SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SENTIDO DEL SINSENTIDO.
DE LOCURAS Y ADICCIONES
Por
Eliseo Miguel González Regadas
(Castalia, Montevideo, Uruguay)
Jornadas científicas de intercambio MERCOSUR-España en prevención y
abordaje de la drogodependencia.
Hotel Radisson Montevideo
22 y 23 de noviembre de 2007
Cómo se conectan consumo de sustancias y psicosis:
• La adicción como máscara defensiva de la psicosis de fondo
(toxicomanías psicóticas). En este caso, la sintomatología adictiva
del primer plano encubre la psicosis de fondo.
• La psicosis sostenida por una situación adictiva (psicosis
toxicomaníacas). Aquí, la psicosis está en el primer plano,
viéndose reforzada y sostenida por la/s adicción/es.
• En ambos casos, el trastorno psicopatológico estructural, está
constituido por la psicosis: los consumos de sustancias
psicoactivas están al servicio de la perturbación psicótica.
• La otra posibilidad es el episodio psicótico transitorio producido
por una droga (marihuana, alucinógeno). En esta oportunidad no
hay una estructura psicótica de fondo, sino una sustancia que
provoca una reacción psicótica transitoria.
Características de los trastornos duales:
• Pérdida del contacto con la realidad cotidiana (desinterés, encierro,
retracción, disminución de los contactos sociales); depresión,
comportamientos bizarros, conductas paranoicas, trastornos severos en la
estructura de la personalidad y trasgresiones diversas en la vida social.
• Consumo abusivo o compulsivo de diversos tipos de sustancias que
alteran el funcionamiento habitual del sistema nervioso central y modifican
su modo de comportarse corrientemente, potenciando patologías
psiquiátricas concurrentes o pre-existentes.
• Una estructura familiar altamente perturbada, disfuncional, que emite
mensajes paradojales y donde aparecen otros miembros que tienen
problemas psiquiátricos acompañados por consumo de alcohol y otras
drogas.
• Dificultades severas para insertarse en el sistema educativo, laboral y
socialmente.
• Tendencia a provocar rechazo, exclusión y marginación por parte de los
demás.
Una mirada desde el estudio psicoanalítico de los
Procesos Colectivos
• Es aquél que considera la dimensión inconciente puesta en juego en la
interrelación individuos, familias, colectivos institucionales y contexto
socio-histórico-cultural.
• Enfatiza que el auténtico problema no es la persona del adicto psicótico,
sino ésa interrelación entre ése individuo, su familia, los colectivos en los
que interactúa cotidianamente y el contexto social-cultural e histórico.
• Presta atención al circulante adictógeno-enloquecedor en los vínculos,
los colectivos y el contexto socio-histórico-cultural, para poder entender
mejor una situación, en lugar de hablar del adicto o de la adicción.
• A través de la rejilla de lectura de los dinamismos inconcientes que se
desarrollan entre el sujeto, su familia y el contexto, es que el sinsentido
adquiere un sentido en ésa co-morbilidad locura-adicciones.
Historiales clínicos a modo de ilustración
• Caso de Diego.
• Caso de Esteban.
• Caso de Claudina
Conclusiones a partir de los planteos anteriores
• 1. El modelo de las Comunidades Psicoterapéuticas es adecuado
para el abordaje de las adicciones coexistentes con cuadros
psiquiátricos severos (psicosis) siempre y cuando desarrollen un
dispositivo y técnicas apropiadas para ello.
• 2. Para que la institución funcione terapéuticamente es
necesario analizarla críticamente en forma constante. Del mismo
modo que analizamos la tarea, los grupos, las familias y los que
concurren para tratarse.
• 3. La Comunidad Psicoterapéutica, para ser tal, funcionará
como un marco multipropósito adecuado a los requerimientos y
demandas cambiantes de una población psicopatológica con
necesidades específicas de tratamiento; evitando ser una
estructura rígida que someta al paciente a cumplir autoritariamente
con un programa pre-establecido.
• 4. En el caso de éstos cuadros complejos a los que nos
venimos refiriendo, para entenderlos, nos ha resultado útil pensar
en lo adictógeno enloquecedor circulando o fijándose en diversas
personas o situaciones que entran en crisis a causa de sus
vulnerabilidades inconscientes específicas. De esta forma
abordamos la problemática en su complejidad y no estigmatizamos
a los involucrados con diagnósticos psiquiátricos que nunca son
inocuos. El recurso terapéutico de la confrontación no puede ser
empleado sin tomar en cuenta la estructura mental del confrontado.
Para esto es necesario crear un espacio de mentalización sobre
el cual poder intervenir.
• 5. Un estudio psicoanalítico de los Procesos Colectivos que
operan a lo interno de la Comunidad Psicoterapéutica y al
proceso que en ella se desarrolla, es una herramienta útil para
conferirle sentido a la práctica, haciéndola un instrumento científico.
A esta forma de psicoanálisis sin diván, la vemos como una
disciplina que tiene que ocuparse de aquéllos aspectos de la vida
cotidiana que nos provocan sufrimiento psíquico. Es un campo de
exploración e indagación de lo irracional en los individuos, sus
vínculos, la familia, las instituciones, la sociedad y sus producciones
culturales.
Bibliografía:
FUCOT: Drogas, ética y trasgresión, Montevideo, Psicolibros, 2001.
FUCOT: Prevención y Procesos Colectivos, Montevideo, Gordon, 2003.
González Regadas, E. M.: Comunidad Terapéutica y Trastornos Duales, Montevideo, Psicolibros, 2001.
Hochmann, J.: “Réalité partagée et traitement des psychotiques”, en Revue Française de Psychanalyse, T. 1,
Nov./Dic., 1986, París, PUF, 1987, pp. 1643-1661.
Jones, M. : Psiquiatría social, Buenos Aires, Editorial Escuela, 1966.
Maser, J.D. y Cloninger, C. R. (Editores): Comorbidity of mood and anxiety disorders, Washington, American
Psychiatric Press, 1990.
Ries, R. et al: “Assessment and treatment of patients with coexisting mental illness and alcohol and other drug abuse”,
Rockville, U. S. Department of Health and Human Services, 1994, pp. 50-51 y 60.
Weygandt, G. y Roubinovitch, J.: Atlas-Manuel de Psychiatrie, París, Baillière,1904.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapias de tercera_generación._ponencia versión corta
Terapias de tercera_generación._ponencia versión cortaTerapias de tercera_generación._ponencia versión corta
Terapias de tercera_generación._ponencia versión corta
Josep Segui Dolz
 
