SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
ConPleTic: construyendo entornos personales
de aprendizaje por medio de las tecnologías
de la información
PRÁCTICAS EDUCATIVAS:
Personalización: Las
innovaciones
educativas deben
fortalecer los
aprendizajes de cada
estudiante,
reconociendo sus
diferentes contextos,
intereses,
características y
gustos, de manera de
desarrollar en cada
uno de ellas y ellos,
su máximo potencial.
Cada estudiante es
capaz de poder
realizar su propias
personalización en
sus trabajos.
Foco en los
resultados de
aprendizaje: Las
tecnologías ofrecen
oportunidades para
acceder al
conocimiento
disponible, para
comunicarlo más
rápida y eficazmente
y para medir mejor y
a menor costo los
resultados de
aprendizaje,
incluyendo
oportunidades para la
evaluación formativa,
y también apoyan el
desarrollo de
estrategias
diferenciadas a partir
de los resultados
obtenidos en el
proceso.
Ampliación de los
tiempos y espacios
para el aprendizaje:
Las innovaciones
educativas deben
contribuir a superar
los límites del espacio
y el tiempo escolar, de
manera de ofrecer
experiencias
educativas disponibles
en cualquier momento
y lugar, para cada
estudiante, y para
ellos en su conjunto,
mediante la creación
de redes sociales de
conocimiento.
PRÁCTICAS EDUCATIVAS:
5. Construcción
colaborativa de
conocimientos:
Las tecnologías
facilitan las redes de
comunicación y
permiten mejorar el
vínculo de la familia,
la escuela, los
estudiantes y otros
organismos locales,
en torno a objetivos
comunes.
6. Gestión del
conocimiento basada
en evidencia: El
desarrollo de un nuevo
paradigma educativo
requiere que los
sistemas educativos y
cada uno de sus
actores desarrollen una
importante habilidad
para registrar,
entender y utilizar los
datos que estos
sistemas producen, de
manera de apoyar la
toma de decisiones a
todo nivel, desde la
evidencia disponible.
4. Nuevas experiencias
de aprendizaje: Las
innovaciones educativas
deben facilitar el
desarrollo de nuevas
experiencias de
aprendizaje, mediante la
incorporación de nuevas
lógicas, nuevas
estrategias y nuevos
recursos educativos, que
faciliten el desarrollo de
planes individuales de
aprendizaje, el trabajo
colaborativo con otros
mediante grupos de
trabajo e interés, y el
trabajo en el aula y la
escuela.
EL DESARROLLO DE NUEVAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS QUE PONGAN EN EL CENTRO AL
APRENDIZAJE Y QUE PERMITAN ALINEAR LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON LOS
INTERESES, CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, ASÍ
COMO CON LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
Auspiciar el desarrollo de nuevas experiencias de aprendizaje, centradas en los estudiantes
mediante procesos pedagógicos diferenciados y personalizados, a partir de la toma de
decisiones pedagógicas basadas en evidencia.
• Fortalecer la colaboración en el aula, en los centros educativos y entre los docentes y
estudiantes en toda la región, apoyando el desarrollo de comunidades de aprendizaje y
ofreciendo acciones educativas que amplíen el tiempo y el espacio para el aprendizaje más allá
de la escuela.
• Valorar el saber de los estudiantes en temas TICs como una oportunidad de generar en las
escuelas espacios de aprendizaje mutuo.
Diseño de Ruta Tecnológica
Preguntas generadoras Necesidad TIC 1 Necesidad TIC 2
Leer
¿Cómo pueden mis estudiantes ampliar sus conocimientos
incorporando tecnología?
Las Tics tienen un carácter innovador y tecnológico
puede suponer un freno para muchos docentes que
no tienen la formación necesaria para aplicarlas en
clase, lo que acaba causando un efecto
contraproducente en el aprendizaje de los
estudiantes.
Reflexionar
¿Qué les permite a mis estudiantes producir su propio
conocimiento?
Vivimos tiempos de grandes transformaciones
tecnológicas que modifican de manera profunda las
relaciones humanas. El acceso y la generación de
conocimiento pasan a ser los motores del desarrollo.
Compartir
¿Cómo pueden socializar mis estudiantes su aprendizaje?
Existen muchas herramientas en donde los estudiantes logran
socializar y así conocer más herramientas de aprendizaje.
YouTube es un sitio web
dedicado a compartir
videos. Presenta una
variedad de clips de
películas, programas de
televisión y vídeos
musicales, así como
contenidos amateur
como videoblogs y
YouTube Gaming.SITIO OFICIAL: https://www.youtube.com/
La característica más destacada
de Google como buscador es su facilidad de
uso
https://www.google.es/
El software educativo
“PLUMO” Plumo está
compuesto por varios
tomos: Plumo en el
Zoo, Plumo en el
Circo, Plumo en la Granja
entre otros.
Son programas lleno sde
actividades para que niños de
3 a 8 años se diviertan
aprendiendo jugando
SITIO OFICIAL: https://sabdemarco.com/producto/plumo-en-la-granja/
https://sabdemarco.com/producto/plumo-en-el-circo/
http://holalunaazulbaby.blogspot.com/2013/06/plumo-al-
zoo-juego-didactico-pc-game.html
Es un lenguaje de
programación creado
por el MIT y
especialmente
diseñado para que
todo el mundo pueda
iniciarse en el mundo
de la programación.
SITIO OFICIAL: https://scratch.uptodown.com/windows
Es una red social creada por Mark
Zuckerberg mientras estudiaba en
la universidad de Harvard. Su objetivo
era diseñar un espacio en el que los
alumnos de dicha universidad pudieran
intercambiar una comunicación fluida y
compartir contenido de forma sencilla a
través de Internet. Fue tan innovador su
proyecto que con el tiempo se extendió
hasta estar disponible para cualquier
usuario de la red.
SITIO OFICIAL:
https://www.facebook.com/
Es una aplicación de mensajería para teléfonos
inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante
Internet, complementando servicios de mensajería
instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema
de mensajería multimedia.
SITIO OFICIAL: https://www.whatsapp.com/
GeoGebra es un
software matemático
interactivo libre para
la educación en
colegios y
universidades.
SITIO OFICIAL:
https://www.geogebra.org/?lang=es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completoCuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completo
Mikaulis Ynfante
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
mileinyp
 
