SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación 	La idea de explotar centros de nieve en cercanía a centros urbanos, es realizable en la actualidad mediante la utilización de sistemas adecuados para la generación del manto níveo.   	Lo innovador del proyecto MUNDO NIEVE, consiste en mantener como objetivo central la sustentabilidad ambiental y económica apoyada sobre la atracción que ejerce la nieve, la magia y rápida difusión de deportes invernales (snowboard, esquí de fondo, nordic walking, etc) y de crear un nuevo atractivo de entretenimiento en lugares donde no sea habitual la caída natural de nieve. 	NUESTRO PROYECTO ofrece el ATRACTIVO DE LA NIEVE producida sin medios químicos, poniéndola al alcance de todos. 	Para la creación de Parques Temáticos de Nieve trabajamos junto a DIMETEC, empresa italiana que tiene la representación para Sudamérica de las máquinas generadoras de nieve Cortech y Snow Box. Con su gerente general Gunther Metz, especialista en centros de esquí y actividades de montaña, proponemos soluciones para el más eficiente aprovechamiento de la temporada invernal y las tecnologías más avanzadas en la industria de la nieve.
Descripción del Proyecto 		El principal desafío y la oportunidad de negocios es aunar el atractivo de actividades invernales tradicionalmente orientadas a una elite de 100.000 cultores frecuentes, con la masividad y accesibilidad de una zona turística de alto nivel y al cual se puede acercar público de otros NSE. 		La iniciativa consiste en el diseño, instalación, operación y explotación de un parque de nieve creada artificialmente, de aprox. 5000 mts2 de superficie y un manto de 20 cm de espesor de nieve pisada para el período Abril-Octubre de 2010. 		Estará compuesto de una serie de atracciones enfocadas al segmento de familias socialmente activas, deportistas y esquiadores aficionados.   		Además del encanto natural del emplazamiento geográfico elegido, el proyecto se complementaría con el montaje de infraestructura edilicia, gastronómica,  comercial, parking y servicios.
El apoyo irrestricto y el patrocinio de las Secretarias de Turismo local y provincial garantizan asimismo el éxito del lanzamiento con cobertura de medios nacionales. Esta iniciativa se articula a partir de un joint venture entre la sociedad concesionaria y la operadora del parque de nieve.  		Esta última está conformada por Flavia Flores Allende, Federico Bondar y Gunther Metz, ingeniero con 20 años de experiencia en la gestión operativa y el manejo y puesta a punto de los equipos bajo normas exigentes de cuidado ambiental, un equipo de escenógrafos y directores de arte que manejarán la puesta en escena, el “ambiente de tienda” del negocio y el lay out de estática, puestos de promoción y eventos colaterales y un equipo de producción ejecutiva a cargo de las acciones de marketing del proyecto mismo y sus aspectos comerciales, legales e impositivos y la coordinación general de todo el desarrollo.
Zona de actividades deportivas y recreativas Snowboard Esquí de Fondo Culipatín Sala Blanda Sector Infantil (muñecos de nieve, juegos inflables, etc.) Eventos deportivos (snow-futbol, snow-voley, motos de nieve, torneos de salto, etc.)
Escuela de Esquí 	La Escuela de Esquí  desarrolla su actividad de enseñanza durante 365 días al año. 		Contaremos con profesores titulados quienes tendrán la oportunidad única de ejercer su labor de una manera ininterrumpida, sin duda, el mejor sitio donde aprender esquí y snowboard. 		Su experiencia garantiza un aprendizaje rápido, en tan sólo 2 horas podrás deslizarte por la nieve. 		Para quienes no son principiantes, también habrá cursos de perfeccionamiento de técnicas con cursos especializados en saltos, baches, barandillas y mucho más. 		En nuestra Escuela se encontrarán desde clases particulares hasta cursillos en grupo dirigidos a todo tipo de públicos y niveles.
