SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRAR UN SERVICIO DE CONSEJERIA CON LA APLICACIÓN DE
LA PSICOLOGIA DENTRO DEL PROCESO DE LA SALUD Y
ENFERMEDAD EN EL LABORATORIO CLINICO ESPECIALIZADO
BIOROSF MARACAY EDO. ARAGUA
Autora: Roselyn Martínez
SERVICIO ASISTENCIA DE SALUD
INTEGRAL PRIMARIA
Y BIENESTAR SOCIAL DE LA
SALUD PUBLICA
¿Quienes somos?
Una organización integrada por profesionales del área de la
Psicología y Médicos infectologos , que se encargan de prevenir y
vigilar epidemiológicamente situaciones en pacientes con riesgos y
enfermedades infecciosas, con un programa integral con la
aplicación de la psicología en el proceso de la Salud- Enfermedad.
OBJETIVO GENERAL
 Lograr un acuerdo de negociación entre SASIP y el Laboratorio Clínico
Especializado Biorosf , a los efectos de implementar el servicio de
consejería con la capacitación del personal del laboratorio con el programa
aplicación de la psicología en el proceso de la salud
 Incrementar el numero de pacientes dentro del laboratorio que llevan
controles frecuentes y vigilancia epidemiológica , e intervenciones en el
programa de asistencia en el servicio de consejería.
OBJETIVO ESPECIFICOS.
 Establecer un proceso de comunicación con el Laboratorio Clínico Biorosf ,
para generar una alianza estratégica.
 Determinar los recursos materiales, humanos y financieros para la
elaboración del proyecto.
 Asignación de un contacto como enlace para el seguimiento de nuevos casos
y pacientes sucesivos.
DESARROLLO DE LA PROPUESTA
I FASE NEGOCIACION
 LA COMUNICACIÓN
II FASE NEGOCIACION
 Desarrollo e Implementación del
Proyecto
 Proceso de la Negociación.
III FASE NEGOCIACION
 Seguimiento del proyecto
Alternativas
Legitimidad de
Puesto
CompromisoRiesgos
ConocimientoConocimiento
Experto
Capacidad para
compensar
Tiempo
Relaciones
Parte interesada
Proceso de
Negociación
NEGOCIACION
ETAPAS
NEGOCIACION
FASE IFASE I
RECOGER LA
INFORMACION
RECOGER LA
INFORMACION
NEGOCIACION
FASE IIFASE II
NEGOCIACION
FASE IIIFASE III
AcuerdoAcuerdo CierreCierre
Concesiones
Resumen
• “ A VECES PODEMOS CONSEGUIR LOS OBJETIVOS , PERO NO LAS METAS; ELLO
SIEMPRE ES UN TRIUNFO , NUNCA UN FRACASO”.
• “QUIEN LOGRA CUMPLIR UN OBJETIVO SIN CONSEGUIR LA META DEBERIA
PLANTEARSE SI ESTA NO ERA DEMASIADO EXCESIVA”.
Héctor Ifthor
Presentacion power point

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion power point

Informe #YoPacienteDigital_Barcelona Health Hub
Informe #YoPacienteDigital_Barcelona Health HubInforme #YoPacienteDigital_Barcelona Health Hub
Informe #YoPacienteDigital_Barcelona Health Hub
Richard Canabate
 
Radiología centrada en el paciente.pdf
Radiología centrada en el paciente.pdfRadiología centrada en el paciente.pdf
Radiología centrada en el paciente.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Actuación integral frente al tabaquismo
Actuación integral frente al tabaquismoActuación integral frente al tabaquismo
Actuación integral frente al tabaquismo
Prevencionar
 
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Vanessa Angélica
 
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
LauraSolanilla1
 
Plan de gestion en salud
Plan de gestion en saludPlan de gestion en salud
Plan de gestion en salud
Nombre Apellidos
 
Campaña de invierno 2017
Campaña de invierno 2017Campaña de invierno 2017
Campaña de invierno 2017
Myriam Rodríguez Melo
 
Decálogo FAECAP
Decálogo FAECAPDecálogo FAECAP
Decálogo FAECAP
Richard Canabate
 
Informe clinico escarleth
Informe clinico escarlethInforme clinico escarleth
Informe clinico escarleth
Guidowalter26
 
Seguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgicoSeguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgico
GNEAUPP.
 
