SlideShare una empresa de Scribd logo
dd
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE UN E-
MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN
PLE.
WILSON MORALES LOPEZ.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
El acompañamiento tutorial de un E-
mediador en AVA mediante el uso del
PLE debe ser constante para
desarrollar su capacidad creativa,
intelectual, artística, investigativa,
crítico reflexiva y con una
responsabilidad social donde el cómo
e -mediador pueda identificar y
ayudar al estudiante
CONTEXTUALIZACION
Los Ambientes virtuales de aprendizaje en la UNAD.
MEDIACIONES
E-MEDIADOR.E-MEDIOS
E-ESTUDIANTE.E -EVALUACION
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y
SUS CAMBIOS
la pedagogía
de
multimedios
(autónomo y
sistemático)
A
De lo
estrictamente
tradicional
El tutor ya no entrega solo
conocimientos a los estudiantes,
sino que contribuye a entregar
estrategias pedagógicas a través
de los ambientes virtuales(AVA)
para potencializar el
aprendizaje.
EL NUEVO ROL DEL TUTOR
DOCENCIA
DESDE EL
APRENDIZAJE
PROYECTO
UNIVERSITARIO
LO ACADEMICO
PROYECTO
HISTORICO
LO
PEDAGOGICO
E-MEDIADOR.
Estrategia pedagógica.
Innovación.
Aprendizaje crítico y
participativo.
Enfoque critico mediante acción
comunicativa e intercultural.
Lo ético
ROLESDIRECTOR DEL CURSO
• Elaboración y diseño de material
didáctico(OVAS)
• Estrategias de comunicación
• Diseño de autoevaluación-
heteroevaluación, pruebas nacionales.
• Coordina red de tutores.
• Acreditación del curso.
TUTOR.
• Seguimiento al estudiante en al aprendizaje
individual y grupal
• Retroalimentación en avances y dificultades.
• Evaluación del estudiante.
• Participación en la red de tutores
INVESTIGADOR.
• Orienta las líneas de investigación
del programa.
• Inscripción de los proyectos de
grado a las líneas de investigación.
• Dirige trabajos de grado.
• Semilleros de investigación.
• revistas indexadas.
COORDINADOR DEL PROGRAMA.
• Coordina el comité curricular.
• Planeación de calidad del programa.
• Autoevaluación y acreditación de alta
calidad.
• Ejecuta planes de mejoramiento
LOSAMBIENTES VIRTUALES (AVA) Y LOS ENTORNOS
PERSONALES DEAPRENDIZAJE (PLE).
PLE
Autogestión del
conocimiento.
Redes de
aprendizaje.
Actualización.
Entorno social.
Estilo de aprendizaje
AVA
Lo tecnológico, lo pedagógico
Herramientas, evaluación-E-
mediador
Recurso informativo, aprendizaje
colaborativo
EL TUTOR DEBE INNOVAR A
APARTIR DE LAS
HERRAMIENTAS QUE DAN LAS
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION, PERO SIEMPRE
A TRAVES DE UN CAMBIO
METODOLOGICO.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de seguimiento y acompañamiento
Estrategias de seguimiento y acompañamientoEstrategias de seguimiento y acompañamiento
Estrategias de seguimiento y acompañamiento
Daniel Palomino
 
Trabajo Colavborativo
Trabajo ColavborativoTrabajo Colavborativo
Trabajo Colavborativo
Diego Vargas
 
Trabajo de estrategias de seguimiento y acompañamiento
Trabajo de estrategias de seguimiento y acompañamientoTrabajo de estrategias de seguimiento y acompañamiento
Trabajo de estrategias de seguimiento y acompañamiento
Daniel Palomino
 
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalezE mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
Mmgpantoja
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
César Sandoya
 
La tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtualesLa tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtuales
Victor Salinas
 
Mapas conceptuales de la unidad I
Mapas conceptuales de la unidad IMapas conceptuales de la unidad I
Mapas conceptuales de la unidad I
ruthguachichulca
 
E-mediador en AVA. MPU Y PAPS
E-mediador en AVA. MPU Y PAPSE-mediador en AVA. MPU Y PAPS
E-mediador en AVA. MPU Y PAPS
Edward Losada
 
Perfil del docente doc curriculares
Perfil del docente doc curricularesPerfil del docente doc curriculares
Perfil del docente doc curriculares
rey29ponce
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
AndresRojas339
 
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalezE mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
Mmgpantoja
 
Competencias docente gen com
Competencias docente gen comCompetencias docente gen com
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en avaAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
1961catalina
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
larissa sosa
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Silvia Montalvo Julio
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
Marcela Ocampo
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
MILENA VEGA
 

La actualidad más candente (17)

Estrategias de seguimiento y acompañamiento
Estrategias de seguimiento y acompañamientoEstrategias de seguimiento y acompañamiento
Estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Trabajo Colavborativo
Trabajo ColavborativoTrabajo Colavborativo
Trabajo Colavborativo
 
Trabajo de estrategias de seguimiento y acompañamiento
Trabajo de estrategias de seguimiento y acompañamientoTrabajo de estrategias de seguimiento y acompañamiento
Trabajo de estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalezE mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
La tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtualesLa tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtuales
 