Sector Comercial Dentro del predio del Parque de nieve se dispondrá un sector destinado a la concesión y comercialización de gastronomía, productos, indumentaria, eventos, etc.  Patio de Comidas						                        Patio Cervecero 					Locales Comerciales 							Salón de Usos Múltiples 									Espacio de tecnología 											Locales Ropa de Nieve 													 Stands de Promoción 															Drugstore 																	Spa Cajeros automáticos  			Información Turística  					Servicios Sanitarios  							Emergencias Médicas
El Producto La producción de nieve se realiza creando un manto níveo de 40 cm de espesor, lo que brinda las condiciones óptimas para la realización de actividades deportivas y recreativas. Utilizamos tecnología europea altamente confiable y probada, con especial énfasis puesto en la seguridad del usuario y el cuidado del medio ambiente.  Contamos con generadores de nieve de diferentes características: CMobile 16 de Cortech, realiza la fabricación de nieve cuando la temperatura ambiente es hasta 0° (contamos con sistema de refrigeración ambiental y de agua para lograr una fabricación cuando la temperatura ambiente es de 10°) Snow Box 6050,  que realiza la fabricación de nieve cuando la temperatura ambiente es de -2 a 35°   Esto nos permite la proyección de un parque temático o cualquier tipo de acción vinculada a la nieve en los distintos puntos geográfico de nuestro país. Desarrollamos estos proyectos no sólo como un negocio en sí mismo, sino también pensando en los beneficios que éstos traerían en consecuencia: alargamiento de temporada turística, nuevas posibilidades deportivas, ampliación de la actividad comercial y de servicios, generación de oficios nuevos y especializados, en definitiva, un novedoso y atractivo lugar de entretenimiento.
Características Técnicas Lynx DATI  TECNICI                        F16                             F22
Artículos de Prensa Martes 7 de agosto de 2007 Edición impresa | Regionales | Nota La Falda fabrica su propia nieve La Falda.                                       	De unos días a esta parte, un sector del                        		histórico Edén Hotel se asemeja 						a una postal cubierta de nieve. Y no se 						trata de que se haya repetido el 								especial fenómeno que "blanqueó" a la 							provincia hacia unas semanas.  						En realidad, es una prueba piloto de 							empresarios italianos, 						que instalaron una sofisticada máquina para "fabricar" nieve con el fin de agregar un atractivo turístico al lugar. LA VOZ DEL INTERIOR - CORDOBA
Actualizado a las 11:49 CBA | LUN 3 SET | 13:28 Prueban fabricar nieve para esquiar en Calamuchita Un emprendimiento privado en La Cumbrecita experimenta con una máquina traída de Italia. Especial La Cumbrecita. Desde hace unos días un emprendimiento turístico privado ubicado en La Cumbrecita empezó a fabricar nieve, en forma experimental. Si la experiencia funciona, puede que los turistas que paguen para eso, puedan ver nieve aún en días en que no haya nevado en las sierras. La ideas es la primera en su tipo que se ensaya en las sierras cordobesas. Durante una semana, en el complejo Peñón del Aguila, inaugurado meses atrás sobre un muy pintoresco sector serrano cercano a La Cumbrecita, realizaron las pruebas del proyecto que consiste en crear una pista de nieve y un "snow park" destinado para juegos sobre el mano blanco. Peñón del Águila es un emprendimiento de la firma Jaguary Mink SA, cuyo principal accionista es el empresario cordobés Sergio Roggio y que se inauguró en febrero pasado. De las 200 hectáreas que comprende el predio, 50 corresponden a "Aventura Alpina" (un sector con un bar y restaurante en plena montaña, que ofrece además servicios de turismo de aventura, senderismo y trekking, entre cerros, bosques de pinos y cascadas sobre el río). Las otras 150 hectáreas están destinadas a un loteo para crear una especie de barrio cerrado de montaña. En este marco, la empresa impulsa la creación de una pista de ski y juegos sobre nieve, fabricándola con una máquina. Si lo logra, será el primer sitio para esquí de invierno de Córdoba, una provincia en la que algunos días de cada invierno puede nevar en su zona de sierras más altas, pero nunca con una acumulación que permita la práctica de esos deportes y entretenimientos.
