SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DOCENTE
ÁREA : COMUNICACIÓN
CAPACIDAD DE ÁREA : PRODUCCIÓN DE TEXTOS
NIVEL : SECUNDARIO
TÍTULO : CREAMOS TEXTOS LITERARIOS
DOCENTE : MARTHA JULISSA SANTAMARIA SAMAMÉ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE: “OJO DE TORO ALTO” –
JAYANCA
REGIÓN : LAMBAYEQUE
INTRODUCCIÓN
La presente experiencia docente titulada “CREAMOS TEXTOS LITERARIOS”, es
preciso compartirla porque los estudiantes de una zona rural, en nuestro
departamento de Lambayeque, lograron valorar la literatura, gozando
estéticamente de los textos que ellos mismos inventaban con mucha imaginación,
mostrando sus emociones, sentimientos y pensamientos sobre diversos temas de su
interés. Para lograr desarrollar los talleres de creatividad literaria, conté con el
valioso apoyo del libro “103 técnicas para la creación de poemas en Educación
Primaria y Secundaria” de Pedro Manay Sáenz, uno de mis maestros en mis
estudios secundarios de la I.E. “Felipe Santiago Salaverry” del distrito de Picsi.
Además, fomentando el arte de la creatividad, se realizó el “I Concurso Interno de
Producción de Textos Escritos: CUENTOS” y logramos hacer una humilde revista
literaria, que no fue publicada por ninguna casa editorial por falta de recursos
económicos, pero sí se logró tipear y fotocopiar algunos ejemplares para que los
estudiantes tengan el producto de su creatividad. Dicha Revista Escolar lleva el
nombre de “ALMA PROGRESISTA”, aludiendo a “El Progreso – Parte Alta”, nombre
de un caserío de Jayanca, donde queda la I. E.
Todo docente de Comunicación debe fomentar la creatividad literaria en las aulas,
para que se fomenten los valores en esta etapa de su vida estudiantil tan versátil, y
así tengamos adolescentes con sensibilidad ante el dolor ajeno, que practiquen los
valores fundamentales y que expresen con libertad lo que sienten y piensan.
DESARROLLO
 Al empezar el año escolar, les pedí a los estudiantes un cuaderno que sería
exclusivamente para Creatividad literaria.
 En reunión con la directora y plana docente les propuse realizar un proyecto
de innovación, donde uno de los puntos a desarrollar era la Creatividad.
 En cada unidad de aprendizaje programé Talleres de creatividad, donde los
estudiantes elaboraban sus anécdotas, poemas diamantes, historietas, haikú,
fábulas, cuentos, poemas usando diversas técnicas y aprovechando las
fechas cívicas, como por ejemplo el día de la madre, del maestro, del
campesino, etc.
 A continuación una muestra de un taller de creatividad literaria:
TÍTULO: CREAMOS POEMAS FUTURISTAS
APRENDIZAJE ESPERADO:
 Utiliza su imaginación en la creación de poemas futuristas.
 Elabora versiones previas en la creación de poemas futuristas.
SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIA MEDIOS Y
MATERIALES
Se les muestra un papelote con un poema, un
estudiante lo lee.
La docente les realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipo de texto es?
Observación.
Diálogo.
Papelote
Palabra oral
- ¿Les gusta el poema?
- Si tuvieran que expresar sus sentimientos,
¿podrían mostrarlos creando poemas?, ¿les
gustaría imaginar cómo sería su vida, familia,
pueblo en el futuro?
La docente les explica cómo crear poemas
futuristas, realizan una lectura expresiva del
poema modelo.
Los estudiantes realizan preguntas para aclarar
sus dudas e inquietudes.
Elaboran en borrador un poema futurista.
Con ayuda de la docente revisan el poema y lo
pasan a limpio, decorándolo con ilustraciones.
En equipo, crean un nuevo poema futurista, lo
escriben en papelotes y lo leen ante sus
compañeros.
La docente les brinda recomendaciones finales.
En casa crean nuevos poemas futuristas.
Conflicto
cognitivo.
Exposición.
Lectura
expresiva.
Preguntas.
Borrador
previo.
Edición final.
Técnica del
museo.
Cuaderno
Lapiceros
Lápiz
Colores
Borrador
Tajador
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
 Utiliza su imaginación en la creación de poemas futuristas, con originalidad.