Mapas conceptuales de la unidad I
Mapas conceptuales de la unidad IMapas conceptuales de la unidad I
Mapas conceptuales de la unidad I
 
E-mediador en AVA. MPU Y PAPS
E-mediador en AVA. MPU Y PAPSE-mediador en AVA. MPU Y PAPS
E-mediador en AVA. MPU Y PAPS
 
Perfil del docente doc curriculares
Perfil del docente doc curricularesPerfil del docente doc curriculares
Perfil del docente doc curriculares
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
 
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalezE mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
 
Competencias docente gen com
Competencias docente gen comCompetencias docente gen com
Competencias docente gen com
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en avaAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 

Destacado

Premio cervantes
Premio cervantesPremio cervantes
Premio cervantes
fgmezlpez
 
Sujeción femenina
Sujeción femeninaSujeción femenina
Solicitan renuncia de Graco
Solicitan renuncia de GracoSolicitan renuncia de Graco
Solicitan renuncia de Graco
Jorge Ikeda
 
Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)
Betty Hermoza Soria
 
Metdología td e
Metdología td eMetdología td e
Metdología td e
Jorge Ikeda
 
Un abrazote
Un abrazoteUn abrazote
Un abrazote
fgmezlpez
 
Nte Brasilia
Nte BrasiliaNte Brasilia
Nte Brasilia
Cleia Nogueira
 
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Epistemología de la Comunicación
 
Cultura electoral: la Ley D'Hont
Cultura electoral: la Ley D'HontCultura electoral: la Ley D'Hont
Cultura electoral: la Ley D'Hont
Marga Gentil
 
Mapa
MapaMapa
Queremos tanto a julio 1914 1984-2
Queremos tanto a julio 1914 1984-2Queremos tanto a julio 1914 1984-2
Queremos tanto a julio 1914 1984-2
fgmezlpez
 
Que lindo es vivir en paz
Que lindo es vivir en pazQue lindo es vivir en paz
Que lindo es vivir en pazKinder A
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
fgmezlpez
 
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6ºC:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º
adiosdenuevo
 
El realismo en españa ii
El realismo en españa iiEl realismo en españa ii
El realismo en españa ii
fgmezlpez
 
Jrt Bonfil
Jrt BonfilJrt Bonfil
Jrt Bonfil
jrmallozzi
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Jorge Ikeda
 
Practica 1 3
Practica 1 3Practica 1 3
Practica 1 3
JUANJO72
 
Archivo(1)
Archivo(1)Archivo(1)
Archivo(1)
Jorge Ikeda
 
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
Clariza Paternina Moya
 

Destacado (20)

Premio cervantes
Premio cervantesPremio cervantes
Premio cervantes
 
Sujeción femenina
Sujeción femeninaSujeción femenina
Sujeción femenina
 
Solicitan renuncia de Graco
Solicitan renuncia de GracoSolicitan renuncia de Graco
Solicitan renuncia de Graco
 
Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)
 
Metdología td e
Metdología td eMetdología td e
Metdología td e
 
Un abrazote
Un abrazoteUn abrazote
Un abrazote
 
Nte Brasilia
Nte BrasiliaNte Brasilia
Nte Brasilia
 
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
 
Cultura electoral: la Ley D'Hont
Cultura electoral: la Ley D'HontCultura electoral: la Ley D'Hont
Cultura electoral: la Ley D'Hont
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Queremos tanto a julio 1914 1984-2
Queremos tanto a julio 1914 1984-2Queremos tanto a julio 1914 1984-2
Queremos tanto a julio 1914 1984-2
 
Que lindo es vivir en paz
Que lindo es vivir en pazQue lindo es vivir en paz
Que lindo es vivir en paz
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
 
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6ºC:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º
 
El realismo en españa ii
El realismo en españa iiEl realismo en españa ii
El realismo en españa ii
 
Jrt Bonfil
Jrt BonfilJrt Bonfil
Jrt Bonfil
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Practica 1 3
Practica 1 3Practica 1 3
Practica 1 3
 
Archivo(1)
Archivo(1)Archivo(1)
Archivo(1)
 
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
 

Similar a Presentacion momento tres

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
jaimerobayo1956
 
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNADAcompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Lina_Pata1983
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
Universidad Nacional de Loja
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el uso
Astrid Lopez Perez
 
Lascompetenciasendocentes
LascompetenciasendocentesLascompetenciasendocentes
Lascompetenciasendocentes
Mauricio Ulloa
 
comparacion entre una aula digital y una tradicional
comparacion entre una aula digital y una tradicionalcomparacion entre una aula digital y una tradicional
comparacion entre una aula digital y una tradicional
Valeria Aulestia
 
Acompañamiento del e mediador lmlm
Acompañamiento del e mediador lmlmAcompañamiento del e mediador lmlm
Acompañamiento del e mediador lmlm
LUZMALOP
 
Aprendizaje e-learning
Aprendizaje e-learningAprendizaje e-learning
Aprendizaje e-learning
sandra castellanos landa
 
