SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMA PROCESOS DE CONTROL
Y GESTIÓN MUNICIPAL
Aysén y Magallanes
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:
Sistema
de
Reconoci
miento de
Aprendiza
jes Previos
(RAP)
M0:
Introducci
óna la
Plataform
a
Academia
y Diploma
M1:
Gestión
de
Procesos
Normativ
os
Municipal
es
M2:
Gestión
de labores
de Control
Interno
M3:
Control de
Gestión
M4:
Taller
Práctico
 Clases presenciales (sesiones teórico-prácticas) y no
presenciales (material de apoyo y reforzamiento)
 Lecturas dirigidas.
 Estudio de casos individuales y grupales.
 Dinámicas grupales y plenarias de debate
 Etc.
Metodología de Trabajo:
De la Evaluación:
• Son formas de evaluación: pruebas escritas; trabajos de
grupo o individuales; desarrollo de casos o trabajos prácticos,
exposiciones, etc.
CALIFICACIONES
La evaluación del alumno se
expresará en calificaciones de uno
a siete (1.0 a 7.0)
Aprobar la comprensión del 60% de los
tópicos del diploma, mediante la obtención
de nota igual o superior a 4,0 (cuatro coma
cero) en las evaluaciones.
Realizar y aprobar las actividades prácticas
obligatorias correspondientes, mediante la
obtención de nota igual o superior a 4,0
(cuatro coma cero).
Realizar y aprobar el trabajo de taller,
mediante la obtención de nota igual o
superior a 4,0 (cuatro coma cero).
 Al finalizar las actividades se entrega un certificado de
aprobación para aquellos Alumnos cuya participación sea igual
o superior al 75%, con la nota final de aprobación del curso
igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero).
 Los participantes que obtuvieron una nota inferior a 4,0 (cuatro
coma cero) cuya participación sea de un 75% o más, recibirá un
certificado que acredite la asistencia al programa.
CERTIFICACIÓN
Deserciones:
Se entenderá por deserción:
 si un estudiante falta a las dos primeras clases siendo reemplazado por otro
alumno.
 si falta injustificadamente a más del 20% de las clases programadas, o bien
cuando la SUBDERE lo califique e informe a la Universidad. En este caso, el
alumno tendrá derecho a recibir los certificados de asistencia de los módulos
que hubiese completado.
La deserción deberá ser justificada por el
funcionario ante la Academia mediante carta de la
misma autoridad patrocinante, quedando
impedido de participar en programas de este
mismo tipo durante el presente año y el siguiente.
Asistencia:
• Se registrará asistencia a lo
largo de toda la
capacitación (mañana y
tarde)
• Las inasistencias deben ser
JUSTIFICADAS (certificado
médico o certificado
jefatura directa) Sólo el/la Coordinador/a
puede recepcionar
certificados de inasistencias.
Los profesores NO reciben las
justificaciones.
¿DUDAS?
Muchas gracias por su atención y…..
Mucho éxito!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
Jesus Villa
 
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
CRISTOFOROCOLOMBUS
 
B I E N V E N I D O S A L
B I E N V E N I D O S  A LB I E N V E N I D O S  A L
B I E N V E N I D O S A L
guest1ceaaf
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacionalTaller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
David Pflucker
 
Presentacion jair
Presentacion jairPresentacion jair
Presentacion jair
jairjimenez16
 
Prácticas ComSocial INICIO
Prácticas ComSocial INICIOPrácticas ComSocial INICIO
Prácticas ComSocial INICIO
PracticasComSocial
 
Tutoria SIASE
Tutoria SIASETutoria SIASE
Tutoria SIASE
UANL
 
Formas de evaluacion Mapa conceptual
Formas de evaluacion Mapa conceptualFormas de evaluacion Mapa conceptual
Formas de evaluacion Mapa conceptual
FabienZapata
 
Encuesta primer ano
Encuesta primer anoEncuesta primer ano
Encuesta primer ano
vian1
 
Encuesta primer ano
Encuesta primer anoEncuesta primer ano
Encuesta primer ano
vian1
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
David Pflucker
 
Presentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos InternosPresentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos Internos
David Pflucker
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
David Pflucker
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Maria de la Paz Villegas
 
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCEREmma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
eaquals
 
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
David Pflucker
 

La actualidad más candente (17)

Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
 
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
 
B I E N V E N I D O S A L
B I E N V E N I D O S  A LB I E N V E N I D O S  A L
B I E N V E N I D O S A L
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacionalTaller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
 
