SlideShare una empresa de Scribd logo
Las competencias en Seguridad El modelo Canadiense
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos clave ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura
Estructura  ,[object Object]
Estructura
Dominios
Dominios
Dominio 1. Contribuir a una cultura de seguridad del paciente.
Dominio 2. Trabajar en equipo para la seguridad del paciente.
Dominio 3. Comunicar efectivamente para la seguridad del paciente.
Dominio 4. Gestionar los riesgos de seguridad.
Dominio 5. Optimizar los factores humanos y ambientales.
Dominio 6. Reconocer, responder a, y divulgar eventos adversos.
Estrategias de implementación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion de recursos humanos en enfermeria
Programacion de recursos humanos en enfermeriaProgramacion de recursos humanos en enfermeria
Programacion de recursos humanos en enfermeria
albertososa
 
Catéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUD
Catéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUDCatéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUD
Catéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Temas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermeríaTemas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermería
bastiano10
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Ruth Vargas Gonzales
 
REGISTRO ANECDOTICO
REGISTRO ANECDOTICOREGISTRO ANECDOTICO
REGISTRO ANECDOTICO
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Examen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoExamen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacido
Jensen Castillo
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Kokar Carrillo
 
Programas de seguridad en el paciente crítico
Programas de seguridad en el paciente críticoProgramas de seguridad en el paciente crítico
Programas de seguridad en el paciente crítico
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Norton
NortonNorton
Herpes congenito
Herpes congenitoHerpes congenito
Herpes congenito
ariverarodr
 
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍAESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
Leyla Gonzáles Delgado
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
Alondra Velásquez
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
Mi rincón de Medicina
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
hpao
 
Auditoria en salud
Auditoria en saludAuditoria en salud
Auditoria en salud
nizam231
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Absceso de Pared
Absceso de ParedAbsceso de Pared
Absceso de Pared
Dulce Soto
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
10-el-recien-nacido-sano20091.ppt
10-el-recien-nacido-sano20091.ppt10-el-recien-nacido-sano20091.ppt
10-el-recien-nacido-sano20091.ppt
alexijulianacocarive
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
AldoChiu3
 

La actualidad más candente (20)

Programacion de recursos humanos en enfermeria
Programacion de recursos humanos en enfermeriaProgramacion de recursos humanos en enfermeria
Programacion de recursos humanos en enfermeria
 
Catéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUD
Catéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUDCatéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUD
Catéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUD
 
Temas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermeríaTemas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermería
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
REGISTRO ANECDOTICO
REGISTRO ANECDOTICOREGISTRO ANECDOTICO
REGISTRO ANECDOTICO
 
Examen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoExamen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacido
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
 
Programas de seguridad en el paciente crítico
Programas de seguridad en el paciente críticoProgramas de seguridad en el paciente crítico
Programas de seguridad en el paciente crítico
 
Norton
NortonNorton
Norton
 
Herpes congenito
Herpes congenitoHerpes congenito
Herpes congenito
 
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍAESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
 
Auditoria en salud
Auditoria en saludAuditoria en salud
Auditoria en salud
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
 
Absceso de Pared
Absceso de ParedAbsceso de Pared
Absceso de Pared
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
 
10-el-recien-nacido-sano20091.ppt
10-el-recien-nacido-sano20091.ppt10-el-recien-nacido-sano20091.ppt
10-el-recien-nacido-sano20091.ppt
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 

Destacado

Seguridad del paciente tarea #1 slidesahre
Seguridad del paciente tarea #1 slidesahreSeguridad del paciente tarea #1 slidesahre
Seguridad del paciente tarea #1 slidesahre
elsauribe11
 
Acreditacion internacional
Acreditacion internacionalAcreditacion internacional
Acreditacion internacional
rakeltxu78
 
Ética Profesional y Responsabilidad Legal
Ética Profesional y Responsabilidad LegalÉtica Profesional y Responsabilidad Legal
Ética Profesional y Responsabilidad Legal
Sergio Herrera Bustamante
 
Carta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del MédicoCarta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del Médico
Carlos Renato Cengarle
 
Carta de derechos y responsabilidades del paciente
Carta de derechos y responsabilidades del pacienteCarta de derechos y responsabilidades del paciente
Carta de derechos y responsabilidades del paciente
saragagaune
 
Derechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de saludDerechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de salud
Marco Antonio Flores Cruz
 
Deberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios saludDeberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios salud
TALLERTICS
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
Damaris Elizabeth Mora
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
NHCM
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
Carolina Ochoa
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
nAyblancO
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
PABLO
 
Presentacion de competencias
Presentacion de competencias Presentacion de competencias
Presentacion de competencias
guest034bf0
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Joscelin08
 
Etica En Salud
Etica En SaludEtica En Salud
Etica En Salud
Ivan Vojvodic Hernández
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 

Destacado (16)

Seguridad del paciente tarea #1 slidesahre
Seguridad del paciente tarea #1 slidesahreSeguridad del paciente tarea #1 slidesahre
Seguridad del paciente tarea #1 slidesahre
 
Acreditacion internacional
Acreditacion internacionalAcreditacion internacional
Acreditacion internacional
 
