SlideShare una empresa de Scribd logo
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Grupo Aval– Benchmarking de las Acciones
A LU M N O : D A N I EL FA B I A N R U B I A N O P U E RTO
P R O F E S O R : J O H N A L E X H E R R E R A
C L A S E : VA LO R A C I Ó N D E I N V E R S I O N E S
M A R Z O / 2 0 1 7
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Agenda
Metodología
Problema
Solución
Mercado Objetivo
Competencia
Equipo
Conclusiones
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Metodología:
Análisis del sector y la
Compañía
Análisis Financiero de Grupo
Aval
Anàlisis del Mercado
Problema
El riesgo ha ido en crece pero no tanto como las utilidades y el patrimonio, una opción rentable, si
quiere generar un buena utilidad en largo plazo deposite su dinero ya
0
100,000
200,000
300,000
400,000
500,000
600,000
700,000
800,000
0 2006 2007 2008 2010
Utilidad Neta
Compañía Sector Linear (Compañía) Linear (Sector)
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Anàlisis sector financiero colombiano
Actualmente el sector financiero esta conformado por entidades tanto publicas como privadas las cuales
realizan actividades vinculadas al manejo, almacenamiento e inversión del capital de Colombia.
El grupo aval es propietario de 5 bancos( Banco de Bogota, Banco de Occidente, Banco AV villas, Banco
Popular y BAC Credomatic), de los cuales los 4 primeros se establecen en Colombia y el último en centro
America. Las sucursales de dichos bancos están distribuidas en las principales ciudades de Colombia, como
Bogotà, Medellìn, Barranquilla, etc.
1145 empresas hacen parte del sector y su posición es 406 aproximadamente , es decir que se ubica por
encima del 62% de las compañías del sector ( buen posicionamiento). A pesar del aumento del dólar y la
crisis en centro America el grupo aval continua teniendo un peso importante entro del sector, sus utilidades
superan la media y la rentabilidad es alta a pesar de que existe un buen riesgo.
Analisis grupo aval
Es una sociedad holding propietaria de acciones de empresas lideres del sector financiero, básicamente bancos comerciales y
sus compañías filiales, una administradora de fondos prestables, sus sedes se hallan distribuidos prioritariamente en Colombia y
algunos paises de centro America
- 50 100
Endeudamiento Promedio
Pasivo Total / Ventas (%)
Apalancamiento
Endeudamiento (%)
ENDEUDAMIENTO
Rentabilidad Promedio
Rentabilidad sobre Patrimonio
Rentabilidad sobre Activos
Rentabilidad sobre Ventas
RENTABILIDAD
Dinámica Promedio
Crecimiento del Patrimonio
Crecimiento en Utilidades
Crecimiento en Activos
Crecimiento en Ventas
DINAMICA
Tamaño Promedio
Patrimonio
Utilidad
Activos
Ventas
TAMAÑO
BPR Rating
Debilid
ades
Fortale
zas
TAMAÑO
Posicion BPR Rating
Ventas 1 100,0
Activos 2 99,9
Utilidad 4 99,7
Patrimonio 3 99,8
Tamaño Promedio 3 99,9
DINAMICA
Crecimiento en Ventas 436 62,0
Crecimiento en Activos 645 43,8
Crecimiento en Utilidades 551 52,0
Crecimiento del Patrimonio 673 41,3
Dinámica Promedio 576 49,8
RENTABILIDAD
Rentabilidad sobre Ventas 454 60,4
Rentabilidad sobre Activos 274 76,2
Rentabilidad sobre Patrimonio 290 74,8
Rentabilidad Promedio 339 70,5
ENDEUDAMIENTO
Endeudamiento (%) 790 31,1
Apalancamiento 803 30,0
Pasivo Total / Ventas (%) 528 54,0
Endeudamiento Promedio 707 38,3
66,1
406Posición promedio
BPR Rating
ANALISIS FINANCIERO
Durante los últimos años el grupo aval ha tenido utilidades y activos muy arriba de la media, con 5.848.533 y 8.562.010
respectivamente, sus utilidades se han hallado al nivel promedio, aun asì su rentabilidad sobre activos y patrimonio tambien se
encuentran bien posicionados, su crecimiento en ventas ha sido del 12% últimamente y de rentabilidad de 12%.
-10.00%
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
0 2006 2007 2008 2010
Crecimiento / Decrec. en Ventas
Compañía Sector Linear (Compañía) Linear (Sector)
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Análisis del Mercado
Debilidades:
Endeudamiento, ya que surge un poco rápido, sin embargo puede ser compensado por su misma eficiencia en ventas
Fortalezas:
Ventas, su crecimiento en ventas e ingreso son las principales, en resumen su fortaleza es la eficiencia en la oferta de capital e inversiòn
Amenazas:
Aumento del riesgo por aumento del dólar en últimos años
Oportunidades:
Sucursales por toda Colombia y crecimiento rápido de su patrimonio
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Solución
ESTRATEGIA
Grupo aval como muestran estadísticas siempre se halla en la media o sobre la media en datos
relevantes
Propongo Invertir dinero en grupo aval puede resultar una opción adecuada si lo hacemos en el
futuro, ya que el dolar siempre se estabiliza por periodos en un valor y no es tan volátil como las
demás monedas, depende de decisiones macro y no de otras monedas, es mas independiente, asi
que en el futuro podría descender y el riesgo medio bajaría dejando a los banco de grupo aval con
buenas venta y además un bajo riesgo de inversión.
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Mercado Objetivo
Bancos
filiales
