SlideShare una empresa de Scribd logo
El qué, el cómo y el por qué de la
interacción de producción con otras
áreas
Procesos Logísticos y
Cadena de suministro
Introducción
La coordinación de las diferentes áreas de la organización con el área de producción es
de gran importancia para el desarrollo de la actividad principal de la empresa, además
una integración eficaz entre las mismas promete alcanzar los objetivos organizacionales
Gestión de
compras y
proveedores,
Logística Administración de
la cadena de
suministro
Procesos inherentes a la cadena de suministro
Gestión de la
producción y
distribución
Redes logísticas e
indicadores
logísticos
Seguridad de la
cadena logística
Modelo de Referencia de las
Operaciones de la Cadena de
Suministro (SCOR)
Logística
Se basa en :
• Planificación
• Gestión
• Control de almacenaje de los servicios necesarios
Cuál es su Objetivo
• Productos deseados
• La cantidad y momentos precisos
• mejor punto de venta
• Al menor coste posible.
Periodos de la concepción de la función
logística
Primeras aproximaciones al
estudio de la función
logística
Desarrollo de la función
logística como variable de
diferenciación competitiva
Desarrollo de la logística
integral enfocada al
cliente
Desarrollo de la función logística
como variable generadora del
valor logístico
1969 -
1978
1980 -
1995
1995 -
2004
1901-
1964
2005 -
Actual
mente
Administración de
la Cadena de
Suministro
Administracion de la Cadena de
Suministro
• Conjunto de procesos, datos y flujos de recursos
• Procesos necesarios para la fabricación de un producto
Cuál es su Objetivo
Reducir o eliminar los
almacenamientos intermedios de
inventario
• Entregar
• Evitar
• Optimizar
• Establecer
2.Distribución
3.Producción
4.Compras
5.Devoluciones
1.Gestion de la
demanda
Procesos Básicos para la mejora de la cadena de
suministro
Gestión de compras y proveedores
Compras : Garantiza
• Niveles necesarios de materia
• Asegura la producción para satisfacer las necesidades
operativas de la empresa.
Proveedores: Para seleccionarlos debemos de
• Contar con procedimientos documentados
• Ser cuidadosos
0 Gestión de la producción y distribución
Producción: permite
• Un mejor funcionamiento en operaciones de
producción
• Satisfacción del cliente
Que queremos determinar:
 Qué producir
 Cómo producir
 Cuánto producir
Sistemas para la planeación y control de la
producción
Planificación Jerárquica de la
Producción (HPP), Justo a Tiempo
(JIT) y Tecnología de Producción
Optimizada (OPT) entre otros
Distribución: Se encarga de :
• Manejo de inventarios
• Garantizar la satisfacción de los clientes;
Que determina
Efectividad de la cadena de
suministro
¿Qué es la red de distribución logística?
Se trata del conjunto de instalaciones de
almacenaje y sistemas de transporte,
conectados entre si, que hace posible el
trasladar mercancía hasta su consumidor
final.
● Los indicadores de logística son
medidas de rendimiento
cuantitativamente que son
aplicadas a la gestión logística que
permiten evaluar su nivel de
desempeño y los resultados en
cada proceso operativo que se
realizan en las cadena de trabajo.
Redes de logística e
indicadores de logística
Seguridad logística
1-INVERTIR EN
CURSOS Y
FORMACION
PARA SUS
EMPLEADOS
2-NUNCA
DESCUIDAR EL
USO DEL
EQUIPO DE
PROTECCION
PERSONAL
3-IMPLEMENTAR
UN PROCESO DE
PLANIFICACION
DE RUTAS
EFICIENTE Y CON
LOS CUIDADOS
NECESARIOS
4-INVERTIR EN
MONITORIAR
TODOS LOS
TRANSPORTES
EN LOS QUE SE
TRANSPORTA
MERCADERIA
IMPORTANTE
Modelo de Referencia de
las Operaciones de la
cadena de Suministros
[SCOR]
Une los procesos de negocios, los
indicadores de gestión, las mejores
prácticas y las mejores practicas y las
tecnologías en una estructura unificada
para apoyar la comunicación entre los
socios de la cadena de suministros y de
las actividades de mejora de la cadena
de suministros globales
Indicadores claves
de rendimiento
1-Fiabilidad en
el
cumplimiento
2-Confiabilidad
y flexibilidad
3-Velocidad de atención
4-Costo
5-Activos
Grupo #3
Catalina Ramírez
Francis Rodríguez
Ingrid Rodríguez
Valeria López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logística
Negriito
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)
Solange Noguera
 