Diego Buteler, encargado del área recreativa del complejo, comentó a la 101.9 FM de Villa General Belgrano que actualmente se encuentran en una etapa de prueba para comprobar la factibilidad de la puesta en marcha del proyecto.  Durante una semana realizaron los lanzamientos de prueba con una máquina importada de Italia, cuyo mecanismo consiste en tomar agua y convertirla en nieve. El proyecto se encuentra en una etapa evaluativa respecto a cuánto tiempo insume fabricar una determinada cantidad de nieve que resulte suficiente para sostener la iniciativa, cuánta agua se requiere para eso, el tiempo que puede permanecer la nieve en el lugar y cuál es el mejor momento de "producirla", entre otros aspectos.  Mientras, también se están analizando los datos estadísticos con relación al clima de los últimos años para poder conocer en que época sería mejor fabricarla. La intención es poder hacerlo desde mayo a setiembre. "Se puede utilizar cualquier tipo de agua. En este caso se tomó agua del río porque no fue una gran cantidad. El agua desde una cisterna llega a la máquina que la convierte en nieve. Pero ahora hay que ver qué cantidad de agua se necesita y qué cantidad de nieve se podrá mantener en forma estable", explicó Buteler. La nieve, en esta prueba, se lanzó sobre un espacio de unos 300 metros cuadrados. Paralelamente, en el complejo turístico están estudiando otra alternativa –por si esta no logra los resultados esperados– que es la "snow flex", una superficie de nieve artificial tal como si fuera una alfombra, que ya se utiliza en otros países y que deberían importar desde Inglaterra. La nieve fabricada en una prueba por la máquina que se ve al fondo. Foto: Gentileza Ricardo Bachman
INFOBAE 28 de agosto Lectores: 5.428.237			Hoy			Argentina Mundo Deportes Espectáculos Tecnología Negocios y FN Secciones Conozca la ciudad argentina que fabrica su propia nieve Por Bárbara Roesler Infobae.com Un centro turístico de nuestro país sumará, para las próximas vacaciones de invierno, un nuevo atractivo: la nieve artificial. Hace pocos días se realizó la prueba piloto. Infobae.com le cuenta cómo les fue.                              	Si algo le faltaba a la provincia de Córdoba para colocarse en el podio de las ciudades con 				más atractivos para pasar unas buenas vacaciones, era esto: crear su propia nieve. 			Por eso, cuando esta idea comenzó a circular entre las autoridades del municipio de La Falda, 			no dudaron en poner manos a la obra. 			El proyecto, si bien recién en la etapa de prueba, se pudo concretar gracias a la ayuda de una 			máquina alquilada a esa ciudad por una empresa italiana. La prueba piloto El mítico Hotel Edén fue el escenario de la experiencia, que se llevó a cabo durante el pasado fin de semana largo del 17 de agosto. Y gracias a ella, pudieron delinear los aspectos que darán vida, el próximo invierno, a un parque temático en ese lugar, que contará con todos los atractivos de cualquier centro invernal de alta montaña. Ariel Mansani, guía de turismo del hotel, contó a Infobae.com que, si bien pudieron hacer funcionar la máquina, se dieron cuenta de que no era la época del año indicada para usarla. "Para que funcione se deben tener en cuenta muchos factores naturales. Por ejemplo, que la temperatura del ambiente se encuentre entre los -5º y los 5º, y que la del agua sea menor a los 0º. Además, no tiene que haber viento", explicó Mansani. Por eso, y después de que la prueba piloto permitiera limar detalles, las autoridades del hotel decidieron que lo ideal es preparar el parque temático "para el próximo julio, cuando las temperaturas sean más bajas", señaló el guía. Córdoba ya prepara la nieve artificial para el invierno de 2008. Un aporte más al crecimiento turístico de la provincia.
Configuración de Pistas Para la configuración del Parque de Nieve se instalarán módulos cerrados con distintos grados de dificultad.  Se dispondrá de la información actualizada sobre el estado de los módulos en la recepción de nuestras instalaciones.   ,[object Object]
GRADO DE DIFICULTAD DE LOS MÓDULOS