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológicoCuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Raulymar Hernandez
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
SaraGonzalez1505
 
Dialnet tecnicas narrativasunenfoquepsicoterapeutico-3910979 (1)
Dialnet tecnicas narrativasunenfoquepsicoterapeutico-3910979 (1)Dialnet tecnicas narrativasunenfoquepsicoterapeutico-3910979 (1)
Dialnet tecnicas narrativasunenfoquepsicoterapeutico-3910979 (1)
DanaValerdiLozano
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
Capponi ricardo-psicopatologia-y-semiologia-psiquiatrica
Capponi ricardo-psicopatologia-y-semiologia-psiquiatricaCapponi ricardo-psicopatologia-y-semiologia-psiquiatrica
Capponi ricardo-psicopatologia-y-semiologia-psiquiatrica
Cynthia Villegas Bórquez
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Jaime Castaneda Gussinyé
 
Sistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologicoSistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologico
Katherine Parra Ruggero
 
Modelo de abordaje terapeutico def
Modelo de abordaje terapeutico defModelo de abordaje terapeutico def
Modelo de abordaje terapeutico def
YamilethGascon1
 
16731 52397-1-pb (1)
16731 52397-1-pb (1)16731 52397-1-pb (1)
16731 52397-1-pb (1)
curiosita_anhy
 
