SlideShare una empresa de Scribd logo
La enseñanza en el
primer año de la
universidad
Alternativas y Desafíos
Módulo 3
¿Qué particularidades
tiene enseñar en el 1°
año?
Variables
Por qué innovar
• Retención - Estrategias didácticas
• Teorías constructivistas-múltiples inteligencias
• Contexto socio cultural
¿Oportunidad?
¿Problema?
Dónde enfocar la
innovación
¿Métodos?
¿Actividades de aprendizaje?
¿Recursos didácticos?
¿Disposición del espacio y el tiempo?
¿Procedimientos de evaluación?
¿Características de la comunicación?
¿Qué proponemos?
Analizar
métodos
Diseñar
Actividades
De aprendizaje
Elaborar un recurso didáctico digital
Métodos
Marcos generales de actuación para el profesor
Jean Marc Cote, 1898
¿Tecnología o
Metodología?
Seleccionen 3palabras
Palabras
…
Tecnologías Docentes
Estudiantes
Institución
educativa
Cambio
¿Qué cambia y qué
permanece?
Enseñanza
tradicional
Memorista
Aprendizajeindividual
Artefactos
Método
MEDIACIO
NESCampo de la comunicación
Profesor mediador
Métodos de
enseñanza
Recursos didácticosActividad
es de
aprendiz
aje
ESTRATEGI
Contenidos
Actividades de aprendizaje
Forma/estética/navegación
Conectivismo
Contexto social, cultural, político, económico
Contexto disciplinar
Mediaciones
Métodos
Recursos
didácticos
Contexto áulico
Contexto
institucional
Cómo
Tablero: buenas prácticasComisión B
SÍNTESIS
http://linoit.com/users/mruizjuri/canvases/Buenas%20Pr%C3%A1cticas%20Comi
¿Cuáles son los métodos qué más se utilizan entre sus
colegas? ¿Cuáles consideran que se podrían incorporar?
¿Qué recursos didácticos se utilizan? ¿Cuáles se podrían
incorporar?
¿Cuáles elegir?, ¿cómo
combinarlos?
- Objetivos previstos (sencillos frente a complejos, conocimientos
frente a destrezas y/o actitudes, etc.).
- Características del estudiante (conocimientos previos,
capacidades, motivación, estilo de aprendizaje, etc.).
- Características del profesor (estilo docente, personalidad,
capacidades docentes, motivación, creencias, etc.).
- Características de la materia a enseñar (área disciplinar,
nivel de complejidad, carácter más teórico o práctico, etc.).
- Condiciones físicas y materiales (número de estudiantes,
disposición del aula, disponibilidad de recursos, tiempo, etc.).
Principio
s de
enseñan
za activa
Principio
s de
enseñan
za
tradicion
al Métodos
innovadores
Métodos
tradicionales
Perspectivas
Teóricas y
Metodológicas
Crucigrama
Para pensar “las clases”
presenciales
Y la modalidad a
distancia
-Interaccón /
interactividad
-Significatividad
lógica/psicológica de los
recursos didácticos
Los métodos más usados…
Cuáles utilizar en función
del perfil de nuestros
destinatarios, en ambas
modalidades…
Y en función del
contenido…
Seleccionen un contenido
tema /módulo del
programa de su
asignatura
Actividad 1: Encuadre metodológico
Diseñar
Actividades
De aprendizaje
Guardianes de altamar
¿Cómo construir situaciones auténticas?
https://www.youtube.com/watch?v=6QK1Hil2824
REDACTEN O
RECUPEREN UNA
CONSIGNA DE SU
ASIGNATURA
CLASIFICACIONES
POSIBLES
• El momento del aprendizaje en el que se
administran.
• El agrupamiento.
• El lugar donde se las realiza.
• La complejidad de los procesos cognitivos que
promueven.
PROCESOS COGNITIVOS QUE
PROMUEVEN
ACCIONES QUE promueven
ESTILOS COGNITIVOS
¿Actividad o
producción?
Actividad Producción
Tiempo Reducida Extendida
Programa Sujeta a los contenidos,
