SlideShare una empresa de Scribd logo
La Convención Colectiva
La Convención Colectiva de Trabajo es aquella que se celebra entre
uno o varios sindicatos o federaciones o confederaciones sindicales
de trabajadores, de una parte, y uno o varios patronos o sindicatos o
asociaciones de patronos, de la otra, para establecer las condiciones
conforme a las cuales se debe prestar el trabajo y los derechos y
obligaciones que correspondan a cada una de las partes.
Articulo 431 , segundo aparte.
CARACTERISTICAS
•Es Solemne
•Es Sinalagmático
•Es oneroso.
REQUISITOS PARA LA VALIDEZ
DE LA CONVENCION COLECTIVA
La Ley Orgánica del Trabajo tiene una serie de requisitos para
efectuar una Convención Colectiva a saber
NATURALEZA JURIDICA
Según Rafael Caldera
Según Francesco Carnelutti
LA OBLIGACION DE NEGOCIACION
COLECTIVAMENTE
La Ley establece que las estipulaciones de la Convención
Colectiva se convierten en clausulas obligatorias y en parte integrante
de los contratos de trabajo celebrados o que se celebren durante su
vigencia en el ámbito de la Convención.
Articulo 437 Lottt
Articulo 376 Lottt
Articulo 441 Lottt
Articulo 159 Reglamento Lottt
EFECTOS
Articulo 432 LOTTT: Articulo 432 Lottt: “las estipulaciones de la
convención colectiva de trabajo se convierten en clausula de trabajos
obligatorias y en parte integrante de los contratos individuales de
trabajo celebrados o que se celebren durante su vigencia en el
ámbito de la aplicación de la convención, aun para aquellos
trabajadores y aquellas trabajadoras que no sean integrantes de la
organización sindical u organizaciones sindicales que hayan suscrito
la convención.
DURACION
ARTICULO 435 LOTTT:
SE ESTABLECE QUE LA CONVENCIÓN COLECTIVA
TENDRÁ UNA DURACIÓN QUE NO PODRÁ SER MAYOR
DE TRES AÑOS NI MENOR DE DOS AÑOS, SIN
PERJUICIO DE QUE LA CONVENCIÓN PREVEA
CLÁUSULAS REVISABLES EN PERÍODOS MENORES; TAL
Y COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 435 DE LA
LOTTT…
EFECTOS POSTERIORES A LA
TERMINACION
CUANDO SE VENZA EL PERIODO DE UNA CONVENCIÓN
COLECTIVA, LAS ESTIPULACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES,
Y SINDICALES QUE BENEFICIEN A LOS TRABAJADORES
CONTINUARAN VIGENTES HASTA QUE SE CELEBRE OTRO QUE
LO SUSTITUYA,
ULTRA-ACTIVIDAD
la ultra-actividad de la convención colectiva se
extiende a las cláusulas obligacionales (sindicales),
por efecto de lo establecido en la Ley Orgánica del
Trabajo, el cual dispone que: “vencido el período
de una convención colectiva las estipulaciones
económicas, sociales y sindicales que beneficien a
los trabajadores continuarán vigentes hasta tanto
se celebre otra que la sustituya”. De modo que la
ultra-actividad no es más que la prolongación a la
validez de la convención colectiva ya celebrada y
aunque vencida le da vigencia hasta tanto se
celebre la nueva convención colectiva.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
SALA DE CASACION SOCIAL
DEMANDANTE: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DEL ESTADO GUÁRICO (SINTEG),
ABOGADA: Juan José Pino De La Rosa, Julio César Ruiz Araujo, Isabel Graciela de Andrade De Pino y Utman
Guzmán Pino
DEMANDADO: EJECUTIVO REGIONAL ESTADO GUARICO
MOTIVO: DEMANDA COBRO DE CUOTAS SINDICALES RETENIDAS Y OTROS BENEFICIOS SOCIALES
SENTENCIA: CON LUGAR
Ponencia del Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
En el juicio que por cobro de cuotas sindicales retenidas y otros beneficios sindicales, sigue el
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DEL ESTADO GUÁRICO (SINTEG), representado
judicialmente por los abogados Juan José Pino De La Rosa, Julio César Ruiz Araujo, Isabel Graciela de
Andrade De Pino y Utman Guzmán Pino, contra el EJECUTIVO REGIONAL DEL ESTADO GUÁRICO,
representado judicialmente por los abogados Rafael Antonio Fuguet, Dilsys Valera Gómez y Betty Torres
Díaz; el Juzgado Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado
Guárico, en fecha 7 de abril de 2005,
SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE
JUSTICIA.
RESPONSABILIDAD POR
INCUMPLIMIENTO
El reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo nos dice que la
Responsabilidad de los representantes del ente empleador por El
incumplimiento, tanto de las instrucciones técnicas y financieras que
establezca el Ejecutivo Nacional como de las presentes disposiciones,
por parte de los representantes de los entes del sector público
involucrados, dará lugar al establecimiento de su responsabilidad, sin
perjuicio de las responsabilidades administrativas, penales y civiles a
que hubiere lugar.
El artículo 80 de la Ley del Estatuto de la Función Pública señala
que: "Los funcionarios que renuncien, disminuyan o comprometan
sus competencias de dirección o de gestión en la función pública,
mediante actos unilaterales o bilaterales, serán responsables de
los perjuicios causados a la República por responsabilidad
administrativa, civil y penal, de conformidad con las ley".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de TrabajoLa Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de Trabajo
jennibell vielma
 
