SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA DOCENTE
DATOS DEL JARDIN
NOMBRE: “Elena Girón”
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 12DJN0039X
TURNO: Matutino MATRICULA TOTA: 91 alumnos
DIRECCIÓN DEL PLANTEL: Río Cutzamala #18 Col. Seguro Social.
Iguala, Gro.
NOMBRE DE LA DIRECTORA: Felipa de Jesús Mendoza Castelán.
GRUPO DE CLASE: 1º “A”
TOTAL DE NIÑOS DEL GRUPO: 17 alumnos
EDUCADORA TITULAR: Dolores Patricia Pérez Villalobos
CICLO ESCOLAR: 2018-2019
Propósito
Descubrir la capacidad del niño al momento de expresar sus sentimientos y emociones, al
igual que su imaginación, creatividad y el desarrollo de su lenguaje.
Fundamentación
Las emociones en los niños
¿Qué son? Son reacciones de nuestro cuerpo ante algún estímulo del entorno o de nuestro
propio organismo.
Estos estados emocionales son vividos de manera personal, dependiendo de lo aprendido
en el pasado y la situación en que se produzcan. Todos incluyen sensaciones físicas,
pensamientos y conductas.
Por ejemplo, cuando tenemos miedo sentimos que el corazón se acelera, pensamos que
estamos en peligro y nuestra respuesta puede ir encaminada hacia huir o enfrentarnos.
Si estamos tristes notamos pesadez en el cuerpo, pensamos de forma negativa sobre
nosotros o los demás y la reacción más natural es la de dejar de hacer cosas.
Juego simbólico
Hablamos de juego simbólico como oposición o superación del juego literal. Es
decir, es aquella actividad lúdica donde el niño -o incluso el adulto representa,
ensaya, proyecta, fantasea, etc; a través de juguetes o conductas de juego. Se
considera que la edad de inicio para el juego simbólico es a los dos años, según
madurez de cada niño. Aparece cuando este ha adquirido la capacidad
es decir, la capacidad de crear y manejar símbolos, como representantes de la
realidad. En el juego simbólico, el niño imita muy a menudo la vida cotidiana de
adultos, reproduce los dibujos animados o películas que ve, crea situaciones o
escenarios nuevos, fruto de su cada vez más amplia imaginación. O incluso
proyecta sus conflictos internos, canalizando tensiones y deseos, miedos, que
representa para entender mejor.
JARDÍN DE NIÑOS: ¨ELENA GIRÓN¨ GRADO: 1º GRUPO: “A” FECHA: 07 DE JUNIO DEL 2019
•SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
•DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
•DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA
O ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL
Y SOCIAL
ORGANIZADOR CURRICULAR
1
ORGANIZADOR CURRICULAR
2
APRENDIZAJES ESPERADOS
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
Autoconocimiento
Autoestima
Reconoce y expresa características
personales: su nombre, cómo es
físicamente, qué le gusta, qué no le
gusta, qué se le facilita y qué se le
dificulta
Autorregulación Expresión de las emociones
Reconoce y nombra situaciones que le
generan alegría, seguridad, tristeza,
miedo o enojo, y expresa lo que siente.
CAMPOS Y ÁREAS VINCULADAS
CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREAS DE
DESARROLLO PERSONAL Y
SOCIAL
ORGANIZADOR CURRICULAR
1
ORGANIZADOR CURRICULAR
2
APRENDIZAJES ESPERADOS
Artes
Expresión artística
Familiarización con los elementos básicos
de las artes
Comunica emociones mediante la
expresión corporal.
PROPÓSITO
Descubrir la capacidad del niño al momento de expresar sus sentimientos y emociones, al igual que su imaginación, creatividad y el desarrollo de su lenguaje.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES
PARA INICIAR BIEN EL DIA:
Cantar una canción (soy una serpiente) y hacer el pase de lista.
INICIO:
Explicar a los niños acerca de la actividad, que se llevara a cabo el día de hoy.
DESARROLLO:
Con el empleo de un espejo el niño tendrá que describirse de cómo es físicamente,
que le gusta, que se le dificulta y que no: y con la ayuda de un títere dará a conocer
de cómo se siente (alegre, triste, enojado, emocionado) para saber su estado de
ánimo.
CIERRE:
Cuestionar a los niños de que si les gusto la actividad.
 Espejo
 Títeres
(emocion
es)
INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN
DIARIO
TIEMPO/ESPACIO ORGANIZACIÓN
90 min / en el salón
de clases.
individual
DÉCIMO DÍA
TITULO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “Cómo soy yo”
FECHA: 07/JUNIO/2019
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Artes LO HACE
OBSERVACIONES
INDICADORES Si
Algunas
veces
No
Describe cada una de sus características físicas
Comenta acerca de lo que le gusta y no le gusta
Comparte cual es la dificultad o facilidad para realizar
algo
Expresa su sentido de animo
JARDÍN DE NIÑOS: “Elena Girón” GRADO: 1 GRUPO: “A” FECHA: 07/JUN/2019
NOMBRE DE LA SITUACION DE APRENDIZAJE: “CÓMO SOY YO”
NOMBRE DEL ALUMNO:
ESCALA ESTIMATIVA
EVIDENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje significativo y la musica
Aprendizaje significativo y la musicaAprendizaje significativo y la musica
Aprendizaje significativo y la musica
Sandra Mireya Rincon Murcia
 
