SlideShare una empresa de Scribd logo
Sra. González
Maestra Bibliotecaria
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICO
Reunión de Orientación y Divulgación del Programa de
Servicios Bibliotecarios y de Información 2015-2016
Sra. González
Maestra Bibliotecaria
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICO
Carta Circular 4-2011-2012
Política Pública Sobre las Normas y Directrices del
Programa de Servicios
Bibliotecarios y de Información Para Bibliotecas Escolares
Página 2
Página 3
Página 6
Página 6
Página 7
Página 7
Padres
Voluntarios
Proyectos en Nuestra Bibliotec@
PAB
Mini-Propuesta LSTA
BIVECAS21
SABER
CEMI
Lector Estrella
• Club Leo
• ENDE
• IT Academy
• Club ITA
• Cursos de Computadora
para Padres
• Blog
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICO
PAB
Padres Asistentes de Biblioteca
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICO
PAB
PAB se organiza para cumplir conforme a lo
establecido en las cartas circulares del Departamento
de Educación.
Se organiza buscando una alternativa para satisfacer
las necesidades de los estudiantes y brindar calidad en
los servicios bibliotecarios.
Es una organización de padres voluntarios.
¿Cómo ayudan los PAB?
Ayudan a recibir a los estudiantes o personas cuando la
maestra bibliotecaria tiene grupos.
Instalan los recursos audiovisuales solicitados.
Ofrecen ayuda individualizada.
Ayudan a divulgar el programa.
Colaboran en la organización de actividades de la
biblioteca escolar.
¿Cómo ayudan los PAB?
Ayudan a mantener al día inventario.
Ayudan a mantener la biblioteca en orden y atractiva.
Leen cuentos a los estudiantes.
Ayudan en SABER.
¿Quiénes pueden participar?
Padres, madres o encargados de algún estudiante de
nuestra escuela .
La participación es libre y voluntaria.
Miembro de la comunidad escolar en general.
Plan de Acción PAB
Identificar interesados en pertenecer a grupo PAB.
Definir los objetivos y metas de PAB.
Se harán reuniones para establecer Plan de Trabajo.
Se realizarán adiestramientos y talleres de
capacitación.
Mini- Propuesta LSTA
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICO
Mini- Propuesta LSTA
Propuesta aprobada el 8 de abril de 2011 por la
cantidad de $5,000.00
Se compraron 5 monitores
4 terminales
1 servidor
3 baterías
1 impresora
 1 router
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓNPROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLOESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICOLARES, PUERTO RICO
BIVECAS21
Biblioteca Virtual Escolar: Centro de
Aprendizaje Siglo 21
Proyecto auspiciado por los fondos federales
TÍTULO I-A , TÍTULO II-D Y LSTA
El propósito es:
 Enriquecer el contenido curricular de las materias básicas
dando acceso a recursos de información actualizada (bases
de datos en línea, recursos en línea-repositorio de
documentos, e-book y servicios de referencia virtual).
 Desarrollar las competencias de búsqueda de información
y las destrezas de pensamiento crítico para que los
participantes logren el dómino de los estándares de
contenido y expectativas de grado de cada materia.
BIVECAS-21
Propósito
Esta se desarrolló en las sietes (7) regiones educativas en
167 escuelas en Plan de Mejoramiento Escolar con servicio
de biblioteca y se distribuyeron como sigue:
142 escuelas de nivel superior(10mo – 12mo)
25 escuelas del nivel secundario (7mo-12mo)
*Se añaden 10 escuelas elementales a las cuales se le
compraron base de datos con fondos LSTA
BIVECAS-21
SABER
Sistema Automatizado de Bibliotecas
Electrónicas en Red
El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información
seleccionó el sistema Mandarin M3 para automatizar
