SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN DESCENTRALIZACIÓN Y
DESARROLLO REGIONAL
 Clases presenciales (sesiones teórico-prácticas) y no
presenciales (material de apoyo y reforzamiento)
 Lecturas dirigidas.
 Estudio de casos individuales y grupales.
 Dinámicas grupales y plenarias de debate
 Etc.
Metodología de Trabajo:
De la Evaluación:
• Son formas de evaluación: pruebas escritas; trabajos de
grupo o individuales; desarrollo de casos o trabajos prácticos,
exposiciones, etc.
• Pauta de Conocimientos Previos (inicio y final curso)
CALIFICACIONES
La evaluación del alumno se
expresará en calificaciones de uno
a siete (1.0 a 7.0)
Aprobar la comprensión del 60% de los
tópicos del diploma, mediante la obtención
de nota igual o superior a 4,0 (cuatro coma
cero) en las evaluaciones.
Realizar y aprobar las actividades prácticas
obligatorias correspondientes, mediante la
obtención de nota igual o superior a 4,0
(cuatro coma cero).
Realizar y aprobar el trabajo de taller,
mediante la obtención de nota igual o
superior a 4,0 (cuatro coma cero).
 Al finalizar las actividades se entrega un certificado de
aprobación para aquellos Alumnos cuya participación sea igual
o superior al 75%, con la nota final de aprobación del curso
igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero).
 Los participantes que obtuvieron una nota inferior a 4,0 (cuatro
coma cero) cuya participación sea de un 75% o más, recibirá un
certificado que acredite la asistencia al programa.
CERTIFICACIÓN
Deserciones:
Se entenderá por deserción:
 si un estudiante falta a las dos primeras clases siendo reemplazado por otro
alumno.
 si falta injustificadamente a más del 20% de las clases programadas, o bien
cuando la SUBDERE lo califique e informe a la Universidad. En este caso, el
alumno tendrá derecho a recibir los certificados de asistencia de los módulos
que hubiese completado.
La deserción deberá ser justificada por el
funcionario ante la Academia mediante carta de la
misma autoridad patrocinante, quedando
impedido de participar en programas de este
mismo tipo durante el presente año y el siguiente.
Asistencia:
• Se registrará asistencia a lo
largo de toda la
capacitación (mañana y
tarde)
• Las inasistencias deben ser
JUSTIFICADAS (certificado
médico o certificado
jefatura directa) Sólo el/la Coordinador/a
puede recepcionar
certificados de inasistencias.
Los profesores NO reciben las
justificaciones.
Mucho éxito!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO EJES ARTICULADORES DEL CURRÍCULO
LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO EJES ARTICULADORES DEL CURRÍCULOLOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO EJES ARTICULADORES DEL CURRÍCULO
LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO EJES ARTICULADORES DEL CURRÍCULO
ingenierocristian
 
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCEREmma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
eaquals
 
E5 ONLINE PPT First Term 2018
E5 ONLINE PPT First Term 2018E5 ONLINE PPT First Term 2018
E5 ONLINE PPT First Term 2018
Patty Villacorta-Melendreras
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacionalTaller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
David Pflucker
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Maria de la Paz Villegas
 
Encuesta primer ano
Encuesta primer anoEncuesta primer ano
Encuesta primer anovian1
 
Encuesta primer ano
Encuesta primer anoEncuesta primer ano
Encuesta primer anovian1
 
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014CRISTOFOROCOLOMBUS
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
David Pflucker
 
B I E N V E N I D O S A L
B I E N V E N I D O S  A LB I E N V E N I D O S  A L
B I E N V E N I D O S A Lguest1ceaaf
 
Evaluación de los educandos
Evaluación de los educandosEvaluación de los educandos
Evaluación de los educandos
adriana margarita
 
Aportaciones de la tecnologia a la e evaluacion2
Aportaciones de la tecnologia a la e evaluacion2Aportaciones de la tecnologia a la e evaluacion2
Aportaciones de la tecnologia a la e evaluacion2
iasin
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Presentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos InternosPresentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos Internos
David Pflucker
 
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1Universidad de Chile
 

La actualidad más candente (19)

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO EJES ARTICULADORES DEL CURRÍCULO
LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO EJES ARTICULADORES DEL CURRÍCULOLOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO EJES ARTICULADORES DEL CURRÍCULO
LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO EJES ARTICULADORES DEL CURRÍCULO
 
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCEREmma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
Emma Heyderman: Un enfoque de evaluación basado en el MCER
 
Periodo 2
Periodo 2 Periodo 2
Periodo 2
 
E5 ONLINE PPT First Term 2018
E5 ONLINE PPT First Term 2018E5 ONLINE PPT First Term 2018
E5 ONLINE PPT First Term 2018
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacionalTaller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Encuesta primer ano
Encuesta primer anoEncuesta primer ano
Encuesta primer ano
 
