SlideShare una empresa de Scribd logo
 Contribuir al mejoramiento de las
condiciones ambientales del municipio de
Roldanillo, realizando acciones de reciclaje y
promoviendo la reutilización de este material
desde la Institución Educativa Escuela Normal
Superior Jorge Isaacs.
 Propiciar espacios para el aprovechamiento del tiempo libre y
el respeto por la diversidad mediante procesos de inclusión.
 Capacitar los equipos de trabajo COES y PRAES en temas de
liderazgo, emprendimiento y formación de empresa.
 Capacitar al equipo de trabajo en aprovechamiento de residuos
sólidos.
 Recibir formación por parte del SENA en la elaboración de
productos de aseo para el hogar los cuales utilizaran como
empaque recipientes reciclados.
 Formar una microempresa que utilice como empaques los
recipientes reciclados.
 Mejorar las condiciones ambientales del municipio de
Roldanillo tomando como punto de referencia la institución
Educativa Escuela Normal Superior Jorge Isaacs.
 En la actualidad los procesos de consumo han llevado a las
sociedades a producir toneladas de residuos sólidos a diario,
algunos de estos se pueden reutilizar, pero otros
definitivamente pierden sus posibilidades de ser útiles
nuevamente y deben ser desechados. El saber qué productos
tienen la posibilidad de ser reutilizados nuevamente aumenta
la posibilidad de disminuir notablemente los niveles de
contaminación y al mismo tiempo bajar los costos de
producción de algunos productos del mercado.
Lo anteriormente expuesto permite plasmar y orientar
proyectos como el que se está proponiendo en la Institución
Educativa Escuela Normal Superior Jorge Isaacs, donde los
estamentos PRAES y COES desean desde el proyecto ambiental
escolar generar acciones de reciclaje para contribuir al
mejoramiento de las condiciones ambientales del municipio
de Roldanillo y además motivar el espíritu emprendedor de los
participantes del proyecto generando una microempresa que
elabore productos básicos para el aseo del hogar, pero donde
los empaque de dichos productos son reciclados.
 Desde el marco de las políticas internacionales que tratan
de conservación del medio ambiente los agentes
educativos estamos llamados a promover acciones que
permitan la conservación y la recuperación de las
condiciones ambientales de nuestro planeta. Por esta razón
y motivados por tener una vida más digna y saludable se
proponen acciones como las que se muestran en este
proyecto y que a futuro favorecen a las comunidades
intervenidas, pues no solo el reciclaje genera condiciones
de vida más favorable, sino también la posibilidad de la
conformación de una microempresa, la cual puede generar
ingresos económicos y posibilidad de sustento a los
participantes de la propuesta y sus familias, sin dejar de
mencionar el crecimiento intelectual gracias a las
capacitaciones recibidas en el desarrollo del proyecto.
 El proyecto se realizara en el Municipio de Roldanillo
está localizado en la zona Norte del Departamento del
Valle del Cauca, limitando por el norte con el municipio
de la Unión, por el oriente con el municipio de Zarzal,
al noroccidente con el municipio del Dovio y por el sur
el municipio de Bolívar. Forma parte de la Vertiente del
río Cauca y del sistema de drenaje al río Garrapatas
(Pacífico). Igualmente comprende, el área del Valle
Geográfico del río Cauca. Roldanillo está ubicado a 4°
24´ 08¨ de latitud Norte y a 76° 09´00¨ de longitud
Oeste y a 965 MSNM.
En el sector de el rey alto más conocido como el
guachal se encuentra ubicado el basurero municipal, el
cual desde hace unos años fue intervenido por la
empresa de aseo municipal para el aprovechamiento de
los residuos sólidos reciclables.
 El cumplimiento de los objetivos que se han fijado en
este proyecto se pueden alcanzar adoptando
metodologías de trabajo adecuadas tales como: trabajo
en equipo, capacitación y cualificación de las personas
involucradas en el proyecto, al igual que la expansión de
las ideas generadas al interior del equipo de trabajo por
medio de la divulgación publica de estas gracias al
liderazgo de los estudiantes y su espíritu emprendedor.
En compañía de la docente MARÍA PAULINA RODRIGUEZ
ROJAS quien coordina el proyecto de democracia y a su
vez el Consejo Estudiantil COES se han unido esfuerzos
para articular estas dos propuestas partiendo de la
necesidad de crear una interdisciplinariedad pedagógica
que busca potenciar y aprovechar los espacios que
ofrecen los Proyectos transversales de nuestra
Institución Educativa.
En este trabajo se vinculan entidades externas a la
institución educativa tales como:
 Alcaldía municipal
 SENA CLEM Tulua
 Fundación persistir
 Comercio municipal
 Parroquia San Sebastián ACEPAZ
Docente responsable
 JULIAN ANDRES QUINTERO CHACON
Docente acompañante
 MARÍA PAULINA RODRIGUEZ ROJAS
Institución Educativa y su Rectora ANA MARÍA
RODRIGUEZ LOZANO
Equipo de estudiantes
 El proyecto está fijado con
una duración de tres años
a partir de la fecha de
inicio de actividades
puesto que es de vital
importancia la capacitación
y cualificación de los
agentes involucrados en el
desarrollo del las
actividades en los
diferentes temas que se
deben abordar desde el
contexto y los objetivos del
proyecto.
 El Reciclaje transforma materiales usados, que
de otro modo serían simplemente desechos, en
recursos muy valiosos. La recopilación de
botellas usadas, latas, periódicos, etc. son
reutilizables y de allí a que, llevarlos a una
instalación o puesto de recogida, sea el primer
paso para una serie de pasos generadores de
una gran cantidad de recursos
financieros, ambientales y cómo no de
beneficios sociales. Algunos de estos beneficios
se acumulan tanto a nivel local como a nivel
mundial.
 Una empresa es una organización, institución o
industria, dedicada a actividades o persecución de
fines económicos o comerciales, para satisfacer las
necesidades de bienes y/o servicios de los
demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la
estructura productivo-comercial así como sus
necesarias inversiones.
Empresa de tamaño pequeño. Una definición exacta de
una microempresa depende de la legislación de cada
país. En la Unión Europea, y por tanto en todos los países
que la forman, se entiende por «microempresa» a
aquellas empresas que tienen, entre otros requisitos, 10
empleados o menos y una facturación reducida. En
algunos lugares también son llamadas Small Office, Home
Office (Pequeña oficina, oficina en casa). Son negocios
que venden sus productos en pequeñas cantidades y no
requieren de gran inversión para su funcionamiento.
Estas pequeñas empresas tienen la posibilidad de crecer y
generar competitividad con sus similares.
 El proyecto como tal no posee un
presupuesto establecido ya que se pretende
autofinanciar con los recursos que se
recolecten, pero tiene un rubro base que se
obtuvo con la venta de un material de
reciclaje el año pasado durante un concurso
que lideró la empresa de aseo municipal.
PRESUPUESTO Y RECURSOS
ECONOMICOS
Presentacion praes 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recicladores profezionalizan su oficio en Chile
Recicladores profezionalizan su oficio en ChileRecicladores profezionalizan su oficio en Chile
Recicladores profezionalizan su oficio en Chile
ReciclajeInclusivo
 
