SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Doctorado en Educación Ambiental Metodología Cualitativa  TEORIA FUNDAMENTADA Prof. Suzuky Gómez Caracas,  Mayo de 2011
T E O R I A F U N D A M E N T A D A
 
Elementos Básicos de la Teoría Fundamentada Los conceptos , son las unidades básicas de análisis porque es a partir de la conceptualización de los datos que se desarrolla la teoría. Las categorías , presentan un nivel más alto y abstracto que los conceptos y se generan del proceso analítico de los conceptos con los indicadores. Las proposiciones , indican las relaciones generalizadas entre una categoría, sus conceptos y sus indicadores .
Tipos de Diseños de Investigación (Creswell, 2009) Diseño sistemático,  desarrollado por Strauss y Corbin en 1998, donde el análisis de los datos para cada caso en estudio involucra generar conceptos a través del proceso de codificación, que representa las operaciones por las cuales los datos son segmentados y conceptualizados  en nuevos conceptos. Existen tres tipos de codificación:   la abierta , radica en nombrar, clasificar y comparar los datos hasta lograr la saturación de los mismos;  la axial , pone los datos juntos para hacer conexiones entre las categorías y las subcategorias;  la selectiva , comprende la integración de las categorías que se han desarrollado para formar el marco teórico inicial.
Tipos de Diseños de Investigación (Creswell, 2009) Diseño emergente , asociado con Glaser en 1992, nace como una crítica a la propuesta realizada por Strauss y Corbin en 1990, este autor señala que  la teoría debe emerger de los datos y no de categorías predeterminadas.  Esto se logra con el uso del  método comparativo continuo , basado en la comparación sistemática de un incidente con otro, del incidente con las categorías y de las categorías con otras categorías.  Diseño constructivista  a cargo de Charmaz en 1990, 2000 y 2006, está interesado en los  valores, creencias, sentimientos e ideologías de los participantes  y del investigador para generar la teoría. También evita las categorías preestablecidas porque ellas no reflejan los sentimientos de los participantes. Su producto,  la teoría  es un relato escrito de carácter explicativo, a menudo sin diagramas o figuras para sintetizar el proceso, que busca expresar el significado de los datos suministrados por los participantes.
Características de la Teoría Fundamentada (Creswell, 2009) El enfoque de procesos , se asocia al estudio de un proceso, entendido como el conjunto de interacciones dado entre los participantes que desarrollan una acción o manejan una situación extendida en el tiempo. El muestreo teórico , los investigadores tienen muchas formas de recolectar y analizar los datos, a través de observaciones, entrevistas, conversaciones, registro de notas, diarios de vida, entre otros, la diferencia de este procedimiento con otros, es que se pueden recolectar los datos y analizarlos al mismo tiempo hasta alcanzar la saturación de las categorías
Características de la Teoría Fundamentada (Creswell, 2009) A nálisis de los datos con el método comparativo constante ,  el investigador inicia un proceso de recolección de datos y los clasifica en categorías, implica un procedimiento inductivo del análisis de datos para generar y  conectar categorías comparando incidentes con otros incidentes, incidentes con las categorías, y las categorías entre sí. Categoría central , señala la categoría que expone el tema central de la investigación para construir la teoría y se elige después de identificar varias categorías. Strauss y Corbin (1998) señalan los siguientes criterios para la selección de la categoría central: debe ser central, las demás categorías deben relacionarse con ella; debe ser recurrente en los datos, casi todos los indicadores deben apuntar hacia ella.
Metodología de la Teoría Fundamentada (Pandit, 1996)
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica CualitativaLa Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica CualitativaJean Carlos
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Idalia Benoit
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
Freelance Research
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
Andrés Rivera Montenegro
 
Triangulacion
Triangulacion Triangulacion
Triangulacion
marcoguevara3
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Martha Cecilia Nieto Ramírez
 