Ética Profesional y Responsabilidad Legal
Ética Profesional y Responsabilidad LegalÉtica Profesional y Responsabilidad Legal
Ética Profesional y Responsabilidad Legal
 
Carta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del MédicoCarta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del Médico
 
Carta de derechos y responsabilidades del paciente
Carta de derechos y responsabilidades del pacienteCarta de derechos y responsabilidades del paciente
Carta de derechos y responsabilidades del paciente
 
Derechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de saludDerechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de salud
 
Deberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios saludDeberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios salud
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
 
Presentacion de competencias
Presentacion de competencias Presentacion de competencias
Presentacion de competencias
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
 
Etica En Salud
Etica En SaludEtica En Salud
Etica En Salud
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 

Similar a Competencias Seguridad

04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
lilymorales
 
Examen administracion
Examen administracionExamen administracion
Examen administracion
FernandoTorresLopez
 
Situación de la encuesta MOSPS en España
Situación de la encuesta MOSPS en EspañaSituación de la encuesta MOSPS en España
Situación de la encuesta MOSPS en España
Sano y Salvo
 
Continuum: el pode...
Continuum:                                                            el pode...Continuum:                                                            el pode...
Continuum: el pode...
Javier González de Dios
 
Presentaci¢n libro seguridad
Presentaci¢n libro seguridadPresentaci¢n libro seguridad
Presentaci¢n libro seguridad
University of Miami
 
Mejorando seguridad paciente hospitales
Mejorando seguridad paciente hospitalesMejorando seguridad paciente hospitales
Mejorando seguridad paciente hospitales
SistemadeEstudiosMed
 
Principios de la seguridad del paciente
Principios de la seguridad del pacientePrincipios de la seguridad del paciente
Principios de la seguridad del paciente
Monica Estella Carmona Garcia
 
Guía didáctica 1 seguridad del paciente
Guía didáctica 1   seguridad del pacienteGuía didáctica 1   seguridad del paciente
Guía didáctica 1 seguridad del paciente
Naty Alo
 
Calidad de la atención en salud
Calidad de la atención en saludCalidad de la atención en salud
Calidad de la atención en salud
1022971104
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Eder Ruiz
 
Rondas de Seguridad.pptx
Rondas de Seguridad.pptxRondas de Seguridad.pptx
Rondas de Seguridad.pptx
DPACHECOLOPEZYORLEID
 
Proyecto unis orito segunda entrega
Proyecto unis orito segunda entregaProyecto unis orito segunda entrega
Proyecto unis orito segunda entrega
jairo leandro zambrano hinestroza
 
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
Cmp Consejo Nacional
 
Trabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminadoTrabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminado
Oscar Sanchez
 
Nuestra experiencia real en la creación e implementación de soluciones cds en...
Nuestra experiencia real en la creación e implementación de soluciones cds en...Nuestra experiencia real en la creación e implementación de soluciones cds en...
Nuestra experiencia real en la creación e implementación de soluciones cds en...
everis/ ehCOS
 
Acción esencial para la seguridad del paciente ambulatorio
Acción esencial para la seguridad del paciente ambulatorioAcción esencial para la seguridad del paciente ambulatorio
Acción esencial para la seguridad del paciente ambulatorio
Cecilia Florencia Lorenzo
 
Guía didáctica 1 Seguridad del Paciente
Guía didáctica 1 Seguridad del PacienteGuía didáctica 1 Seguridad del Paciente
Guía didáctica 1 Seguridad del Paciente
Naty Alo
 
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdfPresentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
AdrianAlvarado86
 
Principios básciso de la seguridad del paciente.pptx
Principios básciso de la seguridad del paciente.pptxPrincipios básciso de la seguridad del paciente.pptx
Principios básciso de la seguridad del paciente.pptx
DayenariHernandez
 
Equipamiento para el área de la SALUD
Equipamiento para el área de la SALUDEquipamiento para el área de la SALUD
Equipamiento para el área de la SALUD
Grupo Edutecno
 

Similar a Competencias Seguridad (20)

04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
 
Examen administracion
Examen administracionExamen administracion
Examen administracion
 
Situación de la encuesta MOSPS en España
Situación de la encuesta MOSPS en EspañaSituación de la encuesta MOSPS en España
Situación de la encuesta MOSPS en España
 
Continuum: el pode...
Continuum:                                                            el pode...Continuum:                                                            el pode...
Continuum: el pode...
 