Más contenido relacionado

Destacado

Alianza tecnologica nº3.ivelisa ardila
Alianza tecnologica nº3.ivelisa ardilaAlianza tecnologica nº3.ivelisa ardila
Alianza tecnologica nº3.ivelisa ardila
ivelisaardilaromero
 
Horario icfes tercer periodo[1]
Horario   icfes tercer periodo[1]Horario   icfes tercer periodo[1]
Horario icfes tercer periodo[1]
Juan Sebastian Murillo s
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Historia de flash
Historia de flashHistoria de flash
Historia de flash
gissmaribel
 
Catálogo 3 Domoalert [Spanish]
Catálogo 3 Domoalert [Spanish]Catálogo 3 Domoalert [Spanish]
Catálogo 3 Domoalert [Spanish]
Domoalert
 
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudezConceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
sergiorafaelbermudez
 
Tp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregidoTp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregido
sergioluis2013
 
Trabajo google (autoguardado) (1)
Trabajo google (autoguardado) (1)Trabajo google (autoguardado) (1)
Trabajo google (autoguardado) (1)
patricia.n.j
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Meidycarolina
 
¿Qué es una wiki?
¿Qué es una wiki?¿Qué es una wiki?
¿Qué es una wiki?
Sylvia Jiménez
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustración
jesusbcinco
 
Introducción a la materi1
Introducción a la materi1Introducción a la materi1
Introducción a la materi1
cleider61
 
Motores de busqued
Motores de busquedMotores de busqued
Motores de busqued
Juan Barillas
 
Telesalud.blg
Telesalud.blgTelesalud.blg
Telesalud.blg
lisetangela
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
akmasaya
 
Temario 11 curso intensivo planificación y desarrollo de e-commerce 2014-1
Temario   11 curso intensivo planificación y desarrollo de e-commerce 2014-1Temario   11 curso intensivo planificación y desarrollo de e-commerce 2014-1
Temario 11 curso intensivo planificación y desarrollo de e-commerce 2014-1
Interlat
 
La ley sopa
La ley sopaLa ley sopa
La ley sopa
emmanuel2204
 
Comunicación empresa cliente
Comunicación empresa clienteComunicación empresa cliente
Comunicación empresa cliente
Zuu Ruiiz MaaRtineez
 
Diseño de tutoriales educacion a distancia
Diseño de tutoriales educacion a distanciaDiseño de tutoriales educacion a distancia
Diseño de tutoriales educacion a distancia
alexaval2012
 
Unete comunidadunete
Unete comunidaduneteUnete comunidadunete
Unete comunidadunete
Carmen Cruz
 

Destacado (20)

Alianza tecnologica nº3.ivelisa ardila
Alianza tecnologica nº3.ivelisa ardilaAlianza tecnologica nº3.ivelisa ardila
Alianza tecnologica nº3.ivelisa ardila
 
Horario icfes tercer periodo[1]
Horario   icfes tercer periodo[1]Horario   icfes tercer periodo[1]
Horario icfes tercer periodo[1]
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Guia clase 2
 
Historia de flash
Historia de flashHistoria de flash
Historia de flash
 
Catálogo 3 Domoalert [Spanish]
Catálogo 3 Domoalert [Spanish]Catálogo 3 Domoalert [Spanish]
Catálogo 3 Domoalert [Spanish]
 
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudezConceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
 
Tp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregidoTp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregido
 
Trabajo google (autoguardado) (1)
Trabajo google (autoguardado) (1)Trabajo google (autoguardado) (1)
Trabajo google (autoguardado) (1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
¿Qué es una wiki?
¿Qué es una wiki?¿Qué es una wiki?
¿Qué es una wiki?
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustración
 
Introducción a la materi1
Introducción a la materi1Introducción a la materi1
Introducción a la materi1
 
Motores de busqued
Motores de busquedMotores de busqued
Motores de busqued
 
Telesalud.blg
Telesalud.blgTelesalud.blg
Telesalud.blg
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Temario 11 curso intensivo planificación y desarrollo de e-commerce 2014-1
Temario   11 curso intensivo planificación y desarrollo de e-commerce 2014-1Temario   11 curso intensivo planificación y desarrollo de e-commerce 2014-1
Temario 11 curso intensivo planificación y desarrollo de e-commerce 2014-1
 
La ley sopa
La ley sopaLa ley sopa
La ley sopa
 
Comunicación empresa cliente
Comunicación empresa clienteComunicación empresa cliente
Comunicación empresa cliente
 
Diseño de tutoriales educacion a distancia
Diseño de tutoriales educacion a distanciaDiseño de tutoriales educacion a distancia
Diseño de tutoriales educacion a distancia
 
Unete comunidadunete
Unete comunidaduneteUnete comunidadunete
Unete comunidadunete
 

Similar a Presentacion Ppscomp Ok

Hotel hielo pdf
Hotel hielo pdfHotel hielo pdf
Hotel hielo pdf
Karla Rodriguez
 
Presentación Laderas
Presentación LaderasPresentación Laderas
Presentación Laderas
laderasdelparalelo
 
Propuesta las leñas
Propuesta las leñasPropuesta las leñas
Propuesta las leñas
Mathius Haupt
 
Ppt presentacion 06 10 sin animacion
Ppt presentacion  06 10 sin animacionPpt presentacion  06 10 sin animacion
Ppt presentacion 06 10 sin animacion
laderasdelparalelo
 
Presentación Laderas
Presentación LaderasPresentación Laderas
Presentación Laderas
laderasdelparalelo
 