Portafolio de servicios sencillo
Portafolio de servicios sencilloPortafolio de servicios sencillo
Portafolio de servicios sencillo
Katiia Cardenas
 
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre ReciclajePresentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
Informática Comunitaria de Puerto Rico
 
Universidad Nacional Experimental
Universidad Nacional ExperimentalUniversidad Nacional Experimental
Universidad Nacional Experimental
joseluis1491
 
Portafolio de servicios de la empresa compostnat
Portafolio de servicios de la empresa compostnatPortafolio de servicios de la empresa compostnat
Portafolio de servicios de la empresa compostnat
alecardona113
 
La Separación de Residuos desde la Gestión Ambiental Participativa
La Separación de Residuos desde la Gestión Ambiental ParticipativaLa Separación de Residuos desde la Gestión Ambiental Participativa
La Separación de Residuos desde la Gestión Ambiental ParticipativaCristián Carvajal
 
Folleto Abuela Naturaleza
Folleto Abuela NaturalezaFolleto Abuela Naturaleza
Folleto Abuela Naturaleza
AbuelaNaturaleza
 
Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...
Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...
Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...
Coca-Cola de México
 
Coca-Cola reconocida como una de las principales empresas con mayor responsab...
Coca-Cola reconocida como una de las principales empresas con mayor responsab...Coca-Cola reconocida como una de las principales empresas con mayor responsab...
Coca-Cola reconocida como una de las principales empresas con mayor responsab...
Coca-Cola de México
 
RECICLAR
RECICLARRECICLAR
RECICLAR
Mave Velasco
 
Reciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docsReciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docs
Fernando Carbajal
 