Psicobiología de las conductas agresivas
Psicobiología de las conductas agresivasPsicobiología de las conductas agresivas
Psicobiología de las conductas agresivas
crystal0904
 
Presentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitariaPresentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitaria
orlianymalpica
 
Entitividad e identidad comparativa como valencianos en la vall d'albaida
Entitividad e identidad comparativa como valencianos en la vall d'albaidaEntitividad e identidad comparativa como valencianos en la vall d'albaida
Entitividad e identidad comparativa como valencianos en la vall d'albaida
Mediadores Interculturales
 
Fundamentos de-la-psicologia-medica
Fundamentos de-la-psicologia-medicaFundamentos de-la-psicologia-medica
Fundamentos de-la-psicologia-medica
Ricardo Alanez Toledo
 
Article Salud Mental Psicologia (9)
Article   Salud Mental Psicologia (9)Article   Salud Mental Psicologia (9)
Article Salud Mental Psicologia (9)
stonelufmnrkxhn
 
COMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptxCOMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptx
MarianReinoso1
 
La evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia eclécticaLa evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia ecléctica
Dr. Roberto Kertész
 
Tema 638. z dinámicas familiares asociadas al surgimiento de la esquizofrenia...
Tema 638. z dinámicas familiares asociadas al surgimiento de la esquizofrenia...Tema 638. z dinámicas familiares asociadas al surgimiento de la esquizofrenia...
Tema 638. z dinámicas familiares asociadas al surgimiento de la esquizofrenia...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
YrmaSoledadSerranoPa
 
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mentalTeorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
Paulo Arieu
 

La actualidad más candente (20)

Terapias de tercera_generación._ponencia versión corta
Terapias de tercera_generación._ponencia versión cortaTerapias de tercera_generación._ponencia versión corta
Terapias de tercera_generación._ponencia versión corta
 
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológicoCuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
Dialnet tecnicas narrativasunenfoquepsicoterapeutico-3910979 (1)
Dialnet tecnicas narrativasunenfoquepsicoterapeutico-3910979 (1)Dialnet tecnicas narrativasunenfoquepsicoterapeutico-3910979 (1)
Dialnet tecnicas narrativasunenfoquepsicoterapeutico-3910979 (1)
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
Capponi ricardo-psicopatologia-y-semiologia-psiquiatrica
Capponi ricardo-psicopatologia-y-semiologia-psiquiatricaCapponi ricardo-psicopatologia-y-semiologia-psiquiatrica
Capponi ricardo-psicopatologia-y-semiologia-psiquiatrica
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Sistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologicoSistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologico
 
Modelo de abordaje terapeutico def
Modelo de abordaje terapeutico defModelo de abordaje terapeutico def
Modelo de abordaje terapeutico def
 
16731 52397-1-pb (1)
16731 52397-1-pb (1)16731 52397-1-pb (1)
16731 52397-1-pb (1)
 
Psicobiología de las conductas agresivas
Psicobiología de las conductas agresivasPsicobiología de las conductas agresivas
Psicobiología de las conductas agresivas
 
Presentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitariaPresentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitaria
 
Entitividad e identidad comparativa como valencianos en la vall d'albaida
Entitividad e identidad comparativa como valencianos en la vall d'albaidaEntitividad e identidad comparativa como valencianos en la vall d'albaida
Entitividad e identidad comparativa como valencianos en la vall d'albaida
 
Fundamentos de-la-psicologia-medica
Fundamentos de-la-psicologia-medicaFundamentos de-la-psicologia-medica
Fundamentos de-la-psicologia-medica
 
Article Salud Mental Psicologia (9)
Article   Salud Mental Psicologia (9)Article   Salud Mental Psicologia (9)
Article Salud Mental Psicologia (9)
 
COMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptxCOMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptx
 
La evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia eclécticaLa evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia ecléctica
 