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Informe sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidadInforme sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidad
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Alfredo Alday
 
La importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacionLa importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacion
Sociedad Española de Cardiología
 
Red de gestion del riesgo la union
Red de gestion del riesgo   la unionRed de gestion del riesgo   la union
Red de gestion del riesgo la union
walter hernan ortiz encalada
 
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
leslietorrico1
 
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
lilymorales
 
Plan de acciòn Proyecto de Alianzas tecnològicas de innovaciòn para la salud ...
Plan de acciòn Proyecto de Alianzas tecnològicas de innovaciòn para la salud ...Plan de acciòn Proyecto de Alianzas tecnològicas de innovaciòn para la salud ...
Plan de acciòn Proyecto de Alianzas tecnològicas de innovaciòn para la salud ...
lparisella
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
Zaida Lobos
 
Nosocomial charla
Nosocomial charlaNosocomial charla
Nosocomial charla
Carlos Alexander
 
Boletin hdq 35
Boletin hdq 35Boletin hdq 35
Boletin hdq 35
OlgaCepeda4
 

Similar a Presentacion power point (20)

Informe #YoPacienteDigital_Barcelona Health Hub
Informe #YoPacienteDigital_Barcelona Health HubInforme #YoPacienteDigital_Barcelona Health Hub
Informe #YoPacienteDigital_Barcelona Health Hub
 
Radiología centrada en el paciente.pdf
Radiología centrada en el paciente.pdfRadiología centrada en el paciente.pdf
Radiología centrada en el paciente.pdf
 
Actuación integral frente al tabaquismo
Actuación integral frente al tabaquismoActuación integral frente al tabaquismo
Actuación integral frente al tabaquismo
 
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
 
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
 
Plan de gestion en salud
Plan de gestion en saludPlan de gestion en salud
Plan de gestion en salud
 
Campaña de invierno 2017
Campaña de invierno 2017Campaña de invierno 2017
Campaña de invierno 2017
 
Decálogo FAECAP
Decálogo FAECAPDecálogo FAECAP
Decálogo FAECAP
 
Informe clinico escarleth
Informe clinico escarlethInforme clinico escarleth
Informe clinico escarleth
 
Seguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgicoSeguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgico
 
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Informe sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidadInforme sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidad
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
 
La importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacionLa importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacion
 
Red de gestion del riesgo la union
Red de gestion del riesgo   la unionRed de gestion del riesgo   la union
Red de gestion del riesgo la union
 
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
 
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
 
Plan de acciòn Proyecto de Alianzas tecnològicas de innovaciòn para la salud ...
Plan de acciòn Proyecto de Alianzas tecnològicas de innovaciòn para la salud ...Plan de acciòn Proyecto de Alianzas tecnològicas de innovaciòn para la salud ...
Plan de acciòn Proyecto de Alianzas tecnològicas de innovaciòn para la salud ...
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
 
Nosocomial charla
Nosocomial charlaNosocomial charla
Nosocomial charla
 
Boletin hdq 35
Boletin hdq 35Boletin hdq 35
Boletin hdq 35
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Presentacion power point

  • 1. INTEGRAR UN SERVICIO DE CONSEJERIA CON LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA DENTRO DEL PROCESO DE LA SALUD Y ENFERMEDAD EN EL LABORATORIO CLINICO ESPECIALIZADO BIOROSF MARACAY EDO. ARAGUA Autora: Roselyn Martínez
  • 2. SERVICIO ASISTENCIA DE SALUD INTEGRAL PRIMARIA Y BIENESTAR SOCIAL DE LA SALUD PUBLICA ¿Quienes somos? Una organización integrada por profesionales del área de la Psicología y Médicos infectologos , que se encargan de prevenir y vigilar epidemiológicamente situaciones en pacientes con riesgos y enfermedades infecciosas, con un programa integral con la aplicación de la psicología en el proceso de la Salud- Enfermedad.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Lograr un acuerdo de negociación entre SASIP y el Laboratorio Clínico Especializado Biorosf , a los efectos de implementar el servicio de consejería con la capacitación del personal del laboratorio con el programa aplicación de la psicología en el proceso de la salud  Incrementar el numero de pacientes dentro del laboratorio que llevan controles frecuentes y vigilancia epidemiológica , e intervenciones en el programa de asistencia en el servicio de consejería.
  • 4. OBJETIVO ESPECIFICOS.  Establecer un proceso de comunicación con el Laboratorio Clínico Biorosf , para generar una alianza estratégica.  Determinar los recursos materiales, humanos y financieros para la elaboración del proyecto.  Asignación de un contacto como enlace para el seguimiento de nuevos casos y pacientes sucesivos.
  • 5. DESARROLLO DE LA PROPUESTA I FASE NEGOCIACION  LA COMUNICACIÓN II FASE NEGOCIACION  Desarrollo e Implementación del Proyecto  Proceso de la Negociación. III FASE NEGOCIACION  Seguimiento del proyecto Alternativas Legitimidad de Puesto CompromisoRiesgos ConocimientoConocimiento Experto Capacidad para compensar Tiempo Relaciones Parte interesada Proceso de Negociación
  • 7. NEGOCIACION FASE IFASE I RECOGER LA INFORMACION RECOGER LA INFORMACION
  • 9. NEGOCIACION FASE IIIFASE III AcuerdoAcuerdo CierreCierre Concesiones Resumen
  • 10. • “ A VECES PODEMOS CONSEGUIR LOS OBJETIVOS , PERO NO LAS METAS; ELLO SIEMPRE ES UN TRIUNFO , NUNCA UN FRACASO”. • “QUIEN LOGRA CUMPLIR UN OBJETIVO SIN CONSEGUIR LA META DEBERIA PLANTEARSE SI ESTA NO ERA DEMASIADO EXCESIVA”. Héctor Ifthor