SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Mapa Curricular – Adiestramiento para entrenador de Fútbol
Instituto Virtual del Deporte – Certificación: Dirigente de Fútbol Nivel Principiante
Instructor: Luis Sepúlveda Nivel: Principiante
Tiempo Día 01 Día 02 Día 03 Día 04 Día 05
Tema
¿Qué pregunta(s) debe responder el
estudiante al finalizar el estudio de este
curso?
¿Cuáles son las áreas básicas que debe dominar un Entrenador de Fútbol a nivel de principiante?
Fundamentos técnicos
Principios psicológicos
Estrategias tácticas
Acondicionamiento físico
Preguntas esenciales
¿Qué preguntas debe poder responder el
estudiante al finalizar el estudio del
contenido del día?
¿Cuáles son los fundamentos
filosóficos del futbol, cómo ayuda el
deporte en la vida y en la sociedad?
¿Cuáles son las reglas
principales del deporte?
¿Qué destrezas técnicas debe
desarrollar un niño para
disfrutar mejor de él?
¿Cómo ayudar a los niños a
mantener una buena salud para
desempeñarse en el deporte y
en la vida?
¿Cómo desarrollar un plan de
acción para realizar prácticas y
afrontar juegos oficiales?
Conceptos
¿Qué va a aprender el estudiante?
(contenido, conceptos, destrezas, valores,
actitudes, otros)
Las razones para que los niños
practiquen el deporte y su razón de
ser como estudiante.
Reglas principales del juego
-La cancha y el juego
Rutinas de práctica que
mejoren las destrezas técnicas
de los niños en el deporte
Principios nutritivos, formas de
tener buena calidad de vida.
Formas de organizar y
estructurar una práctica y un
juego y los niños entiendan los
beneficios que reciben de esa
organización.
Estándares de contenido
¿Cuáles son los estándares de contenido
medulares que se van a trabajar?
¿qué diferencia el futbol de otros
deportes? ¿por qué es una buena
actividad recreativa, social, física y
cultural? ¿cómo integrarlos a la vida
diaria?
17 reglas principales del juego Rutinas para aprender dribleo,
pases tiro, cabeceo, portería,
principios de ataque y defensa.
Ejercicios de calistenia y
enfriamiento. Conocimientos
básicos de nutrición.
Organizar una práctica.
Prepararse para un juego.
Manejar dinámica del equipo:
individual y colectiva.
Expectativas
¿Cuáles serán las expectativas a alcanzar
según los estándares escogidos?
Poder explicar a los niños cómo
les ayuda el futbol en la vida a
ser mejores personas, tener
mejor salud, comunicarse mejor
y convivir con los demás en
armonía.
Puede enseñar las reglas
del juego de forma
escalonada, sencilla y
estructurada.
Ayudarlos a disfrutar el
deporte mejorando su
forma de jugarlo.
Comunicar a los niños la
importancia de tener una
vida saludable.
Organizar una práctica.
Prepararse para un juego
Manejar dinámica del
equipo: individual y
colectivo.
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
Estrategias y Actividades de enseñanza
¿Qué estrategias utilizaré para enseñarlo?
¿Cómo la tecnología apoya la estrategia que
se usará, si aplica?
¿Qué va a hacer el estudiante para
aprenderlo? ¿Cómo y para qué utilizará la
tecnología el estudiante, si aplica?
Charla y video Módulo interactivo Dinámica grupal –
voluntarios participan de
ejercicios técnicos
simulados en cancha de
baloncesto.
Charla y video
Charla
Composición de una sesión
de práctica.
Video – partes de un juego
Dinámica grupal en salón
para desarrollar
colectivamente tres
versiones de prácticas de
dos horas.
Avalúo
¿Cómo sé que el estudiante aprendió?
¿Cuáles serán los productos de ejecución que
se recogerán? ¿Cómo se utilizará la
tecnología en el assessment, si aplica?
Prueba virtual de ejercicios
objetivos: escoge, pareos,
cierto/falso, llena blancos y
mencione.
Prueba virtual de
redacción con preguntas y
módulo de e-learning de la
cancha.
Módulo de e-learning con
cancha y figuras – 30
minutos para demostrar
virtualmente mínimo 5
ejercicios para desarrollo
de técnicas fundamentales
del deporte.
Prueba virtual de
ejercicios objetivos: escoje,
pareos, cierto/falso, llena
blancos y mencione.
Prueba virtual de redacción:
Desarrollar una sesión de
práctica de dos horas de
duración. (Mapa curricular de
dos horas)
Recursos
¿Qué recursos tendrá disponible el
estudiante para aprenderlo? ¿Cuáles
tecnologías integraré en las actividades de
aprendizaje y en las estrategias de
enseñanza?
Manual del Curso virtual e impreso – Filosofía base del deporte, Reglas del juego, Preparación y competencia, Acondicionamiento físico,
Fundamentos técnicos.
Libretas para anotaciones / Computadoras individuales con LMS / Pizarras individuales / Bolas y conos / Cancha de baloncesto
Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er entrada. blog
1er entrada. blog1er entrada. blog
1er entrada. blog
belenquipildor
 