aislada.
Respeta más intereses,
contingencias.
Continuada y planificada
Objetivo Específico Amplio
Metodología Más dirigida Guiada. Apunta a la
autonomía
Contenido No exige
transversalidad
Tiene un objetivo
transversal.
Circulación Interna Externa
Pre-Producción
•Apelación a
conocimientos previos
•Determinación de
objetivos y decisiones
previas
•Determinación de roles y
organización de tareas
•Gestión de recursos
Producción
•Proceso de trabajo
propiamente dicho
•Ajustes a las decisiones
previas
Reflexión sobre el
producto
•Trabajo de metacognición
•Auto y coevaluación
Comunicación
•Circulación real del
producto en diferentes
soportes
PROCESO DE producción
Nombre de la actividad
ESTRUCTURACIÓN
Contenidos que se trabajan
Objetivo/s
Carácter (Obligatorio/Opcional)
Agrupamiento (Individual o grupal)
Lugar de realización
Enunciado de la consigna
Producto esperado
Recursos didácticos
Modalidad de entrega
Desafío: La construcción de e-
actividades, ¿Qué podríamos
agregarle a nuestra actividad?
Actividad 2: Secuencia de actividades
Elaborar un recurso didáctico digital
RECUPEREN UN
RECURSO DIDÁCTICO
QUE FORMA PARTE DE
SU ASIGNATURA
https://www.youtube.com/watch?v=iwPj0qgvfIs
Análisis de un recurso didáctico en
equipo
Categorías de
análisis
RECURSOS
DIDACTICOS
Soporte de la
enseñanza
Soporte en las
tareas de
aprendizajes
Clasificaciones posibles
Medios
didácticos
Materiales
educativos
Recursos
Educativos
Contenido en sí mismo
Acceso a contenidos
Estructuración de pensamiento
Clasificaciones posibles
Selección
/
Producció
Selección
ANALIZAR EJEMPLOS
DE SITIOS PARA
compartir LA CURACIÓN
DE CONTENIDOS
-Contextualizado en el Programa
Producción /
publicación
-Acorde a los objetivos previstos
-Acorde al perfil de los destinatarios
(Significatividad psicológica)
-Potencie la interactividad
-Potencie la interacción
Formato digital
Objetos de
aprendizaje
Propósito pedagógico
Contenido interactivo
Indivisible e independiente
Es reutilizable
Variedad de softwares:
https://
docs.google.com/spreadsheets/d/1tnTPcZEnBYCHpyh5rwcyQHboF0HrxXXOmrfv5be
PRODUCCIÓN
COLABORATIVA
Para explorar más herramientas
http://www.netvibes.com/ccviipe#General
Actividad 3: Recursos didácticos
“Una tecnología educativa con sentido
didáctico no es el ambiente en sí o el artefacto
de turno, sino el conocimiento acerca de la
enseñanza que en cada caso podemos
construir” Maggio (2012:138).
¿Y el papel de las
tecnologías?
El trabajo con TIC implica ante todo un proyecto
pedagógico.
Los profesores, son los principales responsables del
diseño de estrategias que integren genuinamente las TIC
para la enseñanza de sus asignaturas.
Entorno virtual-
UBP
10´
¿Qué proponemos lograr?
Analizar
métodos
Diseñar
Actividades
De aprendizaje
Elaborar un recurso didáctico digital
Actividad 4: Una propuesta innovadora
Actividad 3: Una propuesta innovadora
¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo?
Vincent Van Gogh
Modalidad Presencial
Modalidad a Distancia
Recurso
didáctico
Mejorar la
propuesta de
interacción
Recurso
didáctico
Secuencia de
actividades
Cierre
Jean Marc Cote, 1898
Al que busca le crecen alas.
Fuente: http://pauladreidemie.com.ar/item/seres-alados-serie/
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referenciaMatriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
Nelson Martinez Diaz
 
