SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre : Silvia Elena Romo García
Materia: Calculo
Grado:4
Grupo: «C»
Nombre del Facilitador : Arquímedes Gonzales
Fecha de Entrega:07 de mayo del 2013
¿QUE ES ?
Es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha
función matemática, según cambie el valor de su variable
independiente La derivada de una función es un concepto local,
es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media
de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo
considerado para la variable independiente se toma cada vez
más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una
cierta función en un punto dado. En términos físicos, representa
la cuantía del cambio que se produce sobre una magnitud.
La Regla General de la Derivada
es :
• F1(X)= Lim F(x+h)-F(x)
DERIBADA h 0 h
M TAN
Un ejemplo de como es la derivada
• m= op = Y2- y1 f(x)=2x+4
ady X2 – X1 f(x+h)=2(x+h)+4
msec= op mtan= lim
ADY h 0 2(x+h)+4-(2x+4)
msec= f(x+h)-f(x) h
x+h-x mtan = lim 2x+2h+4-2x-4
h 0 h
msec= f(x+h)-f(x) mtan= lim 2h = lim
h h 0 h h-02
mtan = lim F(x+h) – F (x)
h 0 h
• F (x) = 3x-1
• F(x+h)=3(x+h)-1
• mtan = lim 3(x+h)-1-(3x-1)
h 0 h
mtan lim 3x+3h-1-3x+1
h 0 h
Mtan lim 3 h = lim
h 0 h h-o = 3
Métodos de los 4 pasos
• Paso 1*
• Determinar F(x+h)
• Paso 2*
• Sustituir en la formula
• Paso 3*
• Simplificar
• Paso 4*
• Aplicar el «Lim»
Aquí le presento algunas imágenes de
derivar
Ejemplos de derivar
Lim f (x+ x)-f(x)
x 0
f(x) = 3X
Algún ejemplo de la derivada como yo entendí
1* f(x+h)- 5(x+h)2 f1(x)=10x+5(0)
= 10x
2*f1(x)=lim 5(x+h)2-5x2
h 0 h
3*f1 (x)= lim 5(x2+2xh+h2)-5x2
F1(x)= lim 5x+10xh5h2-5x2
h 0 h
F1(x)=lim (10x+5h)h
h 0 h
Le muestro unos ejemplos de como
dividir la derivada
Este es un ejemplo de la derivadas que
hice yo
• La derivada solo se aplica cuando es función
cuando no
• Otro punto es que cuando se empalman los
dos putos vale (0)
• Y la derivada es cuando se mide la tangente
• Pendiente secante
• M= c op
c ady
M=f(x+h)+f(x) * los dos puntos tienes
x-h - x a empalmarse.
m=f(x+h)+f(x)
h
M=lim
Tangente f(x+h)-f(x)
H 0 h
• Mi ejercicio de la derivada
F(x) 22 (x+h)1=x+h
F(x)=2x2 (x+h)2=1x2+2xh+1h2
F(x+h) 2 (x+h)2
M=lim 2(1x2+2xh+1h2)-2x2
M=lim (4x2+4xh+2h2)h la h se hace (0)
h 0 h
Aplicar el «lim»
M=4x2+4x(0)+2(0)2 m= 4x2
•Conclusión
• Pues mi conclusión es que sobre esta tema
aprendemos a aplicar los pasos que tiene la derivada
a dividir con la derivada y varios ejemplos como le
muestro en las paginas anteriores y como vemos ahí
diferentes pasos para la derivación
• Am esto es todo por mi parte así entendí yo espero y
este bien
• !GRAXIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion derivada
Definicion derivadaDefinicion derivada
Definicion derivada
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Ourentermal Ourense Termal
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadas
luzmi25
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
quidiello
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacion
Jorssh Kstro
 
Aplicación de la derivada #15490941
Aplicación de la derivada #15490941Aplicación de la derivada #15490941
Aplicación de la derivada #15490941
Corona78
 
Derivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicacionesDerivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicaciones
guest570379
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funciones
José
 
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La DerivadaCalculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Videoconferencias UTPL
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
Erwin85
 
Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13
Crstn Pnags
 
LA DERIVADA
LA DERIVADALA DERIVADA
LA DERIVADA
guestabfdeb
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
marvinportugal1
 

La actualidad más candente (15)

Definicion derivada
Definicion derivadaDefinicion derivada
Definicion derivada
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacion
 
Aplicación de la derivada #15490941
Aplicación de la derivada #15490941Aplicación de la derivada #15490941
Aplicación de la derivada #15490941
 
Derivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicacionesDerivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicaciones
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funciones
 
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La DerivadaCalculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16
 
Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13
 
LA DERIVADA
LA DERIVADALA DERIVADA
LA DERIVADA
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 

Similar a Presentacion la chiva

Presentacion de calculo
Presentacion de calculoPresentacion de calculo
Presentacion de calculo
Dianitha Paoola
 
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
DanielaUrbina19
 
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
JoseToledo67
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
Izza Alderete
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Ashley Stronghold Witwicky
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Francisco Gomez
 
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.eDerivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
DannyReyes60
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Definición de la derivada
Definición de la derivadaDefinición de la derivada
Definición de la derivada
Catag20
 
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónModulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Horacio Santander
 
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdfLimites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Dora Nelly Rios Vasques
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
caritho21
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
Lezliie Coock
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
UTPL UTPL
 
Derivada marzo2009
Derivada marzo2009Derivada marzo2009
Derivada marzo2009
Jorge Flores Miranda
 
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialDerivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
danis_garcia
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
luisv9616
 
2 derivadas max y min
2   derivadas max y min2   derivadas max y min
2 derivadas max y min
Mª Magdalena Navarro G.
 