todas sus bibliotecas.
El proyecto de automatización comenzó a finales de la
década de 1990(1999).
Desde entonces, a través de propuestas de Library
Services and Technology Act se ha instalado el programa
y actualizado en la mayoría de las bibliotecas escolares y
públicas del DE.
Mandarin M3
El Programa M3 se compone de varios módulos.
Catalogación
Circulación
Editor de Grupos
Generador de Informes - Report Tools
OPAC
Asistencia de la Biblioteca -Library Usage
Asistencia a la Biblioteca
(Library Usage)
Propósito
Es un programado con fines estadísticos para registrar las
actividades de los usuarios en las bibliotecas.
Para iniciar la instalación de este módulo se seleccionaron
207 escuelas a través de toda la isla.
11/10/15
1
11/10/15
1
2
11/10/15
1
2
3
Competencias Y Estrategias En El Manejo De
La Información En El Siglo XXI
Proyecto auspiciado por los fondos federales
Título I-A , Título II-D y LSTA
Introducción
El Proyecto atenderá las necesidades particulares que
presentan tanto los estudiantes como el personal de 278
escuelas .
Competencias Y Estrategias En El Manejo De
La Información En El Siglo XXI
Propósito
Entre los propósitos del Proyecto están:
 Diseñar estrategias didácticas innovadoras para que los
estudiantes:
1. Dominen las competencias de información
2. Aumenten su aprovechamiento académico
3. Aumenten su desempeño en las PPAA
 Capacitar al personal e integrar la tecnología al currículo.
Competencias Y Estrategias En El Manejo De
La Información En El Siglo XXI
CIP – Competencias de Información Como Proceso
Competencias Y Estrategias En El Manejo De
La Información En El Siglo XXI
CIP – Competencias de Información Como Proceso
Competencias Y Estrategias En El Manejo De
La Información En El Siglo XXI
CIP – Competencias de Información Como Proceso
CIP – Competencias de Información Como Proceso
Competencias Y Estrategias En El Manejo De
La Información En El Siglo XXI
¿Sabías que el niño que lee diariamente
tiene …
mejor comprensión de lo que lee.
tiene un vocabulario más amplio.
una autoestima positiva.
desarrolla más rápidamente su lenguaje oral y
escrito.
tiene un vocabulario más amplio.
mayor éxito en sus estudios.
Lector Estrella
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICO
Lector Estrella
Objetivos del Proyecto
Ayudar a mejor el nivel de lectura de los estudiantes.
 Velocidad y comprensión
Se espera que al finalizar el año escolar los estudiantes
alcancen las expectativas y niveles de lectura establecidos
por el DE. Trabajaremos con los estudiantes de 1-2-3
grado.
Lector Estrella
¿Cómo lo haremos?
Semanalmente los estudiantes serán evaluados mediante
una lectura oral para ir observando su progreso.
Se realizarán actividades para estimular el interés por la
lectura como fuente de placer.
 préstamo de libros al hogar
 actividad de lectura a medio día en la biblioteca
Se realizarán actividades de lectura con preguntas de
comprensión.
Se llevará un registro de las actividades y se les informará
a los padres.
Club Leo
Scholastic Book Clubs
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICO
Club Leo
Tiene el propósito de motivar a nuestros estudiantes a
leer y a desarrollar su biblioteca personal.
Se le da la oportunidad de adquirir libros a un precio
económico a través de un catálogo de Scholastic.
Los libros son de calidad en español y bilingües.
Una vez se envíe el pedido los libros llegarán en tres
semanas (por lo general).
ENDE
El Nuevo Día Educador
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICO
ENDE
Es parte de una alianza entre El Nuevo Día y el
Departamento de Educación.