Aprovis gestionmateriales introduccion
Aprovis gestionmateriales introduccionAprovis gestionmateriales introduccion
Aprovis gestionmateriales introduccion
Ivan Carbajal Aparicio
 
Principios logisticos
Principios logisticosPrincipios logisticos
Principios logisticos
Miguel Rincon
 
Estrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividadEstrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividad
dacar2009
 

La actualidad más candente (20)

Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
 
Sistema logistico y su estructura
Sistema logistico y su estructuraSistema logistico y su estructura
Sistema logistico y su estructura
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
 
Diseño de redes de logistica
Diseño de redes de logisticaDiseño de redes de logistica
Diseño de redes de logistica
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logística
 
Técnicas y herramientas en logística interna de una empresa
Técnicas y herramientas en logística interna de una empresaTécnicas y herramientas en logística interna de una empresa
Técnicas y herramientas en logística interna de una empresa
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)
 
Aprovis gestionmateriales introduccion
Aprovis gestionmateriales introduccionAprovis gestionmateriales introduccion
Aprovis gestionmateriales introduccion
 
Principios logisticos
Principios logisticosPrincipios logisticos
Principios logisticos
 
Potencial estratégico
Potencial estratégicoPotencial estratégico
Potencial estratégico
 
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_GADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
 
MAPA CONSEPTUAL TALLER 1
MAPA CONSEPTUAL TALLER 1MAPA CONSEPTUAL TALLER 1
MAPA CONSEPTUAL TALLER 1
 
Manual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamientoManual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamiento
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
 
Estrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividadEstrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividad
 
Logistica rfid
Logistica rfidLogistica rfid
Logistica rfid
 

Similar a Presentacion empresas...

1. Conceptos introductorios a la logística y a la cadena de suministro.pdf
1. Conceptos introductorios a la logística y a la cadena de suministro.pdf1. Conceptos introductorios a la logística y a la cadena de suministro.pdf
1. Conceptos introductorios a la logística y a la cadena de suministro.pdf
GusGarcia26
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
GibranDiaz7
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministros
Diego Caicedo
 
Sga 1.3 administración de procesos
Sga  1.3 administración de procesosSga  1.3 administración de procesos
Sga 1.3 administración de procesos
Carlos Medellin
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
Arelys Alvarado
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
Guillermo Garibay
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
luisbarrios446493
 

Similar a Presentacion empresas... (20)

1. Conceptos introductorios a la logística y a la cadena de suministro.pdf
1. Conceptos introductorios a la logística y a la cadena de suministro.pdf1. Conceptos introductorios a la logística y a la cadena de suministro.pdf
1. Conceptos introductorios a la logística y a la cadena de suministro.pdf
 
logistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docxlogistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docx
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministros
 
Gestión Logística maria palmira guti cabajal
Gestión Logística maria palmira guti cabajalGestión Logística maria palmira guti cabajal
Gestión Logística maria palmira guti cabajal
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
 
Sga 1.3 administración de procesos
Sga  1.3 administración de procesosSga  1.3 administración de procesos
Sga 1.3 administración de procesos
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
CONCEPTO DE LOGISTICA y comercio internacional
CONCEPTO DE LOGISTICA  y comercio internacionalCONCEPTO DE LOGISTICA  y comercio internacional
CONCEPTO DE LOGISTICA y comercio internacional
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 

Presentacion empresas...

