SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de la derivada
Si f es una función derivable en un intervalo (a,b) є R, la función derivada de f
es la que a cada x ε (a,b) le hace corresponder la derivada de f en dicho punto.
Esta función se designa por: f ’(x) , Dx , y’ ó dy/dx
La derivada de una función es un límite.
a-x
f(a)f(x)
lim
h
f(x)h)f(x
lim
ax0h




x
y
0x
)( 0xf )( 0 hxf 
hx 0
x
y
0x
)( 0xf
)( 0 hxf 
hx 0
x
y
0x
)( 0xf
)( 0 hxf 
hx 0
x
y
0x
)( 0xf
)( 0 hxf 
hx 0
Tangente
Gráfica de la derivada
x
f(x)x)f(x
limm
0x
t




Si h = x
x
y
0x
)( 0xf
)( 0 hxf 
hx 0
x
h
f(x)h)f(x
lim´(x)f
0h



y
Definición de la derivada
1. Sea f(x) = k, entonces:
  0 xf
k
D (c) = 0x
2. Sea f(x) = x, entonces:
  1 xf
3. Sea f(x) = xn, entonces:
  1
 n
nxxf
n
Propiedades de la derivada
5. Si f y g son funciones derivables y a y b son
constantes se tiene que:
        xgxfxgxf 

 
4. Si f es derivable y c constante, se tiene:
    xfcxcf 

Propiedades de la derivada
7. Si f y g son funciones derivables y
diferente de cero, entonces la derivada del
cociente es:
)(xg
)(
)()()()(
)(
)(
2
xg
xgxfxgxf
xg
xf 








6. Si f y g son funciones derivables, entonces la
derivada del producto es:
            xgxfxgxfxgxf 

*
Propiedades de la derivada
8. Si y , entonces la regla de la
cadena se define por:
  )('*)(')( xgxgffog 
)()'( xfog n
9. Si y , entonces la regla de la
cadena para funciones con exponente se
define por:
 n
xgxf )()( 
  )()()(
1
xgxgnxf
n
 
n
Propiedades de la derivada
• EJEMPLO 1
• Hallar la ecuación de la recta tangente a la función y = - x2 + 4x
• x=1,5  y = – 2,25 + 6 = 3,75
• Punto de tangencia  P(1,5 , 3,75)
• La función derivada es:
• f ’ (x) = – 2x + 4
• (Ya realizada anteriormente)
• La derivada en x=1,5 vale:
• f ’ (1,5) = – 2.1,5 + 4 = 1
• Por la ecuación punto-pendiente:
• y – yo = m.(x – xo)
• y – 3,75 = 1.(x – 1,5)
• Y además podemos deducir:
• f ’(1) = m = 2 > 0  Creciente
Ejemplos de derivación
• EJEMPLO 2
• Hallar la ecuación de la recta tangente a la función y = - x2 + 4x
• x=3  y = – 9 + 12 = 3 
• Punto de tangencia  P(3, 3)
• La función derivada es:
• f ’ (x) = – 2.x + 4
• (Ya realizada anteriormente)
• La derivada en x=3 vale:
• f ’ (3) = – 2.3 + 4 = – 2
• Por la ecuación punto-pendiente:
• y – yo = m.(x – xo)
• y – 3 = – 2.(x – 3)
• Y además podemos deducir:
• f ’(3) = m = – 2 < 0  Decreciente
Ejemplos de derivación
1. y= 𝑥4
2. Y= 𝑥3
+3𝑥2
+ 9
3. Y= 4 𝑥 + (𝑥 + 1)
4. Y= 𝑥2 + 2𝑥
5. 1
√𝑥
+ 𝑥3 − 3x
6.
8.
7.
10.
9. .
Ejercicios de derivación
Realizar los siguientes ejercicios
teniendo en cuenta la anterior teoría:
http://goo.gl/CK7e7t
http://goo.gl/u4oon
http://goo.gl/1c5oQ
Link de interacción
Realizado por:
Catalina García Ateortua
Licenciatura en Matemáticas y Física
Competencias Comunicativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
Deljoan
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
Richard Granda latorraca
 
aplicaciones de la derivada.ppt
aplicaciones de la derivada.pptaplicaciones de la derivada.ppt
aplicaciones de la derivada.ppt
osornoosorno
 
Ejercicios de limites
Ejercicios de limitesEjercicios de limites
Ejercicios de limites
calculo201501
 
La parabola (4)
La parabola (4)La parabola (4)
La parabola (4)
IngridFlores41
 
Generalidades de cinemática
Generalidades de cinemáticaGeneralidades de cinemática
Generalidades de cinemática
Sergio Esteves Rebollo
 
Comparación entre lentes y espejos
Comparación entre lentes y espejosComparación entre lentes y espejos
Comparación entre lentes y espejos
Matias Fernández
 
Parabola
ParabolaParabola
ParabolaNaomiJS
 
Espejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavosEspejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavos
Elba Sepúlveda
 
Clasificacion de funciones
Clasificacion de funcionesClasificacion de funciones
Clasificacion de funciones
Sita Yani's
 