Nos permite obtener el periódico a un precio especial en
la escuela. (30 centavos)
Actualmente 10 personas (maestros, personal y padres)
participan del proyecto.
Beneficios del Periódico
El periódico fortalece la comunicación entre padres e
hijos. Mediante las noticias del periódicos los padres
discuten temas de actualidad desarrollando interés por
leer sobre el acontecer diario.
El periódico como fuente de información educativa
involucra a los padres en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Ayuda a desarrollar hábitos de
lectura.
CAB
Club de Asistentes de Biblioteca
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICO
¿Qué es el Club de Asistentes?
Grupo de estudiantes que pueden hacer diferentes
funciones siendo de gran ayuda a la bibliotecaria.
Grupo de estudiantes que tienen la oportunidad de
servir y ser útil a sus compañeros y a la comunidad
escolar.
Club de Asistentes
El propósito del Club es desarrollar en los estudiantes:
Valores
Liderato
Responsabilidad
Cooperación
Compañerismo
Amor por la lectura
Actividades que Realizan los
Asistentes de Biblioteca
Organizar los libros
Ayudar a hacer el inventario de libros y materiales
Colocar las mesas y sillas correctamente
Cotejar la entrada y salida de estudiantes
Reparar libros
Revisar y organizar anaqueles
Ayudar a sus compañeros
Requisitos para pertenecer al Club
Notas satisfactorias
Buena conducta
Responsable y Respetuoso
Actitud servicial
Recomendación de los maestros
Honestos
Cuidadoso y Cooperador
Interés por los libros y la lectura
Buena disposición
Líder
IT Academy
PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN
ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO
LARES, PUERTO RICO
¿Qué es IT Academy?
Es un programa para instituciones educativas.
Se desarrolla en todas la regiones educativas donde
participarán 800 escuelas a través del Programa de
Servicios Bibliotecarios y de Información.
Facilita a los maestros la labor de ayudar a sus
estudiantes a desarrollar habilidades en las tecnologías
más recientes de Microsoft.
ITA Academy
Objetivo
Aumentar los conocimientos y habilidades en
tecnologías de nuestros estudiantes en los programas
nuevos y existentes de Microsoft tales como: Word, Power
Point Excel entre otros.
Se desarrollará el Club ITA
Club ITAInicialmente participarán 8 – 10 estudiantes de los
grados 5 y 6.
Requisitos:
Notas satisfactorias
Buena conducta
Responsable
Recomendación de los maestros
Interés por la tecnología
Estar dispuesto a participar en horario de almuerzo
Club ITA
Inicialmente participarán 8 – 10 estudiantes de los
grados 5 y 6.
Ya se hizo una preselección de candidatos siguiendo las
recomendaciones de sus maestros y otros criterios.
Los estudiantes tendrán acceso a planes de estudio y
cursos en línea.
Club ITA
Tendrán acceso al correo electrónico del DE a través de
miescuela.pr
Los padres tendrán que autorizar el acceso de sus hijos
al correo electrónico del DE.
Participarán de un programa de adiestramiento en la
biblioteca 2 veces en semana durante su hora de
almuerzo.
Club ITA
Los estudiantes podrán acceder a su plan de estudio
desde su casa so de cualquier lugar con acceso a
Internet.
Se le informará a los padres del progreso de sus hijos.
Aquellos estudiantes que estén preparados podrán
tomar los exámenes para certificase en las aplicaciones
de estudio.
Los padres tendrán que llevar a sus hijos a tomar el
examen centro de certificación asignado.
Curso Para Padres y Comunidad
Escolar
Para el próximo semestre escolar se estarán ofreciendo
los cursos básicos de:
Microsoft Word 2010
Power Point 2010
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
ceipsanpedro
 