Personas
Naturales
(préstamo
,
inversión)
especulad
ores
Compañia
s(pago
deudas,
inversión)
Personas
Jurídicas
Competencia
El mercado de dinero es manejado por el banco central quien regula
la oferta monetaria, hoy en dìa es casi imposible abrir un banco que
provea una buena utilidad y brinde buenas tasas en sus prestamos,
por eso resulta mas fiable depositar dinero en uno que genere
confianza y sobre todo genere mejor utilidad que los demás, una
“compañia” que garantiza buena utilidad y un riesgo promedio es
una alternativa estupenda ya que nos hallamos en un sector en el
cual la ganancia siempre es inversa al riesgo.
Invierta y deposite su confianza en nosotros!!!!
Ventas 1.340.603 1 909.830 1 704.606 1 599.291 1 7.367
Activos 8.562.010 2 5.417.177 2 5.358.592 2 5.474.807 2 116.394
Utilidad 464.280 4 760.180 1 571.638 1 532.531 1 4.989
Patrimonio 5.848.533 3 4.251.488 2 4.541.101 3 4.499.319 3 104.456
Tamaño Promedio 3 2 2 2
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Equipo
Grupo aval
bancos
corficolombiana
Porvenir
Principales filiales colombianas
 Tiende a aumentar ( en
promedio) reflejando una
buena labor en cuanto a
eficiencia y ventas ràpidas
Benchmarking:
Rotación de
Inventarios
0
20
40
60
80
100
120
140
0 2006 2007 2008 2010
Rotación de Inventarios
Compañía Sector Linear (Compañía) Linear (Sector)
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Benchmarking: Ventas
Una de las mayores ventajas que tiene
el grupo aval es que según muestran las
grafica y estudios sus ventas han ido
creciendo y tienden a aumentar
conforme transcurre el tiempo.
Siempre se ha localizado sobre la
media del sector lo que refleja que es
una buena alternativa
 .
0
200,000
400,000
600,000
800,000
1,000,000
1,200,000
1,400,000
1,600,000
0 2006 2007 2008 2010
Ventas
Ventas Promedio Sector Linear (Ventas) Linear (Promedio Sector)
Benchmarking: Utilidad Operativa
0.00%
20.00%
40.00%
60.00%
80.00%
100.00%
120.00%
0 2006 2007 2008 2010
Utilidad Operativa / Ventas
Compañía Sector Linear (Compañía) Linear (Sector)
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Calificación Crediticia de grupo aval
BPR Rating
En el sistema Benchmark se encuentran clasificadas 1.145 empresas en el sector Investment and Financial Intermediation
La posición promedio en el sector es el resultado del Ranking de la empresa en los diferentes indicadores de: Tamaño, Dinámica, Eficiencia,
Crecimiento, Endeudamiento, y Liquidez.
Dentro de los resultados se destacan: Ventas 1 Entre las 1.145 del sector. Rating: 100
Crecimiento en Ventas 436 " " " " 62
Ingreso Neto / Ventas 454 " " " " 60
Endeudamiento 790 " " " " 31
Fortalezas Relativas Debilidades Relativas
Ventas
Crecimiento en Ventas
Ingreso Neto / Ventas
Endeudamiento
La posición promedio de la compañía en este sector es 406,3
Esto equivale a un BPR Rating
de 66,1
Buen
Riesgo B
La calificación de 66,1 , significa que sus resultados financieros son mejores que el del 66,1 % de las empresas del sector.
El BPR Rating es la calificación que mejor describe el desempeño dentro del sector de …. Investment and Financial Intermediation
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Calificación Crediticia de grupo aval
Ratin
g vs
Perio
dos
Anteri
ores
El Rating se complementa en la Calificación Cuantitativa de los resultados financieros de la empresa. El Rating Financiero de una compañía
también evalúa la evolución (vs Periodos Anteriores) del P&G, El Balance y el Flujo de Caja. Los Resultados de esta evaluación son:
P&G C
Balance B
Flujo de Caja D
Rating vs Periodos Anteriores C
Aceptable
con
Debilidade
s C
La Calificación Cuantitativa Final será deteriorada por los siguientes condicionantes:
Flujo de Caja Libre Negativo
Flujo de Caja Negativo después de Gastos Financieros
Riesgo
Financiero de
Argos
Es claro que la calificación es
aceptable, sin embargo este es
un factor que puede deberse
mas a variables exogenas en las
que el grupo aval puede
intervenir pero en menor
medida, actualmente trabaja en
esto y fortalece otros campos
para compensar el riesgo .
Rating Financiero y Cupo de Credito Recomendado
MODELO APLICADO: ESCALA EMPRESARIAL + RIESGO NORMAL
BPR Rating 50% 2,00 B
Rating vs Periodos Anteriores 50% 2,26 C
RATING FINANCIERO 100% 2,65 C
A Mínimo Riesgo Mejor
B Buen Riesgo
C Aceptable con Debilidades >>>>>>>> C
Aceptable
con
Debilidad
es C
D Riesgo Apreciable
E Alto Riesgo
**-La Calificación Final fue afectada por los
condicionantes
Peor
Participación Esperada en el Crédito del Cliente 15%
Crédito Calculado (Promedio x Participación) 5.900
Calificación C
Cupo de Crédito Recomendado (Ajustado por
Calificación)
4.425
Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Conclusion
Invertir en grupo aval ya que genera una
buena rentabilidad y en el futuro brindara
mejor servicio, la utilidad y el beneficio en
largo plazo se vera maximizado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una de las mejores empresas del Mundo
Una de las mejores empresas del MundoUna de las mejores empresas del Mundo
Una de las mejores empresas del Mundo
truevalue1
 