Presentacion jair
Presentacion jairPresentacion jair
Presentacion jair
 
Prácticas ComSocial INICIO
Prácticas ComSocial INICIOPrácticas ComSocial INICIO
Prácticas ComSocial INICIO
 
Tutoria SIASE
Tutoria SIASETutoria SIASE
Tutoria SIASE
 
Formas de evaluacion Mapa conceptual
Formas de evaluacion Mapa conceptualFormas de evaluacion Mapa conceptual
Formas de evaluacion Mapa conceptual
 
Encuesta primer ano
Encuesta primer anoEncuesta primer ano
Encuesta primer ano
 
Encuesta primer ano
Encuesta primer anoEncuesta primer ano
Encuesta primer ano
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
 
Presentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos InternosPresentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos Internos
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCEREmma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
 
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
 

Destacado

Procedimientos Contables Municipalidades, Edición 2016
Procedimientos Contables Municipalidades, Edición 2016Procedimientos Contables Municipalidades, Edición 2016
Procedimientos Contables Municipalidades, Edición 2016
Vanni Masman León
 
Communication emotions
Communication emotionsCommunication emotions
Communication emotions
kpingree
 
Dto 854 02-dic-2004
Dto 854 02-dic-2004Dto 854 02-dic-2004
Dto 854 02-dic-2004
Vanni Masman León
 
2016 sponsorship opportunities
2016 sponsorship opportunities2016 sponsorship opportunities
2016 sponsorship opportunities
Alexandra Chavez
 
Normativa Contable 608020
Normativa Contable 608020Normativa Contable 608020
Normativa Contable 608020
Vanni Masman León
 
Fopln6
Fopln6Fopln6
Uoftsymposium 151019
Uoftsymposium   151019Uoftsymposium   151019
Uoftsymposium 151019
Stephen Abram
 
Confianza legítima 1
Confianza legítima 1Confianza legítima 1
Confianza legítima 1
Vanni Masman León
 
Wace presentation
Wace presentationWace presentation
Wace presentation
Alexandra Chavez
 
Evidencia Tres
Evidencia TresEvidencia Tres
Evidencia Tres
John Mercer
 
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la NaciónNormativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Vanni Masman León
 
Project Management Certificate
Project Management CertificateProject Management Certificate
Project Management Certificate
Sudanese On Line
 
Partners in education luncheon
Partners in education luncheonPartners in education luncheon
Partners in education luncheon
Alexandra Chavez
 
Txla april 2016
Txla april 2016Txla april 2016
Txla april 2016
Stephen Abram
 
Tabaco estancos
Tabaco estancosTabaco estancos
Tabaco estancos
Goosebad
 
Kelompok 6 Kimia B (Southern Blotting dan Northern Blotting)
Kelompok 6 Kimia B (Southern Blotting dan Northern Blotting)Kelompok 6 Kimia B (Southern Blotting dan Northern Blotting)
Kelompok 6 Kimia B (Southern Blotting dan Northern Blotting)
Fathmasari
 

Destacado (16)

Procedimientos Contables Municipalidades, Edición 2016
Procedimientos Contables Municipalidades, Edición 2016Procedimientos Contables Municipalidades, Edición 2016
Procedimientos Contables Municipalidades, Edición 2016
 
Communication emotions
Communication emotionsCommunication emotions
Communication emotions
 
Dto 854 02-dic-2004
Dto 854 02-dic-2004Dto 854 02-dic-2004
Dto 854 02-dic-2004
 
2016 sponsorship opportunities
2016 sponsorship opportunities2016 sponsorship opportunities
2016 sponsorship opportunities
 
Normativa Contable 608020
Normativa Contable 608020Normativa Contable 608020
Normativa Contable 608020
 
Fopln6
Fopln6Fopln6
Fopln6
 
Uoftsymposium 151019
Uoftsymposium   151019Uoftsymposium   151019
Uoftsymposium 151019
 
Confianza legítima 1
Confianza legítima 1Confianza legítima 1
Confianza legítima 1
 
Wace presentation
Wace presentationWace presentation
Wace presentation
 
Evidencia Tres
Evidencia TresEvidencia Tres
Evidencia Tres
 
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la NaciónNormativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
 
Project Management Certificate
Project Management CertificateProject Management Certificate
Project Management Certificate
 
Partners in education luncheon
Partners in education luncheonPartners in education luncheon
Partners in education luncheon
 