El Juego Lúdico
El Juego LúdicoEl Juego Lúdico
El Juego Lúdico
Cristina-narro
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
justincoraima
 
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizajeLos juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizajelorineth
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia PedagogicaEl Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia PedagogicaSALOME GUTIERREZ
 
Qué es el juego.pptx pauli
Qué es el juego.pptx pauliQué es el juego.pptx pauli
Qué es el juego.pptx paulisebag07
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar" Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Hacer Educación
 
Mostramos cómo nos sentimos
Mostramos cómo nos sentimosMostramos cómo nos sentimos
Mostramos cómo nos sentimosMaribel López
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
Alejandra Herrera Palacio
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
Elmi Rojas Buitrago
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Yucin C.M.
 
Jennifer stefania rojas
Jennifer stefania rojasJennifer stefania rojas
Jennifer stefania rojas
jennifer rojas
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialKeren Aconava
 
El juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogicoEl juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogico
Leida Rhenals Orozco
 
El juego como estrategia de aprendizaje en el aula
El  juego como estrategia de aprendizaje en el aulaEl  juego como estrategia de aprendizaje en el aula
El juego como estrategia de aprendizaje en el aulaVictor Borquez
 
Principio de la lùdica por Blanca Silva
Principio de la lùdica por Blanca SilvaPrincipio de la lùdica por Blanca Silva
Principio de la lùdica por Blanca Silvablancajanethsilva
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
milagmk20
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje significativo y la musica
Aprendizaje significativo y la musicaAprendizaje significativo y la musica
Aprendizaje significativo y la musica
 
El Juego Lúdico
El Juego LúdicoEl Juego Lúdico
El Juego Lúdico
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizajeLos juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
 
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia PedagogicaEl Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
 
Qué es el juego.pptx pauli
Qué es el juego.pptx pauliQué es el juego.pptx pauli
Qué es el juego.pptx pauli
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar" Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
 
Mostramos cómo nos sentimos
Mostramos cómo nos sentimosMostramos cómo nos sentimos
Mostramos cómo nos sentimos
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
 
Jennifer stefania rojas
Jennifer stefania rojasJennifer stefania rojas
Jennifer stefania rojas
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
 
El juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogicoEl juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogico
 
El juego como estrategia de aprendizaje en el aula
El  juego como estrategia de aprendizaje en el aulaEl  juego como estrategia de aprendizaje en el aula
El juego como estrategia de aprendizaje en el aula
 
Principio de la lùdica por Blanca Silva
Principio de la lùdica por Blanca SilvaPrincipio de la lùdica por Blanca Silva
Principio de la lùdica por Blanca Silva
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
 

Similar a Presentacion practica docente

Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimospablorasela
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
Pilarcita Quisbus
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónpablorasela
 
Pasa la voz noviembre
Pasa la voz noviembrePasa la voz noviembre
Pasa la voz noviembre
omar loaiza
 
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdfMAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
LilibethGarciaAguila
 
Trabajo final Poliestudios
Trabajo final PoliestudiosTrabajo final Poliestudios
Trabajo final Poliestudios
AndreaFer30
 
Trabajo final Poliestudios
Trabajo final PoliestudiosTrabajo final Poliestudios
Trabajo final Poliestudios
ACampoverde2019
 
ANGELA ,, (1).docx
ANGELA ,, (1).docxANGELA ,, (1).docx
ANGELA ,, (1).docx
AngelaMarielLlanosHu
 