Calculo 1
Calculo 1Calculo 1
Calculo 1
Luisa Vazquez
 

Similar a Presentacion la chiva (20)

Presentacion de calculo
Presentacion de calculoPresentacion de calculo
Presentacion de calculo
 
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
 
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
 
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.eDerivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Definición de la derivada
Definición de la derivadaDefinición de la derivada
Definición de la derivada
 
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónModulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
 
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdfLimites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Derivada marzo2009
Derivada marzo2009Derivada marzo2009
Derivada marzo2009
 
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialDerivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
2 derivadas max y min
2   derivadas max y min2   derivadas max y min
2 derivadas max y min
 
Calculo 1
Calculo 1Calculo 1
Calculo 1
 

Presentacion la chiva

  • 1. Nombre : Silvia Elena Romo García Materia: Calculo Grado:4 Grupo: «C» Nombre del Facilitador : Arquímedes Gonzales Fecha de Entrega:07 de mayo del 2013
  • 2. ¿QUE ES ? Es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable independiente La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se toma cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una cierta función en un punto dado. En términos físicos, representa la cuantía del cambio que se produce sobre una magnitud.
  • 3. La Regla General de la Derivada es : • F1(X)= Lim F(x+h)-F(x) DERIBADA h 0 h M TAN
  • 4. Un ejemplo de como es la derivada • m= op = Y2- y1 f(x)=2x+4 ady X2 – X1 f(x+h)=2(x+h)+4 msec= op mtan= lim ADY h 0 2(x+h)+4-(2x+4) msec= f(x+h)-f(x) h x+h-x mtan = lim 2x+2h+4-2x-4 h 0 h msec= f(x+h)-f(x) mtan= lim 2h = lim h h 0 h h-02 mtan = lim F(x+h) – F (x) h 0 h
  • 5. • F (x) = 3x-1 • F(x+h)=3(x+h)-1 • mtan = lim 3(x+h)-1-(3x-1) h 0 h mtan lim 3x+3h-1-3x+1 h 0 h Mtan lim 3 h = lim h 0 h h-o = 3
  • 6. Métodos de los 4 pasos • Paso 1* • Determinar F(x+h) • Paso 2* • Sustituir en la formula
  • 7. • Paso 3* • Simplificar • Paso 4* • Aplicar el «Lim»
  • 8. Aquí le presento algunas imágenes de derivar
  • 9.
  • 10.
  • 11. Ejemplos de derivar Lim f (x+ x)-f(x) x 0 f(x) = 3X
  • 12. Algún ejemplo de la derivada como yo entendí 1* f(x+h)- 5(x+h)2 f1(x)=10x+5(0) = 10x 2*f1(x)=lim 5(x+h)2-5x2 h 0 h 3*f1 (x)= lim 5(x2+2xh+h2)-5x2 F1(x)= lim 5x+10xh5h2-5x2 h 0 h F1(x)=lim (10x+5h)h h 0 h
  • 13. Le muestro unos ejemplos de como dividir la derivada
  • 14.
  • 15. Este es un ejemplo de la derivadas que hice yo • La derivada solo se aplica cuando es función cuando no • Otro punto es que cuando se empalman los dos putos vale (0) • Y la derivada es cuando se mide la tangente
  • 16. • Pendiente secante • M= c op c ady M=f(x+h)+f(x) * los dos puntos tienes x-h - x a empalmarse. m=f(x+h)+f(x) h M=lim Tangente f(x+h)-f(x) H 0 h
  • 17. • Mi ejercicio de la derivada F(x) 22 (x+h)1=x+h F(x)=2x2 (x+h)2=1x2+2xh+1h2 F(x+h) 2 (x+h)2 M=lim 2(1x2+2xh+1h2)-2x2 M=lim (4x2+4xh+2h2)h la h se hace (0) h 0 h Aplicar el «lim» M=4x2+4x(0)+2(0)2 m= 4x2
  • 18.
  • 19. •Conclusión • Pues mi conclusión es que sobre esta tema aprendemos a aplicar los pasos que tiene la derivada a dividir con la derivada y varios ejemplos como le muestro en las paginas anteriores y como vemos ahí diferentes pasos para la derivación • Am esto es todo por mi parte así entendí yo espero y este bien • !GRAXIAS!