SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONICA:
Mi Recorrido en Tit@
Por Fabián Gómez
Las capacitaciones en Tit@ en la Institución educativa el Queremal surgen como
propuesta de la secretaria de educación del valle del cauca y la alcaldía de Dagua,
al implementar en el institución aulas Tit@, por lo tanto es necesaria la formación
del educador para que incorporen como propuesta de enseñanza, y surge la
necesidad del maestro, por aprender cuales son las herramientas que brinda la
tecnología.
La capacitación en Tit@ tiene 5 momentos, de los cuales les voy a contar que fue
lo que hicimos en cada uno de ellos y como es, que los maestros se adentraron al
mundo de las TIC. El momento 1: Contextualización, es la iniciación del curso y
centra en el autor reconocimiento, es decir al reconocerse a uno mismo, para ello
se plantea la actividad del pentágono de competencias, donde se reflexiona sobre
las competencia tecnológica, investigativa, gestión, comunicativa y pedagógica que
tiene cada persona en diferentes niveles de complejidad que son explorador,
integrador e innovador.
Posteriormente trabajamos la mándala que es un ejercicio de pintar unas figuras, el
cual busca relajar y despertar la creatividad como el arte. De igual manera el curso
trata de despertar el espíritu investigativo y permitirse soñar al presentar un video
denominado ¿Te atreves a soñar?, otra de las experiencias fue adentrarnos a la
plataforma de aprendizaje tit@ donde nos registramos y matricularon en el curso,
explicándonos la plataforma para que nos familiaricémonos, de esta manera el
curso cada vez se vuele más interesante y comienzan a exigir del docente
evidencias de aprendizaje mediante la creación de un Blog en la cual se publican
todas las actividades resueltas. De esta manera vemos como comenzamos a
participar en foros teniendo en cuenta una lectura y una pregunta como referencia,
un contraste de importante
Para finalizar el momento 1 se comienza hacer un acercamiento en lo consiste al
proyecto que los docentes deben realizar al finalizar el curso y como subirlo a la
plataforma de tit@.
Para el momento 2 adaptación: si inicia teniendo en cuenta a los estudiantes con
necesidades especiales, y se establece que en cada clase debe pensar en una
actividad, garantizando así llegar a todos los estudiante, de esta manera nos
muestran una herramienta que nos permite crear nubes de palabra como es
ImagenChef.com pasando por la aplicación TimeToast la cual permite crear la línea
del tiempo y los docentes tenían que crearla con los momentos del ABP Aprendizaje
basado en proyectos, y para ello es importante tener en cuenta la interculturalidad
como fuente de rica pensamiento y conocimientos para trabajar en equipo y resolver
un problema.
De esta manera como la interculturalidad pasa hacer digiculturalidad al construir el
conocimiento en la red, por otra parte en este momento subimos al blog una nube
de palabras, las preguntas esenciales y de unidad que guiaran el proyecto, se
aprendió a manejar Voki una herramienta que permite usar una animación para
decir unas palabras escribiendo texto, haciendo más atractivo el mensaje hacia los
estudiantes, se construyó pre-postales, que son imágenes en las cuales si le agrega
texto, toda esta fases exploratoria hace que nos evaluemos en cuenta a nuestro
crecimiento en el curso y se propone la actividad de crear el PLE el ambiente
personal de aprendizaje, se trabaja las competencias del siglo XXI. Y para finalizar
nos proponen ir al aula con nuestros estudiantes a desarrollar actividades sobre el
uso de las tic, la web 2.0, la digiculturalidad, y las costumbres marcadas
En el momento 3 adopción se comienza a implementar el formato de planificador
del proyecto, comenzamos a convertir los artefactos digitales en instrumentos del
aula de clases, para ello es indispensable hacerle modificaciones al manual de
convivencia permitiendo revisar el uso y regulación de las TIC dentro de la
institución educativa, reconociendo el aporte al desarrollo profesional de los
maestros, de igual manera se adentra al concepto de la rúbrica y como este permite
evaluar por competencias y para finalizar nos piden que subamos el planificar de
proyectos diligenciado.
El momento 4 sobre apropiación inicia con un taller realizado por especialista en
medios visual, sonora, escrita y diseño en movimiento, para fortalecer el manejo de
las herramientas en los docentes, posteriormente se trabaja correos en pre-postales
donde un grupo de profesores envía unas preguntas sobre las TIC y nosotros le
respondemos también en pre-postales, seguidamente revisamos nuestro PLE y
vemos como crece cada vez que avanzan las clases del curso, otras de las
orientaciones es que nos unamos a comunidades de aprendizaje que permita
intercambiar ideas y crecer como profesionales para la implementación en el uso de
las TIC.
En el momento 5 transformación del aprendizaje se hace una revisión y reflexión de
lo que fue el proceso de formación en tit@, se propone una capacitación que deben
de tener los docentes nuevos para que puedan usas las aulas, se revisa construye
nuevamente la rueda de vida, el pentágono de competencias y el PLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasArc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasarmando rubio cardenas
 