Teoría Fundamentada.pptx
Teoría Fundamentada.pptxTeoría Fundamentada.pptx
Teoría Fundamentada.pptx
Ellenannlee
 
Método Experimental en la Investigación
Método Experimental en la InvestigaciónMétodo Experimental en la Investigación
Método Experimental en la InvestigaciónSantia Velazquez
 
Investigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-FactoInvestigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-Facto
carlaruiz
 
Disenos experimentales
Disenos experimentalesDisenos experimentales
Disenos experimentales
Raul leon de la O
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaFernando Rodas
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.
Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.
Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.
Daniela Martinez
 
Fases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativaFases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativa
Percy Barbaran Mozo
 
concepcion o eleccion del diseño de investigacion
concepcion o eleccion del diseño de investigacion concepcion o eleccion del diseño de investigacion
concepcion o eleccion del diseño de investigacion
IVONERAQUELALEGUEPAC
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
Juan Carlos Franco Montoya
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigaciónsaliradu
 
diseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamentaldiseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamental
lblanquice
 

La actualidad más candente (20)

La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica CualitativaLa Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
 
Triangulacion
Triangulacion Triangulacion
Triangulacion
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoría Fundamentada.pptx
Teoría Fundamentada.pptxTeoría Fundamentada.pptx
Teoría Fundamentada.pptx
 
Método Experimental en la Investigación
Método Experimental en la InvestigaciónMétodo Experimental en la Investigación
Método Experimental en la Investigación
 
Investigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-FactoInvestigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-Facto
 
Disenos experimentales
Disenos experimentalesDisenos experimentales
Disenos experimentales
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
DISEÑO PARALELO
DISEÑO PARALELO DISEÑO PARALELO
DISEÑO PARALELO
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.
Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.
Diapositivas investigacion cientifica, dany lina yeni.
 
Fases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativaFases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativa
 
concepcion o eleccion del diseño de investigacion
concepcion o eleccion del diseño de investigacion concepcion o eleccion del diseño de investigacion
concepcion o eleccion del diseño de investigacion
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
diseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamentaldiseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamental
 

Destacado

Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentadaGisell Osuna
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
Universidad Señor de Sipan
 
Presentacion la teoría fundamentada
Presentacion la teoría fundamentadaPresentacion la teoría fundamentada
Presentacion la teoría fundamentadaAmdrea2681
 
Presentación teoria fundamentada
Presentación teoria fundamentadaPresentación teoria fundamentada
Presentación teoria fundamentada
Sara Santa
 
Teoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumenTeoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumen
Isabel Avendaño
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
EVer Tique Giron
 
Teoría fundamentada
Teoría  fundamentadaTeoría  fundamentada
Teoría fundamentada
Maria Jose Martinez Viloria
 
TRed desde Teoria Fundamentada
TRed desde Teoria FundamentadaTRed desde Teoria Fundamentada
TRed desde Teoria Fundamentada
Ulises Hernandez Pino
 
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación acción Mary Vanegas
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación  acción Mary VanegasDiagramas de métodos etnográficos, e investigación  acción Mary Vanegas
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación acción Mary Vanegas
Mary Vanegas
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Edutic
 
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a ProfundidadTeoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Universidad Particular de Loja
 
Introducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria FundamentadaIntroducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria Fundamentada
Ulises Hernandez Pino
 
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativosConstrucción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Nelly Meléndez Gómez
 
Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)
Isaac Ortega
 
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcanceTeoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
MARBELYS CANCHICA
 

Destacado (20)

Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
 
Teoría Fundamentada.
Teoría Fundamentada.Teoría Fundamentada.
Teoría Fundamentada.
 