Tema 638. z dinámicas familiares asociadas al surgimiento de la esquizofrenia...
Tema 638. z dinámicas familiares asociadas al surgimiento de la esquizofrenia...Tema 638. z dinámicas familiares asociadas al surgimiento de la esquizofrenia...
Tema 638. z dinámicas familiares asociadas al surgimiento de la esquizofrenia...
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
 
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mentalTeorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
 

Destacado

My resume'
My resume'My resume'
My resume'
Themba Calvin
 
relationshipassignment.docx
relationshipassignment.docxrelationshipassignment.docx
relationshipassignment.docx
nida shahzad
 
Acemita tocuyana
Acemita tocuyanaAcemita tocuyana
Acemita tocuyana
interkike7
 
Aula 00 (1)
Aula 00 (1)Aula 00 (1)
Aula 00 (1)
joice leite
 
EdD Library Orientation 2015
EdD Library Orientation 2015EdD Library Orientation 2015
EdD Library Orientation 2015
Elizabeth Johns
 
Presentazione Memorie EXPO Secondaria Bolgare
Presentazione Memorie EXPO Secondaria BolgarePresentazione Memorie EXPO Secondaria Bolgare
Presentazione Memorie EXPO Secondaria Bolgare
Gianni Locatelli
 
HTML5
HTML5HTML5
General bypass application v1.4 2016
General bypass application v1.4 2016General bypass application v1.4 2016
General bypass application v1.4 2016
Christian Ferenz
 
Rangeland Management
Rangeland ManagementRangeland Management
Rangeland Management
Midhun M Nair
 
RISK: When What Can Never Happen — Does
RISK: When What Can Never Happen — DoesRISK: When What Can Never Happen — Does
RISK: When What Can Never Happen — Does
TechPoint
 
Diário Cabofriense - edição de 5 de agosto de 2015 - coluna Cantinho das ideias
Diário Cabofriense - edição de 5 de agosto de 2015 - coluna Cantinho das ideiasDiário Cabofriense - edição de 5 de agosto de 2015 - coluna Cantinho das ideias
Diário Cabofriense - edição de 5 de agosto de 2015 - coluna Cantinho das ideias
Luciana Rugani
 
Mailer 8- 2015 Public Assembly
Mailer 8- 2015 Public AssemblyMailer 8- 2015 Public Assembly
Mailer 8- 2015 Public Assembly
Van Phillips
 
Evaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativoEvaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativo
Lesdy Carina Torres Asprilla
 

Destacado (13)

My resume'
My resume'My resume'
My resume'
 
relationshipassignment.docx
relationshipassignment.docxrelationshipassignment.docx
relationshipassignment.docx
 
Acemita tocuyana
Acemita tocuyanaAcemita tocuyana
Acemita tocuyana
 
Aula 00 (1)
Aula 00 (1)Aula 00 (1)
Aula 00 (1)
 
EdD Library Orientation 2015
EdD Library Orientation 2015EdD Library Orientation 2015
EdD Library Orientation 2015
 
Presentazione Memorie EXPO Secondaria Bolgare
Presentazione Memorie EXPO Secondaria BolgarePresentazione Memorie EXPO Secondaria Bolgare
Presentazione Memorie EXPO Secondaria Bolgare
 
HTML5
HTML5HTML5
HTML5
 
General bypass application v1.4 2016
General bypass application v1.4 2016General bypass application v1.4 2016
General bypass application v1.4 2016
 
Rangeland Management
Rangeland ManagementRangeland Management
Rangeland Management
 
RISK: When What Can Never Happen — Does
RISK: When What Can Never Happen — DoesRISK: When What Can Never Happen — Does
RISK: When What Can Never Happen — Does
 
Diário Cabofriense - edição de 5 de agosto de 2015 - coluna Cantinho das ideias
Diário Cabofriense - edição de 5 de agosto de 2015 - coluna Cantinho das ideiasDiário Cabofriense - edição de 5 de agosto de 2015 - coluna Cantinho das ideias
Diário Cabofriense - edição de 5 de agosto de 2015 - coluna Cantinho das ideias
 