Convencion colectiva
Convencion colectiva Convencion colectiva
Convencion colectiva
elena_jorki
 
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
AngelicaGalue
 
La naturaleza jurídica de la convención colectiva
La naturaleza jurídica de la convención colectivaLa naturaleza jurídica de la convención colectiva
La naturaleza jurídica de la convención colectiva
anethe_vergara
 
mapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboralmapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboral
Cristina Rondon
 
Negociacion Colectiva
Negociacion ColectivaNegociacion Colectiva
Negociacion Colectiva
César Martín Alcántara Vega
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
lupeli
 
Convenios colectivos
Convenios colectivosConvenios colectivos
Convenios colectivos
José Manuel Torres Martínez
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
guest8f98e727
 
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
AnaGon21
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
ricardo machado
 
La Negociación Colectiva - Los Convenios Colectivos
La Negociación Colectiva -  Los Convenios ColectivosLa Negociación Colectiva -  Los Convenios Colectivos
La Negociación Colectiva - Los Convenios Colectivos
José Luis
 
Convención colectiva
Convención colectivaConvención colectiva
Convención colectiva
Nicxelis
 
Mapa de derecho colectivo
Mapa de derecho colectivoMapa de derecho colectivo
Mapa de derecho colectivo
CMENDEZ2012
 
Convenciones pactos colectivos y contratos sindicales
Convenciones pactos colectivos y contratos sindicalesConvenciones pactos colectivos y contratos sindicales
Convenciones pactos colectivos y contratos sindicales
lucyjinete
 
PRACTICA PROCESAL LABORAL II (CAPITULO II)
PRACTICA PROCESAL LABORAL II (CAPITULO II)PRACTICA PROCESAL LABORAL II (CAPITULO II)
PRACTICA PROCESAL LABORAL II (CAPITULO II)
Videoconferencias UTPL
 
Pliego de reclamos
Pliego de reclamosPliego de reclamos
Pliego de reclamos
Carlos Gonzales
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Laapeqeniia
 
CARTILLA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PÚBLICO
CARTILLA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PÚBLICOCARTILLA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PÚBLICO
CARTILLA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PÚBLICO
sintraideam
 
Exposición de derecho laboral
Exposición de derecho laboralExposición de derecho laboral
Exposición de derecho laboral
Lorenzo Antonio Morales Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

La Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de TrabajoLa Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de Trabajo
 
Convencion colectiva
Convencion colectiva Convencion colectiva
Convencion colectiva
 
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
 
La naturaleza jurídica de la convención colectiva
La naturaleza jurídica de la convención colectivaLa naturaleza jurídica de la convención colectiva
La naturaleza jurídica de la convención colectiva
 
mapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboralmapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboral
 
Negociacion Colectiva
Negociacion ColectivaNegociacion Colectiva
Negociacion Colectiva
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
 
