SlideShare una empresa de Scribd logo
 Qué es un trastorno
Alimenticio
 Trastorno por atracón
 Bulimia
 Anorexia
 Fisiopatología
 Sobrepeso
 Síntomas para
detectar un trastorno
alimentario
 Diferencias
 Imágenes del tema
Trastornos alimenticios
en adolecentes
Dayana Lizeth
Cruz Manzano
Administración
en área capital
humano
1° Cuatrimestre
La conducta alimentaria consiste en una gama
muy compleja de síntomas, un gran temor a
subir de peso, aunque hay ciertos trastornos
alimentarios que hacen que una persona
ingiera excesivamente alimentos.
Qué es un trastorno alimenticio
A
t
r
a
c
ó
n
Es un trastorno de
la conducta
alimentaria que se
presenta sin ataques
compulsivos de
bulimia. En la
mayoría de los
casos, se da la
existencia de
aumento de peso e,
incluso, de
obesidad.
B
u
l
i
m
i
a
Las personas con bulimia
se afectan principalmente a
individuos jóvenes, en su
mayoría son mujeres; también
afecta a personas que han
padecido anorexia o han
realizado dietas sin control.
Intervienen factores
biológicos, psicológicos y
sociales.
A
n
o
r
e
x
i
a
La anorexia se
caracteriza por una
pérdida de peso
elevada debido al
seguimiento de dietas
extremadamente
restrictivas y al empleo
de conductas
purgativas (vómitos,
ejercicio físico en
exceso Estas personas
presentan una
alteración de su imagen
corporal.
Fisiopatología
Factores psicológicos: se sienten incapaces,
ineptos, defectuosos, etc.
Factores familiares: Personas con familias sobre-
protectoras o disfuncionales inflexibles e ineficaces
para resolver problemas.
Factores sociales: asocian lo bueno con la belleza
física y lo malo con la imperfección física.
El sobrepeso se caracteriza
por un aumento excesivo del
peso corporal. El sobrepeso
es una patología que puede
conllevar el desarrollo de
otras dolencias asociadas. El
sobrepeso se da mayormente
en niños o adolescentes que
llevan una vida sedentaria.
1. Actitudes obsesivas respecto a las
dietas
2. Contar las calorías de los alimentos
que se ingieren.
3. Verse "gordo" aunque haya una
disminución importante de peso.
4. Realizar ejercicio en forma obsesiva.
5. Verse mucho en el espejo sin decir
nada.
Síntomas para detectar un
trastorno alimenticio
Diferencia entre atracón y bulimia
Atracón: Son personas
que comen a grandes
cantidades de alimento,
en todo momento
incluso sin apetito.
Bulimia: son aquellas
personas que de igual
manera comen mucho
pero con la diferencia
que lo que comen lo
vomitan.
Diferencias
Presentacion E1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
mandyzg
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
corindon
 
Insuficiencia nutricional anorexia y bulimia
Insuficiencia nutricional   anorexia y bulimiaInsuficiencia nutricional   anorexia y bulimia
Insuficiencia nutricional anorexia y bulimia
MedPeds Hospitalist
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Erick Miguel
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
William Henry Vegazo Muro
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
Monografia de la Anorexia
Monografia de la AnorexiaMonografia de la Anorexia
Monografia de la Anorexia
leydadiana
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Discapacidades del Aprendizaje
Discapacidades del AprendizajeDiscapacidades del Aprendizaje
Discapacidades del Aprendizaje
Teachers Without Borders
 
Encuesta sobre ciberbullying
Encuesta sobre ciberbullyingEncuesta sobre ciberbullying
Encuesta sobre ciberbullying
Williams Sulca
 
3. Teoría de aprendizaje social
3. Teoría de aprendizaje social3. Teoría de aprendizaje social
3. Teoría de aprendizaje social
Laura O. Eguia Magaña
 
Transtornos de la Alimentacion
Transtornos de la AlimentacionTranstornos de la Alimentacion
Transtornos de la Alimentacion
Nutricionsecu
 
Triptico de la anorexia
Triptico de la anorexiaTriptico de la anorexia
Triptico de la anorexia
Jesus Castillo Tarrillo
 
Teorías del cuello de botella
Teorías del cuello de botellaTeorías del cuello de botella
Teorías del cuello de botella
Caterine Daniela Usuga Pérez
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
diego yanez
 
Presentacion vigorexia
Presentacion vigorexiaPresentacion vigorexia
Presentacion vigorexia
Farmácia Pague Menos
 
Discapacidad y educación
Discapacidad  y educaciónDiscapacidad  y educación
Discapacidad y educación
AlejandroGil84
 
Anorexia bulimia nerviosa
Anorexia bulimia nerviosaAnorexia bulimia nerviosa
Anorexia bulimia nerviosa
Fatima Garcia
 
Presentacion autismo
Presentacion autismoPresentacion autismo
Presentacion autismo
Universidad de Oviedo
 

La actualidad más candente (20)

Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
Insuficiencia nutricional anorexia y bulimia
Insuficiencia nutricional   anorexia y bulimiaInsuficiencia nutricional   anorexia y bulimia
Insuficiencia nutricional anorexia y bulimia
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
La desnutricion
 
Monografia de la Anorexia
Monografia de la AnorexiaMonografia de la Anorexia
Monografia de la Anorexia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Discapacidades del Aprendizaje
Discapacidades del AprendizajeDiscapacidades del Aprendizaje
Discapacidades del Aprendizaje
 
Encuesta sobre ciberbullying
Encuesta sobre ciberbullyingEncuesta sobre ciberbullying
Encuesta sobre ciberbullying
 
3. Teoría de aprendizaje social
3. Teoría de aprendizaje social3. Teoría de aprendizaje social
3. Teoría de aprendizaje social
 