Mailer 8- 2015 Public Assembly
Mailer 8- 2015 Public AssemblyMailer 8- 2015 Public Assembly
Mailer 8- 2015 Public Assembly
 
Evaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativoEvaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativo
 

Similar a Presentacion Eliseo González Regadas

403007 grupo71 (1)
403007 grupo71 (1)403007 grupo71 (1)
403007 grupo71 (1)
shirleycarmelarodrig
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
material_202376_MED019_01_240122.pdf
material_202376_MED019_01_240122.pdfmaterial_202376_MED019_01_240122.pdf
material_202376_MED019_01_240122.pdf
RonaldBernabe2
 
1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
arielmartinezvilla1
 
Andreina montesinos
Andreina montesinosAndreina montesinos
Andreina montesinos
AndreinaMontesinosMo
 
Derecho i
Derecho iDerecho i
Derecho i
Rosario Espinoza
 
Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdf
Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdfAdolescente con conducta disocial. Articulo.pdf
Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdf
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Derecho i
Derecho iDerecho i
Derecho i
luzcesitha
 
biogeno y psicogena.pptx
biogeno y psicogena.pptxbiogeno y psicogena.pptx
biogeno y psicogena.pptx
MaRiiaZenaidaMenaMac
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
SoledadRinaldi
 
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
EmilyDeLen1
 
terapia sistemática
terapia sistemática terapia sistemática
terapia sistemática
Bryan de Jesus
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Pptcogcond
PptcogcondPptcogcond
Pptcogcond
Violeta Hurtado
 
Ensayo isa
Ensayo isaEnsayo isa
Ensayo isa
lizbeth525
 
Modelo psi dinamicos
Modelo psi dinamicosModelo psi dinamicos
Modelo psi dinamicos
mexpixxo
 

Similar a Presentacion Eliseo González Regadas (20)

403007 grupo71 (1)
403007 grupo71 (1)403007 grupo71 (1)
403007 grupo71 (1)
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 
material_202376_MED019_01_240122.pdf
material_202376_MED019_01_240122.pdfmaterial_202376_MED019_01_240122.pdf
material_202376_MED019_01_240122.pdf
 
1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
 
Andreina montesinos
Andreina montesinosAndreina montesinos
Andreina montesinos
 
Derecho i
Derecho iDerecho i
Derecho i
 
Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdf
Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdfAdolescente con conducta disocial. Articulo.pdf
Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdf
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
 
Derecho i
Derecho iDerecho i
Derecho i
 
biogeno y psicogena.pptx
biogeno y psicogena.pptxbiogeno y psicogena.pptx
biogeno y psicogena.pptx
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
 
terapia sistemática
terapia sistemática terapia sistemática
terapia sistemática
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Pptcogcond
PptcogcondPptcogcond
Pptcogcond
 
Ensayo isa
Ensayo isaEnsayo isa
Ensayo isa
 
Modelo psi dinamicos
Modelo psi dinamicosModelo psi dinamicos
Modelo psi dinamicos
 

Más de Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones

Padres que dan demasiado
Padres que dan demasiadoPadres que dan demasiado
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docxTratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
El uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónicoEl uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónico
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Las cinco sustancias más adictivas de la tierra
Las cinco sustancias más adictivas de la tierraLas cinco sustancias más adictivas de la tierra
Las cinco sustancias más adictivas de la tierra
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El PaísLas adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Tabaco y Bacterias
Tabaco y Bacterias Tabaco y Bacterias
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes socialesEn Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribirLa carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
El consumo ocasional de canabbis, hace daño
El consumo ocasional de canabbis, hace daño El consumo ocasional de canabbis, hace daño
El consumo ocasional de canabbis, hace daño
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de MiamiFundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
"De lo que más enferma"
"De lo que más enferma" "De lo que más enferma"
Taller Fundación Manantiales USA
Taller Fundación Manantiales USA Taller Fundación Manantiales USA
Taller Fundación Manantiales USA
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Actividades de Fundación Manantiales en USA
Actividades de Fundación Manantiales en USA Actividades de Fundación Manantiales en USA
Actividades de Fundación Manantiales en USA
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
El récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tenerEl récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tener
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 

