SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
RECINTO SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DE POSTGRADO
ASIGNATURA:
Tecnología de la informática y la comunicación aplicada a la
educación.
NOMBRE DEL PROYECTO:
Creación de aula virtual el Centro Educativo Manuel Ubaldo Gómez
del Distrito Educativo 06-03 Jarabacoa
FACILITADOR:
Hilda Estrella
PARTICIPANTE:
Belkis María Leonardo.............................................. 14-7409
Thairys María Durán Minaya....................................... 14-8515
fecha
10-10-2014
Creación de Aula Virtual en el Centro Educativo
Manuel Ubaldo Gómez del Distrito Educativo 06-03
Jarabacoa, en el año lectivo 2014-2015.
Introducción
 El desarrollo tecnológico que se han dado a mediado del sigloXX en
adelante ha permeado todos loa ámbitos del diario vivir de los individuos,
haciendo más fáciles el desempeño de sus actividades. Nuestra educación
no ha sido la acepción en el uso de las tecnologías de información y
comunicaciónTIC'S considerados modelos en los procesos de información.
 Se centran en los estudiantes promoviendo actividades en base a la
construcción de sus conocimientos, trabajos colaborativos, debates
colectivos y demás trabajos que estos realicen.
 En la actualidad podemos decir que las tecnologías se han insertado en las
aulas dominicanas a través de herramientas diversas como son;
computados, televisor plasma o Led, proyector ,pantallas digitales, data
show, computadoras, videos , internet, permitiendo que exista una gestión
efectiva y eficaz del conocimiento. Aunque teniendo esas herramientas
varios Centros Educativos no cuentan con el espacio adecuado para su
implementación.
 En vista de esa realidad nuestro Centro Educativo posee herramientas
mínimas en relación a la población docente y estudiantil existente. Además
no cuenta con el espacio que facilite un uso múltiple y efectivo de las
mismas. Por tal motivo se presenta este proyecto, con el propósito de crear
un espacio que permita organizar las herramientas tecnológicas para su uso
masivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del Centro Educativo
Manuel Ubaldo Gómez.
Propósitogeneral
 Crear un espacio que permita organizar las
herramientas tecnológicas facilitando un uso
múltiple y masivo de las mismas, permitiendo
un proceso de enseñanza-aprendizaje
significativo.
Propósitosespecíficos
 Dar a conocer el proyecto a los diferentes actores
del centro educativo.
 Evaluar los equipos tecnológicos que posee el
centro para identificar los que hacen falta.
 Solicitar al Distrito Educativo la aprobación a
través del POA la compra de diversas
herramientas tecnológicas.
 Informar al Ministerio vía Distrito la solitud de
construcción y un personal disponible para
manejar y mantener el aula virtual.
 Reunir el equipo administrativo y docente para
concientizarlos sobre las funciones múltiples que
ofrecerá nuestra aula virtual.
Accionesparaponerafuncionarelproyecto
PROPOSITO 1 ACCIONES ACTIVIDADES REPONSABLES EVALUACION CRONOGRAMA
presentar el
proyecto al
equipo de
gestión y otros
actores del
proceso.
Reunión con
los actores del
proceso.
Ofrecer
información a
todo el
personal del
centro para
organizar las
acciones que
se realizaran
durante la
ejecución del
proyecto.
Actoras del
proyecto.
A través de la
participación e
integración de
los actores del
proceso.
Octubre /
diciembre.
PROPOSITO 2 ACCIONES ACTIVIDADES REPONSABLES EVALUACION CRONOGRAMA
Evaluar los
equipos
tecnológicos
que posee el
centro para
identificar los
que hacen
falta.