Act.1
Act.1Act.1
Guia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibolGuia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibolJhon Jader
 
La preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbolLa preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbol
Nicolás Maidana Storace
 
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol basePerfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
Joaquim Garcia i Ortells
 
ESTRATEGIA FUTBOL I
ESTRATEGIA FUTBOL IESTRATEGIA FUTBOL I
ESTRATEGIA FUTBOL I
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Guia taller grado 9º baloncesto
Guia taller grado 9º baloncestoGuia taller grado 9º baloncesto
Guia taller grado 9º baloncesto
MIGUEL STALIN SONGOR CÓRDOVA
 
Tp1 yerio vasquez emmanuel
Tp1 yerio vasquez emmanuelTp1 yerio vasquez emmanuel
Tp1 yerio vasquez emmanuel
Ema Yerio Yerio
 
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
UNAM
 
Bienvenidos
Bienvenidos Bienvenidos
Bienvenidos
ezequiel muñoz
 
CONTENIDO DE LA CÁTEDRA
CONTENIDO DE LA CÁTEDRACONTENIDO DE LA CÁTEDRA
CONTENIDO DE LA CÁTEDRA
carolina277
 
Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbol
Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbolPedagogía y metodología en la enseñanza del futbol
Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbolAlexander Ramirez
 
Metodointegrado
MetodointegradoMetodointegrado
Metodointegrado
Futbol_Ofensivo
 
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRAPRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
CarlosG810
 
Educacion fisica Alumnas 1ºaño /año 2017
Educacion fisica  Alumnas 1ºaño /año 2017Educacion fisica  Alumnas 1ºaño /año 2017
Educacion fisica Alumnas 1ºaño /año 2017
Natalia Arias
 

La actualidad más candente (20)

1er entrada. blog
1er entrada. blog1er entrada. blog
1er entrada. blog
 
Act.1
Act.1Act.1
Act.1
 
Guia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibolGuia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibol
 
La preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbolLa preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbol
 
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol basePerfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
 
Tic
TicTic
Tic
 
ESTRATEGIA FUTBOL I
ESTRATEGIA FUTBOL IESTRATEGIA FUTBOL I
ESTRATEGIA FUTBOL I
 
Guia taller grado 9º baloncesto
Guia taller grado 9º baloncestoGuia taller grado 9º baloncesto
Guia taller grado 9º baloncesto
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOLMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
 
Tp1 yerio vasquez emmanuel
Tp1 yerio vasquez emmanuelTp1 yerio vasquez emmanuel
Tp1 yerio vasquez emmanuel
 