Presentacion la teoría fundamentada
Presentacion la teoría fundamentadaPresentacion la teoría fundamentada
Presentacion la teoría fundamentada
 
Presentación teoria fundamentada
Presentación teoria fundamentadaPresentación teoria fundamentada
Presentación teoria fundamentada
 
Teoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumenTeoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumen
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoría fundamentada
Teoría  fundamentadaTeoría  fundamentada
Teoría fundamentada
 
Teoría Fundamentada
Teoría  FundamentadaTeoría  Fundamentada
Teoría Fundamentada
 
TRed desde Teoria Fundamentada
TRed desde Teoria FundamentadaTRed desde Teoria Fundamentada
TRed desde Teoria Fundamentada
 
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación acción Mary Vanegas
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación  acción Mary VanegasDiagramas de métodos etnográficos, e investigación  acción Mary Vanegas
Diagramas de métodos etnográficos, e investigación acción Mary Vanegas
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a ProfundidadTeoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
 
Introducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria FundamentadaIntroducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria Fundamentada
 
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativosConstrucción de Categorías a partir de actores educativos
Construcción de Categorías a partir de actores educativos
 
Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)
 
Metanalisis
MetanalisisMetanalisis
Metanalisis
 
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcanceTeoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
 
Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011
 

Similar a Teoría Fundamentada.

Diseños del Proceso de Investigación Cualitativa
Diseños del Proceso de Investigación CualitativaDiseños del Proceso de Investigación Cualitativa
Diseños del Proceso de Investigación CualitativaDr_George
 
Métodos puros y combinados
Métodos puros y combinadosMétodos puros y combinados
Métodos puros y combinados
Patricio Infante
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
Dustin Martinez
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
Dustin Martinez
 
Estructura del Análisis
Estructura del AnálisisEstructura del Análisis
Estructura del Análisis
Dra Letty Rangel
 
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptxInicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
MariselEspinoza1
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Erendira Salgado
 
Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
auyoya
 
Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentadaauyoya
 
Metodología Investigación C2
Metodología Investigación C2Metodología Investigación C2
Metodología Investigación C2
Alexandra González
 
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
Javier Armendariz
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
Elizaadri
 
Metodo y metodoologia lectura ugas
Metodo y metodoologia lectura ugasMetodo y metodoologia lectura ugas
Metodo y metodoologia lectura ugas
YrisRodriguez9
 
Estructura del análisis
Estructura del análisis Estructura del análisis
Estructura del análisis
RicardoMejia62
 
Adld
AdldAdld
Adld
Tensor
 
maestria
maestria maestria
Ejemplo de categorizacion
Ejemplo de categorizacionEjemplo de categorizacion
Ejemplo de categorizacion
JennyAguirreAndrade
 
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdfEl estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
yadirmilenaosorno4011
 
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
SEV
 

Similar a Teoría Fundamentada. (20)

Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]
 
Diseños del Proceso de Investigación Cualitativa
Diseños del Proceso de Investigación CualitativaDiseños del Proceso de Investigación Cualitativa
Diseños del Proceso de Investigación Cualitativa
 
Métodos puros y combinados
Métodos puros y combinadosMétodos puros y combinados
Métodos puros y combinados
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Estructura del Análisis
Estructura del AnálisisEstructura del Análisis
Estructura del Análisis
 
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptxInicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
 
Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
 
Metodología Investigación C2
Metodología Investigación C2Metodología Investigación C2
Metodología Investigación C2
 
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Metodo y metodoologia lectura ugas
Metodo y metodoologia lectura ugasMetodo y metodoologia lectura ugas
Metodo y metodoologia lectura ugas
 
Estructura del análisis
Estructura del análisis Estructura del análisis
Estructura del análisis
 
Adld
AdldAdld
Adld
 
maestria
maestria maestria
maestria
 
Ejemplo de categorizacion
Ejemplo de categorizacionEjemplo de categorizacion
Ejemplo de categorizacion
 
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdfEl estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
 