Convenios colectivos
Convenios colectivosConvenios colectivos
Convenios colectivos
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
La Negociación Colectiva - Los Convenios Colectivos
La Negociación Colectiva -  Los Convenios ColectivosLa Negociación Colectiva -  Los Convenios Colectivos
La Negociación Colectiva - Los Convenios Colectivos
 
Convención colectiva
Convención colectivaConvención colectiva
Convención colectiva
 
Mapa de derecho colectivo
Mapa de derecho colectivoMapa de derecho colectivo
Mapa de derecho colectivo
 
Convenciones pactos colectivos y contratos sindicales
Convenciones pactos colectivos y contratos sindicalesConvenciones pactos colectivos y contratos sindicales
Convenciones pactos colectivos y contratos sindicales
 
PRACTICA PROCESAL LABORAL II (CAPITULO II)
PRACTICA PROCESAL LABORAL II (CAPITULO II)PRACTICA PROCESAL LABORAL II (CAPITULO II)
PRACTICA PROCESAL LABORAL II (CAPITULO II)
 
Pliego de reclamos
Pliego de reclamosPliego de reclamos
Pliego de reclamos
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
CARTILLA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PÚBLICO
CARTILLA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PÚBLICOCARTILLA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PÚBLICO
CARTILLA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PÚBLICO
 
Exposición de derecho laboral
Exposición de derecho laboralExposición de derecho laboral
Exposición de derecho laboral
 

Destacado

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
uts saia
 
6. negociación colectiva (1)
6. negociación colectiva (1)6. negociación colectiva (1)
6. negociación colectiva (1)
UTPL UTPL
 
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUDConoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
guesta581b3
 
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
Nelson Leiva®
 
mapa mental convenio colectivo
mapa mental convenio colectivo mapa mental convenio colectivo
mapa mental convenio colectivo
uts saia
 
convenio colectivos mapa mental
convenio colectivos mapa mental convenio colectivos mapa mental
convenio colectivos mapa mental
uts saia
 
CONVENCIONES COLECTIVAS
CONVENCIONES COLECTIVAS CONVENCIONES COLECTIVAS
CONVENCIONES COLECTIVAS
leidiquiceno
 
Relaciones laborales y negociacion colectiva
Relaciones laborales y negociacion colectivaRelaciones laborales y negociacion colectiva
Relaciones laborales y negociacion colectiva
Cesar Sanchez Portal
 
Rh 1 relaciones laborales
Rh 1  relaciones laboralesRh 1  relaciones laborales
Rh 1 relaciones laborales
omarjzrv
 
Relaciones Laborales
Relaciones LaboralesRelaciones Laborales
Relaciones Laborales
guest35234c
 

Destacado (10)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
6. negociación colectiva (1)
6. negociación colectiva (1)6. negociación colectiva (1)
6. negociación colectiva (1)
 
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUDConoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
 
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
 
mapa mental convenio colectivo
mapa mental convenio colectivo mapa mental convenio colectivo
mapa mental convenio colectivo
 
convenio colectivos mapa mental
convenio colectivos mapa mental convenio colectivos mapa mental
convenio colectivos mapa mental
 
CONVENCIONES COLECTIVAS
CONVENCIONES COLECTIVAS CONVENCIONES COLECTIVAS
CONVENCIONES COLECTIVAS
 
Relaciones laborales y negociacion colectiva
Relaciones laborales y negociacion colectivaRelaciones laborales y negociacion colectiva
Relaciones laborales y negociacion colectiva
 
Rh 1 relaciones laborales
Rh 1  relaciones laboralesRh 1  relaciones laborales
Rh 1 relaciones laborales
 
Relaciones Laborales
Relaciones LaboralesRelaciones Laborales
Relaciones Laborales
 

Similar a Presentacion laboral tema3

Sindicato
SindicatoSindicato
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
gatalopez92
 
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
Michelmaza
 
Convencion colectiva
Convencion colectivaConvencion colectiva
Convencion colectiva
DARIO2017
 
Convencion colectiva
Convencion colectivaConvencion colectiva
Convencion colectiva
DARIO2017
 