Presentaci¢n libro seguridad
Presentaci¢n libro seguridadPresentaci¢n libro seguridad
Presentaci¢n libro seguridad
 
Mejorando seguridad paciente hospitales
Mejorando seguridad paciente hospitalesMejorando seguridad paciente hospitales
Mejorando seguridad paciente hospitales
 
Principios de la seguridad del paciente
Principios de la seguridad del pacientePrincipios de la seguridad del paciente
Principios de la seguridad del paciente
 
Guía didáctica 1 seguridad del paciente
Guía didáctica 1   seguridad del pacienteGuía didáctica 1   seguridad del paciente
Guía didáctica 1 seguridad del paciente
 
Calidad de la atención en salud
Calidad de la atención en saludCalidad de la atención en salud
Calidad de la atención en salud
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Rondas de Seguridad.pptx
Rondas de Seguridad.pptxRondas de Seguridad.pptx
Rondas de Seguridad.pptx
 
Proyecto unis orito segunda entrega
Proyecto unis orito segunda entregaProyecto unis orito segunda entrega
Proyecto unis orito segunda entrega
 
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
 
Trabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminadoTrabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminado
 
Nuestra experiencia real en la creación e implementación de soluciones cds en...
Nuestra experiencia real en la creación e implementación de soluciones cds en...Nuestra experiencia real en la creación e implementación de soluciones cds en...
Nuestra experiencia real en la creación e implementación de soluciones cds en...
 
Acción esencial para la seguridad del paciente ambulatorio
Acción esencial para la seguridad del paciente ambulatorioAcción esencial para la seguridad del paciente ambulatorio
Acción esencial para la seguridad del paciente ambulatorio
 
Guía didáctica 1 Seguridad del Paciente
Guía didáctica 1 Seguridad del PacienteGuía didáctica 1 Seguridad del Paciente
Guía didáctica 1 Seguridad del Paciente
 
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdfPresentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
 
Principios básciso de la seguridad del paciente.pptx
Principios básciso de la seguridad del paciente.pptxPrincipios básciso de la seguridad del paciente.pptx
Principios básciso de la seguridad del paciente.pptx
 
Equipamiento para el área de la SALUD
Equipamiento para el área de la SALUDEquipamiento para el área de la SALUD
Equipamiento para el área de la SALUD
 

Más de rakeltxu78

Cómo convertirse en híbrido sanitario y no morir en el intento.
Cómo convertirse en híbrido sanitario y no morir en el intento.Cómo convertirse en híbrido sanitario y no morir en el intento.
Cómo convertirse en híbrido sanitario y no morir en el intento.
rakeltxu78
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
rakeltxu78
 
Cuidados del recién nacido.
Cuidados del recién nacido.Cuidados del recién nacido.
Cuidados del recién nacido.
rakeltxu78
 
Historia de una escalera (en la era digital)
Historia de una escalera (en la era digital)Historia de una escalera (en la era digital)
Historia de una escalera (en la era digital)
rakeltxu78
 
Interacción virtual entre pacientes y profesionales
Interacción virtual entre pacientes y profesionalesInteracción virtual entre pacientes y profesionales
Interacción virtual entre pacientes y profesionales
rakeltxu78
 
Taller conocimiento
Taller conocimientoTaller conocimiento
Taller conocimiento
rakeltxu78
 
Presentación osarean medios 19 01-2011
Presentación osarean  medios 19 01-2011Presentación osarean  medios 19 01-2011
Presentación osarean medios 19 01-2011
rakeltxu78
 
Moodle toolguideforteachers may2010_js
Moodle toolguideforteachers may2010_jsMoodle toolguideforteachers may2010_js
Moodle toolguideforteachers may2010_js
rakeltxu78
 
Sesión higiene de manos
Sesión higiene de manosSesión higiene de manos
Sesión higiene de manos
rakeltxu78
 
Evaluación impacto malaga
Evaluación impacto malagaEvaluación impacto malaga
Evaluación impacto malaga
rakeltxu78
 
VirSSPA
VirSSPAVirSSPA
VirSSPA
rakeltxu78
 
Focuss
FocussFocuss
Focuss
rakeltxu78
 

Más de rakeltxu78 (12)

Cómo convertirse en híbrido sanitario y no morir en el intento.
Cómo convertirse en híbrido sanitario y no morir en el intento.Cómo convertirse en híbrido sanitario y no morir en el intento.
Cómo convertirse en híbrido sanitario y no morir en el intento.
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Cuidados del recién nacido.
Cuidados del recién nacido.Cuidados del recién nacido.
Cuidados del recién nacido.
 
Historia de una escalera (en la era digital)
Historia de una escalera (en la era digital)Historia de una escalera (en la era digital)
Historia de una escalera (en la era digital)
 
Interacción virtual entre pacientes y profesionales
Interacción virtual entre pacientes y profesionalesInteracción virtual entre pacientes y profesionales
Interacción virtual entre pacientes y profesionales
 
Taller conocimiento
Taller conocimientoTaller conocimiento
Taller conocimiento
 
Presentación osarean medios 19 01-2011
Presentación osarean  medios 19 01-2011Presentación osarean  medios 19 01-2011
Presentación osarean medios 19 01-2011
 
Moodle toolguideforteachers may2010_js
Moodle toolguideforteachers may2010_jsMoodle toolguideforteachers may2010_js
Moodle toolguideforteachers may2010_js
 
Sesión higiene de manos
Sesión higiene de manosSesión higiene de manos
Sesión higiene de manos
 
Evaluación impacto malaga
Evaluación impacto malagaEvaluación impacto malaga
Evaluación impacto malaga
 
VirSSPA
VirSSPAVirSSPA
VirSSPA
 
Focuss
FocussFocuss
Focuss
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Competencias Seguridad