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
 
Bienvenidos
Bienvenidos Bienvenidos
Bienvenidos
 
CONTENIDO DE LA CÁTEDRA
CONTENIDO DE LA CÁTEDRACONTENIDO DE LA CÁTEDRA
CONTENIDO DE LA CÁTEDRA
 
Arqueros
ArquerosArqueros
Arqueros
 
Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbol
Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbolPedagogía y metodología en la enseñanza del futbol
Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbol
 
Practica 4 ( deportes csd)
Practica 4 ( deportes csd)Practica 4 ( deportes csd)
Practica 4 ( deportes csd)
 
Practica 4 ( deportes csd)
Practica 4 ( deportes csd)Practica 4 ( deportes csd)
Practica 4 ( deportes csd)
 
Metodointegrado
MetodointegradoMetodointegrado
Metodointegrado
 
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRAPRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
 
Educacion fisica Alumnas 1ºaño /año 2017
Educacion fisica  Alumnas 1ºaño /año 2017Educacion fisica  Alumnas 1ºaño /año 2017
Educacion fisica Alumnas 1ºaño /año 2017
 

Similar a Presentacion hipotética de un mapa curricular

Propuesta de Adiestramiento hipotético
Propuesta de Adiestramiento hipotéticoPropuesta de Adiestramiento hipotético
Propuesta de Adiestramiento hipotético
Slide_Luis
 
Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
Nachoo Larrahona
 
Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball(final)Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball(final)
joaquinito17
 
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball finalisimoooooooooGuía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
joaquinito17
 
Tp n°2 jova navia
Tp n°2 jova naviaTp n°2 jova navia
Tp n°2 jova navia
jhovanavia
 
Tic tp2
Tic tp2Tic tp2
Tic tp2
Juanma Lucero
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
joaquinito17
 
Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2
joaquinito17
 
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos SeguraLa enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
Carlos Segura
 
Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1
sofia cardozo
 
Giron
Giron Giron
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
joaquinito17
 
5el_futbol_formativo_inaf.pdf
5el_futbol_formativo_inaf.pdf5el_futbol_formativo_inaf.pdf
5el_futbol_formativo_inaf.pdf
JOHNIERGUALGUAN
 
el_futbol_formativo_inaf.pdf
el_futbol_formativo_inaf.pdfel_futbol_formativo_inaf.pdf
el_futbol_formativo_inaf.pdf
RaulVielma4
 
Tp n°2 luis quipildor
Tp n°2 luis quipildorTp n°2 luis quipildor
Tp n°2 luis quipildor
luis quipildor
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
JamesRodriguez248087
 
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdftarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
CarlosAlfredoTavarez
 

Similar a Presentacion hipotética de un mapa curricular (20)

Propuesta de Adiestramiento hipotético
Propuesta de Adiestramiento hipotéticoPropuesta de Adiestramiento hipotético
Propuesta de Adiestramiento hipotético
 
Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
 
Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball(final)Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball(final)
 
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball finalisimoooooooooGuía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
 
Guia didactica de fútbol
Guia didactica  de fútbolGuia didactica  de fútbol
Guia didactica de fútbol
 
Tp n°2 jova navia
Tp n°2 jova naviaTp n°2 jova navia
Tp n°2 jova navia
 
Tic tp2
Tic tp2Tic tp2
Tic tp2
 
Proyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivoProyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivo
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
 
Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2
 
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos SeguraLa enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
 
Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1
 
Giron
Giron Giron
Giron
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
 
5el_futbol_formativo_inaf.pdf
5el_futbol_formativo_inaf.pdf5el_futbol_formativo_inaf.pdf
5el_futbol_formativo_inaf.pdf
 
el_futbol_formativo_inaf.pdf
el_futbol_formativo_inaf.pdfel_futbol_formativo_inaf.pdf
el_futbol_formativo_inaf.pdf
 
Proyecto cesar perez
Proyecto cesar perezProyecto cesar perez
Proyecto cesar perez
 