Monitoreo en
el centro de
las diferentes
áreas donde
existen
aparatos
tecnológicos.
Dialogo
directo con el
equipo de
gestión para
identificar los
aparatos
tecnológicos
que están
disponibles en
el centro.
Actoras del
proyecto.
A través la
Tabulación de
todos ,para
identificar los
que existen y
los que harían
falta
Octubre/
diciembre
PROPOSITO 3 ACCIONES ACTIVIDADES REPONSABLES EVALUACION CRONOGRAMA
Solicitar al
Distrito
Educativo la
aprobación a
través del
POA la
compra de
diversas
herramientas
tecnológicas.
Informar al
distrito
educativo las
necesidades.
Reunión con
el director del
distrito y
encargado del
área para
plantear las
necesidades y
hacer entrega
del
documento
que las
presenta.
Actoras del
proyecto.
Por medio de
la
participación y
opinión de los
involucrados.
Octubre/
diciembre.
PROPOSITO 4 ACCIONES ACTIVIDADES REPONSABLE
S
EVALUACION CRONOGRAM
A
Informar al
Ministerio vía
Distrito la
solitud de
construcción y
un personal
disponible
para manejar
y mantener el
aula virtual.
Visita al
ministerio
-Presentar el
proyecto al
encarga del
área para
que éste
gestione la
evaluación
del espacio y
construcción
de la misma.
-Entregar la
recomendaci
ón del
docente que
manejara el
aula, a través
de recursos
humanos.
Distrito
Educativo
A través del
apoyo del
Distrito.
Octubre/
diciembre
PROPOSITO 5 ACCIONES ACTIVIDADES REPONSABLES EVALUACION CRONOGRAMA
Reunir el
equipo
administrativo
y docente para
concientizarlos
sobre las
funciones
múltiples que
ofrecerá
nuestra aula
virtual.
Practica al
equipo
administrativo
y docente.
Talleres que
muestren la
funcionalidad
y uso del aula
virtual.
Practica
guiada con el
personal en el
aula virtual.
Personal
encargado del
aula virtual y
las actoras del
proyecto.
Participación
activa de los
docente.
Octubre/
diciembre.
Conclusión
 Finalmente, se puede afirmar que la tecnología ha mejorado y facilitado
considerablemente nuestras vidas, ya que el impulso de las nuevas tecnologías en
la informática y en las comunicaciones están dando un aspecto cambiante a la
educación que a su vez ha recibido una influencia de la cultura del mundo
globalizado.
 Quisiéramos resaltar que la enseñanza a través de entornos virtuales es muy
diferente a la enseñanza tradicional, en esta ultima el docente tiene el domino del
ambiente, donde puede encontrar una retroalimentación rápida sobre el
aprendizaje del alumno, en cambio en una enseñanza mediante entornos
virtuales, los materiales educativos y los medios de comunicación se hacen
importantísimos ya que ellos deben permitir al alumno analizar, reflexionar e
investigar y generar el auto aprendizaje siendo éste ultimo el mayor fin.
 El aula virtual no ha sido desarrollada con el fin de sustituir o reemplazar el trabajo
del docente en las aulas sino promover una mayor promoción académica e
intelectual al crear un espacio donde los maestros y alumnos tendrán la
oportunidad de interactuar e intercambiar aprendizaje significativo.
 Esperamos que con la habilitación de esta aula virtual nuestro Centro Educativo
pueda desarrollar en todos los actores del proceso las competencias necesarias
para insertarse al mundo de la tecnología como lo exige la sociedad actual.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Replica de capacitacion docente
Replica  de capacitacion docenteReplica  de capacitacion docente
Replica de capacitacion docente
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Plan de replica ie vc 031
Plan de replica ie vc 031Plan de replica ie vc 031
Plan de replica ie vc 031
Elena Dioses Remicio
 