Guadalinfo Punto de Reciclaje
Guadalinfo Punto de ReciclajeGuadalinfo Punto de Reciclaje
Guadalinfo Punto de Reciclaje
Guadalinfo Viznar
 
Proyecto educacional
Proyecto educacionalProyecto educacional
Proyecto educacionalabetancourts
 

La actualidad más candente (17)

Recicladores profezionalizan su oficio en Chile
Recicladores profezionalizan su oficio en ChileRecicladores profezionalizan su oficio en Chile
Recicladores profezionalizan su oficio en Chile
 
Portafolio de servicios sencillo
Portafolio de servicios sencilloPortafolio de servicios sencillo
Portafolio de servicios sencillo
 
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre ReciclajePresentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
 
Universidad Nacional Experimental
Universidad Nacional ExperimentalUniversidad Nacional Experimental
Universidad Nacional Experimental
 
Reciclaje en la escuel (grande anita)
Reciclaje en la escuel (grande anita)Reciclaje en la escuel (grande anita)
Reciclaje en la escuel (grande anita)
 
Portafolio de servicios de la empresa compostnat
Portafolio de servicios de la empresa compostnatPortafolio de servicios de la empresa compostnat
Portafolio de servicios de la empresa compostnat
 
La Separación de Residuos desde la Gestión Ambiental Participativa
La Separación de Residuos desde la Gestión Ambiental ParticipativaLa Separación de Residuos desde la Gestión Ambiental Participativa
La Separación de Residuos desde la Gestión Ambiental Participativa
 
Reciclaje (1)
Reciclaje (1)Reciclaje (1)
Reciclaje (1)
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Folleto Abuela Naturaleza
Folleto Abuela NaturalezaFolleto Abuela Naturaleza
Folleto Abuela Naturaleza
 
Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...
Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...
Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...
 
Coca-Cola reconocida como una de las principales empresas con mayor responsab...
Coca-Cola reconocida como una de las principales empresas con mayor responsab...Coca-Cola reconocida como una de las principales empresas con mayor responsab...
Coca-Cola reconocida como una de las principales empresas con mayor responsab...
 
RECICLAR
RECICLARRECICLAR
RECICLAR
 
Eko company
Eko companyEko company
Eko company
 
Reciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docsReciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docs
 
Guadalinfo Punto de Reciclaje
Guadalinfo Punto de ReciclajeGuadalinfo Punto de Reciclaje
Guadalinfo Punto de Reciclaje
 
Proyecto educacional
Proyecto educacionalProyecto educacional
Proyecto educacional
 

Destacado

Documento Praes
Documento PraesDocumento Praes
Documento Praes
luis espitia
 
PRAES San Clemente
PRAES San ClementePRAES San Clemente
PRAES San Clemente
Stella Agudelo
 
Proyecto praes 2011
Proyecto praes 2011Proyecto praes 2011
Proyecto praes 2011bernardo67
 
Praesana
PraesanaPraesana
Praesana
agarzon
 
Diapositivas prae 2009[1]
Diapositivas prae 2009[1]Diapositivas prae 2009[1]
Diapositivas prae 2009[1]davidr22
 
Muestra de la ciencia praes
Muestra de la ciencia praesMuestra de la ciencia praes
Muestra de la ciencia praesadrianosorio25
 
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
José Alexander Buitrago Arenas
 
82903
8290382903
Informe praes 2014
Informe praes 2014Informe praes 2014
Informe praes 2014
sandra milena sanchez pedraza
 
Praes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivasPraes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivaspraes
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
Lizeth Pinto
 
Diapositivas PRAE. U. E. I. E. D
Diapositivas  PRAE. U. E. I. E. DDiapositivas  PRAE. U. E. I. E. D
Diapositivas PRAE. U. E. I. E. D
morejitos
 

Destacado (20)

Documento Praes
Documento PraesDocumento Praes
Documento Praes
 
San clemente
San clementeSan clemente
San clemente
 
PRAES San Clemente
PRAES San ClementePRAES San Clemente
PRAES San Clemente
 
Presentacion praes finallllll
Presentacion praes finallllllPresentacion praes finallllll
Presentacion praes finallllll
 
Proyecto praes 2011
Proyecto praes 2011Proyecto praes 2011
Proyecto praes 2011
 
Proyectos Praes
Proyectos PraesProyectos Praes
Proyectos Praes
 
Praesana
PraesanaPraesana
Praesana
 
Diapositivas prae 2009[1]
Diapositivas prae 2009[1]Diapositivas prae 2009[1]
Diapositivas prae 2009[1]
 