Acciones DNS Chaco - Ciclo 2014
Acciones DNS Chaco - Ciclo 2014Acciones DNS Chaco - Ciclo 2014
Acciones DNS Chaco - Ciclo 2014
Dirección de Nivel Secundario (DNS)
 
Plan de trabajo20132014 b
Plan de trabajo20132014 bPlan de trabajo20132014 b
Plan de trabajo20132014 bRamon Torcuato
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
coordinacionalejandrovb
 
Expopaz 2016
Expopaz 2016Expopaz 2016
Expopaz 2016
luciafer1981
 
Conclusiones jornada académica - Bajo cauca
Conclusiones jornada académica -  Bajo caucaConclusiones jornada académica -  Bajo cauca
Conclusiones jornada académica - Bajo cauca
GobAnt
 
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
GobAnt
 
Planificación digital 2016 director
Planificación digital 2016 directorPlanificación digital 2016 director
Planificación digital 2016 director
inspeccionmontevideoeste
 
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTOI REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
Daniela María Zabala Filippini
 
Pga 2014 2015
Pga 2014 2015Pga 2014 2015
Pga 2014 2015
42001089
 
SINADEP - SNTE SECCIÓN 30 COORDINACIÓN IX
SINADEP - SNTE SECCIÓN 30 COORDINACIÓN IX SINADEP - SNTE SECCIÓN 30 COORDINACIÓN IX
SINADEP - SNTE SECCIÓN 30 COORDINACIÓN IX
Pepe Alanís
 
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
Patricio Garcia Capelo
 
CN 2018
CN 2018CN 2018
bailaras
bailarasbailaras
bailaras
anaort0576
 
Informe diagnostico lectura y tics
Informe diagnostico lectura y ticsInforme diagnostico lectura y tics
Informe diagnostico lectura y tics
David Mrs
 

La actualidad más candente (16)

MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
 
Acciones DNS Chaco - Ciclo 2014
Acciones DNS Chaco - Ciclo 2014Acciones DNS Chaco - Ciclo 2014
Acciones DNS Chaco - Ciclo 2014
 
Plan de trabajo20132014 b
Plan de trabajo20132014 bPlan de trabajo20132014 b
Plan de trabajo20132014 b
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
 
Expopaz 2016
Expopaz 2016Expopaz 2016
Expopaz 2016
 
Conclusiones jornada académica - Bajo cauca
Conclusiones jornada académica -  Bajo caucaConclusiones jornada académica -  Bajo cauca
Conclusiones jornada académica - Bajo cauca
 
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
 
Planificación digital 2016 director
Planificación digital 2016 directorPlanificación digital 2016 director
Planificación digital 2016 director
 
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTOI REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
 
Pga 2014 2015
Pga 2014 2015Pga 2014 2015
Pga 2014 2015
 
SINADEP - SNTE SECCIÓN 30 COORDINACIÓN IX
SINADEP - SNTE SECCIÓN 30 COORDINACIÓN IX SINADEP - SNTE SECCIÓN 30 COORDINACIÓN IX
SINADEP - SNTE SECCIÓN 30 COORDINACIÓN IX
 
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
 
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLARPROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
 
CN 2018
CN 2018CN 2018
CN 2018
 
bailaras
bailarasbailaras
bailaras
 
Informe diagnostico lectura y tics
Informe diagnostico lectura y ticsInforme diagnostico lectura y tics
Informe diagnostico lectura y tics
 

Destacado

Derechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especialDerechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especial
nanied
 
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPACarta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
nanied
 
Competencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didácticaCompetencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didáctica
Rosa Mª González
 
Ley Nclb Y El Sie
Ley Nclb Y El SieLey Nclb Y El Sie
Ley Nclb Y El Sie
Norma Ortiz-Rodriguez, Ed.D.
 
Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017
nanied
 
Carta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 EspañolCarta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 Español
nanied
 
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
Carta Circular   03 2015-2016 MatemáticaCarta Circular   03 2015-2016 Matemática
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
nanied
 
Carta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacionCarta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacion
nanied
 
Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017
nanied
 
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios SocialesCarta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
nanied
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Marly Rodriguez
 

Destacado (11)

Derechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especialDerechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especial
 
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPACarta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
 
Competencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didácticaCompetencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didáctica
 
Ley Nclb Y El Sie
Ley Nclb Y El SieLey Nclb Y El Sie
Ley Nclb Y El Sie
 
Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017
 
Carta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 EspañolCarta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 Español
 
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
Carta Circular   03 2015-2016 MatemáticaCarta Circular   03 2015-2016 Matemática
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
 
Carta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacionCarta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacion
 
Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017
 
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios SocialesCarta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
 

Similar a Presentacion padres final 2015 2016

Divulgación del Programa
Divulgación del ProgramaDivulgación del Programa
Divulgación del Programa
nanied
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
AndrsParrales
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
Lidia Aragón
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
Lidia Aragón
 
Plan trabajo biblioteca
Plan trabajo bibliotecaPlan trabajo biblioteca
Plan trabajo biblioteca
zocuteca
 
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
María José Catalán M.
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.yazminosita
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
yazminosita
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Mery Bg
 
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Ruth Rodríguez
 
Plan de trabajo biblioteca 20-21
Plan de trabajo biblioteca 20-21Plan de trabajo biblioteca 20-21
Plan de trabajo biblioteca 20-21
CristobalGarcia43
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
elisavar2
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
EISANFERNANDO
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
yazminosita
 

Similar a Presentacion padres final 2015 2016 (20)

Divulgación del Programa
Divulgación del ProgramaDivulgación del Programa
Divulgación del Programa
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
 
Plan trabajo biblioteca
Plan trabajo bibliotecaPlan trabajo biblioteca
Plan trabajo biblioteca
 
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
 
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
 
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
 
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
 
Plan de trabajo biblioteca 20-21
Plan de trabajo biblioteca 20-21Plan de trabajo biblioteca 20-21
Plan de trabajo biblioteca 20-21
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
 
modelo
modelomodelo
modelo
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
 
Proyecto lector.pdf.
Proyecto lector.pdf.Proyecto lector.pdf.
Proyecto lector.pdf.
 
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 

Más de nanied

Carta circular # 09 2016-2017
Carta circular # 09  2016-2017Carta circular # 09  2016-2017
Carta circular # 09 2016-2017
nanied
 
Maratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por GrupoMaratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por Grupo
nanied
 
Guia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 ElectronicaGuia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 Electronica
nanied
 
Guia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronicaGuia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronica
nanied
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
nanied
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
nanied
 
Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua
nanied
 
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y AsesoramientooRol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
nanied
 
Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016 Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016
nanied
 
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de InlfuenzaMedidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
nanied
 
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
nanied
 
Ley 246
Ley 246Ley 246
Ley 246
nanied
 
Guía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
Guía Para Atender Brotes de GastroenteritisGuía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
Guía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
nanied
 
Forma Correcta del Lavardo de Manos
Forma Correcta del Lavardo de ManosForma Correcta del Lavardo de Manos
Forma Correcta del Lavardo de Manos
nanied
 
Extensión Plan de Flexibilidad
Extensión Plan de FlexibilidadExtensión Plan de Flexibilidad
Extensión Plan de Flexibilidad
nanied
 
Distrito Escolar
Distrito EscolarDistrito Escolar
Distrito Escolar
nanied
 
Decisiones Fundamentales en Datos
Decisiones Fundamentales en DatosDecisiones Fundamentales en Datos
Decisiones Fundamentales en Datos
nanied
 
Comedores
ComedoresComedores
Comedores
nanied
 
Agenda Sistémica 2015-2016
Agenda Sistémica 2015-2016Agenda Sistémica 2015-2016
Agenda Sistémica 2015-2016
nanied
 
Ppt practica
Ppt practicaPpt practica
Ppt practica
nanied
 

Más de nanied (20)

Carta circular # 09 2016-2017
Carta circular # 09  2016-2017Carta circular # 09  2016-2017
Carta circular # 09 2016-2017
 
Maratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por GrupoMaratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por Grupo
 
Guia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 ElectronicaGuia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 Electronica
 
Guia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronicaGuia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronica
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
 
Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua
 
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y AsesoramientooRol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
 
Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016 Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016
 
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de InlfuenzaMedidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
 
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
 
Ley 246
Ley 246Ley 246
Ley 246
 
Guía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
Guía Para Atender Brotes de GastroenteritisGuía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
Guía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
 