Carmen córdova modulo 6 esv torre de luz eterna
Carmen córdova modulo 6 esv  torre de luz eternaCarmen córdova modulo 6 esv  torre de luz eterna
Carmen córdova modulo 6 esv torre de luz eterna
Carmen Cordova
 
Mi Cronica
Mi CronicaMi Cronica
Mi Cronica
Fabian Gomez
 
Aplicación SecondLife
Aplicación SecondLifeAplicación SecondLife
Aplicación SecondLife
Betty DV
 
5
55
Sala de proyecciones
Sala de proyeccionesSala de proyecciones
Sala de proyecciones
Jessica Zapata Hidalgo
 
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
Nilvia Cruz
 
Second life y su importancia en la educación y gestión
Second life y su importancia en la educación y gestiónSecond life y su importancia en la educación y gestión
Second life y su importancia en la educación y gestión
PUCP
 
Second life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativoSecond life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativo
Ma. Elisa
 
Ruta tecnologica
Ruta tecnologicaRuta tecnologica
Ruta tecnologica
ANDREALANZA12
 
Karen
KarenKaren
Karen
Karen Melo
 
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-sotoEstrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
danielaluque
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Betty Dcc
 
Blogs como REA
Blogs como REABlogs como REA
U 3 3 blog ventajas del uso de la web 2.0
U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0
U 3 3 blog ventajas del uso de la web 2.0
LUZSARANGOT1973
 
Doc. (1) La Era Virtual, una perspectiva educativa. Por Emilio. L. S.
Doc. (1) La Era Virtual, una perspectiva educativa. Por Emilio. L. S.Doc. (1) La Era Virtual, una perspectiva educativa. Por Emilio. L. S.
Doc. (1) La Era Virtual, una perspectiva educativa. Por Emilio. L. S.
emlasa898989
 
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittuxSistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Shaman King
 

La actualidad más candente (19)

Replica de capacitacion docente
Replica  de capacitacion docenteReplica  de capacitacion docente
Replica de capacitacion docente
 
Plan de replica ie vc 031
Plan de replica ie vc 031Plan de replica ie vc 031
Plan de replica ie vc 031
 
Carmen córdova modulo 6 esv torre de luz eterna
Carmen córdova modulo 6 esv  torre de luz eternaCarmen córdova modulo 6 esv  torre de luz eterna
Carmen córdova modulo 6 esv torre de luz eterna
 
Mi Cronica
Mi CronicaMi Cronica
Mi Cronica
 
Aplicación SecondLife
Aplicación SecondLifeAplicación SecondLife
Aplicación SecondLife
 
5
55
5
 
Sala de proyecciones
Sala de proyeccionesSala de proyecciones
Sala de proyecciones
 
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
 
Second life y su importancia en la educación y gestión
Second life y su importancia en la educación y gestiónSecond life y su importancia en la educación y gestión
Second life y su importancia en la educación y gestión
 
Second life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativoSecond life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativo
 
Ruta tecnologica
Ruta tecnologicaRuta tecnologica
Ruta tecnologica
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-sotoEstrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Blogs como REA
Blogs como REABlogs como REA
Blogs como REA
 
U 3 3 blog ventajas del uso de la web 2.0
U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0
U 3 3 blog ventajas del uso de la web 2.0
 
Doc. (1) La Era Virtual, una perspectiva educativa. Por Emilio. L. S.
Doc. (1) La Era Virtual, una perspectiva educativa. Por Emilio. L. S.Doc. (1) La Era Virtual, una perspectiva educativa. Por Emilio. L. S.
Doc. (1) La Era Virtual, una perspectiva educativa. Por Emilio. L. S.
 
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
 
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittuxSistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
 

Similar a Presentacion de proyecto

Presentacion de proyecto
Presentacion de proyecto Presentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
belkisleonardo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
belkisleonardo
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
belkisleonardo
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
pamelalazarteflores
 
Informe Eva.
Informe Eva.Informe Eva.
Informe Eva.
EstefaniVilchez
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
Luis Arboleda
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Jennifer Nairobis vazquez diaz
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
teresainiciacion
 
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Paul Quinde
 
Documento final congreso 2013 (1)
Documento final congreso 2013 (1)Documento final congreso 2013 (1)
Documento final congreso 2013 (1)
jorge090663
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Thairysduran
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Denia Solis Madrigal
 
