SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBU
Estudiante:
Laura Uzcategui
Expediente:
HPS-142-00657
Antecedentes
históricos
El científico español
Santiago Ramón y Cajal
logra describir por
primera vez los
diferentes tipos de
neuronas en forma
aislada.
La hipótesis de Cajal se oponía a
la de otros científicos de su
época que concebía
al sistema nervioso como un
amplia de red de fibras
nerviosas conectadas entre sí
formando un continuo (en
analogía a los vasos sanguíneos).
Células del
sistema
nervioso
En la estructura del sistema
nervioso se observan ademas
de las neuronas dos
tipos principales de células:
La neuroglia se
encargan de la
reparación, sostén y
protección de
las delicadas células
nerviosas
Las células microgliales
funcionan como
fagocitos, eliminando los
desechos que se
forman durante la
desintegración normal.
Neurona
Son las células funcionales del
tejido nervioso. Ellas se
interconectan formando
redes de comunicación que
transmiten señales por zonas
definidas del sistema
nervioso
En cada neurona
existen cuatro zonas
diferentes
El pericarion que es la
zona de la célula donde se
ubica el
El axón que nace único y
conduce el impulso
nervioso de esa neurona
uniones celulares
especializadas llamadas
sinapsis, ubicadas en sitios de
vecindad estrecha
1
2
3
4
El tamaño de las células
nerviosas es muy variable
pero su cuerpo celular
puede
llegar a medir hasta 150 um
y su axón más de 100 cm
Clasificación de
las Neuronas
De acuerdo a
su función:
Conducen los impulsos
de la piel u otros
órganos de los sentidos
a la médula espinal y al
cerebro
Neuronas
sensitivas
Neuronas
Motoras
Llevan los impulsos
fuera del cerebro y la
médula
espinal a los efectores
(músculos y glándulas)
Las neuronas
internunciales
Forman vínculos en las
vías neuronales,
conduciendo impulsos
de las neuronas
aferentes a las eferentes.
Clasificación de
las Neuronas
Según el número y
la distribución de
sus prolongación
Se comporta
funcionalmente cono un
axón salvo en sus extremos
ramificados en que la rama
periférica reciben señales y
funcionan como
dendritas
Seudo-
unipolares
Bipolares
Que además del axón
tienen sólo una dendrita;
se las encuentra
asociadas a receptores en
la retina y en la mucosa
olfatoria
Multipolares
Desde las que, además del
axón, nacen desde dos a
más de
mil dendritas lo que les
permite recibir terminales
axónicos desde múltiples
neuronas distintas .
Principales
Neurotransmisores
El ácido g-
aminobutírico (GABA)
es el principal NT
inhibitorio cerebral.
La serotonina se origina en
el núcleo del rafe y las
neuronas de la línea media
de la protuberancia y el
mesencéfalo
La acetilcolina es el NT
fundamental de las neuronas
motoras bulbo-espinales,
las fibras preganglionares
autónomas
La dopamina es el NT
de algunas fibras
nerviosas y periféricas
y de muchas
neuronas centrales
La noradrenalina es el NT
de la mayor parte de las
fibras simpáticas
posganglionares y muchas
neuronas centrales
La b-endorfina es un
polipéptido que activa
muchas neuronas
La metencefalina y
leuencefalina son
pequeños péptidos
presentes en muchas
neuronas centrales
Las dinorfinas son un grupo
de 7 péptidos con una
secuencia de aminoácidos
similar
Principales
receptores
Los receptores
colinérgicos se clasifican
en nicotínicos N1 (en la
médula adrenal
y los ganglios autónomos)
o N2 (en el músculo
esquelético)
Los receptores adrenérgicos
se clasifican en a1
(postsinápticos en el sistema
simpático), A2 (presinápticos
en el sistema simpático y
postsinápticos en el
Los receptores
dopaminérgicos se
dividen en D1, D2, D3, D4
y D5. D3 y D4
desempeñan un papel
importante en el control
mental
Los receptores
dopaminérgicos se
dividen en D1, D2, D3, D4
y D5. D3 y D4
desempeñan un papel
importante en el control
mental
Los receptores de GABA
se clasifican en GABAA
(activan los canales del
cloro) y
GABAB (activan la
formación del AMP
cíclico)
Los receptores
serotoninérgicos (5-HT)
constituyen al menos 15
subtipos,
clasificados en 5-HT1
(con cuatro subtipos), 5-
HT2 y 5-HT3.
Los receptores de
glutamato se dividen en
receptores ionotropos de
N-metil-daspartato
(NMDA), que se unen a
NMDA
Los receptores opiáceos
(de endorfina-encefalina)
se dividen en m1 y m2
(que
intervienen en la
integración sensitivo-
motora y la analgesia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Yanitza Escalona
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Maira Pratt Batista
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
Universidad Yacambú
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
Joaquin Candia Nogales
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
Maria Viaje
 
La neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principalesLa neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principales
Miriangela Arenas
 
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Karelys
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Zurisadai Flores.
 
Nueronas y neurotranmisores tarea 7
Nueronas y neurotranmisores tarea 7Nueronas y neurotranmisores tarea 7
Nueronas y neurotranmisores tarea 7
Milagros Moreno
 
Mecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalMecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronal
Sara Gonzalez
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
ANY GRISEL
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Patricia Gonzalez
 
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICATRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
JEYMYELI
 
Sinapsis ppt
Sinapsis pptSinapsis ppt
Sinapsis ppt
Rosa Lizeth Luevano
 
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
Ruth del Rosario
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
guest3b7dd0
 
Sistema nervioso (neurotransmisores)
Sistema nervioso (neurotransmisores)Sistema nervioso (neurotransmisores)
Sistema nervioso (neurotransmisores)
David Poleo
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
Katherine Farfan
 

La actualidad más candente (20)

Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
La neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principalesLa neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principales
 
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Nueronas y neurotranmisores tarea 7
Nueronas y neurotranmisores tarea 7Nueronas y neurotranmisores tarea 7
Nueronas y neurotranmisores tarea 7
 
Mecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalMecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronal
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
 
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICATRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
 
Sinapsis ppt
Sinapsis pptSinapsis ppt
Sinapsis ppt
 
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sistema nervioso (neurotransmisores)
Sistema nervioso (neurotransmisores)Sistema nervioso (neurotransmisores)
Sistema nervioso (neurotransmisores)
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
 

Similar a Presentacion de los Neurotransmisores

Neurotrasmisores1
Neurotrasmisores1Neurotrasmisores1
Neurotrasmisores1
Ruraima Brakmont
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
marilynabc
 
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores   mariela pptxNeuronas y neurotransmisores   mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
YACAMBU
 
Neuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisoresNeuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisores
Yaritza Ferreira
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
Tamara Romero Jara
 
Neuronas neurotransmisores
Neuronas  neurotransmisoresNeuronas  neurotransmisores
Neuronas neurotransmisores
Marbella Ron
 
Neuronas y Neurotrasmisores
Neuronas y NeurotrasmisoresNeuronas y Neurotrasmisores
Neuronas y Neurotrasmisores
IVANYMARTINEZ
 
Psicofisiologia 3er sem. snc y snp
Psicofisiologia 3er sem. snc y snpPsicofisiologia 3er sem. snc y snp
Psicofisiologia 3er sem. snc y snp
Fernando Lugo Zanelli
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Neyland Caceres
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
felamedina
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
lorelolli
 
Conduccion nerviosa
Conduccion nerviosaConduccion nerviosa
Conduccion nerviosa
Eduardo Torres
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
Esteban Alejandro
 
Francisca leon tarea 8
Francisca leon tarea 8Francisca leon tarea 8
Francisca leon tarea 8
Francis Del Valle
 
Snc sna snp
Snc sna snpSnc sna snp
Snc sna snp
Profe Lucy Pereira
 
Snc sna snp
Snc sna snpSnc sna snp
Snc sna snp
Profe Lucy Pereira
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Profe Lucy Pereira
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
sofia encalada
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Albin Fumero
 
Tarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresTarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisores
Albin Fumero
 

Similar a Presentacion de los Neurotransmisores (20)

Neurotrasmisores1
Neurotrasmisores1Neurotrasmisores1
Neurotrasmisores1
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores   mariela pptxNeuronas y neurotransmisores   mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
 
Neuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisoresNeuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisores
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neuronas neurotransmisores
Neuronas  neurotransmisoresNeuronas  neurotransmisores
Neuronas neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotrasmisores
Neuronas y NeurotrasmisoresNeuronas y Neurotrasmisores
Neuronas y Neurotrasmisores
 
