SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la
Alimentación
Saludable?
Una alimentación saludable, es
aquella que aporta todos los
nutrientes esenciales y la
energía que cada persona
necesita para mantenerse sana.
Debemos incorporar a
nuestras comidas diarias la
mayor variedad de
alimentos, de diferentes
orígenes, en porciones
adecuadas para la edad
¿Qué es un alimento?
Alimento es toda sustancia o
mezcla de sustancias naturales o
elaboradas que, ingeridas por los
seres vivos, le dan a su organismo
la energía y los nutrientes
necesarios para mantener la vida.
Ejemplos de alimentos
¿Qué son los Nutrientes?
• Son todas las sustancias
que se encuentran en los
alimentos y en nuestro
organismo, y que
necesitamos para vivir y no
enfermarnos.
Según la cantidad que
necesitamos, los Nutrientes se
dividen en dos grupos:
• Macronutrientes (Hidratos de
Carbono o Azucares;
Proteínas; Grasas o Lípidos),
• Micronutrientes (Vitaminas y
Minerales)
Grafica de la Alimentación
Saludable diaria- Argentina 2016
Alimentarse es una de las
acciones más importantes
para vivir y sentirse bien, es
saber seleccionar
adecuadamente los
alimentos que favorecen tu
crecimiento y desarrollo
físico y mental.
Pensamos que tenemos que
comer mucho para tener
salud, pero no es así.
¿Cuántas veces tenemos que
comer en el día?
• DESAYUNO: Leche + pan + fruta
• 1 Colación: 1 fruta o 1 yogur o un licuado
• ALMUERZO: Verduras + carne + fruta +
cereales (pan)
• MERIENDA: Leche + pan + fruta
• 1 Colación: 1 fruta, o 1 yogur, o 1 licuado, o 1
sandwich pequeño.
• CENA: Verduras + carne + fruta + cereales
(pan)
Alimentarse y Nutrirse no
son acciones similares.
Veamos la diferencia:
irlos con moderación.
ombinación de
¿Qué son los Hábitos
Saludables?
Son todas las acciones que
realizamos que benefician
nuestro bienestar físico, mental y
social, para mejorar la calidad de
vida.
Ejemplos de Hábitos Saludables
Buena Higiene Personal:
•Bañarse todos los días.
•Lavarse los dientes después de cada
comida.
•Lavarse las manos antes de comer.
•Eliminar los piojos.
Una Alimentación Saludable:
• Respetar el número de comidas
diarias.
• Disminuir el consumo de
golosinas.
• Tomar menos gaseosa y preferir
los jugos de frutas.
• Aumentar el consumo de frutas y
verduras.
• Tomar mucha agua.
Actividad Física:
• Hacer deportes.
• Practicar danza o baile.
• Disminuir el tiempo que paso en la
computadora.
• Ver menos televisión y salir a
caminar.
• Andar en bici con los amigos
Un hábito muy importante es
conversar con la familia.
Creando espacios durante el
almuerzo o la cena, o en
cualquier otra comida donde
todos estén reunidos.
Presentacion Power Point
Presentacion Power Point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio físico y alimentación..
Ejercicio físico y alimentación..Ejercicio físico y alimentación..
Ejercicio físico y alimentación..socorrito mari
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
xavier G1r
 
Salud y bienestar
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestar
JULISSA CHÁVEZ
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
SuSantacruz
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
xavier G1r
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestroLa del Barrio
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Jhannic
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blogBelen
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Gabriel Vargas
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibradaalyane
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemosAEGOMEZG
 
La alimentación correcta
La alimentación correctaLa alimentación correcta
La alimentación correctarosaluzlegg
 
Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable
Blanca Imelda Medina Rodriguez
 
Gallardo
GallardoGallardo
Gallardo
jose monsalve
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónsabriinaa
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicio físico y alimentación..
Ejercicio físico y alimentación..Ejercicio físico y alimentación..
Ejercicio físico y alimentación..
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
 
Salud y bienestar
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestar
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Power point la alimentacion
Power point la alimentacionPower point la alimentacion
Power point la alimentacion
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibrada
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
La alimentación correcta
La alimentación correctaLa alimentación correcta
La alimentación correcta
 
Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable
 
Gallardo
GallardoGallardo
Gallardo
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 

Destacado

La Protección en el Riesgo de Maternidad
La Protección en el Riesgo de MaternidadLa Protección en el Riesgo de Maternidad
La Protección en el Riesgo de Maternidadromi_verazotti
 
diarreas
diarreasdiarreas
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoGRUPO D MEDICINA
 
Salud repro.maternidad sin riesgo
Salud repro.maternidad sin riesgoSalud repro.maternidad sin riesgo
Salud repro.maternidad sin riesgo
Franklin Guaranga
 