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindicalSindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
nancy castillo
 
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdfCODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
Andresesquea
 
Codigo sustantivo del trabajo concordado
Codigo sustantivo del trabajo concordadoCodigo sustantivo del trabajo concordado
Codigo sustantivo del trabajo concordado
Leinad Odraude
 
Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1
marianela ynnecco
 
Contratos colectivos
Contratos colectivosContratos colectivos
Contratos colectivos
Hugo Araujo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
astritatiana
 
Tema 4 - El contrato de trabajo: sujetos y nacimientos.
Tema 4 - El contrato de trabajo: sujetos y nacimientos.Tema 4 - El contrato de trabajo: sujetos y nacimientos.
Tema 4 - El contrato de trabajo: sujetos y nacimientos.
derechodeltrabajoasignatura
 
D procesal laboral felipe
D procesal laboral felipeD procesal laboral felipe
D procesal laboral felipe
luisfelipe215
 
beneficios extralegales de los sindicatos: derecho laboral colectivo
beneficios extralegales de los sindicatos: derecho laboral colectivobeneficios extralegales de los sindicatos: derecho laboral colectivo
beneficios extralegales de los sindicatos: derecho laboral colectivo
jaimealberto331
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
MariaRDMF
 
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publicoLinea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Artículo: Contrato Sindical
Artículo: Contrato SindicalArtículo: Contrato Sindical
Artículo: Contrato Sindical
ACOSET
 
El derecho laboral
El derecho laboralEl derecho laboral
El derecho laboral
fernando141189
 
Unidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectivaUnidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectiva
Abog Obelys Verti Olivera
 

Similar a Presentacion laboral tema3 (20)

Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
 
Convencion colectiva
Convencion colectivaConvencion colectiva
Convencion colectiva
 
Convencion colectiva
Convencion colectivaConvencion colectiva
Convencion colectiva
 
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindicalSindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
 
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdfCODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
 
Codigo sustantivo del trabajo concordado
Codigo sustantivo del trabajo concordadoCodigo sustantivo del trabajo concordado
Codigo sustantivo del trabajo concordado
 
Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1
 
Contratos colectivos
Contratos colectivosContratos colectivos
Contratos colectivos
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Tema 4 - El contrato de trabajo: sujetos y nacimientos.
Tema 4 - El contrato de trabajo: sujetos y nacimientos.Tema 4 - El contrato de trabajo: sujetos y nacimientos.
Tema 4 - El contrato de trabajo: sujetos y nacimientos.
 
D procesal laboral felipe
D procesal laboral felipeD procesal laboral felipe
D procesal laboral felipe
 
beneficios extralegales de los sindicatos: derecho laboral colectivo
beneficios extralegales de los sindicatos: derecho laboral colectivobeneficios extralegales de los sindicatos: derecho laboral colectivo
beneficios extralegales de los sindicatos: derecho laboral colectivo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publicoLinea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
 
Artículo: Contrato Sindical
Artículo: Contrato SindicalArtículo: Contrato Sindical
Artículo: Contrato Sindical
 
El derecho laboral
El derecho laboralEl derecho laboral
El derecho laboral
 
Unidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectivaUnidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectiva
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Presentacion laboral tema3