Muestra de la ciencia praes
Muestra de la ciencia praesMuestra de la ciencia praes
Muestra de la ciencia praes
 
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
 
Documento estructura prae virtual
Documento estructura prae virtualDocumento estructura prae virtual
Documento estructura prae virtual
 
82903
8290382903
82903
 
Informe praes 2014
Informe praes 2014Informe praes 2014
Informe praes 2014
 
PRAES Colegio Cooperativo
PRAES Colegio CooperativoPRAES Colegio Cooperativo
PRAES Colegio Cooperativo
 
Praes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivasPraes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivas
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
 
Diapositivas PRAE. U. E. I. E. D
Diapositivas  PRAE. U. E. I. E. DDiapositivas  PRAE. U. E. I. E. D
Diapositivas PRAE. U. E. I. E. D
 
Prae Presentacion
Prae PresentacionPrae Presentacion
Prae Presentacion
 
Los proyectos ambientales escolares
Los proyectos ambientales escolaresLos proyectos ambientales escolares
Los proyectos ambientales escolares
 
Proyectos ambientales escolares
Proyectos ambientales escolaresProyectos ambientales escolares
Proyectos ambientales escolares
 

Similar a Presentacion praes 2013

Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
diegotl12
 
Evaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyectoEvaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyecto
Angie Pabon
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
Angie Pabon
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalcastro2015
 
Traperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminadoTraperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminado
christian vivanco ramirez
 
Reciclaje walter gonzalez
Reciclaje walter gonzalezReciclaje walter gonzalez
Reciclaje walter gonzalezWalter Gonzalez
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
FORMACIONCPE
 
UVDT.EDI_PrietoLizarazoSandraMilena_2018.pdf
UVDT.EDI_PrietoLizarazoSandraMilena_2018.pdfUVDT.EDI_PrietoLizarazoSandraMilena_2018.pdf
UVDT.EDI_PrietoLizarazoSandraMilena_2018.pdf
annypatriciamedinaro
 
T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1
ros1t4
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Andres Parra
 
silvia moreno
silvia morenosilvia moreno
silvia moreno
silvia moreno jaimes
 
Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..
cardelia
 
Proyecto Cultura Empresarial Ajustado 2023.docx
Proyecto Cultura Empresarial Ajustado 2023.docxProyecto Cultura Empresarial Ajustado 2023.docx
Proyecto Cultura Empresarial Ajustado 2023.docx
AnyelaBeltranLombana
 
Green home
Green homeGreen home
Green homeLetybbb
 
Green home
Green homeGreen home
Green homeLetybbb
 
Plan Reciclasal
Plan ReciclasalPlan Reciclasal
Plan Reciclasalideas4mk
 

Similar a Presentacion praes 2013 (20)

Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
 
Evaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyectoEvaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyecto
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
Traperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminadoTraperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminado
 
Reciclaje walter gonzalez
Reciclaje walter gonzalezReciclaje walter gonzalez
Reciclaje walter gonzalez
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclaje
 
UVDT.EDI_PrietoLizarazoSandraMilena_2018.pdf
UVDT.EDI_PrietoLizarazoSandraMilena_2018.pdfUVDT.EDI_PrietoLizarazoSandraMilena_2018.pdf
UVDT.EDI_PrietoLizarazoSandraMilena_2018.pdf
 
T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1
 
T c final_grupal-99
T c final_grupal-99T c final_grupal-99
T c final_grupal-99
 
T c final_grupal-99
T c final_grupal-99T c final_grupal-99
T c final_grupal-99
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
 
T c final_40_grupal
T c final_40_grupalT c final_40_grupal
T c final_40_grupal
 
silvia moreno
silvia morenosilvia moreno
silvia moreno
 
Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..
 