Power point Laurys Pérez
Power point Laurys PérezPower point Laurys Pérez
Power point Laurys Pérez
Laurys Perez
 
La educación a distancia
La educación a distancia La educación a distancia
La educación a distancia
Lucy Gomez
 
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtualEnseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
Henry Villalba
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Patricio Morales
 
Acompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en avaAcompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en ava
jcruzgua
 
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
E-mediador en Ambientes Virtuales de AprendizajeE-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Johanna Carvajal
 
Presentacion Materiales Educativos PTA
Presentacion Materiales Educativos PTAPresentacion Materiales Educativos PTA
Presentacion Materiales Educativos PTA
Elkin Marquez Fernandez
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
EugeniaSemionova
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
SoniaRob
 
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De CoficicarLa Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
tahidy
 
Trabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charlothTrabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charloth
CHARLOTH BULLEN
 
MODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASEMODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASE
WILSON VELASTEGUI
 

Similar a Presentacion momento tres (20)

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNADAcompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el uso
 
Lascompetenciasendocentes
LascompetenciasendocentesLascompetenciasendocentes
Lascompetenciasendocentes
 
comparacion entre una aula digital y una tradicional
comparacion entre una aula digital y una tradicionalcomparacion entre una aula digital y una tradicional
comparacion entre una aula digital y una tradicional
 
Acompañamiento del e mediador lmlm
Acompañamiento del e mediador lmlmAcompañamiento del e mediador lmlm
Acompañamiento del e mediador lmlm
 
Aprendizaje e-learning
Aprendizaje e-learningAprendizaje e-learning
Aprendizaje e-learning
 
Power point Laurys Pérez
Power point Laurys PérezPower point Laurys Pérez
Power point Laurys Pérez
 
La educación a distancia
La educación a distancia La educación a distancia
La educación a distancia
 
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtualEnseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 
Acompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en avaAcompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en ava
 
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
E-mediador en Ambientes Virtuales de AprendizajeE-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Presentacion Materiales Educativos PTA
Presentacion Materiales Educativos PTAPresentacion Materiales Educativos PTA
Presentacion Materiales Educativos PTA
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
 
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De CoficicarLa Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
 
Trabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charlothTrabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charloth
 
MODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASEMODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASE
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Presentacion momento tres

  • 1. dd ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE UN E- MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE. WILSON MORALES LOPEZ. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
  • 2. El acompañamiento tutorial de un E- mediador en AVA mediante el uso del PLE debe ser constante para desarrollar su capacidad creativa, intelectual, artística, investigativa, crítico reflexiva y con una responsabilidad social donde el cómo e -mediador pueda identificar y ayudar al estudiante
  • 3. CONTEXTUALIZACION Los Ambientes virtuales de aprendizaje en la UNAD. MEDIACIONES E-MEDIADOR.E-MEDIOS E-ESTUDIANTE.E -EVALUACION
  • 4. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y SUS CAMBIOS la pedagogía de multimedios (autónomo y sistemático) A De lo estrictamente tradicional
  • 5. El tutor ya no entrega solo conocimientos a los estudiantes, sino que contribuye a entregar estrategias pedagógicas a través de los ambientes virtuales(AVA) para potencializar el aprendizaje.
  • 6. EL NUEVO ROL DEL TUTOR DOCENCIA DESDE EL APRENDIZAJE PROYECTO UNIVERSITARIO LO ACADEMICO PROYECTO HISTORICO LO PEDAGOGICO
  • 7. E-MEDIADOR. Estrategia pedagógica. Innovación. Aprendizaje crítico y participativo. Enfoque critico mediante acción comunicativa e intercultural. Lo ético
  • 8. ROLESDIRECTOR DEL CURSO • Elaboración y diseño de material didáctico(OVAS) • Estrategias de comunicación • Diseño de autoevaluación- heteroevaluación, pruebas nacionales. • Coordina red de tutores. • Acreditación del curso. TUTOR. • Seguimiento al estudiante en al aprendizaje individual y grupal • Retroalimentación en avances y dificultades. • Evaluación del estudiante. • Participación en la red de tutores INVESTIGADOR. • Orienta las líneas de investigación del programa. • Inscripción de los proyectos de grado a las líneas de investigación. • Dirige trabajos de grado. • Semilleros de investigación. • revistas indexadas. COORDINADOR DEL PROGRAMA. • Coordina el comité curricular. • Planeación de calidad del programa. • Autoevaluación y acreditación de alta calidad. • Ejecuta planes de mejoramiento
  • 9. LOSAMBIENTES VIRTUALES (AVA) Y LOS ENTORNOS PERSONALES DEAPRENDIZAJE (PLE). PLE Autogestión del conocimiento. Redes de aprendizaje. Actualización. Entorno social. Estilo de aprendizaje AVA Lo tecnológico, lo pedagógico Herramientas, evaluación-E- mediador Recurso informativo, aprendizaje colaborativo
  • 10. EL TUTOR DEBE INNOVAR A APARTIR DE LAS HERRAMIENTAS QUE DAN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION, PERO SIEMPRE A TRAVES DE UN CAMBIO METODOLOGICO.