Tp n°2 luis quipildor
Tp n°2 luis quipildorTp n°2 luis quipildor
Tp n°2 luis quipildor
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
 
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdftarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
 

Más de Slide_Luis

Presentacion final - PRTE 640
Presentacion final - PRTE 640Presentacion final - PRTE 640
Presentacion final - PRTE 640
Slide_Luis
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria ReyesPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Slide_Luis
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca GonzálezPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Slide_Luis
 
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis SepúlvedaPrueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Slide_Luis
 
Evaluacion Alpha de Nell Espada a Luis Sepúlveda
Evaluacion Alpha de Nell Espada a Luis SepúlvedaEvaluacion Alpha de Nell Espada a Luis Sepúlveda
Evaluacion Alpha de Nell Espada a Luis Sepúlveda
Slide_Luis
 
Reflexión sobre evaluación Alpha
Reflexión sobre evaluación AlphaReflexión sobre evaluación Alpha
Reflexión sobre evaluación Alpha
Slide_Luis
 
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell EspadaEvaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
Slide_Luis
 
One minute paper - Taller 4 PRTE 640
One minute paper - Taller 4 PRTE 640One minute paper - Taller 4 PRTE 640
One minute paper - Taller 4 PRTE 640
Slide_Luis
 
Guión - Sección 1.1
Guión - Sección 1.1Guión - Sección 1.1
Guión - Sección 1.1
Slide_Luis
 
Punto mas confuso - Taller 3 PRTE 640
Punto mas confuso - Taller 3 PRTE 640Punto mas confuso - Taller 3 PRTE 640
Punto mas confuso - Taller 3 PRTE 640
Slide_Luis
 
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucciónEstrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
Slide_Luis
 
Diseño del plan del curso
Diseño del plan del cursoDiseño del plan del curso
Diseño del plan del curso
Slide_Luis
 
Punto más confuso - Taller 1 PRTE 640
Punto más confuso - Taller 1 PRTE 640Punto más confuso - Taller 1 PRTE 640
Punto más confuso - Taller 1 PRTE 640
Slide_Luis
 
Análisis de Contenido
Análisis de ContenidoAnálisis de Contenido
Análisis de Contenido
Slide_Luis
 
Autoevaluación - Taller 4 - ETEL 604
Autoevaluación - Taller 4 - ETEL 604Autoevaluación - Taller 4 - ETEL 604
Autoevaluación - Taller 4 - ETEL 604
Slide_Luis
 
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
Slide_Luis
 
One minute paper - Taller 3 - ETEL 604
One minute paper - Taller 3 - ETEL 604One minute paper - Taller 3 - ETEL 604
One minute paper - Taller 3 - ETEL 604
Slide_Luis
 
Matriz de Valoración - Taller 3 - ETEL 604
Matriz de Valoración - Taller 3 - ETEL 604Matriz de Valoración - Taller 3 - ETEL 604
Matriz de Valoración - Taller 3 - ETEL 604
Slide_Luis
 
Inteligencia Emocional - Taller 3 - ETEL 604
Inteligencia Emocional - Taller 3 - ETEL 604Inteligencia Emocional - Taller 3 - ETEL 604
Inteligencia Emocional - Taller 3 - ETEL 604
Slide_Luis
 
Escrito compartivo de conceptos - Taller 3 - ETEL 604
Escrito compartivo de conceptos - Taller 3 - ETEL 604Escrito compartivo de conceptos - Taller 3 - ETEL 604
Escrito compartivo de conceptos - Taller 3 - ETEL 604
Slide_Luis
 

Más de Slide_Luis (20)

Presentacion final - PRTE 640
Presentacion final - PRTE 640Presentacion final - PRTE 640
Presentacion final - PRTE 640
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria ReyesPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca GonzálezPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
 
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis SepúlvedaPrueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
 