Txla april 2016
Txla april 2016Txla april 2016
Txla april 2016
 
Tabaco estancos
Tabaco estancosTabaco estancos
Tabaco estancos
 
Kelompok 6 Kimia B (Southern Blotting dan Northern Blotting)
Kelompok 6 Kimia B (Southern Blotting dan Northern Blotting)Kelompok 6 Kimia B (Southern Blotting dan Northern Blotting)
Kelompok 6 Kimia B (Southern Blotting dan Northern Blotting)
 

Similar a Presentación derechos y deberes diploma control

Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
AstridRuizS
 
Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
AstridRuizS
 
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
Camilo Snak
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
AstridRuizS
 
Presentacion lineamientos generales
Presentacion lineamientos generalesPresentacion lineamientos generales
Presentacion lineamientos generales
mendozaster mendozaster
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Alvaro Amaya
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Carlo Espinoza Aguilar
 
5 siemodificado
5 siemodificado5 siemodificado
5 siemodificado
Jorge Ovalle
 
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
ValentinaOsorioHinca
 
Rai
Rai Rai
Reglamento Académico Institucional
Reglamento Académico InstitucionalReglamento Académico Institucional
Reglamento Académico Institucional
Maria Isabel Soria
 
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales SiedesInstitucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Luis German Agudelo Camacho
 
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
Camilo Snak
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
AstridRuizS
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacionGestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
Jonatan Murcia
 
Lineamientos generales _2011_carrera magisterial
Lineamientos generales _2011_carrera magisterialLineamientos generales _2011_carrera magisterial
Lineamientos generales _2011_carrera magisterial
Julianaclaudia
 
S.i.e.
S.i.e.S.i.e.
S.i.e.
badoinvargas
 
Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011
Melyna Aceves
 
D I S P
D I S PD I S P
D I S P
yolimita
 
Decreto 1278
Decreto 1278Decreto 1278
Decreto 1278
uptc
 

Similar a Presentación derechos y deberes diploma control (20)

Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
 
Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
 
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentacion lineamientos generales
Presentacion lineamientos generalesPresentacion lineamientos generales
Presentacion lineamientos generales
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
 
5 siemodificado
5 siemodificado5 siemodificado
5 siemodificado
 
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
1. PRESENTACIÓN DOCENTE Y DE LA UA.pptx
 
Rai
Rai Rai
Rai
 
Reglamento Académico Institucional
Reglamento Académico InstitucionalReglamento Académico Institucional
Reglamento Académico Institucional
 
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales SiedesInstitucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
 
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacionGestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
 
Lineamientos generales _2011_carrera magisterial
Lineamientos generales _2011_carrera magisterialLineamientos generales _2011_carrera magisterial
Lineamientos generales _2011_carrera magisterial
 
S.i.e.
S.i.e.S.i.e.
S.i.e.
 
Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011
 
D I S P
D I S PD I S P
D I S P
 
Decreto 1278
Decreto 1278Decreto 1278
Decreto 1278
 

Más de Vanni Masman León

M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
Vanni Masman León
 
Presentación diplomado en gestión regional (1) eleccion intendentes
Presentación diplomado en  gestión regional (1) eleccion intendentesPresentación diplomado en  gestión regional (1) eleccion intendentes
Presentación diplomado en gestión regional (1) eleccion intendentes
Vanni Masman León
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
Vanni Masman León
 
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
Vanni Masman León
 
Ppt final día 1
Ppt final día 1Ppt final día 1
Ppt final día 1
Vanni Masman León
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig.2Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
Vanni Masman León
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnigPresentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Vanni Masman León
 
Presentación diplomado en gestión regional s.salazar
Presentación diplomado en  gestión regional s.salazar Presentación diplomado en  gestión regional s.salazar
Presentación diplomado en gestión regional s.salazar
Vanni Masman León
 
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en  descentralización y desarrollo regionalPresentación diplomado en  descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
Vanni Masman León
 
Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana
Vanni Masman León
 
Presentación diplomado i.2
Presentación diplomado i.2Presentación diplomado i.2
Presentación diplomado i.2
Vanni Masman León
 
Presentación 1 Módulo VI
Presentación 1 Módulo VIPresentación 1 Módulo VI
Presentación 1 Módulo VI
Vanni Masman León
 
Módulo descentralización
Módulo descentralizaciónMódulo descentralización
Módulo descentralización
Vanni Masman León
 
Guía plataforma moodle diplomado descentralización
Guía plataforma moodle diplomado descentralizaciónGuía plataforma moodle diplomado descentralización
Guía plataforma moodle diplomado descentralización
Vanni Masman León
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
Vanni Masman León
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Vanni Masman León
 
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicasGuía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Vanni Masman León
 
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regionalGuía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
Vanni Masman León
 