 Elabora versiones previas en la creación de poemas, presentando su borrador.
 Elaborábamos periódicos murales, en las publicaciones incluíamos textos
creados por los estudiantes.
 Cuando los estudiantes reunieron más de diez creaciones literarias,
elaboraron sus poemarios personales, seleccionando los poemas que más les
gustaban. Los decoraron e hicieron a mano en papeles de colores y con
moldes de su preferencia.
 Se realizó el día Viernes 28 de octubre del 2011, a las 11:30 a.m, en el aula
del 1° grado del nivel secundario el “I Concurso Interno de Producción de
Textos Escritos: CUENTOS”, donde estudiantes crearon un cuento de
temática regional e identidad cultural utilizando cualquier técnica que
aprendió en sus clases de Comunicación y algunas de las imágenes que se les
presentó (Bosque de Pómac, Cerro Jotoro, guerreros mochicas, oso de
anteojos, ardilla, huaco retrato). Luego, lo presentaron con seudónimo, y lo
decoraron con dibujos, pintado, etc. Se contó con la presencia del destacado
profesor Carlos Vidaurre García, representante de la UGEL Lambayeque, en
calidad de Presidente del Jurado Calificador de dicho concurso; como
secretaria, la docente del área de Comunicación: Martha Santamaria
Samamé, y como vocal, la docente del nivel primario: Agripina Juárez
Gonzales. Siendo los ganadores los siguientes estudiantes:
 Categoría “A”: María Isabel Huamán Muñoz
 Categoría “B”: Carlos Joel Cabrera Vallejos
 También se realizó la “I EXPOFERIA ESCOLAR PROGRESISTA”, donde se
presentó el producto escolar de cada nivel educativo y en las diversas áreas.
Las docentes y estudiantes expusieron ante el profesor CARLOS VIDAURRE
GARCÍA, quien en ese año, laboraba en la UGEL Lambayeque en el área de
Proyectos. El mencionado profesor supervisó todo el producto escolar,
dando fe del trabajo que se venía realizando y fueron los mismos estudiantes
quienes con orgullo le otorgaron la REVISTA ESCOLAR: “ALMA
PROGRESISTA”, la cual ha sido de gran satisfacción cultural, pues los temas
de fondo son los sentimientos e imaginaciones de los estudiantes del nivel
secundario, demostrando que por sus espíritus vibra la creatividad literaria e
identificación cultural.
 Realicé una entrevista al escritor Pedro Manay Sáenz, autor del libro “103
técnicas para la creación de poemas en Educación Primaria y Secundaria”,
una de las preguntas fue: ¿Qué opina que su libro publicado sea motivo de
un proyecto de innovación pedagógica en una I.E. tan humilde como es
“Ojo De Toro Alto”?
Él respondió: Primero me alegra bastante que mi modesta propuesta
didáctica se esté aplicando en esa I.E.; mucho más si está dirigido por una ex
alumna mía que fue una excelente alumna salaverryna hoy es una maestra
muy dedicada y entusiasta. En segundo lugar, mencionar que la enseñanza
moderna de la literatura tiene como un recurso fundamental el ejercicio de
la creatividad, que en el caso de nuestra área se hace posible a través del
maravilloso instrumento de la palabra. Las técnicas propuestas vienen a ser
estímulos que intentan despertar la producción poética de los alumnos y
también amor a la poesía. Felicito a los responsables de este proyecto y hago
mis mejores votos al fin que obtenga los más óptimos resultados,
propiciando el pensamiento creativo y productivo de la I.E. “Ojo De Toro
Alto”.
“Un alumno que crea es un alumno que se supera y que aporta al futuro de su
pueblo”.
 Se publicó el día domingo 11 de setiembre del 2011, en La Industria una
noticia sobre nuestras actividades educativas.
 Se presentó el proyecto de innovación y la UGEL de Lambayeque nos otorgó
una resolución de felicitación. La cual nos sirve para nuestro expediente.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos fueron:
 Poemarios.
 Periódicos murales.
 Revista.
A continuación una muestra de la revista escolar literaria: “Alma progresista”:
REVISTA ESCOLAR LITERARIA
GALERÍA DE FOTOS
Nº1 El Progreso Parte Alta Setiembre,2011