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las ticsConceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Priscila Barroso
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Diana Polanco Morrobel
 
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsFortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Tania Escudero
 
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
Redes Sociales - Web 2.0 para educarRedes Sociales - Web 2.0 para educar
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
Mairim Ybarra Perleche
 
Presentación 1a1 me_a_rgentina
Presentación 1a1 me_a_rgentinaPresentación 1a1 me_a_rgentina
Presentación 1a1 me_a_rgentina
Educared2011
 
Power completo sobre aula aumentada y aprendizaje ubicuo
Power completo sobre aula aumentada y aprendizaje ubicuo Power completo sobre aula aumentada y aprendizaje ubicuo
Power completo sobre aula aumentada y aprendizaje ubicuo
Alejandra Gimenes
 
Proyecto 6°b
Proyecto 6°bProyecto 6°b
Proyecto 6°b
ctepay
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
manuvelascorodriguez
 
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITOPROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
LEIDY KATHERINE ESCOBAR PEDROZA
 
Press release español--june162014-2
Press release español--june162014-2Press release español--june162014-2
Press release español--june162014-2
LauraBecker01
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Las tics en la educacion 1
Las tics en la educacion 1Las tics en la educacion 1
Las tics en la educacion 1
nikina
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Dianititite
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
morochavezandres
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
MARIAHIDALGO65
 
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
LuisLinares13
 
Proyecto wayuu tic toda una cultura
Proyecto wayuu tic toda una culturaProyecto wayuu tic toda una cultura
Proyecto wayuu tic toda una cultura
jairoahg
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completoCuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las ticsConceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
 
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsFortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
 
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
Redes Sociales - Web 2.0 para educarRedes Sociales - Web 2.0 para educar
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
 
Presentación 1a1 me_a_rgentina
Presentación 1a1 me_a_rgentinaPresentación 1a1 me_a_rgentina
Presentación 1a1 me_a_rgentina
 