Isabel carrasco 14 mayo 2012
Isabel carrasco 14 mayo 2012Isabel carrasco 14 mayo 2012
Isabel carrasco 14 mayo 2012
Isabel Carrasco
 
Dossier mxtrem group
Dossier mxtrem groupDossier mxtrem group
Dossier mxtrem group
Victoria R. Aguilá
 
Ponencia camacho recycling
Ponencia camacho recyclingPonencia camacho recycling
Evolución de la tecnología de fabricación y producción de nieve artificial
Evolución de la tecnología de fabricación y producción de nieve artificialEvolución de la tecnología de fabricación y producción de nieve artificial
Evolución de la tecnología de fabricación y producción de nieve artificial
210120
 
Presentacion-Calsomatu-2023.pptx
Presentacion-Calsomatu-2023.pptxPresentacion-Calsomatu-2023.pptx
Presentacion-Calsomatu-2023.pptx
EdGorende
 
T1_Marketing Turístico-convertido.pptx
T1_Marketing Turístico-convertido.pptxT1_Marketing Turístico-convertido.pptx
T1_Marketing Turístico-convertido.pptx
joselynbrigithchavez
 
avance caso
avance casoavance caso
avance caso
VanesaSuarez21
 
Fabricacion de hielos en cubito en la empresa Hielos polar.
Fabricacion de hielos en cubito en la empresa Hielos polar.Fabricacion de hielos en cubito en la empresa Hielos polar.
Fabricacion de hielos en cubito en la empresa Hielos polar.
horianna
 
Roller Skate Park
Roller Skate ParkRoller Skate Park
Roller Skate Park
juanita
 
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRAPARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
Elkin Suárez
 
Angostura
AngosturaAngostura
Angostura
Gerardo64
 
Producción.- análisis financiero, punto de equilibrio.
Producción.- análisis financiero, punto de equilibrio.Producción.- análisis financiero, punto de equilibrio.
Producción.- análisis financiero, punto de equilibrio.
wilsoncoronado
 
EUSKALTEL
EUSKALTELEUSKALTEL
Proyecto para las actuaciones ambientales en la explotación de la estación de...
Proyecto para las actuaciones ambientales en la explotación de la estación de...Proyecto para las actuaciones ambientales en la explotación de la estación de...
Proyecto para las actuaciones ambientales en la explotación de la estación de...
Manuel José Morales Martinez
 
Pgi management
Pgi managementPgi management
Pgi management
cARLOSCORTEZ487752
 

Similar a Presentacion Ppscomp Ok (20)

Hotel hielo pdf
Hotel hielo pdfHotel hielo pdf
Hotel hielo pdf
 
Presentación Laderas
Presentación LaderasPresentación Laderas
Presentación Laderas
 
Propuesta las leñas
Propuesta las leñasPropuesta las leñas
Propuesta las leñas
 
Ppt presentacion 06 10 sin animacion
Ppt presentacion  06 10 sin animacionPpt presentacion  06 10 sin animacion
Ppt presentacion 06 10 sin animacion
 
Presentación Laderas
Presentación LaderasPresentación Laderas
Presentación Laderas
 
Isabel carrasco 14 mayo 2012
Isabel carrasco 14 mayo 2012Isabel carrasco 14 mayo 2012
Isabel carrasco 14 mayo 2012
 
Dossier mxtrem group
Dossier mxtrem groupDossier mxtrem group
Dossier mxtrem group
 
Ponencia camacho recycling
Ponencia camacho recyclingPonencia camacho recycling
Ponencia camacho recycling
 
Evolución de la tecnología de fabricación y producción de nieve artificial
Evolución de la tecnología de fabricación y producción de nieve artificialEvolución de la tecnología de fabricación y producción de nieve artificial
Evolución de la tecnología de fabricación y producción de nieve artificial
 
Presentacion-Calsomatu-2023.pptx
Presentacion-Calsomatu-2023.pptxPresentacion-Calsomatu-2023.pptx
Presentacion-Calsomatu-2023.pptx
 
T1_Marketing Turístico-convertido.pptx
T1_Marketing Turístico-convertido.pptxT1_Marketing Turístico-convertido.pptx
T1_Marketing Turístico-convertido.pptx
 
avance caso
avance casoavance caso
avance caso
 
Fabricacion de hielos en cubito en la empresa Hielos polar.
Fabricacion de hielos en cubito en la empresa Hielos polar.Fabricacion de hielos en cubito en la empresa Hielos polar.
Fabricacion de hielos en cubito en la empresa Hielos polar.
 
