SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción de cuento
Nivel 5
Universidad Autónoma de Yucatán
Bachillerato en Línea
Competencias a desarrollar
• A lo largo de este curso se buscará que
desarrolles competencias genéricas y
disciplinares.
Competencias a desarrollar
G
e
n
é
r
i
c
a
s
Argumenta sus ideas de forma correcta y válida.
Autorregula su aprendizaje y sus procesos de formación continua.
Emite juicios críticos y reflexivos respecto a situaciones de vida que se le presenten.
Soluciona problemas de forma innovadora y creativa utilizando habilidades de investigación.
Utiliza crítica y eficazmente la información de los diferentes medios.
Toma decisiones conscientes y responsables en los ámbitos cognitivo, físico, psicológico, social,
emocional y axiológico, que integran a la persona.
Desarrolla acciones de mejora individual en los ámbitos cognitivo, físico, psicológico, social,
emocional y axiológico, que integran a la persona.
Aprecia la identidad cultural y practica los valores de autodominio, objetividad, respeto,
tolerancia, coherencia, superación, sociabilidad y perseverancia.
Participa con ética en actividades que promuevan el desarrollo social, el cuidado ambiental y la
valoración cultural.
Utiliza los medios y recursos tecnológicos de forma activa, como una herramienta que le
permite mejorar en todos los ámbitos donde se desempeña.
Competencias a desarrollar
D
i
s
c
i
p
l
i
n
a
r
e
s
Argumenta ideas, sensaciones, hechos y emociones mediante el
lenguaje oral y escrito.
Interpreta textos que presentan diferentes perspectivas de la
realidad, con una variedad de recursos y un nivel de formalidad
en el contenido y estructura.
Desarrolla textos de carácter educativo, literario, informativo o
científico con orden, claridad y coherencia.
Comunica sus ideas a través de escritos, manteniendo una
estructura, secuencia lógica, coherencia y sustentando sus
argumentos, atendiendo al contexto y situación comunicativa.
Contenido y Unidades
• El contenido se encuentra dividido en dos
unidades:
Conceptos básicos
del cuento
•El cuento
•Partes del cuento
•Tipos de cuento
La estructura del
cuento
•Los personajes
•Morfología del cuento
Redactando cuentos
•Recomendaciones y
inspiración
Metodología y forma de trabajo
• Al inicio de cada una de las 8 semanas que
componen el curso, recibirás un mensaje del
tutor con las instrucciones de las actividades
por realizar. En general:
Semana
1 2 3 4 5 6 7 8
Realización de actividades de
aprendizaje
Entrega
del
Proyecto
integrador
Prueba
final
Metodología y forma de trabajo
• Después de que realices tus actividades,
recibirás una retroalimentación. Si es
necesario, puedes hacer una segunda entrega
para mejorar tu aprendizaje.
• Al término de las 8 semanas, recibirás la
retroalimentación final con el resultado
obtenido en el curso.
Planeación de actividades
• Estas son las actividades que se desarrollarán a lo largo de las 8 semanas
del curso.
Unidad 1
•1.1. El origen del cuento.
•1.2. Funciones de los cuentos.
•1.3. Análisis de las partes y elementos de un cuento.
•1.4. Identificando diferentes tipos de cuento y su importancia.
Unidad 2
•2.1. Identificando arquetipos.
•2.2. Identificando partes y funciones en un cuento según la morfología de Vladimir Propp
Unidad 3
•3.1. ¿Qué podemos aprender de los cuentistas latinoamericanos?
Proyecto integrador
•Fase 1. Crea los personajes de un cuento.
•Fase 2. Crea el escenario/ambiente de tu cuento
•Fase 3. Describe la acción (conflicto/resolución) de tu cuento
Evaluación final
Criterios de evaluación
• En la entrega de tus actividades se valorará:
– Que contenga todo lo solicitado en las
instrucciones.
– La entrega en tiempo y forma (buena ortografía,
redacción)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Lenguaje 7
Lenguaje 7Lenguaje 7
Lenguaje 7
Julio Rodriguez
 
Tok programa
Tok programaTok programa
Tok programa
juan paez
 
Paso de noche, Andamio cognitivo, Estrategias para la metacognición.
Paso de noche, Andamio cognitivo, Estrategias para la metacognición.Paso de noche, Andamio cognitivo, Estrategias para la metacognición.
Paso de noche, Andamio cognitivo, Estrategias para la metacognición.
falzati
 
Mapa funcional corregido
Mapa funcional corregidoMapa funcional corregido
Mapa funcional corregido
Eira Muñoz
 
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
Helpidio Jimenez
 
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
Helpidio Jimenez
 
Cuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval finalCuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval final
QOM6
 
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
Helpidio Jimenez
 
Writing Portfolio – Process
Writing Portfolio – ProcessWriting Portfolio – Process
Writing Portfolio – Process
inicial
 
4 ova nelly omaira perilla roldan
4 ova nelly omaira perilla roldan4 ova nelly omaira perilla roldan
4 ova nelly omaira perilla roldan
dcpe2014
 
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudesLista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
Ronald Chen
 

La actualidad más candente (12)

Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Lenguaje 7
Lenguaje 7Lenguaje 7
Lenguaje 7
 
Tok programa
Tok programaTok programa
Tok programa
 
Paso de noche, Andamio cognitivo, Estrategias para la metacognición.
Paso de noche, Andamio cognitivo, Estrategias para la metacognición.Paso de noche, Andamio cognitivo, Estrategias para la metacognición.
Paso de noche, Andamio cognitivo, Estrategias para la metacognición.
 