Encuesta primer ano
Encuesta primer anoEncuesta primer ano
Encuesta primer ano
 
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
 
B I E N V E N I D O S A L
B I E N V E N I D O S  A LB I E N V E N I D O S  A L
B I E N V E N I D O S A L
 
Angela
AngelaAngela
Angela
 
Cierre
CierreCierre
Cierre
 
Evaluación de los educandos
Evaluación de los educandosEvaluación de los educandos
Evaluación de los educandos
 
Aportaciones de la tecnologia a la e evaluacion2
Aportaciones de la tecnologia a la e evaluacion2Aportaciones de la tecnologia a la e evaluacion2
Aportaciones de la tecnologia a la e evaluacion2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Presentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos InternosPresentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos Internos
 
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1
 

Similar a Presentación derechos y deberes diplomado descentralización

Presentación reglamento de evaluacion a directores1
Presentación reglamento de evaluacion a directores1Presentación reglamento de evaluacion a directores1
Presentación reglamento de evaluacion a directores1
Servicios Profesionales Psicopedagogicos y de apoyo empresarial
 
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
Camilo Snak
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Alvaro Amaya
 
Nueva normativa-nivel_superior-4043/09
Nueva normativa-nivel_superior-4043/09Nueva normativa-nivel_superior-4043/09
Nueva normativa-nivel_superior-4043/09
marilin medrano
 
Reglamento centro de estudiante
Reglamento centro de estudianteReglamento centro de estudiante
Reglamento centro de estudianteMeli Sanchez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionleonardo5553
 
Reglamento Académico Institucional
Reglamento Académico InstitucionalReglamento Académico Institucional
Reglamento Académico InstitucionalMaria Isabel Soria
 
Resolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptxResolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptx
SilviaPuente10
 
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
Camilo Snak
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionjhonospina088
 
Evaluación en educación primaria en Andalucía
Evaluación en educación primaria en AndalucíaEvaluación en educación primaria en Andalucía
Evaluación en educación primaria en Andalucía
colegiogarciamorente
 
Resolucion de evaluacion
Resolucion de evaluacionResolucion de evaluacion
Resolucion de evaluacion
susanafraga
 

Similar a Presentación derechos y deberes diplomado descentralización (20)

Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
 
Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
 
Presentación reglamento de evaluacion a directores1
Presentación reglamento de evaluacion a directores1Presentación reglamento de evaluacion a directores1
Presentación reglamento de evaluacion a directores1
 
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
5 siemodificado
5 siemodificado5 siemodificado
5 siemodificado
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
 
Nueva normativa-nivel_superior-4043/09
Nueva normativa-nivel_superior-4043/09Nueva normativa-nivel_superior-4043/09
Nueva normativa-nivel_superior-4043/09
 
Reglamento centro de estudiante
Reglamento centro de estudianteReglamento centro de estudiante
Reglamento centro de estudiante
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Rai
Rai Rai
Rai
 
Reglamento Académico Institucional
Reglamento Académico InstitucionalReglamento Académico Institucional
Reglamento Académico Institucional
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Resolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptxResolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptx
 
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Evaluación en educación primaria en Andalucía
Evaluación en educación primaria en AndalucíaEvaluación en educación primaria en Andalucía
Evaluación en educación primaria en Andalucía
 
Original 1290
Original 1290Original 1290
Original 1290
 
Original 1290
Original 1290Original 1290
Original 1290
 
Resolucion de evaluacion
Resolucion de evaluacionResolucion de evaluacion
Resolucion de evaluacion
 

Más de Vanni Masman León

M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
Vanni Masman León
 
Presentación diplomado en gestión regional (1) eleccion intendentes
Presentación diplomado en  gestión regional (1) eleccion intendentesPresentación diplomado en  gestión regional (1) eleccion intendentes
Presentación diplomado en gestión regional (1) eleccion intendentes
Vanni Masman León
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
Vanni Masman León
 
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
Vanni Masman León
 
Ppt final día 1
Ppt final día 1Ppt final día 1
Ppt final día 1
Vanni Masman León
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig.2Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
Vanni Masman León
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnigPresentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Vanni Masman León
 
Presentación diplomado en gestión regional s.salazar
Presentación diplomado en  gestión regional s.salazar Presentación diplomado en  gestión regional s.salazar
Presentación diplomado en gestión regional s.salazar
Vanni Masman León
 
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en  descentralización y desarrollo regionalPresentación diplomado en  descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
Vanni Masman León
 
Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana
Vanni Masman León
 
Presentación diplomado i.2
Presentación diplomado i.2Presentación diplomado i.2
Presentación diplomado i.2
Vanni Masman León
 
Presentación 1 Módulo VI
Presentación 1 Módulo VIPresentación 1 Módulo VI
Presentación 1 Módulo VI
Vanni Masman León
 