Copia de matrizparaelaboracion eliza hoja1
Copia de matrizparaelaboracion eliza   hoja1Copia de matrizparaelaboracion eliza   hoja1
Copia de matrizparaelaboracion eliza hoja1
lucesitamomo14
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
Jose Luis Garcia Cue
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
lilianachatel
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Curso asesores enero 2017
Curso asesores enero 2017Curso asesores enero 2017
Curso asesores enero 2017
Lucy Padilla
 
Matriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeMatriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje
Lumberth Peñuela
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
fera
 
Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1Ejercicio Nº 1
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos DigitalesElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
japedro
 
PVFD Diseño de material educativo digital
PVFD Diseño de material educativo digitalPVFD Diseño de material educativo digital
PVFD Diseño de material educativo digital
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
talia33
 
Encuentro ocho dr. ramón carrillo secuencia didáctica
Encuentro ocho dr. ramón carrillo   secuencia didácticaEncuentro ocho dr. ramón carrillo   secuencia didáctica
Encuentro ocho dr. ramón carrillo secuencia didáctica
Alicia Ocampo
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
home
 
Matriz estrategias
Matriz estrategiasMatriz estrategias
Matriz estrategias
Maria Nery Jaramillo
 
Lista de tareas formadores
Lista de tareas formadoresLista de tareas formadores
Lista de tareas formadores
Ro Va Que
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
biancaliz
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
yolandayugcha
 
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

La actualidad más candente (20)

Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referenciaMatriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
 
Copia de matrizparaelaboracion eliza hoja1
Copia de matrizparaelaboracion eliza   hoja1Copia de matrizparaelaboracion eliza   hoja1
Copia de matrizparaelaboracion eliza hoja1
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
 
Curso asesores enero 2017
Curso asesores enero 2017Curso asesores enero 2017
Curso asesores enero 2017
 
Matriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeMatriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
 
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos DigitalesElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
 
PVFD Diseño de material educativo digital
PVFD Diseño de material educativo digitalPVFD Diseño de material educativo digital
PVFD Diseño de material educativo digital
 
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
 
Encuentro ocho dr. ramón carrillo secuencia didáctica
Encuentro ocho dr. ramón carrillo   secuencia didácticaEncuentro ocho dr. ramón carrillo   secuencia didáctica
Encuentro ocho dr. ramón carrillo secuencia didáctica
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Matriz estrategias
Matriz estrategiasMatriz estrategias
Matriz estrategias
 
Lista de tareas formadores
Lista de tareas formadoresLista de tareas formadores
Lista de tareas formadores
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
 

Destacado

ctripwq
ctripwqctripwq
ctripwq
lgfvfcqu
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
reubenians
 
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
Martin Stewart-Weeks
 
Professzionális nyelvi labor szoftver
Professzionális nyelvi labor szoftverProfesszionális nyelvi labor szoftver
Professzionális nyelvi labor szoftver
IOT. hu
 
香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare
lgfvfcqu
 
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
Martin Stewart-Weeks
 
EE Chapter 12 "People and Their Needs"
EE Chapter 12 "People and Their Needs"EE Chapter 12 "People and Their Needs"
EE Chapter 12 "People and Their Needs"
jholl
 
HEE Chapter 5
HEE Chapter 5HEE Chapter 5
HEE Chapter 5
jholl
 

Destacado (9)

ctripwq
ctripwqctripwq
ctripwq
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
 
Professzionális nyelvi labor szoftver
Professzionális nyelvi labor szoftverProfesszionális nyelvi labor szoftver
Professzionális nyelvi labor szoftver
 
celler
cellerceller
celler
 
香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare
 
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
Anzsog national conference engaging citizens msw july 2011
 
EE Chapter 12 "People and Their Needs"
EE Chapter 12 "People and Their Needs"EE Chapter 12 "People and Their Needs"
EE Chapter 12 "People and Their Needs"
 
HEE Chapter 5
HEE Chapter 5HEE Chapter 5
HEE Chapter 5
 

Similar a Presentacion m 3_final

Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
dasava
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PrimerGrado
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Material Educativo Digital
Material Educativo DigitalMaterial Educativo Digital
Ppt magdalena
Ppt magdalenaPpt magdalena
Ppt magdalena
Lorena Brondani
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Ing Fabio Segura
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Areacontenidos
AreacontenidosAreacontenidos
Areacontenidos
casillallena
 
Nuevos recursos
Nuevos recursosNuevos recursos
Nuevos recursos
Inés Rivero
 
Proyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4esoProyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4eso
José María Ruiz Palomo
 
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a6550726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
merichay
 
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdfEstrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia ParraPlan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia Parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Marisol Elizondo
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con ticCambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
Angy1395
 
Ebp
EbpEbp
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
Carlos Marcelo
 

Similar a Presentacion m 3_final (20)

Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Material Educativo Digital
Material Educativo DigitalMaterial Educativo Digital
Material Educativo Digital
 
Ppt magdalena
Ppt magdalenaPpt magdalena
Ppt magdalena
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
 
Areacontenidos
AreacontenidosAreacontenidos
Areacontenidos
 
Nuevos recursos
Nuevos recursosNuevos recursos
Nuevos recursos
 
Proyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4esoProyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4eso
 
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a6550726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
 
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdfEstrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
 
Plan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia ParraPlan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia Parra
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con ticCambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
 
Ebp
EbpEbp
Ebp
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Presentacion m 3_final