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
 

Más de Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Femicidio, impunidad y justicia de género
Femicidio, impunidad y justicia de géneroFemicidio, impunidad y justicia de género
Femicidio, impunidad y justicia de género
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Convivencia social y equidad de género como estrategias para aminorara la vio...
Convivencia social y equidad de género como estrategias para aminorara la vio...Convivencia social y equidad de género como estrategias para aminorara la vio...
Convivencia social y equidad de género como estrategias para aminorara la vio...
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Evaluación de impacto ambiental y la ley orgánica del ambiente en Venezuela
Evaluación de impacto ambiental y la ley orgánica del ambiente en VenezuelaEvaluación de impacto ambiental y la ley orgánica del ambiente en Venezuela
Evaluación de impacto ambiental y la ley orgánica del ambiente en Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Caso Jessica Lenahan vs. EEUU "El primer caso internacional llevado por una s...
Caso Jessica Lenahan vs. EEUU "El primer caso internacional llevado por una s...Caso Jessica Lenahan vs. EEUU "El primer caso internacional llevado por una s...
Caso Jessica Lenahan vs. EEUU "El primer caso internacional llevado por una s...
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Clase 1. El método científico
Clase 1. El método científicoClase 1. El método científico
Clase 1. El método científico
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Presentación metodologia de la investigación en la enseñanza de la historia
Presentación metodologia de la investigación en la enseñanza de la  historiaPresentación metodologia de la investigación en la enseñanza de la  historia
Presentación metodologia de la investigación en la enseñanza de la historia
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Unidad Didàctica Petare
Unidad Didàctica PetareUnidad Didàctica Petare

Más de Universidad Pedagógica Experimental Libertador (17)

Femicidio, impunidad y justicia de género
Femicidio, impunidad y justicia de géneroFemicidio, impunidad y justicia de género
Femicidio, impunidad y justicia de género
 
Convivencia social y equidad de género como estrategias para aminorara la vio...
Convivencia social y equidad de género como estrategias para aminorara la vio...Convivencia social y equidad de género como estrategias para aminorara la vio...
Convivencia social y equidad de género como estrategias para aminorara la vio...
 
Evaluación de impacto ambiental y la ley orgánica del ambiente en Venezuela
Evaluación de impacto ambiental y la ley orgánica del ambiente en VenezuelaEvaluación de impacto ambiental y la ley orgánica del ambiente en Venezuela
Evaluación de impacto ambiental y la ley orgánica del ambiente en Venezuela
 
Caso Jessica Lenahan vs. EEUU "El primer caso internacional llevado por una s...
Caso Jessica Lenahan vs. EEUU "El primer caso internacional llevado por una s...Caso Jessica Lenahan vs. EEUU "El primer caso internacional llevado por una s...
Caso Jessica Lenahan vs. EEUU "El primer caso internacional llevado por una s...
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
 
Clase 1. El método científico
Clase 1. El método científicoClase 1. El método científico
Clase 1. El método científico
 
Presentación metodologia de la investigación en la enseñanza de la historia
Presentación metodologia de la investigación en la enseñanza de la  historiaPresentación metodologia de la investigación en la enseñanza de la  historia
Presentación metodologia de la investigación en la enseñanza de la historia
 
Ponencia de valores
Ponencia  de  valoresPonencia  de  valores
Ponencia de valores
 
Teorìa de la acciòn
Teorìa de la  acciònTeorìa de la  acciòn
Teorìa de la acciòn
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
Carta tierra (1)
Carta tierra (1)Carta tierra (1)
Carta tierra (1)
 
Carta de la tierra
Carta  de  la  tierraCarta  de  la  tierra
Carta de la tierra
 
Proyecto localidades del municipio sucre.
Proyecto localidades  del municipio sucre.Proyecto localidades  del municipio sucre.
Proyecto localidades del municipio sucre.
 
Técnicas de investigación histórica
Técnicas de investigación históricaTécnicas de investigación histórica
Técnicas de investigación histórica
 
Técnicas de investigación histórica
Técnicas de investigación históricaTécnicas de investigación histórica
Técnicas de investigación histórica
 
Unidad Didàctica Petare
Unidad Didàctica PetareUnidad Didàctica Petare
Unidad Didàctica Petare
 
Presentación de la dolorita
Presentación de la doloritaPresentación de la dolorita
Presentación de la dolorita
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Teoría Fundamentada.