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONESJUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
3114605825
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
Maria Elena Carlos Escate
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
Maria Elena Carlos Escate
 
Cartilla niños de primero
Cartilla niños de primero Cartilla niños de primero
Cartilla niños de primero Magnolia Ascanio
 
Anexos programa cuantilandia
Anexos   programa cuantilandiaAnexos   programa cuantilandia
Anexos programa cuantilandia
yessitagp
 
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdfFICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
SoLVlz1
 
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdfFICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
SoLVlz1
 
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdfFICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
SoLVlz1
 
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdfFICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
SoLVlz1
 
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
Rosa de Guevara
 
Las emociones paso a paso
Las emociones paso a pasoLas emociones paso a paso
Las emociones paso a paso
Anabel Cornago
 

Similar a Presentacion practica docente (20)

Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
 
Pasa la voz noviembre
Pasa la voz noviembrePasa la voz noviembre
Pasa la voz noviembre
 
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdfMAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
 
Trabajo final Poliestudios
Trabajo final PoliestudiosTrabajo final Poliestudios
Trabajo final Poliestudios
 
Trabajo final Poliestudios
Trabajo final PoliestudiosTrabajo final Poliestudios
Trabajo final Poliestudios
 
ANGELA ,, (1).docx
ANGELA ,, (1).docxANGELA ,, (1).docx
ANGELA ,, (1).docx
 
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONESJUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
 
Cartilla niños de primero
Cartilla niños de primero Cartilla niños de primero
Cartilla niños de primero
 
Anexos programa cuantilandia
Anexos   programa cuantilandiaAnexos   programa cuantilandia
Anexos programa cuantilandia
 
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdfFICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
 
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdfFICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
 
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdfFICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
 
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdfFICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
FICHERO UNICEF Revision Editorial UNICEF.pdf
 
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
 
Las emociones paso a paso
Las emociones paso a pasoLas emociones paso a paso
Las emociones paso a paso
 

Más de fernanda nazario rojas

Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
fernanda nazario rojas
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
fernanda nazario rojas
 
Contra la violencia 5
Contra la violencia 5Contra la violencia 5
Contra la violencia 5
fernanda nazario rojas
 
Violencia en la escela 4
Violencia en la escela 4Violencia en la escela 4
Violencia en la escela 4
fernanda nazario rojas
 
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
fernanda nazario rojas
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
fernanda nazario rojas
 
Analisis y reflexion
Analisis y reflexionAnalisis y reflexion
Analisis y reflexion
fernanda nazario rojas
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Presentacion a base de los 10 puntos
Presentacion a base de los 10 puntosPresentacion a base de los 10 puntos
Presentacion a base de los 10 puntos
fernanda nazario rojas
 
Mapa
MapaMapa
El desarrollo de la autoestima en la edad infantil.
El desarrollo de la autoestima en la edad infantil.El desarrollo de la autoestima en la edad infantil.
El desarrollo de la autoestima en la edad infantil.
fernanda nazario rojas
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
fernanda nazario rojas
 
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historiaEl concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
fernanda nazario rojas
 
Cuadro ideas principales
Cuadro ideas principalesCuadro ideas principales
Cuadro ideas principales
fernanda nazario rojas
 
Definicion de infancia
Definicion de infanciaDefinicion de infancia
Definicion de infancia
fernanda nazario rojas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario

Más de fernanda nazario rojas (20)

Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
 
Contra la violencia 5
Contra la violencia 5Contra la violencia 5
Contra la violencia 5
 
Violencia en la escela 4
Violencia en la escela 4Violencia en la escela 4
Violencia en la escela 4
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Preguntas 2
 
Cuadro 1
Cuadro 1Cuadro 1
Cuadro 1
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
 
Analisis y reflexion
Analisis y reflexionAnalisis y reflexion
Analisis y reflexion
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Cualidades
 
Presentacion a base de los 10 puntos
Presentacion a base de los 10 puntosPresentacion a base de los 10 puntos
Presentacion a base de los 10 puntos
 
Mapa l
Mapa lMapa l
Mapa l
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
El desarrollo de la autoestima en la edad infantil.
El desarrollo de la autoestima en la edad infantil.El desarrollo de la autoestima en la edad infantil.
El desarrollo de la autoestima en la edad infantil.
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historiaEl concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
 
Cuadro ideas principales
Cuadro ideas principalesCuadro ideas principales
Cuadro ideas principales
 
Definicion de infancia
Definicion de infanciaDefinicion de infancia
Definicion de infancia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Presentacion practica docente