EDITORIAL
e hace realidad la primera edición de la
Revista Escolar Literaria “ALMA
PROGRESISTA”, una publicación
de mucha importancia e interés para los
lectores de la Institución Educativa “OJO DE TORO
ALTO” del caserío el Progreso Parte Alta, distrito de
JAYANCA, departamento de Lambayeque.
Editar una publicación cultural, donde los temas
de fondo son los sentimientos e imaginaciones de los
estudiantes del nivel secundario de esta humilde
Institución, ha sido una gran satisfacción, ya que ellos
han demostrado que por sus espíritus vibra la
creatividad literaria.
Con la publicación de “ALMA PROGRESISTA”
aspiramos a llenar en nuestro medio, un gran y sensible
vacío, al mismo tiempo que nos reafirmamos en la firme
voluntad de seguir trabajando en bien de la educación
peruana.
Martha Julissa Santamaria Samamé
Datitos…
El periódico mural de la Institución Educativa “OJO DE TORO
ALTO”, también lleva el nombre de nuestra revista.
En el Concurso de Comprensión Lectora del nivel secundario, los
ganadores fueron: Elizabeth Quevedo Cabrejos (1º Puesto) y José Eduardo
Huamán Muñoz (2º Puesto).
En el I Concurso de Declamación Escolar en el nivel secundario, los ganadores
fueron: Katia Melissa Ticona Guevara (1º Puesto), Thalía Quevedo Cabrejos (2º Puesto)
y Yubel Pérez Gonzales (3º Puesto).
S
Día
alegre, claro
juego, corro, río
sol mañana, luna, tarde
duermo, descanso, sueño
triste, oscura
noche.
Niño
Travieso, feliz
Juega, corre, ríe
Canto, juego, seriedad, responsabilidad
Trabaja, salta, llora
Responsable, triste.
Adulto. (NILDA – 1º)
Está feliz
Canta emocionado
dio honestidad.
Sabe contento
Se fue alegre y feliz
se va a la fiesta.
(RONAL– 1º)
Muchas gracias queridos mochicas
Únicos e imaginarios son.
Conocer sus lindas cerámicas ayer
Hoy y para siempre.
I todos estamos alegres con su idioma
Kariñoso Muchik. Hermoso eres tú.
Herederos de estos valles
Oh, queridos mochicas
Y nosotros los queremos mucho
Y todos estamos orgullosos porque
Son muy creativos en su cerámica.
Ustedes son muy trabajadores
En su cultura.
Nadie es igual a ustedes.
Para siempre
Reinarán con su cultura.
Eres bueno y lo mejor.
NILDA OLANO VILLANUEVA (1º de Secundaria)
M amita querida,túsiempre me
A poyasy me quieres.
R uegasa Diospor mí. Que tus
I lusionesse haganrealidad. Túerescomouna
A miga para mí porque me comprendes.
E speroque estéssiempre ami lado.
S iempre te amaré,
T ú erestodoenmi vida.
I lumíname enlosmomentosdifíciles, eres
L inday hermosacomolasflores.
I nmensoestu amor,por mí
S uspirasllenade amor.
T ú eresunamamá trabajadora.
A legre yjusta siempre erestú.
(KATIA MELISSA TICONAGUEVARA)
L lenade amor,que me dastodas tus
I lusionesde ayudarme y
D arme tu apoyoenmis estudios.
I luminamiscaminos
A ún enlas nochesmásoscuras.
M amita,si algúndía te
O lvidalosmalosmomentosque te hice pasar
N unca más loharé.
D esde este día
R ezaré pórtu saludy ni
A hora, jamáste haré daño,te
G anarás lomejorde mí, aunque
O dieslosdías tristes
N unca más te haré dañoy te sentirásorgullosade mí.
(CLEVER JIMENEZ MONDRAGÓN)
R onderitos,ustedesnosapoyanconvalentía
O cuidandoa todosloscolegiosycasa.
N adie comoustedes,siempre
Dando apoyo,ejemploy
E ducación.Siempre los
R onderitostienen
O rgulloporque
S on losronderitosamables.
(ANITALUSBEL FLORES AGUINAGA)
R onderosustedessonbuenoscon.Por
O casiónde celebrarsudécimoaniversario
N adie puede serfelizsincuidar.Que
D ioslesbendigajuntoasushijos.
E sos trabajadoresson
R azóna sufamilia.Siemprete voyadar cariño
O amar a ti papá,
S iempre te voya llevarenmi corazón.
(MARÍA OLGATAICA PÉREZ)
L ibertadpara
O brar juntos.
S iempre para
C uidarla
A mazonía.
M ientrasse proponentrabajar
P ara llevar
E levarsu voluntad
S implemente
I luminarsucamino
N o quedaratrás
O brar haciendoel bien
S iempre seránfelices.
(THALIA QUEVEDO CABREJOS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIAPOEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
Lourdes Giraldo Vargas
 