Webinar 19 ene 2016 con Alejandro Estebaranz
Webinar 19 ene 2016 con Alejandro EstebaranzWebinar 19 ene 2016 con Alejandro Estebaranz
Webinar 19 ene 2016 con Alejandro Estebaranz
Rankia
 
Boyd group , True Value fondo de inversión
Boyd group , True Value fondo de inversiónBoyd group , True Value fondo de inversión
Boyd group , True Value fondo de inversión
truevalue1
 
Value Investing y fondos de inversión con Amiral Gestion
Value Investing y fondos de inversión con Amiral GestionValue Investing y fondos de inversión con Amiral Gestion
Value Investing y fondos de inversión con Amiral Gestion
Rankia
 
Presentación Resultados 1S17 Banco Santander
Presentación Resultados 1S17 Banco SantanderPresentación Resultados 1S17 Banco Santander
Presentación Resultados 1S17 Banco Santander
BANCO SANTANDER
 
Presentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en BarcelonaPresentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en Barcelona
Rankia
 
Canales de financiación para salir al exterior (EMPRENDEDORES)
Canales de financiación para salir al exterior (EMPRENDEDORES)Canales de financiación para salir al exterior (EMPRENDEDORES)
Canales de financiación para salir al exterior (EMPRENDEDORES)
EAE Business School
 
Informe gestores VadeValor
Informe gestores VadeValorInforme gestores VadeValor
Informe gestores VadeValor
Daniel Pérez Alegre
 
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
BANCO SANTANDER
 
Preguntas de riesgos financieros y economicos
Preguntas de riesgos financieros y economicosPreguntas de riesgos financieros y economicos
Preguntas de riesgos financieros y economicosSOL SALDAÑA
 
11-11-13 Expansión. Alter Advisory colaborará en un fondo de Inversis
11-11-13 Expansión. Alter Advisory colaborará en un fondo de Inversis11-11-13 Expansión. Alter Advisory colaborará en un fondo de Inversis
11-11-13 Expansión. Alter Advisory colaborará en un fondo de InversisInversis Banco
 