Proyecto Cultura Empresarial Ajustado 2023.docx
Proyecto Cultura Empresarial Ajustado 2023.docxProyecto Cultura Empresarial Ajustado 2023.docx
Proyecto Cultura Empresarial Ajustado 2023.docx
 
Green home
Green homeGreen home
Green home
 
Green home
Green homeGreen home
Green home
 
Plan Reciclasal
Plan ReciclasalPlan Reciclasal
Plan Reciclasal
 

Más de Normal Superior Jorge Isaacs de Roldanillo Valle

Propuesta y desarrollo del pileo 2020
Propuesta y desarrollo del pileo 2020Propuesta y desarrollo del pileo 2020
Propuesta y desarrollo del pileo 2020
Normal Superior Jorge Isaacs de Roldanillo Valle
 
Revista. Educación Siglo 21
Revista. Educación Siglo 21Revista. Educación Siglo 21
Cmap tools. ¿Qué es?
Cmap tools. ¿Qué es?Cmap tools. ¿Qué es?
Revista investigacion pfcm nsji roldanillo valle del cauca
Revista investigacion pfcm nsji roldanillo valle del caucaRevista investigacion pfcm nsji roldanillo valle del cauca
Revista investigacion pfcm nsji roldanillo valle del cauca
Normal Superior Jorge Isaacs de Roldanillo Valle
 
Hhhhhhhhhh
HhhhhhhhhhHhhhhhhhhh
Molinos
MolinosMolinos

Más de Normal Superior Jorge Isaacs de Roldanillo Valle (12)

Propuesta y desarrollo del pileo 2020
Propuesta y desarrollo del pileo 2020Propuesta y desarrollo del pileo 2020
Propuesta y desarrollo del pileo 2020
 
Revista. Educación Siglo 21
Revista. Educación Siglo 21Revista. Educación Siglo 21
Revista. Educación Siglo 21
 
Cmap tools. ¿Qué es?
Cmap tools. ¿Qué es?Cmap tools. ¿Qué es?
Cmap tools. ¿Qué es?
 
Revista investigacion pfcm nsji roldanillo valle del cauca
Revista investigacion pfcm nsji roldanillo valle del caucaRevista investigacion pfcm nsji roldanillo valle del cauca
Revista investigacion pfcm nsji roldanillo valle del cauca
 
Tallercmap
TallercmapTallercmap
Tallercmap
 
Hhhhhhhhhh
HhhhhhhhhhHhhhhhhhhh
Hhhhhhhhhh
 
D 00 al 05 tecnologías emergentes en gestión del conocimient
D 00 al 05 tecnologías emergentes en gestión del conocimientD 00 al 05 tecnologías emergentes en gestión del conocimient
D 00 al 05 tecnologías emergentes en gestión del conocimient
 
Ciclo premireo
Ciclo premireoCiclo premireo
Ciclo premireo
 
Molinos
MolinosMolinos
Molinos
 
Separalibros
SeparalibrosSeparalibros
Separalibros
 
Sopa sustantivos 2
Sopa sustantivos 2Sopa sustantivos 2
Sopa sustantivos 2
 
Implementacion de la tecnologia e informatica como herramienta de apoyo en la...
Implementacion de la tecnologia e informatica como herramienta de apoyo en la...Implementacion de la tecnologia e informatica como herramienta de apoyo en la...
Implementacion de la tecnologia e informatica como herramienta de apoyo en la...
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Presentacion praes 2013