Elcuento
ElcuentoElcuento
Elcuento
educaticbol
 
Agenda didactica
Agenda didacticaAgenda didactica
Agenda didactica
cahefeva
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
REINAMORENA
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
REINAMORENA
 
Trabajo nanas de la cebolla
Trabajo nanas de la cebollaTrabajo nanas de la cebolla
Trabajo nanas de la cebolla
Alejandra
 
Actividad innovación didáctica
Actividad innovación didácticaActividad innovación didáctica
Actividad innovación didáctica
Bea Francés Martínez
 
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula. Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
Jenny Grillo
 
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Resumen del contenido
Resumen del contenidoResumen del contenido
Resumen del contenido
RocioMaribelCarvajal
 
02 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 202 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 2
Julian Enrique Almenares Campo
 
Proyecto de aula1.
Proyecto de aula1. Proyecto de aula1.
Proyecto de aula1.
Jenny Grillo
 
Unidad didactica la nana de la cebolla
Unidad didactica la nana de la cebollaUnidad didactica la nana de la cebolla
Unidad didactica la nana de la cebolla
carlafig
 
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Colegio Cesar Andrade y Cordero
 
Plan estratégico 2015
Plan estratégico  2015Plan estratégico  2015
Plan estratégico 2015
Daissy Bibiana Ospina
 
Biblalvalle17
Biblalvalle17Biblalvalle17
Biblalvalle17
CEIP Miralvalle
 
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler MingotUnidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
GatitoIris
 
Lengua castellana 6
Lengua castellana 6Lengua castellana 6
Lengua castellana 6
Luz Sanchez
 
Leonor
LeonorLeonor

La actualidad más candente (20)

POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIAPOEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
POEMAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
 
Elcuento
ElcuentoElcuento
Elcuento
 
Agenda didactica
Agenda didacticaAgenda didactica
Agenda didactica
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
 
Trabajo nanas de la cebolla
Trabajo nanas de la cebollaTrabajo nanas de la cebolla
Trabajo nanas de la cebolla
 
Actividad innovación didáctica
Actividad innovación didácticaActividad innovación didáctica
Actividad innovación didáctica
 
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula. Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 7º, Texto del Estudiante
 
Resumen del contenido
Resumen del contenidoResumen del contenido
Resumen del contenido
 
02 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 202 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 2
 
Proyecto de aula1.
Proyecto de aula1. Proyecto de aula1.
Proyecto de aula1.
 
Unidad didactica la nana de la cebolla
Unidad didactica la nana de la cebollaUnidad didactica la nana de la cebolla
Unidad didactica la nana de la cebolla
 
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
 
Plan estratégico 2015
Plan estratégico  2015Plan estratégico  2015
Plan estratégico 2015
 
Biblalvalle17
Biblalvalle17Biblalvalle17
Biblalvalle17
 
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler MingotUnidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
 
Lengua castellana 6
Lengua castellana 6Lengua castellana 6
Lengua castellana 6
 
Leonor
LeonorLeonor
Leonor
 

Destacado

Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSInforme del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
I.E. "KARL WEISS""
 
Poema a papá
Poema a papáPoema a papá
Poema a papá
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesion de radiodrama
Sesion de radiodramaSesion de radiodrama
Sesion de radiodrama
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
Mapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembreMapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembre
Pamela Belmonte
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
Ruffo Vargas Alarcon
 
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
I.E. "KARL WEISS""
 
Modelo plan de-mejora-2016_ed
Modelo plan de-mejora-2016_edModelo plan de-mejora-2016_ed
Modelo plan de-mejora-2016_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Programación anual 3 años
Programación anual   3 añosProgramación anual   3 años
Programación anual 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Programación anual 5 años
Programación anual   5 añosProgramación anual   5 años
Programación anual 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Programación anual 4 años
Programación anual   4 añosProgramación anual   4 años
Programación anual 4 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR  2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR  2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Lalo Vásquez Machicao
 
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
I.E. "KARL WEISS""
 
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
mbordaf
 
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Programación anual de comunicación
Programación anual de comunicaciónProgramación anual de comunicación
Programación anual de comunicación
Jacqueline Condori Chavez
 

Destacado (20)

Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSInforme del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
 
Poema a papá
Poema a papáPoema a papá
Poema a papá
 
Sesion de radiodrama
Sesion de radiodramaSesion de radiodrama
Sesion de radiodrama
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
Mapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembreMapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembre
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
 
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
 
Modelo plan de-mejora-2016_ed
Modelo plan de-mejora-2016_edModelo plan de-mejora-2016_ed
Modelo plan de-mejora-2016_ed
 
Programación anual 3 años
Programación anual   3 añosProgramación anual   3 años
Programación anual 3 años
 
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Programación anual 5 años
Programación anual   5 añosProgramación anual   5 años
Programación anual 5 años
 
Programación anual 4 años
Programación anual   4 añosProgramación anual   4 años
Programación anual 4 años
 
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR  2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR  2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
 
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
 
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
 
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
 
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
 
Programación anual de comunicación
Programación anual de comunicaciónProgramación anual de comunicación
Programación anual de comunicación
 

Similar a Experiencia docente

Creatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelasCreatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelas
yola_irene
 