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de EconomíaBestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Rankia
 
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro CuberoInversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
ValueSchool
 
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafiEstrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
Rankia
 
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de CapitalesFinanciamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
Leandro Fisanotti
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
Estrategia Grupo Santander 4T14
Estrategia Grupo Santander 4T14Estrategia Grupo Santander 4T14
Estrategia Grupo Santander 4T14
BANCO SANTANDER
 
MTY food, crecimiento y calidad a precio value
MTY food, crecimiento y calidad a precio valueMTY food, crecimiento y calidad a precio value
MTY food, crecimiento y calidad a precio value
Artedeinvertir
 
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad PrivadaValoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Silvia Iguaran
 
Regalito
RegalitoRegalito
Regalito
Cristian Nasser
 

La actualidad más candente (20)

Una de las mejores empresas del Mundo
Una de las mejores empresas del MundoUna de las mejores empresas del Mundo
Una de las mejores empresas del Mundo
 
Webinar 19 ene 2016 con Alejandro Estebaranz
Webinar 19 ene 2016 con Alejandro EstebaranzWebinar 19 ene 2016 con Alejandro Estebaranz
Webinar 19 ene 2016 con Alejandro Estebaranz
 
Boyd group , True Value fondo de inversión
Boyd group , True Value fondo de inversiónBoyd group , True Value fondo de inversión
Boyd group , True Value fondo de inversión
 
Value Investing y fondos de inversión con Amiral Gestion
Value Investing y fondos de inversión con Amiral GestionValue Investing y fondos de inversión con Amiral Gestion
Value Investing y fondos de inversión con Amiral Gestion
 
Presentación Resultados 1S17 Banco Santander
Presentación Resultados 1S17 Banco SantanderPresentación Resultados 1S17 Banco Santander
Presentación Resultados 1S17 Banco Santander
 
Presentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en BarcelonaPresentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en Barcelona
 
Canales de financiación para salir al exterior (EMPRENDEDORES)
Canales de financiación para salir al exterior (EMPRENDEDORES)Canales de financiación para salir al exterior (EMPRENDEDORES)
Canales de financiación para salir al exterior (EMPRENDEDORES)
 
Informe gestores VadeValor
Informe gestores VadeValorInforme gestores VadeValor
Informe gestores VadeValor
 
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
 
Preguntas de riesgos financieros y economicos
Preguntas de riesgos financieros y economicosPreguntas de riesgos financieros y economicos
Preguntas de riesgos financieros y economicos
 
11-11-13 Expansión. Alter Advisory colaborará en un fondo de Inversis
11-11-13 Expansión. Alter Advisory colaborará en un fondo de Inversis11-11-13 Expansión. Alter Advisory colaborará en un fondo de Inversis
11-11-13 Expansión. Alter Advisory colaborará en un fondo de Inversis
 
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de EconomíaBestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
 
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro CuberoInversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
 
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafiEstrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
 
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de CapitalesFinanciamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
Estrategia Grupo Santander 4T14
Estrategia Grupo Santander 4T14Estrategia Grupo Santander 4T14
Estrategia Grupo Santander 4T14
 
MTY food, crecimiento y calidad a precio value
MTY food, crecimiento y calidad a precio valueMTY food, crecimiento y calidad a precio value
MTY food, crecimiento y calidad a precio value
 
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad PrivadaValoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
 
Regalito
RegalitoRegalito
Regalito
 

Destacado

วิจัยพัฒนารูปแบบการจัดการเรียนรู้วิทยาศาสตร์ เพื่อเสริมสร้างทักษะความรู้ และจ...
วิจัยพัฒนารูปแบบการจัดการเรียนรู้วิทยาศาสตร์ เพื่อเสริมสร้างทักษะความรู้ และจ...วิจัยพัฒนารูปแบบการจัดการเรียนรู้วิทยาศาสตร์ เพื่อเสริมสร้างทักษะความรู้ และจ...
วิจัยพัฒนารูปแบบการจัดการเรียนรู้วิทยาศาสตร์ เพื่อเสริมสร้างทักษะความรู้ และจ...
พรทิพย์ สิงหรา
 
Climatological Disaster
Climatological DisasterClimatological Disaster
Climatological Disaster
Akanksha Awasthi
 