Roller Skate Park
Roller Skate ParkRoller Skate Park
Roller Skate Park
 
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRAPARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
 
Angostura
AngosturaAngostura
Angostura
 
Producción.- análisis financiero, punto de equilibrio.
Producción.- análisis financiero, punto de equilibrio.Producción.- análisis financiero, punto de equilibrio.
Producción.- análisis financiero, punto de equilibrio.
 
EUSKALTEL
EUSKALTELEUSKALTEL
EUSKALTEL
 
Proyecto para las actuaciones ambientales en la explotación de la estación de...
Proyecto para las actuaciones ambientales en la explotación de la estación de...Proyecto para las actuaciones ambientales en la explotación de la estación de...
Proyecto para las actuaciones ambientales en la explotación de la estación de...
 
Pgi management
Pgi managementPgi management
Pgi management
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Presentacion Ppscomp Ok

  • 1.
  • 2. Presentación La idea de explotar centros de nieve en cercanía a centros urbanos, es realizable en la actualidad mediante la utilización de sistemas adecuados para la generación del manto níveo.   Lo innovador del proyecto MUNDO NIEVE, consiste en mantener como objetivo central la sustentabilidad ambiental y económica apoyada sobre la atracción que ejerce la nieve, la magia y rápida difusión de deportes invernales (snowboard, esquí de fondo, nordic walking, etc) y de crear un nuevo atractivo de entretenimiento en lugares donde no sea habitual la caída natural de nieve. NUESTRO PROYECTO ofrece el ATRACTIVO DE LA NIEVE producida sin medios químicos, poniéndola al alcance de todos. Para la creación de Parques Temáticos de Nieve trabajamos junto a DIMETEC, empresa italiana que tiene la representación para Sudamérica de las máquinas generadoras de nieve Cortech y Snow Box. Con su gerente general Gunther Metz, especialista en centros de esquí y actividades de montaña, proponemos soluciones para el más eficiente aprovechamiento de la temporada invernal y las tecnologías más avanzadas en la industria de la nieve.
  • 3. Descripción del Proyecto El principal desafío y la oportunidad de negocios es aunar el atractivo de actividades invernales tradicionalmente orientadas a una elite de 100.000 cultores frecuentes, con la masividad y accesibilidad de una zona turística de alto nivel y al cual se puede acercar público de otros NSE. La iniciativa consiste en el diseño, instalación, operación y explotación de un parque de nieve creada artificialmente, de aprox. 5000 mts2 de superficie y un manto de 20 cm de espesor de nieve pisada para el período Abril-Octubre de 2010. Estará compuesto de una serie de atracciones enfocadas al segmento de familias socialmente activas, deportistas y esquiadores aficionados. Además del encanto natural del emplazamiento geográfico elegido, el proyecto se complementaría con el montaje de infraestructura edilicia, gastronómica, comercial, parking y servicios.
  • 4. El apoyo irrestricto y el patrocinio de las Secretarias de Turismo local y provincial garantizan asimismo el éxito del lanzamiento con cobertura de medios nacionales. Esta iniciativa se articula a partir de un joint venture entre la sociedad concesionaria y la operadora del parque de nieve. Esta última está conformada por Flavia Flores Allende, Federico Bondar y Gunther Metz, ingeniero con 20 años de experiencia en la gestión operativa y el manejo y puesta a punto de los equipos bajo normas exigentes de cuidado ambiental, un equipo de escenógrafos y directores de arte que manejarán la puesta en escena, el “ambiente de tienda” del negocio y el lay out de estática, puestos de promoción y eventos colaterales y un equipo de producción ejecutiva a cargo de las acciones de marketing del proyecto mismo y sus aspectos comerciales, legales e impositivos y la coordinación general de todo el desarrollo.
  • 5. Zona de actividades deportivas y recreativas Snowboard Esquí de Fondo Culipatín Sala Blanda Sector Infantil (muñecos de nieve, juegos inflables, etc.) Eventos deportivos (snow-futbol, snow-voley, motos de nieve, torneos de salto, etc.)