Más de Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones (20)

Padres que dan demasiado
Padres que dan demasiadoPadres que dan demasiado
Padres que dan demasiado
 
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docxTratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
 
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
 
El uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónicoEl uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónico
 
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
 
Las cinco sustancias más adictivas de la tierra
Las cinco sustancias más adictivas de la tierraLas cinco sustancias más adictivas de la tierra
Las cinco sustancias más adictivas de la tierra
 
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El PaísLas adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
 
Tabaco y Bacterias
Tabaco y Bacterias Tabaco y Bacterias
Tabaco y Bacterias
 
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes socialesEn Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
 
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribirLa carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
 
El consumo ocasional de canabbis, hace daño
El consumo ocasional de canabbis, hace daño El consumo ocasional de canabbis, hace daño
El consumo ocasional de canabbis, hace daño
 
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de MiamiFundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
 
"De lo que más enferma"
"De lo que más enferma" "De lo que más enferma"
"De lo que más enferma"
 
Taller Fundación Manantiales USA
Taller Fundación Manantiales USA Taller Fundación Manantiales USA
Taller Fundación Manantiales USA
 
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
 
Actividades de Fundación Manantiales en USA
Actividades de Fundación Manantiales en USA Actividades de Fundación Manantiales en USA
Actividades de Fundación Manantiales en USA
 
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
 
El récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tenerEl récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tener
 
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
 
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Presentacion Eliseo González Regadas