Proyecto valoración
Proyecto valoración Proyecto valoración
Proyecto valoración
Katty Lorena Salazar Jiménez
 
Grupo aval
Grupo avalGrupo aval
Análisis Benchmarking Cementos Argos
Análisis Benchmarking Cementos ArgosAnálisis Benchmarking Cementos Argos
Análisis Benchmarking Cementos Argos
Katherine Alejandra Piraban Ramírez
 
Presentacion grupo aval
Presentacion grupo avalPresentacion grupo aval
Presentacion grupo aval
Fredy Alejandro Arias Jimenez
 
Gupo Aval
Gupo Aval Gupo Aval
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Camilo Chaparro
 
Valoracion power nicolas herrera
Valoracion power nicolas herreraValoracion power nicolas herrera
Valoracion power nicolas herrera
nicolas herrera
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareRenata Rodrigues
 
Power point grupo aval
Power point grupo avalPower point grupo aval
Power point grupo aval
Sebastián Durán Aponte
 
3Com 122-00605-000 05
3Com 122-00605-000 053Com 122-00605-000 05
3Com 122-00605-000 05
savomir
 

Destacado (12)

วิจัยพัฒนารูปแบบการจัดการเรียนรู้วิทยาศาสตร์ เพื่อเสริมสร้างทักษะความรู้ และจ...
วิจัยพัฒนารูปแบบการจัดการเรียนรู้วิทยาศาสตร์ เพื่อเสริมสร้างทักษะความรู้ และจ...วิจัยพัฒนารูปแบบการจัดการเรียนรู้วิทยาศาสตร์ เพื่อเสริมสร้างทักษะความรู้ และจ...
วิจัยพัฒนารูปแบบการจัดการเรียนรู้วิทยาศาสตร์ เพื่อเสริมสร้างทักษะความรู้ และจ...
 
Climatological Disaster
Climatological DisasterClimatological Disaster
Climatological Disaster
 
Proyecto valoración
Proyecto valoración Proyecto valoración
Proyecto valoración
 
Grupo aval
Grupo avalGrupo aval
Grupo aval
 
Análisis Benchmarking Cementos Argos
Análisis Benchmarking Cementos ArgosAnálisis Benchmarking Cementos Argos
Análisis Benchmarking Cementos Argos
 
Presentacion grupo aval
Presentacion grupo avalPresentacion grupo aval
Presentacion grupo aval
 
Gupo Aval
Gupo Aval Gupo Aval
Gupo Aval
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Valoracion power nicolas herrera
Valoracion power nicolas herreraValoracion power nicolas herrera
Valoracion power nicolas herrera
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 
Power point grupo aval
Power point grupo avalPower point grupo aval
Power point grupo aval
 
3Com 122-00605-000 05
3Com 122-00605-000 053Com 122-00605-000 05
3Com 122-00605-000 05
 

Similar a Proyecto gruvpo aval 1

Porque invertir en acciones de grupo aval
Porque invertir en acciones de grupo avalPorque invertir en acciones de grupo aval
Porque invertir en acciones de grupo aval
Juan David Ardila Toloza
 
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
Cobertura riesgo cambiario  Argos  natalia foreroCobertura riesgo cambiario  Argos  natalia forero
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
Natalia Forero
 
Plan de negocios estrategico
Plan de negocios estrategicoPlan de negocios estrategico
Plan de negocios estrategico
Jaime Rodrigo Jimenez Lemos
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
Juan Carlos Fernández
 
Educación-Financiera-para-empresas-emergentes-Gobiernos-locales-1
Educación-Financiera-para-empresas-emergentes-Gobiernos-locales-1Educación-Financiera-para-empresas-emergentes-Gobiernos-locales-1
Educación-Financiera-para-empresas-emergentes-Gobiernos-locales-1Carlos Figueroa
 
Analisis de Sensibiidad con Montecarlo
Analisis de Sensibiidad con MontecarloAnalisis de Sensibiidad con Montecarlo
Analisis de Sensibiidad con Montecarlo
Duván Martínez
 
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Fenalco Antioquia
 
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosMetodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosChristian Puglisevich Diaz
 
Plan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios EstratégicoPlan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de negocios_estrategico
Plan de negocios_estrategicoPlan de negocios_estrategico
Plan de negocios_estrategico
Sara Madrid
 
+Valorac admaeqv0001399
+Valorac  admaeqv0001399+Valorac  admaeqv0001399
+Valorac admaeqv0001399
Gian Carlo
 