Escritura creativa galeria de trabajos 2010 11
Escritura creativa galeria de trabajos 2010 11Escritura creativa galeria de trabajos 2010 11
Escritura creativa galeria de trabajos 2010 11
Departamento de Educación
 
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
NataliaCeballos11
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula. Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
Jenny Grillo
 
NARRATIVA GALERIA LECTORA PROGRAMA ANALITICO
NARRATIVA GALERIA LECTORA  PROGRAMA ANALITICONARRATIVA GALERIA LECTORA  PROGRAMA ANALITICO
NARRATIVA GALERIA LECTORA PROGRAMA ANALITICO
JAZMIN325099
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2smgalvez
 
Analisis de nuestra practica docente g4-1
Analisis de nuestra  practica docente g4-1Analisis de nuestra  practica docente g4-1
Analisis de nuestra practica docente g4-1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Leoncio Luque Ccota (Hoja de vida)
Leoncio Luque Ccota (Hoja de vida)Leoncio Luque Ccota (Hoja de vida)
Leoncio Luque Ccota (Hoja de vida)
Leoncio Luque Ccota
 
17616215 analisis
17616215 analisis17616215 analisis
17616215 analisis
innovatic Caqueta
 
96329464 analisis
96329464 analisis96329464 analisis
96329464 analisis
Florencia Caqueta
 
24031072 analisis
24031072 analisis24031072 analisis
24031072 analisis
innovatic Caqueta
 
40093495 analisis
40093495 analisis 40093495 analisis
40093495 analisis
Florencia Caqueta
 
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANASEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
Nombre Apellidos
 
Ensayo teoria literaria
Ensayo teoria literariaEnsayo teoria literaria
Ensayo teoria literaria
María José Castro Sierra
 
Estudio del impacto emocional de las lecturas literarias dim 18 12 17
Estudio del impacto emocional de las lecturas literarias dim 18 12 17Estudio del impacto emocional de las lecturas literarias dim 18 12 17
Estudio del impacto emocional de las lecturas literarias dim 18 12 17
RoserCValls
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
finomeno
 
96354727 analisis
96354727 analisis96354727 analisis
96354727 analisis
innovatic Caqueta
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
smgalvez
 
30508090 analisis
30508090 analisis 30508090 analisis
30508090 analisis
innovatic Caqueta
 
40781618
4078161840781618

Similar a Experiencia docente (20)

Creatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelasCreatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelas
 
Escritura creativa galeria de trabajos 2010 11
Escritura creativa galeria de trabajos 2010 11Escritura creativa galeria de trabajos 2010 11
Escritura creativa galeria de trabajos 2010 11
 
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula. Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
NARRATIVA GALERIA LECTORA PROGRAMA ANALITICO
NARRATIVA GALERIA LECTORA  PROGRAMA ANALITICONARRATIVA GALERIA LECTORA  PROGRAMA ANALITICO
NARRATIVA GALERIA LECTORA PROGRAMA ANALITICO
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
 
Analisis de nuestra practica docente g4-1
Analisis de nuestra  practica docente g4-1Analisis de nuestra  practica docente g4-1
Analisis de nuestra practica docente g4-1
 
Leoncio Luque Ccota (Hoja de vida)
Leoncio Luque Ccota (Hoja de vida)Leoncio Luque Ccota (Hoja de vida)
Leoncio Luque Ccota (Hoja de vida)
 
17616215 analisis
17616215 analisis17616215 analisis
17616215 analisis
 
96329464 analisis
96329464 analisis96329464 analisis
96329464 analisis
 
24031072 analisis
24031072 analisis24031072 analisis
24031072 analisis
 
40093495 analisis
40093495 analisis 40093495 analisis
40093495 analisis
 
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANASEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
SEMANA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PERUANA
 
Ensayo teoria literaria
Ensayo teoria literariaEnsayo teoria literaria
Ensayo teoria literaria
 
Estudio del impacto emocional de las lecturas literarias dim 18 12 17
Estudio del impacto emocional de las lecturas literarias dim 18 12 17Estudio del impacto emocional de las lecturas literarias dim 18 12 17
Estudio del impacto emocional de las lecturas literarias dim 18 12 17
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
 
96354727 analisis
96354727 analisis96354727 analisis
96354727 analisis
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
 
30508090 analisis
30508090 analisis 30508090 analisis
30508090 analisis
 
40781618
4078161840781618
40781618
 

Más de I.E. "KARL WEISS""

Hoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARHoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COAR
I.E. "KARL WEISS""
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
I.E. "KARL WEISS""
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
I.E. "KARL WEISS""
 
II Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoII Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro Karlweissino
I.E. "KARL WEISS""
 
Historietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoHistorietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niño
I.E. "KARL WEISS""
 