Forma Correcta del Lavardo de Manos
Forma Correcta del Lavardo de ManosForma Correcta del Lavardo de Manos
Forma Correcta del Lavardo de Manos
 
Extensión Plan de Flexibilidad
Extensión Plan de FlexibilidadExtensión Plan de Flexibilidad
Extensión Plan de Flexibilidad
 
Distrito Escolar
Distrito EscolarDistrito Escolar
Distrito Escolar
 
Decisiones Fundamentales en Datos
Decisiones Fundamentales en DatosDecisiones Fundamentales en Datos
Decisiones Fundamentales en Datos
 
Comedores
ComedoresComedores
Comedores
 
Agenda Sistémica 2015-2016
Agenda Sistémica 2015-2016Agenda Sistémica 2015-2016
Agenda Sistémica 2015-2016
 
Ppt practica
Ppt practicaPpt practica
Ppt practica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Presentacion padres final 2015 2016

  • 1. Sra. González Maestra Bibliotecaria PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICO Reunión de Orientación y Divulgación del Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información 2015-2016
  • 2. Sra. González Maestra Bibliotecaria PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICO Carta Circular 4-2011-2012 Política Pública Sobre las Normas y Directrices del Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información Para Bibliotecas Escolares
  • 3.
  • 12. Proyectos en Nuestra Bibliotec@ PAB Mini-Propuesta LSTA BIVECAS21 SABER CEMI Lector Estrella • Club Leo • ENDE • IT Academy • Club ITA • Cursos de Computadora para Padres • Blog PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICO
  • 13. PAB Padres Asistentes de Biblioteca PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICO
  • 14. PAB PAB se organiza para cumplir conforme a lo establecido en las cartas circulares del Departamento de Educación. Se organiza buscando una alternativa para satisfacer las necesidades de los estudiantes y brindar calidad en los servicios bibliotecarios. Es una organización de padres voluntarios.
  • 15. ¿Cómo ayudan los PAB? Ayudan a recibir a los estudiantes o personas cuando la maestra bibliotecaria tiene grupos. Instalan los recursos audiovisuales solicitados. Ofrecen ayuda individualizada. Ayudan a divulgar el programa. Colaboran en la organización de actividades de la biblioteca escolar.
  • 16. ¿Cómo ayudan los PAB? Ayudan a mantener al día inventario. Ayudan a mantener la biblioteca en orden y atractiva. Leen cuentos a los estudiantes. Ayudan en SABER.
  • 17. ¿Quiénes pueden participar? Padres, madres o encargados de algún estudiante de nuestra escuela . La participación es libre y voluntaria. Miembro de la comunidad escolar en general.
  • 18. Plan de Acción PAB Identificar interesados en pertenecer a grupo PAB. Definir los objetivos y metas de PAB. Se harán reuniones para establecer Plan de Trabajo. Se realizarán adiestramientos y talleres de capacitación.
  • 19. Mini- Propuesta LSTA PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICO
  • 20. Mini- Propuesta LSTA Propuesta aprobada el 8 de abril de 2011 por la cantidad de $5,000.00 Se compraron 5 monitores 4 terminales 1 servidor 3 baterías 1 impresora  1 router
  • 21.
  • 22. PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓNPROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLOESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICOLARES, PUERTO RICO BIVECAS21 Biblioteca Virtual Escolar: Centro de Aprendizaje Siglo 21 Proyecto auspiciado por los fondos federales TÍTULO I-A , TÍTULO II-D Y LSTA
  • 23. El propósito es:  Enriquecer el contenido curricular de las materias básicas dando acceso a recursos de información actualizada (bases de datos en línea, recursos en línea-repositorio de documentos, e-book y servicios de referencia virtual).  Desarrollar las competencias de búsqueda de información y las destrezas de pensamiento crítico para que los participantes logren el dómino de los estándares de contenido y expectativas de grado de cada materia. BIVECAS-21 Propósito
