SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARACIÓN PARA LA NARRACIÓN DIGITAL Antes de dar inicio al montaje de la narración es indispensable realizar el mapeo de la historia y una primera escritura del guion. Veamos un ejemplo
*Generar ideas o hipótesis:El club de poesía como estrategia que desarrolla los procesos de lectura, escritura y oralidad. *Selección del tipo de narrador: Docente Carmenza Rodríguez  *¿Para cree qué se escribe? Los estudiantes del liceo contadora escribieron sus textos liricos para explorar sus propios sentimientos. *Diagramación por medio de un mapeo de la historia.
CLUB DE POESÍA 2011 UN VISTAZO GENERAL El Liceo Contadora es una entidad educativa ubicada en  Ciudad bolívar que desde su política de calidad centra su interés en la educación integral  potenciando en todos sus estudiantes  el desarrollo del pensamiento, la lectura comprensiva y las competencias afectivas.  De ahí que el proyecto transversal de lecto-escritura “ leyendo y escribiendo descubro mi mundo” implemente a lo largo del año escolar una serie de actividades encaminadas al desarrollo de habilidades de escritura, lectura y oralidad.  Una de ellas es el club de poesía, que en este año llegó  a su decimosegunda versión. PREAPARANDO LAS COSAS El trabajo de preparación para esta actividad inicio desde las reuniones de área, en las que partiendo de la evaluación del año anterior se procedió a establecer la ruta a seguir: El  poeta al que se rendiría homenaje sería José Asunción Silva, razón por la cual se invitó a un representante de  la casa de Poesía Silva, para que se hiciera presente en la activad de cierre, que sería un jardín poético. Los estudiantes escribirían elaborarían sus textos de temática libre en las clases de producción textual y español.
MANOS A LA OBRA Partiendo en preescolar, pasando por primaria y finalizando en secundaria todos los estudiantes se motivaron a participar, escribieron los primeros borradores, luego se corrigieron y posteriormente  se realizó la lectura  poética para que los  compañeros  de curso fueran quienes seleccionaran el finalista de cada salón y en este camino fueron apareciendo los mejores que tendrían el honor de ser leídos ante un selecto grupo de invitados  el  23 de septiembre en el cierre del evento. PREPARANDO EL GRAN DÍA Y como en toda fiesta que se respete había que prepara muchas cosas, cada grupo aporto parte de la decoración para el jardín poético: animales, flores y plantas.  Se  iniciaron las prácticas de lectura poética,  los ensayos de teatro y  de música. Se enviaron las invitaciones especiales.  Y llegado al gran día a decorar:  por un lado el jardín poético donde los poemas florecían entre girasoles, cartuchos y lotos y por el otro dos murales de caligramas.
EL CIERRE CON BROCHE DE ORO. A las cuatro de la tarde, todo estaba listo: grandes parejas de la literatura fueron las encargadas de darle la bienvenida a padres de familia e invitados especiales. : Zeus y  Hera, romeo  y Julieta, Sanson, y  Dalila.  Y en cuestión de minutos el personal ingresó  pasado por el jardín poético y tomando lugar en el auditorio.  Los más pequeños de la institución se hicieron presentes con  textos recitados e incluso cantados.  A continuación los niños de primaria con sus propias creaciones poéticas y luego los estudiantes de bachillerato, que a través de sus obras demostraron  su profunda sensibilidad y creatividad.  Los aplausos no se hacían esperar, eran la mejor forma de premiar a esos valientes que se atrevieron a convertir en palabras sus sentimientos y más aun a compartirlos con el público. Y para finalizar el poeta Jaime Londoño delegado de la Casa de poesía Silva, compartió la lectura de algunos de sus textos próximos a publicarse, y cuya temática central eran los animales y su innegable parecido e interrelación con los  humanos.  Fueron tres horas  en las que los miembros de la comunidad escolar,  vivenciaron los procesos de escritura, lectura y oralidad por medio de textos líricos donde el amor, la amistad, el duelo, las añoranzas y los sueños tomaron forma en las palabras de niños, niñas y jóvenes que han descubierto que la poesía hace parte de su diario vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Andalucía es de... Poesía
Proyecto Andalucía es de... PoesíaProyecto Andalucía es de... Poesía
Proyecto Andalucía es de... Poesía
Guadalinfo Iznatoraf
 
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANASEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
Nombre Apellidos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
abdai_98
 
Presentacionb3
Presentacionb3Presentacionb3
Presentacionb3
biblionorena
 
Diapositivas literatura infantil
Diapositivas literatura infantilDiapositivas literatura infantil
Diapositivas literatura infantil
Patriciasolherrera
 
Actividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artistaActividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artista
adriana patricia alvarez zapata
 
QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16
Marcos Cadenato
 
Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0
Toni Solano
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Pep Hernández
 
Poetas con sacacorchos
Poetas con sacacorchosPoetas con sacacorchos
Poetas con sacacorchos
dinamizalectura
 
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicialRevaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
Nombre Apellidos
 
Tema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primariaTema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primaria
El Diamante
 
Taller de iniciación a la poesia
Taller de iniciación a la poesia Taller de iniciación a la poesia
Taller de iniciación a la poesia
Isa Rezmo
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
colegiolourdesvalpo
 
Historia de la biblioteca de mi centro primera parte
Historia de la biblioteca de mi centro primera parteHistoria de la biblioteca de mi centro primera parte
Historia de la biblioteca de mi centro primera parte
María Ángeles García Alba
 
Comenius meeting in latvia blog colegio
Comenius meeting in latvia blog colegioComenius meeting in latvia blog colegio
Comenius meeting in latvia blog colegio
Rocio Gema Palomino Gallego
 
Losgenerosliterarios
Losgenerosliterarios Losgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
conchasanfranciscomunoz
 
Sec did tlr2 b8
Sec did tlr2  b8Sec did tlr2  b8
Sec did tlr2 b8
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Trabajo De Alumnos
Trabajo De AlumnosTrabajo De Alumnos
Trabajo De Alumnos
gueste41736
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Andalucía es de... Poesía
Proyecto Andalucía es de... PoesíaProyecto Andalucía es de... Poesía
Proyecto Andalucía es de... Poesía
 
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANASEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Presentacionb3
Presentacionb3Presentacionb3
Presentacionb3
 
Diapositivas literatura infantil
Diapositivas literatura infantilDiapositivas literatura infantil
Diapositivas literatura infantil
 
Actividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artistaActividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artista
 
QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16
 
Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 
Poetas con sacacorchos
Poetas con sacacorchosPoetas con sacacorchos
Poetas con sacacorchos
 
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicialRevaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
 
Tema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primariaTema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primaria
 
Taller de iniciación a la poesia
Taller de iniciación a la poesia Taller de iniciación a la poesia
Taller de iniciación a la poesia
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 
Historia de la biblioteca de mi centro primera parte
Historia de la biblioteca de mi centro primera parteHistoria de la biblioteca de mi centro primera parte
Historia de la biblioteca de mi centro primera parte
 
Comenius meeting in latvia blog colegio
Comenius meeting in latvia blog colegioComenius meeting in latvia blog colegio
Comenius meeting in latvia blog colegio
 
Losgenerosliterarios
Losgenerosliterarios Losgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
Sec did tlr2 b8
Sec did tlr2  b8Sec did tlr2  b8
Sec did tlr2 b8
 
Trabajo De Alumnos
Trabajo De AlumnosTrabajo De Alumnos
Trabajo De Alumnos
 

Destacado

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Susana_Petroni
 
Portafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barriosPortafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barrios
Katerina Barrios
 
Aprendiendo a enseñar.
Aprendiendo a enseñar.Aprendiendo a enseñar.
Aprendiendo a enseñar.
paulacardos
 
animación a las diapositivas
 animación a las diapositivas animación a las diapositivas
animación a las diapositivas
Johan Garcia Silvera
 
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivasDiapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
020883ma
 
Boletin N° 02-2014 FONDEP
Boletin N° 02-2014 FONDEPBoletin N° 02-2014 FONDEP
Boletin N° 02-2014 FONDEP
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuentos
CuentosCuentos
Reunion de personal mayo 2015
Reunion de personal mayo 2015Reunion de personal mayo 2015
Reunion de personal mayo 2015
Karina Caffarino
 
Proyecto: Creamos nuestra bandera
Proyecto: Creamos nuestra banderaProyecto: Creamos nuestra bandera
Proyecto: Creamos nuestra bandera
Karina Caffarino
 
Presentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esiPresentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esi
Karina Caffarino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karina Caffarino
 
Unidad 6. sistematización de experiencias
Unidad 6. sistematización de experienciasUnidad 6. sistematización de experiencias
Unidad 6. sistematización de experiencias
Karol Zea
 
proyecto articulación Punto y seguido
proyecto articulación Punto y seguidoproyecto articulación Punto y seguido
proyecto articulación Punto y seguido
escuela147
 
Trabajo de tic alimentos
Trabajo de tic alimentosTrabajo de tic alimentos
Trabajo de tic alimentos
Yuliana Romero
 
Puertas de entrada_de_la_esi
Puertas de entrada_de_la_esiPuertas de entrada_de_la_esi
Puertas de entrada_de_la_esi
Karina Caffarino
 
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integralPresentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
Karina Caffarino
 