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
I.E. "KARL WEISS""
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
I.E. "KARL WEISS""
 
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissFechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
I.E. "KARL WEISS""
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
I.E. "KARL WEISS""
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
I.E. "KARL WEISS""
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
I.E. "KARL WEISS""
 
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
I.E. "KARL WEISS""
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015
I.E. "KARL WEISS""
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
I.E. "KARL WEISS""
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
I.E. "KARL WEISS""
 
Resumen
ResumenResumen
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtualesOrganizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
I.E. "KARL WEISS""
 
Feria 2015en vista florida
Feria 2015en vista floridaFeria 2015en vista florida
Feria 2015en vista florida
I.E. "KARL WEISS""
 

Más de I.E. "KARL WEISS"" (20)

Hoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARHoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COAR
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
II Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoII Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro Karlweissino
 
Historietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoHistorietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niño
 
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissFechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
 
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
 
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtualesOrganizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
 
Feria 2015en vista florida
Feria 2015en vista floridaFeria 2015en vista florida
Feria 2015en vista florida
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Experiencia docente

  • 1. EXPERIENCIA DOCENTE ÁREA : COMUNICACIÓN CAPACIDAD DE ÁREA : PRODUCCIÓN DE TEXTOS NIVEL : SECUNDARIO TÍTULO : CREAMOS TEXTOS LITERARIOS DOCENTE : MARTHA JULISSA SANTAMARIA SAMAMÉ INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE: “OJO DE TORO ALTO” – JAYANCA REGIÓN : LAMBAYEQUE
  • 2. INTRODUCCIÓN La presente experiencia docente titulada “CREAMOS TEXTOS LITERARIOS”, es preciso compartirla porque los estudiantes de una zona rural, en nuestro departamento de Lambayeque, lograron valorar la literatura, gozando estéticamente de los textos que ellos mismos inventaban con mucha imaginación, mostrando sus emociones, sentimientos y pensamientos sobre diversos temas de su interés. Para lograr desarrollar los talleres de creatividad literaria, conté con el valioso apoyo del libro “103 técnicas para la creación de poemas en Educación Primaria y Secundaria” de Pedro Manay Sáenz, uno de mis maestros en mis estudios secundarios de la I.E. “Felipe Santiago Salaverry” del distrito de Picsi. Además, fomentando el arte de la creatividad, se realizó el “I Concurso Interno de Producción de Textos Escritos: CUENTOS” y logramos hacer una humilde revista literaria, que no fue publicada por ninguna casa editorial por falta de recursos económicos, pero sí se logró tipear y fotocopiar algunos ejemplares para que los estudiantes tengan el producto de su creatividad. Dicha Revista Escolar lleva el nombre de “ALMA PROGRESISTA”, aludiendo a “El Progreso – Parte Alta”, nombre de un caserío de Jayanca, donde queda la I. E. Todo docente de Comunicación debe fomentar la creatividad literaria en las aulas, para que se fomenten los valores en esta etapa de su vida estudiantil tan versátil, y así tengamos adolescentes con sensibilidad ante el dolor ajeno, que practiquen los valores fundamentales y que expresen con libertad lo que sienten y piensan.
  • 3. DESARROLLO  Al empezar el año escolar, les pedí a los estudiantes un cuaderno que sería exclusivamente para Creatividad literaria.  En reunión con la directora y plana docente les propuse realizar un proyecto de innovación, donde uno de los puntos a desarrollar era la Creatividad.  En cada unidad de aprendizaje programé Talleres de creatividad, donde los estudiantes elaboraban sus anécdotas, poemas diamantes, historietas, haikú, fábulas, cuentos, poemas usando diversas técnicas y aprovechando las fechas cívicas, como por ejemplo el día de la madre, del maestro, del campesino, etc.  A continuación una muestra de un taller de creatividad literaria: TÍTULO: CREAMOS POEMAS FUTURISTAS APRENDIZAJE ESPERADO:  Utiliza su imaginación en la creación de poemas futuristas.  Elabora versiones previas en la creación de poemas futuristas. SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIA MEDIOS Y MATERIALES Se les muestra un papelote con un poema, un estudiante lo lee. La docente les realiza las siguientes preguntas: - ¿Qué tipo de texto es? Observación. Diálogo. Papelote Palabra oral