  • 24. Esta se desarrolló en las sietes (7) regiones educativas en 167 escuelas en Plan de Mejoramiento Escolar con servicio de biblioteca y se distribuyeron como sigue: 142 escuelas de nivel superior(10mo – 12mo) 25 escuelas del nivel secundario (7mo-12mo) *Se añaden 10 escuelas elementales a las cuales se le compraron base de datos con fondos LSTA BIVECAS-21
  • 25.
  • 26. SABER Sistema Automatizado de Bibliotecas Electrónicas en Red El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información seleccionó el sistema Mandarin M3 para automatizar todas sus bibliotecas. El proyecto de automatización comenzó a finales de la década de 1990(1999). Desde entonces, a través de propuestas de Library Services and Technology Act se ha instalado el programa y actualizado en la mayoría de las bibliotecas escolares y públicas del DE.
  • 27. Mandarin M3 El Programa M3 se compone de varios módulos. Catalogación Circulación Editor de Grupos Generador de Informes - Report Tools OPAC Asistencia de la Biblioteca -Library Usage
  • 28. Asistencia a la Biblioteca (Library Usage) Propósito Es un programado con fines estadísticos para registrar las actividades de los usuarios en las bibliotecas. Para iniciar la instalación de este módulo se seleccionaron 207 escuelas a través de toda la isla.
  • 31.
  • 33. Competencias Y Estrategias En El Manejo De La Información En El Siglo XXI Proyecto auspiciado por los fondos federales Título I-A , Título II-D y LSTA
  • 34. Introducción El Proyecto atenderá las necesidades particulares que presentan tanto los estudiantes como el personal de 278 escuelas . Competencias Y Estrategias En El Manejo De La Información En El Siglo XXI
  • 35. Propósito Entre los propósitos del Proyecto están:  Diseñar estrategias didácticas innovadoras para que los estudiantes: 1. Dominen las competencias de información 2. Aumenten su aprovechamiento académico 3. Aumenten su desempeño en las PPAA  Capacitar al personal e integrar la tecnología al currículo. Competencias Y Estrategias En El Manejo De La Información En El Siglo XXI
  • 36. CIP – Competencias de Información Como Proceso Competencias Y Estrategias En El Manejo De La Información En El Siglo XXI
  • 37. CIP – Competencias de Información Como Proceso Competencias Y Estrategias En El Manejo De La Información En El Siglo XXI
  • 38. CIP – Competencias de Información Como Proceso
  • 39. CIP – Competencias de Información Como Proceso Competencias Y Estrategias En El Manejo De La Información En El Siglo XXI
  • 40. ¿Sabías que el niño que lee diariamente tiene … mejor comprensión de lo que lee. tiene un vocabulario más amplio. una autoestima positiva. desarrolla más rápidamente su lenguaje oral y escrito. tiene un vocabulario más amplio. mayor éxito en sus estudios.
  • 41. Lector Estrella PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICO
  • 42. Lector Estrella Objetivos del Proyecto Ayudar a mejor el nivel de lectura de los estudiantes.  Velocidad y comprensión Se espera que al finalizar el año escolar los estudiantes alcancen las expectativas y niveles de lectura establecidos por el DE. Trabajaremos con los estudiantes de 1-2-3 grado.
  • 43. Lector Estrella ¿Cómo lo haremos? Semanalmente los estudiantes serán evaluados mediante una lectura oral para ir observando su progreso. Se realizarán actividades para estimular el interés por la lectura como fuente de placer.  préstamo de libros al hogar  actividad de lectura a medio día en la biblioteca Se realizarán actividades de lectura con preguntas de comprensión. Se llevará un registro de las actividades y se les informará a los padres.
  • 44. Club Leo Scholastic Book Clubs PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICO
  • 45. Club Leo Tiene el propósito de motivar a nuestros estudiantes a leer y a desarrollar su biblioteca personal. Se le da la oportunidad de adquirir libros a un precio económico a través de un catálogo de Scholastic. Los libros son de calidad en español y bilingües. Una vez se envíe el pedido los libros llegarán en tres semanas (por lo general).