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Contribuir al mejoramiento de las condiciones ambientales del municipio de Roldanillo, realizando acciones de reciclaje y promoviendo la reutilización de este material desde la Institución Educativa Escuela Normal Superior Jorge Isaacs.
  • 4.  Propiciar espacios para el aprovechamiento del tiempo libre y el respeto por la diversidad mediante procesos de inclusión.  Capacitar los equipos de trabajo COES y PRAES en temas de liderazgo, emprendimiento y formación de empresa.  Capacitar al equipo de trabajo en aprovechamiento de residuos sólidos.  Recibir formación por parte del SENA en la elaboración de productos de aseo para el hogar los cuales utilizaran como empaque recipientes reciclados.  Formar una microempresa que utilice como empaques los recipientes reciclados.  Mejorar las condiciones ambientales del municipio de Roldanillo tomando como punto de referencia la institución Educativa Escuela Normal Superior Jorge Isaacs.
  • 5.  En la actualidad los procesos de consumo han llevado a las sociedades a producir toneladas de residuos sólidos a diario, algunos de estos se pueden reutilizar, pero otros definitivamente pierden sus posibilidades de ser útiles nuevamente y deben ser desechados. El saber qué productos tienen la posibilidad de ser reutilizados nuevamente aumenta la posibilidad de disminuir notablemente los niveles de contaminación y al mismo tiempo bajar los costos de producción de algunos productos del mercado. Lo anteriormente expuesto permite plasmar y orientar proyectos como el que se está proponiendo en la Institución Educativa Escuela Normal Superior Jorge Isaacs, donde los estamentos PRAES y COES desean desde el proyecto ambiental escolar generar acciones de reciclaje para contribuir al mejoramiento de las condiciones ambientales del municipio de Roldanillo y además motivar el espíritu emprendedor de los participantes del proyecto generando una microempresa que elabore productos básicos para el aseo del hogar, pero donde los empaque de dichos productos son reciclados.
  • 6.  Desde el marco de las políticas internacionales que tratan de conservación del medio ambiente los agentes educativos estamos llamados a promover acciones que permitan la conservación y la recuperación de las condiciones ambientales de nuestro planeta. Por esta razón y motivados por tener una vida más digna y saludable se proponen acciones como las que se muestran en este proyecto y que a futuro favorecen a las comunidades intervenidas, pues no solo el reciclaje genera condiciones de vida más favorable, sino también la posibilidad de la conformación de una microempresa, la cual puede generar ingresos económicos y posibilidad de sustento a los participantes de la propuesta y sus familias, sin dejar de mencionar el crecimiento intelectual gracias a las capacitaciones recibidas en el desarrollo del proyecto.
  • 7.  El proyecto se realizara en el Municipio de Roldanillo está localizado en la zona Norte del Departamento del Valle del Cauca, limitando por el norte con el municipio de la Unión, por el oriente con el municipio de Zarzal, al noroccidente con el municipio del Dovio y por el sur el municipio de Bolívar. Forma parte de la Vertiente del río Cauca y del sistema de drenaje al río Garrapatas (Pacífico). Igualmente comprende, el área del Valle Geográfico del río Cauca. Roldanillo está ubicado a 4° 24´ 08¨ de latitud Norte y a 76° 09´00¨ de longitud Oeste y a 965 MSNM. En el sector de el rey alto más conocido como el guachal se encuentra ubicado el basurero municipal, el cual desde hace unos años fue intervenido por la empresa de aseo municipal para el aprovechamiento de los residuos sólidos reciclables.
  • 8.  El cumplimiento de los objetivos que se han fijado en este proyecto se pueden alcanzar adoptando metodologías de trabajo adecuadas tales como: trabajo en equipo, capacitación y cualificación de las personas involucradas en el proyecto, al igual que la expansión de las ideas generadas al interior del equipo de trabajo por medio de la divulgación publica de estas gracias al liderazgo de los estudiantes y su espíritu emprendedor. En compañía de la docente MARÍA PAULINA RODRIGUEZ ROJAS quien coordina el proyecto de democracia y a su vez el Consejo Estudiantil COES se han unido esfuerzos para articular estas dos propuestas partiendo de la necesidad de crear una interdisciplinariedad pedagógica que busca potenciar y aprovechar los espacios que ofrecen los Proyectos transversales de nuestra Institución Educativa.
  • 9. En este trabajo se vinculan entidades externas a la institución educativa tales como:  Alcaldía municipal  SENA CLEM Tulua  Fundación persistir  Comercio municipal  Parroquia San Sebastián ACEPAZ Docente responsable  JULIAN ANDRES QUINTERO CHACON Docente acompañante  MARÍA PAULINA RODRIGUEZ ROJAS Institución Educativa y su Rectora ANA MARÍA RODRIGUEZ LOZANO Equipo de estudiantes
  • 10.  El proyecto está fijado con una duración de tres años a partir de la fecha de inicio de actividades puesto que es de vital importancia la capacitación y cualificación de los agentes involucrados en el desarrollo del las actividades en los diferentes temas que se deben abordar desde el contexto y los objetivos del proyecto.
  • 11.  El Reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial.
  • 12.  Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
  • 13. Empresa de tamaño pequeño. Una definición exacta de una microempresa depende de la legislación de cada país. En la Unión Europea, y por tanto en todos los países que la forman, se entiende por «microempresa» a aquellas empresas que tienen, entre otros requisitos, 10 empleados o menos y una facturación reducida. En algunos lugares también son llamadas Small Office, Home Office (Pequeña oficina, oficina en casa). Son negocios que venden sus productos en pequeñas cantidades y no requieren de gran inversión para su funcionamiento. Estas pequeñas empresas tienen la posibilidad de crecer y generar competitividad con sus similares.
  • 14.
  • 15.  El proyecto como tal no posee un presupuesto establecido ya que se pretende autofinanciar con los recursos que se recolecten, pero tiene un rubro base que se obtuvo con la venta de un material de reciclaje el año pasado durante un concurso que lideró la empresa de aseo municipal. PRESUPUESTO Y RECURSOS ECONOMICOS