Tutor virtual- funciones
Tutor virtual- funcionesTutor virtual- funciones
Tutor virtual- funciones
lapat75
 
Presentacion cierre tita dagua 75
Presentacion cierre tita dagua 75Presentacion cierre tita dagua 75
Presentacion cierre tita dagua 75
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Tutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualTutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualsaralmercado
 
Second life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
Second life: ¿Otra vida para la educación? - ZambúlleteSecond life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
Second life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
Silvia Horna
 
Competencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor VirtualCompetencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor Virtual
Bernice Aleman
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyupluEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyupluSiul Otrebla
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacionOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacionDmba Admb
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyectobelkisleonardo
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
Oscar Washington Díaz Arce
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Betty Dcc
 
194 matutino tertulia mac 2014
194 matutino tertulia mac 2014194 matutino tertulia mac 2014
194 matutino tertulia mac 2014
beguimac
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencialAlexaHaro
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidagarbolema
 

La actualidad más candente (17)

Arc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasArc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicas
 
Crónica karolina
Crónica karolinaCrónica karolina
Crónica karolina
 
Tutor virtual- funciones
Tutor virtual- funcionesTutor virtual- funciones
Tutor virtual- funciones
 
Presentacion cierre tita dagua 75
Presentacion cierre tita dagua 75Presentacion cierre tita dagua 75
Presentacion cierre tita dagua 75
 
Tutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualTutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtual
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Second life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
Second life: ¿Otra vida para la educación? - ZambúlleteSecond life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
Second life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
 
Competencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor VirtualCompetencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor Virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyupluEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacionOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
194 matutino tertulia mac 2014
194 matutino tertulia mac 2014194 matutino tertulia mac 2014
194 matutino tertulia mac 2014
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 

Destacado

Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
Fabian Gomez
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
Fabian Gomez
 
Ecología del ecosistema
Ecología del ecosistemaEcología del ecosistema
Ecología del ecosistema
Fabian Gomez
 
Ley 1732 cátedra de paz
Ley 1732 cátedra de pazLey 1732 cátedra de paz
Ley 1732 cátedra de paz
Fabian Gomez
 
El flujo de energía
El flujo de energíaEl flujo de energía
El flujo de energía
Fabian Gomez
 
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de pazCartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Fabian Gomez
 
Estandares de Catedra de Paz para Bachillerato
Estandares de Catedra de Paz para BachilleratoEstandares de Catedra de Paz para Bachillerato
Estandares de Catedra de Paz para Bachillerato
Fabian Gomez
 
Estandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primariaEstandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primaria
Fabian Gomez
 

Destacado (9)

Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Ecología del ecosistema
Ecología del ecosistemaEcología del ecosistema
Ecología del ecosistema
 
Ley 1732 cátedra de paz
Ley 1732 cátedra de pazLey 1732 cátedra de paz
Ley 1732 cátedra de paz
 
El flujo de energía
El flujo de energíaEl flujo de energía
El flujo de energía
 
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de pazCartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
 
Estandares de Catedra de Paz para Bachillerato
Estandares de Catedra de Paz para BachilleratoEstandares de Catedra de Paz para Bachillerato
Estandares de Catedra de Paz para Bachillerato
 
Estandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primariaEstandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primaria
 
Libro De La Paz
Libro De La PazLibro De La Paz
Libro De La Paz
 

Similar a Mi Cronica

Cronica, mi experiecia con tit@
Cronica, mi experiecia con tit@Cronica, mi experiecia con tit@
Cronica, mi experiecia con tit@
Gladys Lopez Chavez
 
Cronica
CronicaCronica
Presentación final tic
Presentación final ticPresentación final tic
Presentación final tic
Norberto Castro
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
nanatrejos
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
lunela89
 