Mapa funcional corregido
Mapa funcional corregidoMapa funcional corregido
Mapa funcional corregido
 
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
 
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
 
Cuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval finalCuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval final
 
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
 
Writing Portfolio – Process
Writing Portfolio – ProcessWriting Portfolio – Process
Writing Portfolio – Process
 
4 ova nelly omaira perilla roldan
4 ova nelly omaira perilla roldan4 ova nelly omaira perilla roldan
4 ova nelly omaira perilla roldan
 
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudesLista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
 

Destacado

Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Mari Carmen Orea Rojas
 
Presentación curso del curso Redacción de Novela
Presentación curso del curso Redacción de Novela Presentación curso del curso Redacción de Novela
Presentación curso del curso Redacción de Novela
Maria Gorocica
 
Semiología o Semántica
Semiología o SemánticaSemiología o Semántica
Semiología o Semántica
YulaDoo21
 
Mapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologia
Mariana Trujillo
 
Semiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantesSemiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantes
312023315
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
Mauro Calle Encalada
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Cristian Muñoz Catalán
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
PROFESORA ROCIO
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
Mickii Michael
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
Sant L
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ingrid Salazar
 
Semiotica para principiantes
Semiotica para principiantesSemiotica para principiantes
Semiotica para principiantes
Veronica Lopez Yanez
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
fernando brito carvajal
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
Coppelia Yanez
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
UTP
 
Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
César Calizaya
 
Diapositivas de la semiotica
Diapositivas de la semioticaDiapositivas de la semiotica
Diapositivas de la semiotica
msdamafer2
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
Maria Angélica
 

Destacado (20)

Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
 
Presentación curso del curso Redacción de Novela
Presentación curso del curso Redacción de Novela Presentación curso del curso Redacción de Novela
Presentación curso del curso Redacción de Novela
 
Semiología o Semántica
Semiología o SemánticaSemiología o Semántica
Semiología o Semántica
 
Mapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologia
 
Semiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantesSemiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantes
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Semiotica para principiantes
Semiotica para principiantesSemiotica para principiantes
Semiotica para principiantes
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
 
Diapositivas de la semiotica
Diapositivas de la semioticaDiapositivas de la semiotica
Diapositivas de la semiotica
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
 

Similar a Presentacion del curso para alumnos de redacción de cuento

Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
felixcarrascosa
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
Raquelmartt
 
Plan-y-programas-de-estudio-Aprendizajes-Clave_2017_Resumen.pdf
Plan-y-programas-de-estudio-Aprendizajes-Clave_2017_Resumen.pdfPlan-y-programas-de-estudio-Aprendizajes-Clave_2017_Resumen.pdf
Plan-y-programas-de-estudio-Aprendizajes-Clave_2017_Resumen.pdf
Mario Herbé Aguilar y Campos
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
Aitor Álvarez Rocamora
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
marcospinedogrande
 
Programación de aula de apoyo a la integración.
Programación de aula de apoyo a la integración.Programación de aula de apoyo a la integración.
Programación de aula de apoyo a la integración.
clarage
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
JuanmayMaria
 
Tema 00
Tema 00Tema 00
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mari Gonzalez Sanchez
 
proyecto de clases
proyecto de clasesproyecto de clases
proyecto de clases
bubrocris
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mari Gonzalez Sanchez
 
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA.pptxTALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA.pptx
NelsonGuamn4
 
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA-1.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA-1.pptxTALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA-1.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA-1.pptx
MARIELAMARTNEZ21
 
PPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptx
PPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptxPPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptx
PPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptx
MARVINESMERALDAAMAYA
 
Presentación de programa 2014
Presentación de programa 2014Presentación de programa 2014
Presentación de programa 2014
CarlosLopezCruz
 
Guia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 gradoGuia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 grado
Superedu
 
Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
ana93andino
 
09D05_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR-27-04-2023.pptx
09D05_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR-27-04-2023.pptx09D05_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR-27-04-2023.pptx
09D05_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR-27-04-2023.pptx
EddiGiovannyZavalaMe
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
LIZBETHCRUZMORALES
 
Planes de clases completos.
Planes de clases completos.Planes de clases completos.
Planes de clases completos.
Paula Andrea Vargas Cardona
 

Similar a Presentacion del curso para alumnos de redacción de cuento (20)

Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Plan-y-programas-de-estudio-Aprendizajes-Clave_2017_Resumen.pdf
Plan-y-programas-de-estudio-Aprendizajes-Clave_2017_Resumen.pdfPlan-y-programas-de-estudio-Aprendizajes-Clave_2017_Resumen.pdf
Plan-y-programas-de-estudio-Aprendizajes-Clave_2017_Resumen.pdf
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Programación de aula de apoyo a la integración.
Programación de aula de apoyo a la integración.Programación de aula de apoyo a la integración.
Programación de aula de apoyo a la integración.
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Tema 00
Tema 00Tema 00
Tema 00
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
proyecto de clases
proyecto de clasesproyecto de clases
proyecto de clases
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA.pptxTALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA.pptx
 
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA-1.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA-1.pptxTALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA-1.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR SIERRA-1.pptx
 
PPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptx
PPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptxPPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptx
PPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptx
 
Presentación de programa 2014
Presentación de programa 2014Presentación de programa 2014
Presentación de programa 2014
 
Guia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 gradoGuia aprendizaje clave 2 grado
Guia aprendizaje clave 2 grado
 
Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
 
09D05_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR-27-04-2023.pptx
09D05_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR-27-04-2023.pptx09D05_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR-27-04-2023.pptx
09D05_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR-27-04-2023.pptx
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Planes de clases completos.
Planes de clases completos.Planes de clases completos.
Planes de clases completos.
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Presentacion del curso para alumnos de redacción de cuento

  • 1. Redacción de cuento Nivel 5 Universidad Autónoma de Yucatán Bachillerato en Línea
  • 2. Competencias a desarrollar • A lo largo de este curso se buscará que desarrolles competencias genéricas y disciplinares.
  • 3. Competencias a desarrollar G e n é r i c a s Argumenta sus ideas de forma correcta y válida. Autorregula su aprendizaje y sus procesos de formación continua. Emite juicios críticos y reflexivos respecto a situaciones de vida que se le presenten. Soluciona problemas de forma innovadora y creativa utilizando habilidades de investigación. Utiliza crítica y eficazmente la información de los diferentes medios. Toma decisiones conscientes y responsables en los ámbitos cognitivo, físico, psicológico, social, emocional y axiológico, que integran a la persona. Desarrolla acciones de mejora individual en los ámbitos cognitivo, físico, psicológico, social, emocional y axiológico, que integran a la persona. Aprecia la identidad cultural y practica los valores de autodominio, objetividad, respeto, tolerancia, coherencia, superación, sociabilidad y perseverancia. Participa con ética en actividades que promuevan el desarrollo social, el cuidado ambiental y la valoración cultural. Utiliza los medios y recursos tecnológicos de forma activa, como una herramienta que le permite mejorar en todos los ámbitos donde se desempeña.
  • 4. Competencias a desarrollar D i s c i p l i n a r e s Argumenta ideas, sensaciones, hechos y emociones mediante el lenguaje oral y escrito. Interpreta textos que presentan diferentes perspectivas de la realidad, con una variedad de recursos y un nivel de formalidad en el contenido y estructura. Desarrolla textos de carácter educativo, literario, informativo o científico con orden, claridad y coherencia. Comunica sus ideas a través de escritos, manteniendo una estructura, secuencia lógica, coherencia y sustentando sus argumentos, atendiendo al contexto y situación comunicativa.
  • 5. Contenido y Unidades • El contenido se encuentra dividido en dos unidades: Conceptos básicos del cuento •El cuento •Partes del cuento •Tipos de cuento La estructura del cuento •Los personajes •Morfología del cuento Redactando cuentos •Recomendaciones y inspiración
  • 6. Metodología y forma de trabajo • Al inicio de cada una de las 8 semanas que componen el curso, recibirás un mensaje del tutor con las instrucciones de las actividades por realizar. En general: Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 Realización de actividades de aprendizaje Entrega del Proyecto integrador Prueba final
  • 7. Metodología y forma de trabajo • Después de que realices tus actividades, recibirás una retroalimentación. Si es necesario, puedes hacer una segunda entrega para mejorar tu aprendizaje. • Al término de las 8 semanas, recibirás la retroalimentación final con el resultado obtenido en el curso.
  • 8. Planeación de actividades • Estas son las actividades que se desarrollarán a lo largo de las 8 semanas del curso. Unidad 1 •1.1. El origen del cuento. •1.2. Funciones de los cuentos. •1.3. Análisis de las partes y elementos de un cuento. •1.4. Identificando diferentes tipos de cuento y su importancia. Unidad 2 •2.1. Identificando arquetipos. •2.2. Identificando partes y funciones en un cuento según la morfología de Vladimir Propp Unidad 3 •3.1. ¿Qué podemos aprender de los cuentistas latinoamericanos? Proyecto integrador •Fase 1. Crea los personajes de un cuento. •Fase 2. Crea el escenario/ambiente de tu cuento •Fase 3. Describe la acción (conflicto/resolución) de tu cuento Evaluación final
  • 9. Criterios de evaluación • En la entrega de tus actividades se valorará: – Que contenga todo lo solicitado en las instrucciones. – La entrega en tiempo y forma (buena ortografía, redacción)