  • 46. ENDE El Nuevo Día Educador PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICO
  • 47. ENDE Es parte de una alianza entre El Nuevo Día y el Departamento de Educación. Nos permite obtener el periódico a un precio especial en la escuela. (30 centavos) Actualmente 10 personas (maestros, personal y padres) participan del proyecto.
  • 48. Beneficios del Periódico El periódico fortalece la comunicación entre padres e hijos. Mediante las noticias del periódicos los padres discuten temas de actualidad desarrollando interés por leer sobre el acontecer diario. El periódico como fuente de información educativa involucra a los padres en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Ayuda a desarrollar hábitos de lectura.
  • 49. CAB Club de Asistentes de Biblioteca PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICO
  • 50. ¿Qué es el Club de Asistentes? Grupo de estudiantes que pueden hacer diferentes funciones siendo de gran ayuda a la bibliotecaria. Grupo de estudiantes que tienen la oportunidad de servir y ser útil a sus compañeros y a la comunidad escolar.
  • 51. Club de Asistentes El propósito del Club es desarrollar en los estudiantes: Valores Liderato Responsabilidad Cooperación Compañerismo Amor por la lectura
  • 52. Actividades que Realizan los Asistentes de Biblioteca Organizar los libros Ayudar a hacer el inventario de libros y materiales Colocar las mesas y sillas correctamente Cotejar la entrada y salida de estudiantes Reparar libros Revisar y organizar anaqueles Ayudar a sus compañeros
  • 53. Requisitos para pertenecer al Club Notas satisfactorias Buena conducta Responsable y Respetuoso Actitud servicial Recomendación de los maestros Honestos Cuidadoso y Cooperador Interés por los libros y la lectura Buena disposición Líder
  • 54. IT Academy PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN ESCUELA ELEMENTAL GONZÁLEZ BELLO LARES, PUERTO RICO
  • 55. ¿Qué es IT Academy? Es un programa para instituciones educativas. Se desarrolla en todas la regiones educativas donde participarán 800 escuelas a través del Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información. Facilita a los maestros la labor de ayudar a sus estudiantes a desarrollar habilidades en las tecnologías más recientes de Microsoft.
  • 56. ITA Academy Objetivo Aumentar los conocimientos y habilidades en tecnologías de nuestros estudiantes en los programas nuevos y existentes de Microsoft tales como: Word, Power Point Excel entre otros. Se desarrollará el Club ITA
  • 57. Club ITAInicialmente participarán 8 – 10 estudiantes de los grados 5 y 6. Requisitos: Notas satisfactorias Buena conducta Responsable Recomendación de los maestros Interés por la tecnología Estar dispuesto a participar en horario de almuerzo
  • 58. Club ITA Inicialmente participarán 8 – 10 estudiantes de los grados 5 y 6. Ya se hizo una preselección de candidatos siguiendo las recomendaciones de sus maestros y otros criterios. Los estudiantes tendrán acceso a planes de estudio y cursos en línea.
  • 59. Club ITA Tendrán acceso al correo electrónico del DE a través de miescuela.pr Los padres tendrán que autorizar el acceso de sus hijos al correo electrónico del DE. Participarán de un programa de adiestramiento en la biblioteca 2 veces en semana durante su hora de almuerzo.
  • 60. Club ITA Los estudiantes podrán acceder a su plan de estudio desde su casa so de cualquier lugar con acceso a Internet. Se le informará a los padres del progreso de sus hijos. Aquellos estudiantes que estén preparados podrán tomar los exámenes para certificase en las aplicaciones de estudio. Los padres tendrán que llevar a sus hijos a tomar el examen centro de certificación asignado.
  • 61. Curso Para Padres y Comunidad Escolar Para el próximo semestre escolar se estarán ofreciendo los cursos básicos de: Microsoft Word 2010 Power Point 2010
  • 62.
  • 63. ¡Gracias por su atención!