Power completo sobre aula aumentada y aprendizaje ubicuo
Power completo sobre aula aumentada y aprendizaje ubicuo Power completo sobre aula aumentada y aprendizaje ubicuo
Power completo sobre aula aumentada y aprendizaje ubicuo
 
Proyecto 6°b
Proyecto 6°bProyecto 6°b
Proyecto 6°b
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
 
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITOPROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
 
Press release español--june162014-2
Press release español--june162014-2Press release español--june162014-2
Press release español--june162014-2
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Las tics en la educacion 1
Las tics en la educacion 1Las tics en la educacion 1
Las tics en la educacion 1
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
 
Proyecto wayuu tic toda una cultura
Proyecto wayuu tic toda una culturaProyecto wayuu tic toda una cultura
Proyecto wayuu tic toda una cultura
 

Similar a Ruta tecnologica

Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Josue Jimenez Thorrens
 
Pasos taller practico 10 activ .8
Pasos taller practico 10 activ .8Pasos taller practico 10 activ .8
Pasos taller practico 10 activ .8
GLORIA ELENA BURBANO NARVAEZ
 
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docxDIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
Módulo diplomado
Módulo diplomadoMódulo diplomado
Módulo diplomado
Jhordan Brito
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
yisselgerman
 
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente en la Aldea Global del Si...
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente  en la Aldea Global del Si...EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente  en la Aldea Global del Si...
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente en la Aldea Global del Si...
Enseñanza Inglés
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
milenita aguirre castro
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
MiguelangelLealFernn
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Mariela A. Gola
 
Optimizando la motricidad fina
Optimizando la motricidad finaOptimizando la motricidad fina
Optimizando la motricidad fina
william german garcia mora
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
proyecto2013cpe
 
Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reina
dcpe2014
 
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REAPortfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Clara Cordero
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Abel Perez Ramirez
 
Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016
helen2828
 
sujeto
sujetosujeto
PROYECTO YOU TUBE
PROYECTO YOU TUBEPROYECTO YOU TUBE
PROYECTO YOU TUBE
Oscar Silvera
 

Similar a Ruta tecnologica (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
 
Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)
 
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
 
Pasos taller practico 10 activ .8
Pasos taller practico 10 activ .8Pasos taller practico 10 activ .8
Pasos taller practico 10 activ .8
 
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docxDIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
 
Módulo diplomado
Módulo diplomadoMódulo diplomado
Módulo diplomado
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
 
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente en la Aldea Global del Si...
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente  en la Aldea Global del Si...EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente  en la Aldea Global del Si...
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente en la Aldea Global del Si...
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Optimizando la motricidad fina
Optimizando la motricidad finaOptimizando la motricidad fina
Optimizando la motricidad fina
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
 
Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reina
 
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REAPortfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
 
Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016
 
sujeto
sujetosujeto
sujeto
 
PROYECTO YOU TUBE
PROYECTO YOU TUBEPROYECTO YOU TUBE
PROYECTO YOU TUBE
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Ruta tecnologica

