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos tripticoRiesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos triptico
 
Presentación1.pptxecologia
Presentación1.pptxecologiaPresentación1.pptxecologia
Presentación1.pptxecologia
 
Planes de emergencia jr.
Planes de emergencia jr.Planes de emergencia jr.
Planes de emergencia jr.
 
PLANES DE EMERGENCIA
PLANES DE EMERGENCIAPLANES DE EMERGENCIA
PLANES DE EMERGENCIA
 
EXTINTORES PPT
EXTINTORES PPTEXTINTORES PPT
EXTINTORES PPT
 
Giselle
GiselleGiselle
Giselle
 
H2s
H2sH2s
H2s
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Presentacion de electiva i

  • 1. Realizado por: Jhonny Romero. Julio Sánchez. Giselle Oquendo. Leomar Simancas. http://www.slideshare.net/jhoro/presentacion-de-electiva-i
  • 2. Los órganos sensoriales Órganos sensoriales, en seres humanos y otros animales, órganos especializados que reciben estímulos del exterior y transmiten el impulso a través de las vías nerviosas hasta el sistema nervioso central donde se procesa y se genera una respuesta. Los cinco sentidos son el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto. El tacto tiene muchas subdivisiones, como el sentido de la presión, del calor, del frío y del dolor; los científicos contabilizan más de 15 sentidos adicionales. Los receptores sensoriales que están en el interior de los tejidos de los músculos, tendones y articulaciones se llaman propioceptores, e informan sobre sensaciones como el peso, la posición del cuerpo y el juego de algunas articulaciones. En el interior del canal semicircular del oído está el órgano del equilibrio, que informa de la estabilidad del cuerpo. Las sensaciones generales de las necesidades del organismo, como la sed, el hambre, la fatiga y el dolor, también se consideran sentidos.
  • 3. Gusto es uno de los cinco sentidos; actúa por contacto de sustancias solubles con la lengua. El ser humano es capaz de percibir un abanico amplio de sabores como respuesta a la combinación de varios estímulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto. Considerado de forma aislada, el sentido del gusto sólo percibe cuatro sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo; cada uno de ellos es detectado por un tipo especial de papilas gustativas.
  • 4.
  • 5. Enfermedades del gusto. •Apepsia es la pérdida o reducción del sentido del gusto y es consecuencia de enfermedades que afectan al sentido del olfato o directamente bucales como trastornos ocurridos en la lengua, como quemaduras, o ciertas parálisis faciales (por ejemplo, la parálisis de Bell). •Dispepsia este trastorno distorsiona el gusto de los alimentos y bebidas ingeridas. La distorsión de gusto puede representar un síntoma de depresión (patología psiquiátrica). •Hipopepsia se refiere a la escasa capacidad de degustar y diferenciar los sabores básicos.
  • 6. Trastornos del gusto Es una enfermedad o alteración a la salud que en la mayoría de los casos se acompañan de malestar o interfieren con la actividad del individuo. En el caso de las personas con trastornos del gusto, pueden sentir sabores que no existen, no diferenciar los sabores o no percibir ningún sabor. Evaluación del Trastornos del gusto La evaluación de la persona con alteraciones del gusto consta de 4 pasos. El primer y segundo paso consisten en una historia clínica (con atención en la medicación), y un examen físico detallado, que incluya las fauces, fosas nasales y los pares craneales. La sensación del gusto se evalúa dando al paciente soluciones débiles de azúcar, sal y ácido acético. El tercer paso son los test realizados por especialistas, como la electroquistometría. El cuarto paso son las imágenes, de preferencia la resonancia magnética nuclear para el examen de las vías gustativas centrales.
  • 7.
  • 8. Olfato es uno de los cinco sentidos, con el cual se perciben los olores. La nariz, equipada con nervios olfatorios, es el principal órgano del olfato. Los nervios olfatorios son también importantes para diferenciar el gusto de las sustancias que se encuentran dentro de la boca. Es decir, muchas sensaciones que se perciben como sensaciones gustativas, tienen su origen, en realidad, en el sentido del olfato.
  • 9.
  • 10. Enfermedades del olfato •Hiposmia es la reducción de la capacidad de detectar olores. •Anosmia es la pérdida del olfato. Uno de los primeros síntomas en su detección es que las personas que la padecen no sienten el sabor de sus comidas y encuentran toda sustancia insípida (sin sabor), por la conexión que posee el sentido del gusto con el olfato. Suele ocurrir por trastornos químicos y, generalmente, por traumatismos craneales. •Sinusitis ocurre cuando la mucosa de los senos paranasales se inflama. Algunos de sus síntomas son fuertes dolores de cabeza y fluido constante de secreciones purulentas. Usualmente se manifiesta cuando despreocupamos un resfrío.
  • 11. •Rinitis afecta a la mucosa nasal y dependiendo de la época, puede ser un síntoma de alergias (si ocurre en primavera, puede revelar alergias al polen o al polvo). Ocasiona estornudos, obstrucción, secreciones nasales y, a veces, falta de olfato. •Pólipos son tumores malignos que aparecen en las membranas de las mucosas irritadas, generalmente por resfríos frecuentes. Cuando estos obstruyen la fosa nasal o producen dolor, deben ser extraídos mediante una intervención quirúrgica.