Transtornos de la Alimentacion
Transtornos de la AlimentacionTranstornos de la Alimentacion
Transtornos de la Alimentacion
 
Triptico de la anorexia
Triptico de la anorexiaTriptico de la anorexia
Triptico de la anorexia
 
Teorías del cuello de botella
Teorías del cuello de botellaTeorías del cuello de botella
Teorías del cuello de botella
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Presentacion vigorexia
Presentacion vigorexiaPresentacion vigorexia
Presentacion vigorexia
 
Discapacidad y educación
Discapacidad  y educaciónDiscapacidad  y educación
Discapacidad y educación
 
Anorexia bulimia nerviosa
Anorexia bulimia nerviosaAnorexia bulimia nerviosa
Anorexia bulimia nerviosa
 
Presentacion autismo
Presentacion autismoPresentacion autismo
Presentacion autismo
 

Similar a Presentacion E1

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
keniavega1
 
Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
Nathaly Sanchez
 
Trastornos alimentarios(lengua)
Trastornos alimentarios(lengua)Trastornos alimentarios(lengua)
Trastornos alimentarios(lengua)
merchus17
 
Preciocita
PreciocitaPreciocita
Preciocita
PreciocitaPreciocita
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
francisco ibarguen castillo
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
francisco ibarguen castillo
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
MJORGEG
 
TRANSTORNOS ALIMENTARIOS
TRANSTORNOS ALIMENTARIOS TRANSTORNOS ALIMENTARIOS
TRANSTORNOS ALIMENTARIOS
María del Carmen Salazar Carhuayo
 
Enfermedades endémicas Franco Escatena
Enfermedades endémicas Franco EscatenaEnfermedades endémicas Franco Escatena
Enfermedades endémicas Franco Escatena
Franco Escatena
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
guestba8be0
 
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Mauricio Carrillo Coto
 
Mariamaroto
MariamarotoMariamaroto
Mariamaroto
tecnosedavi
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
jennyalessandra
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
Lucas Alejandro
 
La anorexia y la bulimia
La anorexia y la bulimiaLa anorexia y la bulimia
La anorexia y la bulimia
xbabykarenx
 
Trastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueñoTrastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueño
Patricia Lizette González Pérez
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios. Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
Jazmin Sarai Arellanoo
 

Similar a Presentacion E1 (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
 
Trastornos alimentarios(lengua)
Trastornos alimentarios(lengua)Trastornos alimentarios(lengua)
Trastornos alimentarios(lengua)
 
Preciocita
PreciocitaPreciocita
Preciocita
 
Preciocita
PreciocitaPreciocita
Preciocita
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
TRANSTORNOS ALIMENTARIOS
TRANSTORNOS ALIMENTARIOS TRANSTORNOS ALIMENTARIOS
TRANSTORNOS ALIMENTARIOS
 
Enfermedades endémicas Franco Escatena
Enfermedades endémicas Franco EscatenaEnfermedades endémicas Franco Escatena
Enfermedades endémicas Franco Escatena
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Mariamaroto
MariamarotoMariamaroto
Mariamaroto
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 
La anorexia y la bulimia
La anorexia y la bulimiaLa anorexia y la bulimia
La anorexia y la bulimia
 
Trastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueñoTrastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueño
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios. Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Presentacion E1

  • 1.  Qué es un trastorno Alimenticio  Trastorno por atracón  Bulimia  Anorexia  Fisiopatología  Sobrepeso  Síntomas para detectar un trastorno alimentario  Diferencias  Imágenes del tema Trastornos alimenticios en adolecentes Dayana Lizeth Cruz Manzano Administración en área capital humano 1° Cuatrimestre
  • 2. La conducta alimentaria consiste en una gama muy compleja de síntomas, un gran temor a subir de peso, aunque hay ciertos trastornos alimentarios que hacen que una persona ingiera excesivamente alimentos. Qué es un trastorno alimenticio
  • 3. A t r a c ó n Es un trastorno de la conducta alimentaria que se presenta sin ataques compulsivos de bulimia. En la mayoría de los casos, se da la existencia de aumento de peso e, incluso, de obesidad.
  • 4. B u l i m i a Las personas con bulimia se afectan principalmente a individuos jóvenes, en su mayoría son mujeres; también afecta a personas que han padecido anorexia o han realizado dietas sin control. Intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales.
  • 5. A n o r e x i a La anorexia se caracteriza por una pérdida de peso elevada debido al seguimiento de dietas extremadamente restrictivas y al empleo de conductas purgativas (vómitos, ejercicio físico en exceso Estas personas presentan una alteración de su imagen corporal.
  • 6. Fisiopatología Factores psicológicos: se sienten incapaces, ineptos, defectuosos, etc. Factores familiares: Personas con familias sobre- protectoras o disfuncionales inflexibles e ineficaces para resolver problemas. Factores sociales: asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física.
  • 7. El sobrepeso se caracteriza por un aumento excesivo del peso corporal. El sobrepeso es una patología que puede conllevar el desarrollo de otras dolencias asociadas. El sobrepeso se da mayormente en niños o adolescentes que llevan una vida sedentaria.
  • 8. 1. Actitudes obsesivas respecto a las dietas 2. Contar las calorías de los alimentos que se ingieren. 3. Verse "gordo" aunque haya una disminución importante de peso. 4. Realizar ejercicio en forma obsesiva. 5. Verse mucho en el espejo sin decir nada. Síntomas para detectar un trastorno alimenticio
  • 9. Diferencia entre atracón y bulimia Atracón: Son personas que comen a grandes cantidades de alimento, en todo momento incluso sin apetito. Bulimia: son aquellas personas que de igual manera comen mucho pero con la diferencia que lo que comen lo vomitan. Diferencias