Módulo descentralización
Módulo descentralizaciónMódulo descentralización
Módulo descentralización
Vanni Masman León
 
Guía plataforma moodle diplomado descentralización
Guía plataforma moodle diplomado descentralizaciónGuía plataforma moodle diplomado descentralización
Guía plataforma moodle diplomado descentralización
Vanni Masman León
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
Vanni Masman León
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Vanni Masman León
 
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicasGuía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Vanni Masman León
 
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regionalGuía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
Vanni Masman León
 
Confianza legítima 1
Confianza legítima 1Confianza legítima 1
Confianza legítima 1
Vanni Masman León
 
Confianza legítima 2
Confianza legítima 2Confianza legítima 2
Confianza legítima 2
Vanni Masman León
 

Más de Vanni Masman León (20)

M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
 
Presentación diplomado en gestión regional (1) eleccion intendentes
Presentación diplomado en  gestión regional (1) eleccion intendentesPresentación diplomado en  gestión regional (1) eleccion intendentes
Presentación diplomado en gestión regional (1) eleccion intendentes
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
 
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
Presentaci n innovaci-n en la gesti-n p-blica.
 
Ppt final día 1
Ppt final día 1Ppt final día 1
Ppt final día 1
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig.2Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig.2
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnigPresentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
 
Presentación diplomado en gestión regional s.salazar
Presentación diplomado en  gestión regional s.salazar Presentación diplomado en  gestión regional s.salazar
Presentación diplomado en gestión regional s.salazar
 
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en  descentralización y desarrollo regionalPresentación diplomado en  descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
 
Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana
 
Presentación diplomado i.2
Presentación diplomado i.2Presentación diplomado i.2
Presentación diplomado i.2
 
Presentación 1 Módulo VI
Presentación 1 Módulo VIPresentación 1 Módulo VI
Presentación 1 Módulo VI
 
Módulo descentralización
Módulo descentralizaciónMódulo descentralización
Módulo descentralización
 
Guía plataforma moodle diplomado descentralización
Guía plataforma moodle diplomado descentralizaciónGuía plataforma moodle diplomado descentralización
Guía plataforma moodle diplomado descentralización
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
 
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicasGuía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
 
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regionalGuía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
Guía Plataforma Moodle diplomado gestión regional
 
Confianza legítima 1
Confianza legítima 1Confianza legítima 1
Confianza legítima 1
 
Confianza legítima 2
Confianza legítima 2Confianza legítima 2
Confianza legítima 2
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Presentación derechos y deberes diplomado descentralización

  • 1. DIPLOMADO EN DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL
  • 2.  Clases presenciales (sesiones teórico-prácticas) y no presenciales (material de apoyo y reforzamiento)  Lecturas dirigidas.  Estudio de casos individuales y grupales.  Dinámicas grupales y plenarias de debate  Etc. Metodología de Trabajo:
  • 3. De la Evaluación: • Son formas de evaluación: pruebas escritas; trabajos de grupo o individuales; desarrollo de casos o trabajos prácticos, exposiciones, etc. • Pauta de Conocimientos Previos (inicio y final curso) CALIFICACIONES La evaluación del alumno se expresará en calificaciones de uno a siete (1.0 a 7.0)
  • 4. Aprobar la comprensión del 60% de los tópicos del diploma, mediante la obtención de nota igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero) en las evaluaciones. Realizar y aprobar las actividades prácticas obligatorias correspondientes, mediante la obtención de nota igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero). Realizar y aprobar el trabajo de taller, mediante la obtención de nota igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero).
  • 5.  Al finalizar las actividades se entrega un certificado de aprobación para aquellos Alumnos cuya participación sea igual o superior al 75%, con la nota final de aprobación del curso igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero).  Los participantes que obtuvieron una nota inferior a 4,0 (cuatro coma cero) cuya participación sea de un 75% o más, recibirá un certificado que acredite la asistencia al programa. CERTIFICACIÓN
  • 6. Deserciones: Se entenderá por deserción:  si un estudiante falta a las dos primeras clases siendo reemplazado por otro alumno.  si falta injustificadamente a más del 20% de las clases programadas, o bien cuando la SUBDERE lo califique e informe a la Universidad. En este caso, el alumno tendrá derecho a recibir los certificados de asistencia de los módulos que hubiese completado. La deserción deberá ser justificada por el funcionario ante la Academia mediante carta de la misma autoridad patrocinante, quedando impedido de participar en programas de este mismo tipo durante el presente año y el siguiente.
  • 7. Asistencia: • Se registrará asistencia a lo largo de toda la capacitación (mañana y tarde) • Las inasistencias deben ser JUSTIFICADAS (certificado médico o certificado jefatura directa) Sólo el/la Coordinador/a puede recepcionar certificados de inasistencias. Los profesores NO reciben las justificaciones.