  • 1.
  • 2. La Convención Colectiva La Convención Colectiva de Trabajo es aquella que se celebra entre uno o varios sindicatos o federaciones o confederaciones sindicales de trabajadores, de una parte, y uno o varios patronos o sindicatos o asociaciones de patronos, de la otra, para establecer las condiciones conforme a las cuales se debe prestar el trabajo y los derechos y obligaciones que correspondan a cada una de las partes. Articulo 431 , segundo aparte. CARACTERISTICAS •Es Solemne •Es Sinalagmático •Es oneroso.
  • 3. REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DE LA CONVENCION COLECTIVA La Ley Orgánica del Trabajo tiene una serie de requisitos para efectuar una Convención Colectiva a saber NATURALEZA JURIDICA Según Rafael Caldera Según Francesco Carnelutti
  • 4. LA OBLIGACION DE NEGOCIACION COLECTIVAMENTE La Ley establece que las estipulaciones de la Convención Colectiva se convierten en clausulas obligatorias y en parte integrante de los contratos de trabajo celebrados o que se celebren durante su vigencia en el ámbito de la Convención. Articulo 437 Lottt Articulo 376 Lottt Articulo 441 Lottt Articulo 159 Reglamento Lottt EFECTOS Articulo 432 LOTTT: Articulo 432 Lottt: “las estipulaciones de la convención colectiva de trabajo se convierten en clausula de trabajos obligatorias y en parte integrante de los contratos individuales de trabajo celebrados o que se celebren durante su vigencia en el ámbito de la aplicación de la convención, aun para aquellos trabajadores y aquellas trabajadoras que no sean integrantes de la organización sindical u organizaciones sindicales que hayan suscrito la convención.
  • 5. DURACION ARTICULO 435 LOTTT: SE ESTABLECE QUE LA CONVENCIÓN COLECTIVA TENDRÁ UNA DURACIÓN QUE NO PODRÁ SER MAYOR DE TRES AÑOS NI MENOR DE DOS AÑOS, SIN PERJUICIO DE QUE LA CONVENCIÓN PREVEA CLÁUSULAS REVISABLES EN PERÍODOS MENORES; TAL Y COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 435 DE LA LOTTT… EFECTOS POSTERIORES A LA TERMINACION CUANDO SE VENZA EL PERIODO DE UNA CONVENCIÓN COLECTIVA, LAS ESTIPULACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES, Y SINDICALES QUE BENEFICIEN A LOS TRABAJADORES CONTINUARAN VIGENTES HASTA QUE SE CELEBRE OTRO QUE LO SUSTITUYA,
  • 6. ULTRA-ACTIVIDAD la ultra-actividad de la convención colectiva se extiende a las cláusulas obligacionales (sindicales), por efecto de lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, el cual dispone que: “vencido el período de una convención colectiva las estipulaciones económicas, sociales y sindicales que beneficien a los trabajadores continuarán vigentes hasta tanto se celebre otra que la sustituya”. De modo que la ultra-actividad no es más que la prolongación a la validez de la convención colectiva ya celebrada y aunque vencida le da vigencia hasta tanto se celebre la nueva convención colectiva.
  • 7. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. SALA DE CASACION SOCIAL DEMANDANTE: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DEL ESTADO GUÁRICO (SINTEG), ABOGADA: Juan José Pino De La Rosa, Julio César Ruiz Araujo, Isabel Graciela de Andrade De Pino y Utman Guzmán Pino DEMANDADO: EJECUTIVO REGIONAL ESTADO GUARICO MOTIVO: DEMANDA COBRO DE CUOTAS SINDICALES RETENIDAS Y OTROS BENEFICIOS SOCIALES SENTENCIA: CON LUGAR Ponencia del Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ En el juicio que por cobro de cuotas sindicales retenidas y otros beneficios sindicales, sigue el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DEL ESTADO GUÁRICO (SINTEG), representado judicialmente por los abogados Juan José Pino De La Rosa, Julio César Ruiz Araujo, Isabel Graciela de Andrade De Pino y Utman Guzmán Pino, contra el EJECUTIVO REGIONAL DEL ESTADO GUÁRICO, representado judicialmente por los abogados Rafael Antonio Fuguet, Dilsys Valera Gómez y Betty Torres Díaz; el Juzgado Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, en fecha 7 de abril de 2005, SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA.
  • 8. RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO El reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo nos dice que la Responsabilidad de los representantes del ente empleador por El incumplimiento, tanto de las instrucciones técnicas y financieras que establezca el Ejecutivo Nacional como de las presentes disposiciones, por parte de los representantes de los entes del sector público involucrados, dará lugar al establecimiento de su responsabilidad, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, penales y civiles a que hubiere lugar. El artículo 80 de la Ley del Estatuto de la Función Pública señala que: "Los funcionarios que renuncien, disminuyan o comprometan sus competencias de dirección o de gestión en la función pública, mediante actos unilaterales o bilaterales, serán responsables de los perjuicios causados a la República por responsabilidad administrativa, civil y penal, de conformidad con las ley".