Bebidas isotónicas
Bebidas isotónicasBebidas isotónicas
Bebidas isotónicas
CeciliaFerrante
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunassugar03
 
Saneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarSaneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarzeilaliz
 
Hidratación vía suero oral
Hidratación vía suero oralHidratación vía suero oral
Hidratación vía suero oral
lilianjacome
 
Vacunas.
Vacunas.Vacunas.
Stop con las Diarreas
Stop con las DiarreasStop con las Diarreas
Stop con las Diarreas
Julio Mera
 
Cáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterino Cáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterino
Larry Lyon
 
Factores de riesgo para embarazo y maternidad adolescente
Factores de riesgo para embarazo y maternidad adolescente Factores de riesgo para embarazo y maternidad adolescente
Factores de riesgo para embarazo y maternidad adolescente insn
 
Suero oral
Suero oralSuero oral
Planes de rehidratacion oral
Planes de rehidratacion oralPlanes de rehidratacion oral
Planes de rehidratacion oralJesus Mediba
 
PLANIFICACION FAMILIAR COLOMBIA
PLANIFICACION FAMILIAR COLOMBIAPLANIFICACION FAMILIAR COLOMBIA
PLANIFICACION FAMILIAR COLOMBIA
pepemartin25
 
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazoAlimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazoclaudiafigueroaibarra
 
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUDPromoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
CICAT SALUD
 

Destacado (20)

La Protección en el Riesgo de Maternidad
La Protección en el Riesgo de MaternidadLa Protección en el Riesgo de Maternidad
La Protección en el Riesgo de Maternidad
 
diarreas
diarreasdiarreas
diarreas
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
 
Enfermedades diarreica
Enfermedades diarreicaEnfermedades diarreica
Enfermedades diarreica
 
Expo nutri
Expo nutriExpo nutri
Expo nutri
 
Salud repro.maternidad sin riesgo
Salud repro.maternidad sin riesgoSalud repro.maternidad sin riesgo
Salud repro.maternidad sin riesgo
 
Bebidas isotónicas
Bebidas isotónicasBebidas isotónicas
Bebidas isotónicas
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Saneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarSaneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiar
 
Hidratación vía suero oral
Hidratación vía suero oralHidratación vía suero oral
Hidratación vía suero oral
 
Vacunas.
Vacunas.Vacunas.
Vacunas.
 
Stop con las Diarreas
Stop con las DiarreasStop con las Diarreas
Stop con las Diarreas
 
Cáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterino Cáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterino
 
Factores de riesgo para embarazo y maternidad adolescente
Factores de riesgo para embarazo y maternidad adolescente Factores de riesgo para embarazo y maternidad adolescente
Factores de riesgo para embarazo y maternidad adolescente
 
Vida suero oral
Vida suero oralVida suero oral
Vida suero oral
 
Suero oral
Suero oralSuero oral
Suero oral
 
Planes de rehidratacion oral
Planes de rehidratacion oralPlanes de rehidratacion oral
Planes de rehidratacion oral
 
PLANIFICACION FAMILIAR COLOMBIA
PLANIFICACION FAMILIAR COLOMBIAPLANIFICACION FAMILIAR COLOMBIA
PLANIFICACION FAMILIAR COLOMBIA
 
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazoAlimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
 
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUDPromoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
 

Similar a Presentacion Power Point

Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
adrielchulominecraf
 
Nutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular HerbalifeNutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular Herbalife
omar
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
Camila Castañeda
 
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxborrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
IsabelVelasquez31
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
Sonia CARRILLO CARTOLIN
 
Revista junio 2013
Revista junio 2013Revista junio 2013
Revista junio 2013
Kifood Energía Vital
 
Miguel chirinos
Miguel chirinosMiguel chirinos
Miguel chirinos
miguelangelch
 
VALOR-NUTRITIVO-DE-LOS-ALIMENTOS (1).ppt
VALOR-NUTRITIVO-DE-LOS-ALIMENTOS (1).pptVALOR-NUTRITIVO-DE-LOS-ALIMENTOS (1).ppt
VALOR-NUTRITIVO-DE-LOS-ALIMENTOS (1).ppt
AngelArata1
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludabledanni_aragon
 
Vanesa lemus alimentacion saludable
Vanesa lemus alimentacion saludableVanesa lemus alimentacion saludable
Vanesa lemus alimentacion saludableVaneQuintero
 
Los Productos a Simple Vista
Los Productos a Simple VistaLos Productos a Simple Vista
Los Productos a Simple Vista
Boris Orel Luces
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Estilos de vida saludable y Etas.pdf
Estilos de vida saludable y Etas.pdfEstilos de vida saludable y Etas.pdf
Estilos de vida saludable y Etas.pdf
maiglorys diaz
 