  • 4. - ¿Les gusta el poema? - Si tuvieran que expresar sus sentimientos, ¿podrían mostrarlos creando poemas?, ¿les gustaría imaginar cómo sería su vida, familia, pueblo en el futuro? La docente les explica cómo crear poemas futuristas, realizan una lectura expresiva del poema modelo. Los estudiantes realizan preguntas para aclarar sus dudas e inquietudes. Elaboran en borrador un poema futurista. Con ayuda de la docente revisan el poema y lo pasan a limpio, decorándolo con ilustraciones. En equipo, crean un nuevo poema futurista, lo escriben en papelotes y lo leen ante sus compañeros. La docente les brinda recomendaciones finales. En casa crean nuevos poemas futuristas. Conflicto cognitivo. Exposición. Lectura expresiva. Preguntas. Borrador previo. Edición final. Técnica del museo. Cuaderno Lapiceros Lápiz Colores Borrador Tajador INDICADORES DE EVALUACIÓN:  Utiliza su imaginación en la creación de poemas futuristas, con originalidad.  Elabora versiones previas en la creación de poemas, presentando su borrador.
  • 5.  Elaborábamos periódicos murales, en las publicaciones incluíamos textos creados por los estudiantes.  Cuando los estudiantes reunieron más de diez creaciones literarias, elaboraron sus poemarios personales, seleccionando los poemas que más les gustaban. Los decoraron e hicieron a mano en papeles de colores y con moldes de su preferencia.  Se realizó el día Viernes 28 de octubre del 2011, a las 11:30 a.m, en el aula del 1° grado del nivel secundario el “I Concurso Interno de Producción de Textos Escritos: CUENTOS”, donde estudiantes crearon un cuento de temática regional e identidad cultural utilizando cualquier técnica que aprendió en sus clases de Comunicación y algunas de las imágenes que se les presentó (Bosque de Pómac, Cerro Jotoro, guerreros mochicas, oso de anteojos, ardilla, huaco retrato). Luego, lo presentaron con seudónimo, y lo
  • 6. decoraron con dibujos, pintado, etc. Se contó con la presencia del destacado profesor Carlos Vidaurre García, representante de la UGEL Lambayeque, en calidad de Presidente del Jurado Calificador de dicho concurso; como secretaria, la docente del área de Comunicación: Martha Santamaria Samamé, y como vocal, la docente del nivel primario: Agripina Juárez Gonzales. Siendo los ganadores los siguientes estudiantes:  Categoría “A”: María Isabel Huamán Muñoz  Categoría “B”: Carlos Joel Cabrera Vallejos  También se realizó la “I EXPOFERIA ESCOLAR PROGRESISTA”, donde se presentó el producto escolar de cada nivel educativo y en las diversas áreas. Las docentes y estudiantes expusieron ante el profesor CARLOS VIDAURRE GARCÍA, quien en ese año, laboraba en la UGEL Lambayeque en el área de Proyectos. El mencionado profesor supervisó todo el producto escolar, dando fe del trabajo que se venía realizando y fueron los mismos estudiantes quienes con orgullo le otorgaron la REVISTA ESCOLAR: “ALMA
  • 7. PROGRESISTA”, la cual ha sido de gran satisfacción cultural, pues los temas de fondo son los sentimientos e imaginaciones de los estudiantes del nivel secundario, demostrando que por sus espíritus vibra la creatividad literaria e identificación cultural.
  • 8.  Realicé una entrevista al escritor Pedro Manay Sáenz, autor del libro “103 técnicas para la creación de poemas en Educación Primaria y Secundaria”, una de las preguntas fue: ¿Qué opina que su libro publicado sea motivo de un proyecto de innovación pedagógica en una I.E. tan humilde como es “Ojo De Toro Alto”? Él respondió: Primero me alegra bastante que mi modesta propuesta didáctica se esté aplicando en esa I.E.; mucho más si está dirigido por una ex alumna mía que fue una excelente alumna salaverryna hoy es una maestra muy dedicada y entusiasta. En segundo lugar, mencionar que la enseñanza moderna de la literatura tiene como un recurso fundamental el ejercicio de la creatividad, que en el caso de nuestra área se hace posible a través del maravilloso instrumento de la palabra. Las técnicas propuestas vienen a ser estímulos que intentan despertar la producción poética de los alumnos y también amor a la poesía. Felicito a los responsables de este proyecto y hago mis mejores votos al fin que obtenga los más óptimos resultados, propiciando el pensamiento creativo y productivo de la I.E. “Ojo De Toro Alto”. “Un alumno que crea es un alumno que se supera y que aporta al futuro de su pueblo”.