  • 1. Curso: ConPleTic: construyendo entornos personales de aprendizaje por medio de las tecnologías de la información
  • 2. PRÁCTICAS EDUCATIVAS: Personalización: Las innovaciones educativas deben fortalecer los aprendizajes de cada estudiante, reconociendo sus diferentes contextos, intereses, características y gustos, de manera de desarrollar en cada uno de ellas y ellos, su máximo potencial. Cada estudiante es capaz de poder realizar su propias personalización en sus trabajos. Foco en los resultados de aprendizaje: Las tecnologías ofrecen oportunidades para acceder al conocimiento disponible, para comunicarlo más rápida y eficazmente y para medir mejor y a menor costo los resultados de aprendizaje, incluyendo oportunidades para la evaluación formativa, y también apoyan el desarrollo de estrategias diferenciadas a partir de los resultados obtenidos en el proceso. Ampliación de los tiempos y espacios para el aprendizaje: Las innovaciones educativas deben contribuir a superar los límites del espacio y el tiempo escolar, de manera de ofrecer experiencias educativas disponibles en cualquier momento y lugar, para cada estudiante, y para ellos en su conjunto, mediante la creación de redes sociales de conocimiento.
  • 3. PRÁCTICAS EDUCATIVAS: 5. Construcción colaborativa de conocimientos: Las tecnologías facilitan las redes de comunicación y permiten mejorar el vínculo de la familia, la escuela, los estudiantes y otros organismos locales, en torno a objetivos comunes. 6. Gestión del conocimiento basada en evidencia: El desarrollo de un nuevo paradigma educativo requiere que los sistemas educativos y cada uno de sus actores desarrollen una importante habilidad para registrar, entender y utilizar los datos que estos sistemas producen, de manera de apoyar la toma de decisiones a todo nivel, desde la evidencia disponible. 4. Nuevas experiencias de aprendizaje: Las innovaciones educativas deben facilitar el desarrollo de nuevas experiencias de aprendizaje, mediante la incorporación de nuevas lógicas, nuevas estrategias y nuevos recursos educativos, que faciliten el desarrollo de planes individuales de aprendizaje, el trabajo colaborativo con otros mediante grupos de trabajo e interés, y el trabajo en el aula y la escuela.
  • 4. EL DESARROLLO DE NUEVAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS QUE PONGAN EN EL CENTRO AL APRENDIZAJE Y QUE PERMITAN ALINEAR LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON LOS INTERESES, CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, ASÍ COMO CON LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Auspiciar el desarrollo de nuevas experiencias de aprendizaje, centradas en los estudiantes mediante procesos pedagógicos diferenciados y personalizados, a partir de la toma de decisiones pedagógicas basadas en evidencia. • Fortalecer la colaboración en el aula, en los centros educativos y entre los docentes y estudiantes en toda la región, apoyando el desarrollo de comunidades de aprendizaje y ofreciendo acciones educativas que amplíen el tiempo y el espacio para el aprendizaje más allá de la escuela. • Valorar el saber de los estudiantes en temas TICs como una oportunidad de generar en las escuelas espacios de aprendizaje mutuo.
  • 5. Diseño de Ruta Tecnológica Preguntas generadoras Necesidad TIC 1 Necesidad TIC 2 Leer ¿Cómo pueden mis estudiantes ampliar sus conocimientos incorporando tecnología? Las Tics tienen un carácter innovador y tecnológico puede suponer un freno para muchos docentes que no tienen la formación necesaria para aplicarlas en clase, lo que acaba causando un efecto contraproducente en el aprendizaje de los estudiantes. Reflexionar ¿Qué les permite a mis estudiantes producir su propio conocimiento? Vivimos tiempos de grandes transformaciones tecnológicas que modifican de manera profunda las relaciones humanas. El acceso y la generación de conocimiento pasan a ser los motores del desarrollo. Compartir ¿Cómo pueden socializar mis estudiantes su aprendizaje? Existen muchas herramientas en donde los estudiantes logran socializar y así conocer más herramientas de aprendizaje.
  • 6. YouTube es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.SITIO OFICIAL: https://www.youtube.com/
  • 7. La característica más destacada de Google como buscador es su facilidad de uso https://www.google.es/
  • 8. El software educativo “PLUMO” Plumo está compuesto por varios tomos: Plumo en el Zoo, Plumo en el Circo, Plumo en la Granja entre otros. Son programas lleno sde actividades para que niños de 3 a 8 años se diviertan aprendiendo jugando SITIO OFICIAL: https://sabdemarco.com/producto/plumo-en-la-granja/ https://sabdemarco.com/producto/plumo-en-el-circo/ http://holalunaazulbaby.blogspot.com/2013/06/plumo-al- zoo-juego-didactico-pc-game.html
  • 9. Es un lenguaje de programación creado por el MIT y especialmente diseñado para que todo el mundo pueda iniciarse en el mundo de la programación. SITIO OFICIAL: https://scratch.uptodown.com/windows
  • 10. Es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. SITIO OFICIAL: https://www.facebook.com/
  • 11. Es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. SITIO OFICIAL: https://www.whatsapp.com/
  • 12. GeoGebra es un software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades. SITIO OFICIAL: https://www.geogebra.org/?lang=es