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Doctorado en Educación Ambiental Metodología Cualitativa TEORIA FUNDAMENTADA Prof. Suzuky Gómez Caracas, Mayo de 2011
  • 2. T E O R I A F U N D A M E N T A D A
  • 3.  
  • 4. Elementos Básicos de la Teoría Fundamentada Los conceptos , son las unidades básicas de análisis porque es a partir de la conceptualización de los datos que se desarrolla la teoría. Las categorías , presentan un nivel más alto y abstracto que los conceptos y se generan del proceso analítico de los conceptos con los indicadores. Las proposiciones , indican las relaciones generalizadas entre una categoría, sus conceptos y sus indicadores .
  • 5. Tipos de Diseños de Investigación (Creswell, 2009) Diseño sistemático, desarrollado por Strauss y Corbin en 1998, donde el análisis de los datos para cada caso en estudio involucra generar conceptos a través del proceso de codificación, que representa las operaciones por las cuales los datos son segmentados y conceptualizados en nuevos conceptos. Existen tres tipos de codificación: la abierta , radica en nombrar, clasificar y comparar los datos hasta lograr la saturación de los mismos; la axial , pone los datos juntos para hacer conexiones entre las categorías y las subcategorias; la selectiva , comprende la integración de las categorías que se han desarrollado para formar el marco teórico inicial.
  • 6. Tipos de Diseños de Investigación (Creswell, 2009) Diseño emergente , asociado con Glaser en 1992, nace como una crítica a la propuesta realizada por Strauss y Corbin en 1990, este autor señala que la teoría debe emerger de los datos y no de categorías predeterminadas. Esto se logra con el uso del método comparativo continuo , basado en la comparación sistemática de un incidente con otro, del incidente con las categorías y de las categorías con otras categorías. Diseño constructivista a cargo de Charmaz en 1990, 2000 y 2006, está interesado en los valores, creencias, sentimientos e ideologías de los participantes y del investigador para generar la teoría. También evita las categorías preestablecidas porque ellas no reflejan los sentimientos de los participantes. Su producto, la teoría es un relato escrito de carácter explicativo, a menudo sin diagramas o figuras para sintetizar el proceso, que busca expresar el significado de los datos suministrados por los participantes.
  • 7. Características de la Teoría Fundamentada (Creswell, 2009) El enfoque de procesos , se asocia al estudio de un proceso, entendido como el conjunto de interacciones dado entre los participantes que desarrollan una acción o manejan una situación extendida en el tiempo. El muestreo teórico , los investigadores tienen muchas formas de recolectar y analizar los datos, a través de observaciones, entrevistas, conversaciones, registro de notas, diarios de vida, entre otros, la diferencia de este procedimiento con otros, es que se pueden recolectar los datos y analizarlos al mismo tiempo hasta alcanzar la saturación de las categorías
  • 8. Características de la Teoría Fundamentada (Creswell, 2009) A nálisis de los datos con el método comparativo constante , el investigador inicia un proceso de recolección de datos y los clasifica en categorías, implica un procedimiento inductivo del análisis de datos para generar y conectar categorías comparando incidentes con otros incidentes, incidentes con las categorías, y las categorías entre sí. Categoría central , señala la categoría que expone el tema central de la investigación para construir la teoría y se elige después de identificar varias categorías. Strauss y Corbin (1998) señalan los siguientes criterios para la selección de la categoría central: debe ser central, las demás categorías deben relacionarse con ella; debe ser recurrente en los datos, casi todos los indicadores deben apuntar hacia ella.
  • 9. Metodología de la Teoría Fundamentada (Pandit, 1996)
  • 10. Gracias por su atención