  • 9.  Se publicó el día domingo 11 de setiembre del 2011, en La Industria una noticia sobre nuestras actividades educativas.  Se presentó el proyecto de innovación y la UGEL de Lambayeque nos otorgó una resolución de felicitación. La cual nos sirve para nuestro expediente. CONCLUSIONES Los resultados obtenidos fueron:  Poemarios.  Periódicos murales.  Revista. A continuación una muestra de la revista escolar literaria: “Alma progresista”:
  • 10. REVISTA ESCOLAR LITERARIA GALERÍA DE FOTOS Nº1 El Progreso Parte Alta Setiembre,2011
  • 11. EDITORIAL e hace realidad la primera edición de la Revista Escolar Literaria “ALMA PROGRESISTA”, una publicación de mucha importancia e interés para los lectores de la Institución Educativa “OJO DE TORO ALTO” del caserío el Progreso Parte Alta, distrito de JAYANCA, departamento de Lambayeque. Editar una publicación cultural, donde los temas de fondo son los sentimientos e imaginaciones de los estudiantes del nivel secundario de esta humilde Institución, ha sido una gran satisfacción, ya que ellos han demostrado que por sus espíritus vibra la creatividad literaria. Con la publicación de “ALMA PROGRESISTA” aspiramos a llenar en nuestro medio, un gran y sensible vacío, al mismo tiempo que nos reafirmamos en la firme voluntad de seguir trabajando en bien de la educación peruana. Martha Julissa Santamaria Samamé Datitos… El periódico mural de la Institución Educativa “OJO DE TORO ALTO”, también lleva el nombre de nuestra revista. En el Concurso de Comprensión Lectora del nivel secundario, los ganadores fueron: Elizabeth Quevedo Cabrejos (1º Puesto) y José Eduardo Huamán Muñoz (2º Puesto). En el I Concurso de Declamación Escolar en el nivel secundario, los ganadores fueron: Katia Melissa Ticona Guevara (1º Puesto), Thalía Quevedo Cabrejos (2º Puesto) y Yubel Pérez Gonzales (3º Puesto). S
  • 12. Día alegre, claro juego, corro, río sol mañana, luna, tarde duermo, descanso, sueño triste, oscura noche. Niño Travieso, feliz Juega, corre, ríe Canto, juego, seriedad, responsabilidad Trabaja, salta, llora Responsable, triste. Adulto. (NILDA – 1º) Está feliz Canta emocionado dio honestidad. Sabe contento Se fue alegre y feliz se va a la fiesta. (RONAL– 1º) Muchas gracias queridos mochicas Únicos e imaginarios son. Conocer sus lindas cerámicas ayer Hoy y para siempre. I todos estamos alegres con su idioma Kariñoso Muchik. Hermoso eres tú. Herederos de estos valles Oh, queridos mochicas Y nosotros los queremos mucho Y todos estamos orgullosos porque Son muy creativos en su cerámica. Ustedes son muy trabajadores En su cultura. Nadie es igual a ustedes. Para siempre Reinarán con su cultura. Eres bueno y lo mejor. NILDA OLANO VILLANUEVA (1º de Secundaria)
  • 13. M amita querida,túsiempre me A poyasy me quieres. R uegasa Diospor mí. Que tus I lusionesse haganrealidad. Túerescomouna A miga para mí porque me comprendes. E speroque estéssiempre ami lado. S iempre te amaré, T ú erestodoenmi vida. I lumíname enlosmomentosdifíciles, eres L inday hermosacomolasflores. I nmensoestu amor,por mí S uspirasllenade amor. T ú eresunamamá trabajadora. A legre yjusta siempre erestú. (KATIA MELISSA TICONAGUEVARA) L lenade amor,que me dastodas tus I lusionesde ayudarme y D arme tu apoyoenmis estudios. I luminamiscaminos A ún enlas nochesmásoscuras. M amita,si algúndía te O lvidalosmalosmomentosque te hice pasar N unca más loharé. D esde este día R ezaré pórtu saludy ni A hora, jamáste haré daño,te G anarás lomejorde mí, aunque O dieslosdías tristes N unca más te haré dañoy te sentirásorgullosade mí. (CLEVER JIMENEZ MONDRAGÓN) R onderitos,ustedesnosapoyanconvalentía O cuidandoa todosloscolegiosycasa. N adie comoustedes,siempre Dando apoyo,ejemploy E ducación.Siempre los R onderitostienen O rgulloporque S on losronderitosamables. (ANITALUSBEL FLORES AGUINAGA) R onderosustedessonbuenoscon.Por O casiónde celebrarsudécimoaniversario N adie puede serfelizsincuidar.Que D ioslesbendigajuntoasushijos. E sos trabajadoresson R azóna sufamilia.Siemprete voyadar cariño O amar a ti papá, S iempre te voya llevarenmi corazón. (MARÍA OLGATAICA PÉREZ) L ibertadpara O brar juntos. S iempre para C uidarla A mazonía. M ientrasse proponentrabajar P ara llevar E levarsu voluntad S implemente I luminarsucamino N o quedaratrás O brar haciendoel bien S iempre seránfelices. (THALIA QUEVEDO CABREJOS)