  • 1. El qué, el cómo y el por qué de la interacción de producción con otras áreas Procesos Logísticos y Cadena de suministro
  • 2. Introducción La coordinación de las diferentes áreas de la organización con el área de producción es de gran importancia para el desarrollo de la actividad principal de la empresa, además una integración eficaz entre las mismas promete alcanzar los objetivos organizacionales
  • 3. Gestión de compras y proveedores, Logística Administración de la cadena de suministro Procesos inherentes a la cadena de suministro Gestión de la producción y distribución Redes logísticas e indicadores logísticos Seguridad de la cadena logística Modelo de Referencia de las Operaciones de la Cadena de Suministro (SCOR)
  • 4. Logística Se basa en : • Planificación • Gestión • Control de almacenaje de los servicios necesarios Cuál es su Objetivo • Productos deseados • La cantidad y momentos precisos • mejor punto de venta • Al menor coste posible.
  • 5. Periodos de la concepción de la función logística Primeras aproximaciones al estudio de la función logística Desarrollo de la función logística como variable de diferenciación competitiva Desarrollo de la logística integral enfocada al cliente Desarrollo de la función logística como variable generadora del valor logístico 1969 - 1978 1980 - 1995 1995 - 2004 1901- 1964 2005 - Actual mente Administración de la Cadena de Suministro
  • 6. Administracion de la Cadena de Suministro • Conjunto de procesos, datos y flujos de recursos • Procesos necesarios para la fabricación de un producto Cuál es su Objetivo Reducir o eliminar los almacenamientos intermedios de inventario • Entregar • Evitar • Optimizar • Establecer
  • 8. Gestión de compras y proveedores Compras : Garantiza • Niveles necesarios de materia • Asegura la producción para satisfacer las necesidades operativas de la empresa. Proveedores: Para seleccionarlos debemos de • Contar con procedimientos documentados • Ser cuidadosos
  • 9. 0 Gestión de la producción y distribución Producción: permite • Un mejor funcionamiento en operaciones de producción • Satisfacción del cliente Que queremos determinar:  Qué producir  Cómo producir  Cuánto producir Sistemas para la planeación y control de la producción Planificación Jerárquica de la Producción (HPP), Justo a Tiempo (JIT) y Tecnología de Producción Optimizada (OPT) entre otros Distribución: Se encarga de : • Manejo de inventarios • Garantizar la satisfacción de los clientes; Que determina Efectividad de la cadena de suministro
  • 10. ¿Qué es la red de distribución logística? Se trata del conjunto de instalaciones de almacenaje y sistemas de transporte, conectados entre si, que hace posible el trasladar mercancía hasta su consumidor final. ● Los indicadores de logística son medidas de rendimiento cuantitativamente que son aplicadas a la gestión logística que permiten evaluar su nivel de desempeño y los resultados en cada proceso operativo que se realizan en las cadena de trabajo. Redes de logística e indicadores de logística
  • 11. Seguridad logística 1-INVERTIR EN CURSOS Y FORMACION PARA SUS EMPLEADOS 2-NUNCA DESCUIDAR EL USO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 3-IMPLEMENTAR UN PROCESO DE PLANIFICACION DE RUTAS EFICIENTE Y CON LOS CUIDADOS NECESARIOS 4-INVERTIR EN MONITORIAR TODOS LOS TRANSPORTES EN LOS QUE SE TRANSPORTA MERCADERIA IMPORTANTE
  • 12. Modelo de Referencia de las Operaciones de la cadena de Suministros [SCOR] Une los procesos de negocios, los indicadores de gestión, las mejores prácticas y las mejores practicas y las tecnologías en una estructura unificada para apoyar la comunicación entre los socios de la cadena de suministros y de las actividades de mejora de la cadena de suministros globales
  • 13. Indicadores claves de rendimiento 1-Fiabilidad en el cumplimiento 2-Confiabilidad y flexibilidad 3-Velocidad de atención 4-Costo 5-Activos
  • 14. Grupo #3 Catalina Ramírez Francis Rodríguez Ingrid Rodríguez Valeria López