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizajeEl juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
ibisysole brigiyrodriguez
 
Los pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experienciasLos pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experiencias
UnicaucaCPE
 
Practica docente supervisada jose
Practica docente supervisada josePractica docente supervisada jose
Practica docente supervisada jose
Jose Alberto Ciramagua
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
yiramilena1
 

Destacado (20)

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Portafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barriosPortafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barrios
 
Aprendiendo a enseñar.
Aprendiendo a enseñar.Aprendiendo a enseñar.
Aprendiendo a enseñar.
 
animación a las diapositivas
 animación a las diapositivas animación a las diapositivas
animación a las diapositivas
 
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivasDiapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
 
Boletin N° 02-2014 FONDEP
Boletin N° 02-2014 FONDEPBoletin N° 02-2014 FONDEP
Boletin N° 02-2014 FONDEP
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Reunion de personal mayo 2015
Reunion de personal mayo 2015Reunion de personal mayo 2015
Reunion de personal mayo 2015
 
Proyecto: Creamos nuestra bandera
Proyecto: Creamos nuestra banderaProyecto: Creamos nuestra bandera
Proyecto: Creamos nuestra bandera
 
Presentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esiPresentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 6. sistematización de experiencias
Unidad 6. sistematización de experienciasUnidad 6. sistematización de experiencias
Unidad 6. sistematización de experiencias
 
proyecto articulación Punto y seguido
proyecto articulación Punto y seguidoproyecto articulación Punto y seguido
proyecto articulación Punto y seguido
 
Trabajo de tic alimentos
Trabajo de tic alimentosTrabajo de tic alimentos
Trabajo de tic alimentos
 
Puertas de entrada_de_la_esi
Puertas de entrada_de_la_esiPuertas de entrada_de_la_esi
Puertas de entrada_de_la_esi
 
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integralPresentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
 
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizajeEl juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
 
Los pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experienciasLos pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experiencias
 
Practica docente supervisada jose
Practica docente supervisada josePractica docente supervisada jose
Practica docente supervisada jose
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
 

Similar a Presentacion narracion digital

Creatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelasCreatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelas
yola_irene
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
guestd37c32
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
guestd37c32
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
CEIP
 
Obra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyectoObra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyecto
Proyectos
 
Programa clásicos escolares
Programa clásicos escolaresPrograma clásicos escolares
Programa clásicos escolares
Maribel Crespo Pinelo
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
Celeste Gerard
 
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
Secundaria Foránea 5, ISC
 
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevioPresentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Supervisión 405
 
Experiencia docente
Experiencia docenteExperiencia docente
Experiencia docente
I.E. "KARL WEISS""
 
A manera de presentación del profesor Leoncio Luque, dos pasiones la poesia y...
A manera de presentación del profesor Leoncio Luque, dos pasiones la poesia y...A manera de presentación del profesor Leoncio Luque, dos pasiones la poesia y...
A manera de presentación del profesor Leoncio Luque, dos pasiones la poesia y...
Leoncio Luque Ccota
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
smgalvez
 
Biblalvalle17
Biblalvalle17Biblalvalle17
Biblalvalle17
CEIP Miralvalle
 
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2016 EN EL PADRE CLARET
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2016 EN EL PADRE CLARETCELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2016 EN EL PADRE CLARET
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2016 EN EL PADRE CLARET
yolandapadreclaret
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2smgalvez
 
La educación literaria en librerías, Laura Escuela
La educación literaria en librerías, Laura EscuelaLa educación literaria en librerías, Laura Escuela
La educación literaria en librerías, Laura Escuela
Laura Escuela
 
Programación festa do libro 2012
Programación festa do libro 2012Programación festa do libro 2012
Programación festa do libro 2012
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
El dia del libro
El dia del libroEl dia del libro
El dia del libro
El dia del libroEl dia del libro
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentarDuende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
cirogabo
 

Similar a Presentacion narracion digital (20)

Creatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelasCreatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelas
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
 
Obra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyectoObra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyecto
 
Programa clásicos escolares
Programa clásicos escolaresPrograma clásicos escolares
Programa clásicos escolares
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
 
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
 
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevioPresentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
 
Experiencia docente
Experiencia docenteExperiencia docente
Experiencia docente
 
A manera de presentación del profesor Leoncio Luque, dos pasiones la poesia y...
A manera de presentación del profesor Leoncio Luque, dos pasiones la poesia y...A manera de presentación del profesor Leoncio Luque, dos pasiones la poesia y...
A manera de presentación del profesor Leoncio Luque, dos pasiones la poesia y...
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
 
Biblalvalle17
Biblalvalle17Biblalvalle17
Biblalvalle17
 
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2016 EN EL PADRE CLARET
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2016 EN EL PADRE CLARETCELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2016 EN EL PADRE CLARET
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2016 EN EL PADRE CLARET
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
 