  • 6. Escuela de Esquí La Escuela de Esquí desarrolla su actividad de enseñanza durante 365 días al año. Contaremos con profesores titulados quienes tendrán la oportunidad única de ejercer su labor de una manera ininterrumpida, sin duda, el mejor sitio donde aprender esquí y snowboard. Su experiencia garantiza un aprendizaje rápido, en tan sólo 2 horas podrás deslizarte por la nieve. Para quienes no son principiantes, también habrá cursos de perfeccionamiento de técnicas con cursos especializados en saltos, baches, barandillas y mucho más. En nuestra Escuela se encontrarán desde clases particulares hasta cursillos en grupo dirigidos a todo tipo de públicos y niveles.
  • 7. Sector Comercial Dentro del predio del Parque de nieve se dispondrá un sector destinado a la concesión y comercialización de gastronomía, productos, indumentaria, eventos, etc. Patio de Comidas Patio Cervecero Locales Comerciales Salón de Usos Múltiples Espacio de tecnología Locales Ropa de Nieve Stands de Promoción Drugstore Spa Cajeros automáticos Información Turística Servicios Sanitarios Emergencias Médicas
  • 8. El Producto La producción de nieve se realiza creando un manto níveo de 40 cm de espesor, lo que brinda las condiciones óptimas para la realización de actividades deportivas y recreativas. Utilizamos tecnología europea altamente confiable y probada, con especial énfasis puesto en la seguridad del usuario y el cuidado del medio ambiente.  Contamos con generadores de nieve de diferentes características: CMobile 16 de Cortech, realiza la fabricación de nieve cuando la temperatura ambiente es hasta 0° (contamos con sistema de refrigeración ambiental y de agua para lograr una fabricación cuando la temperatura ambiente es de 10°) Snow Box 6050, que realiza la fabricación de nieve cuando la temperatura ambiente es de -2 a 35°   Esto nos permite la proyección de un parque temático o cualquier tipo de acción vinculada a la nieve en los distintos puntos geográfico de nuestro país. Desarrollamos estos proyectos no sólo como un negocio en sí mismo, sino también pensando en los beneficios que éstos traerían en consecuencia: alargamiento de temporada turística, nuevas posibilidades deportivas, ampliación de la actividad comercial y de servicios, generación de oficios nuevos y especializados, en definitiva, un novedoso y atractivo lugar de entretenimiento.
  • 9. Características Técnicas Lynx DATI  TECNICI                   F16                       F22
  • 10.
  • 11. Artículos de Prensa Martes 7 de agosto de 2007 Edición impresa | Regionales | Nota La Falda fabrica su propia nieve La Falda. De unos días a esta parte, un sector del histórico Edén Hotel se asemeja a una postal cubierta de nieve. Y no se trata de que se haya repetido el especial fenómeno que "blanqueó" a la provincia hacia unas semanas. En realidad, es una prueba piloto de empresarios italianos, que instalaron una sofisticada máquina para "fabricar" nieve con el fin de agregar un atractivo turístico al lugar. LA VOZ DEL INTERIOR - CORDOBA
  • 12.
  • 13.
  • 14. Actualizado a las 11:49 CBA | LUN 3 SET | 13:28 Prueban fabricar nieve para esquiar en Calamuchita Un emprendimiento privado en La Cumbrecita experimenta con una máquina traída de Italia. Especial La Cumbrecita. Desde hace unos días un emprendimiento turístico privado ubicado en La Cumbrecita empezó a fabricar nieve, en forma experimental. Si la experiencia funciona, puede que los turistas que paguen para eso, puedan ver nieve aún en días en que no haya nevado en las sierras. La ideas es la primera en su tipo que se ensaya en las sierras cordobesas. Durante una semana, en el complejo Peñón del Aguila, inaugurado meses atrás sobre un muy pintoresco sector serrano cercano a La Cumbrecita, realizaron las pruebas del proyecto que consiste en crear una pista de nieve y un "snow park" destinado para juegos sobre el mano blanco. Peñón del Águila es un emprendimiento de la firma Jaguary Mink SA, cuyo principal accionista es el empresario cordobés Sergio Roggio y que se inauguró en febrero pasado. De las 200 hectáreas que comprende el predio, 50 corresponden a "Aventura Alpina" (un sector con un bar y restaurante en plena montaña, que ofrece además servicios de turismo de aventura, senderismo y trekking, entre cerros, bosques de pinos y cascadas sobre el río). Las otras 150 hectáreas están destinadas a un loteo para crear una especie de barrio cerrado de montaña. En este marco, la empresa impulsa la creación de una pista de ski y juegos sobre nieve, fabricándola con una máquina. Si lo logra, será el primer sitio para esquí de invierno de Córdoba, una provincia en la que algunos días de cada invierno puede nevar en su zona de sierras más altas, pero nunca con una acumulación que permita la práctica de esos deportes y entretenimientos.