  • 1. EL SENTIDO DEL SINSENTIDO. DE LOCURAS Y ADICCIONES Por Eliseo Miguel González Regadas (Castalia, Montevideo, Uruguay) Jornadas científicas de intercambio MERCOSUR-España en prevención y abordaje de la drogodependencia. Hotel Radisson Montevideo 22 y 23 de noviembre de 2007
  • 2. Cómo se conectan consumo de sustancias y psicosis: • La adicción como máscara defensiva de la psicosis de fondo (toxicomanías psicóticas). En este caso, la sintomatología adictiva del primer plano encubre la psicosis de fondo. • La psicosis sostenida por una situación adictiva (psicosis toxicomaníacas). Aquí, la psicosis está en el primer plano, viéndose reforzada y sostenida por la/s adicción/es. • En ambos casos, el trastorno psicopatológico estructural, está constituido por la psicosis: los consumos de sustancias psicoactivas están al servicio de la perturbación psicótica. • La otra posibilidad es el episodio psicótico transitorio producido por una droga (marihuana, alucinógeno). En esta oportunidad no hay una estructura psicótica de fondo, sino una sustancia que provoca una reacción psicótica transitoria.
  • 3. Características de los trastornos duales: • Pérdida del contacto con la realidad cotidiana (desinterés, encierro, retracción, disminución de los contactos sociales); depresión, comportamientos bizarros, conductas paranoicas, trastornos severos en la estructura de la personalidad y trasgresiones diversas en la vida social. • Consumo abusivo o compulsivo de diversos tipos de sustancias que alteran el funcionamiento habitual del sistema nervioso central y modifican su modo de comportarse corrientemente, potenciando patologías psiquiátricas concurrentes o pre-existentes. • Una estructura familiar altamente perturbada, disfuncional, que emite mensajes paradojales y donde aparecen otros miembros que tienen problemas psiquiátricos acompañados por consumo de alcohol y otras drogas. • Dificultades severas para insertarse en el sistema educativo, laboral y socialmente. • Tendencia a provocar rechazo, exclusión y marginación por parte de los demás.
  • 4. Una mirada desde el estudio psicoanalítico de los Procesos Colectivos • Es aquél que considera la dimensión inconciente puesta en juego en la interrelación individuos, familias, colectivos institucionales y contexto socio-histórico-cultural. • Enfatiza que el auténtico problema no es la persona del adicto psicótico, sino ésa interrelación entre ése individuo, su familia, los colectivos en los que interactúa cotidianamente y el contexto social-cultural e histórico. • Presta atención al circulante adictógeno-enloquecedor en los vínculos, los colectivos y el contexto socio-histórico-cultural, para poder entender mejor una situación, en lugar de hablar del adicto o de la adicción. • A través de la rejilla de lectura de los dinamismos inconcientes que se desarrollan entre el sujeto, su familia y el contexto, es que el sinsentido adquiere un sentido en ésa co-morbilidad locura-adicciones.
  • 5. Historiales clínicos a modo de ilustración • Caso de Diego. • Caso de Esteban. • Caso de Claudina
  • 6. Conclusiones a partir de los planteos anteriores • 1. El modelo de las Comunidades Psicoterapéuticas es adecuado para el abordaje de las adicciones coexistentes con cuadros psiquiátricos severos (psicosis) siempre y cuando desarrollen un dispositivo y técnicas apropiadas para ello. • 2. Para que la institución funcione terapéuticamente es necesario analizarla críticamente en forma constante. Del mismo modo que analizamos la tarea, los grupos, las familias y los que concurren para tratarse. • 3. La Comunidad Psicoterapéutica, para ser tal, funcionará como un marco multipropósito adecuado a los requerimientos y demandas cambiantes de una población psicopatológica con necesidades específicas de tratamiento; evitando ser una estructura rígida que someta al paciente a cumplir autoritariamente con un programa pre-establecido.
  • 7. • 4. En el caso de éstos cuadros complejos a los que nos venimos refiriendo, para entenderlos, nos ha resultado útil pensar en lo adictógeno enloquecedor circulando o fijándose en diversas personas o situaciones que entran en crisis a causa de sus vulnerabilidades inconscientes específicas. De esta forma abordamos la problemática en su complejidad y no estigmatizamos a los involucrados con diagnósticos psiquiátricos que nunca son inocuos. El recurso terapéutico de la confrontación no puede ser empleado sin tomar en cuenta la estructura mental del confrontado. Para esto es necesario crear un espacio de mentalización sobre el cual poder intervenir. • 5. Un estudio psicoanalítico de los Procesos Colectivos que operan a lo interno de la Comunidad Psicoterapéutica y al proceso que en ella se desarrolla, es una herramienta útil para conferirle sentido a la práctica, haciéndola un instrumento científico. A esta forma de psicoanálisis sin diván, la vemos como una disciplina que tiene que ocuparse de aquéllos aspectos de la vida cotidiana que nos provocan sufrimiento psíquico. Es un campo de exploración e indagación de lo irracional en los individuos, sus vínculos, la familia, las instituciones, la sociedad y sus producciones culturales.
  • 8. Bibliografía: FUCOT: Drogas, ética y trasgresión, Montevideo, Psicolibros, 2001. FUCOT: Prevención y Procesos Colectivos, Montevideo, Gordon, 2003. González Regadas, E. M.: Comunidad Terapéutica y Trastornos Duales, Montevideo, Psicolibros, 2001. Hochmann, J.: “Réalité partagée et traitement des psychotiques”, en Revue Française de Psychanalyse, T. 1, Nov./Dic., 1986, París, PUF, 1987, pp. 1643-1661. Jones, M. : Psiquiatría social, Buenos Aires, Editorial Escuela, 1966. Maser, J.D. y Cloninger, C. R. (Editores): Comorbidity of mood and anxiety disorders, Washington, American Psychiatric Press, 1990. Ries, R. et al: “Assessment and treatment of patients with coexisting mental illness and alcohol and other drug abuse”, Rockville, U. S. Department of Health and Human Services, 1994, pp. 50-51 y 60. Weygandt, G. y Roubinovitch, J.: Atlas-Manuel de Psychiatrie, París, Baillière,1904.