Tics en cdv 1
Tics en cdv 1Tics en cdv 1
Tics en cdv 1
Sol Quebrilla
 
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formalesEl uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
dorita100
 
Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
nanatrejos
 
Actividad 5.5 fase II
Actividad 5.5 fase IIActividad 5.5 fase II
Actividad 5.5 fase II
Laurita1234555
 

Similar a Presentacion de proyecto (20)

Presentacion de proyecto
Presentacion de proyecto Presentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
 
Informe Eva.
Informe Eva.Informe Eva.
Informe Eva.
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
 
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
 
Documento final congreso 2013 (1)
Documento final congreso 2013 (1)Documento final congreso 2013 (1)
Documento final congreso 2013 (1)
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
 
Tics en cdv 1
Tics en cdv 1Tics en cdv 1
Tics en cdv 1
 
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formalesEl uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
 
Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
 
Actividad 5.5 fase II
Actividad 5.5 fase IIActividad 5.5 fase II
Actividad 5.5 fase II
 

Último

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Último (20)

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

Presentacion de proyecto

  • 1. UNIVERSIDADABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) RECINTO SANTIAGO DE LOS CABALLEROS MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA UNIDAD DE POSTGRADO ASIGNATURA: Tecnología de la informática y la comunicación aplicada a la educación. NOMBRE DEL PROYECTO: Creación de aula virtual el Centro Educativo Manuel Ubaldo Gómez del Distrito Educativo 06-03 Jarabacoa FACILITADOR: Hilda Estrella PARTICIPANTE: Belkis María Leonardo.............................................. 14-7409 Thairys María Durán Minaya....................................... 14-8515 fecha 10-10-2014
  • 2. Creación de Aula Virtual en el Centro Educativo Manuel Ubaldo Gómez del Distrito Educativo 06-03 Jarabacoa, en el año lectivo 2014-2015.
  • 3. Introducción  El desarrollo tecnológico que se han dado a mediado del sigloXX en adelante ha permeado todos loa ámbitos del diario vivir de los individuos, haciendo más fáciles el desempeño de sus actividades. Nuestra educación no ha sido la acepción en el uso de las tecnologías de información y comunicaciónTIC'S considerados modelos en los procesos de información.  Se centran en los estudiantes promoviendo actividades en base a la construcción de sus conocimientos, trabajos colaborativos, debates colectivos y demás trabajos que estos realicen.  En la actualidad podemos decir que las tecnologías se han insertado en las aulas dominicanas a través de herramientas diversas como son; computados, televisor plasma o Led, proyector ,pantallas digitales, data show, computadoras, videos , internet, permitiendo que exista una gestión efectiva y eficaz del conocimiento. Aunque teniendo esas herramientas varios Centros Educativos no cuentan con el espacio adecuado para su implementación.  En vista de esa realidad nuestro Centro Educativo posee herramientas mínimas en relación a la población docente y estudiantil existente. Además no cuenta con el espacio que facilite un uso múltiple y efectivo de las mismas. Por tal motivo se presenta este proyecto, con el propósito de crear un espacio que permita organizar las herramientas tecnológicas para su uso masivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del Centro Educativo Manuel Ubaldo Gómez.
  • 4. Propósitogeneral  Crear un espacio que permita organizar las herramientas tecnológicas facilitando un uso múltiple y masivo de las mismas, permitiendo un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo.
  • 5. Propósitosespecíficos  Dar a conocer el proyecto a los diferentes actores del centro educativo.  Evaluar los equipos tecnológicos que posee el centro para identificar los que hacen falta.  Solicitar al Distrito Educativo la aprobación a través del POA la compra de diversas herramientas tecnológicas.  Informar al Ministerio vía Distrito la solitud de construcción y un personal disponible para manejar y mantener el aula virtual.  Reunir el equipo administrativo y docente para concientizarlos sobre las funciones múltiples que ofrecerá nuestra aula virtual.