RIESGO DE TASA DE INTERES
RIESGO DE TASA DE INTERESRIESGO DE TASA DE INTERES
RIESGO DE TASA DE INTEREShualti
 
Trabajo final de riesgoss
Trabajo final de riesgossTrabajo final de riesgoss
Trabajo final de riesgosshualti
 
Trabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgosTrabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgoshualti
 

Similar a Proyecto gruvpo aval 1 (20)

Alicopr
AlicoprAlicopr
Alicopr
 
Porque invertir en acciones de grupo aval
Porque invertir en acciones de grupo avalPorque invertir en acciones de grupo aval
Porque invertir en acciones de grupo aval
 
Pacifico vida calificacion
Pacifico vida calificacionPacifico vida calificacion
Pacifico vida calificacion
 
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
Cobertura riesgo cambiario  Argos  natalia foreroCobertura riesgo cambiario  Argos  natalia forero
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Plan de negocios estrategico
Plan de negocios estrategicoPlan de negocios estrategico
Plan de negocios estrategico
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
 
Bcp
BcpBcp
Bcp
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
 
Educación-Financiera-para-empresas-emergentes-Gobiernos-locales-1
Educación-Financiera-para-empresas-emergentes-Gobiernos-locales-1Educación-Financiera-para-empresas-emergentes-Gobiernos-locales-1
Educación-Financiera-para-empresas-emergentes-Gobiernos-locales-1
 
Analisis de Sensibiidad con Montecarlo
Analisis de Sensibiidad con MontecarloAnalisis de Sensibiidad con Montecarlo
Analisis de Sensibiidad con Montecarlo
 
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
 
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosMetodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
 
Plande Negocios Estrategico
Plande Negocios EstrategicoPlande Negocios Estrategico
Plande Negocios Estrategico
 
Plan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios EstratégicoPlan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios Estratégico
 
Plan de negocios_estrategico
Plan de negocios_estrategicoPlan de negocios_estrategico
Plan de negocios_estrategico
 
+Valorac admaeqv0001399
+Valorac  admaeqv0001399+Valorac  admaeqv0001399
+Valorac admaeqv0001399
 
RIESGO DE TASA DE INTERES
RIESGO DE TASA DE INTERESRIESGO DE TASA DE INTERES
RIESGO DE TASA DE INTERES
 
Trabajo final de riesgoss
Trabajo final de riesgossTrabajo final de riesgoss
Trabajo final de riesgoss
 
Trabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgosTrabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgos
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Proyecto gruvpo aval 1