Confianza legítima 2
Confianza legítima 2Confianza legítima 2
Confianza legítima 2
Vanni Masman León
 
Procesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
Procesos Contables y Presupuestarios en MunicipalidadesProcesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
Procesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
Vanni Masman León
 

Más de Vanni Masman León (20)

M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
 
Presentación diplomado en gestión regional (1) eleccion intendentes
Presentación diplomado en  gestión regional (1) eleccion intendentesPresentación diplomado en  gestión regional (1) eleccion intendentes
Presentación diplomado en gestión regional (1) eleccion intendentes
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
 
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
 
Ppt final día 1
Ppt final día 1Ppt final día 1
Ppt final día 1
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig.2Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnigPresentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
 
Presentación diplomado en gestión regional s.salazar
Presentación diplomado en  gestión regional s.salazar Presentación diplomado en  gestión regional s.salazar
Presentación diplomado en gestión regional s.salazar
 
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en  descentralización y desarrollo regionalPresentación diplomado en  descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
 
Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana
 
Presentación diplomado i.2
Presentación diplomado i.2Presentación diplomado i.2
Presentación diplomado i.2
 
Presentación 1 Módulo VI
Presentación 1 Módulo VIPresentación 1 Módulo VI
Presentación 1 Módulo VI
 
Módulo descentralización
Módulo descentralizaciónMódulo descentralización
Módulo descentralización
 
Guía plataforma moodle diplomado descentralización
Guía plataforma moodle diplomado descentralizaciónGuía plataforma moodle diplomado descentralización
Guía plataforma moodle diplomado descentralización
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
 
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicasGuía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
 
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regionalGuía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
 
Confianza legítima 2
Confianza legítima 2Confianza legítima 2
Confianza legítima 2
 
Procesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
Procesos Contables y Presupuestarios en MunicipalidadesProcesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
Procesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Presentación derechos y deberes diploma control

  • 1. DIPLOMA PROCESOS DE CONTROL Y GESTIÓN MUNICIPAL Aysén y Magallanes
  • 2. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA: Sistema de Reconoci miento de Aprendiza jes Previos (RAP) M0: Introducci óna la Plataform a Academia y Diploma M1: Gestión de Procesos Normativ os Municipal es M2: Gestión de labores de Control Interno M3: Control de Gestión M4: Taller Práctico
  • 3.  Clases presenciales (sesiones teórico-prácticas) y no presenciales (material de apoyo y reforzamiento)  Lecturas dirigidas.  Estudio de casos individuales y grupales.  Dinámicas grupales y plenarias de debate  Etc. Metodología de Trabajo:
  • 4. De la Evaluación: • Son formas de evaluación: pruebas escritas; trabajos de grupo o individuales; desarrollo de casos o trabajos prácticos, exposiciones, etc. CALIFICACIONES La evaluación del alumno se expresará en calificaciones de uno a siete (1.0 a 7.0)
  • 5. Aprobar la comprensión del 60% de los tópicos del diploma, mediante la obtención de nota igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero) en las evaluaciones. Realizar y aprobar las actividades prácticas obligatorias correspondientes, mediante la obtención de nota igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero). Realizar y aprobar el trabajo de taller, mediante la obtención de nota igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero).
  • 6.  Al finalizar las actividades se entrega un certificado de aprobación para aquellos Alumnos cuya participación sea igual o superior al 75%, con la nota final de aprobación del curso igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero).  Los participantes que obtuvieron una nota inferior a 4,0 (cuatro coma cero) cuya participación sea de un 75% o más, recibirá un certificado que acredite la asistencia al programa. CERTIFICACIÓN
  • 7. Deserciones: Se entenderá por deserción:  si un estudiante falta a las dos primeras clases siendo reemplazado por otro alumno.  si falta injustificadamente a más del 20% de las clases programadas, o bien cuando la SUBDERE lo califique e informe a la Universidad. En este caso, el alumno tendrá derecho a recibir los certificados de asistencia de los módulos que hubiese completado. La deserción deberá ser justificada por el funcionario ante la Academia mediante carta de la misma autoridad patrocinante, quedando impedido de participar en programas de este mismo tipo durante el presente año y el siguiente.
  • 8. Asistencia: • Se registrará asistencia a lo largo de toda la capacitación (mañana y tarde) • Las inasistencias deben ser JUSTIFICADAS (certificado médico o certificado jefatura directa) Sólo el/la Coordinador/a puede recepcionar certificados de inasistencias. Los profesores NO reciben las justificaciones.
  • 10. Muchas gracias por su atención y….. Mucho éxito!!!