Mi crónica de aprendizaj edocx
Mi crónica de aprendizaj edocxMi crónica de aprendizaj edocx
Mi crónica de aprendizaj edocx
Lucifuentes01
 
Cronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docxCronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docx
rafaelenriqueavila
 
Reflexion actividad final
Reflexion actividad finalReflexion actividad final
Reflexion actividad finalJonathan Vargas
 
MI CRÓNICA TITA
MI CRÓNICA TITAMI CRÓNICA TITA
MI CRÓNICA TITA
edemoi01
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
irma lopez
 
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdfActividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
giovannigunturiz
 
M3 diplomado tit@ educación digital
M3 diplomado tit@ educación digital M3 diplomado tit@ educación digital
M3 diplomado tit@ educación digital profepiedad
 
Las tics y la escuela
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuela
aloring741
 
M3 diplomado tit@ educación digital 22 05_14_definitiva
M3 diplomado tit@ educación digital 22 05_14_definitivaM3 diplomado tit@ educación digital 22 05_14_definitiva
M3 diplomado tit@ educación digital 22 05_14_definitivaRosaura2828
 
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
Guillermo Mondragon
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
valeria222
 
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualTutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualLuz Arely Monroy
 
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
MariuxiVanessaGuallo
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
ProfhectorCambridge
 

Similar a Mi Cronica (20)

Cronica, mi experiecia con tit@
Cronica, mi experiecia con tit@Cronica, mi experiecia con tit@
Cronica, mi experiecia con tit@
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Presentación final tic
Presentación final ticPresentación final tic
Presentación final tic
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
 
Mi crónica de aprendizaj edocx
Mi crónica de aprendizaj edocxMi crónica de aprendizaj edocx
Mi crónica de aprendizaj edocx
 
Cronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docxCronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docx
 
Reflexion actividad final
Reflexion actividad finalReflexion actividad final
Reflexion actividad final
 
MI CRÓNICA TITA
MI CRÓNICA TITAMI CRÓNICA TITA
MI CRÓNICA TITA
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
 
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdfActividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
 
M3 diplomado tit@ educación digital
M3 diplomado tit@ educación digital M3 diplomado tit@ educación digital
M3 diplomado tit@ educación digital
 
Las tics y la escuela
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuela
 
M3 diplomado tit@ educación digital 22 05_14_definitiva
M3 diplomado tit@ educación digital 22 05_14_definitivaM3 diplomado tit@ educación digital 22 05_14_definitiva
M3 diplomado tit@ educación digital 22 05_14_definitiva
 
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
 
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualTutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
 
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
 

Más de Fabian Gomez

Bosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombiaBosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombia
Fabian Gomez
 
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en pazCompetencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Fabian Gomez
 
Formato planeacion catedra de paz secundaria
Formato planeacion catedra de paz secundariaFormato planeacion catedra de paz secundaria
Formato planeacion catedra de paz secundaria
Fabian Gomez
 
Formato planeacion trasversal catedra de paz primaria
Formato planeacion trasversal catedra de paz  primariaFormato planeacion trasversal catedra de paz  primaria
Formato planeacion trasversal catedra de paz primaria
Fabian Gomez
 
Propuesta Capacitacion
Propuesta CapacitacionPropuesta Capacitacion
Propuesta Capacitacion
Fabian Gomez
 
Tpack
TpackTpack

Más de Fabian Gomez (6)

Bosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombiaBosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombia
 
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en pazCompetencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
 
Formato planeacion catedra de paz secundaria
Formato planeacion catedra de paz secundariaFormato planeacion catedra de paz secundaria
Formato planeacion catedra de paz secundaria
 
Formato planeacion trasversal catedra de paz primaria
Formato planeacion trasversal catedra de paz  primariaFormato planeacion trasversal catedra de paz  primaria
Formato planeacion trasversal catedra de paz primaria
 
Propuesta Capacitacion
Propuesta CapacitacionPropuesta Capacitacion
Propuesta Capacitacion
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Mi Cronica