Hábitos educativos saludables
Hábitos educativos saludablesHábitos educativos saludables
Hábitos educativos saludablesAlmudena Cañas
 
La importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isaeLa importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isae
diomedespimentel02
 
Guia MEDAS
Guia MEDASGuia MEDAS

Similar a Presentacion Power Point (20)

Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
Nutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular HerbalifeNutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular Herbalife
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
 
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxborrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
 
Revista junio 2013
Revista junio 2013Revista junio 2013
Revista junio 2013
 
Miguel chirinos
Miguel chirinosMiguel chirinos
Miguel chirinos
 
VALOR-NUTRITIVO-DE-LOS-ALIMENTOS (1).ppt
VALOR-NUTRITIVO-DE-LOS-ALIMENTOS (1).pptVALOR-NUTRITIVO-DE-LOS-ALIMENTOS (1).ppt
VALOR-NUTRITIVO-DE-LOS-ALIMENTOS (1).ppt
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Vanesa lemus alimentacion saludable
Vanesa lemus alimentacion saludableVanesa lemus alimentacion saludable
Vanesa lemus alimentacion saludable
 
Los Productos a Simple Vista
Los Productos a Simple VistaLos Productos a Simple Vista
Los Productos a Simple Vista
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Estilos de vida saludable y Etas.pdf
Estilos de vida saludable y Etas.pdfEstilos de vida saludable y Etas.pdf
Estilos de vida saludable y Etas.pdf
 
Hábitos educativos saludables
Hábitos educativos saludablesHábitos educativos saludables
Hábitos educativos saludables
 
Dieta y salud
Dieta y saludDieta y salud
Dieta y salud
 
La importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isaeLa importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isae
 
Guia MEDAS
Guia MEDASGuia MEDAS
Guia MEDAS
 

Presentacion Power Point

  • 2. Una alimentación saludable, es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.
  • 3. Debemos incorporar a nuestras comidas diarias la mayor variedad de alimentos, de diferentes orígenes, en porciones adecuadas para la edad
  • 4. ¿Qué es un alimento? Alimento es toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que, ingeridas por los seres vivos, le dan a su organismo la energía y los nutrientes necesarios para mantener la vida.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Qué son los Nutrientes? • Son todas las sustancias que se encuentran en los alimentos y en nuestro organismo, y que necesitamos para vivir y no enfermarnos.
  • 10. Según la cantidad que necesitamos, los Nutrientes se dividen en dos grupos: • Macronutrientes (Hidratos de Carbono o Azucares; Proteínas; Grasas o Lípidos), • Micronutrientes (Vitaminas y Minerales)
  • 11. Grafica de la Alimentación Saludable diaria- Argentina 2016
  • 12.
  • 13.
  • 14. Alimentarse es una de las acciones más importantes para vivir y sentirse bien, es saber seleccionar adecuadamente los alimentos que favorecen tu crecimiento y desarrollo físico y mental.
  • 15. Pensamos que tenemos que comer mucho para tener salud, pero no es así.
  • 16. ¿Cuántas veces tenemos que comer en el día? • DESAYUNO: Leche + pan + fruta • 1 Colación: 1 fruta o 1 yogur o un licuado • ALMUERZO: Verduras + carne + fruta + cereales (pan) • MERIENDA: Leche + pan + fruta • 1 Colación: 1 fruta, o 1 yogur, o 1 licuado, o 1 sandwich pequeño. • CENA: Verduras + carne + fruta + cereales (pan)
  • 17. Alimentarse y Nutrirse no son acciones similares. Veamos la diferencia:
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. ¿Qué son los Hábitos Saludables? Son todas las acciones que realizamos que benefician nuestro bienestar físico, mental y social, para mejorar la calidad de vida.
  • 23. Ejemplos de Hábitos Saludables Buena Higiene Personal: •Bañarse todos los días. •Lavarse los dientes después de cada comida. •Lavarse las manos antes de comer. •Eliminar los piojos.
  • 24. Una Alimentación Saludable: • Respetar el número de comidas diarias. • Disminuir el consumo de golosinas. • Tomar menos gaseosa y preferir los jugos de frutas. • Aumentar el consumo de frutas y verduras. • Tomar mucha agua.
  • 25. Actividad Física: • Hacer deportes. • Practicar danza o baile. • Disminuir el tiempo que paso en la computadora. • Ver menos televisión y salir a caminar. • Andar en bici con los amigos
  • 26. Un hábito muy importante es conversar con la familia. Creando espacios durante el almuerzo o la cena, o en cualquier otra comida donde todos estén reunidos.