Psicofisiologia 3er sem. snc y snp
Psicofisiologia 3er sem. snc y snpPsicofisiologia 3er sem. snc y snp
Psicofisiologia 3er sem. snc y snp
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Conduccion nerviosa
Conduccion nerviosaConduccion nerviosa
Conduccion nerviosa
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Francisca leon tarea 8
Francisca leon tarea 8Francisca leon tarea 8
Francisca leon tarea 8
 
Snc sna snp
Snc sna snpSnc sna snp
Snc sna snp
 
Snc sna snp
Snc sna snpSnc sna snp
Snc sna snp
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresTarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisores
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Presentacion de los Neurotransmisores

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU Estudiante: Laura Uzcategui Expediente: HPS-142-00657
  • 2. Antecedentes históricos El científico español Santiago Ramón y Cajal logra describir por primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada. La hipótesis de Cajal se oponía a la de otros científicos de su época que concebía al sistema nervioso como un amplia de red de fibras nerviosas conectadas entre sí formando un continuo (en analogía a los vasos sanguíneos). Células del sistema nervioso En la estructura del sistema nervioso se observan ademas de las neuronas dos tipos principales de células: La neuroglia se encargan de la reparación, sostén y protección de las delicadas células nerviosas Las células microgliales funcionan como fagocitos, eliminando los desechos que se forman durante la desintegración normal. Neurona Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso En cada neurona existen cuatro zonas diferentes El pericarion que es la zona de la célula donde se ubica el El axón que nace único y conduce el impulso nervioso de esa neurona uniones celulares especializadas llamadas sinapsis, ubicadas en sitios de vecindad estrecha 1 2 3 4 El tamaño de las células nerviosas es muy variable pero su cuerpo celular puede llegar a medir hasta 150 um y su axón más de 100 cm
  • 3. Clasificación de las Neuronas De acuerdo a su función: Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro Neuronas sensitivas Neuronas Motoras Llevan los impulsos fuera del cerebro y la médula espinal a los efectores (músculos y glándulas) Las neuronas internunciales Forman vínculos en las vías neuronales, conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes.
  • 4. Clasificación de las Neuronas Según el número y la distribución de sus prolongación Se comporta funcionalmente cono un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica reciben señales y funcionan como dendritas Seudo- unipolares Bipolares Que además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria Multipolares Desde las que, además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas .
  • 5. Principales Neurotransmisores El ácido g- aminobutírico (GABA) es el principal NT inhibitorio cerebral. La serotonina se origina en el núcleo del rafe y las neuronas de la línea media de la protuberancia y el mesencéfalo La acetilcolina es el NT fundamental de las neuronas motoras bulbo-espinales, las fibras preganglionares autónomas La dopamina es el NT de algunas fibras nerviosas y periféricas y de muchas neuronas centrales La noradrenalina es el NT de la mayor parte de las fibras simpáticas posganglionares y muchas neuronas centrales La b-endorfina es un polipéptido que activa muchas neuronas La metencefalina y leuencefalina son pequeños péptidos presentes en muchas neuronas centrales Las dinorfinas son un grupo de 7 péptidos con una secuencia de aminoácidos similar
  • 6. Principales receptores Los receptores colinérgicos se clasifican en nicotínicos N1 (en la médula adrenal y los ganglios autónomos) o N2 (en el músculo esquelético) Los receptores adrenérgicos se clasifican en a1 (postsinápticos en el sistema simpático), A2 (presinápticos en el sistema simpático y postsinápticos en el Los receptores dopaminérgicos se dividen en D1, D2, D3, D4 y D5. D3 y D4 desempeñan un papel importante en el control mental Los receptores dopaminérgicos se dividen en D1, D2, D3, D4 y D5. D3 y D4 desempeñan un papel importante en el control mental Los receptores de GABA se clasifican en GABAA (activan los canales del cloro) y GABAB (activan la formación del AMP cíclico) Los receptores serotoninérgicos (5-HT) constituyen al menos 15 subtipos, clasificados en 5-HT1 (con cuatro subtipos), 5- HT2 y 5-HT3. Los receptores de glutamato se dividen en receptores ionotropos de N-metil-daspartato (NMDA), que se unen a NMDA Los receptores opiáceos (de endorfina-encefalina) se dividen en m1 y m2 (que intervienen en la integración sensitivo- motora y la analgesia)