La educación literaria en librerías, Laura Escuela
La educación literaria en librerías, Laura EscuelaLa educación literaria en librerías, Laura Escuela
La educación literaria en librerías, Laura Escuela
 
Programación festa do libro 2012
Programación festa do libro 2012Programación festa do libro 2012
Programación festa do libro 2012
 
El dia del libro
El dia del libroEl dia del libro
El dia del libro
 
El dia del libro
El dia del libroEl dia del libro
El dia del libro
 
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentarDuende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Presentacion narracion digital

  • 1. PREPARACIÓN PARA LA NARRACIÓN DIGITAL Antes de dar inicio al montaje de la narración es indispensable realizar el mapeo de la historia y una primera escritura del guion. Veamos un ejemplo
  • 2. *Generar ideas o hipótesis:El club de poesía como estrategia que desarrolla los procesos de lectura, escritura y oralidad. *Selección del tipo de narrador: Docente Carmenza Rodríguez *¿Para cree qué se escribe? Los estudiantes del liceo contadora escribieron sus textos liricos para explorar sus propios sentimientos. *Diagramación por medio de un mapeo de la historia.
  • 3. CLUB DE POESÍA 2011 UN VISTAZO GENERAL El Liceo Contadora es una entidad educativa ubicada en Ciudad bolívar que desde su política de calidad centra su interés en la educación integral potenciando en todos sus estudiantes el desarrollo del pensamiento, la lectura comprensiva y las competencias afectivas. De ahí que el proyecto transversal de lecto-escritura “ leyendo y escribiendo descubro mi mundo” implemente a lo largo del año escolar una serie de actividades encaminadas al desarrollo de habilidades de escritura, lectura y oralidad. Una de ellas es el club de poesía, que en este año llegó a su decimosegunda versión. PREAPARANDO LAS COSAS El trabajo de preparación para esta actividad inicio desde las reuniones de área, en las que partiendo de la evaluación del año anterior se procedió a establecer la ruta a seguir: El poeta al que se rendiría homenaje sería José Asunción Silva, razón por la cual se invitó a un representante de la casa de Poesía Silva, para que se hiciera presente en la activad de cierre, que sería un jardín poético. Los estudiantes escribirían elaborarían sus textos de temática libre en las clases de producción textual y español.
  • 4. MANOS A LA OBRA Partiendo en preescolar, pasando por primaria y finalizando en secundaria todos los estudiantes se motivaron a participar, escribieron los primeros borradores, luego se corrigieron y posteriormente se realizó la lectura poética para que los compañeros de curso fueran quienes seleccionaran el finalista de cada salón y en este camino fueron apareciendo los mejores que tendrían el honor de ser leídos ante un selecto grupo de invitados el 23 de septiembre en el cierre del evento. PREPARANDO EL GRAN DÍA Y como en toda fiesta que se respete había que prepara muchas cosas, cada grupo aporto parte de la decoración para el jardín poético: animales, flores y plantas. Se iniciaron las prácticas de lectura poética, los ensayos de teatro y de música. Se enviaron las invitaciones especiales. Y llegado al gran día a decorar: por un lado el jardín poético donde los poemas florecían entre girasoles, cartuchos y lotos y por el otro dos murales de caligramas.
  • 5. EL CIERRE CON BROCHE DE ORO. A las cuatro de la tarde, todo estaba listo: grandes parejas de la literatura fueron las encargadas de darle la bienvenida a padres de familia e invitados especiales. : Zeus y Hera, romeo y Julieta, Sanson, y Dalila. Y en cuestión de minutos el personal ingresó pasado por el jardín poético y tomando lugar en el auditorio. Los más pequeños de la institución se hicieron presentes con textos recitados e incluso cantados. A continuación los niños de primaria con sus propias creaciones poéticas y luego los estudiantes de bachillerato, que a través de sus obras demostraron su profunda sensibilidad y creatividad. Los aplausos no se hacían esperar, eran la mejor forma de premiar a esos valientes que se atrevieron a convertir en palabras sus sentimientos y más aun a compartirlos con el público. Y para finalizar el poeta Jaime Londoño delegado de la Casa de poesía Silva, compartió la lectura de algunos de sus textos próximos a publicarse, y cuya temática central eran los animales y su innegable parecido e interrelación con los humanos. Fueron tres horas en las que los miembros de la comunidad escolar, vivenciaron los procesos de escritura, lectura y oralidad por medio de textos líricos donde el amor, la amistad, el duelo, las añoranzas y los sueños tomaron forma en las palabras de niños, niñas y jóvenes que han descubierto que la poesía hace parte de su diario vivir.