La actualidad más candente (13)

Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
aplicaciones de la derivada.ppt
aplicaciones de la derivada.pptaplicaciones de la derivada.ppt
aplicaciones de la derivada.ppt
 
Ejercicios de limites
Ejercicios de limitesEjercicios de limites
Ejercicios de limites
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
 
La parabola (4)
La parabola (4)La parabola (4)
La parabola (4)
 
Generalidades de cinemática
Generalidades de cinemáticaGeneralidades de cinemática
Generalidades de cinemática
 
Comparación entre lentes y espejos
Comparación entre lentes y espejosComparación entre lentes y espejos
Comparación entre lentes y espejos
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
Espejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavosEspejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavos
 
Clasificacion de funciones
Clasificacion de funcionesClasificacion de funciones
Clasificacion de funciones
 

Destacado

Derivada de una funcion
Derivada de una funcionDerivada de una funcion
Derivada de una funciondalila69
 
Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)jhbenito
 
The Creative Teen: Sparking, Harnessing, and Directing Creativity in the Clas...
The Creative Teen: Sparking, Harnessing, and Directing Creativity in the Clas...The Creative Teen: Sparking, Harnessing, and Directing Creativity in the Clas...
The Creative Teen: Sparking, Harnessing, and Directing Creativity in the Clas...
Willy Wood
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
meteaaalcaraz
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivada
Juan Paez
 
Derivada de funciones
Derivada de funcionesDerivada de funciones
Derivada de funciones
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculojesusacbe
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Mariana Azpeitia
 
Trabajo proyecto integrado
Trabajo proyecto  integradoTrabajo proyecto  integrado
Trabajo proyecto integrado
iughuii
 
Reglas Básicas de la Derivada
Reglas Básicas de la DerivadaReglas Básicas de la Derivada
Reglas Básicas de la Derivada
José
 
Concepto geométrico de la derivada de una función y su relación con la recta ...
Concepto geométrico de la derivada de una función y su relación con la recta ...Concepto geométrico de la derivada de una función y su relación con la recta ...
Concepto geométrico de la derivada de una función y su relación con la recta ...
Fernando Felix Solis Cortes
 
LA DERIVADA
LA DERIVADALA DERIVADA
LA DERIVADA
guestabfdeb
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
uftpre22330364
 

Destacado (13)

Derivada de una funcion
Derivada de una funcionDerivada de una funcion
Derivada de una funcion
 
Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)
 
The Creative Teen: Sparking, Harnessing, and Directing Creativity in the Clas...
The Creative Teen: Sparking, Harnessing, and Directing Creativity in the Clas...The Creative Teen: Sparking, Harnessing, and Directing Creativity in the Clas...
The Creative Teen: Sparking, Harnessing, and Directing Creativity in the Clas...
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivada
 
Derivada de funciones
Derivada de funcionesDerivada de funciones
Derivada de funciones
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Trabajo proyecto integrado
Trabajo proyecto  integradoTrabajo proyecto  integrado
Trabajo proyecto integrado
 
Reglas Básicas de la Derivada
Reglas Básicas de la DerivadaReglas Básicas de la Derivada
Reglas Básicas de la Derivada
 
Concepto geométrico de la derivada de una función y su relación con la recta ...
Concepto geométrico de la derivada de una función y su relación con la recta ...Concepto geométrico de la derivada de una función y su relación con la recta ...
Concepto geométrico de la derivada de una función y su relación con la recta ...
 
LA DERIVADA
LA DERIVADALA DERIVADA
LA DERIVADA
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
 

Similar a Definición de la derivada

Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
Daniela Amaro
 
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDanynger
 
Diapositiva matematica ii
Diapositiva matematica iiDiapositiva matematica ii
Diapositiva matematica ii
Ydelma Burga Gallardo
 
Derivadas Funciones
Derivadas FuncionesDerivadas Funciones
Derivadas Funciones
Crstn Pnags
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Crstn Pnags
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...dinorkis
 
Unidad 4 Calculo Diferencial
Unidad 4 Calculo DiferencialUnidad 4 Calculo Diferencial
Unidad 4 Calculo Diferencial
Modlee ITST
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
klorofila
 
Aplicaciones de la derivada.
Aplicaciones de la derivada.Aplicaciones de la derivada.
Aplicaciones de la derivada.
José Angel López
 
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.peAnálisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
DannyReyes60
 
Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
Yohandres Sarmiento
 
La derivada
La derivadaLa derivada
Derivadas
DerivadasDerivadas
Introducción al Calculo Diferencial en una variable ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial en una variable  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial en una variable  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial en una variable ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tecnicas derivacion
Tecnicas derivacionTecnicas derivacion
Tecnicas derivacion
papapanda1411
 
La derivada de una funciòn
La derivada de una funciònLa derivada de una funciòn
La derivada de una funciòn
jaimer279
 
Derivada de una funcion2015
Derivada de una funcion2015Derivada de una funcion2015
Derivada de una funcion2015
María Isabel Arellano
 

Similar a Definición de la derivada (20)

Derivada swester.doc
Derivada swester.docDerivada swester.doc
Derivada swester.doc
 
Derivadaelias
DerivadaeliasDerivadaelias
Derivadaelias
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
 
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
 
Diapositiva matematica ii
Diapositiva matematica iiDiapositiva matematica ii
Diapositiva matematica ii
 
Derivadas Funciones
Derivadas FuncionesDerivadas Funciones
Derivadas Funciones
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
 
Unidad 4 Calculo Diferencial
Unidad 4 Calculo DiferencialUnidad 4 Calculo Diferencial
Unidad 4 Calculo Diferencial
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
 
Aplicaciones de la derivada.
Aplicaciones de la derivada.Aplicaciones de la derivada.
Aplicaciones de la derivada.
 