Evaluacion Alpha de Nell Espada a Luis Sepúlveda
Evaluacion Alpha de Nell Espada a Luis SepúlvedaEvaluacion Alpha de Nell Espada a Luis Sepúlveda
Evaluacion Alpha de Nell Espada a Luis Sepúlveda
 
Reflexión sobre evaluación Alpha
Reflexión sobre evaluación AlphaReflexión sobre evaluación Alpha
Reflexión sobre evaluación Alpha
 
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell EspadaEvaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
 
One minute paper - Taller 4 PRTE 640
One minute paper - Taller 4 PRTE 640One minute paper - Taller 4 PRTE 640
One minute paper - Taller 4 PRTE 640
 
Guión - Sección 1.1
Guión - Sección 1.1Guión - Sección 1.1
Guión - Sección 1.1
 
Punto mas confuso - Taller 3 PRTE 640
Punto mas confuso - Taller 3 PRTE 640Punto mas confuso - Taller 3 PRTE 640
Punto mas confuso - Taller 3 PRTE 640
 
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucciónEstrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
 
Diseño del plan del curso
Diseño del plan del cursoDiseño del plan del curso
Diseño del plan del curso
 
Punto más confuso - Taller 1 PRTE 640
Punto más confuso - Taller 1 PRTE 640Punto más confuso - Taller 1 PRTE 640
Punto más confuso - Taller 1 PRTE 640
 
Análisis de Contenido
Análisis de ContenidoAnálisis de Contenido
Análisis de Contenido
 
Autoevaluación - Taller 4 - ETEL 604
Autoevaluación - Taller 4 - ETEL 604Autoevaluación - Taller 4 - ETEL 604
Autoevaluación - Taller 4 - ETEL 604
 
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
 
One minute paper - Taller 3 - ETEL 604
One minute paper - Taller 3 - ETEL 604One minute paper - Taller 3 - ETEL 604
One minute paper - Taller 3 - ETEL 604
 
Matriz de Valoración - Taller 3 - ETEL 604
Matriz de Valoración - Taller 3 - ETEL 604Matriz de Valoración - Taller 3 - ETEL 604
Matriz de Valoración - Taller 3 - ETEL 604
 
Inteligencia Emocional - Taller 3 - ETEL 604
Inteligencia Emocional - Taller 3 - ETEL 604Inteligencia Emocional - Taller 3 - ETEL 604
Inteligencia Emocional - Taller 3 - ETEL 604
 
Escrito compartivo de conceptos - Taller 3 - ETEL 604
Escrito compartivo de conceptos - Taller 3 - ETEL 604Escrito compartivo de conceptos - Taller 3 - ETEL 604
Escrito compartivo de conceptos - Taller 3 - ETEL 604
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Presentacion hipotética de un mapa curricular