  • 15. Diego Buteler, encargado del área recreativa del complejo, comentó a la 101.9 FM de Villa General Belgrano que actualmente se encuentran en una etapa de prueba para comprobar la factibilidad de la puesta en marcha del proyecto. Durante una semana realizaron los lanzamientos de prueba con una máquina importada de Italia, cuyo mecanismo consiste en tomar agua y convertirla en nieve. El proyecto se encuentra en una etapa evaluativa respecto a cuánto tiempo insume fabricar una determinada cantidad de nieve que resulte suficiente para sostener la iniciativa, cuánta agua se requiere para eso, el tiempo que puede permanecer la nieve en el lugar y cuál es el mejor momento de "producirla", entre otros aspectos. Mientras, también se están analizando los datos estadísticos con relación al clima de los últimos años para poder conocer en que época sería mejor fabricarla. La intención es poder hacerlo desde mayo a setiembre. "Se puede utilizar cualquier tipo de agua. En este caso se tomó agua del río porque no fue una gran cantidad. El agua desde una cisterna llega a la máquina que la convierte en nieve. Pero ahora hay que ver qué cantidad de agua se necesita y qué cantidad de nieve se podrá mantener en forma estable", explicó Buteler. La nieve, en esta prueba, se lanzó sobre un espacio de unos 300 metros cuadrados. Paralelamente, en el complejo turístico están estudiando otra alternativa –por si esta no logra los resultados esperados– que es la "snow flex", una superficie de nieve artificial tal como si fuera una alfombra, que ya se utiliza en otros países y que deberían importar desde Inglaterra. La nieve fabricada en una prueba por la máquina que se ve al fondo. Foto: Gentileza Ricardo Bachman
  • 16.
  • 17. INFOBAE 28 de agosto Lectores: 5.428.237 Hoy Argentina Mundo Deportes Espectáculos Tecnología Negocios y FN Secciones Conozca la ciudad argentina que fabrica su propia nieve Por Bárbara Roesler Infobae.com Un centro turístico de nuestro país sumará, para las próximas vacaciones de invierno, un nuevo atractivo: la nieve artificial. Hace pocos días se realizó la prueba piloto. Infobae.com le cuenta cómo les fue. Si algo le faltaba a la provincia de Córdoba para colocarse en el podio de las ciudades con más atractivos para pasar unas buenas vacaciones, era esto: crear su propia nieve. Por eso, cuando esta idea comenzó a circular entre las autoridades del municipio de La Falda, no dudaron en poner manos a la obra. El proyecto, si bien recién en la etapa de prueba, se pudo concretar gracias a la ayuda de una máquina alquilada a esa ciudad por una empresa italiana. La prueba piloto El mítico Hotel Edén fue el escenario de la experiencia, que se llevó a cabo durante el pasado fin de semana largo del 17 de agosto. Y gracias a ella, pudieron delinear los aspectos que darán vida, el próximo invierno, a un parque temático en ese lugar, que contará con todos los atractivos de cualquier centro invernal de alta montaña. Ariel Mansani, guía de turismo del hotel, contó a Infobae.com que, si bien pudieron hacer funcionar la máquina, se dieron cuenta de que no era la época del año indicada para usarla. "Para que funcione se deben tener en cuenta muchos factores naturales. Por ejemplo, que la temperatura del ambiente se encuentre entre los -5º y los 5º, y que la del agua sea menor a los 0º. Además, no tiene que haber viento", explicó Mansani. Por eso, y después de que la prueba piloto permitiera limar detalles, las autoridades del hotel decidieron que lo ideal es preparar el parque temático "para el próximo julio, cuando las temperaturas sean más bajas", señaló el guía. Córdoba ya prepara la nieve artificial para el invierno de 2008. Un aporte más al crecimiento turístico de la provincia.
  • 18.
  • 19.
  • 20. GRADO DE DIFICULTAD DE LOS MÓDULOS
  • 21. SALTOS 3 metros, 4,5 metros y 7 metros Fácil/ Medio / Difícil / Muy Difícil
  • 22. Mesa de Pic-NicMedio / Difícil
  • 26. Barandilla de tubo sobre Tronco Muy Difícil
  • 27. Cajón de 9 metros con pasamanos en bajada Difícil
  • 31.