  • 1. CRONICA: Mi Recorrido en Tit@ Por Fabián Gómez Las capacitaciones en Tit@ en la Institución educativa el Queremal surgen como propuesta de la secretaria de educación del valle del cauca y la alcaldía de Dagua, al implementar en el institución aulas Tit@, por lo tanto es necesaria la formación del educador para que incorporen como propuesta de enseñanza, y surge la necesidad del maestro, por aprender cuales son las herramientas que brinda la tecnología. La capacitación en Tit@ tiene 5 momentos, de los cuales les voy a contar que fue lo que hicimos en cada uno de ellos y como es, que los maestros se adentraron al mundo de las TIC. El momento 1: Contextualización, es la iniciación del curso y centra en el autor reconocimiento, es decir al reconocerse a uno mismo, para ello se plantea la actividad del pentágono de competencias, donde se reflexiona sobre las competencia tecnológica, investigativa, gestión, comunicativa y pedagógica que tiene cada persona en diferentes niveles de complejidad que son explorador, integrador e innovador. Posteriormente trabajamos la mándala que es un ejercicio de pintar unas figuras, el cual busca relajar y despertar la creatividad como el arte. De igual manera el curso trata de despertar el espíritu investigativo y permitirse soñar al presentar un video denominado ¿Te atreves a soñar?, otra de las experiencias fue adentrarnos a la plataforma de aprendizaje tit@ donde nos registramos y matricularon en el curso, explicándonos la plataforma para que nos familiaricémonos, de esta manera el curso cada vez se vuele más interesante y comienzan a exigir del docente evidencias de aprendizaje mediante la creación de un Blog en la cual se publican todas las actividades resueltas. De esta manera vemos como comenzamos a participar en foros teniendo en cuenta una lectura y una pregunta como referencia, un contraste de importante Para finalizar el momento 1 se comienza hacer un acercamiento en lo consiste al proyecto que los docentes deben realizar al finalizar el curso y como subirlo a la plataforma de tit@. Para el momento 2 adaptación: si inicia teniendo en cuenta a los estudiantes con necesidades especiales, y se establece que en cada clase debe pensar en una actividad, garantizando así llegar a todos los estudiante, de esta manera nos muestran una herramienta que nos permite crear nubes de palabra como es ImagenChef.com pasando por la aplicación TimeToast la cual permite crear la línea
  • 2. del tiempo y los docentes tenían que crearla con los momentos del ABP Aprendizaje basado en proyectos, y para ello es importante tener en cuenta la interculturalidad como fuente de rica pensamiento y conocimientos para trabajar en equipo y resolver un problema. De esta manera como la interculturalidad pasa hacer digiculturalidad al construir el conocimiento en la red, por otra parte en este momento subimos al blog una nube de palabras, las preguntas esenciales y de unidad que guiaran el proyecto, se aprendió a manejar Voki una herramienta que permite usar una animación para decir unas palabras escribiendo texto, haciendo más atractivo el mensaje hacia los estudiantes, se construyó pre-postales, que son imágenes en las cuales si le agrega texto, toda esta fases exploratoria hace que nos evaluemos en cuenta a nuestro crecimiento en el curso y se propone la actividad de crear el PLE el ambiente personal de aprendizaje, se trabaja las competencias del siglo XXI. Y para finalizar nos proponen ir al aula con nuestros estudiantes a desarrollar actividades sobre el uso de las tic, la web 2.0, la digiculturalidad, y las costumbres marcadas En el momento 3 adopción se comienza a implementar el formato de planificador del proyecto, comenzamos a convertir los artefactos digitales en instrumentos del aula de clases, para ello es indispensable hacerle modificaciones al manual de convivencia permitiendo revisar el uso y regulación de las TIC dentro de la institución educativa, reconociendo el aporte al desarrollo profesional de los maestros, de igual manera se adentra al concepto de la rúbrica y como este permite evaluar por competencias y para finalizar nos piden que subamos el planificar de proyectos diligenciado. El momento 4 sobre apropiación inicia con un taller realizado por especialista en medios visual, sonora, escrita y diseño en movimiento, para fortalecer el manejo de las herramientas en los docentes, posteriormente se trabaja correos en pre-postales donde un grupo de profesores envía unas preguntas sobre las TIC y nosotros le respondemos también en pre-postales, seguidamente revisamos nuestro PLE y vemos como crece cada vez que avanzan las clases del curso, otras de las orientaciones es que nos unamos a comunidades de aprendizaje que permita intercambiar ideas y crecer como profesionales para la implementación en el uso de las TIC. En el momento 5 transformación del aprendizaje se hace una revisión y reflexión de lo que fue el proceso de formación en tit@, se propone una capacitación que deben de tener los docentes nuevos para que puedan usas las aulas, se revisa construye nuevamente la rueda de vida, el pentágono de competencias y el PLE