  • 6. Accionesparaponerafuncionarelproyecto PROPOSITO 1 ACCIONES ACTIVIDADES REPONSABLES EVALUACION CRONOGRAMA presentar el proyecto al equipo de gestión y otros actores del proceso. Reunión con los actores del proceso. Ofrecer información a todo el personal del centro para organizar las acciones que se realizaran durante la ejecución del proyecto. Actoras del proyecto. A través de la participación e integración de los actores del proceso. Octubre / diciembre.
  • 7. PROPOSITO 2 ACCIONES ACTIVIDADES REPONSABLES EVALUACION CRONOGRAMA Evaluar los equipos tecnológicos que posee el centro para identificar los que hacen falta. Monitoreo en el centro de las diferentes áreas donde existen aparatos tecnológicos. Dialogo directo con el equipo de gestión para identificar los aparatos tecnológicos que están disponibles en el centro. Actoras del proyecto. A través la Tabulación de todos ,para identificar los que existen y los que harían falta Octubre/ diciembre
  • 8. PROPOSITO 3 ACCIONES ACTIVIDADES REPONSABLES EVALUACION CRONOGRAMA Solicitar al Distrito Educativo la aprobación a través del POA la compra de diversas herramientas tecnológicas. Informar al distrito educativo las necesidades. Reunión con el director del distrito y encargado del área para plantear las necesidades y hacer entrega del documento que las presenta. Actoras del proyecto. Por medio de la participación y opinión de los involucrados. Octubre/ diciembre.
  • 9. PROPOSITO 4 ACCIONES ACTIVIDADES REPONSABLE S EVALUACION CRONOGRAM A Informar al Ministerio vía Distrito la solitud de construcción y un personal disponible para manejar y mantener el aula virtual. Visita al ministerio -Presentar el proyecto al encarga del área para que éste gestione la evaluación del espacio y construcción de la misma. -Entregar la recomendaci ón del docente que manejara el aula, a través de recursos humanos. Distrito Educativo A través del apoyo del Distrito. Octubre/ diciembre
  • 10. PROPOSITO 5 ACCIONES ACTIVIDADES REPONSABLES EVALUACION CRONOGRAMA Reunir el equipo administrativo y docente para concientizarlos sobre las funciones múltiples que ofrecerá nuestra aula virtual. Practica al equipo administrativo y docente. Talleres que muestren la funcionalidad y uso del aula virtual. Practica guiada con el personal en el aula virtual. Personal encargado del aula virtual y las actoras del proyecto. Participación activa de los docente. Octubre/ diciembre.
  • 11. Conclusión  Finalmente, se puede afirmar que la tecnología ha mejorado y facilitado considerablemente nuestras vidas, ya que el impulso de las nuevas tecnologías en la informática y en las comunicaciones están dando un aspecto cambiante a la educación que a su vez ha recibido una influencia de la cultura del mundo globalizado.  Quisiéramos resaltar que la enseñanza a través de entornos virtuales es muy diferente a la enseñanza tradicional, en esta ultima el docente tiene el domino del ambiente, donde puede encontrar una retroalimentación rápida sobre el aprendizaje del alumno, en cambio en una enseñanza mediante entornos virtuales, los materiales educativos y los medios de comunicación se hacen importantísimos ya que ellos deben permitir al alumno analizar, reflexionar e investigar y generar el auto aprendizaje siendo éste ultimo el mayor fin.  El aula virtual no ha sido desarrollada con el fin de sustituir o reemplazar el trabajo del docente en las aulas sino promover una mayor promoción académica e intelectual al crear un espacio donde los maestros y alumnos tendrán la oportunidad de interactuar e intercambiar aprendizaje significativo.  Esperamos que con la habilitación de esta aula virtual nuestro Centro Educativo pueda desarrollar en todos los actores del proceso las competencias necesarias para insertarse al mundo de la tecnología como lo exige la sociedad actual.