  • 12.
  • 13. Vista Facultad por la cual a través del ojo, órgano visual, se percibe el mundo exterior. Muchos organismos simples tienen receptores luminosos capaces de reaccionar ante determinados movimientos y sombras, pero la verdadera visión supone la formación de imágenes en el cerebro. Los ojos de los distintos organismos proporcionan imágenes de diversa claridad: este artículo se refiere a la visión en seres humanos y en otros animales con ojos de análoga complejidad.
  • 14.
  • 15. Conjuntivitis Aguda o Crónica Se trata de una inflamación a la mucosa, debido a sustancias irritantes como polvo, polen, humo, gases tóxicos, etc.; en otros caso es producida por la infección bacteriana o por virus, y a veces originada por cansancio ocular, defectos visuales, corrientes de aire y acciones intensas de agentes de luminosos. Cuerpos Extraños La introducción de cuerpos extraños es muy frecuente. Su acción depende del tamaño, localización, velocidad de penetración y naturaleza. Cuando son superficiales y no están enclavadas en el ojo pueden ser extraídos con facilidad por cualquier persona con ayuda de una barrita de cristal estéril o de cualquier otro instrumento semejante. Cuando se encuentran enclavadas debe recurrirse a un especialista, quien extraerá el cuerpo extraño en las debidas condiciones y tomará las debidas precauciones para evitar infecciones.
  • 16. Quemaduras Estas lesiones pueden ser de distintos tipos según sea el agente vulnerable. Las más frecuentes se deben a la acción de materiales, muy calientes, como el aceite o el agua hirviendo, o a su acción química corrosiva como son la que tienen carácter ácido o alcalino muy acentuado (ácidos sulfúricos, clorhídricos, nítrico, sosa cáustica, etc.) Retinitis Los proceso inflamatorio de esta membrana se acompañan generalmente de pérdidas de visión se ocupan las regiones nasales, con centelleos, presencia de “moscas volantes” y disminución de la visión nocturna. No suele haber dolor. La proximidad de la retina y de las coroides hace muy rara su inflamación aislada, por lo que suele tratarse de coriorrentitis. La infección sobreviene por vía hepática y tiene como consecuencia la formación de cicatrices en la retina y en la coroides. Los factores casuales suelen ser tuberculosis, sífilis, focos sépticos en dientes, amígdalas, senos nasales, etc.
  • 17.
  • 18. Oído es el órgano responsable de la audición y el equilibrio. Se divide en tres zonas: externa, media e interna. La mayor parte del oído interno está rodeada por el hueso temporal. La audición. definición La audición es la percepción de las ondas sonoras que se propagan por el espacio. Estas ondas son captadas, en primer lugar, por nuestras orejas, que las transmiten por los conductos auditivos externos hasta que chocan con el tímpano, haciéndolo vibrar. Estas vibraciones generan movimientos oscilantes en la cadena de huesecillos del oído medio (martillo, yunque y estribo), los que son conducidos hasta el perilinfa del caracol. Aquí las ondas mueven los cilios de las células nerviosas del Órgano de Corti que, a su vez, estimulan las terminaciones nerviosas del nervio auditivo. O sea, en el Órgano de Corti las vibraciones se transforman en impulsos nerviosos, los que son conducidos, finalmente, a la corteza cerebral, en donde se interpretan como sensaciones auditivas.
  • 19.
  • 20. No. de horas de exposición Nivel del sonido en dB 8 90 6 92 4 95 3 97 2 100 1 1/2 102 1 105 1/2 110 1/4 o menos 115 En el gráfico siguiente figuran los límites recomendados de exposición al ruido según el número de horas que se esté expuesto a él.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Tacto Es uno de los cinco sentidos de los seres humanos y de otros animales. A través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas sustancias, objetos, etc. Los seres humanos presentan terminaciones nerviosas especializadas y localizadas en la piel, que se llaman receptores del tacto y pueden ser de dos tipos: corpúsculos de Meisner y discos de Merkel. Estos receptores se estimulan ante una deformación mecánica de la piel y transportan las sensaciones hacia el cerebro a través de fibras nerviosas
  • 24.
  • 26. La mayoría de los accidentes y enfermedades ocupacionales son producto de diseños defectuosos de establecimientos y medio ambiente de trabajo, por otra parte la utilización de equipos de protección personal mucha veces inadecuadas para dicha actividad, sin olvidar que en muchos casos el trabajador incumple mucha veces con las normas establecidas dentro del área laboral. Los riesgos presentes dentro de un área laboral y que afectan directa e indirectamente los órganos sensoriales son en su mayoría los riesgos físicos y químicos los cuales pueden ocasionar variaciones en estado de salud del trabajador esto no quiere decir que las otras clasificaciones de riesgos no estén presentes y que puedan ocasionar lesiones y o enfermedades laborales