  • 1. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 2. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 3. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 4. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 5. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 6. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 7. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 8. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 9. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 10. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 11. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 12. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 13. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 14. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 15. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres
  • 16. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres Mapa Curricular – Adiestramiento para entrenador de Fútbol Instituto Virtual del Deporte – Certificación: Dirigente de Fútbol Nivel Principiante Instructor: Luis Sepúlveda Nivel: Principiante Tiempo Día 01 Día 02 Día 03 Día 04 Día 05 Tema ¿Qué pregunta(s) debe responder el estudiante al finalizar el estudio de este curso? ¿Cuáles son las áreas básicas que debe dominar un Entrenador de Fútbol a nivel de principiante? Fundamentos técnicos Principios psicológicos Estrategias tácticas Acondicionamiento físico Preguntas esenciales ¿Qué preguntas debe poder responder el estudiante al finalizar el estudio del contenido del día? ¿Cuáles son los fundamentos filosóficos del futbol, cómo ayuda el deporte en la vida y en la sociedad? ¿Cuáles son las reglas principales del deporte? ¿Qué destrezas técnicas debe desarrollar un niño para disfrutar mejor de él? ¿Cómo ayudar a los niños a mantener una buena salud para desempeñarse en el deporte y en la vida? ¿Cómo desarrollar un plan de acción para realizar prácticas y afrontar juegos oficiales? Conceptos ¿Qué va a aprender el estudiante? (contenido, conceptos, destrezas, valores, actitudes, otros) Las razones para que los niños practiquen el deporte y su razón de ser como estudiante. Reglas principales del juego -La cancha y el juego Rutinas de práctica que mejoren las destrezas técnicas de los niños en el deporte Principios nutritivos, formas de tener buena calidad de vida. Formas de organizar y estructurar una práctica y un juego y los niños entiendan los beneficios que reciben de esa organización. Estándares de contenido ¿Cuáles son los estándares de contenido medulares que se van a trabajar? ¿qué diferencia el futbol de otros deportes? ¿por qué es una buena actividad recreativa, social, física y cultural? ¿cómo integrarlos a la vida diaria? 17 reglas principales del juego Rutinas para aprender dribleo, pases tiro, cabeceo, portería, principios de ataque y defensa. Ejercicios de calistenia y enfriamiento. Conocimientos básicos de nutrición. Organizar una práctica. Prepararse para un juego. Manejar dinámica del equipo: individual y colectiva. Expectativas ¿Cuáles serán las expectativas a alcanzar según los estándares escogidos? Poder explicar a los niños cómo les ayuda el futbol en la vida a ser mejores personas, tener mejor salud, comunicarse mejor y convivir con los demás en armonía. Puede enseñar las reglas del juego de forma escalonada, sencilla y estructurada. Ayudarlos a disfrutar el deporte mejorando su forma de jugarlo. Comunicar a los niños la importancia de tener una vida saludable. Organizar una práctica. Prepararse para un juego Manejar dinámica del equipo: individual y colectivo.
  • 17. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres Estrategias y Actividades de enseñanza ¿Qué estrategias utilizaré para enseñarlo? ¿Cómo la tecnología apoya la estrategia que se usará, si aplica? ¿Qué va a hacer el estudiante para aprenderlo? ¿Cómo y para qué utilizará la tecnología el estudiante, si aplica? Charla y video Módulo interactivo Dinámica grupal – voluntarios participan de ejercicios técnicos simulados en cancha de baloncesto. Charla y video Charla Composición de una sesión de práctica. Video – partes de un juego Dinámica grupal en salón para desarrollar colectivamente tres versiones de prácticas de dos horas. Avalúo ¿Cómo sé que el estudiante aprendió? ¿Cuáles serán los productos de ejecución que se recogerán? ¿Cómo se utilizará la tecnología en el assessment, si aplica? Prueba virtual de ejercicios objetivos: escoge, pareos, cierto/falso, llena blancos y mencione. Prueba virtual de redacción con preguntas y módulo de e-learning de la cancha. Módulo de e-learning con cancha y figuras – 30 minutos para demostrar virtualmente mínimo 5 ejercicios para desarrollo de técnicas fundamentales del deporte. Prueba virtual de ejercicios objetivos: escoje, pareos, cierto/falso, llena blancos y mencione. Prueba virtual de redacción: Desarrollar una sesión de práctica de dos horas de duración. (Mapa curricular de dos horas) Recursos ¿Qué recursos tendrá disponible el estudiante para aprenderlo? ¿Cuáles tecnologías integraré en las actividades de aprendizaje y en las estrategias de enseñanza? Manual del Curso virtual e impreso – Filosofía base del deporte, Reglas del juego, Preparación y competencia, Acondicionamiento físico, Fundamentos técnicos. Libretas para anotaciones / Computadoras individuales con LMS / Pizarras individuales / Bolas y conos / Cancha de baloncesto
  • 18. Luis Sepúlveda – ETEG 503 – Prof. Laylannie Torres