  • 2. DATOS DEL JARDIN NOMBRE: “Elena Girón” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 12DJN0039X TURNO: Matutino MATRICULA TOTA: 91 alumnos DIRECCIÓN DEL PLANTEL: Río Cutzamala #18 Col. Seguro Social. Iguala, Gro. NOMBRE DE LA DIRECTORA: Felipa de Jesús Mendoza Castelán. GRUPO DE CLASE: 1º “A” TOTAL DE NIÑOS DEL GRUPO: 17 alumnos EDUCADORA TITULAR: Dolores Patricia Pérez Villalobos CICLO ESCOLAR: 2018-2019
  • 3. Propósito Descubrir la capacidad del niño al momento de expresar sus sentimientos y emociones, al igual que su imaginación, creatividad y el desarrollo de su lenguaje. Fundamentación Las emociones en los niños ¿Qué son? Son reacciones de nuestro cuerpo ante algún estímulo del entorno o de nuestro propio organismo. Estos estados emocionales son vividos de manera personal, dependiendo de lo aprendido en el pasado y la situación en que se produzcan. Todos incluyen sensaciones físicas, pensamientos y conductas. Por ejemplo, cuando tenemos miedo sentimos que el corazón se acelera, pensamos que estamos en peligro y nuestra respuesta puede ir encaminada hacia huir o enfrentarnos. Si estamos tristes notamos pesadez en el cuerpo, pensamos de forma negativa sobre nosotros o los demás y la reacción más natural es la de dejar de hacer cosas.
  • 4. Juego simbólico Hablamos de juego simbólico como oposición o superación del juego literal. Es decir, es aquella actividad lúdica donde el niño -o incluso el adulto representa, ensaya, proyecta, fantasea, etc; a través de juguetes o conductas de juego. Se considera que la edad de inicio para el juego simbólico es a los dos años, según madurez de cada niño. Aparece cuando este ha adquirido la capacidad es decir, la capacidad de crear y manejar símbolos, como representantes de la realidad. En el juego simbólico, el niño imita muy a menudo la vida cotidiana de adultos, reproduce los dibujos animados o películas que ve, crea situaciones o escenarios nuevos, fruto de su cada vez más amplia imaginación. O incluso proyecta sus conflictos internos, canalizando tensiones y deseos, miedos, que representa para entender mejor.
  • 5. JARDÍN DE NIÑOS: ¨ELENA GIRÓN¨ GRADO: 1º GRUPO: “A” FECHA: 07 DE JUNIO DEL 2019 •SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR •DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS •DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA O ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Autoconocimiento Autoestima Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta Autorregulación Expresión de las emociones Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente. CAMPOS Y ÁREAS VINCULADAS CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA O ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS Artes Expresión artística Familiarización con los elementos básicos de las artes Comunica emociones mediante la expresión corporal. PROPÓSITO Descubrir la capacidad del niño al momento de expresar sus sentimientos y emociones, al igual que su imaginación, creatividad y el desarrollo de su lenguaje.
  • 6. SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES PARA INICIAR BIEN EL DIA: Cantar una canción (soy una serpiente) y hacer el pase de lista. INICIO: Explicar a los niños acerca de la actividad, que se llevara a cabo el día de hoy. DESARROLLO: Con el empleo de un espejo el niño tendrá que describirse de cómo es físicamente, que le gusta, que se le dificulta y que no: y con la ayuda de un títere dará a conocer de cómo se siente (alegre, triste, enojado, emocionado) para saber su estado de ánimo. CIERRE: Cuestionar a los niños de que si les gusto la actividad.  Espejo  Títeres (emocion es) INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN DIARIO TIEMPO/ESPACIO ORGANIZACIÓN 90 min / en el salón de clases. individual DÉCIMO DÍA TITULO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “Cómo soy yo” FECHA: 07/JUNIO/2019
  • 7. CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Artes LO HACE OBSERVACIONES INDICADORES Si Algunas veces No Describe cada una de sus características físicas Comenta acerca de lo que le gusta y no le gusta Comparte cual es la dificultad o facilidad para realizar algo Expresa su sentido de animo JARDÍN DE NIÑOS: “Elena Girón” GRADO: 1 GRUPO: “A” FECHA: 07/JUN/2019 NOMBRE DE LA SITUACION DE APRENDIZAJE: “CÓMO SOY YO” NOMBRE DEL ALUMNO: ESCALA ESTIMATIVA