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.peAnálisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
 
Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Introducción al Calculo Diferencial en una variable ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial en una variable  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial en una variable  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial en una variable ccesa007
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Tecnicas derivacion
Tecnicas derivacionTecnicas derivacion
Tecnicas derivacion
 
La derivada de una funciòn
La derivada de una funciònLa derivada de una funciòn
La derivada de una funciòn
 
Derivada de una funcion2015
Derivada de una funcion2015Derivada de una funcion2015
Derivada de una funcion2015
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Definición de la derivada

  • 1. Definición de la derivada Si f es una función derivable en un intervalo (a,b) є R, la función derivada de f es la que a cada x ε (a,b) le hace corresponder la derivada de f en dicho punto. Esta función se designa por: f ’(x) , Dx , y’ ó dy/dx La derivada de una función es un límite. a-x f(a)f(x) lim h f(x)h)f(x lim ax0h    
  • 2. x y 0x )( 0xf )( 0 hxf  hx 0 x y 0x )( 0xf )( 0 hxf  hx 0 x y 0x )( 0xf )( 0 hxf  hx 0 x y 0x )( 0xf )( 0 hxf  hx 0 Tangente Gráfica de la derivada
  • 3. x f(x)x)f(x limm 0x t     Si h = x x y 0x )( 0xf )( 0 hxf  hx 0 x h f(x)h)f(x lim´(x)f 0h    y Definición de la derivada
  • 4. 1. Sea f(x) = k, entonces:   0 xf k D (c) = 0x 2. Sea f(x) = x, entonces:   1 xf 3. Sea f(x) = xn, entonces:   1  n nxxf n Propiedades de la derivada
  • 5. 5. Si f y g son funciones derivables y a y b son constantes se tiene que:         xgxfxgxf     4. Si f es derivable y c constante, se tiene:     xfcxcf   Propiedades de la derivada
  • 6. 7. Si f y g son funciones derivables y diferente de cero, entonces la derivada del cociente es: )(xg )( )()()()( )( )( 2 xg xgxfxgxf xg xf          6. Si f y g son funciones derivables, entonces la derivada del producto es:             xgxfxgxfxgxf   * Propiedades de la derivada
  • 7. 8. Si y , entonces la regla de la cadena se define por:   )('*)(')( xgxgffog  )()'( xfog n 9. Si y , entonces la regla de la cadena para funciones con exponente se define por:  n xgxf )()(    )()()( 1 xgxgnxf n   n Propiedades de la derivada
  • 8. • EJEMPLO 1 • Hallar la ecuación de la recta tangente a la función y = - x2 + 4x • x=1,5  y = – 2,25 + 6 = 3,75 • Punto de tangencia  P(1,5 , 3,75) • La función derivada es: • f ’ (x) = – 2x + 4 • (Ya realizada anteriormente) • La derivada en x=1,5 vale: • f ’ (1,5) = – 2.1,5 + 4 = 1 • Por la ecuación punto-pendiente: • y – yo = m.(x – xo) • y – 3,75 = 1.(x – 1,5) • Y además podemos deducir: • f ’(1) = m = 2 > 0  Creciente Ejemplos de derivación
  • 9. • EJEMPLO 2 • Hallar la ecuación de la recta tangente a la función y = - x2 + 4x • x=3  y = – 9 + 12 = 3  • Punto de tangencia  P(3, 3) • La función derivada es: • f ’ (x) = – 2.x + 4 • (Ya realizada anteriormente) • La derivada en x=3 vale: • f ’ (3) = – 2.3 + 4 = – 2 • Por la ecuación punto-pendiente: • y – yo = m.(x – xo) • y – 3 = – 2.(x – 3) • Y además podemos deducir: • f ’(3) = m = – 2 < 0  Decreciente Ejemplos de derivación
  • 10. 1. y= 𝑥4 2. Y= 𝑥3 +3𝑥2 + 9 3. Y= 4 𝑥 + (𝑥 + 1) 4. Y= 𝑥2 + 2𝑥 5. 1 √𝑥 + 𝑥3 − 3x 6. 8. 7. 10. 9. . Ejercicios de derivación Realizar los siguientes ejercicios teniendo en cuenta la anterior teoría:
  • 12. Realizado por: Catalina García Ateortua Licenciatura en Matemáticas y Física Competencias Comunicativas