  • 1. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Grupo Aval– Benchmarking de las Acciones A LU M N O : D A N I EL FA B I A N R U B I A N O P U E RTO P R O F E S O R : J O H N A L E X H E R R E R A C L A S E : VA LO R A C I Ó N D E I N V E R S I O N E S M A R Z O / 2 0 1 7
  • 2. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Agenda Metodología Problema Solución Mercado Objetivo Competencia Equipo Conclusiones
  • 3. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Metodología: Análisis del sector y la Compañía Análisis Financiero de Grupo Aval Anàlisis del Mercado
  • 4. Problema El riesgo ha ido en crece pero no tanto como las utilidades y el patrimonio, una opción rentable, si quiere generar un buena utilidad en largo plazo deposite su dinero ya 0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000 700,000 800,000 0 2006 2007 2008 2010 Utilidad Neta Compañía Sector Linear (Compañía) Linear (Sector)
  • 5. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Anàlisis sector financiero colombiano Actualmente el sector financiero esta conformado por entidades tanto publicas como privadas las cuales realizan actividades vinculadas al manejo, almacenamiento e inversión del capital de Colombia. El grupo aval es propietario de 5 bancos( Banco de Bogota, Banco de Occidente, Banco AV villas, Banco Popular y BAC Credomatic), de los cuales los 4 primeros se establecen en Colombia y el último en centro America. Las sucursales de dichos bancos están distribuidas en las principales ciudades de Colombia, como Bogotà, Medellìn, Barranquilla, etc. 1145 empresas hacen parte del sector y su posición es 406 aproximadamente , es decir que se ubica por encima del 62% de las compañías del sector ( buen posicionamiento). A pesar del aumento del dólar y la crisis en centro America el grupo aval continua teniendo un peso importante entro del sector, sus utilidades superan la media y la rentabilidad es alta a pesar de que existe un buen riesgo.
  • 6. Analisis grupo aval Es una sociedad holding propietaria de acciones de empresas lideres del sector financiero, básicamente bancos comerciales y sus compañías filiales, una administradora de fondos prestables, sus sedes se hallan distribuidos prioritariamente en Colombia y algunos paises de centro America - 50 100 Endeudamiento Promedio Pasivo Total / Ventas (%) Apalancamiento Endeudamiento (%) ENDEUDAMIENTO Rentabilidad Promedio Rentabilidad sobre Patrimonio Rentabilidad sobre Activos Rentabilidad sobre Ventas RENTABILIDAD Dinámica Promedio Crecimiento del Patrimonio Crecimiento en Utilidades Crecimiento en Activos Crecimiento en Ventas DINAMICA Tamaño Promedio Patrimonio Utilidad Activos Ventas TAMAÑO BPR Rating Debilid ades Fortale zas TAMAÑO Posicion BPR Rating Ventas 1 100,0 Activos 2 99,9 Utilidad 4 99,7 Patrimonio 3 99,8 Tamaño Promedio 3 99,9 DINAMICA Crecimiento en Ventas 436 62,0 Crecimiento en Activos 645 43,8 Crecimiento en Utilidades 551 52,0 Crecimiento del Patrimonio 673 41,3 Dinámica Promedio 576 49,8 RENTABILIDAD Rentabilidad sobre Ventas 454 60,4 Rentabilidad sobre Activos 274 76,2 Rentabilidad sobre Patrimonio 290 74,8 Rentabilidad Promedio 339 70,5 ENDEUDAMIENTO Endeudamiento (%) 790 31,1 Apalancamiento 803 30,0 Pasivo Total / Ventas (%) 528 54,0 Endeudamiento Promedio 707 38,3 66,1 406Posición promedio BPR Rating
  • 7. ANALISIS FINANCIERO Durante los últimos años el grupo aval ha tenido utilidades y activos muy arriba de la media, con 5.848.533 y 8.562.010 respectivamente, sus utilidades se han hallado al nivel promedio, aun asì su rentabilidad sobre activos y patrimonio tambien se encuentran bien posicionados, su crecimiento en ventas ha sido del 12% últimamente y de rentabilidad de 12%. -10.00% 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 0 2006 2007 2008 2010 Crecimiento / Decrec. en Ventas Compañía Sector Linear (Compañía) Linear (Sector)
  • 8. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Análisis del Mercado Debilidades: Endeudamiento, ya que surge un poco rápido, sin embargo puede ser compensado por su misma eficiencia en ventas Fortalezas: Ventas, su crecimiento en ventas e ingreso son las principales, en resumen su fortaleza es la eficiencia en la oferta de capital e inversiòn Amenazas: Aumento del riesgo por aumento del dólar en últimos años Oportunidades: Sucursales por toda Colombia y crecimiento rápido de su patrimonio
  • 9. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Solución ESTRATEGIA Grupo aval como muestran estadísticas siempre se halla en la media o sobre la media en datos relevantes Propongo Invertir dinero en grupo aval puede resultar una opción adecuada si lo hacemos en el futuro, ya que el dolar siempre se estabiliza por periodos en un valor y no es tan volátil como las demás monedas, depende de decisiones macro y no de otras monedas, es mas independiente, asi que en el futuro podría descender y el riesgo medio bajaría dejando a los banco de grupo aval con buenas venta y además un bajo riesgo de inversión.
