SlideShare una empresa de Scribd logo
La Teoría Fundamentada
La Teoría Fundamentada

La Teoría Fundamentada fue creada por los sociólogos
Barney Glaser y Anselm Strauss en la década de los
años sesenta en el contexto de la sociedad
Norteamérica y bajo la supremacía de la investigación
positivista
COMPONENTES DE LA TEORIA FUNDAMENTADA DE LOS
                    DATOS
ESTRATEGIAS


           METODO DE COMPARACIÓN CONSTANTE
Recoge, codifica y analiza datos en forma simultanea para generar
teoría. Se realizan a través de dos procedimientos: Ajuste y
funcionamiento.


                          MUESTREO TEÓRICO
Selecciona nuevos casos a estudiar según su potencial para ayudar a
refinar o expandir las teorías ya desarrolladas.
DELIMITACION
                                   DE LA TEORIA
                 CODIFICACIÓN
RECOLECCION
  DE DATOS




                                   EL LUGAR DE LA
                                     LITERATURA


                 EL PARADIGMA DE
       LA
                 LA CODIFICACIÓN
COMUNICACIÓN
 DE RESULTADOS
RECOLECCIÓN DE LOS DATOS




                              Análisis de
Entrevista                    información




                      Conversación
  Observación         informal
CODIFICACIÓN



                      Compara la información
                   obtenida, tratando de dar una
               denominación común a un conjunto de
               datos que comparten una misma idea.

Codificación                                       Codificación
  Abierta                                           selectiva
                  Codificación      Codificación
                    teórica            Axial
Delimitación de
                             la teoría


              El proceso de comparación a través de
                  similitudes y diferencias entre los
                 casos, «maximizar las similitudes y
              minimizar las diferencias». Nos permiten
                 delimitar las teoría a través de dos
                       operaciones de análisis:
Criterio de
parsimonia                                        Criterio de
                                                   Alcance
                   Teoría            Teoría
                 sustantiva          Formal
PARSIMONIA


                Categoría Central


                        Criterios
- Todas las otras categorías principales se puedan
relacionar con ella.
- Deben aparecer con frecuencia en los datos.
- La explicación que se desarrolla a partir de relacionar
las categorías es lógica y consistente.
- El nombre de la categoría debe ser bastante
abstracto.
- La teoría crece en profundidad y poder explicativo.
El lugar de la
                 literatura


     Dick señala dos consideraciones:
                                          Criterio de
      - No se conoce cual es la literatura Alcance
   relevante hasta tanto no se ha avanzado
              en la investigación.
   -La literatura especifica no tiene un lugar
                   destacado.
  como                                   como
Emergente                             Información
El paradigma de la
                               codificación

           El conjunto de técnicas y procedimientos de la TF
            a partir de los distintos tipos de codificación y la
              aplicación de los métodos de la comparación
                     contante y el muestreo teórico.


             Condiciones                          Condiciones      Consecuencias
Fenómeno                        Contexto         Intervinientes
              casuales
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Jorge Pacheco
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Kohlberg School
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
MCMurray
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Martha Cecilia Nieto Ramírez
 
Conceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la cienciaConceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la ciencia
Mónica Herrera
 
Etnografia en entornos virtuales
Etnografia en entornos virtualesEtnografia en entornos virtuales
Etnografia en entornos virtuales
Sara Hernández
 
La epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimientoLa epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimiento
Oscar Antonio Martinez Molina
 
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
Moises Logroño
 
Taller de lineas de investigacion
Taller de lineas de investigacionTaller de lineas de investigacion
Taller de lineas de investigacion
glis2606
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
Universidad Particular de Loja
 

La actualidad más candente (10)

Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Conceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la cienciaConceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la ciencia
 
Etnografia en entornos virtuales
Etnografia en entornos virtualesEtnografia en entornos virtuales
Etnografia en entornos virtuales
 
La epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimientoLa epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimiento
 
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
 
Taller de lineas de investigacion
Taller de lineas de investigacionTaller de lineas de investigacion
Taller de lineas de investigacion
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 

Destacado

Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Keyla Arévalo
 
Teoría Fundamentada.
Teoría Fundamentada.Teoría Fundamentada.
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
Universidad Señor de Sipan
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
auyoya
 
TRed desde Teoria Fundamentada
TRed desde Teoria FundamentadaTRed desde Teoria Fundamentada
TRed desde Teoria Fundamentada
Ulises Hernandez Pino
 
Presentación teoria fundamentada
Presentación teoria fundamentadaPresentación teoria fundamentada
Presentación teoria fundamentada
Sara Santa
 
Teoria fundamentada ok
Teoria fundamentada okTeoria fundamentada ok
Teoria fundamentada ok
Nancy Garcia
 
Teoría Fundamentada.
Teoría Fundamentada.Teoría Fundamentada.
Teoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumenTeoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumen
Isabel Avendaño
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
EVer Tique Giron
 
Teoría fundamentada
Teoría  fundamentadaTeoría  fundamentada
Teoría fundamentada
Maria Jose Martinez Viloria
 
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación acción Mary Vanegas
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación  acción Mary VanegasDiagramas de métodos etnográficos, e investigación  acción Mary Vanegas
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación acción Mary Vanegas
Mary Vanegas
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Edutic
 
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a ProfundidadTeoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Universidad Particular de Loja
 
Introducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria FundamentadaIntroducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria Fundamentada
Ulises Hernandez Pino
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Patricia Sánchez Aguirre
 
Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)
Isaac Ortega
 
Metanalisis
MetanalisisMetanalisis
Metanalisis
Jesus Guerrero
 
Examen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoExamen Parcial resuelto
Examen Parcial resuelto
Lalita A.S
 

Destacado (20)

Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoría Fundamentada.
Teoría Fundamentada.Teoría Fundamentada.
Teoría Fundamentada.
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
TRed desde Teoria Fundamentada
TRed desde Teoria FundamentadaTRed desde Teoria Fundamentada
TRed desde Teoria Fundamentada
 
Presentación teoria fundamentada
Presentación teoria fundamentadaPresentación teoria fundamentada
Presentación teoria fundamentada
 
Teoria fundamentada ok
Teoria fundamentada okTeoria fundamentada ok
Teoria fundamentada ok
 
Teoría Fundamentada.
Teoría Fundamentada.Teoría Fundamentada.
Teoría Fundamentada.
 
Teoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumenTeoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumen
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoría fundamentada
Teoría  fundamentadaTeoría  fundamentada
Teoría fundamentada
 
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación acción Mary Vanegas
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación  acción Mary VanegasDiagramas de métodos etnográficos, e investigación  acción Mary Vanegas
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación acción Mary Vanegas
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a ProfundidadTeoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
 
Introducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria FundamentadaIntroducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria Fundamentada
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)
 
Metanalisis
MetanalisisMetanalisis
Metanalisis
 
Examen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoExamen Parcial resuelto
Examen Parcial resuelto
 

Similar a Presentacion la teoría fundamentada

Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
yulianaparra
 
Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
auyoya
 
Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
auyoya
 
Análisis de Contenido
Análisis de ContenidoAnálisis de Contenido
Análisis de Contenido
academica
 
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
JohnBorneyMuoz
 
Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
ANALISIS DE CONTENIDO
ANALISIS DE CONTENIDOANALISIS DE CONTENIDO
ANALISIS DE CONTENIDO
Marlen Rojas Saldaña
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Euler Ruiz
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Euler
 
diseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamentaldiseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamental
lblanquice
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Euler Ruiz
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
Ramon Ruiz
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz
 
Análisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativosAnálisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativos
María Carreras
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
Euler Ruiz
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
Ramon Ruiz
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
Euler Ruiz
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
Euler Ruiz
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
Euler Ruiz
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Ramon Ruiz
 

Similar a Presentacion la teoría fundamentada (20)

Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
 
Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
 
Análisis de Contenido
Análisis de ContenidoAnálisis de Contenido
Análisis de Contenido
 
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
4. LA TEORIA FUNDAMENTADA.pdf
 
Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]
 
ANALISIS DE CONTENIDO
ANALISIS DE CONTENIDOANALISIS DE CONTENIDO
ANALISIS DE CONTENIDO
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
diseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamentaldiseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamental
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
Análisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativosAnálisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativos
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 

Presentacion la teoría fundamentada

  • 2. La Teoría Fundamentada La Teoría Fundamentada fue creada por los sociólogos Barney Glaser y Anselm Strauss en la década de los años sesenta en el contexto de la sociedad Norteamérica y bajo la supremacía de la investigación positivista
  • 3. COMPONENTES DE LA TEORIA FUNDAMENTADA DE LOS DATOS
  • 4. ESTRATEGIAS METODO DE COMPARACIÓN CONSTANTE Recoge, codifica y analiza datos en forma simultanea para generar teoría. Se realizan a través de dos procedimientos: Ajuste y funcionamiento. MUESTREO TEÓRICO Selecciona nuevos casos a estudiar según su potencial para ayudar a refinar o expandir las teorías ya desarrolladas.
  • 5. DELIMITACION DE LA TEORIA CODIFICACIÓN RECOLECCION DE DATOS EL LUGAR DE LA LITERATURA EL PARADIGMA DE LA LA CODIFICACIÓN COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
  • 6. RECOLECCIÓN DE LOS DATOS Análisis de Entrevista información Conversación Observación informal
  • 7. CODIFICACIÓN Compara la información obtenida, tratando de dar una denominación común a un conjunto de datos que comparten una misma idea. Codificación Codificación Abierta selectiva Codificación Codificación teórica Axial
  • 8. Delimitación de la teoría El proceso de comparación a través de similitudes y diferencias entre los casos, «maximizar las similitudes y minimizar las diferencias». Nos permiten delimitar las teoría a través de dos operaciones de análisis: Criterio de parsimonia Criterio de Alcance Teoría Teoría sustantiva Formal
  • 9. PARSIMONIA Categoría Central Criterios - Todas las otras categorías principales se puedan relacionar con ella. - Deben aparecer con frecuencia en los datos. - La explicación que se desarrolla a partir de relacionar las categorías es lógica y consistente. - El nombre de la categoría debe ser bastante abstracto. - La teoría crece en profundidad y poder explicativo.
  • 10. El lugar de la literatura Dick señala dos consideraciones: Criterio de - No se conoce cual es la literatura Alcance relevante hasta tanto no se ha avanzado en la investigación. -La literatura especifica no tiene un lugar destacado. como como Emergente Información
  • 11. El paradigma de la codificación El conjunto de técnicas y procedimientos de la TF a partir de los distintos tipos de codificación y la aplicación de los métodos de la comparación contante y el muestreo teórico. Condiciones Condiciones Consecuencias Fenómeno Contexto Intervinientes casuales