  • 10. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Mercado Objetivo Bancos filiales Personas Naturales (préstamo , inversión) especulad ores Compañia s(pago deudas, inversión) Personas Jurídicas
  • 11. Competencia El mercado de dinero es manejado por el banco central quien regula la oferta monetaria, hoy en dìa es casi imposible abrir un banco que provea una buena utilidad y brinde buenas tasas en sus prestamos, por eso resulta mas fiable depositar dinero en uno que genere confianza y sobre todo genere mejor utilidad que los demás, una “compañia” que garantiza buena utilidad y un riesgo promedio es una alternativa estupenda ya que nos hallamos en un sector en el cual la ganancia siempre es inversa al riesgo. Invierta y deposite su confianza en nosotros!!!! Ventas 1.340.603 1 909.830 1 704.606 1 599.291 1 7.367 Activos 8.562.010 2 5.417.177 2 5.358.592 2 5.474.807 2 116.394 Utilidad 464.280 4 760.180 1 571.638 1 532.531 1 4.989 Patrimonio 5.848.533 3 4.251.488 2 4.541.101 3 4.499.319 3 104.456 Tamaño Promedio 3 2 2 2
  • 12. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Equipo Grupo aval bancos corficolombiana Porvenir Principales filiales colombianas
  • 13.  Tiende a aumentar ( en promedio) reflejando una buena labor en cuanto a eficiencia y ventas ràpidas Benchmarking: Rotación de Inventarios 0 20 40 60 80 100 120 140 0 2006 2007 2008 2010 Rotación de Inventarios Compañía Sector Linear (Compañía) Linear (Sector)
  • 14. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Benchmarking: Ventas Una de las mayores ventajas que tiene el grupo aval es que según muestran las grafica y estudios sus ventas han ido creciendo y tienden a aumentar conforme transcurre el tiempo. Siempre se ha localizado sobre la media del sector lo que refleja que es una buena alternativa  . 0 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000 1,600,000 0 2006 2007 2008 2010 Ventas Ventas Promedio Sector Linear (Ventas) Linear (Promedio Sector)
  • 15. Benchmarking: Utilidad Operativa 0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00% 120.00% 0 2006 2007 2008 2010 Utilidad Operativa / Ventas Compañía Sector Linear (Compañía) Linear (Sector)
  • 16. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Calificación Crediticia de grupo aval BPR Rating En el sistema Benchmark se encuentran clasificadas 1.145 empresas en el sector Investment and Financial Intermediation La posición promedio en el sector es el resultado del Ranking de la empresa en los diferentes indicadores de: Tamaño, Dinámica, Eficiencia, Crecimiento, Endeudamiento, y Liquidez. Dentro de los resultados se destacan: Ventas 1 Entre las 1.145 del sector. Rating: 100 Crecimiento en Ventas 436 " " " " 62 Ingreso Neto / Ventas 454 " " " " 60 Endeudamiento 790 " " " " 31 Fortalezas Relativas Debilidades Relativas Ventas Crecimiento en Ventas Ingreso Neto / Ventas Endeudamiento La posición promedio de la compañía en este sector es 406,3 Esto equivale a un BPR Rating de 66,1 Buen Riesgo B La calificación de 66,1 , significa que sus resultados financieros son mejores que el del 66,1 % de las empresas del sector. El BPR Rating es la calificación que mejor describe el desempeño dentro del sector de …. Investment and Financial Intermediation
  • 17. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Calificación Crediticia de grupo aval Ratin g vs Perio dos Anteri ores El Rating se complementa en la Calificación Cuantitativa de los resultados financieros de la empresa. El Rating Financiero de una compañía también evalúa la evolución (vs Periodos Anteriores) del P&G, El Balance y el Flujo de Caja. Los Resultados de esta evaluación son: P&G C Balance B Flujo de Caja D Rating vs Periodos Anteriores C Aceptable con Debilidade s C La Calificación Cuantitativa Final será deteriorada por los siguientes condicionantes: Flujo de Caja Libre Negativo Flujo de Caja Negativo después de Gastos Financieros
  • 18. Riesgo Financiero de Argos Es claro que la calificación es aceptable, sin embargo este es un factor que puede deberse mas a variables exogenas en las que el grupo aval puede intervenir pero en menor medida, actualmente trabaja en esto y fortalece otros campos para compensar el riesgo . Rating Financiero y Cupo de Credito Recomendado MODELO APLICADO: ESCALA EMPRESARIAL + RIESGO NORMAL BPR Rating 50% 2,00 B Rating vs Periodos Anteriores 50% 2,26 C RATING FINANCIERO 100% 2,65 C A Mínimo Riesgo Mejor B Buen Riesgo C Aceptable con Debilidades >>>>>>>> C Aceptable con Debilidad es C D Riesgo Apreciable E Alto Riesgo **-La Calificación Final fue afectada por los condicionantes Peor Participación Esperada en el Crédito del Cliente 15% Crédito Calculado (Promedio x Participación) 5.900 Calificación C Cupo de Crédito Recomendado (Ajustado por Calificación) 4.425
  • 19. Énfasis Mercado de Valores I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Conclusion Invertir en grupo aval ya que genera una buena rentabilidad y en el futuro brindara mejor servicio, la utilidad y el beneficio en largo plazo se vera maximizado